lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 1264

Guerrero: se unen niños y niñas a la policía comunitaria

Niños nahuas de la comunidad Rincón de Chautla, municipio de Chilapa de Álvarez, anunciaron su incorporación a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) para defenderse del grupo delincuencial Los Ardillos.

Los menores, de entre siete y 10 años de edad y que supuestamente han recibido adiestramiento básico en guerrilla, aparecen en un video que difundió la CRAC-PF de los municipios de Chilapa y José Joaquín Herrera, en el que leen un comunicado y anuncian que combatirán a los grupos delictivos que asolan su región.

El 4 de mayo fueron asesinados los concejales José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián, promotores del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ), y del Congreso Nacional Indígena, en la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez, en la región de la Montaña baja de Guerrero.

En el video se observa que los niños portan palos –algunos con formas de armas–, toman posiciones de combate y dan lectura a un comunicado en el cual dicen ser sobrevivientes de los enfrentamientos ocurridos en enero pasado en el poblado Rincón de Chautla y que participarán con la policía comunitaria para cerrar el paso al grupo criminal Los Ardillos, que se disputa la región con Los Rojos.

Recalcaron que desde hace años la policía comunitaria se ha organizado para resistir la violencia, la extorsión y la imposición de la siembra de amapola de ambos grupos delictivos, que además, aseguran, controlan ayuntamientos en la región.

En el comunicado reiteraron que combatirán a los grupos criminales que intenten ingresar a su poblado y recuerdan que los hechos de violencia en esa zona de Chilapa se iniciaron en 2015. “El pasado 27 de enero se presentó uno de los escenarios más difíciles, cuando el grupo delictivo de Los Ardillos irrumpió en el pueblo y disparó contra policías comunitarios y habitantes de Rincón de Chautla”.

En esa ocasión se informó de al menos 12 muertos y dos heridos en un enfrentamiento entre policías del Sistema Comunitario de los Pueblos Originarios y presuntos integrantes de Los Ardillos en las inmediaciones del poblado de Zoyapezco, municipio de Chilapa de Álvarez.

Manifestaron: Es nuestra palabra contra la de los sicarios: nos matan a un policía comunitario y vamos por 10 sicarios. Fuimos atacados los niños y las niñas que hoy somos sobrevivientes de un ataque sanguinario. Seguimos en la lucha porque sabemos que van a regresar y atacar de vuelta a nuestra policía comunitaria.

Casi al final de su lectura, piden al presidente Andrés Manuel López Obrador que envíe a esa región a la Guardia Nacional, y también solicitan apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Ejército Mexicano, del fiscal estatal y de los ayuntamientos a los que pertenecen nuestros pueblos.

Concluyen la misiva con la fecha de los 4 mil años de gobierno (de los) pueblos originarios. Vamos, niños y niñas, como buenos guerreros del pueblo de Chautla de Chilapa de Álvarez. Al final del video se ve a un menor que ordena a sus compañeros iniciar ejercicios de combate con palos, algunos en forma de armas de fuego.

Fuente: La Jornada

Obtiene FGEO sentencia de 10 años de prisión contra ladrón, en Valles Centrales

La coordinación entre peritos, Ministerio Público y agentes investigadores, contribuyó en la obtención de una sentencia por 10 años de prisión contra J. B. D, por el delito de robo específico en agravio de R. P. F., y R. M. V, así como una multa cercana a los 38 mil pesos.

De acuerdo con la causa penal 206/18, en agosto de 2018, sobre la calle del Bosque de la localidad de Rancho Quemado, municipio de Cuilapam de Guerrero, el sentenciado sustrajo una unidad de motor y diversos objetos de una casa habitación.

Sin embargo, fue descubierto y detenido por autoridades policiales en Rancho Los Magueyes y puesto a disposición de la autoridad judicial.

Después que el agente del Ministerio Público presentó los datos de prueba suficientes y desahogado el proceso judicial por la vía de procedimiento abreviado, el Juez dictó fallo condenatorio contra el responsable, imponiéndole la pena de 10 años de prisión y el pago de casi 38 mil pesos por concepto de multa.

Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda su firme compromiso de aplicar la ley y no permitir la impunidad en los delitos que atentan contra la integridad física y patrimonial de las familias oaxaqueñas.

Logra Fiscalía vincular a proceso a probable agresor sexual de bebé de 11 meses

Por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación equiparada contra una bebé de 11 meses de edad, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró vincular a proceso al imputado D. E. S., quien tendrá que enfrentar su proceso bajo prisión hasta que el Juez resuelva su situación jurídica.

La detención del probable agresor sexual fue realizada el pasado 6 de mayo en el Módulo C del Mercado de Abasto por agentes investigadores de la FGEO, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra por el Juzgado de Control de Valles Centrales.

De acuerdo con la carpeta de investigación 14373/FMUJ/UDNA/2019, el pasado 29 de abril, en el Mercado de Abasto, ciudad de Oaxaca de Juárez, el imputado D. E. S., habría agredido sexualmente a una recién nacida de apenas 11 meses, hija de su empleada -una adolescente de 17 años- la cual trabaja en un local de productos para bebés.

Luego de la denuncia presentada ante el agente del Ministerio Público, la Institución de procuración de justicia inició la investigación correspondiente, obtuvo la orden de aprehensión, la ejecutó y puso al imputado ante la autoridad judicial que lo requirió.

En audiencia, el Juez de Control lo vinculó a proceso, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y dictó un plazo de dos meses para el cierre de investigación.

La Fiscalía General reitera su firme compromiso de cumplir y hacer cumplir los derechos de niñas, niños y adolescentes, y aplicar todo el peso de la Ley contra quien o quienes atenten contra su integridad.

Trabaja Coesfo en el combate de incendios forestales

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informa que al corte de las 17:00 horas de este domingo, 10 incendios forestales continúan activos, cuatro sofocados y uno controlado en Punto Trino, Guevea de Humbotl, en la región del Istmo; por lo que a la fecha, siguen las actividades de combate por parte de los brigadistas de la Coesfo, en diferentes municipios de estado.

Los incendios activos hasta este momento se encuentran en el Paraje Pérez, Santiago Juxtlahuaca y Gregorio Álvarez, Putla Villa de Guerrero; en Cruz del Casamiento, San Martín Itunyoso, Tlaxiaco; Guadalupe Tilapa en Santiago Juxtlahuaca; La Merced del Potrero en San Miguel del Puerto, Pochutla; Cerro Chango, en Santiago Jocotepec.

Asimismo, en la región de la Sierra Sur en las localidades de: Guerrero en Santa Cruz Itundujia; La Cumbrita, Sola de Vega; El Obispo y la Cañada, San Francisco Sola y San Agustín Amatengo en Sola de Vega; en Santa Isabel de la Reforma, Tehuantepec y en Nuevo San Andrés, Chimalapa.

En tanto que los incendios forestales sofocados son: Barrio Enrique, Mazatlán Villa de Flores, en Teotitlán, región de la Cañada; San Bartolomé Zoogocho, en la Sierra Norte; Loma Gavilán, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, en Cuicatlán y José López Portillo, Santa María Chimalapa, en la región del Istmo.

De acuerdo con la Coesfo, el pasado 10 de mayo del presente año se dio por liquidado el incendio con mayor dificultad y extensión territorial afectada, San Miguel Chimalapa, sin embargo, personal de esta instancia intensifica acciones de supervisión en la zona.

Para combatir estos incendios se contó con la participación de 21 brigadistas de la Coesfo, 23 de la Conafor, un personal de Protección Civil, un integrante de la Sedapa, 10 de la Conanp y participantes de otros estados del sector forestal.

La Comisión Estatal Forestal hace un llamado a la comunidad en general a tomar las medidas necesarias para prevenir los Incendios Forestales, así mismo notificar a las autoridades municipales las quemas controladas, recuerda que tu participación como ciudadano es muy importante, más vale prevenir que combatir.

Oaxaca de Juárez fue sede de la 5ª Copa Nacional de Mountain Bike 2019

Con un recorrido cuyo circuito incluyó calles como Independencia, Reforma, Morelos y García Vigil, la ciudad de Oaxaca de Juárez fue sede de la “short track” de la 5ª Copa Nacional de Mountain Bike 2019, que convocó a más de 120 ciclistas locales y nacionales que en punto de las 16:00 del sábado participaron en esta competencia deportiva.

El Director de Desarrollo Humano de Ayuntamiento capitalino, Juan Antonio Enríquez Mojica, afirmó que promover el deporte y las actividades recreativas, lúdicas y deportivas que generen la cohesión social y el sano desarrollo de las y los capitalinos es un compromiso del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín.

El funcionario municipal agregó que así se demuestra que en la Verde Antequera se organizan eventos deportivos de gran calidad, además que es una forma de apoyar a las y los deportistas locales y nacionales, ya que esta justa les sirve como preparación con miras a la etapa nacional juvenil de este año.

Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández Chagoya, agradeció al Gobierno Municipal que encabeza el edil Oswaldo García Jarquín por el apoyo y las facilidades brindadas ya que sin ello no sería posible realizar eventos de esta índole, dijo.

Hernández Chagoya agregó que gracias a la buena sinergia entre el Ayuntamiento de la Verde Antequera y el organismo del deporte federado, se buscará traer a Oaxaca de Juárez más competencias de este tipo y con ello que la ciudad sea un referente a nivel nacional.

En esta reñida competencia los ganadores fueron de Guanajuato: Nils Daniel Gutiérrez en la categoría varonil juvenil y Joe Hernández de Jesús en la categoría varonil elite; así como Fabiola Velasco, de Chihuahua, en la categoría femenil.

“Estoy super contenta y emocionada de que el gobierno municipal organice y brinde las facilidades para la realización de este tipo de eventos ya que Oaxaca es una Ciudad muy bonita que me gusta mucho”, comentó la campeona Fabiola Velasco.

Jóvenes madres o embarazadas pueden acceder a becas: IEEPO

La convocatoria para acceder al Programa de Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres y Jóvenes Embarazadas 2019, continúa abierta, por lo que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convoca a mujeres de entre 12 y 18 años 11 meses de edad en esta condición, a realizar los trámites con la finalidad de que puedan recibir un apoyo económico.

Mediante estas acciones, que respalda la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se lleva a cabo en Oaxaca en estrecha coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y diferentes dependencias, las beneficiarias tienen la oportunidad de  reincorporarse, permanecer y/o concluir su primaria y secundaria en el sistema escolarizado, no escolarizado o mixto.

El objetivo es que niñas y jóvenes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, derivado de un embarazo temprano, puedan mejorar sus condiciones de vida y las de sus hijos a través de la educación, con una beca de 850 pesos mensuales hasta por 10 meses en un año, dependiendo del mes en que se solicite y la permanencia en la escuela.

La beca se les otorga sin importar su estado civil y entre otros de los requisitos que deben cumplir las jóvenes para poder acceder a ella, se encuentran el no recibir otra beca o apoyo económico que persiga los mismos propósitos.

Asimismo, deben estar inscritas en algún plantel público de educación básica del sistema escolarizado, no escolarizado u otro sistema de educación. Para la autorización de la beca también se revisa el contexto de vulnerabilidad en que se encuentran por el embarazo o maternidad temprana para el acceso, permanencia y conclusión de su educación básica.

La convocatoria para que las jóvenes interesadas obtengan el apoyo se puede consultar en la página web del IEEPO www.ieepo.oaxaca.gob.mx o directamente en la Coordinación Estatal del Programa Nacional de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, dependiente de la Dirección de Desarrollo Educativo, ubicada en la calle Argentina número 206, colonia América  Sur, con teléfonos 5168971 y 5130761.

Oaxaca, cuarta entidad en aprobar Reforma Educativa

Oaxaca se convirtió en la cuarta entidad, junto a Chiapas, Tabasco y Morelos, en avalar la reforma educativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una primera sesión correspondiente al primer Periodo Extraordinario de Sesiones, las y los legisladores aprobaron por mayoría, la declaratoria de publicidad en primera lectura de Dictamen con proyecto de Decreto relativo a la Minuta remitida por el Congreso de la Unión.
Posteriormente en una segunda sesión, con 30 votos a favor de un total de 42 que integran el pleno, en lo general y en lo particular, diputadas y diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios la LXIV Legislatura local, aprobaron la Minuta por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia Educativa.
Los representantes populares del grupo parlamentario del Partido Morena, coincidieron en que la reforma educativa propuesta por el Ejecutivo Federal atiende las necesidades de la ciudadanía y el magisterio oaxaqueño, y reafirma el compromiso para lograr la transformación que se requiere, aunque también  que hay pendientes por legislar.
Del grupo parlamentario del Partido de Trabajo, sus integrantes, Cesar Morales Niño y Noé Doroteo Castillejos, expusieron la transformación educativa, que no se habría lograr sin un cambio histórico en el país porque se cuenta con un gobierno cercano a la gente, además, expresaron las bondades de la reforma que atiende a muchos reclamos del magisterio oaxaqueño.
Por el Partido Verde Ecologista de México, la diputada Victoria Cruz Villar respaldó la reforma educativa al considerar que reúne muchas propuestas expresadas en diferentes momentos por el magisterio y porque establece el compromiso del estado, de garantizar la educación inicial entre otros beneficios más.
Por su parte, la diputada Elim Antonio, sostuvo que se trata de una reforma constitucional en materia educativa ambiciosa, ya que contempla ampliar el derecho de niñas, niños y adolescentes a una educación de calidad, motivo por el que el grupo de Mujeres Independientes al que pertenece se manifestó a favor del dictamen.
Las diputadas María de Jesús Mendoza Sánchez del PAN, Elisa Zepeda Lagunas de Morena y Aleida Serrano Rosado de Mujeres Independiente, enviaron a la Presidencia de la Mesa Directiva, la justificación de su ausencia, mientras que las y los legisladores integrantes de los grupos parlamentarios del PES y PRI no asistieron a la sesión.

Detiene la Policía Estatal a dos personas con droga en la Costa

Durante el Operativo Sellamiento realizado en la Costa, la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) aseguró a dos personas en acciones distintas con posesión de envoltorios de sustancias con aspecto de droga.

El primer aseguramiento se efectuó en la comunidad  de Río Grande perteneciente a la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, cuando los policías realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia en  la avenida 20 de Noviembre esquina con la calle Margarita Maza de Juárez  de la colonia Corozal, donde ubicaron a quien se identificó como A.V.R. de 40 años de edad.

Al realizarle una inspección de rutina le encontraron 20 envoltorios de nylon transparente conteniendo en su interior polvo blanco con características propias a la cocaína.

El detenido viajaba en una motocicleta marca Italika color negro sin placas de circulación con número de serie 3SCPFTDE0d10d1029041.

La segunda detención se efectuó en  la agencia de Bajos de Chila del municipio de San Pedro Mixtepec,  cuando los uniformados realizaban un recorrido de seguridad sobre la calle 5 Mayo  esquina con 12 de Noviembre,  en inmediaciones de un bar.

En el lugar detuvieron a J.S.C. de 43 años quien portaba dos envoltorios de nylon transparente conteniendo lo que al parecer es la droga conocida como cristal  y tres envoltorios más con hierba seca con características propias de la marihuana.

Ambas personas detenidas, la droga y  la motocicleta,  quedaron a disposición de la Fiscalía local de Puerto Escondido.

Urge participación comunitaria paraevitar dengue: SSO

Para evitar contagios de dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla es necesario la colaboración de la población, siendo responsables de la limpieza de sus patios, azoteas y entornos, con el fin de conservarlos libres de recipientes que puedan convertirse en criaderos de moscos trasmisores de estas enfermedades.

Así lo enfatizó, el jefe de Enfermedades Transmitidas por Vector, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Jorge Concha Suárez, quien exhortó a las y los oaxaqueños a sumarse a la lucha contra estos padecimientos, “la mejor vacuna contra el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla es realizar actividades de descacharrización, patio limpio y llevar a cabo medidas preventivas como colocar mosquiteros, el uso de repelente y ropa que cubra las extremidades del cuerpo”.

Aseguró que los SSO han intensificado estrategias en el combate del mosco transmisor Aedes Aegypti  y Aedes Albopictus, trasmisores del virus que causa estos padecimientos; por lo que se ha incrementado la vigilancia estricta de áreas turísticas y movimiento poblacional importantes, localidades de riesgo y limítrofes con Chiapas, Veracruz y Guerrero, a fin de evitar el aumento de contagios.

Señaló que las brigadas de Salud recorren casa por casa los municipios donde se han confirmado pacientes para la búsqueda de criaderos, así como zonas de riesgo para informar a la población sobre  el peligro de acumular recipientes que almacenen agua sin lavar o tapar, síntomas, complicaciones de estas enfermedades y medidas preventivas.

Informó que a hasta la semana epidemiológica número 18 en Oaxaca se han confirmado 52 casos de dengue, de estos 23 corresponden en su variante no grave y 29 casos con signos de alarma y graves; las Jurisdicciones Sanitarias más afectada son el Istmo con 19 notificaciones, seguida de la Costa con 16, Valles Centrales con 10 pacientes, Tuxtepec con 5 reportes y la Sierra con la presencia de 2 enfermos.

Concha Suárez mencionó que a la fecha, los grupos de edad más afectados abarcan de cinco a 29 años, agrupando aproximadamente el 65% de los casos totales.

Finalmente insistió a la población a participar en las acciones de los SSO y permitir en los hogares la entrada del personal de vectores debidamente uniformados e identificados (logo, gafete con fotografía, nombre, teléfono de la institución, dónde pueden marcar y verificar la autenticidad del personal), a fin de realizar actividades que permitan una efectiva eliminación del vector y así evitar poner en riesgo la salud de la familia y de la comunidad.

Asegura Policía Estatal arma de fuego en Loma Bonita

Como parte del Operativo Sellamiento, elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) aseguraron una pistola calibre 22 milímetros sin los permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los hechos se registraron en el camino de terracería que lleva a la población de Arroyo Metate en Loma Bonita, cuando realizaban recorridos de seguridad y vigilancia.

La pistola con cachas de madera calibre 22, sin cartuchos útiles y sin cargador quedó a disposición de la Fiscalía Federal de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

Columna

Recientes

Tequios Vecinales: entusiasmo y energía ciudadana por una capital limpia

0
Con entusiasmo y la energía que caracteriza a la ciudadanía de Oaxaca de Juárez, se llevó a cabo un nuevo Tequio Vecinal en el Parque de la Colonia Libertad, donde cada día se suman más vecinas y vecinos a esta iniciativa impulsada por el presidente municipal Ray Chagoya.