miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 103

Debemos recuperar el respeto del periodismo: Willy López

El Conversatorio de Periodismo, una iniciativa colectiva para enfrentar los nuevos desafíos de esa profesión en el Estado de Oaxaca, presentó este fin de semana el nuevo Club de Lectura “Wilfrido López Torres”, con el propósito de difundir el legado del también escritor y poeta, además de promover textos y obras periodísticas locales.

Durante la presentación realizada en la Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández”, su pareja y compañera Sandra Luz Ramos Rojas sostuvo que López Torres siempre decía que los periodistas deben “devorar libros”, abrevar conocimientos y experiencia para percibir ingresos dignos y ofrecer calidad de contenidos a sus audiencias.


Y a la vez, sostuvo que “los periodistas no debemos causar lástima” y por el contrario “debemos recuperar ese respeto que tenían los viejos que nos enseñaron este oficio”, pero ante todo, – subrayaba- “no debemos arrastrarnos jamás ante el poderoso ni poner nuestra pluma al servicio de los políticos corruptos”, recordaron.

Wilfrido López Torres, periodista, cuentista y poeta por más de 45 años, quien falleció el 20 de septiembre pasado, perteneció a una generación de comunicadores oaxaqueños que hicieron de las redacciones de los periódicos, espacios críticos, de reflexión y compromiso social, explicó el decano de los periodistas Leandro Hernández Romero.

Agregó que “sus primeros pasos en el periodismo los dio en su pueblo natal, Tlacolula de Matamoros, ya que junto con varios compañeros de generación, fundó el Círculo de Estudios Tlacolulense que promovía actividades culturales, lectura de libros y editaba el periódico Círculo, en donde se hacía crítica constructiva de los problemas sociales”.

Precisó que López Torres también colaboró lo mismo en impresos como Panorama Oaxaqueño, Cambio, Tiempo de Oaxaca y El Imparcial que como corresponsal de la entonces Agencia Mexicana de Noticias (Notimex) o la televisión pública, además de recibir reconocimientos por su obra como poeta y cuentista.

Por su parte, la mediadora de lectura María Cristina Salazar Acevedo explicó que en esta nueva etapa, el Club de Lectura de Periodismo “Wilfrido López Torres” realizará sus sesiones virtuales cada quince días, presentará libros con el propósito de dialogar con sus autores y autoras y promoverá en medios de comunicación la publicación de crítica y análisis de obras periodísticas.

Además promoverán un taller de escritura y análisis crítico de textos periodísticos, conferencias con invitados especiales que disertarán sobre periodismo y literatura, crearán un fondo editorial y lanzarán un boletín mensual con noticias recomendaciones y próximos eventos sobre fomento a la lectura y escritura.

Obtiene FGEO fallo condenatorio contra responsable de Feminicidio en Putla

En puntual seguimiento a casos de violencia de género contra la mujer en la entidad, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo fallo condenatorio contra una persona del sexo masculino identificada como Marcos T.P., por el delito de Feminicidio ocurrido en la región de la Sierra Sur.

De acuerdo con la causa penal del caso, los hechos sucedieron el 05 de septiembre de 2021, cuando la víctima -identificada como M.R.H.- fue interceptada por el responsable, quien, en compañía de otra persona, la llevaron a la orilla del río Atotonilco perteneciente al municipio de Santa María Zacatepec en el distrito de Putla Villa de Guerrero, sitio en el que fue agredida con disparos de arma de fuego, provocándole heridas a consecuencia de las cuales perdió la vida.

Ante estos hechos, y para fortalecer las investigaciones realizadas con perspectiva de género, análisis y contexto, la FGEO a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa se trasladó al lugar, con el objetivo de fortalecer los trabajos ministeriales.

Una vez que la Fiscalía de Oaxaca reunió las pruebas necesarias, obtuvo una orden de aprehensión en contra de Marcos T. P., quien fue detenido y prestando ante el juez que lo requirió para su proceso legal correspondiente.

En tanto, el juez que atiende la causa evaluó las pruebas aportadas por la FGEO, a partir de lo cual dictó fallo condenatorio contra Marcos T. P., por su responsabilidad en la comisión del delito de Feminicidio en agravio de M.R.H., quedando pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia condenatoria.

En casos de feminicidio, la Fiscalía de Oaxaca se compromete a realizar investigaciones correspondientes, a fin de presentar ante la justicia y aplicar todo el rigor de la Ley a quien o quienes resulten responsables por este tipo de delito.

Ana Guevara y su herencia en la Conade: Demandas, adeudos y desaparición de millones

Ana Gabriela Guevara heredó una administración en la Comisión Nacional del Deporte (Conade) llena de demandas de deportistas, adeudos y millones de pesos de los cuales nunca se conoció su destino.

La excorredora dejó la Conade sin aclarar qué pasó con 626 millones de pesos desaparecidos durante su administración y 44 anomalías detectadas, según datos oficiales hasta mayo de 2024 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). 

La Fiscalía General de la República (FGR) inició cuatro carpetas de investigación, una de ellas (2020) por el posible desvío de casi 51 millones de pesos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar); además de que en agosto de 2023 la ASF presentó una denuncia debido a que las observaciones hechas en 2020 no se solventaron.

El acumulado del dinero desaparecido es el saldo de las auditorías que se llevaron a cabo en los años 2019, 2020 y 2022.

La sonorense se marchó y hasta la fecha no ha habido consecuencias por los distintos señalamientos de corrupción y demandas que enfrentó a lo largo de su gestión.

HERENCIA

Rommel Pacheco, el nuevo director del organismo que rindió protesta el pasado 1 de octubre, ha tenido que lidiar en las primeras semanas de su administración con múltiples sentencias en favor de deportistas a los que Guevara les quitó sus becas de forma injustificada, principalmente los de disciplinas acuáticas.

Los deportistas se ampararon para recuperar los apoyos, asesorados por el abogado Luis Jiménez; sin embargo, pese a obtener fallos favorables, Guevara hizo todo lo posible por demorar el pago de los adeudos y ahora la nueva administración ha recibido las notificaciones.

El caso más reciente es el de la clavadista Gabriela Agúndez, que obtuvo una sentencia favorable y definitiva de un tribunal colegiado para que la Conade le pague la beca que perdió desde enero de 2023 bajo la gestión de la excorredora.

La situación de la medallista olímpica es uno de los varios pendientes que dejó Guevara a Pacheco, por amparos que ganaron los atletas para recuperar sus becas, una deuda de al menos 14.2 millones de pesos que deberá pagar la nueva administración.

Dicho monto corresponde a las becas pendientes que no se han devuelto a un grupo de 23 deportistas y dos entrenadoras, entre ellas todas las integrantes de la selección de natación artística y algunos de raquetbol.

En concreto, hay tres sentencias en ejecución para dar cumplimiento a las resoluciones de distintos jueces y tribunales colegiados, que corresponden al clavadista Jahir Ocampo, por un millón de pesos; a la selección de natación artística, por 6 millones 950 mil pesos, y al clavadista Randal Willars, por 630 mil pesos, quien ya también obtuvo sentencia definitiva en su amparo.

Rommel Pacheco se comprometió a trabajar en favor de los atletas y he hecho públicas sus buenas intenciones acerca de que las injusticias y atropellos cometidos en la administración de Guevara, en primera instancia se solventen, y que no se repitan.

Vía Latinus

Entrega IEEPO 377 títulos a egresados de la UPN Unidad 201 Oaxaca

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realizó la entrega de 377 títulos profesionales a egresadas y egresados de diferentes licenciaturas y maestrías de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 201 Oaxaca.

En su mensaje, el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez destacó que este logro es muestra del compromiso de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz por garantizar que maestras y maestros cuenten con los documentos necesarios para continuar aportando a la transformación de la educación en la entidad.

Indicó que como nunca antes se avanza en la atención al rezago administrativo, en algunos casos con la entrega de títulos de generaciones del año 1997 hasta el 2023, así como a docentes que ya se encuentran en servicio; esto como resultado del trabajo conjunto, la nueva relación con el magisterio oaxaqueño y de las gestiones ante las instancias correspondientes.

En la entrega realizada en las instalaciones de la UPN Unidad 201, acompañado del director de Planeación Educativa, Florencio de la Cruz Valdivieso y del director del plantel, Andrés Arturo Cruz Hernández, el Director General del IEEPO felicitó a las y los profesionistas por este esfuerzo.

De los 377 títulos otorgados, 116 corresponden a la Licenciatura en Educación; 67 a la Licenciatura en Educación Preescolar en el Medio Indígena; 142 a la Licenciatura en Educación Primaria en el Medio Indígena; 19 a la Licenciatura en Intervención Educativa; 10 a la Licenciatura en Pedagogía; 14 a la maestría en Educación Básica y 9 a la maestría en Sociolingüística de la Educación Básica y Bilingüe. 

Inicia preventa del festival EDC 2025: todo lo que debes saber

El festival de música electrónica EDC México está calentando motores para su próxima edición, en el 2025 que promete ser un carnaval multicolor lleno de ritmo de distintos artistas a lo largo del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Esta semana se dio a conocer el line up que formará parte de esta fiesta que incluye a estrellas de renombre, tanto internacionales como mexicanos, quienes harán bailar a todos los asistentes.

¿Cuándo empieza la preventa del festival EDC?

La preventa para este festival arrancará la mañana de este miércoles, en punto de las 11:00 horas y terminará a las 23:59 horas para los tarjetahabientes de Citibanamex en donde los melómanos tendrán que hacer una fila digital en el sitio web de Ticketmaster.

Posteriormente de esta fecha el público en general podrá adquirir sus tickets a partir de este jueves a las 14:00 horas, para este encuentro musical que se llevará a cabo del21 al 23 de febrero del 2025con una basta oferta a lo largo de distintos escenarios.

Variedad de boletos

Una vez que te decidas comprar tu boleto para este festín, deberás decidir si lo compras para un sólo día o bien el abono para las tres jornadas, que resulta más barato.

Existen diferentes tipos de boletos para esta experiencia, por ejemplo el general, el cual garantiza la entrada y los asistentes serán libres para caminar y explorar todo lo que ofrecerá este lugar.

Pero si quieres estar más cómodo tu opción es el Comfort pass, que incluye además de la entrada ágil, baños con aire acondicionado en zonas selectas y filas exclusivas para barras de bebidas.

Existe un nivel mayor, que es el Citibanamex Plus el cual ofrece además de lo anterior una plataforma de visualización exclusiva con accesos únicos, entre otros beneficios.

Estos son los precios

Los precios para este evento varían de acuerdo a la fase de venta y el tipo de comodidad que se busque.

Abono general los precios son

  • Fase 1: 3 mil 420 pesos.
  • Fase 2: 3 mil 600 pesos.
  • Fase 3: 3 mil 720 pesos.

Abono Comfort pass

  • Fase 1: 4 mil 592 pesos.
  • Fase 2: 5 mil 012 pesos.
  • Fase 3: 5 mil 292 pesos.

Abono Citibanamex Plus

  • Fase 1: 6 mil 200 pesos.
  • Fase 2: 6 mil 580 pesos.
  • Fase 3: 6 mil 900 pesos.

Precios individuales

General

  • Fase 1: mil 220.
  • Fase 2: mil 340.
  • Fase 3: mil 460.

Comfort pass

  • Fase 1: mil 620.
  • Fase 2: mil 720.
  • Fase 3: mil 860.

Citibanamex Plus

  • Fase 1: mil 970.
  • Fase 2: dos mil 300.
  • Fase 3: dos mil 500.

Estos artistas estarán en la fiesta

En el cartel publicado se muestran a todos los tornamesistas que formarán parte de esta cita, entre los que destacan Martin Garrix, DJ Snake, Deadmau, Paul Oakenfold, Blond:ish, Patrick mason, Nico Moreno, por mencionar algunos.

Astrix, Afroki, Coco & Breezycoone, Cosmic Gate, Crankdat, Creeds, Cassian, Cyclops, Darren Styles, Deadly Guns, Dead Sea, Deorro Presents: El Revendos, DJ Anime, Paula Martin son otros artistas que estarán presentes en tierras mexicanas.

La distribución de artistas por escenario se dará a conocer en las próximas semanas para ser parte de este festival que cumplirá 11 años desde que comenzó en México.

Vía Infobae 

Van 467 homicidios dolosos en Sinaloa en los últimos tres meses

A pesar de que el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, ha declarado que desde la detención de la detención de Ismael Zambada García, “El Mayo”, y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos, más de 11 mil elementos de las fuerzas federales han llegado a Sinaloa, sin embargo, la violencia no cede.

Del 9 de septiembre al 25 de noviembre se han registrado 467 homicidios dolosos en Sinaloa, un promedio diario de seis asesinatos diarios.

Mientras que en el tema de privación de la libertad se han reportado ante las autoridades de investigación 520 personas desaparecidas.

Hasta este martes 26 de noviembre el reporte de personas detenidas presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada es de 149; mientras que 46 han sido abatidas.

El número de vehículos robados durante este periodo suma ya mil 349 unidades.

Un recuento diario del medio de comunicación Noreste, la fiscalía del estado y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) indica que del 1 al 25 de noviembre se han registrado 130 homicidios, 187 en octubre y 144 en septiembre.

Los colectivos de desaparecidos y la Comisión Estatal de Búsqueda registran 520 desapariciones, 226 en septiembre, 222 en octubre y 99 en lo que de noviembre.

Los robos de vehículos tuvieron en septiembre registraron 433, en octubre llegaron a 661 y en lo que va de noviembre 255 para un promedio diario de 10.6 robos de unidades, sumando hasta el 23 de noviembre mil 349.

Vía Latinus

Imposición de aranceles a productos mexicanos sería “un tiro en el pie”

Luego del reciente anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien advirtió que en el primer día de su gobierno impondrá aranceles de 25% a México, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que sería “un tiro en el pie”. Ésta es la razón.

En la conferencia de prensa matutina de este 27 de noviembre, el ex canciller explicó a las y los mexicanos el por qué la propuesta del próximo gobierno del país de las barras y estrellas resultaría perjudicial para su economía.

Como antecedente, el funcionario mexicano citó la política estadounidense de la década de los 30, así como la imposición de un arancel del 10% sobre las importaciones en 1971, por orden del presidente Richard Nixon.

“Las medidas impuestas generaron un incremento en los precios de los productos importados y una reducción en el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses. Ahora, los efectos serían mucho mayores, ya que hoy importan 12.7% a México: el impacto sería 4 veces mayor”, declaró Ebrard.

¿A quién afectan estas medidas?

De acuerdo con el gobierno de México, en caso de que Trump imponga un arancel del 25%, losprincipales afectados serán los ciudadanos estadounidenses y las empresas de dicho país que cuentan con plantas en México. En específico, se habla de General Motors, Ford y Stellantis.

Esto, según explicó, debido a que los impuestos propuestos tendrían un impacto directo, lo cual equivaldría a duplicar el Impuesto Sobre Utilidades. Además, las autopartes exportadas desde México a EEUU aumentarían 25%.

“Es un tiro en el pie”, afirmó Ebrard.

En dicho escenario, el 25% de los impuestos solicitados por EEUU se obtendrían a través del consumidor o la empresa, por lo que se prevé la pérdida de alrededor de 400 mil empleos en el vecino norte y la reducción de su crecimiento económico.

“Lo consulté con las distintas empresas con las que tuve la oportunidad de conversar desde el anuncio (de los aranceles) hasta esta fecha. Entonces la estimación la hace la Secretaría de Economía”, aclaró.

Por otra parte, Ebrard explicó que una de las afectaciones más evidentes sería en el sector automotriz. Como ejemplo, mencionó que el 88% de las pick ups que se encuentran en EEUU provienen de México.

“Todas ellas subirán un promedio de tres mil dólares por unidad en EEUU, en el mejor escenario”, refirió.

De acuerdo con Ebrard, en los últimos días muchas empresas y personas se han puesto en contacto con la Secretaría de Economía para mostrar su disposición con la propuesta de México, que es “convertir a América del Norte en el bloque más seguro, productivo y competitivo”.

A la par, reveló que están acelerando las conversaciones comerciales con la Unión Europea y países de Latinoamérica, como Brasil.

“En la mesa se encuentra elegir entre fragmentarse con acusaciones y tarifas, debilitando nuestras economías, o construir juntos una región fuerte competitiva y preparada”, agregó.

¿Por qué Donald Trump quiere imponer aranceles a México?

Durante la tarde del 25 de noviembre, el presidente electo de EEUU anunció a través de la red social Truth Social que firmará unaorden ejecutiva en su primer día de gobierno para imponer aranceles del 25% a todas las importaciones desde México y Canadá, así como del 10% para los productos de China.

“El 20 de enero, como una de mis muchas primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para imponer a México y Canadá un arancel del 25% sobre TODOS los productos que entren a Estados Unidos, y sus ridículas fronteras abiertas”, escribió.

En su publicación, Trump advirtió que esta medida se mantendrá hasta que los migrantes dejen de ingresar al vecino norte y se detenga el tráfico de drogas, específicamente el fentanilo.

“Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente. Exigimos que utilicen este poder y hasta que lo hagan ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, aseveró.

Donald Trump sacudió al ‘súper peso’: precio de dólar sube

Luego de que el presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump anunció la imposición del 25% de aranceles en productos provenientes de México y Canadá, el valor de las monedas correspondientes a cada país tuvieron una fuerte sacudida, la cual fue reflejada en la jornada de cotizaciones de este martes 26 de noviembre. El peso mexicano cayó repentinamente, llegando a los 20.68 pesos por dólar estadounidense.

El anuncio que hizo el próximo mandatario ocurrió la noche del lunes, horas después de que la cotización del peso mexicano tuviera una jornada positiva, después de que la moneda estadounidense tuviera un descenso por el nombramiento de Scott Bessent como futuro Secretario del Tesoro.

En la pasada jornada el dólar estadounidense experimentó un cambio del 1.82% con respecto a los 20.31 pesos de la sesión previa. En la última semana, el dólar estadounidense registra una subida del 1.98 por ciento.

De acuerdo con los especialistas financieros, estas acciones demuestran que Donald Trump no dudará en utilizar las amenazas y aplicar medidas arancelarias como estrategia en contra de sus aliados y enemigos por igual, con tal de llevar a cabo sus planes. Sumado a los aranceles de los integrantes del T-Mec, anunció un aumento del 10% en aranceles en productos de China.

Trump aseguró que esta medida continuará hasta que los países involucrados tomen acciones contundentes en contra del tráfico de fentanilo y controlen el paso de migrantes indocumentados a su territorio.

Los pronósticos de Banxico

La economía de México ha sufrido una serie de contrastes, mismos que continuarán, de acuerdo con los pronósticos del Banco de México (Banxico) para este 2024.

En cuanto al tipo de cambio, el banco central espera que el dólar se venda a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad. Un pronóstico conservador considerando que la moneda nacional destrozó las previsiones del 2023 rompiendo el piso de los 17 pesos por unidad, lo que no se veía desde hace ocho años.

Por su parte, se prevé que la inflación continúe con la tendencia a la baja, desde que llegó a su máximo histórico de 8.7% a finales del 2022. Banxico pronostica una inflación del 4.02% en 2024, sin embargo, no se espera que se llegue pronto al ideal de tres puntos porcentuales.

Lo anterior, sin embargo, contrasta con los pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que el banco central espera que sea del 2.29% en 2024.

Cómo es el peso mexicano

El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.

Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.

Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.

Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.

Vía Infobae

Chiapas despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestación

Esta tarde el Congreso del Estado de Chiapas aprobó la despenalización del aborto hasta las 12.6 semanas de gestación, esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó legislar en dicha materia para garantizar el derecho de las personas gestantes de interrumpir el embarazo.

Dicha resolución se realizó con un total de 33 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones, con lo que el Congreso local eliminó del Código Penal del Estado de Chiapas la penalidad en contra de las personas gestantes que se practiquen un aborto.

Cabe recordar que el pasado 19 de noviembre el Congreso aprobó la reforma al artículo 4 de su constitución, que reconocía el derecho a la vida desde la concepción, con lo que finalmente este martes se despenalizó el aborto hasta las primeras 12 semanas de gestación.

En entrevista para medios, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén, detalló que el próximo paso será reformar la Ley de Salud para garantizar atención médica de calidad a las mujeres que se practiquen un aborto.

“Lo que sigue en el corto plazo es la reforma a la Ley de Salud del Estado de Chiapas para que las unidades médicas públicas y privadas garanticen atención médica de calidad a las mujeres que así consideren en libertad la interrupción de su embarazo”, explicó.

Con este paso, Chiapas se convierte en la entidad número 19 en aprobar la despenalización del aborto en México, esto un día después de que el Estado de México lo hiciera.

Edomex despenaliza el aborto

Este lunes 25 de noviembre el Congreso del Estado de México reformó su Código Penal para despenalizar el aborto durante las primeras 12 semanas de gestación y no criminalizar a las personas gestantes que decidan interrumpir su embarazo.

La discusión se realizó este lunes en el marco del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, en la que los diputados realizaron cambios a los artículos 248, 249, 250 y 251 del Código Penal del Edomex con un total de 51 votos a favor.

Con esta reforma el aborto será un delito si se realiza después del plazo de tres meses, el cual tendrá una pena de seis meses a 1 año de prisión.

En caso de que el aborto se realice sin el consentimiento de la persona gestante, sin importar en la etapa de gestación en la que se encuentre, la sanción será de 5 a 10 años de prisión y de 50 a 400 días de multa; por su parte, si se realiza con el uso de violencia física, psicológica u obstétrica, la pena prevista aumentará en una mitad.

Además, la reforma incluye excepciones como alteraciones genéticas o congénitas del producto que deriven en trastornos físicos o mentales graves; si se demuestra que la persona gestante fue privada de la libertar para evitar el aborto, esto dentro de las 12 semanas, y cuando exista un trastorno ginecológico que haya impedido tener conocimiento del embarazo.

La lista de entidades que han despenalizado el aborto es la siguiente:

  1. Baja California.
  2. Baja California Sur.
  3. Sinaloa.
  4. Coahuila.
  5. Jalisco.
  6. Aguascalientes.
  7. Colima.
  8. Michoacán.
  9. Guerrero.
  10. Ciudad de México.
  11. Hidalgo.
  12. Veracruz.
  13. Puebla.
  14. Oaxaca.
  15. Quintana Roo.
  16. San Luis Potosí.
  17. Zacatecas.
  18. Estado de México.
  19. Chiapas.

Vía Infobae

WWE Survivor Series WarGames 2024: Cartelera y dónde ver en VIVO

El próximo sábado 30 de noviembre, Vancouver, Canadá, será escenario de uno de los eventos más esperados del año en el universo de la WWE: Survivor Series War Games 2024. Este penúltimo Premium Live Event (PLE) del año promete luchas inolvidables, rivalidades explosivas y momentos decisivos en la recta final del calendario de la WWE.

El próximo sábado 30 de noviembre, Vancouver, Canadá, será escenario de uno de los eventos más esperados del año en el universo de la WWE: Survivor Series War Games 2024. Este penúltimo Premium Live Event (PLE) del año promete luchas inolvidables, rivalidades explosivas y momentos decisivos en la recta final del calendario de la WWE.

En la división femenina, el War Games Match también promete ser un espectáculo imperdible. Tras la lesión de Jade Cargill, el equipo liderado por Rhea Ripley contará con la incorporación de Bayley, junto a Naomi, Iyo Sky y Bianca Belair. Este quinteto se enfrentará al equipo liderado por la campeona mundial femenil, Liv Morgan, acompañada por Raquel Rodríguez, Nia Jax (actual campeona femenina de la WWE), Tiffany Stratton y Candice LeRae. Ambas escuadras buscarán demostrar su poder en una contienda que promete sorpresas y acción sin límites.

Entre las luchas individuales más esperadas, LA Knight defenderá el campeonato de los Estados Unidos ante Shinsuke Nakamura, quien ha dejado en claro su intención de destronar al monarca tras varios ataques sorpresivos en SmackDown.

En otra lucha crucial, Bron Breakker pondrá en juego el campeonato Intercontinental en una triple amenaza ante Sheamus y Ludwig Kaiser. La mezcla de estilos promete una batalla física y estratégica, con Kaiser como la incógnita tras obtener su oportunidad al superar un desafío reciente.

Finalmente, el evento contará con una revancha por el campeonato mundial pesado entre el campeón Gunther y Damian Priest. Este último buscará vengar la traición sufrida en SummerSlam, cuando Finn Balor y The Judgment Day lo dejaron fuera de la jugada para que Gunther se coronara. “Esta vez, nadie me va a detener”, aseguró Priest en un segmento previo.

Survivor Series War Games 2024 se llevará a cabo a las 17:00 horas (tiempo del Centro de México) y podrá ser visto a través de WWE Network, Peacock y Fox Sports Premium. Este evento será una cita obligada para los fanáticos de la lucha libre que esperan cierres de historias y nuevas rivalidades en el camino a Royal Rumble 2025.

Vía Infobae

Columna

Recientes

Refrenda IEEPO compromiso cívico en el izamiento de la Bandera Nacional

0
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) encabezó este martes la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, como parte del programa "Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación", a través del cual se conmemora el 215 aniversario de la Independencia Nacional.