miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 107

Continuarán algunas lluvias y bajas temperaturas este jueves

  • Se prevén vientos del norte en el Istmo de Tehuantepec, así como oleaje anormal en el Golfo de Tehuantepec

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la parte frontal del frente frío número 10 dejará algunas lluvias con tormentas en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Sierra Juárez, Sierra de Flores Magón y la parte norte del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que impulsa este sistema mantendrá vientos del norte con ráfagas entre los 80 a 100 km/h más notable en el oriente del Istmo de Tehuantepec, en el tramo La Venta-La Ventosa, extendiéndose hacia aguas del Golfo de Tehuantepec, donde continuará la presencia de oleaje anormal.

Este frente frío avanza y se extiende esta mañana desde el sureste de México, pasando por la Isla Cuba, llegando hasta el sureste de la Florida, en Estados Unidos.

Las temperaturas serán mínimas en zonas altas de las regiones de la Mixteca, Sierra Juárez y Sierra Sur, mientras que los vientos del norte pueden generar una reducción de la sensación térmica en cualquier hora del día y no se descartan heladas en picos altos por encima de los dos mil metros.

Las temperaturas para este jueves son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
  • Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
  • Sierra Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Vinculan a proceso y prisión preventiva a dos extranjeros por secuestro agravado

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión en contra de dos personas, una del sexo masculino identificada como V.M.A.M., y una mujer identificada como F.L.J.A., ambos de origen extranjero, por el delito de secuestro agravado, al privar de la libertad a 71 personas migrantes en la región del Istmo.

De acuerdo con el expediente penal del caso, entre octubre y noviembre (diferentes fechas) las víctimas fueron privadas de la libertad y llevadas a un domicilio particular ubicado en la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

Como resultado de los trabajos de inteligencia criminal llevados a cabo por la Vicefiscalía Regional del Istmo, se obtuvo información sobre el paradero de las personas migrantes, por lo que se realizó un cateo, encabezado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal y la Guardia Nacional (GN), acción en la fueron detenidos V.M.A.M. y F.L.J.A.

La investigación revela que, los imputados se encargaban de cuidar a las personas migrantes y realizar llamadas telefónicas a sus familiares para exigir dinero en efectivo como pago para dejarlas en libertad.

Cabe mencionar que, de las 71 personas migrantes que se encontraban privadas de su libertad, 25 son de origen venezolano, 7 de Colombia, 1 de Chile, 3 de Honduras, 1 del Salvador, 1 de Perú, 32 de Ecuador y 1 originaria del continente africano, entre ellos, se encontraban 19 menores de edad, mismos que fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para su resguardo, traslado y atención médica.

Ante estos hechos y tras la valoración de pruebas aportadas por la FGEO, el Juez de la causa dictó auto de vinculación a proceso en contra de V.M.A.M. y F.L.J.A., por el delito de secuestro agravado, además de imponerles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgarles dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Seguirán las negociaciones para que Franco Colapinto pueda correr en Fórmula 1 en 2025

Luego de la frustración en Brasil de Franco Colapinto por el abandono tras su accidente y no poder regalarles a los hinchas argentinos un buen resultado, este fin de semana llegará el tiempo de revancha para el piloto argentino de Williams en la Fórmula 1. Pero, también, volver a demostrar que puede pelear por sumar puntos, algo que hizo en dos de sus seis Grandes Premios disputados. Esto es clave en las negociaciones sobre su futuro para seguir siendo titular en la venidera temporada.

En 2025Williams tendrá como pilotos titulares a Carlos Sainz, proveniente de Ferrari, y Alex Albon, actual compañero de Colapinto, quien en caso de no encontrar una butaca en otro equipo, será el piloto de reserva de la escudería inglesa.

En Grove, sede de Williams, ven a Colapinto como un activo clave a largo plazo (mirando a 2026 y más allá), pero no pueden ofrecerle un asiento en los próximos doce meses. Debido a este retraso, Red Bull y Alpine están trabajando para aprovecharlo, según informó el portal Last Word on Sports.

Dicho medio afirmó que ambos equipos iniciaron conversaciones con Williams por el joven de 21 años, y se prevé que en las últimas carreras del año se produzca una oleada de negociaciones.

En el caso de la escuadra austriaca, Infobae anticipó el pasado 2 de noviembre que las gestiones eran concretas y la tercera reunión entre Christian Horner, jefe de Red Bull, y su par de WilliamsJames Vowles, que se llevó a cabo en el hospitality del team británico.

La traba para no poder cerrar el tema es que Williams quiere cederlo a Franco a préstamo y que pueda volver en 2025, aunque Red Bull pretende el pase completo. Según trascendió, la escuadra de la bebida energizante habría ofrecido 20 millones de dólares.

Después de todo, si bien James Vowles expresó que conseguir que Colapinto tenga un puesto permanente en la grilla es un objetivo principal, esto es más una cortesía hacia el argentino que una obligación contractual, según el mencionado sitio.

Mientras tanto, no está claro hasta qué punto Alpine está dispuesto a ceder para concretar un traspaso. Teniendo en cuenta que Jack Doohan tiene contrato hasta 2025, cualquier intento por fichar a Colapinto probablemente se haría pensando en 2026. Dado que Williams podría estar en posición de ofrecerle un asiento en 2026, la oferta de Alpine podría ser menos atractiva que la de Red Bull.

Por este motivo, Red Bull (en parte gracias a su segundo equipo, Racing Bulls), sería considerado el favorito para llegar a un acuerdo. Considerando las circunstancias únicas que rodean estas conversaciones, quedan muchos interrogantes por abordar.

Franco Colapinto cumplió y superó las expectativas, incluso hasta su accidente en Brasil, donde bajo la lluvia, una condición inédita para él sobre un coche de F1, llegó a avanzar tres lugares en el inicio y luego realizó un gran sobrepaso a Lewis Hamilton. Con la mira puesta a seguir como titular, será vital su performance en las últimas tres fechas. Ya este jueves cuando salga a pista en el circuito callejero de Las Vegas tendrá la posibilidad de reafirmarlo.

Vía Infobae

Congreso de Zacatecas despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

El Congreso del Estado de Zacatecas aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación este miércoles 20 de noviembre, luego de que fuera ordenado en la resolución judicial emitida en agosto pasado por un tribunal colegiado que declaró inconstitucional la penalización de este procedimiento en la entidad.

Esta decisión se tomó con un total de 21 votos a favor y seis en contra, durante una jornada en la que debido al bloqueo de grupos Provida a los accesos del edificio del Congreso local, se tuvo que cambiar la sede al Auditorio del Congreso Zacatecano de Ciencia y Tecnología con una fuerte custodia por parte de la Guardia Nacional y otras corporaciones locales.

Los votos a favor de la iniciativa se realizaron por integrantes de los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde (PVEM) , Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). Por su parte, los seis votos en contra pertenecieron a los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Karla Estrada, María Teresa López, Pedro Martínez Flores y Jesús Badillo, así como de Dayanne Cruz, del PRI y María Elena Canales del PRD.

Fuera del recinto se encontraban integrantes del movimiento feminista que tras la resolución festejaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.

Información en desarrollo..

Vía Infobae

Recibe Capulálpam de Méndez la distinción “Best Tourism Villages 2024”

El Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez recibió la distinción “Best Tourism Villages 2024” de la ONU Turismo, organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de la promoción del turismo responsable y sostenible.

Este título es un reconocimiento que se otorga a 55 comunidades seleccionadas entre más de 260 candidaturas, que destacan por basar su actividad turística en la sostenibilidad y preservar valores comunitarios, lo que las consolida como actores clave para crear un futuro turístico próspero.

Esta iniciativa de la ONU Turismo fue creada en 2021 con el objetivo de promover el papel de este sector en las zonas rurales como una vía para preservar los paisajes naturales, la diversidad cultural, los valores locales y la tradición gastronómica, aspectos que, hacen de Capulálpam de Méndez una tierra orgullosa de sus raíces.

Registo de Beca Rita Cetina, éste es el último día para inscribirlos

Desde el anuncio de la creación de la Beca Rita Cetina, familias mexicanas se han acercado a las fuentes oficiales para poder inscribir a sus hijos; no obstante, se han reportado casos en los que ha resultado imposible. Si es este es tu caso, no te preocupes, aquí te decimos cuál es el último día que puedes inscribir a los estudiantes para obtener este apoyo.

En los últimos días, en las redes sociales ha circulado la queja de que el sitio oficial (becaritacetina.gob.mx) no responde a las solicitudes que hacen los padres de familia, sin embargo, ha circulado la versión de que se saturó debido a la alta demanda que ha tenido, lo que provocó el retraso de las inscripciones.

En ese sentido, te comentamos que no debes entrar en pánico y las becas tampoco se han terminado. Los tutores aún tienen tiempo para seguir intentando ingresar al sistema pues la convocatoria tiene como día límite el próximo 18 de diciembre del 2024, por lo que deberás estar pendiente de manera constante para alcanzar cupo.

Beca Rita Cetina: Un apoyo clave para estudiantes de secundaria en México

La Beca Rita Cetina, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), es un programa que busca brindar apoyo económico a familias mexicanas con hijos en nivel secundaria. Este esfuerzo tiene como principal objetivo garantizar que los estudiantes puedan continuar su educación sin que la situación económica sea un obstáculo, fomentando así la permanencia escolar y la igualdad de oportunidades educativas.

¿En qué consiste la Beca Rita Cetina?

Este programa está diseñado para apoyar a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas, ofreciendo una ayuda económica bimestral a sus familias. El monto del apoyo es:

  • $1,900 pesos para cada familia con al menos un estudiante de secundaria.
  • $700 pesos adicionales por cada estudiante extra inscrito en secundaria dentro de la misma familia.

Este ingreso puede ser utilizado para cubrir necesidades escolares como materiales educativos, uniformes, transporte o cualquier otro gasto relacionado con la educación.

¿Quiénes pueden solicitar la beca?

La beca está dirigida a familias que tengan hijos cursando la secundaria en instituciones públicas de México. Para asegurar la transparencia y la correcta asignación del beneficio, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos.

Requisitos para el registro

Para registrar a tu hijo y asegurar su acceso al apoyo económico, se necesitan los siguientes documentos:

  • CURP del estudiante: El documento debe estar actualizado.
  • Identificación oficial del tutor: Puede ser credencial de elector, pasaporte u otra identificación válida.
  • Comprobante de domicilio: Debe ser reciente y estar a nombre del tutor.
  • Comprobante de estudios: Puede ser una boleta de calificaciones o constancia de inscripción del estudiante.

Proceso de inscripción

Una vez que reúnas todos los documentos requeridos, el registro se realiza en línea a través de las plataformas oficiales del programa. Este paso garantiza que el proceso sea ágil y accesible para todas las familias interesadas.

Impacto de la beca en la educación

La Beca Rita Cetina no solo representa un apoyo económico, sino también un incentivo para que los jóvenes permanezcan en la escuela y concluyan su educación básica. Con este programa, el gobierno de México refuerza su compromiso con la equidad educativa y la reducción de la deserción escolar.

Si tienes hijos en secundaria, este programa puede ser una herramienta valiosa para asegurar que continúen sus estudios y construyan un mejor futuro. ¡No pierdas la oportunidad de inscribirlos y aprovechar este beneficio!

Vía Infobae

Porqué el canciller de Alemania canceló su visita a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre los motivos por los cuales se canceló su reunión con el canciller de AlemaniaOlaf Scholz, a México, que estaba prevista para hoy, por lo que incluso había complicado la agenda de la mandataria para las celebraciones del Aniversario de la Revolución Mexicana.

“Tiene algunos problemas en Alemania que son de conocimiento publico. Todavía hasta la semana pasada el canciller estuvo en contacto con el canciller de Alemania para ver si se garantizaba la reunión y planteaban que sí, pero que estaban viendo, hasta que finalmente tomó la decisión de no venir, pero por asuntos en Alemania”, dijo en Palacio Nacional.

Información en desarrollo… 

Vía Infobae

Rinden protesta integrantes de la Jucopo en el Congreso de Oaxaca

Las y los coordinadores diputados de los grupos parlamentarios en el Congreso de Oaxaca rindieron protesta como integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ante la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura local.

Este martes la LXVI Legislatura local tuvo su primera sesión ordinaria, y en la cual se comunicó la constitución formal de los grupos parlamentarios de los partidos de Morena, Verde Ecologista de México, Fuerza por Oaxaca, del Trabajo y Plural, así como la instalación formal de la Jucopo.

Por lo cual, rindió protesta como presidente de este órgano de gobierno legislativo, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Benjamín Viveros Montalvo, de acuerdo con el artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

Así como integrantes, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Elvia Gabriela Pérez López; el coordinador del Grupo Parlamentario de Fuerza por Oaxaca, Isaías Carranza Secundino; la coordinadora del Grupo Parlamentario Plural, Lizbeth Anaid Concha Ojeda; y el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Dante Montaño Montero.

Luego de asumir formalmente la presidencia de la Jucopo, el diputado Benjamín Viveros Montalvo reafirmó en tribuna “su compromiso con el pueblo oaxaqueño y a las personas jóvenes, que hemos sido una inspiración para este Movimiento de Regeneración Nacional, mientras con los gobiernos neoliberales éramos criminalizados, utilizados y el gobierno tenía una visión tutelar donde nos menospreciaban nuestras capacidades, y creían que solo ellos tenían la razón”.

“Ahora tenemos conquistado espacios para la toma de decisiones en beneficio de las mayorías y disminuir así la brecha de desigualdad que habían acompañado las juventudes, esta victoria representa la lucha de muchos años de millones de hombres y mujeres”, declaró.

Por otra parte, el pleno también reformó con 38 votos diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y del Reglamento Interior del Congreso de Oaxaca.

Y con 39 votos aprobó el acuerdo de las diputadas integrantes de la Mesa Directiva respecto al calendario correspondiente al primer y segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXVI Legislatura local, las cuales serán los martes de cada semana a las 8:00 horas.

Detiene FGEO a personas por riña, en el panteón de San Martín

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a dos órdenes de cateo que se realizaron de manera simultánea en la agencia municipal de San Martín Mexicapan y colonia Monte Albán de la ciudad de Oaxaca de Juárez, logrado la detención de siete personas por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, integrantes de pandillas de la zona quienes además, habrían participado en la riña con disparos de arma de fuego que sucedió en el panteón de San Martín durante los festejos por el Día de Muertos.

El primer operativo se realizó en un domicilio particular ubicado en la colonia Itandehui de la agencia municipal de San Martín Mexicapan, en el que se aseguraron drogas conocidas como cristal y se detuvo a tres personas del sexo masculino identificados como A.G.T., J.E.G.T. y A.E.L.G.

El segundo despliegue policial se ejecutó en un domicilio particular de la colonia Monte Albán, en donde se logró el aseguramiento de diversas dosis de cristal y marihuana, así como la detención de cuatro personas; tres del sexo masculino identificadas como L.E.C.J., R.D.S., F.L.M., y una mujer de nombre S.A.L.M.

De acuerdo con el resultado de las investigaciones realizadas, a través de trabajos de inteligencia criminal que efectúa la FGEO se estableció que, los detenidos estarían relacionados con la riña entre bandas locales que operan en la zona la cual ocurrió en el pasado 02 de noviembre, la cual sucedió en el panteón municipal de la agencia de San Martín Mexicapan y sus inmediaciones.

Estos operativos estratégicos fueron encabezados por la FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), los cuales se realizaron como parte de las investigaciones en torno al delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en agravio de la sociedad.

Las personas detenidas, así como la droga asegurada, quedaron a disposición de la autoridad ministerial para su proceso legal correspondiente.

Registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

La delegada de Bienestar en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, informó que del 19 al 30 de noviembre se realizará el registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplieron o cumplen 65 años o más al 31 de diciembre de 2024.

Ortiz Cabrera, precisó que en el gobierno que encabeza la primera mujer presidenta en México, Claudia Sheinbaum Pardo, las Pensiones de Bienestar continúan, al mismo tiempo, convocó a las personas adultas mayores a acudir al Módulo de Bienestar más cercano a su domicilio, mismos que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Para conocer la fecha de registro y ubicación de los Módulos Bienestar, consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar; señaló que en Oaxaca 443 mil 355 derechohabientes adultos mayores, reciben su pensión de 6 mil pesos bimestrales. El registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario:

Letra del primer apellido Noviembre
A, B, C Lunes
D, E, F, G, H Martes
I, J, K, L, M Miércoles
N, Ñ, O, P, Q, R Jueves
S, T, U, V, W, X, Y, Z Viernes
TODAS LAS LETRAS Sábados

Los requisitos para personas adultas mayores y auxiliares son:

• Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
• Acta de nacimiento
• CURP (impresión reciente)
• Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
• Teléfono de contacto (celular y de casa)

Al precisar que, el segundo piso de la Cuarta Transformación se construye con Bienestar, comentó que en noviembre continúa el registro al nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar, que en una primera etapa es para quienes tienen de 63 a 64 años.

La delegada señaló que la pensión, reconoce toda una vida de trabajo de las mujeres mexicanas y contribuye a su independencia económica; a la fecha en Oaxaca, más de 43 mil mujeres han acudido a registrarse en los módulos de incorporación instalados en municipios de la entidad; el registro se realiza de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas; para ubicar el más cercano, ingresa a la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Agregó que por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se creó la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, cuyo registro está en curso hasta el 18 de diciembre de 2024 para estudiantes de secundaria de escuelas públicas; paulatinamente, se extenderá a niñas y niños de preescolar y primaria.

Nancy Ortiz comentó que para el registro, las mamás, papás o tutores, deben acceder a la página web oficial www.becaritacetina.gob.mx. La beca será de mil 900 pesos bimestrales por estudiante y 700 pesos más por cada estudiante adicional, y se entregará en 2025.

Al referirse al Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa, aclaró que continúa hasta el mes de diciembre. Los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, siguen visitando en sus domicilios a los derechohabientes para realizarles un cuestionario de salud; del 07 de octubre a la fecha, en Oaxaca, 672 servidores de la nación han realizado 86 mil 368 visitas.

Explicó que, a partir del próximo año, profesionales de la salud y de enfermería, realizarán visitas personalizadas para dar seguimiento y consolidar el derecho a la salud. A través del programa Salud Casa por Casa, se contribuirá en garantizar el derecho a la salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Aprehenden a persona por despojo cometido de manera violenta en el...

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

#Columna | La X en la frente