jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 110

Editora de The Economist advierte que “México está en grandes problemas”

Zanny Minton Beddoes, editora de la revista especializada inglesa The Economist, dijo que México está en grandes problemas por el triunfo de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos.

En entrevista para el pódcast GPS, de CNN, la periodista apuntó que la segunda llegada de Trump a la oficina oval de la Casa Blanca, amenaza a México por la promesa de deportaciones masivas y por el proteccionismo.

“Creo que México está en grandes problemas en este momento, tanto por las determinaciones de Trump en torno a las deportaciones, como por cualquier proteccionismo que aplique su administración”, dijo la editora a Fareed Zajkaria, conductor del especio informativo.

Beddoes señaló que, según su lectura internacional, la segunda nación que tendrá afectaciones negativas con la reelección de Trump, será Europa.

Advirtió que las decisiones de Trump frente a la guerra en Ucrania “va a determinar de manera considerable su futuro”.

Donald Trump dijo la semana pasada al canal NBC que una de sus prioridades durante su segundo gobierno, que comenzará a partir del 20 de enero de 2025, será tener una frontera “segura y protegida”.

El republicano, ganador de las elecciones del martes pasado contra la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, señaló durante una conversación telefónica de unos 15 minutos con la periodista Kristen Welker que el asunto no era “una cuestión de precio“.

“En realidad, no tenemos otra opción cuando la gente ha matado y asesinado, cuando los capos de la droga han destruido países. Ahora van a regresar a esos países porque no se quedarán aquí. No hay precio”, aseveró el próximo presidente.

Vía Latinus

Reconoce presidente municipal electo, obra del Parque Primavera Oaxaqueña

El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, asistió el pasado viernes 8 de noviembre a la presentación oficial del Parque Primavera Oaxaqueña, encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz.

Construido en un terreno recuperado que durante años permaneció abandonado y representaba un riesgo para la comunidad, simboliza una inversión histórica destinada a convertir esta área en un espacio público inclusivo.

Con una extensión de 12 hectáreas, el parque integra 17 áreas innovadoras y accesibles, beneficiando a más de 700 mil personas, obra inédita que se consolida como un hito en el sector popular de la ciudad de Oaxaca.

El sábado por la noche, Ray Chagoya, recorrió las instalaciones del parque en compañía de su esposa, Gaby García Fernández del Campo, y sus hijos.

Durante la visita, destacó la participación de numerosas familias oaxaqueñas que ya disfrutan de este nuevo espacio. “Este parque es un homenaje a nuestra niñez y juventud popular, un acto de reparación histórica y un reflejo de la grandeza del pueblo de Oaxaca”, afirmó mientras convivía con sus hijos en las áreas de juegos y dialogaba con vecinas y vecinos.

El Parque Primavera Oaxaqueña cuenta con múltiples espacios como el Museo de la Milpa, un skatepark, canchas deportivas, un espejo de agua, un recinto cultural y un jardín escultórico que albergará las 2 mil 501 esculturas del maestro Alejandro Santiago.

Estas áreas buscan fomentar la cultura, el deporte y la sana convivencia, en particular para las familias trabajadoras que anteriormente carecían de acceso a infraestructura de esta calidad.

Finalmente, Ray Chagoya reconoció el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y la comunidad para materializar este proyecto, que no solo mejora la calidad de vida en Oaxaca, sino que también refuerza el orgullo y las raíces culturales del estado.

“El Parque Primavera es, sin duda, una obra monumental que marcará un antes y un después en la vida de nuestras familias oaxaqueñas”, concluyó.

Vinculan a proceso a sujeto imputado por el delito de feminicidio

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva contra de una persona del sexo masculino identificada como V. A. C., imputado por el delito de feminicidio agravado cometido en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con la carpeta de investigación, la víctima identificada como J. V. T. S., estaba como No Localizada, luego que sus familiares denunciaron que fue vista por última vez el 22 de octubre de 2024, por lo que la FGEO activó los protocolos de búsqueda correspondientes.

Derivado de las investigaciones especializadas y con perspectiva de género que efectúa la FGEO, a través de equipos multidisciplinarios pertenecientes a la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad, se obtuvo información sobre el probable paradero de la víctima.

Ante ello, un equipo multidisciplinario de la FGEO acudió el 2 de noviembre de 2024, a un domicilio localizado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en el lugar, peritos en diferentes materias encontraron el cuerpo sin vida de la víctima que había sido inhumado en dicho lugar, presumiblemente con la intención de ocultar el delito.

Como resultado de las labores de campo, el cuerpo sin vida de la víctima fue trasladado al anfiteatro para realizar la necropsia por la cual se estableció que la víctima falleció por asfixia por sofocación, resultados que se integraron a la carpeta de investigación por el caso.

En tanto que, como parte de estos trabajos encabezados por la FGEO, se logró la detención de un hombre identificado como V. A. C., quien quedó a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

En audiencia y tras evaluar los datos de prueba aportados por la Fiscalía de Oaxaca, el Juez dictó auto de vinculación a proceso e impuso la medida cautelar de prisión preventiva por su responsabilidad en el delito de feminicidio agravado, concediendo el plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria.

Inicia programa BACHETÓN en el estado de Oaxaca

Dará mantenimiento a 2,995 km de la red carretera federal libre de peaje en la entidad.

La Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Oaxaca inició esta semana el programa de Conservación de Carreteras Federales “Bachetón”, cuya primera fase de conservación rutinaria concluirá en febrero de 2025.

El programa tiene como objetivo dar conservación y mantenimiento rutinario (bacheo y mapeo) a través de cuadrillas de personal y maquinaria especializada a las carreteras federales, mediante labores de bacheo, retiro de derrumbes, deshierbe en el derecho de vía, limpieza de cunetas y mantenimiento de obras de drenaje. Estas acciones buscan garantizar a las personas usuarias una circulación continua y segura.

Con una inversión de 265 millones de pesos, el programa atenderá 19 carreteras y 35 tramos, cubriendo más de 2,995 km de la red carretera federal libre de peaje en Oaxaca. Además de los trabajos de bacheo y mantenimiento, se incluirán 38 km de fresado, lo que implica retirar la carpeta existente y colocar una nueva de cinco centímetros de espesor en la carretera La Ventosa – Tapanatepec, del km 29+000 al km 67+000.

Con estas acciones, el Gobierno de México, a través de la SICT, mejoran sustancialmente los niveles de servicio en las carreteras, facilitando un tránsito más ágil y seguro para los y las personas que habitan en el estado de Oaxaca.

NFL volverá a México para 2025

La Copa Mundial de 2026 obligó a la NFL salir de la Ciudad de México y no programarla como una de sus sedes para su calendario de las temporadas 2023- 2024, esto debido a que el Estadio Azteca cerró sus puertas para iniciar con las remodelaciones requeridas por la FIFA para la inauguración del evento del balompié.

Sin embargo, para 2025 el futbol americano volverá a la capital del país, por lo que miles de aficionados podrán vivir de la emoción de ver a los grandes equipos de la NFL en México. Este 10 de noviembre, Roger Goodell, comisionado de la NFL, adelantó detalles de su calendario del próximo año.

Previo al juego de Carolina Panthers vs New York Giants, el comisionado de la NFL compartió pormenores del calendario que ya están planeando para 2025, entre ellos sobresalió que la CDMX volverá a albergar un juego de la temporada.

Según con lo que explicó en entrevista para NFL Network, en la temporada 2025 se prevé que haya ocho partidos fuera de Estados Unidos, esto debido al gran recibimiento por parte de la afición, con ello buscarán volver a la CDMX, en consecuencia, el Estadio Azteca recibiría de nueva cuenta a los equipos de la NFL.

“Definitivamente iremos a España, también esperamos volver a la Ciudad de México, también a Brasil, seguramente estaremos de regreso en el Reino Unido”.

Pero, no solo las grandes ciudades de Latinoamérica están consideradas, sino que la NFL llegará a otros países de Europa, además de España, por lo que la temporada 2025 será la que tenga más juegos fuera de Estados Unidos.

“Consideramos la posibilidad de jugar en Irlanda y seguramente estaremos de regreso aquí en Alemania”, señaló. Desde que la NFL empezó a programar partidos fuera de EEUU, la temporada 2025 será la primera que tenga hasta ocho partidos de la temporada regular en otro país, en esta temporada 2024 únicamente se jugaron cinco juegos en otras sedes.

¿La NFL regresará al Estadio Azteca?

Goodell señaló que los cinco partidos fuera de Estados Unidos fueron un éxito, en especial el realizado en la semana uno entre Philadelphia Eagles y Green Bay Packers que se jugó en la Arena Corinthians de São Paulo, que significó el primer partido de la NFL en Sudamérica.

Cabe recordar que cuando vienen a México, el Estadio Azteca es la sede oficial de la NFL, por las facilidades que ofrece para los equipos y para el público. Sin embargo, hasta que los dueños del inmueble no concluyan con las renovaciones del recinto para el Mundial 2026, no podrá albergar eventos. Se prevé que para 2025 abra sus puertas, a partir de ese momento se podrán reprogramar eventos de la Liga MX, selección mexicana y demás.

Pero, se deberá cuidar las condiciones de la cancha, pues la FIFA realizará revisiones al inmueble para garantizar su operación para la ceremonia de inauguración. Si la NFL viene a México, el partido suele jugarse a finales de noviembre, por lo que habría posibilidades que sí se juegue en el Coloso de Santa Úrsula.

¿Cuándo fue la última vez que la NFL vino a México?

Antes de que el Estadio Azteca cerrara sus puertas, el partido más reciente que hubo fue en la temporada 2022, cuando los San Francisco 49ers superaron 38-10 a Arizona Cardinals.

Vía Infobae

Reabren al público el Panteón General San Miguel, patrimonio cultural

Tras un año de trabajos de restauración y limpieza del Panteón General San Miguel, se reaperturó este espacio que es un emblema y patrimonio cultural de la capital oaxaqueña, con una inversión de más de 32 millones de pesos.

La importancia de la rehabilitación del camposanto recae en todo el contenido histórico que posee, pues ha sido testigo de las tradiciones del pueblo oaxaqueño y representa un lugar de respeto y reconocimiento donde yacen familiares y seres queridos de la población.

El apoyo de los Institutos Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), fue de vital importancia pues se restauraron y sustituyeron los corredores norte, sur, este y oeste, las arcadas que tenían grietas, así como las cuarteaduras de los muros y liberación del enladrillado en la zona de criptas.

El titular del Inpac, Fernando Molina Herbert dijo que esta rehabilitación representó diversos retos que se superaron satisfactoriamente, gracias a los esfuerzos conjuntos del Gobierno del Estado, INAH y la ciudadanía en conjunto.

Clausuran bares en Querétaro que estarían ligados al dueño de ‘Los Cantaritos’

Luego del ataque armado que dejó un saldo de diez personas asesinadas en el bar ‘Los Cantaritos’ de Querétaro, autoridades municipales y estatales realizaron una serie de suspensiones a negocios del mismo ramo.

Reportes del periodista Iván González, compartidos en N+, refieren que el dueño de ‘Los Cantaritos’ se desempeña como administrador de alrededor de 20 establecimientos similares en la ciudad de Querétaro, los cuales quedaron sujetos a investigación y fueron clausurados con el fin de evitar otra agresión.

Uno de los inmuebles asegurados por las autoridades sería el bar conocido como ‘La Veinte Veinte’, ubicado a escasos metros de ‘Los Cantaritos’, famoso en la región por sus espectáculos de música en vivo.

En la colonia Balaustradas, a poco menos de cuatro kilómetros del escenario de la brutal agresión, se encuentra el bar ‘La Valeria Sur’, en cuya fachada fueron colocados varios sellos de clausura.

Sala de Despecho’, un restaurante-bar ubicado en la Plaza Antea de la zona de Jurica en Santiago de Querétaro, se sumó a la lista de centros nocturnos que debieron suspender sus actividades debido a la investigación en curso.

Estas medidas fueron advertidas desde la tarde del 10 de noviembre por el alcalde Felipe Fernando Macías, quien calificó la masacre como un acto “dirigido a delincuentes” que “nos indigna, nos preocupa y nos duele”.

“He girado instrucciones para iniciar una serie de inspecciones y, en su caso, clausuras, dirigidas principalmente a establecimientos relacionados con operadores foráneos. Implementaremos un programa de supervisión permanente en bares, antros y lugares concurridos en toda la ciudad”, detalló el presidente municipal de Querétaro en un video publicado a través de su cuenta oficial de X.

Hasta la mañana del 11 de noviembre, las autoridades no han brindado pronunciamientos públicos respecto a la identidad del administrador de estos establecimientos.

Según los reportes preliminares, una de las víctimas mortales de la agresión respondía al nombre de Fernando González Núñez. Se presume que, con el alias de ‘La Flaca’, este individuo se desempeñaba como operador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el intento de la organización criminal por desplazar al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).

Aunado a ello, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó en su conferencia matutina de esta fecha que la masacre tenía como objetivo a una sola persona, aunque no ahondó en el tema.

“Desde que ocurrió el hecho está en comunicación con el gobernador [Mauricio Kuri] y el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el secretario Omar Harfuch, hoy se dio inició de la información y el día de mañana viene el gabinete de seguridad y podrían darles más detalles. Hay una persona detenida e iban por una persona”, dijo la mandataria federal.

Vía Infobae

Recuperan el histórico del Templo de Nuestra Señora de la Merced

En atención al rescate del patrimonio histórico de la zona centro de la capital oaxaqueña, se realizó la reapertura del Templo de Nuestra Señora de la Merced, tras los trabajos de restauración realizados, con una inversión de más de 31 millones de pesos.

Este recinto que data del siglo XVII estuvo cerrado 12 años, debido a las múltiples afectaciones que tenía en su estructura, ya que la cúpula era muy pesada, representando un peligro para feligreses y personal eclesiástico.

El titular del Instituto del Patrimonio Cultural de Oaxaca (Inpac), Fernando Molina Herbert, reconoció el impulso del Gobierno del Estado para la realización de estas actividades, ya que aunado al excesivo peso de la cúpula, un sismo en 2012 ameritó el cierre de este histórico edificio para su uso, quedando desprovisto de atención desde 2014 y al que se sumaron afectaciones con los sismos de 2017.

La inseguridad no se convertirá en un fenómeno permanente

De cara al segundo informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, el secretario de Gobierno Jesús Romero López informó que los resultados hasta el momento han sido positivos, principalmente en materia de gobernabilidad, seguridad, movilidad, y en conflictividad agraria, rubro en el que se ha reducido de manera sustancial la incidencia.

Romero López puntualizó que se ha trabajado en una política de diálogo abierta y respetuosa con los pueblos y comunidades en la búsqueda de resolución de conflictos, para lo cual presentó datos estadísticos que demuestran que se ha reducido en un 80 por ciento de los bloqueos carreteros, y se han resuelto conflictos sociales.

“En gobernabilidad los resultados están a la vista, en Oaxaca ahora “Hablamos, no bloqueamos”, expresó. Detalló que a la fecha se ha dado solución a más de 292 conflictos sociales, favoreciendo la construcción de paz y gobernabilidad; se han logrado 34 acuerdos de paz en materia agraria en beneficio de cientos de familias, y se han establecido mesas de atención en más de 3 mil 594 diálogos comunitarios para la solución de conflictos.

“El Gobernador marcó un cambio en materia política en la historia de nuestro estado, mientras algunos recorrían en helicópteros el estado, se encerraban a piedra y lodo, el de Salomón Jara es un gobierno de territorio, que recorre como nunca cada rincón de Oaxaca, resuelve desde las comunidades las necesidades de la gente”, aseveró.

Afirmó que pese a cualquier situación eventual que se pudiera presentar, Oaxaca sigue siendo el quinto estado más seguro del país, acontecimientos que ocurren en el territorio, del cual no está exento ningún estado, “quiero decirles a las familias oaxaqueñas que trabajamos por su seguridad, este equipo trabaja todos los días por su seguridad”.

Detalló que ni el Gobierno ni sus instituciones permitirán que la inseguridad se convierta en un fenómeno permanente en la entidad, subrayó que se fortalecerán acciones y que toda la mesa de seguridad trabaja para garantizar la seguridad, la paz social, y la gobernabilidad, “Oaxaca seguirá siendo un lugar seguro para niñas, niños y para todas las familias”, aseguró.

Jesús Romero López abundó que como nunca se ha destinado recursos a la seguridad, ya que con una inversión histórica de 350 millones de pesos, el presupuesto más alto en comparación con administraciones pasadas, se ha capacitado a policías y se ha dotado de equipamiento a elementos en los municipios de las ocho regiones con una inversión de 152 millones de pesos.

Dichas acciones, dijo, son coordinadas a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Karina Barón Ortiz e Iván García Álvarez, respectivamente.

“En Oaxaca trabajamos por su seguridad y se va a consolidar aún más al mejorar todos los indicadores que se requieren. Todas las instituciones nos coordinamos para mantener la paz en Oaxaca. Trabajando como nunca, la Primavera da resultados”, expresó.

Entrega Gobierno del Estado Parque Primavera Oaxaqueña al pueblo

En un acto histórico que quedará grabado en la memoria colectiva de quienes habitan Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó al pueblo el Parque Primavera Oaxaqueña, se trata de un espacio monumental que consolida el florecer de esta tierra, aseguró.

Previo al corte de listón con el cual se inauguró formalmente el espacio, el mandatario refirió ante familias enteras que acudieron a este parque, que anteriormente ocupaba la fabrica de triplay y novopan, que con su inauguración se regresa la vida y la grandeza a las colonias que históricamente estuvieron abandonadas, convirtiéndolo en uno de los espacios de convivencia y sano esparcimiento más importantes de México.

“Para realizar la construcción de este grandioso parque, hubo un largo camino por recorrer, una lucha franca contra el cartel del despojo y de los que se creían dueños de Oaxaca, este parque lo digo francamente: ¡le pertenece al pueblo de Oaxaca!”, aseveró.

Ante la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano mencionó que el gobierno de la transformación decidió rescatar y transformar este perimetro en un lugar de encuentro familiar donde todas y todos convivan y fortalezcan el tejido social, para que las niñas, niños y adolescentes tengan un lugar seguro para crecer y disfrutar.

Jara Cruz informó que el Parque Primavera Oaxaqueña es un proyecto donde conviven -en un solo lugar- el arte, la cultura, la actividad física, el sano esparcimiento y la salvaguarda de nuestro patrimonio natural, el cual tuvo una inversión global de 420 millones de pesos en beneficio de las y los habitantes de la zona metropolitana.

En las 11 hectáreas de este Parque se incluye el primer Museo de Maíz de México, mostrando las variedades que se siembran y producen con manos oaxaqueñas.

También cuenta con áreas verdes y una capacidad para 112 mil personas, lo cual convierte al espacio en un nuevo modelo de cooperación interinstitucional y sostenibilidad, creando un gran precedente en la gestión de espacios públicos en Oaxaca.

De igual forma agradeció la colaboración de las familias de artistas oaxaqueños como el maestro Francisco Toledo, quienes donaron el diseño de la reja que resguarda este espacio de cultura y tradición.

También reconoció a los artistas plásticos Shinzaburo Takeda y Adán Paredes que con su creatividad plasmaron el talento de niños y niñas quienes están diseñando un mural de mil 400 tablillas de cerámica, que quedará grabado para siempre en este sitio.

Finalmente mencionó que en este nuevo espacio se encuentra la exhibición de esculturas 2 mil 501 migrantes del creador Alejandro Santiago.

El parque Primavera Oaxaqueña ya puede ser visitado a partir de este sábado, en sus distintas áreas como son canchas de fútbol 5, 7 y 11, de básquetbol, pista de atletismo, áreas de skatepark, parkour y petanca.

También cuenta con un espejo de agua, recintos ferial y cultural y un arenero.

Además, en la periferia se construyó un estacionamiento con capacidad para más de 350 vehículos.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Aprehenden a persona por despojo cometido de manera violenta en el...

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

#Columna | La X en la frente