miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 1243

Legislativo por el rescate de afluentes en Valles Centrales

Legisladoras y legisladores locales, funcionarios estatales y federales, así como autoridades municipales acordaron establecer líneas de acción para el saneamiento de los principales afluentes de la región de los Valles Centrales.

Durante una reunión de la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento del Congreso del Estado, reiteraron la grave contaminación de las márgenes de los ríos Atoyac y Salado, que pasan por los municipios de Telixtlahuaca, Santa Cruz Amilpas y la ciudad capital, entre otros.

El diputado presidente de esa comisión, Ángel Domínguez Escobar reconoció el compromiso de los representantes de Comisión Estatal del Agua (Cea) y la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semadeso) para armonizar las acciones con los municipios.

Además de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de coordinarse con los niveles estatal y municipal para revertir los daños ocasionados por la contaminación del afluente.

En la reunión en la que participaron también las diputadas Magda Isabel Rendón Tirado, Elim Antonio Aquino y la integrante de la Comisión de Ecología, Victoria Cruz Villar, coincidieron en que el declive del Río Atoyac se hizo evidente en las últimas tres décadas.

Luego de escuchar los planteamientos de autoridades municipales, las legisladoras y legislador coincidieron en trabajar de manera urgente en la materia, para evitar la propagación de la contaminación en ambos ríos.

Oaxaca, líder indiscutible en generación de energía eólica: AMH

Oaxaca se consolida como líder indiscutible en generación de energía eólica y un estado seguro para las nuevas inversiones en este rubro con la inauguración que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó este martes del parque “Energía Eólica del Sur”, el más grande de América Latina y con capacidad para generar 396 megavatios.

En compañía de la secretaria de Energía del Gobierno de México, Norma Rocío Nahle García; así como del presidente y director general de Mitsubishi México, Masahiko Kono, el Jefe del Poder Ejecutivo realizó el corte del listón inaugural de este proyecto avalado por consulta a los pueblos indígenas, que se suma a la competitividad y al desarrollo sustentable del estado con la instalación de 132 aerogeneradores sobre una superficie de cuatro mil 500 hectáreas.

Con la entrada en operaciones de este nuevo parque eólico, suman un total de 28, generando  dos mil 756 Megavatios a través de sus mil 583 aerogeneradores.

“Desde el primer día de mi gobierno empezamos a trabajar para enviar el mensaje de que aquí en Oaxaca hay condiciones para inversiones de empresas importantes como Mitsubishi, a quien agradezco que esté haciendo equipo con las familias oaxaqueñas”, afirmó Murat Hinojosa al tiempo de destacar que para la construcción de este parque, que significó una inversión de más de mil 200 millones de dólares por parte de Mitsubishi en coordinación con Fonadin-Balam, se crearon dos mil 500 empleos directos e indirectos.

Además, debido a su amplia capacidad, contribuirá evitar anualmente la emisión de aproximadamente 567 mil toneladas de Dióxido de Carbono a la atmósfera.

En este evento, Murat Hinojosa destacó que este proyecto fue posible mediante la unión de voluntades de los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial para lleva a Oaxaca por el camino de la prosperidad, que al día de hoy ha permito tener un crecimiento económico del 3.9%.

“Nunca en la historia habíamos crecido a ese ritmo; somos el cuarto estado con más crecimiento económico del país y el segundo con más crecimiento industrial de acuerdo con datos del INEGI, esto representa que estamos seis veces arriba de Nuevo León y nueve arriba de la Ciudad de México”, aseveró.

De esta manera reconoció la voluntad de los presidentes municipales de Juchitán de Zaragoza y El Espinal, Emilio Montero Pérez y Hazael Matus Toledo respectivamente, para concretar este importante proyecto que abona a generar en Oaxaca las condiciones políticas y sociales para atraer inversiones.

Expresó que, con ello, las y los oaxaqueños reafirman la voluntad de concretar los diversos proyectos anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo el gasoducto y el Proyecto Interoceánico, al que se destinarán 30 mil millones de pesos.

En su oportunidad, la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, refrendó el compromiso del Gobierno de México para impulsar el desarrollo de Oaxaca y detonar el potencial del sureste  del país.

“En materia de energía y electricidad vamos a coadyuvar, porque solamente así vamos a detonar el desarrollo, crecimiento y generación de empleos. Vamos a respetar en Oaxaca los usos y costumbres, los derechos humanos y hablaremos las veces que sean necesarias, porque estamos convencidos de que a través del diálogo habrá entendimiento”, subrayó.

Asimismo, el director general del parque “Eólica del Sur”, Eduardo Zenteno, destacó el respaldo del Gobierno de Oaxaca para llevar a cabo este proyecto emblemático para México, al ser avalado mediante una consulta con los pobladores de El Espinal y Juchitán, quienes serán beneficiados con seis mil 142 luminarias.

“Iniciamos hace siete años, lo más importante fue haber llevado a cabo la primera consulta a los pueblos indígenas para México, primero en El Espinal y luego en Juchitán, para lograr  que empresa y comunidad cumplieran los requerimientos de un parque eólico en donde la población está deseosa de crecer y salir adelante”, expresó.

Cabe destacar que como parte del proyecto, el área de Juchitán fue denominada Binisa (viento del sur) y El Espinal, Stipa bi (la fuerza del viento). De igual manera, la subestación de este parque en Juchitán, lleva por nombre “Arquitecto Ignacio Chávez López”, en tanto que la de El Espinal, fue denominada  ”Ingeniero José Eduardo Ramírez Briseño”, quienes fallecieron durante el sismo de 2017.

Oaxaca contará con la primera granja solar

En este evento, el secretario de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca, José Luis Calvo Ziga, anunció la construcción de la primera granja solar que desarrollará el Gobierno de Oaxaca y fortalecerá al sector educativo de la región, beneficiando a más de mil 200 estudiantes y docentes.

México cuenta con 234 Cascos Azules para misiones de paz

México cuenta con 234 elementos capacitados como Cascos Azules para participar en alguna de las 14 Misiones de Paz de las Naciones Unidas, en el momento en que el Estado Mexicano lo disponga, informó el teniente coronel Vitalio Pineda Díaz.

“En total hemos capacitado 185 hombres y 49 mujeres, que hacen un total de 234 elementos, los cuales están a disposición para que en el momento que determine el Estado Mexicano, su participación en una Operación de Paz, ellos están en condiciones de salir a cumplir con una misión”, explicó.

El director del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (CECOPAM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),informó que el grupo más reciente que recibió la capacitación fue exclusivamente de mujeres.

“En este año nosotros hicimos un curso esencial para el despliegue con enfoque de género, ese fue dirigido a mujeres, capacitamos a 23 mujeres del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, 21 fueron de la Sedena y dos la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).

Este 29 de mayo se Conmemora en el mundo el Día Internacional del Personal de Paz de la ONU, en el que se reconoce al personal que presta y ha brindado su servicio en estos trabajos.

El CECOPAM, un conjunto de cabañas rústicas de madera, se ubica en interior del Campo Militar 37-C, en San Miguel de los Jagüeyes, en Huehuetoca, entró en funciones en octubre del año pasado y inauguró sus instalaciones el 16 de enero pasado.

Las Fuerzas Armadas de México retomaron su participación en estas Misiones de Paz en 2015, principalmente con personal que cumple funciones de observadores y mandos, desde entonces han sido 45 Cascos Azules mexicanos en esos trabajos.

“A nivel Latinoamérica somos el segundo país que más aporta financieramente recursos a las Operaciones de Mantenimiento de Paz, a nivel internacional, de los 193 países miembros México es el país número 14 que hace aportaciones a los fondos de la Asamblea de Naciones Unidad”, comentó el teniente coronel, quien participó en la misión encargada de desarme en Colombia.

DONDE HAY UNA MUJER, HAY UN ACUERDO

La capitán primero de Enfermería, Ana Beatriz Cisneros Rabell, estaba a cargo del equipo de gabinete de enfermeras de quimioterapia, en el Hospital Central Militar, cuando llegó la convocatoria para integrarse a la Misión de Paz en Colombia.

“Me tocó vivir esa parte de las negociaciones desde el principio, antes de que iniciara como tal el desarme y es donde nos damos cuenta que la participación de la mujer es muy importante, porque nos dimos cuenta que donde hay una mujer negociando, por lo general, siempre va a haber un acuerdo”.

La participación de Cisneros Rabell fue directamente en las mesas de negociación para el desarme entre el gobierno y lo que fueron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El teniente coronel Aldo René Victoria García participó un año en la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).

“Quedo muy satisfecho, porque el nivel que mostramos como militares mexicanos en el exterior, considero que está a la par de otros países, como Alemania, China.

Pude constatar, al trabajar hombro con hombro, y de manera por igual con ellos, que tenemos la capacidad y los conocimientos para desempeñarnos en cualquier parte del mundo”, comentó el Casco Azul mexicano.

Fuente: Excélsior

Migrante mexicana inicia huelga de hambre; le quitaron su familia

La mexicana Nora Quiñones, cuyo esposo, Cristian Avalos, fue detenido por agentes de migración con fines de deportación, inició una huelga de hambre este martes para llamar la atención sobre el caso de las familias de los migrantes indocumentados que son separadas.

“Si, me fui a huelga de hambre para que dejen en libertad a mi esposo Cristian mientras sigue su proceso,” afirmó a Efe Nora Quiñones, de 39 años y madre de dos hijas, de uno y dos años.

La migrante mexicana, que está refugiada en la iglesia anglicana Vida, Fe y Esperanza, en el suroeste de Chicago, quiere con esta protesta llamar la atención sobre el problema que se le presenta a una familia indocumentada cuando uno de los padres es detenido y puede ser deportado.

“Hay muchas familias separadas en casos no tan graves como para que los entreguen a los agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas)”, apuntó.

Quiñones precisó a Efe que su esposo fue detenido el 14 de mayo en Cicero, una población anexa a Chicago, por una violación de tránsito y que después fue entregado a los agentes de ICE.

Ray Hanania, vocero del Departamento de Policía de Cicero, dijo a la prensa que ellos no entregan a los detenidos ni tampoco cooperan con el cuerpo federal de ICE.

Al preguntarle si su esposo tiene antecedentes penales, Quiñones dijo que había tenido un cargo de manejar bajo la influencia del alcohol en el pueblo de Joliet, estado de Illinois.

Según dijo, el pasado miércoles acudió a las instalaciones del Departamento de Policía de Cicero, pero que no le proporcionaron mayor información sobre su esposo.

Quiñones aseguró a Efe que está dispuesta a pasar todo el tiempo que le sea posible en huelga de hambre, tomando solo líquidos, con el fin de que las autoridades vean que están cometiendo una arbitrariedad contra su familia y otras muchas familias como ella en todo el país.

Para el reverendo José Landaverde, el pastor de la misión anglicana Fe Vida y Esperanza, en donde Quiñones esta refugiada y en huelga de hambre, el caso de Avalos es típico de lo que les sucede a varios hispanos al pasar por pueblos que calificó de “racistas”.

Esta señora (Quiñones) está desesperada, tiene a dos niñas y una situación difícil”, señaló Landaverde.

Fuente: Excélsior

Millonario regala casa a niño que estudiaba en la banqueta

Hace unos meses la imagen de un niño peruano que estudiaba en una banqueta, bajo las lámparas de la calle, se volvió viral. Su casa era tan humilde que no contaba con servicio de luz, pero a pesar de las circunstancias en contra, el pequeño nunca dejaba de hacer sus lecciones.

La historia recorrió el mundo y llegó a oídos de un multimillonario árabe, quien decidió viajar al país sudamericano para conocer al muchacho y ayudarlo.

Algo muy pocas veces visto, de esas historias que me encanta contarte y que ojalá se repitan.

RECORRIÓ MILES DE KILÓMETROS DE DISTANCIA

El empresario bahrainí  Yusuf Ahmed Mubarak, de 31 años, le pidió a su asesor, Gilberto Rosas Landa,  quien por cierto es mexicano, que ubicara al pequeño.

Gilberto inició la búsqueda. Primero contactó al Ministerio de Educación de Perú, pero le respondieron que desconocían el caso. Luego viajó a Perú para buscar municipio por municipio hasta que se encontró con el director de la escuela Ramiro Aurelio Ñique Espíritu. ¡Bingo, el colegio donde estudia el protagonista de la foto!

¿Qué pidió este generoso “príncipe árabe” a cambio? Simplemente que sacara buenas calificaciones y que le invitara un almuerzo en diciembre próximo  cuando regresará a Perú a ver cómo quedó su buena obra.

Obviamente la noticia se corrió y fue abordada por todos los medios de su país. Ahora le llaman “Embajador de la lectura”.  Y sí, fue un hecho inusual, la tesón de un niño tocó el corazón de alguien con más suerte, muy muy lejos de ahí.

Ojalá algún día en nuestros países latinoamericanos exista menos desigualdad social y más oportunidades para pequeños como Martín, que simplemente quieren ser personas de bien.  Ojalá.

Fuente: Excélsior

Netflix presiona contra ley antiaborto de Georgia

Netflix dijo este martes que reconsiderará filmar en el estado de Georgia si su ley antiaborto entra en efecto, convirtiéndose en el primer gran estudio de Hollywood en criticar la polémica medida.

“Tenemos muchas mujeres trabajando en producciones en Georgia, cuyos derechos, junto a los de otras millones de personas, serán restringidos por esta ley”, dijo el jefe de contenidos de Netflix, Ted Sarandos, en un comunicado a Variety.

“Es por eso que trabajaremos con ACLU [la principal ONG de derechos civiles de Estados Unidos] y otras organizaciones para la lucha en la justicia”.

“Dado que la ley aún no ha sido implementada, continuaremos filmando allá, así como apoyaremos a nuestros socios y artistas que decidan no hacerlo. Y si llega a ser puesta en práctica, reconsideraremos toda nuestra inversión en Georgia”, advirtió.

Georgia (sureste) es uno de los varios estados que aprobaron recientemente duras legislaciones contra el aborto, que buscan además la revocación del histórico fallo de 1973 de la Corte Suprema en el caso Roe contra Wade, que legalizó el aborto en todo el país.

Tras la aprobación y sanción de la llamada ley del “latido del corazón”, que prohíbe interrumpir el embarazo después de las seis semanas de gestación, muchos han llamado a abandonar este estado conocido como el Hollywood del sur, en el que se han filmado grandes producciones de Marvel como Avengers: Infinity War y Pantera Nagra, así como The Walking Dead de AMC.

Netflix produce allí Stranger ThingsOzark e Insatiable, con Alyssa Milano, una de las voces que lidera el llamado al boicot contra el estado si la ley es puesta en práctica.

Otros grandes estudios contactados por la Afp no respondieron a los pedidos de un comentario sobre la ley.

Actores como Jason Bateman, Alec Baldwin, Judd Apatow, Don Cheadle, Ben Stiller, Mia Farrow y Amy Schumer se han unido al llamado de Milano.

El impacto en la economía de este estado sería grande. Según cifras oficiales, la industria del cine y la televisión reportó el año pasado 92 mil puestos de trabajo y tuvo un impacto económico de 9 mil millones de dólares en producción.

Kirsten Schaffer, directora ejecutiva de la ONG Women in Film, dijo a la Afp que apoyan “a las personas que decidan no llevar sus producciones a Georgia o aceptar un trabajo en ese estado debido a esta draconiana ley antiaborto”.

“Hemos compilado una lista de estados a favor del aborto que ofrecen significativos incentivos fiscales y exhortamos a todos a que exploren estas alternativas: California, Colorado, Hawai, Illinois, Maine, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Washington”.

Fuente: La Jornada

Velada con Lila Downs

El Fondo Guadalupe Musalem invita al público en general a disfrutar de una velada con Lila Downs, el próximo 1 de junio a las 19:00 horas en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Reconoce Sedesoh disposición del Legislativo para pago a defraudados

La Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) Yolanda Martínez López, reconoció la disposición del Congreso Local para avanzar en la “ruta compleja” del pago directo a los 11 mil 120 defraudados por las cajas de ahorro popular en Oaxaca y que este año contempla 24 millones de pesos.

Durante una reunión de trabajo en las instalaciones del Poder Legislativo, organizada por las Comisiones Unidas de Presupuesto y programación y Bienestar y Fomento Cooperativo, la funcionaria precisó que el monto total estimado a pagar de 252 millones de pesos, representa tres veces el presupuesto de la dependencia estatal.

“En un hecho histórico la LXIV Legislatura presupuestó 24 millones de pesos y el Gobierno del Estado está aportando esta cantidad para poder pagarle al 46 por ciento de los ahorradores”, agregó.

El presidente de la Comisión Permanente de Bienestar y Fomento Cooperativo, el diputado Saúl Cruz Jiménez reconoció la voluntad e interés de las y los diputados para apoyar el presupuesto asignado al pago de defraudados.

Por su parte la, la diputada local, Yarith Tannos Cruz, dijo que nunca se habían tomado cartas en el asunto de los defraudados hasta la intervención del gobernador Alejandro Murat Hinojosa en un trabajo coordinado por las secretarías de Finanzas y la Sedesoh, con quienes se han coordinado esfuerzos”, sostuvo.

En tanto, la diputada local, Griselda Sosa dijo que presentó una iniciativa de reformas a la ley para sancionar a servidores públicos, incluidos los presidentes municipales, que consientan la operatividad de estas casas, con penas de prisión de cinco a 10 años.

Estuvo presente también el presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación Mauro Cruz Sánchez, así como funcionarios de la Secretaría de Finanzas del estado (Sefin).

“Juntos por tu Economía y Bienestar” beneficia a 343 personas de Candiani

Acercando oportunidades de empleo y servicios que mejoren la calidad de vida de las personas, en la Agencia de Candiani la Dirección de Economía del Ayuntamiento y el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez realizaron la tercera jornada del encuentro “Juntos por tu Economía y Bienestar”, donde 343 personas fueron beneficiadas.
La Directora de Economía, Ana Cecilia Ruiz Aceves, indicó que gracias a la colaboración de aliados estratégicos las y los habitantes de esta demarcación pudieron acceder a cursos para la elaboración de piñatas, así como de listones y moños, que son una opción para autoemplearse, entre otras opciones más.
Dijo que durante esta jornada las alumnas del taller de belleza de la Escuela Municipal de Capacitación Artesanal e Industrial (EMCAI) pudieron fortalecer su aprendizaje realizando cortes de cabello gratuitos a las y los asistentes. Además, para los habitantes de esta demarcación el Servicio Nacional del Empleo (SNE) ofertó 250 vacantes de empresas de renombre local y nacional.
Asimismo, como una opción de emprendimiento, las mujeres de este lugar aprendieron a elaborar cloro mediante un curso impartido por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), que también ofreció el taller para la fabricación de productos de higiene para el cuidado de la salud como gel antibacterial, gel para cabello y gel repelente contra insectos, con el propósito de que las familias capitalinas ahorren en el consumo de estos productos.
Asimismo, personal de la Dirección de Economía impartió talleres para niños y niñas de la Escuela Primaria “Leona Vicario” con temas de educación financiera, con el objetivo de fomentarles la cultura del ahorro. En el “Laboratorio Creativo para el Futuro de Oaxaca”, los infantes pudieron expresar las problemáticas de la capital oaxaqueña y proponer soluciones.
En tanto, el DIF Municipal brindó consultas médicas, así como atención en terapia física y ocupacional, tomas de presión arterial y de glucosa, así como revisiones odontológicas y captación de datos para estudios de colposcopías.
“Damos gracias al municipio por el apoyo brindado a través de estas capacitaciones, ya que mediante ellas podemos aprender nuevas cosas y con poco presupuesto hacer nuestros propios productos de higiene”, comentó Wendy Ramos, vecina de la agencia de Candiani.
Este encuentro contó con la participación de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), el Servicio Nacional de Empleo (SNE), Kybernus, Centro de Educación Continua (CEC) del IPN, el Centro de Imaginación Oaxaca y el Instituto Municipal de la Mujer.

Invita IMSS a hombres a inscribirse en la tercera Jornada sin Bisturí

El Instituto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Oaxaca, invita a la población masculina derechohabiente y no derechohabiente a inscribirse en la jornada de vasectomía sin bisturí que se estarán llevando a cabo en las Unidades Médicas Familiar No. 01 y 38 a partir del día 8 de junio hasta el 22 del mismo.

De acuerdo con la doctora Eréndira Medina Perez, Coordinadora Auxiliar de Atención Medica de 1er Nivel del IMSS, con el lema “Día del padre muy responsable”, el Instituto oferta este método de planificación familiar a los hombres en edad fértil con vida sexual activa que quieran usar un método permanente de planificación familiar en las siguientes condiciones; que hayan recibido una amplia consejería previa a su realización, que tengan el número de hijos deseado, que tengan una pareja con un alto riesgo reproductivo y que tengan pleno conocimiento del carácter definitivo del método y de los riesgos de la intervención.

Los interesados deberán acudir a los módulos de planificación familiar de las UMF No.01 y 38, donde recibirán consejería previa a la intervención. Cabe destacar que solo se estarán realizando 100 intervenciones quirúrgicas, por lo que es necesario que acudan lo antes posible para así conocer el procedimiento por el cual se logra la infertilidad masculina sin afectar la función sexual. La Vasectomía consiste en realizar una pequeña operación sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.

Es importante resaltar que esta intervención no funciona de forma inmediata, es decir, no esteriliza al instante la operación. El médico te dirá las eyaculaciones que tendrás que realizar (oscila entre 30-40 eyaculaciones). Posteriormente te solicitará muestra de semen para ser analizada y así poder cerciorarse que la vasectomía tuvo existo.

Finalmente la Coordinadora Auxiliar de Atención Medica del IMSS, exhorta a la población masculina que desee realizarse esta cirugía acuda a los módulos de planificación familiar de las unidades antes mencionadas, donde podrán recibir toda la información al respecto.

Columna

Recientes

Refrenda IEEPO compromiso cívico en el izamiento de la Bandera Nacional

0
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) encabezó este martes la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, como parte del programa "Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación", a través del cual se conmemora el 215 aniversario de la Independencia Nacional.