miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 1261

Se suman a RETO mil 500 concesionarios de la capital oaxaqueña

El Registro Estatal de Transporte de Oaxaca (RETO), registra inscritos hasta este 14 de mayo a mil 500 concesionarios de los Valles Centrales, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi).

El subsecretario de Regulación del Transporte de la Semovi, Mario Alberto Guzmán Jaime dio a conocer que este universo de concesionarios agremiados a La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), realizaron su trámite en el módulo ubicado en la Calle Esmeralda número tres de  Santa Rosa Panzacola, con lo que obtuvieron su folio de registro oficial.

El servidor público destacó que este hecho, anuncia el cumplimiento de una primera etapa para garantizar un servicio más seguro y controlado a las y los usuarios; además de que con esta inscripción se garantiza la certeza jurídica a los auténticos concesionarios de la capital oaxaqueña.

RETO es un programa impulsado por el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Semovi y tiene como objetivo actualizar el registro de las concesiones, concesionarios y conductores con base en las más avanzadas tecnologías de seguridad,  garantizando a la población el derecho humano a una movilidad digna y segura.

Con este programa se revisarán los documentos de los concesionarios del Estado en cinco pasos que incluye el registro para crear identidades únicas mediante la biometría y con ello mejorar la seguridad en el transporte. El tiempo que toma a los concesionarios y conductores la inscripción a RETO es de 20 a 30 minutos.

La Semovi invita a las y los concesionarios y conductores del Estado a seguir sumándose e inscribirse a RETO, y con ello contribuir para fomentar un transporte más seguro y legal.

Analiza Congreso Ley de Archivos para el Estado de Oaxaca

El Poder Legislativo se encuentra en estudio y análisis de una iniciativa con proyecto de decreto por el cual se expide la Ley de Archivos para el Estado de Oaxaca, así lo informó el Consejo Estatal de Archivo en su segunda sesión con sede en el Congreso local.

En representación del Secretario de Servicios Parlamentarios del Congreso, Jorge Abraham González Illescas quien funge como Secretario Técnico del Consejo, Jesús García Corona precisó que la iniciativa está en estudio y dictamen en las Comisiones Unidas de Administración Pública y de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto.

Ahí mismo el Presidente del Consejo, Emilio De Leo Blanco, quien también es Director del Archivo General del Estado de Oaxaca, detalló la consistencia de la iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo estatal.

Explicó que se trata de una iniciativa que suma esfuerzos del Archivo General de la Nación, cuya Ley General de Archivo entrará en vigor el próximo mes de junio, de donde se tendrán 365 días para la armonización de la normativa en la entidad.

En la propuesta de legislación local se resuelven 15 puntos fundamentales cuyo objetivo se encuentra vinculado a tres elementos fundamentales; la organización, la conservación o preservación y a la difusión de los archivos.

Asimismo se contempla la conformación de un Sistema Institucional de Archivos, que a su vez se repliqué en los sujetos obligados, para que tengan su propio sistema institucional.

También busca reglamentar en los procesos de entrega-recepción los documentos que puedan tener una trascendencia histórica, para que sean plasmados en los procesos de entrega-recepción, tema que vigilará el Órgano de Control Interno de la entidad federativa.

En la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Archivo también estuvo presente el Consejero Rey García López, Director del Archivo, Biblioteca y Boletín del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, así como Juan Pérez Gómez, Comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIPO) entre otras personalidades.

Capacitan Sectur Oaxaca, Icapet y JICA a chefs de la entidad

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), suma esfuerzos con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA por sus siglas en inglés), para llevar a cabo la capacitación de chefs oaxaqueñas y oaxaqueños.

El programa de capacitación es un intercambio de conocimientos gastronómicos entre Japón y Oaxaca, enfocado a personas interesadas en potenciar la gastronomía de la entidad, con el fin de obtener platillos más elaborados para el deleite del turismo nacional y extranjero.

Desde el mes de abril del presente año y hasta abril del 2020, se llevarán a cabo estas capacitaciones impartidas por la chef japonesa, Mine Hasegawa, experta en cocina internacional, quien compartirá conocimientos en diferentes puntos de la entidad como, Oaxaca de Juárez, Magdalena Apasco, Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y en los lugares con la denominación de Pueblo Mágico.

En estas capacitaciones, además de ser un espacio para compartir conocimientos, habilidades culinarias, experiencia y actitudes; son una vía para adoptar hábitos y valores que enaltezcan la comida oaxaqueña a nivel nacional e internacional; y colaborar con autoridades municipales, asociaciones civiles, cámaras empresariales y sector turístico.

Uno de los principales atractivos del estado de Oaxaca es la gastronomía, denominada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por lo que el Gobierno del Estado define líneas de acción para rescatar platillos tradicionales, así como fomentar, establecer y definir una cultura culinaria propia.

En este sentido, se llevaron a cabo las gestiones pertinentes ante JICA para lograr esta colaboración que abona a la cocina tradicional y actividad turística de la entidad; proyecto que también cumple con lineamientos establecidos en el Convenio de Colaboración Institucional para la Capacitación de los Pueblos Mágicos, entre la Sectur estatal y el Icapet.

JICA es una agencia independiente que trabaja por la seguridad humana, el desarrollo económico y social; asiste y apoya a países en vía de desarrollo y crea lazos de cooperación con el mundo; y a través de este trabajo conjunto, se fortalecen las relaciones entre Oaxaca y Japón, uno de los mercados más importantes del continente asiático para México.

Atiende SSO posible brote de intoxicación en San Sebastián Coatlán

Por instrucciones del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, personal verificador, así como el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales, Mario Martínez Rojas se trasladaron a la localidad de San Sebastián Coatlán, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz para atender de manera inmediata un posible brote de intoxicación alimentaria.

El funcionario señaló que se reportan 27 casos probables, ya que no hay registro de personas hospitalizadas hasta este martes, por lo que se realizarán las investigaciones pertinentes. Los SSO mantiene una estrecha coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la atención oportuna de las personas que requieran la atención médica.

Destacó que ante las altas temperaturas que se han presentado en el estado, es importante que la población fortalezca las actividades de prevención como el lavado de manos con agua y jabón, antes de comer y después de ir al baño, o cambiar el pañal a un bebé, tocarse los ojos, nariz y boca después de jugar, tocar una mascota u objeto sucio, toser o estornudar, y después de usar el transporte público.

Añadió que es importante lavar y desinfectar con cloro o plata coloidal frutas y verduras que se consumen crudos, tomar agua hervida, clorada o bien embotellada, consumir alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición, lavar los utensilios con los que se preparan la comida, no consumir alimentos caducados y tapar la basura.

Martínez Rojas dijo que en esta temporada de calor en la que el termómetro ha llegado a los 40 grados centígrados en algunas regiones de la entidad, es importante cuidar a los niños menores de 5 años y adultos mayores, no exponerse a los rayos del sol en un horario de 11 de la mañana a 4 de la tarde, usar ropa ligera de colores claros y manga larga.

Finalmente, dijo que ante cualquier síntoma como dolor estomacal, fiebre, diarrea y vómito, acudan a su unidad médica para su atención y eviten la automedicación, ya que sólo puede agravar su estado de salud.

Celebra Hilda Luis aprobación del Senado en reforma de paridad de género

En el marco de la aprobación del dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución en materia de paridad de género, la diputada de Morena Hilda Graciela Pérez Luis celebró y calificó de histórico este hecho, afirmó que la paridad llegó para quedarse.

El objetivo de esta Reforma -dijo- es impulsar la paridad de género y ampliar la participación de las mujeres en la vida pública de México, “¡Paridad en todo! ahí se reflejará esta lucha feminista por la qué tanto, se ha luchado y tanta violencia ha dejado”

Es importante recalcar que está Reforma se aprobó por unanimidad con 120 votos, en lo general y en lo particular, con dicha aprobación la mitad de los cargos públicos a nivel federal, estatal, municipal y en órganos autónomos deberán de ser para mujeres.

Este es un avance fundamental, un ejercicio de igualdad y reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres, con lo anterior el principio de paridad de género debe ser eje rector para la integración de todos los órganos del Estado Mexicano, así como en los Órganos Autónomos.

Los partidos políticos deberán fomentar y garantizar el principio de paridad en la postulación de candidaturas para los cargos de elección popular.

El Poder Judicial deberá incorporar la observancia del principio de paridad de género para la integración de los órganos jurisdiccionales.

El dictamen aprobado por el Senado, se turna a la Cámara de Diputados para su aprobación, de no existir modificaciones, una vez aprobado se turna la minuta a los congresos locales para la respectiva aprobación.

Con la aprobación de las reformas se garantiza además la integración paritaria en las dependencias del Poder Ejecutivo, tanto a nivel federal como en los gobiernos locales.

También se incorpora el lenguaje incluyente, señalando que hombres y mujeres son iguales ante la ley.

La legisladora recordó que el pasado 10 de Abril en la LXIV Legislatura Local se aprobó la reforma a la Ley orgánica del poder Ejecutivo para que la integración del gabinete se dé, de manera paritaria, está fue una propuesta de la diputada.

“Desde el congreso del Estado he trabajado y seguiré trabajando para contribuir en la eliminación de la discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país, garantizando la igualdad de condiciones con los hombres.

“Por lo anterior, también propuse y fue aprobada la reforma para que las sustitución de concejales de los ayuntamientos sea de acuerdo al género que origina la vacante”.

La participación de las mujeres en la vida política es importante, relevante y necesaria , ya que marca una diferencia, se ha comprobado que cuando las mujeres se encuentran en los espacios de decisión política o cuando hay paridad, se promueven políticas públicas, leyes y cambios que impactan de manera favorable en la sociedad, concluyó.

Es necesario alcanzar objetivos de seguridad: Dante Montaño

Para alcanzar los objetivos en materia de Seguridad, se requiere coordinar acciones vinculadas ‪estratégicamente señaló el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, quien participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, que encabezó el Gobernador Constitucional del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, realizada en el Patio Central del Palacio del Gobierno del Estado de Oaxaca.

El edil expresó que se han unido esfuerzos con el Gobierno Estatal para restablecer la paz, el orden, la legalidad y Estado de Derecho en Santa Lucía del Camino, ejecutando algunas acciones y proyectos que se presentaron durante el informe como lo son el programa FORTASEG y el Operativo Centinela, por mencionar algunos.

Con base en la información presentada en la Sesión Ordinaria, el mandatario municipal informó que Santa Lucía no forma parte de los 12 municipios con mayor incidencia delictiva, sin embargo, el tema de seguridad, para tener un municipio con paz y tranquilidad, es uno de sus principales ejes de gobierno, por lo que se han implementado programas y acciones, trabajando de la mano con la ciudadanía, gobiernos municipales y Gobierno Estatal.

Durante su asistencia a la Sesión Ordinaria, Montaño Montero presenció la exposición del informe del FASP; el cierre ejercicio 2018, Convenio 2019 y FORTASEG, así como la presentación del Diagnóstico y Propuesta de Ejes Estratégicos de Trabajo para el Periodo 2019 – 2022. Además, conoció los datos de incidencia delictiva en Oaxaca 2018: fuero común, federal y regional.

Montaño Montero refirió que respalda el discurso del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, también presidente del Consejo, en el sentido de establecer las estrategias necesarias para iniciar un Programa Integral de Seguridad y sobre todo en seguir insistiendo en hacer todo lo que esté en nuestras manos para recuperar la paz y tranquilidad de la ciudadanía.

Cumple Alejandro Murat con voceadores de Oaxaca

En una amena convivencia, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reafirmó su compromiso con las y los voceadores oaxaqueños, al realizar la entrega simbólica de tres escrituras de lotificación -de un total de 132, de un predio ubicado en San Pedro Ixtlahuaca- que permitirá a los integrantes de este gremio contar con un patrimonio para sus familias.

“Me entusiasma que podamos cerrar el capítulo de un predio que les donaron hace varios años y que no se había concretado para plasmar el sueño de tener un hogar. Ya era tiempo de tener este reconocimiento por una labor de vida en la construcción de una sociedad informada”,  afirmó, al tiempo de agregar que con la finalidad de agilizar este proceso que beneficiará a 528 personas, el Gobierno del Estado les condonará el pago de catastro.

En este encuentro, el Jefe del Poder Ejecutivo reconoció a las y los voceadores oaxaqueños por ser un elemento fundamental en la libertad de expresión y del derecho a la información, pilares indiscutibles de la democracia. Les agradeció por cumplir la tarea de comunicar y difundir el acontecer local, nacional y mundial.

“Ustedes son parte de las y los profesionales de los medios de comunicación de nuestro estado; les agradecemos, porque la información es poder y mientras tengamos una sociedad más informada vamos a poder construir el Oaxaca que todos queremos”, afirmó en compañía del presidente de la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca,  Silvio Victoria Gutiérrez y del secretario general de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca, Francisco Celis Vásquez.

De esta manera, Murat Hinojosa destacó que los voceadores oaxaqueños cumplen a cabalidad y dan sentido a la tarea que realizan las y los reporteros, redactores, editores, diseñadores y fotógrafos, puesto que son quienes distribuyen los materiales impresos en todos los rincones del estado.

En su oportunidad, el presidente de la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca,  Silvio Victoria Gutiérrez agradeció el compromiso y apoyo del gobernador Alejandro Murat para que el sueño de contar con un patrimonio familiar se hiciera realidad.

“Los voceadores de Oaxaca, agradecen su solidaridad y apoyo a este sector de trabajadores, ya que sin su intervención no hubiera sido posible obtener un terreno en San Pedro Ixtlahuaca para construir una vivienda y contar con un patrimonio familiar. Nosotros vemos en los hechos, el compromiso de su palabra empeñada y en su trabajo gubernamental en beneficios de las y los oaxaqueños que más lo necesitan”, dijo.

Asimismo, el secretario general de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca, Francisco Celis Vásquez reafirmó el compromiso del gremio para contribuir a la libertad de expresión.

“Nos sumamos a estos tiempos de cambio. Queremos ser partícipes, poniendo nuestro granito de arena para lograr el Oaxaca y México que todos queremos y merecemos”, expresó.

En este encuentro también se realizó la entrega de reconocimientos a editores de la ciudad capital: Ericel Gómez Nucamendi, presidente del Consejo de Administración del Grupo Noticias; María de los Ángeles Fernández de Bolaños, presidenta del Consejo de Administración de El Imparcial; Wenceslao Añorve Martínez, director general de El Tiempo; José Manuel Ángel Villareal, director del Diario Marca; Hermes Ramírez, director de Relaciones Públicas de Rotativo y Daniel Vásquez Aquino, director general del Diario Antequera.

Arranca el programa de Unidades Móviles que recorrerá Oaxaca

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, encabezó el arranque del programa de Unidades Móviles, que beneficiará a las familias oaxaqueñas en las ocho regiones del estado.

La esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, dio el banderazo de arranque de este noble programa impulsado por el DIF Estatal Oaxaca, con una inversión de casi 60 millones de pesos.

Se contó también, con  la presencia de Christian Holm Rodríguez, Director General del DIF Estatal, Pedro Liborio Hernández, Director de Unidades Móviles, acompañado de su equipo de trabajo y Amairani Morales Valenzuela, Subdirectora de los Servicios de Salud de Oaxaca.

Cabe hacer mención, que se incrementó de 3 a 10 unidades especializadas, las cuales recorrerán las ocho regiones del estado para llevar más servicios de salud itinerantes y gratuitos a las familias oaxaqueñas.

Dentro de las unidades móviles que se pusieron en marcha, destaca la unidad “Patitas”. Gracias al trabajo coordinado con los servicios de salud de Oaxaca, se atenderá a perritos callejeros, con ello se evitará los focos infecciosos que provocan enfermedades a la ciudadanía.

Esta unidad contará con veterinarios especializados que atenderán a perritos callejeros al igual que domesticos, y así lograr prevenir enfermedades; asimismo, el personal brindará campañas de concientización para el correcto trato de los animales. Todos los servicios se proporcionarán de manera gratuita.

DIF Estatal Oaxaca, también contará con las unidades de medicina general, ginecología, oftalmología, pediatría, odontológica, ludoteca móvil, vitaminas, “Don Mecánico” y atención ciudadana.

A través de las unidades móviles del DIF Estatal Oaxaca, se beneficiará a más familias oaxaqueñas en situación de vulnerabilidad en las ocho regiones del estado.

El gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del DIF Estatal Oaxaca, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las familias oaxaqueñas. Trabajando en familia y equipo ¡Juntos Construimos El Cambio!

Recupera Policía Estatal motocicleta con reporte de robo

Elementos de la Policía Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), lograron la detención de un hombre que conducía una motocicleta que contaba con incidencia de robo vigente.

La detención fue realizada durante recorridos de seguridad y vigilancia implementados sobre la calle 01 de octubre, de la Colonia Barrio el Rosario perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Quién se identificó como C.A., conducía una motocicleta marca Honda, de color negro, modelo 2008, sin placas de circulación y con número de serie LWBPCJ1F971092699; el cual contaba con incidencia de robo vigente, de acuerdo al resultado arrojado en el Sistema Plataforma México.

Finalmente, C.A., y la motocicleta asegurada, fueron puestos a disposición de la Coordinación de Robo de Vehículos de la Fiscalía General del Estado, para efectuar la investigación correspondiente al hecho.

Convoca AMH a todos los órdenes de gobierno a trabajar por la seguridad

En Oaxaca se reafirma el compromiso de trabajar para generar la seguridad y paz, recursos más importantes para que cualquier sociedad salga adelante, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al tiempo de convocar a las y los representantes de las instancias de los tres niveles de gobierno a seguir trabajando a través de la unidad, cooperación y acción conjunta para proteger eficazmente a una sociedad que espera respuestas.

Al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, el Mandatario Oaxaqueño destacó que el tema que ocupa a su gobierno es la seguridad, donde se han registrado avances que colocaron a Oaxaca entre los estados intermedios a nivel nacional.

“Este tipo de mesas no son para dar discursos, tampoco para tomarse la foto, son para rendirle cuentas a la sociedad, estamos aquí ante el reto más importante que ha tenido el Estado Mexicano en muchos años, que es el tema de la inseguridad que lacera a las familias. En Oaxaca reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para generar el recurso más importante para que las familias salgan adelante y que son la seguridad, la paz y la libertad para realizar sus actividades diarias”.

Después de puntualizar que la seguridad pública es una prioridad para los gobiernos federal y estatal, el Ejecutivo Estatal hizo un reconocimiento al Gobierno Federal para que las armas superiores al calibre 22 que son exclusivas del uso del Ejercito, no puedan ser portadas por la ciudadanía y en caso de ser detenidos ya no gozarán de su libertad condicional, sino que tendrán que enfrentar su proceso en la cárcel.

Asimismo, destacó que dentro de las reformas a la Ley Federal del Trabajo se establece que los sindicatos pueden perder su registro sindical si sus dirigentes incurren en actos de extorsión en contra de los patrones, exigiéndoles un pago en dinero o en especie.

El Gobernador hizo referencia también a que ahora con la nueva Ley de Extensión de Dominio todas las motocicletas que han sido decomisadas por realizar actividades ilícitas, se estarán entregando a los municipios para realizar actividades de combate a la delincuencia.

Agregó que en este año se incorporará el nuevo Sistema de Transporte Multimodal que generará espacios seguros, cámaras y protocolos que impedirá a los usuarios portar gorras que oculten sus rostros, además de espacios exclusivos para el traslado de las mujeres.

En la reunión el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Oaxaca, José Manuel Vera Salinas rindió los informes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), cierre del ejercicio 2018, Convenio 2019 y del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Detalló que los recursos del FASP 2018-2019 se canalizaron para la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General, el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, municipios, el Tribunal Superior de Justicia, Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana donde en su conjunto se invirtieron más de 246 millones de pesos.

Destacó la implementación de una red de fibra óptica de 72 kilómetros en la Zona Metropolitana de Oaxaca con una inversión de 25 millones de pesos, contando por primera vez con un medio de transmisión de mayor capacidad y seguro para la interconexión. Esta red también servirá como medio de interconexión para 20 puntos gubernamentales entre los que destacan: Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial, Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, el Hospital de la Niñez, así como más de 30 escuelas de la capital oaxaqueña.

En tanto, el titular de la Fiscalía General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez destacó que Oaxaca se ubica en la posición número 17 en incidencia delictiva a nivel nacional, lo que demuestra que se ha  avanzado, ya que en comparativo a los años 2017 y 2018, paso del 21 al lugar 17.

Con relación al número de carpetas iniciadas en el 2017 y 2018, el Fiscal citó como ejemplos que en homicidios se registraron  843 casos en el 2017 y 898 el año pasado,  con lo que hubo un incremento del 6% en todo el Estado. Con respecto a feminicidios se abrieron 50 carpetas en el 2017, mientras que el año pasado fueron 29, con lo disminuyó un 40%.

Vasconcelos Méndez refirió que los municipios de mayor incidencia delictiva son: Oaxaca de Juárez, Juchitán de Zaragoza, San Juan Bautista Tuxtepec, Huajuapan de León, Santa Cruz Xoxocotlán, Salina Cruz, Tehuantepec, San Pedro Mixtepec, Pinotepa Nacional y  Villa de Zaachila.

A su vez, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui expuso que se han realizado 65 operativos de alcoholímetro, 305 talleres de educación vial en beneficio de más 21 mil personas entre niñas, niños y adultos.

En la sesión participó también el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Emilio Montero Pérez y la presidenta del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, María Isabel Chagoya Méndez; además de la secretaria técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en Oaxaca, Natalia Karina Barón Ortiz.

En esta sesión estuvieron presentes la secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Alma Eunice Rendón Cárdenas; el titular del Centro Nacional de Información,  David Pérez Esparza; el comandante de la Octava Región Militar, Alfonso Duarte Múgica, además de legisladores federales y estatales, entre otros servidores públicos.

Columna

Recientes

Checo Pérez descarta que busque revancha en su regreso a la...

0
Sergio ‘Checo’ Pérez aseguró que no regresa a la Fórmula 1 pensando en una revancha luego del anuncio oficial de su integración como piloto de Cadillac para la temporada 2026, al señalar que no tiene “nada que demostrar”.