martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 99

Buscará Sheinbaum que Trump deporte a migrantes a sus países

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este jueves que si hay deportaciones desde Estados Unidos cuando Donald Trump asuma, esperaría llegar a acuerdo con su gobierno para que las autoridades estadounidenses envíen a los migrantes deportados directamente de regreso a sus países de origen.

El mandatario electo republicano ha amenazado con realizar deportaciones masivas de migrantes y reforzar la seguridad en la frontera con México, y ha prometido medidas proteccionistas en materia comercial que han hecho saltar las alarmas en el país latinoamericano.

“Esperamos tener un acuerdo con la administración Trump, en caso de que haya estas deportaciones, para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países”, dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.

La presidenta recordó que actualmente hay un convenio con el gobierno del presidente saliente Joe Biden por el cual migrantes de varias nacionalidades son enviados directamente por vía aérea a sus países de origen desde Estados Unidos y otro para que México también los regrese a esas naciones.

Anuncia reunión con estados fronterizos para planear la recepción de deportados

La presidenta también informó que este miércoles acordaron convocar a una reunión con los gobiernos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para acordar una estrategia en caso de las deportaciones masivas. 

“(…) donde nos pongamos de acuerdo como recibir a nuestros paisanos y paisanas en caso de que haya una deportación”, señaló.

Y reiteró que su gobierno prepara un plan tanto en territorio mexicano como en los consulados en Estados Unidos ante estas amenazas de la próxima administración. 

Vía Latinus

Inician actividades navideñas en el Parque Primavera Oaxaqueña

Con el resplandor de cientos de luces iluminando el cielo, quedó inaugurado el Festival Navideño del Parque Primavera Oaxaqueña “Cho Ndobá”.

Al encabezar el encendido del Árbol de Navidad, el gobernador Salomón Jara Cruz, invitó a la población a disfrutar de las diversas actividades recreativas, culturales, artísticas y gastronómicas que se realizan en este espacio recuperado para el esparcimiento de niñas, niños, adolescentes, así como personas con discapacidad.

“En este fin de año es necesario unirnos y reflexionar para mejorar, por ello, les invito a mantenerse en paz y armonía por el bien de nuestras familias y comunidades”, expresó.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Estatal, Irma Bolaños, indicó que las y los visitantes podrán participar en juegos como canicas, brincolines, futbolito, entre otros, durante todo el mes de diciembre. “Estas fechas son de reflexión, paz, amor y familia, por eso es momento de unirnos y pasarlo en compañía de nuestros seres queridos”, manifestó.

Este evento arrancó con la presentación de la Banda de Música del Gobierno del Estado y de las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina y Casilda Flores, quienes ofrecieron una muestra vibrante de la danza de la entidad.

El ambiente navideño se enriqueció con un espectacular show piromusical navideño y continúo con las presentaciones de Ricardo Amadeus y Rosario López, así como del Club G, ensamble infantil que interpretó villancicos que evocaron el espíritu fraterno de esta temporada.

Después del encendido de árbol, la celebración se trasladó al Recinto Ferial en donde se inauguró el Tianguis Gastronómico “Posada de los Sabores”, un espacio en el que las personas podrán degustar una gran variedad de platillos típicos de la temporada como ponche, dulces regionales, buñuelos, esquites, entre otros.

El Festival Navideño de la Primavera Oaxaqueña estará abierto al público del 4 de diciembre al 7 de enero de 2025, en un horario de 12:00 a 22:00 horas, e incluye actividades como pista de hielo, inflables, trenecito, Diverti Navidad, entre otras. Para mayor información, las personas pueden consultar las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado y DIF Estatal Oaxaca.

Harfuch y Pablo Vázquez confirman identidad del hombre asesinado en Polanco

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la Ciudad de México, confirmaron la identidad del hombre que ejecutado ayer en la Plaza Miyana, ubicada en Polanco. Se trata de Jesús Pérez Alvear, alias Chucho Pérez.

El secretario de la CDMX comentó que fue un familiar de la víctima quien confirmó la identidad ante la Fiscalía General de Justicia de la capital. Adelantó que se trabaja para dar con los acompañantes de “Cucho” Pérez, quienes tras los hechos decidieron abandonar el lugar, pero “es importante por haber sido testigos presenciales de los hechos” y la información que pudieran aportar será importante para la información, por ello hizo un exhorto para que colaboren con las autoridades.

Sobre cómo ocurrieron los hechos, Pablo Vázquez mencionó que se trató de un hecho planeado, pues los perpetradores del hecho rondaron las calles colindantes a la plaza a bordo de la motocicleta por casi 10 minutos, posteriormente se estacionaron cerca de la plaza y se dirigieron al restaurante El Bajío en donde se encontraba Jesús Pérez, aprovechando la fachada de los repartidores de aplicación que acuden para recoger pedidos, contó en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.

Las autoridades determinaron que los sicarios utilizaron armas cortas calibre 9 milímetros por la cantidad de casquillos percutidos que se encontraron en el suelo de El Bajío, y la víctima recibió 10 impactos de bala, según información preliminar.

Respecto a los señalamientos que vinculan a Jesús Pérez con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el secretario de Seguridad de la CDMX comentó que las agencias de seguridad tienen conocimiento de la información de inteligencia, pero que se trabaja para determinar si ello pudiera tener relación con el evento. Aseguró que sería prematuro señalar que se trate de un ajuste de cuentas entre grupos criminales.

Existe información de inteligencia en ese sentido (de los vínculos con el CJNG), para efectos de la investigación se va a trabajar en establecer en toda objetividad y precisión si existe algún vínculo con alguna organización delictiva y si ello pudiera estar relacionado de alguna forma con el evento, ya sea como móvil o en la operación, la procedencia o afiliación de los autores materiales”, precisó Pablo Vázquez con Azucena Uresti.

Información en desarrollo…

Vía Infobae

Detiene Fiscalía a dos presuntos feminicidas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de dos personas del sexo masculino, por la muerte violenta de dos mujeres, en dos casos diferentes ocurridos durante esta semana en la zona Metropolitana de Oaxaca, en los Valles Centrales.

Cabe hacer mención que los resultados de los trabajos de atención integral relacionados con los estudios de Análisis y Contexto revelaron que, en ambos casos, los probables responsables eran exparejas de las víctimas, lo cual permitió trazar las líneas de investigación que llevaron a su detención.

El caso más reciente sucedió el 2 de diciembre de 2024, al interior de un domicilio de la Colonia La Unión, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde una mujer identificada como R. R. R., quien perdió la vida como consecuencia de las lesiones que sufrió durante la agresión.

Ante los hechos, la FGEO inició una investigación expedita con perspectiva de género, que quedó a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, lo cual permitió obtener la información ministerial suficiente para dar con el paradero de una persona del sexo masculino, quien será puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

En tanto que la segunda detención es parte de los resultados de la Fiscalía de Oaxaca por el feminicidio agravado cometido el 28 de noviembre de 2024, en la habitación de un hotel ubicado en la colonia González Guardado, perteneciente al municipio de la Villa de Zaachila, donde localizaron el cuerpo sin vida de una mujer identificada como K. A. H., quien presentaba signos de violencia.

Por la anterior, el caso quedó a cargo de la Vicefiscalía de los Valles Centrales, que desplegó un equipo multidisciplinario que, apegado a los protocolos de género, llevó a cabo las investigaciones que condujeron a la detención de una persona del sexo masculino, quién será llevado ante el Juez para definir la ruta legal respecto a este delito.

Frente frío número 13 mantendrá bajas temperaturas en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 13 mantendrá bajas temperaturas al amanecer en zonas altas de la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno meteorológico se ubica sobre el noreste de México, favoreciendo vientos moderados, cielo despejado con algunas nubes, así como nieblas en zonas serranas al amanecer.

Asimismo, la dependencia comunica que este sistema de alta presión se ha desplazado hacia el Caribe, con poca influencia sobre el estado.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 9 y máxima de 27 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 9 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 30 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 24 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Aumenta EEUU recompensa a 15 mdd, por información para capturar a “El Mencho”

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles que aumenta hasta los 15 millones de dólares (mdd) la oferta de recompensa por información que conduzca al arresto del narcotraficante mexicano Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”

Oseguera Cervantes es el cofundador y actual líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), “un violento cartel de drogas en México responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a los Estados Unidos”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

Desde 2017, Oseguera Cervantes ha sido acusado varias veces en EU por tráfico de drogas, la última en abril de 2022, cuando fue acusado de “participar en una empresa criminal continua, conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo para su importación a los Estados Unidos y uso de un arma de fuego durante y en relación con delitos de narcotráfico”.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) también busca pistas sobre otros líderes del CJNG, Audias Flores-Silva y Juan Carlos Valencia González, y sobre ambos pesa una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

“Todas las identidades (de los informantes) se mantienen estrictamente confidenciales”, apunta el comunicado.

La DEA ofrecía hasta ahora una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de “El Mencho”, mientras que las autoridades mexicanas ofrecen 30 millones de pesos (1.44 millones de dólares).

Con sede en la ciudad de Guadalajara, CJNG opera en al menos 24 de los 32 estados mexicanos y distribuye grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta (EU).

Vía El Universal

Claudia Sheinbaum se reúne con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Por primera vez en su sexenio, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá una reunión con las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa. La mandataria recibió al contingente en las instalaciones del Palacio Nacional, donde entablan una conversación en torno a la ruta que continuará el caso.

Minutos después del mediodía de este miércoles 4 de diciembre de 2024, madres y padres de los estudiantes desaparecidos acudieron en compañía de sus representantes legales y organizaciones de la sociedad civil como el centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. De acuerdo con el plan, se tenía planeado el inicio de la reunión con Sheinbaum Pardo en punto de las 13:00 horas.

La expectativa del colectivo radicó en retomar el diálogo con la persona encargada del Poder Ejecutivo a nivel federal. Cabe recordar que, aunque al inicio de su administración catalogó el asunto como una prioridad y hasta nombró una Comisión para la verdad, las medidas adoptadas en la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre el caso no cumplieron la expectativa de impartición de justicia los padres y madres y sociedad civil.

Al respecto, el abogado representante del colectivo de familias en busca de justicia, Vidulfo Rosales, adelantó que aprovecharían la reunión para hacerle saber a la mandataria los temas que quedaron pendientes durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Es un primer encuentro, vamos a plantear que se retome el diálogo, que en ese diálogo haya menos tensiones y que en ese diálogo traemos una agenda de los temas que queremos se aborden en la nueva administración, temas que quedaron pendientes. Vamos a ver. Es la primera reunión”, dio a conocer ante los medios de comunicación antes de ingresar al Palacio Nacional.

De acuerdo con las declaraciones de Vidulfo Rosales la relación de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos no finalizó en buenos términos. Por ello, buscan la reconstrucción del diálogo con la mandataria durante la primera reunión en el Palacio Nacional.

Cabe recordar que no es la primera ocasión en que Claudia Sheinbaum Pardo se reúne con las madres y padres de los normalistas desaparecidos, así como con su equipo de asesores legales. Fue el 30 de julio de 2024 cuando, en víspera de la transición, sostuvo un encuentro con ellos al interior del Museo de la Ciudad de México. En aquella ocasión, aseguró que no daría carpetazo y continuaría con la búsqueda de justicia.

Vía Infobae

WWE hará historia al transmitir su último Premium Live Event de 2024 gratis en México

La WWE cerrará el año con una noticia que entusiasma a los fanáticos mexicanos: el último evento premium de 2024, Saturday Night’s Main Event, será transmitido de manera gratuita en México a través del canal oficial de la empresa en YouTube. La información fue confirmada por la WWE mediante sus redes sociales en español, marcando un hito en la accesibilidad de sus contenidos para el público latinoamericano.

“En vivo y completamente gratis desde nuestro canal de YouTube para todo Latinoamérica, llega Saturday Night’s Main Event el próximo 14 de diciembre”, compartió WWE en su página oficial de Facebook en español. Además, se aclaró que Puerto Rico podrá disfrutar del evento a través de la plataforma Peacock.

El icónico evento se llevará a cabo en el Nassau Veterans Memorial Coliseum de Long Island, Nueva York, un lugar emblemático que también fue sede del primer Saturday Night’s Main Event en 1985. Los asistentes al estadio podrán presenciar el espectáculo en vivo desde las gradas, mientras que los fanáticos de todo el mundo tendrán acceso mediante Peacock, WWE Network, y en países seleccionados, como México, vía YouTube.

La decisión de la WWE de ofrecer el evento sin costo para el público mexicano llega en un contexto donde la empresa busca fortalecer su conexión con los fans en Latinoamérica. Durante las últimas semanas, ya se había anunciado que varios programas semanales del roster principal estarían disponibles gratuitamente para esta región, pero esta será la primera vez que un Premium Live Event (PLE) se transmita de esta forma.

El regreso de Saturday Night’s Main Event promete ser un espectáculo inolvidable, con combates de alto calibre y el regreso de una marca que marcó una era dorada en la lucha libre profesional. Si bien la cartelera oficial no se ha revelado por completo, la expectativa es alta, ya que este evento servirá como el cierre del calendario anual de la WWE.

Los fanáticos en México celebraron la noticia en redes sociales, donde expresaron su entusiasmo por la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de esta magnitud sin costo alguno. “Es un gran regalo para los fans en México; nunca había visto algo así de parte de WWE”, comentó un usuario en Facebook.

El evento será transmitido en vivo el 14 de diciembre a través del canal oficial de WWE en YouTube. Para quienes deseen seguir el espectáculo, será importante verificar los horarios locales y prepararse para una noche llena de emociones.

Con esta iniciativa, la WWE reafirma su compromiso de ampliar su base de fanáticos en Latinoamérica y ofrecer contenidos más accesibles, consolidando su posición como líder global en entretenimiento deportivo.

Cartelera WWE Saturday Night’s Main Event

Campeonato Indiscutido de WWE: Cody Rhodes (c) vs. Kevin Owens

Campeonato Mundial de Mujeres de WWE: Liv Morgan (c) vs. IYO SKY

Campeonato Mundial de Pesos Pesados de WWE: Gunther (c) vs. Finn Balor

Final del Torneo inaugural del Campeonato de Los Estados Unidos de Mujeres: luchadoras por determinar

Vía Infobae

Familiares de paciente en IMSS Oaxaca donan órganos y brindan segunda oportunidad de vida a personas

En un hecho histórico para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca y gracias al noble gesto de una familia que decidió donar los órganos de su familiar, se realizó la primera procuración de órganos de una mujer de 60 años quien estuvo hospitalizada en el Hospital General Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Demetrio Mayoral Pardo”.

Gracias al noble gesto de los familiares que decidieron realizar la donación multiorgánica, se ampliará la esperanza de vida de dos pacientes de la ciudad de Mérida, lo que permitirá mejorar y salvar sus vidas ya que se encontraban en proceso de recibir un órgano.

El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ No. 1, doctor Julio Andrés Ramírez Méndez, resaltó que este es un hecho histórico para Oaxaca, ya que el 14 de octubre del 2024 se obtuvo la Licencia Sanitaria para procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante a través de COFEPRIS.

La procuración de los órganos estuvo a cargo del jefe de departamento de la Unidad de Trasplantes de la UMAE Mérida, doctor Jorge Martínez Ulloa, quien informó que los órganos fueron trasplantados en dos pacientes masculinos: uno de 48 y el otro de 41 años, quienes recibían tratamiento de diálisis desde hace 4 y 7 años respectivamente.

Durante este acto, personal del IMSS Oaxaca junto a los familiares de la paciente realizaron una valla humana, a fin de despedir el cuerpo de la donante entre aplausos, como un homenaje a la decisión que cambiará la vida de las dos personas. Para la realización de esta procuración también se contó con un equipo multidisciplinario de médicos especialistas.

Ramírez Méndez dijo que con este primer proceso y esta procuración multiorgánica, se espera que sea punta de lanza y parteaguas para que a partir de este momento se pueda fortalecer esta noble campaña y se continúe ayudando a más personas en pro de la vida.

Actualmente se mantiene una campaña permanente en las unidades médicas para sensibilizar a las familias de las y los pacientes, pues diariamente se realizan pláticas informativas intra y extrahospitalaria, compartiendo información tanto a la población en general como al personal del área de la salud sobre la importancia de donar órganos y regalar vida.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Billboard nombra a Beyoncé como la mejor estrella pop del siglo

EFE.- La revista Billboard, un referente entre las publicaciones musicales en el mundo, eligió a Beyoncé como la mejor estrella pop del siglo XXI en una lista de 25 artistas en la que figuran los latinos Shakira y Bad Bunny.

La publicación reconoce que Taylor Swift es la estrella pop más grande del siglo, si se tienen en cuenta sus cifras en ventas de álbumes o afluencia a sus giras, pero sitúa a Beyoncé en el primer lugar de esta lista por su influencia, su impacto y la evolución de su carrera durante los últimos 25 años.

Con el primer cuarto del siglo XXI llegando a su fin, Billboard ha pasado los últimos meses haciendo una lista de las 25 estrellas pop más grandes de los últimos 25 años, que han sido elegidas por sus propios profesionales.

La revista repasa la trayectoria de Beyoncé Knowles desde que el 18 de marzo de 2000 encabezó el Billboard Hot 100 por primera vez en este siglo y lo hizo como miembro del cuarteto “Destiny’s Child”, que ya había alcanzado el número uno en las listas en 1999 con “Bills, Bills, Bills”.

El 2 de marzo de 2024, la cantante lideró la lista Hot 100 por duodécima vez en este siglo. Esta vez lo hizo en solitario, con “Texas Hold ‘Em”, una de inspiración country del álbum Cowboy Carter.

La grandeza de Beyoncé como estrella del pop es inmediatamente obvia en su superficie y digna de una extensa exploración en su inmensidad”, asegura la publicación.

Puedes verla en el escenario durante medio minuto y reconocer al instante que es una artista de todos los tiempos; su combinación inherente de belleza deslumbrante, moda impecable, puesta en escena cautivadora, físico sobrenatural y voz terrenal y al mismo tiempo imponente habla por sí sola, enfatiza.

Dos latinos, entre los mejores

En el listado elegido por la publicación especializada, la mayoría de los artistas elegidos son angloparlantes, con la excepción del puertorriqueño Bad Bunny, que aparece en el puesto 23, y la colombiana Shakira, en el 17, los dos únicos latinos de la selección.

Billboard asegura que Shakira no sólo surgió como una fuerza musical global, sino que también transformó la manera en que los artistas latinos se integraban al mainstream y prosperaban allí.

A medida que cambiaba el milenio, el concepto de un artista pop latino que dominaba las listas mundiales en dos idiomas era más una aspiración que una realidad, precisa al definir a la cantante de Baranquilla.

Y del puertorriqueño, nacido como Benito Antonio Martínez Ocasio, la revista destaca que en el transcurso de su ascenso, en apenas seis años, se infiltró en la corriente principal de la música, de una manera que ningún otro artista de habla hispana lo ha hecho jamás.

Esto se debe a que Bad Bunny se estableció como uno de los creadores de éxitos más confiables del planeta y también se convirtió en uno de los rostros y personalidades más reconocibles de la cultura pop en general

Taylor Swift ocupa el segundo lugar, de una variada lista de artistas en la que se mezcla el rap, la música electrónica, el pop o los ritmos urbanos.

En la lista figuran además de los citados y, por orden de relevancia, Rihanna, Drake, Lady Gaga, Britney Spears, Kanye West, Justin Bieber, Ariana Grande, Adele, Usher, Eminem, Nicki Minaj, Justin Timberlake, Miley Cyrus, Jay-Z, The Weeknd, BTS, Bruno Mars, Lil Wayne, One Direction, Ed Sheeran y Katy Perry.

Vía Latinus

Columna

Recientes

Refrenda IEEPO compromiso cívico en el izamiento de la Bandera Nacional

0
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) encabezó este martes la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, como parte del programa "Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación", a través del cual se conmemora el 215 aniversario de la Independencia Nacional.