viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 122

México Minero participa en encuentro estudiantil para promover la minería sostenible

En el marco del Segundo Encuentro Nacional Interuniversitario en Ciencias de la Tierra, organizado por la Sociedad Geológica Mexicana, Capítulo Interuniversitario de la Ciudad de México, se llevó a cabo la charla “México Minero” impartida por Doris Vega.

Ante profesores y estudiantes de las carreras de Ciencias de la Tierra, Doris Vega expuso que prevalecen muchos mitos acerca de la industria extractiva en torno al cuidado del medio ambiente y del agua. Explicó que la minería es de las industrias más comprometidas con el medio ambiente, ya que siembra más de 6 millones de árboles al año.

Destacó que el 70% del agua que consume el sector minero es recirculada y cuenta con 100 plantas para su tratamiento.

Acerca de la equidad y la inclusión en la industria, comentó que antes se tenía la idea de que “una mujer no podía entrar en una mina porque entonces la veta se ponía celosa y se escondía”. Y apuntó que la minería es una de las industrias que más ha evolucionado, particularmente en temas de inclusión y equidad: “En la industria minera el 19% de la plantilla laboral es ocupada por mujeres, un logro que se ha alcanzado en solo tres años, cuando tradicionalmente había sido liderada por hombres”.

Al referirse al proyecto México Minero, dijo que se trata de una ONG que promueve la minería sostenible que surgió de la necesidad de la industria minera de comunicar lo que realmente es, de acercar la minería a la gente. Además, tiene como propósito promover una opinión informada y veraz y, sobre todo, sustentada, sobre la minería, para transformar la percepción equivocada que se tiene de ella”.

Doris Vega dijo que México Minero tiene la comunidad digital, aliada de la minería, más grande de México. Que realiza, entre otras acciones de difusión, estaciones digitales, cine móvil, exposiciones, series informativas sobre temas mineros y producción de videos inmersivos y 360°.

La charla concluyó con una invitación de Doris Vega a seguir las actividades de México Minero para que todo mundo conozca qué es la minería actual, la minería formal, la minería consciente: “Porque todo tiene un inicio, y todo inicia con la minería”, puntualizó.

El Segundo Encuentro Nacional Interuniversitario en Ciencias de la Tierra se lleva a cabo del 14 al 18 de octubre en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional.

El objetivo de este evento es fomentar la interacción entre el sector empresarial y los futuros egresados y profesionales de diversas licenciaturas e ingenierías relacionadas con las ciencias de la Tierra. Además, se busca difundir conocimientos sobre las ciencias de la Tierra entre la comunidad académica, estudiantes, profesionales y público en general.

Ésta es la frase con la que García Luna pidió clemencia al juez antes de ser sentenciado

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, fue sentenciado a 38 años de prisión tras ser declarado culpable de narcotráfico y cuatro cargos más. La lectura de la condena fue encabezada por Brian M. Cogan, juez estadounidense que condenó a cadena perpetua a “El Chapo” Guzmán.

García Luna estará encerrado en la misma prisión que Joaquín Guzmán Loera, capo fundador del cártel de Sinaloa, recluido en la prisión de máxima seguridad de ADX Florence, en Estados Unidos (EEUU), según reportó la cadena Telemundo.

También deberá pagar una multa de 2 millones de dólares, debido a los delitos por los que se le condenó, que son: participar en una empresa criminal continua, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para distribuir y posesión de droga, importar cocaína y hacer declaraciones falsas.

Sin embargo, antes de ser sentenciado, Genaro García Luna pidió clemencia al juez Brian M. Cogan a través d

e una carta, donde pedía volver lo más pronto posible con sus seres queridos y solicitaba considerar todos los planteamientos de su juicio.

¿Cuáles son las líneas de la carta de Genaro García Luna donde pide clemencia al juez?

“Su señoría con el más profundo de mis sentimientos le solicito respetuosamente me permita regresar lo antes posible con mi familia y reincorporarse a la entrañable sociedad a la cual respeto y pertenezco”, fueron las palabras escritas en la misiva para pedir clemencia al juez.

Otro de los párrafos que plasmó en tinta y papel llamó la atención en redes sociales, ya que llama a Brian M. Cogan a estudiar con detenimiento su proceso.

“Le pido respetuosamente su consideración para que en el marco de esta sentencia se consideren todos los factores que dieron origen a este juicio, entre otras la información falsa aportada por el gobierno actual de México, los testigos-criminales, su complicidad en mi contra y mi responsabilidad en el combate frontal al narcotráfico donde además se enfrenta poderosos intereses políticos”.

El ex secretario de Seguridad Pública también opinó sobre su forma de operar como autoridad en México en contra los carteles de la droga.

“Cuando tuve la responsabilidad de combatir el narcotráfico fui implacable en contra de los criminales que las producen, trafican y lucran con ella”.

De acuerdo con la reciente sentencia dictada, García Luna podría ser liberado al filo de los 89 años de prisión, ya que actualmente tiene 56 años de edad. Se prevé su posible salida, ya que desde que se le dicta la sentencia se le deben restar los 5 años que ya llevaba recluido.

Vía Infobae

Qué determinó la autopsia al cuerpo de Liam Payne

La autopsia al cuerpo de Liam Payne, el ex integrante de One Direction fallecido ayer en un hotel del barrio de Palermo, Buenos Aires, Argentina, fue realizada por el Cuerpo Médico Forense en la Morgue Judicial de la calle Viamonte.

Según el reporte de los dos especialistas que realizaron el estudio, Payne falleció a causa de un “politraumatismo” que le causó una “hemorragia interna y externa”.

El resultado preliminar es condicente con la caída de diez metros que sufrió desde el balcón de su habitación, ubicada en el tercer piso del hotel Casa Sur de la calle Costa Rica. Aunque la información a la que accedió este medio no lo indica, un estudio toxicológico y anatomopatológico a la sangre, su orina y sus vísceras para encontrar rastros de drogas, entre otros factores, es esperable y protocolo de rigor en estos casos. También, podría pedirse la historia clínica del músico, para analizar su historial de salud mental.

La principal hipótesis, por lo pronto, es la de un posible suicidio, con un expediente a cargo de la Fiscalía N°16, cuyo titular es Andrés Madrea, con la toma de testimonios a cargo de la prosecretaria María Florencia Lavaggi.

La autopsia se suma a otros trabajos forenses realizados en el caso. Ayer martes por la noche, personal de la Unidad Criminalística Móvil de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires recolectó rastros en la habitación del hotel Casa Sur.

En el lugar, los peritos de la Policía encontraron una botella de whisky, un encendedor y un teléfono que podría ser de Payne, que podrá ser peritado en busca de mensajes. En todos los objetos hallaron huellas dactilares. El desorden en la habitación era evidente, con roturas en un televisor. También, se halló un polvo blanco que deberá ser peritado en un laboratorio químico con un reactivo para determinar si es cocaína. Por otra parte, se hallaron blisters de medicamentos como clonazepam y pastillas energizantes.

Luego, se incautó una notebook y el pasaporte del músico, que fueron entregados a la Fiscalía N°16.

Otros elementos llamaron la atención de los investigadores, como, por ejemplo, las diversas velas derretidas y el papel metálico encontrados en varios lugares de la habitación, como el escritorio y el hidromasaje, así como fragmentos de latas con manchas de quemaduras, posiblemente empleadas para el consumo de estupefacientes, en un intento de fumar la cocaína, según estiman autoridades del caso; en el lugar se encontraron también medicamentos de venta libre. Junto al televisor se halló una copa de champagne a medio beber. Los destrozos en el lugar eran notables: la pantalla del televisor estaba completamente fracturado.

Mientras tanto, los tributos de las seguidoras de Payne continúan en la puerta del hotel, donde se alojaba desde el domingo, sin otros huéspedes en la habitación. Dos semanas antes, había acompañado a Niall Horan, su ex compañero en One Direction, en el show en el Movistar Arena.

La crisis que llevó a la muerte de Payne fue alertada por un empleado del hotel al 911, que envió personal de la Comisaría 14B al lugar, junto con un equipo del Sistema de Atención Médica de Emergencias de la ciudad de Buenos Aires (SAME). Al llegar, el encargado les explicó a los oficiales que habían sentido “un fuerte ruido en el pulmón interno trasero”.

El lugar funciona como la parte exterior de la confitería del hotel. Tiene un toldo rebatible que, en ese momento, estaba abierto y allí hay mesas. Justamente, entre las mesas, los policías que inspeccionaban la zona encontraron el cuerpo del músico.

Vía Infobae 

Frente frío número 4 mantendrá bajas temperaturas en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevén descensos en la temperatura con sensación térmica de frío durante esta mañana y noche en las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur; asimismo, no se descartan heladas en los picos más altos.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el frente frío número 4 se observa muy definido esta mañana, extendiéndose desde Tamaulipas hasta el norte de la Península de Yucatán, prolongándose sobre la porción occidental de Cuba e impulsado por una masa de aire frío.

Se espera viento del norte de 50 a 70 kilómetros por hora en el oriente de la región Istmo de Tehuantepec con mayor énfasis en el tramo La Venta-La Ventosa, extendiéndose hacia aguas del Golfo de Tehuantepec donde desarrollará oleaje elevado.

El sistema frontal estará generando lluvias con tormentas en la porción norte del estado y probabilidad baja en el resto. También, se monitorea una onda tropical asociada a una baja presión frente a la costa oriental de Nicaragua, aproximándose a la Península de Yucatán.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos le da una probabilidad baja 20 por ciento de desarrollo ciclónico a 48 horas y la misma a 7 días.

Las temperaturas para este jueves son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 07 y máxima de 21 grados.
• Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Dan sentencia a Genaro García Luna; estará 38 años en una prisión de EEUU

Esta tarde el juez Brian Cogan le dictó la sentencia por 38 años de prisión a Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón, que decidió sumarse a las filas del narco y colaborar con el Cártel de Sinaloa.

La sentencia fue de 460 meses de prisión por los cuatro cargos que involucraban vínculos con el narcotráfico y participación en una organización criminal continua; además de 6 meses más por falsedad de declaraciones ante las autoridades mexicanas; también le incluyeron una multa por dos millones de dólares y cinco años de libertad condicional.

Genaro García Luna fue arrestado el pasado 9 de diciembre de 2019, por lo que los casi cinco años que lleva en prisión, serán restados de la sentencia emitida esta tarde en la Corte de Distrito Este de Nueva York.

Respecto a los cargos en su contra, después de un mes de deliberaciones el jurado declaró culpable a la mano derecha de Felipe Calderón el 21 de febrero de 2023 por los delitos de:

-Conspiración para la distribución internacional de cocaína
-Conspiración para la distribución y posesión de cocaína con intención de distribuirla
-Conspiración para la importación de cocaína
-Participar en la dirección de una empresa criminal continua
-Dar falso testimonio a las autoridades estadounidenses

El exfuncionario mexicano había pedido clemencia al mismo juez que condenó a cadena perpetua a Joaquín El Chapo Guzmán, esto a través de una carta en la que le pidió considerar todos los factores que dieron origen al juicio, entre otros “la información falsa aportada por el gobierno actual de México.

“Su señoría con el más profundo de mis sentimientos le solicito respetuosamente me permita regresar lo antes posible con mi familia y reincorporarme a la entrañable sociedad a la cual respeto y pertenezco”, escribió.

García Luna se puso en manos del Cártel de Sinaloa
De acuerdo con las declaraciones de Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, quien fue uno de los testigos que participaron en el juicio de Genaro García Luna, el exfuncionario mexicano y él se reunieron en varias ocasiones para cobrar sobornos millonarios a cambio de encausar las fuerzas del Estado Mexicano a los rivales del Cártel de Sinaloa.

“El Grande” era uno de los hombres más cercanos a Arturo Beltrán Leyva, primo de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de los criminales más poderosos durante las administraciones de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón, época en la que Genaro García Luna desempeñó papeles importantes en materia de seguridad y que coinciden con el apogeo del Cártel de Sinaloa.

Según “El Grande”, fue gracias a la “ayuda del gobierno mexicano (en la figura de García Luna) que el cártel creció en términos de territorio”.

“La persona que debería encabezar la lucha contra el Cártel de Sinaloa era, en realidad, uno de sus principales activos”, lanzó el fiscal en el juicio contra García Luna.

Muere Liam Payne, componente de One Direction, al caer de un balcón en Argentina

La prensa argentina ha dado la señal de alarma y tras unos minutos de confusión, parece que la noticia se ha confirmado: el componente de One Direction Liam Payne ha fallecido en Buenos Aires a los 31 años, tras caer de la tercera planta de un hotel, al precipitarse por el balcón.

El artista parecía, según informan medios del país, estar bajo el efecto de alguna sustancia y su comportamiento era agresivo antes de la desgracia.

Según parece, el artista había acudido a la ciudad a principios de mes para asistir al concierto que Niall Horan ofrecía en el Movistar Arena. Según apuntan los medios argentinos, la Comisaría 14B de la ciudad fue avisada desde el hotel de que el cantante había caído al patio interior del mismo.

Liam Payne se dio a conocer en 2010 a través del casting para ‘The X Factor’, programa en el que acabaría formando One Direction, la última gran boyband occidental. Juntos consiguieron una carrera de cuatro álbumes #1 en el Reino Unido, un #2, y un puñado de singles multiplatino, entre los que también descatan sus cuatro liderazgos en lista, ‘What Makes You Beautiful’, ‘Little Things’, ‘One Way Or Another’ y ‘Drag Me Down’.

En solitario a Liam le costó encontrar el mood después del éxito de su single debut, ‘Strip That Down’ y terminó siendo el One Direction con la carrera en solitario más discutida a nivel público y crítica, sin llegar a encontrar el apoyo suficiente como para sostenerla en condiciones. En los últimos años, ha sido noticia varias veces por comportamientos irregulares, hablar mal de sus compañeros y por ser el padre del hijo de Cheryl Tweedy, componente de Girls Aloud.

La noticia, a pesar de todo, ha caído como un chorro de agua fría sobre cualquier amante del pop contemporáneo y sobre todo, de los fans del grupo. Descanse en paz.

Permanecerán bajas temperaturas y vientos en algunas regiones de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 4 se extenderá sobre el norte y noreste del Golfo de México, ocasionando el descenso de temperaturas durante esta noche y parte de la madrugada de jueves en las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.

Asimismo, en el oriente de la región Istmo de Tehuantepec se esperan vientos con velocidades de 60 a 70 kilómetros por hora, extendiéndose hacia aguas del Golfo de Tehuantepec donde se presentará oleaje elevado.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estas condiciones atmosféricas son impulsadas por una masa de aire frío en combinación con pulsaciones de humedad del Océano Pacífico.

Aunado a esto, se prevén lluvias aisladas con tormentas dispersas en la Cuenca del Papaloapan con límites con el estado de Veracruz, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.

Se monitorea una onda tropical asociada a una baja presión frente a la costa oriental de Nicaragua; el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos le da una probabilidad baja de 20 por ciento de desarrollo ciclónico a 7 días.

Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

• Costa, mínima de 20 y máxima de 33 grados.

• Mixteca, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 07 y máxima de 23 grados.

• Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Sheinbaum reacciona a la posible cadena perpetua de García Luna

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó calificar si es justo o no que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, sea condenado a cadena perpetua tras haber sido declarado culpable de cinco cargos en una corte de Estados Unidos. Sin embargo, aseguró que el día de hoy se sentenciará a un narcotraficante.

Durante la llamada ‘Mañanera del Pueblo’ de este 16 de octubre, y a solo unas cuantas horas de que el juez Brian M. Cogan dé a conocer cuál será la condena del exfuncionario mexicano, la mandataria federal fue cuestionada sobre el caso.

―”¿Le parecería justa una cadena perpetua?”, se le preguntó.

―”No, no me meto ahí. Que decidan (ellos)”, respondió.

No obstante, Sheinbaum Pardo señaló que volverá a retomar el tema durante la conferencia de prensa matutina del 17 de octubre, luego de que se dé a conocer a cuántos fue condenado.

“Lo que queremos ver es cuál es la sentencia y qué va a decir el expresidente (Felipe Calderón Hinojosa), que llegó con el haiga sido como haiga sido. Llega con un fraude electoral a la Presidencia y para legitimarse declara una guerra contra el narco; pues vamos a ver la sentencia de hoy a un narco.

(…) Mañana platicamos nuevamente del caso porque son cosas que no se pueden olvidar en México, porque quien olvida repite”, aseveró.

Corte se prepara para recibir a García Luna

Luego de posponer la fecha de la audiencia de sentencia en cinco ocasiones, la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York será testigo del fin de uno de los casos más polémicos y distinguidos contra un mexicano.

Será a las 14:30 horas (tiempo central de México) de este 16 de octubre cuando García Luna, vestido con un pantalón azul marino, un saco azul, una camisa de vestir blanco y zapatos negros de vestir, haga uso de la palabra para emitir unas palabras a las y los presentes.

Luego de su breve intervención, el juez Brian M. Cogan hará pública su sentencia.

Cabe recordar que García Luna fue aprehendido en Dallas, Texas, en diciembre de 2019.

Fue encontrado culpable de cinco cargos en su contra en febrero de 2023. Desde entonces ha permanecido tras las rejas.

¿Cómo fue la relación entre García Luna y Calderón?

García Luna se convirtió en una figura clave durante el sexenio de Calderón Hinojosa (2006-2012), ocupando el cargo de Secretario de Seguridad Pública.

Su nombramiento reflejó la confianza de Calderón en sus capacidades para liderar una ambiciosa estrategia de combate al narcotráfico, que se convirtió en uno de los ejes centrales del gobierno.

Calderón, al iniciar su mandato, declaró una guerra frontal contra los cárteles del narcotráfico, una decisión que marcó significativamente su administración. García Luna fue el encargado de ejecutar esta política, supervisando operativos policiales y militares en todo el país con el objetivo de desmantelar las organizaciones criminales.

Bajo su dirección, se implementaron acciones contundentes que llevaron a una serie de capturas importantes, aunque también desencadenaron un aumento en la violencia y generaron críticas por las tácticas utilizadas.

Calderón defendió públicamente el trabajo de García Luna a pesar de las acusaciones de corrupción y abuso de poder que surgieron en su contra. Estas críticas se intensificaron tras múltiples denuncias y supuestas conexiones de García Luna con el crimen organizado, lo cual se transformó en un escándalo que persiste en la memoria pública.

Vía Infobae

Realiza FGEO operativos simultáneos de búsqueda en Oaxaca y Veracruz

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) intensifica y fortalece los trabajos de búsqueda y localización de Sandra Estefana Martínez y Alexander Martínez Martínez a través de operativos simultáneos en la región de la Cuenca y Valles Centrales, además de colaborar con los trabajos ministeriales que encabeza la Fiscalía General del Estado de Veracruz en dicha entidad.

La FGEO ejecutó operativos de intervención y cateos en al menos seis puntos de interés en la jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán y otros municipios de los Valles Centrales, mientras que en la zona de María Lombardo, en la Cuenca, efectuó trabajos periciales en espacios esenciales para fortalecer el análisis contextual de las víctimas en los obtuvo indicios que permitirán delinear con mayor precisión las acciones de búsqueda y localización, así como orientar las líneas de investigación para dar con el paradero de las víctimas.

Además, informó que derivado de la solicitud hecha a la Fiscalía General del Estado de Veracruz para apoyar en las diligencias que realizan para la búsqueda y localización de las víctimas, se le permitió a la FGEO coadyuvar con personal en las acciones que implementan en la ruta Nuevo San Martín y Soyaltepec, en territorio de Veracruz, operativos en los que hubo participación de elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional.

El despliegue operativo realizado en la región de Valles Centrales y en la Cuenca del Papaloapan derivan de trabajos de inteligencia criminal que se realizan como parte de las investigaciones ministeriales en torno a este caso, pues se aplica un enfoque diferenciado al proceso de búsqueda y localización dentro del cual se consideran las particularidades de las víctimas y su contexto para detectar riesgos y vulnerabilidades dentro de su entorno.

La Fiscalía de Oaxaca reiteró que indaga todas las líneas de investigación, por ello despliega un equipo integral y multidisciplinario integrado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, personal de la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas, así como de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, también participan elementos de instituciones federales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, así como la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca.

Las labores ministeriales con enfoque de género hacen posible dar atención integral, mientras que, la colaboración interinstitucional permite potenciar el alcance de las acciones a través de un despliegue de más números de personal.

LOS HECHOS

El 8 de octubre de 2024, la familia de Sandra Estefana Domínguez Martínez puso la denuncia penal por la No Localización de ella y su esposo Alexander Martínez Martínez, informaron que ambas personas fueron vistas por última vez el 4 de octubre en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón, en la región de la Cuenca, debido a esto se iniciaron en forma inmediata las labores de investigación a través de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reitera que en este caso activó de manera inmediata los protocolos de búsqueda y localización, además intensifica las labores que se han intensificado en los últimos días, pues la institución está comprometida con dar con el paradero de las víctimas, por lo que se integra a los actos de investigación estas acciones para fortalecer la teoría del caso.

Todo listo para el Festival del Mole de Caderas en Oaxaca y Huajuapan

La Secretaría de Turismo (Sectur) aseguró que todo está listo para celebrar el Festival del Mole de Caderas en Oaxaca de Juárez y la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, evento que rinde un homenaje a la cultura mixteca y diversifica la oferta turística de la entidad.

La dependencia dio a conocer que esta actividad se realizará por segundo año consecutivo en la capital del estado, en esta ocasión, los días 19 y 20 de octubre de 12:00 a 18:00 horas en la Plaza de la Danza. La inauguración será el día 19 de octubre a las 12:00 horas.

El Festival contará con la participación de 10 cocineras tradicionales de la región Mixteca y 10 restaurantes de Oaxaca de Juárez afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

En Huajuapan de León se efectuará el día 26 de octubre en el Teatro del Pueblo de 14:00 a 17:00 horas; enmarcado por la Guelaguetza Ñuu Savi que iniciará a las 17:00 horas.

En esta Guelaguetza participarán las delegaciones de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santiago Juxtlahuaca, Chalcatongo de Hidalgo, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Teotongo, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Santo Tomás Ocotepec, Villa de Tamazulápam del Progreso, Asunción Nochixtlán y San Pablo Macuiltianguis.

Además, del 12 de octubre al 20 de noviembre estará disponible la temporada del emblemático platillo elaborado con huesos de chivo blanco pastoreño, en restaurantes de Huajuapan de León y de la capital oaxaqueña.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Monitorean formación de depresión tropical en costas de Oaxaca y Guerrero

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, de acuerdo con la imagen satelital más reciente, se advierte la formación de la depresión tropical Trece -E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

#Columna | La X en la frente