jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 120

AXE Ceremonia 2025: conoce el cartel completo, fechas, preventa y precios

AXE Ceremonia 2025 ha comenzado a generar gran expectativa entre los amantes de la música de todo México, especialmente después de que los organizadores del festival, que se llevará a cabo en el Parque Bicentenario, revelaran el cartel completo de artistas que estarán en la edición, , las fechas, cuándo será la preventa y más sobre el gran evento musical.

A través de sus redes sociales oficiales, el evento compartió la amplia lista de cantantes de diversas nacionalidades que vendrán a la capital del país el próximo 5 y 6 de abril del año 2025. Asimismo, adelantaron la fecha de preventa, los horarios para poder adquirir los boletos, la bancaria que tendrá promoción y algunos pequeños adelantos y detalles de lo que será la nueva edición del AXE Ceremonia.

“El poder de la manifestación existe ¡Conozcan el cartel completo de AXE Ceremonia 2025! Nos vemos el 5 y 6 de abril en el Parque Bicentenario. #PreventaCitibanamex: Miércoles 23 de octubre a partir de las 14:00 hrs”, se puede leer en el comunicado colocado en su cuenta de Instagram, causando euforia entre los fans de dos de sus principales talentos, Natanael Cano Charli XCX.

En este año se presentaron artistas como LCD Soundsystem, Fuerza Regida, Kendrick Lamar, Álvaro Díaz, Arca, Bad Gyal, Charlotte de Witte, James Blake y Kenia Os. Pese a ello, para el AXE Ceremonia 2025 las sorpresas no han faltado.

Artistas headliners que se presentarán en el AXE Ceremonia 2025

Tyler, The Creator

Natanael Cano

Charli XCX

Massive Attack

Parcels

Tomorrow X Together

Gesaffelstein

FKA Twigs

Artistas por orden alfabético:

A.G. Cook

Barry Can’t Swim (Live)

Brutalismus 3000

HanumanKind

Lil Yachty

The Marías

Meme Del Real

Nathy Peluso

NSQK

Richie Hawtin Dex EFX XOX

Artistas adicionales por orden alfabético:

Aron

Artemas

Caztiel & Paco Amoroso

The Dare

Fckuers

DJ Gigola

HorsegiirL

Juan Cirerol

Kelly Lee Owens (Live)

Legallyrxx

Magdalena Bay

Ralphie Choo

Simpson Ahuevo

Yeyo

Artistas emergentes:

Agusfortnite2008 & Stiffy

Bobby Beethoven

Day2k

Derretida

Foreplay (Live A/V)

Hetera Frine

Iza TKM

José Eduardo Barajas

Luisa Almaguer

Magnolia Coronado

Nash

Orly Anan

Pablopablo

Pepx Romero

Piolinda Marcela

Telescreens

Valgur

Participación especial de:

Momoroom

Traición

El Micky

El Parque Bicentenario, conocido por ser el escenario del festival, ofrece un ambiente propicio para disfrutar de la música hasta altas horas de la madrugada. La combinación de un cartel de artistas de renombre y un entorno atractivo ha consolidado al AXE Ceremonia como uno de los eventos musicales más esperados en México.

Vía Infobae

FGEO detiene a una persona tras operativo por búsqueda de Sandra Domínguez y Alexander Hernández

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó la detención de una persona del sexo masculino, a quien investiga si existe algún nivel de involucramiento en el caso- y logró el aseguramiento de un equipo de teléfono celular perteneciente a Sandra Estefana Domínguez Martínez, quien está reportada como No Localizada junto a su esposo Alexander Hernández Hernández. Estas acciones son parte de los resultados de los trabajos de localización y búsqueda que se realizan en el estado de Veracruz.

Derivado de los trabajos de inteligencia criminal que realiza la Fiscalía de Oaxaca, junto con la federación con la participación de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se obtuvo un punto georreferenciado en la localidad de Nigromante, perteneciente al municipio de Playa Vicente, en Veracruz, el cual estaría relacionado con la No Localización de las víctimas.

Ante los indicios, y gracias al documento de intervención de la FGEO, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), junto a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional, y en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y la Fiscalía General del Estado de Veracruz, realizaron un operativo en la zona antes citada.

Como resultado del despliegue táctico se logró la detención de una persona del sexo masculino identificada como P. S. V., quien quedó a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para realizar la investigación que se establezca si existe algún tipo o nivel de involucramiento en el caso y, de esta manera, determinar su situación jurídica.

Además, se logró el aseguramiento del equipo de telefonía celular propiedad de Sandra Estefana Domínguez Martínez, el cual se integró a las investigaciones por lo que se realizan los trabajos forenses para la extracción de datos digitales, con el objetivo de fortalecer las investigaciones para dar con el paradero de las víctimas.

En tanto que, luego de obtener nuevos datos sobre el caso que son relevantes para los trabajos ministeriales, se extendieron los rangos de búsqueda y localización que se focalizan, principalmente, en diferentes zonas de Veracruz, donde fueron asegurados, tanto el vehículo de las víctimas como el teléfono de Sandra Domínguez.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca con estas acciones refrenda su compromiso de colaborar activamente con órganos de seguridad y procuración de justicia federales y estatales para garantizar a las víctimas directas e indirectas de este caso un adecuado acceso a la procuración de justicia, por ello, sigue todas las líneas de investigación con el objetivo de dar con el paradero de Sandra Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández.

Primer Encuentro Nacional Docente en COBAO

La directora General de COBAO Verónica Hernández González, gracias a su liderazgo y gestión al frente del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca llevará a cabo hoy lunes un evento de talla nacional en materia académica que pone de manifiesto el nivel del cuerpo docente de esta institución educativa, pues nuestro estado es por primera vez, desde su creación, uno de los estados sede, del “Encuentro Nacional Docente para la Elaboración de Programas de Estudio”.

A partir de este lunes 21 y hasta el viernes 25 de Octubre está aquí, parte del talento humano que mueve al sistema COBACH en todo nuestro país.

24 docentes de los Colegios de Bachilleres del País que estarán enfocados a la Elaboración de Programas de Estudio de nuestro Subsistema.

Lo que nos lleva a corroborar que estamos en la ruta correcta, que la capacitación permanente, el interés, y talento del cuerpo docente de nuestra institución, están contribuyendo conforme al objetivo del Ingeniero Salomón Jara Cruz, a un cada vez más prospero Estado y país a través de perfiles capaces para la generación del desarrollo.

Continúa Policía Vial Estatal con recorridos por el Plan AVE

La Policía Vial Estatal informa que continúa sus recorridos enmarcados en el Plan de Atención Vial de Emergencia (AVE) debido a las constantes lluvias que desde la noche del sábado se presentan en Oaxaca.

En la Carretera Federal 175 que va de la ciudad de Oaxaca a San Juan Bautista Tuxtepec, se detectó un derrumbe a la altura del kilómetro 154 hasta el kilómetro 154 + 200, obstruyendo el paso.

Asimismo, en la región Sierra de Juárez sobre la carretera que va de Ixtlán de Juárez a San Bartolomé Zoogocho a la altura del kilómetro 2 se presenta un deslave. En el kilómetro 12 un vehículo marca Chevrolet Aveo, color gris con Placas de circulación TMY5047 del Estado de Oaxaca, quedó sepultado en el derrumbe, la unidad está a cargo de una aseguradora.

En el kilómetro 4 de la vialidad que conduce de Capulálpam de Méndez a Ixtlán de Juárez hay un carril de circulación obstruido. En tanto, existe un deslave en el kilómetro 10 a la altura del Puente hacia el restaurante “Los Molinos”.

Informa IEEPO suspensión de clases en la Sierra de Juárez

Por recomendación del Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, ante las condiciones climatológicas que se presentan en parte del estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa de la suspensión de clases en la Sierra de Juárez, este lunes 21 de octubre.

Lo anterior, como una medida preventiva para salvaguardar la integridad física de estudiantes y personal docente, ya que se han recibido reportes de fuertes lluvias que han ocasionado deslaves y cierres de algunos caminos en municipios como Natividad, Capulálpan de Méndez e Ixtlán de Juárez.

El IEEPO, pide a las autoridades municipales, escolares y comités de padres de familia estar atentos de los reportes oficiales de protección civil, tomar medidas preventivas y seguir los protocolos en caso que continúe la contingencia.

Para dudas y orientación el Instituto tiene disponible el servicio de chat en línea desde la página web institucional https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/ con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Asimismo, las delegaciones Regionales de Servicios Educativos del IEEPO cuyas direcciones y número de contactos se encuentran en el enlace https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/oficinas-regionales/.

Registra avance del 90 por ciento la carretera Mitla-Tehuantepec II

Tuvieron que pasar 18 años, para que la carretera Mitla-Tehuantepec, pudiera ser por fin una realidad para el estado de Oaxaca, pero, sobre todo, para los habitantes de más de 14 comunidades que arropan la vía y que ven en esta magna obra, la posibilidad de una vida mejor.

Integrada por 169 kilómetros, la carretera que conectará con el Corredor Interoceánico del Istmo (CIIT), reducirá a la mitad el tiempo de traslado hacia la región del Istmo, al pasar de cuatro horas y media, a tan solo dos horas y media desde la capital, y su apertura se tiene contemplada para el próximo mes de diciembre.

De acuerdo a la Secretaría de Gobierno, los conflictos sociales fueron parte fundamental para que los trabajos, abandonados durante años, pudieran retomarse, ya que las comunidades exigían el cumplimiento de compromisos hechos por administraciones anteriores, y que provocaron bloqueos que duraron meses.

Enmarcada en majestuosos paisajes que forman parte de la orografía oaxaqueña, la carretera tipo A2, tiene un ancho de corona de 12 metros para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno y acotamientos de 2.5 metros.

En el tramo de operación va del kilómetro 43+000 al 91+050 entronque Ayutla, Mixes, que abarcan 45 kilómetros, existen ya seis entronques terminados, ocho puentes bien establecidos, dos pasos inferiores vehiculares que se construyen en un cruce de carreteras, es decir,

los puentes que se hacen para cruzar por arriba para acceder a los poblados y ocho viaductos terminados.

Entre comunidades que serán beneficiadas con la nueva vía se encuentran San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas, Santa María Albarradas, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santo Domingo Tepuxtepec, San Pedro Quiatoni, Santo Domingo Narro, San Juan Juquila Mixes, Santiago Quiavicuzas, San Juan Lachixila, Santiago Lachiguiri, Santa María Jalapa del Marqués y Santa María Mixtequilla.

Asimismo, en el tramo en construcción km 91-050, al kilómetro 147+600, se construyen 44 puentes, de los cuales 21 ya están terminados, 23 siguen en construcción, 12 pasos inferiores vehiculares, nueve túneles, seis viaductos y 16 entronques.

De acuerdo con los delegados de paz, en esta región, el sentir de las autoridades comunitarias es de satisfacción a ver concluida esta obra que tuvo que esperar dos décadas para lograr construirse, ya que les dará mejores oportunidades de desarrollo, ya que se tiene contemplado un tránsito diario promedio anual de 3 mil vehículos, además, los servicios básicos y médicos serán más accesibles.

Inauguran segunda edición del Festival del Mole de Caderas

El sabor ancestral de la gastronomía Mixteca llegó a la Plaza de la Danza, donde este sábado 19 y domingo 20 de octubre las personas podrán disfrutar del segundo Festival del Mole de Caderas que se realiza en la capital oaxaqueña.

El Mole de Caderas es un caldo o chilate cuya preparación ocurre durante la temporada de matanza, que sucede en los meses de octubre y noviembre. En su origen era consumido únicamente por los matanceros, cuchilleros y sus familias. La carne de chivo utilizada proviene de animales que han sido alimentados de manera especial, lo que le da un sabor distintivo a este insumo principal.

Al inaugurar esta muestra gastronómica, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que la Primavera Oaxaqueña florece en octubre con la realización de este Festival que rescata y preserva uno de los guisos elaborado con carne y huesos de chivo blanco pastoreño, y es conocido por su sabor fuerte y condimentado de chile costeño, huajes y pepicha.

“Con este festival volvemos a poner en alto la gastronomía oaxaqueña, que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; ponemos en alto a la región de la Mixteca y ponemos en alto a Oaxaca, el corazón cultural de México”, afirmó.

Junto a la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Oaxaca, Ilse Andrea Sánchez López, el Mandatario estatal invitó a disfrutar de esta experiencia culinaria única en la que participan con su sazón las cocineras tradicionales, chefs y restaurantes de la ciudad.

En su oportunidad, la secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco expresó que el Mole de Caderas atesora una profunda carga cultural por las raíces prehispánicas de su proceso de preparación, el cual también está vinculado a las ceremonias y celebraciones indígenas.

Por lo anterior, invitó a disfrutar de este festival que se llevará en la Ciudad de Huajuapan de León, el próximo sábado 26 de octubre y donde también se presentará la Guelaguetza Ñuu Savi en la que participarán nueve delegaciones de la Mixteca y una invitada de la Sierra de Juárez.

A su vez, la presidenta de la Canirac Oaxaca, Ilse Andrea Sánchez López expresó que mediante este Festival también se busca diversificar este platillo típico, por lo que las presentaciones del Mole de Caderas van en tacos, tortas, tostadas, tetelas, también se puede encontrar costillas de chivo asadas y frijol de pata de chivo.

“Esta muestra gastronómica que emplea ingredientes endémicos de la Mixteca se complementa con pan y dulces regionales, pulque, café y el tradicional mezcal”, dijo.

Shaquille O’Neal regala 500 pares de tenis a niños en Ecatepec

El exbasquetbolista estadounidense Shaquille O’Neal, considerado una leyenda de la NBA, realizó una visita a México para promocionar su línea de ropa y calzado, y en una de sus escalas asistió una escuela ubicada en Ecatepec de Morelos, en donde regaló 500 pares de tenis a niños.

“La marca de zapatos Shaq ha dado muchos productos a miles de niños alrededor del mundo. Decidí que era momento de hacer negocios en México, y me siento agradecido de haber estado ahí (Ecatepec) para repartir algunos tenis para esos niños que lo necesitan.

“Había muchos niños que sabían quién soy y eso que no juego desde 2011, estoy aquí con todos ellos haciendo cosas increíbles, estamos haciendo una diferencia al darle zapatos a 500 niños que comenzaron a llorar cuando los vieron. Queremos asegurarnos que siempre tengan un par de zapatos”, dijo el exjugador de Orlando Magic y Los Ángeles Lakers.

El ‘Shaq’ ha cumplido con una serie de compromisos en México como parte de una alianza que realizó con las tiendas Coppel que será la encargada de distribuir su línea de ropa y calzado en todo el país. Aunque todavía no salen a la venta en dichos comercios, se estima que los precios de los tenis serán “accesibles” al rondar entre los 600 y 800 pesos.

Vía Latinus

Reacción de Mayo Zambada a la posibilidad de que reciba pena de muerte

El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambadafue presentado por primera vez ante el juez federal Brian M. Cogan, en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Estados Unidos, en donde se leyeron los cargos en su contra y también se presentó la posibilidad de que se le aplique la pena de muerte.

“El Mayo” fue detenido el pasado 25 de julio, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en suelo estadounidense, luego de los cargos en su contra que tiene en dicho país, la mayoría relacionados a la distribución de drogas, entre las que se encuentra el fentanilo.

Las condiciones del narcotraficante de 76 años respecto a su detención, son distintas a las que ocurrieron con Joaquín “El Chapo” Guzmán, con quien fundó el Cártel de Sinaloa, debido a que no fue extraditado, sino detenido en Estados Unidos junto al hijo del capo.

Es por esta razón que Zambada García podría alcanzar pena de muerte, situación de la que se habló durante la audiencia del viernes 18 de octubre, misma que sería solicitada por la Fiscalía de Estados Unidos, ante la gravedad de los cargos que se enfrentan en su contra, aunque esta aún será analizada.

¿Cómo reaccionó “El Mayo” Zambada ante posible pena de muerte?

El originario de Álamo, Culiacán, se presentó a la Sala 10-A Sur de la Corte de Distrito en Nueva York, para su audiencia a las 9:00 hrs, con un uniforme de prisionero color beige, quien se sentó junto a su abogado, Frank A. Pérez, para escuchar los 17 cargos en su contra.

“El Mayo” Zambada, al igual que en las audiencias pasadas, no hizo uso de la palabra, aunque en todo momento contó con un intérprete en español, realizó anotaciones en una libreta y estuvo atento en todo momento a las indicaciones al interior de la corte, así lo reportó el comunicador Arturo Ángel.

“Solo habló para preguntar ‘¿Me paro?’cuando su defensa se presentó al juez Cogan. ‘Siéntese’, respondió su defensor”, señaló la misma fuente.

Luego de 10 minutos, el caso fue declarado como “Complejo”, a raíz de que el juez Cogan reconoció que será un proceso largo, debido a todas las pruebas que se tienen en contra del narcotraficante. La próxima audiencia fue programada para el 15 de enero de 2025, en donde continuará el proceso, además, se hablará respecto al tema de su abogado Frank A. Pérez, quien también defiende a su hijo, Vicente Zambada, testigo protegido de Estados Unidos.

Vía Infobae 

Se pronostica temporal lluvioso para este fin de semana en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para la tarde de este viernes y el fin de semana se desarrollará un temporal lluvioso con un campo de nubosidad muy amplio sobre el sur y sureste de México.

Lo anterior ocasionará lluvias de intensidad variable, chubascos y tormentas fuertes en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, y de intensidad variable en el resto del estado.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el frente frío número 4 se extiende sobre el sur del Golfo de México, donde permanecerá estacionario, y junto con la masa de aire frío que lo impulsa ocasionará un refrescamiento térmico, así como evento de norte moderado a fuerte en el Istmo de Tehuantepec, en especial en el tramo La Venta-La Ventosa, así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Las lluvias pronosticadas pueden generar crecidas de ríos, deslizamiento de tierra y derrumbes, desprendimiento de techos de viviendas de material endeble, caída de árboles y espectaculares, así como oleaje anormal.

Por lo que la dependencia emite las siguientes recomendaciones:

• Localizar lugares altos y las rutas por donde se pueda llegar a los refugios temporales
• Evitar cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance
• Si habitan en cañadas o laderas muy inclinadas, estar atentos a los cambios que presenten para prevenir un deslizamiento de tierra o cualquier otro incidente
• Evitar cruzar cualquier río en vehículo o caminando ya que podría ser arrastrado
• Practicar con tiempo una evacuación hacia zonas más seguras
• Mantenerse alejado del agua y de objetos que conducen electricidad, como tractores, cercas metálicas, motocicletas, cortadoras de césped y bicicletas
• No refugiarse debajo de los árboles
• En caso de estar en un automóvil, que el motor esté apagado

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Monitorean formación de depresión tropical en costas de Oaxaca y Guerrero

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, de acuerdo con la imagen satelital más reciente, se advierte la formación de la depresión tropical Trece -E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

#Columna | La X en la frente