miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 102

Apaga su luz la última diva del cine mexicano: murió Silvia Pinal

La última diva de la “época de oro” del cine mexicano, Silvia Pinal, falleció hoy a los 94 años de edad, luego de ser ingresada desde el 21 de noviembre al hospital Médica Sur, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México.

De acuerdo con los reportes, la artista fue internada por una infección en las vías urinarias como parte de los cuidados que le daban sus hijas Silvia Pasquel y Alejandra Guzmán.

Con 75 años de trayectoria artística, Silvia Pinal trabajó en producciones en México, Francia, España, y Brasil. En la década de los años 50 fue galardonada en tres ocasiones con el premio Ariel por mejor artista y en 2008 recibió el Ariel de Oro por su carrera en el cine nacional.

La última diva del cine de nacional nació en Guaymas, Sonora, en septiembre de 1931. Entre las películas que protagonizó y participó a lo largo de su vida están “Viridiana” (1961), la cual ganó la Palma de Oro en Cannes;  “El ángel exterminador” (1962) y “Simón del desierto”, las cuales fueron dirigidas por Luis Buñuel.

Durante el último año de vida, la matriarca de la dinastía Pinal fue homenajeada por el gremio, un edifico de los Estudios Churubusco donde grabó varias películas del cine de oro.

En febrero de 2023, inauguró el nuevo teatro Versalles en la Ciudad de México, el cual también lleva su nombre, y en 2022 protagonizó la obra de teatro “Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita! El Musical”.

En los últimos años, Silvia Pinal fue vista siempre alegre, rodeada por sus hijos, entre los que está Luis Enrique Guzmán, cuyo padre es el cantante y compositor Enrique Guzmán, con quien la diva compartió parte de su vida durante nueve años entre la década de los años 60 y 70.

En abril de este año, Silvia Pinal se reencontró con Enrique en la boda de su nieta Giordana.

Las hijas de la diva mantenían informados a los sus seguidores sobre las condiciones de salud de su madre, llegaron a reportar sobre enfermedades en los pulmones, pese a ello, siempre aseguraron que la protagonista de “Mi desconocida esposa” estaba de buen ánimo.

La Pinal, como también era conocida, daba entrevistas o conferencias de prensa cuando salía a un evento público, aunque era notable sus dificultades para hablar. Ese mismo año fue homenajeada en el Palacio de Bellas Artes.

Durante su trayectoria artística, Silvia Pinal trabajó con los directores y productores Luis Buñuel, Raúl Araiza, Emilio “El indio” Fernández, y Gustavo Alatriste. 

Alatriste fue segundo esposo y de ese matrimonio nació Viridiana, quien falleció en 1982 en un accidente.

La diva del cine trabajó en la pantalla grande con Germán Valdés “Tin Tan”, Amalia Mendoza, Katy Jurado, Ernesto Alonso, Amparo Arozamena, Fanny Kauffman Vitola. Con Pedro Infante grabó la película “El Inocente” en 1956.

Además, fue uno de los rostros más famosos de Televisa en donde tuvo un programa al aire durante más de 20 años, conocido como “Mujer casos de la vida real” en el que a través de breves relatos actuados contaba las historias que llegaban al estudio; cabe recordar que como parte de la escenografía donde Silvia Pinal daba una breve introducción del relato, estaba un cuadro de ella de cuerpo completo que fue pintado por Diego Rivera.

Vía Latinus

Frente frío número 11 desarrollará lluvias ocasionales y bajas temperaturas en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 11 desarrollará aumento en la nubosidad, lluvias ocasionales sobre algunos sectores de la mitad norte del estado, así como nieblas densas y extensas en zonas de la Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema avanzará sobre el Golfo de México y en su desplazamiento hacia el sureste generará cambios en las condiciones atmosféricas sobre el territorio oaxaqueño.

La masa de aire polar que lo impulsa provocará un descenso en la temperatura favoreciendo ambiente frío a muy frío al amanecer. El evento de norte incrementará a partir de esta tarde, alcanzando velocidades fuertes a intensas este sábado en el oriente de la región Istmo de Tehuantepec, con mayor énfasis en el tramo La Venta-La Ventosa. Para este fin de semana también se prevé oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
• Mixteca, mínima de 6 y máxima de 26 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 21 grados.
• Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 22 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Canelo Álvarez sorprende al aparecer en La Mañanera de Claudia Sheinbaum

El boxeador mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez sorprendió a la presidenta de México, Claudía Sheinbaum Pardo, al aparecer en la conferencia del Pueblo en Palacio Nacional este viernes 29 de noviembre.

Junto al presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, el campeón de los super pesos medianos le entregó a la mandaría un cinturón del CMB y unos guantes blancos de la paz por apoyar a los jóvenes que desean dedicarse al boxeo profesional.

“Gracias, presidenta por recibirme, muchas gracias por emocionarse al verme”, comentó el pugilista jalisciense.

“A nombre de toda la comunidad del boxeo de México y del mundo, felicitarla señora presidenta, porque usted es la campeona de las mujeres, la campeona del mundo, la campeona de la paz. Todo inició hace muchos años cuando tuvimos nuestra convención anual y desde ese momento se llevó la convención anual de 178 países un pedazo de Claudia en su corazón. Eventualmente, se llevó la clase masiva de boxeo del Zócalo, se rompió el récord Guinness. Ver el Zócalo lleno de esa manera me emocionó y se volvió a repetir el año siguiente”, comentó Mauricio Zulaimán, presidente del CMB, quien le entregó unos guantes blancos de la paz.

Mauricio Sulaimán aprovechó la visita en La Mañanera para pedirle a la mandataria en promover una clase masiva de boxeo a nivel nacional, como la llegó hacer en el Zócalo Capitalino.

“Quisiéramos pedirle que nos apoye en hacer otra clase pero ahora a nivel nacional. Estamos hablando con Miguel Torruco, con la Conade y los gobernadores de los 32 estados para organizar la clase en una plaza simultáneamente y que todos los estados estemos juntos”, agregó el mandamás del CMB.

Asimismo, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, destacó que el campeón mexicano impulsará el boxeo femenil para que más mujeres tengan una oportunidad para dedicarse al pugilismo profesional.

“El boxeo femenil mexicano es el más fuerte a nivel mundial. Canelo está armando su empresa para promover el talento. Hay muchas mujeres que lo único que necesitan es una oportunidad y Canelo quiere regresarle al boxeo mucho de lo que ha recibido. Él es una persona muy ejemplar, y por eso lo admiro”, destacó Mauricio Sulaimán, quien aprovechó para promover la pelea entre Lulu Juárez vs La Niña Gómez por el título mundial minimosca del CMB.

Finalmente, el Canelo Álvarez habló sobre la violencia que se vive en el estado de Sinaloa, en donde desafortunadamente jóvenes han estado involucrados, esperando que recuperen el buen camino y opten por dedicarse en algún deporte.

“Creo que desde su padres, viene desde ahí, el deportes es muy importante para salir de eso. En lo personal yo vi a muchos muchachos que andaban perdidos, y se metieron al boxeo y ahora tienen una vida muy diferente, impulsar el boxeo es importante”, destacó el Canelo sobre la violencia que se vive en Sinaloa y jóvenes que han estado involucrados.

Vía Infobae

Ejecuta FGEO orden de aprehensión por homicidio de dos mujeres Triquis

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo y ejecutó una orden de aprehensión en contra de L. E. R. V., por su probable participación en el homicidio calificado de dos mujeres originarias de la zona triqui de la Mixteca, identificadas como V. O. G. y A. O. G., quienes fueron agredidas con disparos de arma de fuego, delito cometido en la capital de la entidad.

Derivado de las investigaciones ministeriales que realiza la FGEO, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, se logró establecer la mecánica de los hechos y las rutas de persecución y escape de los responsables, además de la recopilación de los datos de prueba que condujeron a conocer la identidad de un tercer implicado en este delito.

A través de estos actos de investigación apegados a la legalidad y a la ciencia jurídica, la Fiscalía de Oaxaca solicitó la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue emitida por un Juez de Control que evaluó los resultados preliminares de las indagatorias.

Tras su captura, L. E. R. V. fue llevado a audiencia en la que la Fiscalía de Oaxaca realizó la formulación de la imputación y solicitó la vinculación a proceso, quedando a la espera de que el Juez de Control emita la resolución en el término legal correspondiente.

El doble homicidio ocurrió la noche del 5 de noviembre de 2024, en calles de la colonia Francisco I. Madero en la ciudad de Oaxaca de Juárez, lugar donde agredieron con disparos de arma de fuego a dos mujeres identificadas como V. O. G. y A. O. G., quienes fallecieron a consecuencia de las lesiones infligidas durante el ataque.

La Fiscalía de Oaxaca basa sus trabajos ministeriales en las herramientas legales que le dota el Código Penal vigente en el estado de Oaxaca, lo cual permite entregar resultados confiables en materia de procuración de justicia a favor de la sociedad.

Enrique Guzmán confirma que Silvia Pinal está en cuidados paliativos: “No se quiere ir”

Silvia Pinal, la icónica actriz del cine mexicano, se encuentra en un estado de salud crítico. A pesar de que su familia había anunciado una posible mejoría y una alta programada para el 27 de noviembre, su situación se complicó en la madrugada.

Sylvia Pasquel, hija de Silvia Pinal, había compartido con la prensa que su madre estaba mostrando signos de recuperación, incluso comenzando a dejar la respiración asistida. Sin embargo, un evento inesperado agravó su estado, lo que ha generado preocupación entre sus seguidores y el público en general.

El periodista Joaquín López-Dóriga actualizó la situación a través de sus redes sociales, describiendo el estado de Silvia Pinal como de “extrema gravedad irreversible”. Esta información ha sido corroborada por otros comunicadores y medios de comunicación que siguen de cerca la evolución de la salud de la actriz.

En el programa Ventaneando, se compartió un mensaje de Luis Enrique Guzmán, hijo de Silvia Pinal, quien confirmó que su madre está delicada debido al colapso de un pulmón. Según el mensaje, la actriz se encuentra sedada y tranquila, mientras su familia espera el desarrollo de los acontecimientos.

Los reportes aseguraban que la diva estaba recibiendo cuidados paliativos, esto ya fue confirmado por Enrique Guzmán quien en un encuentro con los medios de comunicación a alas afueras del hospital aclaró: “A ella le gusta tanto la vida que no se quiere ir. Estamos todos a lado de ella y ella sobreviviendo. Le veo unas enormes ganas de no perder la vida. Sí está recibiendo cuidados paliativos”.

La situación de Silvia Pinal ha generado una ola de apoyo y solidaridad en redes sociales, donde admiradores y colegas del medio artístico han expresado sus buenos deseos para la pronta recuperación de la actriz. La familia de Pinal se mantiene a su lado en estos momentos difíciles, agradeciendo las muestras de cariño y apoyo recibidas.

¿Qué son los cuidados paliativos?

Los cuidados paliativos son un enfoque integral de atención médica que se centra en mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades graves o terminales. Estos cuidados no buscan curar la enfermedad, sino aliviar el sufrimiento y manejar el dolor, así como otros síntomas físicos, emocionales y psicológicos que puedan afectar al paciente. Este tipo de atención es proporcionada por un equipo multidisciplinario que puede incluir médicos, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos y otros profesionales de la salud, quienes trabajan en conjunto con el paciente y su familia.

El objetivo principal de los cuidados paliativos es ofrecer apoyo integral, lo que incluye asesoramiento emocional y psicosocial tanto para el paciente como para sus seres queridos. Además, se busca asegurar la dignidad y el respeto por la elección del paciente en términos de sus deseos y necesidades, con especial atención a la comunicación clara y compasiva. Los cuidados paliativos pueden iniciarse en cualquier etapa de una enfermedad grave, no solo en la fase terminal, y pueden proporcionarse junto con tratamientos que busquen curar la enfermedad.

Vía Infobae

Avala Congreso de Oaxaca reforma constitucional sobre prisión preventiva oficiosa

La LXVI Legislatura local aprobó con 37 votos a favor la reforma al párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa, remitida por el Congreso de la Unión.

A primera hora de este jueves el Pleno sesionó de manera extraordinaria para avalar la minuta respectiva por la que se da este cambio constitucional.

Con la modificación aprobada, se agregan la extorsión, la emisión de comprobantes fiscales falsos, y conductas vinculadas a drogas sintéticas como fentanilo y derivados, cuyos delitos por los cuales los jueces pueden ordenar la prisión preventiva oficiosa a quienes los cometan.

Dicha reforma fue aprobada con el voto a favor de 35 diputadas y diputados de los Grupos Parlamentarios de Morena, Fuerza por México, Grupo Plural, Partido del Trabajo y del Verde Ecologista de México; en tanto, la diputada Dulce Alejandra García Morlán, de Movimiento Ciudadano, y el diputado Javier Casique Zárate, del
Partido Revolucionario Institucional, votaron en contra, por considerar que viola el principio de presunción de inocencia.

Al participar en tribuna, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Benjamín Viveros Montalvo, se pronunció a favor de esta reforma constitucional pues responde a la exigencia legítima de garantizar mayor seguridad, justicia y paz para las y los mexicanos al ampliar el catálogo de delitos que amerita la prisión preventiva oficiosa.

Dijo que este cambio es un paso firme hacia la protección de las víctimas quienes muchas veces enfrentan amenazas o represalias mientras que las personas agresoras gozan de libertad provisional.
“Morena reafirma su compromiso con: la justicia, el respeto a los derechos humanos, las reformas estructurales que nos permitan avanzar en la transformación de nuestro país y consolidar un México más justo, igualitario y seguro para nuestra sociedad”, precisó.

Cabe destacar que esta reforma fue propuesta el 5 de febrero del presente año por el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, quien señaló la necesidad de incluir dichos delitos en los considerados para aplicar la medida cautelar referida, ya que
son los que han aumentado en la última década en el país.

En su iniciativa resaltó que la extorsión es uno de los delitos que “se comete con mayor frecuencia, teniendo un fuerte impacto en el tejido social. De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2022 se registró el mayor número de carpetas por extorsión, con un
total de 10 mil 343 casos en comparación a 2019, cuya cifra reportada fue de 8 mil 734”.

“La prisión preventiva oficiosa constituye un instrumento que, al restringir precautoriamente la libertad de los probables infractores, coadyuva tanto al control de la criminalidad, como a la investigación de los delitos y fortalecer la paz y el orden
sociales”, se señala en la iniciativa.

Líbano denuncia que Israel violó el alto al fuego con ataques e incursiones aéreas

 Dos días después de la entrada en vigor de la tregua en el Líbano, el Ejército libanés denunció este jueves que Israel ha violado el acuerdo de alto al fuego tras haber realizado “incursiones aéreas y ataques” en el sur del país mediterráneo, en medio de preocupaciones sobre el cumplimiento del pacto.

El esperado alto al fuego entre Israel y el grupo chií Hezbolá entró en vigor el miércoles, lo que puso fin de forma temporal a más de un año de hostilidades entre ambas partes que han dejado 3 mil 961 muertos y más de 16 mil 500 heridos sólo en el Líbano, según dijo el Ministerio de Salud Pública libanés en un balance provisional.

Sin embargo, los incidentes en la zona fronteriza del territorio libanés no se han detenido, en un momento en el que además decenas de miles de desplazados están intentando regresar a sus hogares en el sur del Líbano, donde Israel ha impuesto una restricción de movimiento de 14 horas a la población que se encuentre al norte del río Litani.

Violaciones “en varias ocasiones”

“Los días 27 y 28 de noviembre de 2024, tras el anuncio del acuerdo de alto al fuego, el enemigo israelí violó el acuerdo en varias ocasiones, mediante incursiones aéreas y ataques con diversas armas contra el territorio libanés”, denunciaron las Fuerzas Armadas del Líbano en un escueto comunicado.

Asimismo, añadieron que “el Comando del Ejército está haciendo un seguimiento de estas violaciones en coordinación con las autoridades pertinentes”, sin aportar más detalles.

El primer día de tregua, al menos dos periodistas de medios internacionales resultaron heridos de bala por disparos de soldados israelíes en la localidad de Jiam, en el sur del Líbano, donde están presentes aún las tropas de Israel en el marco de la invasión iniciada a principios de octubre.

Asimismo, el Ejército israelí dijo haber arrestado a cuatro supuestos combatientes del grupo chií Hezbolá, que supuestamente ingresaron en la “zona restringida” del sur del Líbano operada todavía por las tropas israelíes, y afirmó que tomaría “medidas enérgicas contra cualquier violación” de la tregua.

Las fuerzas de Israel también denunciaron este jueves que “varios sospechosos” llegaron a zonas del sur del Líbano en violación “de las condiciones del alto al fuego”, por lo que los soldados israelíes “abrieron fuego contra ellos”.

A esto se añadió la restricción de movimiento a los libaneses que se encuentran al norte del Litani, cuyo curso alcanza hasta unos 29 kilómetros de la frontera con Israel, mientras que el Ejército israelí también dijo haber bombardeado cohetes de medio alcance de Hizbulá en el sur del Líbano, aunque no especificó la ubicación.

“Cualquier desviación del acuerdo será sancionada con fuego. El Comando Norte lo sabe. También hablaré en breve sobre el papel de la Fuerza Aérea israelí. Haremos cumplir con fuerza y ??decisión el acuerdo”, advirtió hoy en un comunicado el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi.

Además, Halevi añadió que Hezbolá aceptó esta tregua “desde una posición de necesidad y debilidad” tras la eliminación de toda su cadena de mando y alertó que las fuerzas armadas de Israel usarán ese mismo poder “para hacer cumplir el acuerdo”.

Pasos para elegir a un nuevo presidente

La jornada, además, estuvo marcada por el anuncio de una convocatoria de una sesión del Parlamento libanés para elegir a un nuevo presidente del Líbano el próximo 9 de enero y llenar un vacío de dos años al frente de la jefatura de Estado del país mediterráneo.

“Me había prometido a mí mismo que inmediatamente después del alto al fuego fijaría una fecha para una sesión para elegir a un presidente de la República, por eso anuncio desde ahora que se fijará una sesión para el 9 de enero”, anunció el presidente del Legislativo libanés, Nabih Berri.

Durante todo el periodo de conflicto entre Israel y Hezbolá, el Líbano ha permanecido sin presidente y con un gobierno provisional, una situación que ha sido duramente criticada por la comunidad internacional que exige al país un representante legítimo para poder abordar temas como la paz, la reconstrucción y las ayudas financieras que la nación de los cedros necesita desesperadamente.

Vía Latinus

Don Omar confirma conciertos en México; venta de boletos arranca este día

La mañana de este jueves 28 de noviembre, las redes sociales estallaron con la noticia referente a una serie de conciertos dada por un famoso cantante de reggaetón quien, basta hacer mención, no había estado en el país desde hace mucho tiempo. Para enmendar la falla, se confirmaron 9 fechas, siendo la de la Ciudad de México este 22 de marzo. Nos referimos a Don Omar.

Fueron las redes sociales del cantante las que dieron la noticia a los mexicanos, quienes se percataron que el famoso de 46 años de edad planea un total de nueve conciertos por el país, lo que permitirá que más fans del resto de la República puedan tener más oportunidades de cantar y bailar los más grandes éxitos del boricua.

“MEXICO, lindo y querido, es oficial! Este 2025 voy por ti!”, escribió el cantante.

La gira denominada Back To Reggaeton Tour comenzará en tierra azteca el 14 de marzo en Mérida, en el estado de Yucatán, para después dar paso a los habitantes de Villahermosa, Tabasco de bailar y ‘perrear hasta el suelo’, pues el puertorriqueño los deleitará con sus éxitos el día 16 del mismo mes.

El resto de las presentaciones del famoso, se han agendado e la siguiente manera:

  • Veracruz: 18 de marzo
  • Puebla: 20 de marzo
  • Ciudad de México: 22 de marzo
  • Querétaro: 24 de marzo
  • León: 26 de marzo
  • Guadalajara: 28 de marzo
  • Monterrey: 30 de marzo

¿Cuándo salen a la venta los boletos para Don Omar en México?

Los interesados en bailar y cantar temas como Danza kuduroSalió el sol, Dile, Morena, Dale don o Bandoleros, por mencionar algunos, deberán evitar gastarse toda la quincena, ya que los boletos para las 9 fechas que el famoso dará en el país, se pondrán a la venta el día 4 de diciembre en punto de las 13:00 horas a través de la plataforma oficial del boricua.

Para aquellos que formen parte de The Kingdom, se confirmó una venta anticipada el día 3 de diciembre en la misma plataforma, solo que será en punto de las 11:00 horas.

“Cuéntenme, en qué ciudad nos vemos y qué canción no pueden esperar para cantar a todo pulmón?”, remató el cantante en redes sociales.

¿Quién es Don Omar?

Don Omar es un cantante, compositor y productor puertorriqueño conocido por ser una figura destacada en el género del reguetón. Nació el 10 de febrero de 1978 en San Juan, Puerto Rico y su nombre real es William Omar Landrón Rivera.

Alcanzó fama internacional con éxitos como Dale Don DalePobre Diabla y Danza Kuduro. Además de su carrera musical, Don Omar ha incursionado en la actuación y en proyectos empresariales relacionados con la música.

El mes de julio, alarmó a sus fans al anunciar que estaba haciéndole frente al cáncer de riñón, enfermedad que combatió y con ello, puso regresar a los escenarios para seguir haciendo bailar al público.

“Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme”, fue lo que escribió en redes sociales, provocando miles de reacciones.

El famoso dio a conocer que, tras haber sido diagnosticado, el primer sentimiento que experimentó fue el del miedo; sin embargo, hubo momentos donde además sintió paz.

“Creo que el miedo era más por la poca información de lo que estaba sucediendo conmigo. No sentí miedo a morirme, sino miedo a quedarme vivo y seguir enfermo”, declaró en una entrevista.

Vía Infobae

Auditorio Guelaguetza, símbolo vivo de identidad, historia y cultura de Oaxaca

El Auditorio Guelaguetza es un símbolo de la identidad, parte de la historia y la cultura de las y los oaxaqueños, afirmó la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco durante la celebración del medio siglo del coloso que se alza majestuoso en el Cerro del Fortín. En el marco de este evento, también se develó una placa por los 50 años de historia del recinto.

En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, dijo que este sitio lleno de historia es un símbolo arquitectónico y “el corazón palpitante de las tradiciones de Oaxaca, un faro de unidad y orgullo para las y los oaxaqueños”.

Recordó que hace más de 90 años, en 1932, nació en ese lugar la semilla de lo que hoy se conoce como la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la Guelaguetza. En el IV Centenario de la elevación de Oaxaca a rango de ciudad, se erigió la primera estructura, conocida entonces como la “Rotonda de las Azucenas” y desde entonces, el recinto ha congregado a las 16 culturas y al pueblo afromexicano de las ocho regiones para compartir sus danzas, arte y esencia popular.

Pineda Velasco expuso que el coloso emblemático de la arquitectura de la capital conserva su mística en el diseño inspirado en los antiguos teatros griegos y romanos, como homenaje a la armonía entre el hombre y la naturaleza, donde más de 11 mil almas disfrutan las presentaciones de las delegaciones y se fortalece la identidad de las y los oaxaqueños.

Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz para preservar este espacio y lo que representa: la diversidad cultural, la riqueza de las raíces y el futuro de un Oaxaca más unido, más fuerte y más orgulloso de sí mismo, “el Auditorio Guelaguetza es, y siempre será, un lugar donde converge lo mejor de nuestra historia y nuestras aspiraciones”.

En su intervención, el secretario de Administración Noel Hernández Rito destacó que este recinto posiciona a Oaxaca como un destino cultural de clase mundial, por lo que seguirán con el compromiso de preservarlo para las futuras generaciones.

Durante la ceremonia, se rindió homenaje a Luis Laureano Vásquez Chávez, con 36 años de servicio, 17 de los cuales ha dedicado al cuidado y buen funcionamiento del Auditorio Guelaguetza.

En el festejo participaron la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca, la Marimba del Estado de Oaxaca, el Coro de Voces del Instituto Margarita Aguilar Díaz, la Banda Infantil y Juvenil Quialanense de San Bartolomé Quialana, y las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina.

El “Cumpleaños de la Hermandad” continuó con la Gala de Voces, con las cantantes Rosario López, Deyli Zárate acompañadas por la Banda de Música del Estado de Oaxaca; con el espectáculo de Los Grandes de Sotavento y la presentación del artista Salvador Martínez Bohórquez.

Presenta Ray Chagoya el “Decálogo Moral para la Transformación de Oaxaca de Juárez”

En un evento significativo para el futuro del municipio, Ray Chagoya, presidente electo de Oaxaca de Juárez, presentó el “Decálogo Moral para la Transformación de Oaxaca de Juárez”, un conjunto de valores y compromisos que guiarán las acciones de su administración durante el periodo 2025-2027.

La presentación tuvo lugar en el emblemático mercado Sánchez Pascuas, un espacio lleno de tradición y vida comunitaria que simboliza la unión de las vecinas y vecinos del municipio.

Durante su intervención, Chagoya destacó que este decálogo no es solo un documento, sino una guía ética y práctica para el Cabildo y todo el equipo de gobierno.

Subrayó que “el bien superior de las y los vecinos de Oaxaca de Juárez” será el eje central de todas las decisiones y acciones de su administración, priorizando siempre el interés colectivo por encima de cualquier agenda personal.

Uno de los puntos clave del decálogo es el énfasis en la participación activa de las mujeres en el desarrollo del municipio. Chagoya expresó que su gobierno trabajará incansablemente para empoderar a las mujeres en todos los ámbitos.

Reconoció su papel fundamental como cuidadoras de la familia, del espacio público y de la comunidad, y afirmó: “Queremos un municipio con mujeres empoderadas, capaces y protagonistas del cambio. Son ellas quienes mantienen la paz en nuestra sociedad, y esa paz debe ser nuestro mayor objetivo”.

Asimismo, el presidente electo reafirmó que su único compromiso es con las vecinas y vecinos de Oaxaca de Juárez. Resaltó que el trabajo en equipo será el motor para impulsar los proyectos que el municipio necesita, siempre con transparencia, responsabilidad y cercanía.

“Trabajaremos codo a codo con las vecinas y vecinos, escuchando sus necesidades y resolviéndolas con acciones concretas. Este decálogo es una invitación a construir una ciudad más justa, ordenada y solidaria”, subrayó.

Entre los principios del decálogo se encuentran la transparencia, la rendición de cuentas, el respeto al derecho ajeno, el orden sin autoritarismo y la calidad en el servicio público.

Además, se fortalecerá la práctica del tequio como un símbolo de colaboración comunitaria y esfuerzo colectivo.

Con este decálogo, Ray Chagoya y su equipo reafirman su compromiso de liderar un gobierno cercano, participativo y honesto, enfocado siempre en el bienestar de las y los oaxaqueños.

Este evento marca el inicio de una etapa de trabajo conjunto para transformar Oaxaca de Juárez con principios sólidos y una visión compartida.

Columna

Recientes

Refrenda IEEPO compromiso cívico en el izamiento de la Bandera Nacional

0
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) encabezó este martes la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, como parte del programa "Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación", a través del cual se conmemora el 215 aniversario de la Independencia Nacional.