viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 125

Aumenta a 10 la cifra de muertos por los tornados y el huracán “Milton” en Florida

Las muertes por “Milton” en Florida aumentan al menos a 10, cinco de ellas debido a tornados ocurridos antes de la llegada del huracán, que amenaza aún con marejadas ciclónicas el sureste de Estados Unidos.

Hasta el momento se han confirmado cinco muertes en el condado de St. Lucie, en la costa este de Florida, donde tocaron tierra “tornados de giro rápido” antes de la llegada de “Milton“.

Según las autoridades, las personas fallecieron después de que varios tornados provocados por “Milton” azotaran la zona el miércoles en la tarde y tocaran tierra en la comunidad de personas mayores Spanish Lakes Country Village, ubicada en el norte de Fort Pierce.

El alguacil del condado, Keith Pearson, quien dio la información a la prensa, confirmó que las cuadrillas de búsqueda y rescate están “en proceso de localizar a más víctimas, ya que el paso de estos tornados dejó cientos de casas dañadas o totalmente destruidas en todo el condado”.

Entre tanto, el alguacil del condado de Volusia, Michael J. Chitwood, confirmó la muerte de otras tres personas en esa región del este del estado.

Otras dos muertes se presentaron en St. Petersburg, en la costa oeste de Florida, donde tocó tierra “Milton” la noche del miércoles.

El huracán tocó tierra la noche del miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, es decir, con categoría 3.

Milton es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto de “Helene”, que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de Estados Unidos y más de 250 muertos.

El juicio de Sean ‘Diddy’ Combs ya tiene fecha: su destino se decidirá en 2025

Sean ‘Diddy’ Combs enfrentará un juicio por trata de personas y otros cargos el 5 de mayo de 2025, según decidió el juez Arun Subramanian durante una audiencia preliminar. Esta fecha cumple con las solicitudes del equipo legal de Combs, quienes habían preferido un juicio en abril o mayo. El rapero ha permanecido en prisión desde el 16 de septiembre tras ser arrestado en la ciudad de Nueva York bajo acusaciones de crimen organizado, trata de personas y transporte para la prostitución.

El martes anterior, los abogados de Combs presentaron una moción solicitando una audiencia para revisar las supuestas acciones ilegales del gobierno en su contra. La defensa acusó a las autoridades de orquestar una campaña de desprestigio al colaborar con los medios para socavar el derecho de Combs a un juicio justo. Según documentos obtenidos por Variety, los abogados alegaron cuatro tácticas del gobierno, destacando la filtración de un video de Combs atacando a su ex novia Cassie Ventura en 2016.

Los letrados argumentaron que ni Ventura ni un tercero pudieron haber sido la fuente de la filtración, considerando improbable que alguno de ellos hubiera buscado difundirlo sin previa intención de venta, por lo que sugirieron que el gobierno no era el culpable. De igual manera, el mismo medio menciona que el equipo legal pidió que “se consideren remedios apropiados, incluidos el potencial de descalificación de testigos o la desestimación de todos los cargos en la acusación”.

En respuesta a estas acusaciones, los fiscales federales rechazaron enérgicamente cualquier responsabilidad, afirmando que el gobierno no tenía en posesión el video antes de su publicación y negaron cualquier implicación en la filtración previa al juicio que pudiese dañar la reputación de Combs. No obstante, los abogados de ‘Diddy’ han insistido en que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) fue responsable de las fugas que perjudicaron el derecho del artista a un juicio justo.

El documento judicial también cita presuntas declaraciones falsas hechas por el DHS a la prensa. Los abogados aseguran que tras las redadas ejecutadas en marzo de 2024 en las residencias de Combs en Los Ángeles y Miami, los agentes federales, armados con rifles de asalto, esposaron y supuestamente maltrataron a los hijos del rapero, Christian y Justin. Esto forma parte de lo que sus abogados describen como un “esquema del gobierno” para perjudicar la imagen de Combs: “Las filtraciones han resultado en una cobertura mediática dañina y altamente perjudicial”, afirmaron sin éxito alguno.

La acusación contra Combs incluye denuncias de comportamientos violentos, abusivos y coercitivos hacia mujeres por varios años. Los documentos mencionan actos como la organización de “freak-offs”, orgías de varios días donde las mujeres eran forzadas a tener relaciones con trabajadores sexuales masculinos y eran drogadas con ketamina y otras sustancias antes de requerir fluidos intravenosos posteriormente.

Aparte de las alegaciones de abuso físico, la acusación también sostiene que Combs y un asociado participaron en un secuestro a punta de pistola y en el incendio de un auto con un cóctel Molotov en 2011. Ante estas graves acusaciones, los abogados han pedido medidas como el bloqueo de personal gubernamental de compartir información con los medios, y también han solicitado la entrega de correos electrónicos y documentos relacionados con las supuestas filtraciones.

Cassie Ventura, víctima de la agresión grabada en video, también se pronunció. En una publicación de Instagram ya eliminada, Combs expresó una disculpa: “Asumo toda la responsabilidad por mis acciones en ese video”. A la par, Ventura se abrió sobre la terrible experiencia que tuvo en la misma red social: “La violencia doméstica es el problema. Me convirtió en alguien que nunca pensé que llegaría a ser. Con mucho trabajo, hoy estoy mejor, pero siempre me estaré recuperando del pasado”.

Vía Latinus

Inicia Ray Chagoya la transición Municipal en Oaxaca de Juárez

El Salón de Expresidentes del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez fue testigo del trascendental arranque de la Sesión de Instalación del Comité Interno de Entrega-Recepción de la Administración Municipal, encabezado por el Presidente municipal electo, Ray Chagoya y por el actual Presidente municipal, Francisco Martínez Neri, la comisión de regidores y síndicos electos, así como el cabildo y gabinete municipal, se dio inicio a un ejercicio de responsabilidad y compromiso con la transparencia en el proceso de transición.

En un discurso firme, Ray Chagoya destacó la importancia de la colaboración en beneficio de Oaxaca de Juárez, resaltando la necesidad de erradicar prácticas poco éticas como el otorgamiento irregular de bases y permisos comerciales en la vía pública. Sus palabras reflejaron un compromiso sólido con la austeridad republicana y la cercanía con la ciudadanía como pilares de su futura gestión.

“Privilegiando el bienestar supremo de nuestra querida ciudad, Oaxaca de Juárez, para llevar a cabo una transición ordenada, procurando siempre la armonía social, el progreso y el bienestar de la ciudadanía”, expresó Ray Chagoya, resumiendo la esencia de su misión pública.

Este acto inaugural resaltó la importancia de conducir el proceso de entrega-recepción con seriedad, ética y compromiso, con la convicción de que solo a través de la cooperación y el respeto a la población se podrá consolidar una administración municipal justa y equitativa. Este hito marca el inicio de una nueva etapa en la vida política de Oaxaca de Juárez, en la cual se augura un gobierno comprometido con el progreso, la justicia social y el bienestar de todos los habitantes de la ciudad.

La sesión de instalación, liderada por Ray Chagoya, promete ser el punto de partida hacia una administración municipal caracterizada por el diálogo, la transparencia y el servicio a la comunidad, enfocada en construir un futuro prometedor para Oaxaca de Juárez.

Inicia hoy la Carrera Panamericana; Policía Vial resguardará seguridad

Con motivo de la 37 edición de la Carrera Panamericana que iniciará este jueves en Oaxaca la etapa de calificación, se desplegará un dispositivo de seguridad, vialidad y prevención de accidentes a cargo de la Policía Vial Estatal en colaboración con la Guardia Nacional, la Policía Vial de Oaxaca de Juárez y autoridades municipales.

Esta acción conjunta tiene el objetivo de garantizar la seguridad de las personas participantes en la competencia automovilística, así como la del público que gusta del deporte de velocidad, por lo que contará con un total de 120 policías viales estatales y 63 vehículos, entre patrullas, motopatrullas y bicicletas.

La Etapa 0 de Clasificación iniciará este jueves 10 de octubre a las 11:00 horas con la ruta San Pablo Villa de Mitla- Hierve el Agua. Al concluir esta prueba los competidores saldrán con destino a la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Al paso de la carrera, la Policía Vial Estatal, encabezada por Toribio López Sánchez, implementará recorridos a pie y de seguridad vial, realizando abanderamientos y cortes a la circulación necesarios para prevenir accidentes.

El viernes 11 de octubre, la competencia continuará con la Etapa 1 a las 8:00 horas, partiendo desde la calle de Macedonio Alcalá frente al templo de Santo Domingo de Guzmán, siguiendo la siguiente ruta: Oaxaca de Juárez-Carretera 190-Huitzo-Nochixtlán-Carretera 135 D, para continuar por el estado de Puebla y finalizar en Boca del Río, Veracruz.

El sábado 12 de octubre, la Carrera Panamericana regresará a Oaxaca en su Etapa 2, ingresando por Chazumba, en la región Mixteca, para luego dirigirse nuevamente a Puebla y concluir en la Ciudad de México.

Con estas acciones, la Policía Vial Estatal reafirma su compromiso con la seguridad de las y los oaxaqueños, visitantes y competidores para evitar accidentes viales durante las pruebas de velocidad de este importante evento.

Digitaliza IEEPO trámite de Seguro de Vida para su personal

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) implementó el Sistema Digital para la Designación del Consentimiento del Seguro de Vida Institucional para las personas trabajadoras de la institución.

Este procedimiento tiene la finalidad de simplificar, acelerar y mejorar la atención al personal docente, administrativo y de apoyo y asistencia a la educación en la actualización o alta de este trámite.

El director general del IEEPO Emilio Montero Pérez informó que esta nueva modalidad, a través del enlace https://serviciosenlinea.ieepo.gob.mx, permite mayor control y eficiencia de esta gestión. El personal puede tener la confianza de que sus datos personales estarán protegidos.

El Sistema Digital permite hacer la impresión de la póliza, realizar cambios y dar de alta hasta nueve personas beneficiarias, evita trámites presenciales y genera ahorro de tiempo y recursos económicos.

Se convoca al personal en activo acceder a la plataforma y completar este importante trámite a la brevedad, ya que se trata de una prestación social fundamental que brinda protección y tranquilidad tanto a titulares, como a sus familias.

Para la Designación del Consentimiento del Seguro de Vida Institucional, una vez capturados el nombre completo y CURP de cada beneficiaria o beneficiario a designar, se guardan los datos y se imprime dos veces en formato doble cara, se debe anexar copia fotostática del INE de la trabajadora o trabajador junto con su número telefónico y correo electrónico de contacto.

Los formatos impresos firmados deberán entregarse en la ventanilla del Departamento de Registros y Controles o en las Unidades Delegacionales Regionales correspondientes para validación y sello de la dependencia.

Activa Fiscalía de Oaxaca protocolo de búsqueda, localización e investigación

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realiza las labores de búsqueda y localización de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández, quienes fueron reportados como no localizados por lo que se realizan las indagatorias aplicando los protocolos especializados en los que incluye la perspectiva de género.

De acuerdo con la denuncia recibida este 8 de octubre de 2024, familiares informaron a la institución que ambas personas fueron vistas por última vez el 4 de octubre de 2024, en María Lombardo, en la región de la Cuenca del Papaloapan. Al recibir la denuncia, la FGEO inició de manera inmediata las labores de investigación a través de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad.

La Fiscalía de Oaxaca desplegó un equipo multidisciplinario integrado por personal de la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas para realizar los actos de investigación necesarios que permitan localizar a las víctimas.

Asimismo, la Fiscalía de Oaxaca realiza un análisis contextual de ambas personas no localizadas, esta herramienta de investigación permitirá indagar a profundidad en el entorno y actividades de ambas personas no localizadas, con el objetivo de obtener indicios que permitan identificar las causas y factores de riesgo, así como indicios que puedan ser claves para su ubicación.

La FGEO realiza las indagatorias considerando todas las líneas de investigación y con perspectiva de género como un eje transversal que permita llevar a cabo los actos de investigación considerando las particularidades del caso y de las personas no localizadas.

La Fiscalía de Oaxaca reiteró su compromiso de aplicar los protocolos de investigación ante casos de personas No Localizadas para realizar investigaciones multidisciplinarias e integrar diferentes áreas hasta agotar los recursos ministeriales para dar con el paradero de las víctimas.

Invitan a disfrutar de la Carrera Panamericana 2024

La capital oaxaqueña vuelve a ser el punto de partida de la Carrera Panamericana 2024 en su 37 edición este 11 de octubre, una de las justas de rally internacional más emblemáticas del deporte motor, con destino a Veracruz, celebrando la velocidad y el vínculo entre México y el automovilismo de alto nivel, para atraer y promover el turismo mexicano en todo el mundo.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo destacó que la justa dejará una derrama económica de 37.7 millones de pesos, y una importante ocupación hotelera generada de manera directa por los más de 140 competidores que disfrutarán al máximo de la hospitalidad y de la vasta gastronomía oaxaqueña.

La Panamericana es una plataforma de promoción que permite acercar los destinos y atractivos del estado a un público muy importante de más de 80 países, así como a más de 300 mil seguidores orgánicos en plataformas digitales y contenidos de influencers.

La Sectur Oaxaca destacó que se tiene una relación estrecha con este evento histórico y legendario del deporte automotor de más de 30 años, por lo que agradeció a la Dirección de la Carrera Panamericana hacer posible que el estado sea parte muy importante de esta justa deportiva.

Por su parte, las y los directivos de la Carrera reconocieron el trabajo del Gobernador Salomón Jara Cruz y de la Secretaría de Turismo para que el estado sea la sede del arranque de este evento internacional que permitirá mostrar al mundo la capacidad de trabajo y servicio, pero sobre todo la calidez humana de las y los oaxaqueños.

Cabe destacar que este miércoles 9 de octubre, el público podrá apreciar los autos participantes en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en Santa Lucía del Camino; el 10 de octubre se inicia la etapa de calificación con rumbo Mitla- Hierve el Agua. Por la noche será la arrancada ceremonial y el viernes 11 iniciará la competencia con rumbo a Veracruz.

Estrechan lazos Senado de la República e industria minera

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén del Pozo Mendoza, asistió a la sesión de Instalación de la Comisión de Minería de la LXVI Legislatura en el Senado de la República en representación de los profesionistas y técnicos de la industria minera mexicana.


El evento se llevó a cabo en la Sala de Protocolo “Ifigenia Martínez”, y fue encabezado por la senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro, presidenta de la mencionada comisión.
Al término del evento protocolario la senadora encabezó un encuentro con líderes del sector minero donde el ingeniero Del Pozo Mendoza expresó su confianza en el desempeño de la Comisión de Minería, y dijo que será conveniente que sirva como un medio eficiente con el Legislativo para dar a la minería su justa dimensión para el desarrollo del país.


Comentó en la reunión que muchas personas hablan con facilidad de la necesidad de prohibir la minería a campo abierto, pero desconocen que las prácticas productivas en la minería mexicana son las mejores que se aplican en el mundo.
Apuntó que es necesario dar certidumbre a los empresarios nacionales y extranjeros, interesados en participar en el sector, porque muchos inversionistas han emigrado a otros países en donde cuentan con mejores condiciones para invertir.


El líder de la AIMMGM planteó que la prohibición de la minería a cielo abierto implica la destrucción de un sector estratégico para la economía nacional y pone en riesgo la soberanía minera de México, al convertirlo en un país dependiente de importaciones.


“La minería es una actividad que ha moldeado la historia de la humanidad, que ha impulsado el progreso tecnológico y que hoy día sigue siendo motor de desarrollo económico. En México, nuestra riqueza mineral representa una oportunidad única para generar empleos de calidad, atraer inversión extranjera, y fortalecer nuestras finanzas públicas”, precisó.


Asimismo, dijo que la minería es un sector en el que se trabaja con los más altos estándares en materia ambiental y social, siempre priorizando el diálogo y la colaboración con todos los actores involucrados en el sector y las autoridades competentes.


“Nuestro compromiso se extiende a más de 696 comunidades en las que tenemos presencia, beneficiando a más de 3 millones de familias que dependen de esta noble actividad”, añadió.
Enfatizó que la minería a cielo abierto debe regularse, no estigmatizarse.

“Sigamos manteniendo a México en el lugar preponderante que tiene como principal productor de minerales esenciales para el desarrollo de energía renovable, tecnología, medicamentos, transporte, mobiliario, electrodomésticos y prácticamente todo lo que la humanidad requiere para hacer su vida más productiva y eficiente”.


A la instalación de la Comisión de Minería asistieron las y los dirigentes de Mujeres WIM México, Cámara Minera de México, Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México y Clúster Minero de Sonora, entre otros, quienes participaron en un diálogo amistoso y de intercambio de ideas para encontrar soluciones a los problemas que afectan a la industria.

Egresada de la UTVCO se convierte en chef de la embajada mexicana en Suiza

Después de un exhaustivo proceso de selección, Soledad Azcona, egresada de la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, se convirtió en la nueva chef personal de la embajadora mexicana en Suiza. La joven oaxaqueña resultó la mejor calificada para ocupar el importante puesto que desempeña desde el 1 de octubre.

Como mexicana, Sol Azcona pretende destacar la cocina tradicional, principalmente la oaxaqueña, mediante recetas típicas como el mole, el coloradito, los tacos y las tlayudas, las cuales fueron heredadas de su familia y que ha perfeccionado al aprender de diferentes cocineras tradicionales como Carina Santiago, en su paso por la universidad.

Con lo cual suma a su apuesta por representar la riqueza de la amplia gastronomía mexicana en Europa, como bien ya lo ha hecho en el extranjero, por ejemplo, en el restaurante argentino “Tegui”, donde realizó su proceso de estadías profesionales.

“Este es un sueño cumplido, por lo que invitó a todas y todos los estudiantes de gastronomía de la UTVCO a no rendirse, a esforzarse y seguir luchando por sus sueños”, expresó alegre la egresada de esta casa de estudios. Por su parte, el papá de la joven exhortó a las madres y padres de familia a continuar apoyando a sus hijas e hijos en sus anhelos, pues sólo quien se esfuerza obtiene grandes recompensas.

El caso de Soledad Azcona, es resultado de las acciones que impulsa la Universidad a través de su bolsa de trabajo, mediante la cual busca garantizar la exitosa inserción al mundo laboral de sus egresadas y egresados. De esta manera, la universidad continúa consolidándose como una institución comprometida con la educación superior de excelencia dentro de la entidad.

Fernando Gago sí dejaría a Chivas para ser el nuevo director técnico de Boca Juniors

Fernando Gago ha tomado una decisión trascendental en su carrera como director técnico: dejará a las Chivas para regresar a Argentina y asumir el mando del club de sus amores, Boca Juniors.

A pesar de haber desmentido previamente cualquier acercamiento con el equipo xeneize, el periodista César Luis Merlo ha confirmado que el movimiento ya está en marcha.

“Fernando Gago, tal como se anticipó aquí, será el entrenador de Boca. Ya se instrumentó su salida de Chivas: dirigirá ante el América y, tras pagar los $2 millones de dólares de la cláusula, viajará a Argentina”, anunció Merlo en sus redes sociales.

La noticia ha sorprendido a muchos aficionados, considerando que Gago había estado al frente de las Chivas desde inicios de 2024. El técnico argentino dirigirá su último partido con el Rebaño Sagrado este domingo 13 de octubre, donde se enfrentará al América en el Estadio NGR Stadium en Houston, Texas. Este encuentro amistoso marcará el cierre de su ciclo en Guadalajara, donde dejó una huella significativa a pesar de los altibajos en su gestión.

La noticia del cambio de timón en Chivas no ha sido del todo inesperada. A lo largo de la temporada, ha habido rumores sobre el futuro de Gago, especialmente tras la derrota ante Atlas, donde se plantearon dudas sobre su continuidad.

“Primero y más importante lo voy a dejar bien claro, yo no tuve ninguna oferta, yo no tuve nada, no tuve ningún contacto, ni yo, ni gente de mi entorno. Entonces, es algo que no sé de dónde salió, no corresponde de mi parte”, comentó Gago el pasado sábado 5 de octubre, defendiendo su posición ante las especulaciones.

Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente en poco tiempo. Merlo, un reconocido periodista argentino especializado en el mercado de pases, aseguró que Gago ya ha hecho saber a las Chivas su intención de marcharse y que su contrato con Boca Juniors está prácticamente cerrado. El acuerdo incluye el pago de una cláusula de rescisión de dos millones de dólares, que, según las declaraciones de Merlo, deberá ser cubierto por Gago.

“Los Xeneizes deben depositar los dos millones de dólares al entrenador y que él es el que tiene que pagar la cláusula de rescisión, es decir, Gago es quien tiene que ejecutarla”, explicó Merlo, confirmando que el proceso está en marcha y que el retorno del exjugador a Boca es cuestión de días.

La partida de Gago ha generado una mezcla de emociones entre los aficionados de Chivas. Algunos lo ven como una oportunidad para un nuevo comienzo, mientras que otros lamentan su salida, recordando momentos destacados de su gestión. Durante su tiempo en Guadalajara, Gago trató de implementar su estilo de juego, aunque los resultados no siempre fueron los esperados, lo que ha llevado a un clima de incertidumbre en torno al equipo.

Por su parte, Boca Juniors también enfrenta la presión de un inicio de temporada en el que se espera que el nuevo entrenador lleve al equipo a la gloria. Gago, quien fue un destacado mediocampista y capitán del club durante su carrera como jugador, regresa a un ambiente que conoce bien y donde espera hacer una diferencia inmediata.

En resumen, la decisión de Fernando Gago de dejar Chivas para unirse a Boca Juniors es un movimiento significativo en el fútbol latinoamericano. Mientras se prepara para su último encuentro con el equipo mexicano, los aficionados ya están expectantes por lo que traerá su regreso a la dirección técnica del club xeneize. Con este cambio, el futuro del fútbol argentino y de Gago mismo está lleno de posibilidades, y todos los ojos estarán puestos en su próxima jugada.

Vía Infobae

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Monitorean formación de depresión tropical en costas de Oaxaca y Guerrero

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, de acuerdo con la imagen satelital más reciente, se advierte la formación de la depresión tropical Trece -E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

#Columna | La X en la frente