viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 126

Prevén aguaceros de corta duración para la tarde de este miércoles en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan condiciones más estables con lluvias y aguaceros de corta duración, rápido desplazamiento, asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento en horas de la tarde-noche sobre territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo anterior es debido al arrastre de humedad del Océano Pacífico y canales de baja presión en el interior del país.

Asimismo, es probable que el huracán “Milton” de gran intensidad se desplace rumbo a la costa de Florida donde podría tocar tierra durante este miércoles o la madrugada de jueves.

Las temperaturas máximas aumentarán en general, observándose periodos de sol más amplios, con percepción ambiental fresca por la mañana y calurosa después del mediodía, volviendo el bochorno en la zona costera. Además, continúan las áreas de niebla muy densa en zonas montañosas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.

Las condiciones de los suelos saturados debido al exceso de precipitaciones de los últimos días en el estado, aumenta el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de laderas en zonas de alta pendiente, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.

Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 34 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
  • Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 08 y máxima de 24 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 09 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Violencia en la Mixteca; niños se resguardan de balacera en zona triqui

Aumenta la violencia en la zona triqui, la mañana de este martes, videos en redes sociales dan cuenta del terror que vivieron alumnos de un jardín de niños, de una escuela primaria y del COBAO, pertenecientes a la comunidad de Rastrojo, Copala, donde se registró una balacera que duró varios segundos.

En los videos que fueron difundidos, se escuchan las detonaciones que generan pánico entre las y los alumnos, quienes son calmados por sus profesores, ante esta situación que pone en riesgo su seguridad en su propia escuela.

Los profesores, a pesar del miedo intentan trasmitir seguridad sobre todo a los más pequeños. Hasta el momento no hay registró de víctimas, pero las escuelas presentan daños materiales.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno (Sego) hace un llamado a las organizaciones sociales del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (Mult) y del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (Multi), a cesar las acciones de violencia en la región que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía, y que se trabaje a favor de la paz y la seguridad.

La Sego exhortó a ambas organizaciones a conducirse con civilidad, anteponiendo por encima la integridad y el bienestar de la población, especialmente de la niñez de las comunidades.

El subsecretario de Desarrollo Democrático de la Sego Carlos Perezcampos Mayoral resaltó que ya no son los tiempos en los que imperaba la violencia, los cuales quedaron atrás. “Este gobierno es de puertas abiertas y le apuesta en todo momento a la paz, pero también a la justicia y a la aplicación de la ley”, dijo.

Perezcampos Mayoral señaló que la Sego rechaza las acciones que vulneran la seguridad y la gobernabilidad en la región, recalcando la disposición al diálogo mostrado desde el inicio de la actual administración estatal. “Cuando con quien se dialoga no se compromete, lo que sigue es la aplicación del Estado de Derecho”, subrayó.

Vía Ahora Oaxaca Noticias 

Localiza a imputado en feminicidio agravado, cometido en Pochutla

Como resultado de los trabajos de investigación e inteligencia criminal que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) fue posible dar con el paradero y realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como M.F.R., por el delito de feminicidio agravado cometido contra la víctima H.D.C., ocurrido en San Pedro #Pochutla.

De acuerdo con la causa penal, los hechos sucedieron el 06 de octubre de 2024, cuando la víctima se encontraba en compañía de su agresor en su domicilio ubicado en la calle del Sol, en la localidad de #PuertoÁngel, perteneciente al municipio de San Pedro Pochutla, sitio en donde la víctima fue atacada de manera física, sufriendo lesiones en diversas partes del cuerpo las cuales le provocaron la muerte.

Al tener conocimiento del caso, la Fiscalía de Oaxaca inició los trabajos de investigación correspondiente a través de la Vicefiscalía Regional de la #Costa, y gracias a las pruebas aportadas, se otorgó la orden de aprehensión correspondiente.

Para dar con el paradero del imputado, se realizaron trabajos de inteligencia criminal que permitieron saber que ya no se encontraba en la región de la Costa, sino que M. F. R. fue localizado y detenido en los Valles Centrales.

Tras la aprehensión, M.F.R. fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

Luis Miguel cerrará su gira mundial en el Estadio GNP CDMX: todos los detalles aquí

El Sol de México, Luis Miguel, está listo para cerrar con broche de oro su espectacular gira mundial 2023-2024, y lo hará en la Ciudad de México, en el imponente Estadio GNP Seguros, el próximo 30 de noviembre. Esta fecha marcará el fin de un recorrido lleno de éxitos que ha llevado al icónico cantante por los escenarios más importantes del mundo, consolidando su lugar como uno de los artistas más grandes de la música latina.

Con esta gira, Luis Miguel ha logrado un hito impresionante en su carrera, con más de 2.1 millones de boletos vendidos a lo largo de 164 fechas en 20 países. Esta gira no sólo se ha convertido en la más taquillera de su carrera, sino también en una de las más exitosas de todos los tiempos para un artista latino. Desde Puerto Rico y Brasil hasta España y Estados Unidos, su tour ha conquistado a sus fieles seguidores, reafirmando su posición como una leyenda de la música.

Luis Miguel, el artista latino más querido y admirado de todos los tiempos, cerrará su gira mundial en la ciudad que ha sido testigo de muchos de sus triunfos, la Ciudad de México. Será una noche histórica, llena de emoción, recuerdos y, por supuesto, la inigualable voz del Sol de México.

El próximo 30 de noviembre será una noche histórica en la capital del país, donde Luis Miguel ofrecerá un espectáculo inolvidable, probablemente histórico. Y es que será la primera vez que el artista se presente en el Estadio GNP Seguros, antes conocido como el legendario Foro Sol.

El Estadio GNP Seguros será el escenario de esta despedida épica, un recinto que promete vibrar con la energía de 65 mil fans que asistirán para ser testigos del último show de Luis Miguel. Para los admiradores del cantante, esta fecha es una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo que quedará en la memoria colectiva.

¿Cuándo será la preventa de boletos?

Este concierto histórico es indispensable vivirlo de manera presencial, por lo que comprar los boletos será la misión imposible de todos sus fans. En esta ocasión las entradas se venderán a través del sitio web de Ticketmaster y HSBC contará con la preventa exclusiva.

Los días de la preventa HSBC son los siguientes:

  • Lunes 14 de octubre – Preventa HSBC para tarjetas de crédito
  • Martes 15 de octubre – Preventa HSBC para tarjetas de crédito y débito
  • Miércoles 16 de octubre – Venta General (cualquier forma de pago)

Los boletos podrán adquirirse con 3 y 5 Meses sin Intereses, gracias a las tarjetas de crédito HSBC. Todavía no han sido liberados los precios de los boletos.

Vía Infobae

Reformar para avanzar

Por Fernando Cruz López

Sin duda alguna, es muy importante la propuesta que externó ayer en la conferencia semanal de prensa el gobernador Salomón Jara Cruz de modificar la Constitución Política del Estado de Oaxaca, la cual merece una reflexión profunda sobre la necesidad y las implicaciones de actualizar el marco jurídico fundamental de la entidad.

La Constitución de Oaxaca, como muchas otras constituciones estatales en México, ha experimentado numerosas reformas a lo largo de los años para adaptarse a las cambiantes realidades sociales, políticas y económicas. Sin embargo, es importante reconocer que las modificaciones constitucionales deben responder a necesidades genuinas de la población y no a intereses políticos coyunturales como se han hecho en el pasado, hoy la propuesta de modificación es seria y pensando en los que menos tienen y en los más desprotegidos.

Cualquier modificación a la Constitución debe surgir de un amplio consenso social y político. Es fundamental que las reformas propuestas sean el resultado de un diálogo inclusivo que involucre a todas las fuerzas políticas y sectores de la sociedad oaxaqueña. La legitimidad de una nueva Constitución o de reformas sustanciales depende en gran medida de que todos los grupos se vean reflejados en ella y en eso está en este momento el ejecutivo estatal, pues sostiene que no repetirá los errores del pasado.

Es importante destacar que cualquier reforma constitucional debe fortalecer, no debilitar, los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. Por ello, es crucial que las modificaciones propuestas por el ejecutivo estatal no comprometan la capacidad de los ciudadanos y las instituciones para supervisar y cuestionar las acciones del gobierno.

La reforma constitucional ofrece la oportunidad de actualizar el marco legal para abordar desafíos contemporáneos como la desigualdad social y la transformación digital. Además, si se realiza de manera inclusiva y transparente, el proceso de reforma puede fortalecer la participación ciudadana y la cultura democrática en Oaxaca. Mejorando también la eficiencia y la coordinación entre las diferentes áreas del gobierno estatal.

Por ello es importante establecer mecanismos de consulta pública y participación ciudadana en el diseño y discusión de las reformas constitucionales; Se tienen que someter las propuestas de reforma a un escrutinio técnico y jurídico exhaustivo, involucrando a expertos constitucionalistas y académicos.

También se tienen que diseñar las reformas pensando en el futuro de Oaxaca más allá de los ciclos políticos inmediatos, priorizando el desarrollo sostenible y el bienestar de la población; por último se deben  incorporar disposiciones para evaluar periódicamente el impacto y la efectividad de las reformas constitucionales implementadas.

La propuesta del gobernador Salomón Jara Cruz de modificar la Constitución de Oaxaca presenta muchas oportunidades de bienestar para los ciudadanos, en por ello que es crucial que cualquier reforma se lleve a cabo con la máxima transparencia, participación ciudadana y rigor técnico, pues el objetivo final debe ser fortalecer las instituciones democráticas, mejorar la gobernanza y sobre todo, servir a los intereses y necesidades de todos los oaxaqueños. La actualización de la Constitución Estatal puede ser una herramienta valiosa para el progreso de Oaxaca, siempre y cuando se realice con prudencia, visión de largo plazo y un compromiso inquebrantable con los principios democráticos y el Estado de derecho. El debate sobre estas reformas ofrece una oportunidad única para que la sociedad oaxaqueña reflexione sobre el tipo de gobierno y sociedad que desea construir para las generaciones futuras.

Se prevén tormentas locales fuertes para este martes en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este martes se mantendrán las lluvias que se irán incrementando en forma de tormentas locales fuertes conforme avance la tarde. Estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento, especialmente en zonas montañosas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la vaguada monzónica (un cinturón de inestabilidad atmosférica) sigue activa a lo largo del Pacífico sur, generando lluvias en gran parte del estado.

Las condiciones de suelos saturados se mantienen en la mayor parte del territorio oaxaqueño, debido al exceso de lluvias durante los últimos días, por lo que, con algún evento adicional existe un alto riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos en zonas de alta pendiente.

Asimismo, el poderoso huracán “Milton” de gran intensidad continuará desplazándose muy cerca y paralelo a la costa norte de la Península de Yucatán, con rumbo a la Península de Florida donde impactará entre la noche de miércoles y la madrugada del jueves.

La temperatura permanecerá con percepción ambiental fresca por la mañana y calurosa después del mediodía, manteniendo las áreas de niebla muy densa en elevaciones mayores a mil 700 metros de la Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.

Las temperaturas para este martes son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 29 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
  • Costa, mínima de 20 y máxima de 33 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 18 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 08 y máxima de 25 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 09 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Cronología del caso Alejandro Arcos Catalán, alcalde mexicano que fue decapitado

La fotografía de una persona decapitada fue el material gráfico que evidenció el asesinato deAlejandro Arcos Catalán, presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero. El cruento crimen ha expuesto, una vez más, la violencia ejercida por grupos criminales en el ámbito político del estado.

Chilpancingo de los Bravo es uno de los 85 municipios que conforman Guerrero, entidad que se ubica en la región suroeste de México, en la costa del Pacífico. Actualmente el estado es gobernado por Evelyn Salgado Pineda, miembro del partido en el poder: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Previo al asesinato de Arcos Catalán (registrado el domingo 6 de octubre), en el municipio de Chilpancingo se había perpetrado el homicidio de otras dos personas cercanas al alcalde, lo que dejaba entrever una ola de violencia creciente en la región.

A continuación se presenta una cronología de los hechos que sucedieron antes, durante y después del asesinato del alcalde de Chilpancingo, por el cual no hay personas detenidas hasta el momento.

Viernes 27 de septiembre

Ese día se reportó el asesinato de Ulises Hernández Martínez, ex coordinador general de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Policía de Guerrero, quien asumirá la Secretaría de Seguridad Pública municipal en la administración de Arcos Catalán.

Los hechos ocurrieron en la calle 17 de septiembre, a un par de calles del mercado central “Baltasar R. Leyva Mancilla”. El ex jefe policiaco circulaba en un automóvil KIA de color gris en compañía de otra mujer, cuando fue atacado a balazos por sujetos desconocidos.

Lunes 30 de septiembre

Alejandro Arcos Catalán asumió el cargo como alcalde de Chilpancingo para el periodo 2024-2027, tras resultar electo en las elecciones del mes de junio, cuando contendió bajo la coalición formada por los partidos de oposición PRI-PAN-PRD.

Durante su toma de protesta, Catalán externó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado por el nuevo cabildo y se comprometió a reforzar la seguridad del municipio con la ayuda del Ejército Mexicano.

Jueves 3 de octubre

El secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Francisco Gonzalo Tapia, fue asesinado a balazos en las inmediaciones de la plaza cívica Primera Congreso de Anáhuac, a tres días de haber asumido el cargo.

El ataque armado fue perpetrado en la avenida Juan Ruiz Alarcón, en la intersección con Francisco I. Madero, alrededor de las 18:00 horas. “No podemos permitir que este acto de violencia quede impune. ¡Exigimos justicia para Francisco!”, manifestó Arcos Catalán en su momento.

Durante los siguientes días, Catalán se encargó de recorrer diversas zonas de Chilpancingo para evaluar las afectaciones del huracán John y brindar atención a las personas damnificadas. En ese lapso, el alcalde fue cuestionado por el asesinato de Gonzalo Tapia, pero aseguró no haber recibido amenazas en su contra.

Domingo 6 de octubre

En el transcurso del 6 de octubre, Arcos Catalán realizó seis publicaciones en su perfil de Facebook, las cuales tenían que ver con el estado de las vialidades, los daños en el encauzamiento del río Huacapa y las afectaciones del huracán John.

Su última visita fue en Tepechicotlán, territorio donde se ha reportado una fuerte presencia del grupo criminal conocido como Los Ardillos. Se presume que esta agrupación formó nexos con la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, quien el año pasado sostuvo una reunión con Celso Ortega, líder de dicha agrupación delictiva, como quedó demostrado en un video difundido en medios de circulación nacional.

En Tepechicotlán, Arcos Catalán supervisó una brigada especial para brindar apoyo a las familias afectadas por el huracán. “Seguiremos en coordinación para atender las afectaciones en el panteón y preparando una campaña de limpieza masiva para prevenir riesgos sanitarios”, informó el alcalde poco antes de las 17:00 horas.

Momentos después, a las 20:54 horas, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, dio a conocer que Alejandro Arcos había sido asesinado. Sin dar mayores detalles, confirmó que el alcalde de Chilpancingo había sido privado de su vida a menos de una semana de asumir el cargo.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guerrero inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en agravio del alcalde, sin que hasta el momento se haya identificado a los presuntos responsables.

La cruenta fotografía del asesinato

Antes de que se confirmara el asesinato del alcalde de Chilpancingo, en redes sociales circularon diversas fotografías en las que se evidenciaba el violento crimen. En una de ellas se muestra el cuerpo de hombre decapitado al interior de una camioneta. El torso de la víctima estaba en el asiento del copiloto y se encontraban cubierto con una cobija gris, por lo que sólo se alcanzaban a distinguir unos pantalones de mezclilla y una playera de manga corta de color azul.

En una segunda imagen se observa la cabeza cercenada de un hombre, la cual fue colocada en el toldo de la camioneta blanca tipo pick up. La unidad (cuyo propietario se desconoce) fue abandonada sobre la vía pública en la colonia Villas del Roble. Más tarde se indicó que la víctima que aparecía en esas fotografías era Alejandro Arcos Catalán.

Ante ello, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó los hechos y aseguró que no habrá impunidad por lo ocurrido. Asimismo, instruyó intensificar los operativos de vigilancia en Chilpancingo debido a la zozobra generada por el crimen.

Arcos Catalán se dirigía a una reunión

En la mañana de este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, fue cuestionado por el asesinato del alcalde de Chilpancingo. Aunque hasta el momento no hay personas detenidas, señaló que se mantienen los trabajos para esclarecer lo sucedido e identificar a los responsables.

De acuerdo con los reportes proporcionados por Harfuch, el domingo 6 de octubre Arcos Catalán se iba a dirigir a una reunión en Petaquillas, una localidad ubicada en Chilpancingo. Si bien se desconoce el motivo del encuentro y quiénes iban a participar en el mismo, se indicó que el acalde iba solo y no contaba con escoltas de seguridad.

“El alcalde iba a acudir a Petaquillas a una reunión solo. Él sale de Chilpancingo y se va rumbo a Petaquillas en una camioneta, sin escoltas y sin chofer. Sabemos que iba a una reunión específica. No iba acompañado”

Harfuch explicó que en una comunidad (no indicó cuál), se perdió comunicación con el alcalde y desde entonces no tuvieron conocimiento sobre su paradero. Momentos después es cuando se realiza el hallazgo del cuerpo decapitado.

El secretario de Seguridad reiteró que Catalán no contaba con protección de la Guardia Nacional debido a que no había realizado ninguna petición para ello. No obstante, adelantó que se trabajará en conjunto con el gobierno de Guerrero para esclarecer lo sucedido.

Norma Otilia despide a Arcos Catalán

El lunes 7 de octubre, familiares, conocidos y colegas dieron el último adiós a Alejandro Arcos Catalán en la iglesia Santa Cruz de Chilpancingo.

A la ceremonia fúnebre también asistió Norma Otilia, ex alcaldesa de Chilpancingo que fue “corrida” por algunos de los presentes, quienes le comenzaron a gritar “fuera”.

Cabe recordar que Norma Otilia fue expulsada de las filas de Morena debido a la reunión que sostuvo con Celso Ortega, líder de Los Ardillos, el año pasado.

Ante la gravedad del crimen, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamentó el asesinato de Arcos Catalán y exigió una investigación eficaz para determinar las causas de lo ocurrido.

Vía Infobae 

Resuelve TEEO 100% de impugnaciones del proceso electoral con 96% de efectividad

Antes de que se cumplan los plazos previstos por la Ley, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) resolvió la totalidad de los medios de impugnación relativos al proceso electoral 2023-2024; en el cual se renovó el Congreso del Estado y las autoridades en 152 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos; con 96% de efectividad en sus sentencias.

“Gracias al profesionalismo y entrega de las y los servidores públicos que integran las diversas áreas de este Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca; dichos medios de impugnación, han sido instruidos y resueltos en su totalidad, en tiempo y con las formalidades exijas por la Ley”, dijo, la magistrada presidenta, Mtra. Elizabeth Bautista Velasco.

En la sesión pública, llevada a cabo este viernes, el Pleno de este órgano jurisdiccional confirmó los resultados de las elecciones en 10 municipios, que representan el último bloque de impugnaciones al respecto.

Estas resoluciones corresponden a: San José Chiltepec, Santa María Jacatepec, Santiago Jamiltepec, San Felipe Jalapa de Díaz, Salina Cruz, Huajuapan de León, San Pedro Pochutla, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Jacinto Amilpas y Santa María Jacatepec; en este último, la demanda contra el cómputo municipal se desechó por extemporánea.

En la mayoría de estos asuntos, el TEEO determinó que los señalamientos presentados por los partidos en contra de los resultados, consistieron en argumentos genéricos y con insuficiencia probatoria.

La magistrada presidenta informó que, desde el inicio formal del proceso electoral, en septiembre de 2023 a la fecha; en el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca fueron recibidos un total de 516 medios de impugnación, de los cuales, 400 fueron presentados controvirtiendo diversos actos previos a la celebración de la jornada electoral, y los 116 restantes, se presentaron en contra de los resultados emanados de la votación emitida por la ciudadanía.

Destacó que, al día de hoy, el 96% de las sentencias del TEEO han quedado firmes, es decir, no han sido revocadas o modificadas por las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), o los actores han quedado satisfechos con las resoluciones.

“Por ello, es dable mencionar que el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca resolvió con eficiencia y efectividad dichos medios de impugnación, garantizando así, el acceso a la justicia electoral y con ello dotando de certeza y seguridad jurídica la voluntad sufragada en las urnas.”, agregó.

En la misma sesión, el Pleno del TEEO resolvió 29 procedimientos especiales sancionadores relativos a presuntas infracciones en materia electoral cometidas por candidatas y candidatos de diferentes partidos políticos; en dos de ellos, se confirmaron los actos y se amonestaron a los implicados.

En 2024, realiza Honestidad 20 auditorías de la Cuenta Pública 2023

La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública informó que en el ejercicio fiscal 2023 realizó 20 auditorías de la Cuenta Pública 2022, con el objetivo de revisar los recursos correspondientes al Decreto 809 que contiene la deuda de 3.5 mil millones de pesos.

La titular de la dependencia, Leticia Elsa Reyes López explicó que, del total de las auditorías, 14 tienen observación monetaria y corresponden a las secretarías de Finanzas; de Movilidad; de Infraestructuras y Comunicaciones, y de Administración. También, a los institutos Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad, y del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca.

Además, de los sistemas Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, y Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado; Servicios de Salud de Oaxaca, Comisión Estatal del Agua para el Bienestar y Caminos Bienestar.

De estos procedimientos se dieron vista a la Dirección de Quejas, Denuncias e Investigación de la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Anticorrupción de la Secretaría, por irregularidades detectadas.

Las 20 auditorías pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/honestidad/wp-content/uploads/sites/40/2024/09/PAA-2023.pdf.

La titular de la Secretaría de Honestidad dio a conocer que el Programa Anual de Auditorías (PAA) 2024 contempla 20 de la cuenta pública 2023, de las cuales 4 están concluidas.

En cuanto a los procesos de Adquisiciones, señaló que, del 1 de enero al 30 de agosto, la Secretaría de Honestidad ha revisado un total de 194 expedientes de contratación del ejercicio fiscal 2024; los cuales por modalidad corresponden: 43 de invitación abierta estatal, 59 de licitación pública estatal, 39 de licitación pública nacional y 53 de adjudicación directa.

Refirió que durante la actual administración se han iniciado 46 expedientes de investigación, por oficio derivado de notas periodísticas. De estos, 34 se encuentran en etapa de investigación, cinco se han turnado a la Dirección de Responsabilidades Administrativas y Situación Patrimonial, tres se declinaron por no ser competencia de la Secretaría y cuatro fueron archivadas por falta de elementos.

Finalmente, Reyes López anunció que, en el 2025, la Secretaría de Honestidad llevará el padrón de contratistas que actualmente está a cargo de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones.

La verdadera cara de María Elena Ríos; la extorsión a Tenoch Huerta

Redacción

La verdadera cara de María Elena Ríos Ortiz, está saliendo a la luz, luego de que una de sus ex parejas la exhibiera tal y como la conocen en Oaxaca, como una persona mitómana, polígama y extorsionadora, que tiene en la cárcel a Juan Antonio Vera Carrizal, por no darle 85 millones de pesos.

Durante una entrevista televisiva, donde dio a conocer parte de su relación con la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, a más de un año de distancia de que ella lo acusara de “violentador sexual”, el reconocido actor Tenoch Huerta, se dijo dispuesto a denunciar penalmente a la mujer, si comprueba que ella está detrás de las amenazas de muerte contra él y contra su familia.

A pregunta expresa, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum, no intervenir en el asunto, dado que bajo diversas argucias, Ríos Ortiz logró ser cobijada por Morena para obtener una curul como diputada federal en la presente legislatura. “Yo confío en la Presidenta, no estoy pidiendo que me apoye, solo que haya neutralidad, porque esa persona que ahora es autoridad ataca a un ciudadano, que no le hagan segunda”.

Y es que luego de la agresión sufrida presuntamente por una de sus parejas, la saxofonista buscó sacarle provecho al máximo a su situación de víctima, logrando millonarias prebendas a través de la extorsión y el chantaje, no solo hacia su presunto agresor, sino también hacia autoridades que le han cumplido sus caprichos, pese a los delitos que tiene en su contra en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Renuente a mencionar de manera clara las amenazas contra su familia, por temor a que los autores puedan ejercerla, el actor subrayó que le sucedido fue en parte por sus logros laborales. “Me siento de la chingada, bien frustrado, enojado, con la vida, con el sistema, no importa ser buena persona, ahora estoy en reconstrucción y será la ultima vez que hable de esto.

“Esa persona ahora tiene poder político y eso en este país es muy riesgoso”, subrayó.

En declaraciones anteriores, Tenoch Huerta subrayó que siempre tuvo una “relación abierta” y consensuada con María Elena Ríos, y que los dichos de que él se había quitado el condón cuando estuvo con ella es una total mentira, ya que ella nunca le pidió que lo usara, sin embargo, esto le causó un daño irreversible cuando la saxofonista, conocida ya por mitómana, polígama, bipolar y extorsionadora, lo acusó de “violentador sexual”.

La declaración del actor, será parte fundamental para que los expedientes abiertos contra la saxofonista sean retomados y no solo sea una parte acusadora en el tema de Juan Antonio Vera Carrizal, sino también responda por los delitos que ha cometido en contra de otras personas y que por “alguna razón” no han sido ejecutadas.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Monitorean formación de depresión tropical en costas de Oaxaca y Guerrero

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, de acuerdo con la imagen satelital más reciente, se advierte la formación de la depresión tropical Trece -E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

#Columna | La X en la frente