miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 109

Instalada formalmente la LXVI Legislatura local del Congreso de Oaxaca

Instalan la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca De conformidad con el artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, este miércoles fue instalada formalmente la LXVI Legislatura local del Congreso de Oaxaca, integrada por 25 diputadas y 17 diputados.

En sesión solemne, a la que asistió el gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta del Poder Judicial, Berenice Ramírez Jiménez; la Comisión Instaladora a cargo de la Diputación Permanente saliente inició la transición legislativa.

Después del pase de lista de las diputadas y los diputados acreditados, y de la elección de la Mesa Directiva para el primer año de la nueva Legislatura, la presidenta de ésta, Antonia Natividad Díaz Jiménez, rindió protesta del cargo.

Posteriormente la Presidencia de la Mesa Directiva tomó protesta a las y los congresistas de la LXVI Legislatura local, y se declaró su instalación formal.

Este órgano parlamentario quedó conformado por la presidenta Antonia Natividad Díaz Jiménez; la vicepresidenta Dennis García Gutiérrez; y las secretarias Eva Diego Cruz, Mónica Belén López Javier y Biaani Palomec Enríquez.

Luego de rendir protesta, la presidenta de la Mesa Directiva declaró que acepta esta responsabilidad “con el firme compromiso de ser una guía y un puente que conecte las aspiraciones de nuestra comunidad hacia un futuro más inclusivo; me propongo trabajar para que cada voz sea escuchada y cada vida cuente”.

“Seré una presidenta que escuche, que tiende la mano y que busca el consenso, trabajaré incansablemente para unir, crear alianzas que beneficien a nuestro estado”, afirmó.

La LXVI Legislatura local quedó integrada por 25 diputadas quienes son Vanessa Rubí Ojeda Mejía, del distrito I; Analy Peral Vivar, del distrito IV; Tania Caballero Navarro, del distrito V; Dulce Belén Uribe Mendoza, del distrito VI.

Sandra Daniela Taurino Jiménez, del distrito XII; Haydeé Reyes Soto, del distrito XIII; Elvia Gabriela Pérez López, del distrito XIV; Mónica Belén López Javier, del distrito XVII; Dennis García Gutiérrez, del distrito XVIII.

María Francisca Antonio Santiago, del distrito XIX; Eva Diego Cruz, del distrito XXI; Karla Clarissa Bornios Peláez, del distrito XXII; Monserrat Herrera Ruiz, del distrito XXIII; María Eulalia Velasco Ramírez, del distrito XXV.

Antonia Natividad Díaz Jiménez, Lizbeth Anaid Concha Ojeda, Tania López López, Biaani Palomec Enríquez, Irma Pineda Santiago, Dulce Alejandra García Morlán, Kelly Jannet Cabrera González, Lizett Arroyo Rodríguez, Elisa Zepeda Lagunas, Concepción Rueda Gómez y Melina Hernández Sosa, por la vía plurinominal.

Asimismo, por 17 legisladores quienes son Benjamín Viveros Montalvo, coordinador del grupo parlamentario de Morena; Francisco Javier Niño Hernández, del distrito II; Isidro Ortega Silva, del distrito III.

Nicolás Enrique Feria Romero, del distrito VII; Mauro Cruz Sánchez, del distrito VIII; Isaías Carranza Secundino, del distrito IX; Raynel Ramírez Mijangos, del distrito X; Oliver López García, del distrito XI.

César David Mateos Benítez, del distrito XV; Iván Osael Quiroz Martínez, del distrito XVI; Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, del distrito XX; Isaac López López, del distrito XXIV.

Javier Casique Zárate, Dante Montaño Montero, Adán José Maciel Sosa, Sergio López Sánchez y Zeferino García Jerónimo, por la vía plurinominal; y este último por la diputación migrante.

Una vez concluida la sesión de instalación, se convocó a la de apertura del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal de la nueva Legislatura, para el 15 de noviembre a las 11:00 horas.

Alumno dispara arma de fuego al interior de una primaria en Torreón

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila abrió una carpeta de investigación por hechos ocurridos en la Escuela Primaria “Año de Juárez”, ubicada en Torreón, donde un alumno de cuarto año accionó un arma de fuego al interior de un salón de clases.

Los hechos ocurrieron el martes 12 de noviembre. De acuerdo con los reportes, el menor de edad se encontraba dentro de la institución educativa cuando sacó un arma de calibre pequeño y comenzó a jugar con ella. Durante el manejo de esta, la pistola fue accionada contra el pizarrón.

A través de redes sociales, la escuela informó a los padres de familia sobre lo suscitado:

“El día de hoy ocurrió un incidente en el que un alumno trajo un arma de fuego a la escuela, poniendo en riesgo la integridad de toda la comunidad escolar. En cuanto tuvimos conocimiento de la situación, se resguardo de inmediato el arma y a los alumnos involucrados, controlando la situación oportunamente y manteniendo la seguridad de todos”.

Las autoridades educativas aseguraron que actuaron conforme a los protocolos de seguridad, por lo que se realizó la correspondiente notificación a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

“Confiamos en que nuestras autoridades oficiales, jurídicas y dependencias de PRONNIF y DSPM llevarán a cabo las investigaciones pertinentes”, agregaron.

Madres y padres de familia exigen destitución de directora

Según informó el gobierno de Coahuila, tras los hechos, personal docente dialogó con el menor, quien será atendido por la Secretaría de Educación estatal junto a cualquier alumno que haya resultado afectado emocionalmente por lo acontecido.

También se acordó que, junto a las madres y padres de familia, se establecerán medidas para garantizar la seguridad al interior del plantel educativo; como la reactivación del protocolo Operación Mochila Sana y Segura.

“Este hechos nos invita a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de nuestros estudiantes. Por ello, les solicitamos su colaboración revisando diariamente las mochilas de sus hijos para prevenir situaciones de riesgo”, solicitó la institución educativa.

Por otra parte, reportes de Telediario refieren que madres y padres de familia se encuentran molestos con la dirección de la escuela primaria, toda vez que, señalan, no les notificaron la situación de manera inmediata. Este 13 de noviembre se registró una manifestación al exterior del plantel, con el fin de reunir firmas y solicitar formalmente la dimisión de la directora.

Vía Infobae

Obtiene FGEO sentencia de 32 años de prisión por homicidio

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 32 años y seis meses de prisión contra una persona del sexo masculino identificada como Moisés R.M. o Raúl S.R., por el delito de homicidio calificado, ocurrido en calles aledañas al Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

De acuerdo con lo asentado en el expediente penal del caso, los hechos se suscitaron el 02 de abril de 2020, cuando la víctima identificada como Z.A.G., se encontraba al interior de un estacionamiento público ubicado en la calle Ignacio Zaragoza del Centro de la Ciudad de Oaxaca, lugar donde llegó el agresor y sin mediar palabra, lo atacó con disparos de arma de fuego, infligiendo lesiones de gravedad en el cuerpo, perdiendo la vida más tarde cuando estaba internado en un hospital de la ciudad.

La investigación revela que después del ataque, el imputado intentó escapar, pero fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, quienes le hallaron en ese momento un arma de fuego, objeto que fue integrado como parte de la investigación ministerial.

Derivado de los hechos, la FGEO atrajo el caso e inició las investigaciones pertinentes a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales que logró llevar al imputado ante el Juez para su proceso legal.

En audiencia y tras el desahogo de pruebas aportadas por la FGEO, el Juez que atiende la causa dictó sentencia condenatoria de 32 años y seis meses de prisión en contra de Moisés R.M. o Raúl S.R., por el delito de Homicidio Calificado, así como el pago de más de 400 mil pesos por concepto de reparación del daño

Puerto Ángel, sede del Primer Campeonato Nacional de Voleibol Playero

La comunidad de Puerto Ángel en el municipio de San Pedro Pochutla, albergará el Primer Campeonato Nacional de Voleibol Playero que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre.

Este encuentro será dedicado a deportistas de todo el país, así como a visitantes nacionales e internacionales, por lo que este campeonato amplía la oferta turística de la Ruta de la Costa Oaxaqueña, aprovechando sus espectaculares escenarios naturales como sede del evento.

Durante este periodo se espera en Puerto Ángel una ocupación hotelera del 80 por ciento, con la llegada de mil 449 visitantes, lo que generará una derrama económica estimada de 2.8 millones de pesos y reflejan los trabajos que se realizan como nunca para impulsar el desarrollo integral en las ocho regiones del estado.

El Primer Campeonato Nacional de Voleibol Playero se desarrollará en las ramas femenil y varonil. La categoría es libre y se entregarán 200 mil pesos en premios.

Las duplas de Oaxaca y de todo el país podrán participar en el campeonato, cuyas inscripciones cierran el 14 de noviembre. Las personas interesadas pueden inscribirse en las oficinas del Indeporte u obtener más información al 971 107 71 43.

Se prepara Mazunte para el Festival Internacional de Jazz

El Pueblo Mágico de Mazunte será el escenario del XVII Festival Internacional de Jazz y Algo Más 2024, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre con una amplia cartelera de agrupaciones, gastronomía y artesanías.

Eventos como este contribuyen a mejorar las experiencias para las y los turistas que llegan a la Ruta de la Costa Oaxaqueña y permiten consolidar como nunca la actividad turística, siendo así un generador de bienestar.

Durante los días del festival se prevé una ocupación hotelera promedio del 95 por ciento, considerando la oferta de hospedaje en Mazunte, La Ventanilla, San Agustinillo y área de influencia del festival. Además, se espera la llegada de 9 mil 95 turistas, generando una derrama económica estimada en 16 millones 242 mil pesos.

La XVII edición iniciará el 15 de noviembre con una calenda a las 17:00 horas, y en los días subsecuentes las presentaciones de John Snauwaert, Emilie Mover con la Banda de Mazunte, Durans Collective, Minuett Band, Riddim Brothers, Señor Swing, Ensamble Deluxe y el cierre con El Gran Silencio.

Durante estos días la explanada de la agencia municipal de Santa María Tonameca, se llenará de arte popular y gastronomía con una expoventa de 17:00 a 2:00 horas.

Alejandro Armenta propone castración química para agresores sexuales en Puebla

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, detalló en conferencia de prensa que propondrá modificar el Código Penal del estado de Puebla para aplicar la castración química como castigo para agresores sexuales.

Además, recordó que esta iniciativa ya se había presentado en 2021 cuando se desempeñaba como legislador en el Senado de la República, la cual establece este castigo a través de una inyección que reduce el impulso sexual.

“La castración sexual no es sacar el machete, algunos creen que se utiliza el machete o la guadaña para cortárselas a todos, pero no es así, es una inyección, un químico que disminuye la libido”, comentó durante la conferencia de este martes 12 de noviembre.

El gobernador electo también argumentó que cuando un agresor sexual sale de la cárcel, y aunque haya tenido un proceso de incorporación social, sus impulsos sexuales no se limitan, por lo que puede incurrir nuevamente en el delito.

Ante esta situación, aseguró que su propuesta de castración química ha sido a petición de madres cuyos hijos e hijas han sido víctimas de violación: “Los expertos en derechos humanos dijeron que estábamos violando las garantías de los delincuentes, es una dicotomía”.

Armenta Mier aseguró que una de sus prioridades para el estado de Puebla es salvaguardar los derechos de las víctimas de agresiones, por lo que una vez que asuma el cargo como gobernador presentará su iniciativa ante el Congreso del Estado para su discusión.

Finalmente, el gobernador electo mencionó que las víctimas no pueden ser reparadas en el daño que se les genera por parte de los agresores sexuales, ya que incluso algunas han muerto.

“Lo que sufren nuestros hijos violados no tiene correspondencia a lo que representa la castración química”, comentó.

¿Qué es la castración química?

La castración química es un tratamiento médico utilizado para reducir el deseo sexual y la actividad sexual en hombres al utilizar sustancias hormonales que disminuyen la libido.

Este procedimiento consiste en la administración de medicamentos que disminuyen significativamente los niveles de testosterona, la hormona responsable del impulso sexual masculino. A diferencia de la castración quirúrgica, que es irreversible, la castración química puede ser reversible cuando se suspende el tratamiento.

El tratamiento conlleva efectos secundarios como disminución del deseo sexual, cambios de humor, aumento de peso y pérdida de densidad ósea. Además, la castración química es un tema controvertido desde un punto de vista ético y legal, ya que plantea cuestiones sobre el consentimiento, la dignidad humana y los derechos individuales.

Vía Infobae

Puerto Escondido vivirá su tradicional Festival Costeño de la Danza

Puerto Escondido, en la Ruta de la Costa Oaxaqueña, está listo para celebrar la edición número 31 del Festival Costeño de la Danza, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de noviembre, por lo que invitan al turismo local, nacional y extranjero a ser parte de esta festividad.

El evento forma parte de las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido 2024 que se realizan desde el 1 hasta el 30 de noviembre. Por ello, en la explanada de la agencia municipal de Puerto Escondido, se reunirán 14 delegaciones de la región de la Costa, que compartirán con el público la riqueza cultural de la región, su algarabía y el orgullo por sus tradiciones.

Las delegaciones de Santo Domingo Armenta, San Pedro Amuzgos, San Juan Lachao, Santos Reyes Nopala, San Juan Cacahuatepec, Santa Catarina Juquila, San Pedro Mixtepec, Santiago Pinotepa Nacional, Fundadores de Puerto Escondido, Villa de Tututepec, Santa María Tonameca, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa Catarina Mechoacán y Puerto Escondido, serán las protagonistas de esta fiesta que honra a los pueblos de la Costa.

Como parte del festival, se realizará una calenda que iniciará a las 17:00 horas en el mercado Benito Juárez y a partir de las 19:00 horas, la explanada de la agencia resonará con el zapateado, los sones de artesa, chilenas y otras danzas tradicionales. Además, esta fiesta coincide con el fin de semana largo del 15 al 17 de noviembre.

En este periodo, se estima una derrama económica para Puerto Escondido de 33 millones 669 mil pesos y la llegada de 20 mil 496 visitantes, por lo que, con ello se promueve como nunca la integración del turismo y la preservación de la cultura, siendo factores clave para cumplir con los objetivos de desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones de la entidad.

Rehabilitan áreas del Zócalo y del Parque Juárez El Llano

Como parte del Plan de Obras Primavera, fueron entregadas la rehabilitación de la Plaza de la Constitución de Oaxaca de Juárez y del Paseo Juárez El Llano, espacios públicos que contribuyen a la recreación y sano esparcimiento.

Estos trabajos se suman a las más de mil 500 acciones que, como nunca y sin corrupción ni subejercicios, el Gobierno de Oaxaca emplea en las ocho regiones de la entidad para mejorar la infraestructura y garantizar un futuro de desarrollo para todas y todos.

Al realizar el corte de listón, el gobernador Salomón Jara señaló que la administración que encabeza seguirá trabajando y haciendo sinergia con las autoridades para llevar a cabo obras que beneficien a la población. “Oaxaca merece lo mejor y es necesario hacer equipo para preservar nuestra herencia cultural”, expresó.

En la Plaza de la Constitución, también conocida como Zócalo, con más de 400 años de historia, el gobierno destinó 15.5 millones de pesos en su intervención que incluyó el relabrado y protección de arriates, cambio total de luminarias y rehabilitación de las fuentes por medio de la sustitución de piezas de cantera para embellecer este lugar que data de 1529.

En el kiosco se atendieron las herrerías históricas mediante el retiro de pintura, limpieza de grafitis y expresiones gráficas para posteriormente aplicar una capa protectora y pintura. También, se mejoró la losa y se cambiaron los vitroblocks que permiten el paso de la luz al interior de los locales.

En el Paseo Juárez El Llano, uno de los lugares más emblemáticos y concurridos, se intervino el área de juegos infantiles, fuentes y Jardín Hidalgo, con una inversión de 18 millones de pesos.

Entre los trabajos destaca el reemplazo de luminarias por alumbrado público de tipo led, avado y juntado de arriates, consolidación y restitución de escalones de cantera, mantenimiento a las esculturas de los leones, dignificación de casetas comerciales circundantes, así como la integración de flora y arbustos.

En este año, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña invirtió 623 millones de pesos en la reconstrucción de recintos culturales, preservando el patrimonio y fortaleciendo la identidad del pueblo oaxaqueño.

Olivia Rodrigo confirma su primer concierto en solitario en México

¡Por fin! Después de varios años de espera finalmente Olivia Rodrigo ha confirmado su primera presentación en México. La cantante estadounidense está lista para traer a nuestro país sus icónicos temas juveniles, llenos de desamor desgarrador y ese espíritu rebelde que la ha catapultado hasta alturas increíbles dentro de la industria musical.

Rodrigo sorprendió al mundo en el año 2021 cuando publicó su álbum debut Sour el cual fue una carta a los corazones rotos, los recuerdos de las relaciones de pareja en la juventud y una venta a la forma en la que las nuevas generaciones manejan sus emociones y se convierten en adultos.

Aquel primer disco fue una promesa contundente del talento de una joven artista que se convirtió de inmediato en promesa. Fue dos años más tarde cuando a finales del año 2023, Rodrigo compartió con el mundo se segunda obra musical de estudio llamada: Guts.

Si bien el éxito alcanzó rápidamente a la joven cantante, por alguna razón sus presentaciones en México parecían no llegar nunca. Tras varios rumores, generados en redes sociales, se aseguró que su primera presentación en México llegaría durante el 2023, probablemente en algún festival. Más adelante se informó que ocurría en el 2024, pero al pasar de los meses aquella aseveración parecía cada vez más improbable.

Finalmente hace unas semanas se reveló que Olivia Rodrigo formaría parte de la alineación del Tecate Pal’ Norte 2025, lo que significó en júbilo para miles de fanáticos. No obstante, muchos se quedaron esperando por fechas en solitario.

Olivia vendrá a CDMX

Ahora, es Ocesa quien anuncia que Olivia Rodrigo dará un concierto épico (su primero en la capital mexicana) el próximo 2 de abril del 2025. El lugar elegido habla del alcance que tiene la joven artista en nuestro país; desde luego Rodrigo se presentará ante 65 mil fans en el Estadio GNP Seguros.

Si bien muchos ya están listos con las tarjetas de cierto bancos, e incluso tramitando online aquella tarjeta que les hará falta para comprar boletos, en esta ocasión el anuncio del evento indica una información distinta e inusual.

El concierto de Olivia Rodrigo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México NO contará con una preventa oficial. Las entradas para el esperado show simplemente serán puestos a la venta a todo el mundo en el portal de Ticketmaster.

La VENTA GENERAL sucederá el próximo martes 19 de noviembre el mencionado portal de tickets. Desde luego los clientes podrán adquirir sus entradas con cualquier tipo de tarjeta de débito o crédito, e incluso en efectivo en ciertos puntos de venta como las taquillas del Palacio de los Deportes, o los Puntos de Venta Ticketmaster.

Vía Infobae

Realizan cateo en domicilio de Puerto Escondido por crueldad animal

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) rescató a dos perros y detuvo a una persona durante un cateo realizado en la región de la Costa, acciones derivadas de los trabajos alrededor de una denuncia por el delito de Crueldad Animal.

Como resultado de las investigaciones efectuadas por la Vicefiscalía Regional de la Costa tras recibir una denuncia por crueldad animal, un grupo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones dio cumplimiento a un mandato judicial por el cual se realizó un cateo al interior de un domicilio localizado en Puerto Escondido, en San Pedro Mixtepec.

Al realizar el operativo se realizó el aseguramiento de una persona del sexo masculino identificada como C. O. S. G., tras oponerse a qué el personal de la FGEO ingresara al inmueble para llevar a cabo dicho cateo, por lo que fue trasladado de inmediato a la Vicefiscalía Regional de la Costa para realizar los trámites de puesta a disposición del Ministerio Público.

Además, rescataron a dos animales vertebrados (perros) los cuales fueron llevados a un refugio de animales de la asociación civil para su resguardo.

Como parte de la estrategia integral de prevención del delito contra el maltrato animal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca atiende las denuncias por este delito tipificado en el Código Penal de Oaxaca.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Aprehenden a persona por despojo cometido de manera violenta en el...

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

#Columna | La X en la frente