martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 1244

Niños de escasos recursos en Yosondua pierden dormitorio

El domingo 26 de mayo el Centro de Integración Social No. 20 “Mi Patria” ubicado en el municipio de Santiago Yosondúa, Oaxaca, aproximadamente a las 4:30 de la tarde, se registró un incendio en el dormitorio de los niños a causa de un corto eléctrico, afortunadamente ningún niño salió lesionado, ya que se encontraban terminando su hora de comida, informaron profesores y lugareños.

Los daños por fortuna solo fueron materiales y se desconoce la causa de este incendio, sin embargo es una pérdida importante para esta escuela la cual tiene más de 50 años de vida en esta comunidad de la Mixteca.

Los profesores a nombre de los niños y maestros agradecieron la ayuda brindada; afortunadamente la reacción rápida del personal que se encuentra de guardia y a la rápida respuesta de los vecinos y de la Autoridad Municipal de Santiago Yosondua el fuego pudo controlarse.

Cabe destacar que el CIS es una escuela primaria que funciona también como albergue para los niños de la región, a más de 60 niños de escasos recursos que están aquí por la necesidad de tener educación, cabe mencionar que la educación, la alimentación y el hospedaje corren por cuenta de la escuela, pero artículos personales tales como ropa, zapatos, útiles escolares, mochilas, etc., se recaban por medio de donaciones, con el siniestro ocurrido por la tarde los niños se quedaron sin nada, se quedaron únicamente con lo que traían puesto.

El profesor Eric Ojeda Guzmán solicita el apoyo de la ciudadanía en general para que donen ropa, zapatos, mochilas, útiles escolares, jabón, etc. Para niños con edades entre 6 y 14 años.

Mejoran servidores públicos técnicas de administración efectiva del tiempo

Personal de diferentes dependencias del Gobierno del Estado, ampliaron sus conocimientos y actitudes en la cultura de planeación, planificación y administración efectiva del tiempo, con el objetivo de que contribuyan a la eficiencia institucional.

Mediante la conferencia denominada “Administración efectiva de los servidores públicos”, el ponente José Miguel Santiago Sánchez, docente del Instituto Tecnológico del Valle de Etla, compartió con las y los asistentes diversas metodologías y recomendaciones para definir objetivos y acciones con base en prioridades y un plan de tareas.

Durante dos horas, hombres y mujeres, conocieron procesos y técnicas para optimizar su desempeño durante las horas laborales, así como organizar los asuntos importantes y urgentes, transformándolos en el buen funcionamiento gubernamental.

Con anécdotas y analogías, el ponente condujo a las servidoras y los servidores públicos a desarrollar la planeación y planificación de sus labores de forma efectiva, explotando las áreas de oportunidades y permitiendo brindar un servicio de calidad a la población.

Luego de exponer los mecanismos para administrar y gestionar las actividades,  Santiago Sánchez exhortó a los presentes a utilizar los recursos a su alcance para consolidar acciones de gran impacto.

Con esta actividad, la Secretaría de Administración, a través de la Unidad de Desarrollo Profesional, robustece las tareas de capacitación permanente del capital humano del Gobierno del Estado, en la búsqueda de consolidar un gobierno eficiente y moderno.

En el Mercado Hidalgo arranca el programa “Estacionamiento Exprés”

El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, a través de la Subdirección de Mercados, arrancó el programa “Estacionamiento Exprés” en el Mercado Hidalgo de la colonia Reforma, cuyo objetivo es brindar mayor comodidad a las y los consumidores, así como agilizar el flujo vehicular en la zona.

El Subdirector de Mercados, Erick Tiburcio Zárate, destacó que esta iniciativa se coordina con la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, así como con la participación de las y los locatarios, lo que permitió la delimitación de espacios designados para el estacionamiento de los automóviles de las y los consumidores que acuden diariamente al lugar.

De esta forma –dijo el funcionario municipal- se recuperaron y acondicionaron 8 cajones de estacionamiento, siete exclusivos para las y los clientes que asisten a realizar sus compras y uno más habilitado para personas con discapacidad, mismos que podrán ser utilizados en un tiempo máximo de 30 minutos.

El servidor público detalló que serán los mismos locatarios los encargados de vigilar que se respete el tiempo de estacionamiento; en caso de que alguien se exceda se dará aviso a elementos de la Subdirección de Tránsito y Movilidad para que se conmine al conductor o conductora a mover su vehículo y, en última instancia, aplicar alguna sanción.

Por su parte, el Secretario General del Mercado Hidalgo, Juan Ubaldo Salazar, comentó que esta iniciativa será de gran beneficio para los aproximadamente 95 comerciantes del lugar, pero principalmente para las personas que acuden a consumir todos los días en este sitio, ya que tendrán mayor facilidad de encontrar un lugar para aparcar sus unidades.

“Agradecemos el apoyo que nos brinda el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, ya que este sistema de estacionamiento nos beneficia a todos y nos da certeza del respaldo del gobierno municipal”, recalcó el representante de los mercaderes.

“Me parece buena idea que se regulen las áreas designadas para el estacionamiento en el mercado, ya que todos necesitamos el espacio para realizar nuestras compras”, mencionó Manuel Velasco, un ciudadano que todos los días acude al lugar a adquirir productos.

En próximas fechas, la Subdirección de Mercados replicará este programa en el Mercado IV Centenario para beneficio de compradores y locatarios.

IMSS-BIENESTAR refuerza acciones para reducir muerte materna

IMSS-BIENESTAR tiene como meta reducir la muerte materna mediante la capacitación de unas 7 mil parteras, acercar los servicios médicos de salud y atención de alta especialidad a mujeres indígenas y en situación vulnerable, mediante acciones enfocadas en vacunación, salud ginecológica, detección oportuna de diabetes e hipertensión, señaló Gisela Lara Saldaña, titular de este programa.

Precisó que uno de los retos en esta administración es no tener decesos maternos, y para ello es fundamental – además de la capacitación a parteras – realizar encuentros nacionales donde se abordan temas de salud materna, cuidados del recién nacido y lactancia con un enfoque intercultural.

Indicó que la marginación de las localidades contribuye a que se incremente la muerte materna. Abundó que con la finalidad de ampliar la capacidad de atención obstétrica, se implementaron 46 Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO), que son lugares destinados a la atención de la mujer embarazada, que cuentan con personal médico y de enfermería capacitado.

Con esta estrategia, explicó Lara Saldaña, se previene que la mujer se traslade dos o más horas hasta un hospital para recibir atención, lo cual es crucial sobre todo ante una emergencia, donde las primeras horas son decisivas para evitar una muerte materna.

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la titular de IMSS-BIENESTAR precisó que otra de las acciones en favor de las mujeres es la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual se suministra a todas las niñas de quinto año, que son escolarizadas, y a partir de los 11 años, si no están escolarizadas.

Agregó que con esta medida se han beneficiado alrededor de 120 mil niñas indígenas y se han destinado 650 millones de pesos en inmunizaciones para atender a la población.

Para acercar los servicios de alta especialidad, Gisela Lara Saldaña explicó que a través de las Jornadas Quirúrgicas BIENESTAR, médicos especialistas atienden en promedio a mil 500 mujeres en 3 días y realizan más de 500  procedimientos de mama y cérvix.

Además, se llevan a cabo mastografías y estudios que ayuden a la búsqueda de enfermedades como diabetes e hipertensión, también se les dan pláticas de orientación para que acudan a alguno de los módulos de salud ginecológica ubicados en los 4 mil puntos de atención con los que cuenta el Programa.

La caravana DIF cumple cinco días de recorrido por las 13 agencias de la capital

Christian Holm Rodríguez, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, encabezó por quinto día la Caravana DIF, en la agencia de Dolores del municipio de Oaxaca de Juárez.

En gira de trabajo por esta agencia municipal, el director general de este organismo asistencial, en coordinación con el Monte de Piedad del Estado, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA), inauguraron el área de juegos de la colonia Ampliación Dolores, además de reforestar las distintas áreas verdes, con el objetivo de restituir el tejido social y fomentar la convivencia familiar, uno de los ejes de la política social del gobierno del estado.

Asimismo, DIF Estatal Oaxaca acercó todos los servicios que proporciona las unidades móviles a las y los ciudadanos de esta agencia municipal, destacando la ludoteca móvil y la unidad patitas, recibidas con entusiasmo por vecinos y vecinas del lugar, debido a su funcionalidad y originalidad.

Como se acostumbra, también, se entregaron apoyos funcionales a personas mayores como sillas de ruedas, bastones y andaderas.

Por su parte, el registro civil del estado de Oaxaca, entregó actas de nacimiento de manera gratuita; con ello se brinda certeza jurídica a las y los cuidados que se dieron cita en esta jornada de servicios gratuitos, además su titular, Christian Hernández Fuentes reiteró a las y los asistentes a la Caravana DIF, que en el estado de Oaxaca está prohibido que cualquier autoridad solicite o exija actas de nacimiento actualizadas, pues esto generaba un gasto y molestia adicionales, por lo que se determinó eliminar este requisito, y hoy día, mientras no tenga rupturas, borrones o enmendaduras, cualquier acta de nacimiento es válida y vigente.

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), llevó a través de su unidad móvil los cortes de cabello a las y los ciudadanos de la agencia de Dolores.

En su intervención, Francisco Ángel Maldonado, Director del ICAPET, invitó a la ciudadanía que tenga alguna habilidad para acercarse a los distintos centros ICAPET, para que puedan ser instructores en su comunidad.

Por su parte, Omar Silva Escalona, agente municipal, agradeció a la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, Ivette Morán de Murat, por acercar la Caravana DIF a las y los ciudadanos de la agencia que dignamente representa.

Posteriormente, en las instalaciones del Instituto Educativo Helen Keller, en cumplimiento a la palabra empeñada de Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del DIF, Christian Holm Rodríguez, acompañado de Edgardo Aguilar Escobar, Director General del Monte de Piedad del Estado, entregó una unidad móvil que beneficiará a las niñas, niños y adolescentes del instituto, al haber habilitado asientos para la camioneta, permitiendo transportarlos a atenciones médicas, visitas culturales y paseos recreativos; cabe destacar que la unidad móvil fue acondicionada gracias al apoyo económico del Monte de Piedad.

Este quinto día de la Caravana DIF, tuvo una inversión de más de 680 mil pesos, beneficiando a las y los ciudadanos que más lo necesitan de esta agencia municipal.

También, se dieron cita: Armando López Mendicuti, Director del INJEO, Laura Vignon Carreño, Delegada Regional de Atención en los Valles Centrales, Pedro Liborio Hernández, Director de Unidades Móviles del DIF Estatal Oaxaca, Carlos Díaz, Delegado Regional de Atención de Oaxaca Norte y Concepción Reyes Mendoza, Delegada Regional DIF de Valles Centrales.

Dictan fallo condenatorio de 20 años de prisión contra violador de niño

Derivado del trabajo coordinado del Ministerio Público, peritos y agentes estales de investigación, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró obtener del Tribunal de Enjuiciamiento fallo condenatorio de 20 años de prisión contra violador de un niño de 10 años, cometido en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, en la región de la Cuenca.

Con base a la carpeta de investigación 1098FTUXM/2018, el 10 de abril de 2018, la víctima se encontraba en el domicilio del sentenciado N. C. F, ubicado en la colonia El Edén, San Juan Bautista Tuxtepec, donde después de amarrarlo de las manos hacia atrás, lo llevó a uno de cuartos para agredirlo sexualmente.

Por estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión, la ejecutó, logró la vinculación a proceso y obtuvo fallo condenatorio contra el violador.

Con fecha 22 de mayo del presente año, el Tribunal de Enjuiciamiento de San Juan Bautista Tuxtepec, llevó a cabo la audiencia de debate por el delito de violación equiparada, dictándole una sentencia de 20 años de prisión, una multa de casi 121 mil pesos y reparación del daño por 24 mil pesos.

Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes y el castigo con todo el peso de la Ley contra quien o quienes atenten contra sus garantías.

Culminan cursos de capacitación 161 elementos policiales del estado

Como parte del programa rector de profesionalización que impulsa la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) al mando del Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional (SIDI), a través de la Dirección General del Sistema de Desarrollo Policial (Sidepol) llevó a cabo la capacitación en el Instituto de Profesionalización Policial a un total de 161 policías de las diferentes fuerzas de seguridad.

Dentro de los cursos culminados se encuentran el de Cadena de Custodia, dirigido a Policías Estatales y con una duración de 30 horas, instruyendo a 48 uniformados sobre el sistema de control que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, protocolos del levantamiento, embalaje, etiquetado y preservación de indicios, así como procesamiento de un lugar de los hechos hasta que la autoridad competente ordene la conclusión del proceso.

En cumplimiento a las acciones que contribuyan a eliminar la violencia de género, se capacitó en el taller sobre el Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género, a 43 elementos de la Policía Estatal en mecanismos y procedimientos técnico-metodológicos para que su actuación se efectúe con eficacia y profesionalismo en la detección, identificación, intervención, atención, protección y prevención de los casos de violencia hacia mujeres y niñas, por 30 horas.

Asimismo, un grupo de 20 Policías Municipales de Santa Cruz Xoxocotlán, fueron capacitados durante 40 horas en el Curso de Competencias Básicas de la Función Policial dotándolos de las herramientas teóricas y prácticas sobre acondicionamiento físico, uso de la fuerza, legítima defensa, armamento y tiro, conducción de vehículos policiales, detención y conducción de personas, manejo de bastón PR-24, operación de equipos de radiocomunicación y primer respondiente.

Paralelamente 50 elementos adscritos a la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social  (SPyRS) culminaron el curso de Competencias Básicas de la Función Policial para Custodios Penitenciarios la cual se centró entre otras materias, en el traslado de personas privadas de la libertad y Revisión e inspección de personas y lugares.

Con estas acciones, la SSPO da cumplimento a la encomienda del Mandatario Estatal, de profesionalizar permanentemente a todas las corporaciones policiales del estado y fortalecer las estrategias establecidas en el Eje III “Oaxaca Seguro” del Plan Estatal de Desarrollo.

Entrega Sinfra obras por más de 7.3 mdp en Valles, Sierra Norte y Costa

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), entregó seis obras en Las Salinas del municipio de Coatecas Altas, en El Manzanito Tepantepec del municipio de Santa María Peñoles, y en San Pablo Huixtepec, San Nicolás Quialana, Villa Talea de Castro y Santiago Xiacuí, con una inversión global de 7 millones 367 mil 939.68 pesos.

Con ello la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa continúa la entrega de obras en beneficio de los municipios más apartados del estado, así como de los que concentra un mayor número de población para atender las necesidades de las y los oaxaqueños, además de buscar abatir los rezagos sociales y cumplir con las metas de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Sinfra, a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez, concluyó y entregó a la ciudadanía la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en la comunidad de Las Salinas, del municipio de Coatecas Altas en los Valles Centrales, con una inversión de 998 mil 962.68 pesos.

Se instalaron 27 postes de diferentes medidas, estructuras de media y baja tensión, retenidas, equipos de protección, líneas de media y baja tensión, dos transformadores y 12 acometidas en beneficio de 48 familias.

En el municipio de Villa Talea de Castro en la región de la Sierra Norte, se concluyó la construcción del andador con concreto hidráulico en la colonia Virgen de los Pobres, con una inversión de un millón 474 mil 321 pesos en beneficio de mil 673 habitantes.

En San Pablo Huixtepec, en la región de Valles Centrales, se concluyó la pavimentación con concreto hidráulico en las calles de Eucaliptos y Cuauhtémoc, con una inversión de un millón 882 mil 775 pesos en beneficio de 300 personas.

Asimismo, en la localidad de El Manzanito Tepantepec del municipio de Santa María Peñoles, se concluyó la segunda etapa de la construcción del alumbrado público sustentable que consistió en la instalación de postes, bases, luminarias, módulos fotovoltaicos, baterías, controladores, conductores y accesorios, con una inversión de 539 mil 868 pesos.

En el municipio de San Nicolás Quialana también en los Valles Centrales, se concluyó la construcción del techado en la explanada de usos múltiples en la escuela primaria “Benito Juárez” con recursos del programa de Fortalecimiento a la Infraestructura Física Educativa, por 997 mil 560 pesos para beneficiar a 250 integrantes de la comunidad escolar, así como a las y los maestros.

Finalmente, en el municipio de Santiago Xiacuí en la región de la Sierra Norte, se entregó el techado de la cancha de usos múltiples en el Barrio de los Remedios, con una inversión de un millón 474 mil 453 pesos en beneficio de 501 personas.

López Obrador se reúne por segunda ocasión con la CNTE

El presidente Andrés Manuel López Obrador dialoga en Palacio Nacional con Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes esperan una respuesta al pliego petitorio que le entregaron durante el primer encuentro celebrado el 20 de mayo.

“Venimos por la respuesta que él (López Obrador) se comprometió a dar a las 17:00 horas y a restablecer las mesas de trabajo que hemos sostenido con diversos actores”, como son las Secretarías de Gobernación, del Trabajo y Previsión Social y Educación, indicó el profesor Enrique Enríquez Ibarra.

El secretario general de la Sección 9 de la Ciudad de México, dijo que una vez que la Comisión Nacional Única de Negociación Nacional, tenga por escrito la respuesta que les ofreció el mandatario federal al pliego petitorio entregado durante su primer encuentro, fijarán una posición.

“Vamos a escuchar al presidente y a partir de ello haremos planteamientos y vamos a ver las mesas de trabajo que ya traemos, la reinstalación de cesados, los presos políticos, los expedientes, la defensa al normalismo tanto rural como urbano”, acotó.

Los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación Nacional arribaron a Palacio Nacional poco antes de las 17:00 horas, para su cita con el Ejecutivo federal.

‘Chucky’ Lozano se suma a las bajas para Copa Oro

El delantero Hirving Lozano causó baja de la Selección Mexicana de futbol para disputar la Copa Oro 2019, debido a que necesita más tiempo para recuperarse de la lesión que sufrió en la rodilla derecha.

La Dirección de Selecciones Nacionales explicó que tras estudiar las pruebas médicas que se le realizaron a ‘Chucky’, se determinó que para regresar a las canchas en óptimas condiciones requiere de mayor tiempo.

“El jugador se integró el lunes a la concentración en el Centro de Alto Rendimiento, donde fue evaluado a fondo de la ruptura parcial del ligamento colateral medial de la rodilla derecha que presenta”, se informó a través de un comunicado.

Para establecer los tiempos de recuperación del delantero, se analizaron todos los estudios, los que se le realizaron en México y los que efectuaron médicos del PSV, así como sus doctores externos.

“Se llegó a la conclusión, que para que estuviera al cien por ciento, necesita más tiempo por lo que causa baja de la convocatoria para Copa Oro”, estableció.

Lozano se lastimó a finales del mes de abril en un partido entre PSV Eindhoven y Willem II, lo que le hizo perderse las últimas dos fechas de la Eredivisie.

El elemento surgido de Pachuca se une a la baja del zaguero Miguel Layún, quien será intervenido de una afección renal, así como a las del atacante Javier Hernández y del volante Héctor Herrera.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Refrenda IEEPO compromiso cívico en el izamiento de la Bandera Nacional

0
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) encabezó este martes la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, como parte del programa "Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación", a través del cual se conmemora el 215 aniversario de la Independencia Nacional.