martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 837

Las parejas jóvenes deben desmitificar el amor romántico: SMO

La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) realizaron la conferencia “Mitos del Amor Romántico”, dirigida a la comunidad estudiantil del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 26.

El objetivo de dicha acción, fue poder incidir entre la población joven para que a través de la narración de situaciones que vive este sector en el nivel bachillerato durante sus primeras relaciones de pareja, tomen conciencia de que la violencia puede darse sin que se den cuenta, la cual no es normal y no va a detenerse.

La titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán señaló que “lamentablemente el amor romántico está asociado a la violencia en parejas y  familias, por eso debemos desmitificarlo”, expresó.

Posteriormente, la ponente internacional en temas de género, crianza y promoción de los Derechos Humanos, Naidel Ardila, habló de los cinco pasos para construir relaciones de pareja sanas; describió con ejemplos situacionales como la escalera de la violencia, y señaló consejos para salir de una relación tóxica. “Porque cuando el amor aprieta no es de tu talla”, dijo.

En su oportunidad, Vásquez Colmenares señaló que “nos han enseñado a romantizar el sufrimiento y que amar duele, eso es falso”, dijo la funcionaria. “También decir que cada quien necesita su media naranja y eso es falso, porque no somos medias naranjas, somos naranjas completas” expresó.

“No les de vergüenza reconocer que viven violencia, ya sea en su familia o en su relación de noviazgo. No es su culpa, porque la violencia es responsabilidad de quien la ejerce”, aseguró Vásquez Colmenares.

Asimismo, les invitó acercarse a la SMO o al Injeo, instituciones que están al servicio de la juventud, donde además recibirán apoyo e información siempre que lo necesiten.

Cabe señalar que la conferencista Naidel Ardila, es maestra en Educción por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, licenciada en mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey, cuenta con una especialidad en liderazgo de la mujer por el Instituto Cowdy de Canadá, y en Equidad Laboral por la Universidad Iberoamericana. Además es fundadora de Mujeres Poderosas A.C.

Se levanta veda sanitaria por marea roja en la Costa: SSO

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla informó que derivado de los resultados favorables menor a 80 Ug/100 G, de producto, muestras de ostión, y menos de 1000 células tóxicas por litro de agua de mar de fondo y superficie de los seis puntos de extracción de moluscos bivalvos, se levanta la veda sanitaria por marea roja en toda la Costa.

Expresó que el Comité de Marea Roja se reunió en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, en la que se presentaron los resultados emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guerrero (LESPG), el cual con base a la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009, arrojaron que se encuentran dentro los límites permisibles.

Casas Escamilla señaló que la salud de la población es una prioridad para la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por lo que a partir de ahora se pueden extraer, comercializar y consumir los moluscos bivalvos como: callo de hacha, callo margarita, tichinda, ostión, almeja, y mejillón; de esta forma se fortalecerá la economía de los pescadores y restauranteros de la región.

Dijo que se autoriza la extracción de estos productos del mar, en los seis puntos de extracción que son: Playa Corralero del municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Playa Cerro Hermoso del municipio de Villa de Tututepec, Playa La Colorada del municipio de San Pedro Mixtepec, Playa Agua Blanca del municipio de Santa María Tonameca, Playa Tijera, Puerto Ángel del municipio de San Pedro Pochutla, y Playa La Blanquita del municipio de Santa María Huatulco.

Informó que como parte de las acciones, se realizaron nueve reuniones extraordinarias del comité regional de marea roja, se aseguraron 15 kilogramos de ostiones, se procesaron 37 muestras de ostiones para la determinación de saxitoxinas, se realizaron 425 visitas sanitarias a los establecimientos que comercializan moluscos bivalvos, se impartieron pláticas a mil 500 personas, se repartieron trípticos y se colocaron 75 lonas.

Recordó que el 26 de diciembre se inició la veda sanitaria, esto para evitar intoxicaciones en la población y que pongan en peligro su vida, por lo que derivado del monitoreo del personal de salud y del Comité ahora se autoriza su consumo.

Finalmente el funcionario agradeció el apoyo de la sociedad ante la veda sanitaria y a los integrantes del Comité Técnico de Marea Roja conformado por los SSO, la Jurisdicción Sanitaria número cuatro Costa, autoridades municipales, sociedades cooperativas del sector pesquero, las secretarías de Turismo, Marina, Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y Delegación Regional de Gobierno.

Alejandro Murat Hinojosa refrenda compromiso con Santa María Colotepec

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Ivette Morán de Murat, refrendaron su compromiso con la salud, seguridad pública y educación de la niñez, al hacer entrega de diversos apoyos en esta localidad de la costa oaxaqueña.

El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, inauguró el Centro de Salud de esta localidad, perteneciente a la jurisdicción sanitaria 4, que beneficiará a más de cinco mil habitantes.

Esta obra requirió una inversión de 11.2 millones de pesos e incluye dos consultorios médicos, dos residencias médicas, un consultorio de odontología, una sala de espera, así como áreas de curaciones y de observación, una farmacia, una Central de Equipos y Esterilización (CEYE), una sala de usos múltiples, una de medicina preventiva y otra sala de estimulación temprana.

En fortalecimiento a esta unidad médica perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca, también entregó una ambulancia para el traslado de pacientes que requirió más de un millón de pesos.

“Estamos trabajando en todas las regiones”, afirmó el Mandatario Oaxaqueño, luego de destacar que esta obra se suma al esfuerzo y acciones que su gobierno realiza para garantizar la salud y una mejor calidad de vida de las y los oaxaqueños, y que este año permitirá inaugurar el Hospital de Especialidades en Juchitán, el Hospital Regional IMSS Bienestar de Tlaxiaco y el Centro Médico del ISSSTE que será el segundo del país, para atender la región sureste de México.

De esta manera, Murat Hinojosa reafirmó su compromiso para seguir trabajando por la costa oaxaqueña en obras y acciones que impulsen la educación como la universidad que se construye en Santos Reyes Nopala en beneficio del pueblo chatino; así como el desarrollo económico con la construcción de la súper carretera que conectarán a esta región con la capital oaxaqueña.

En esta gira de trabajo, el Mandatario Oaxaqueño realizó la entrega de diversos apoyos como un vehículo recolector de residuos sólidos que requirió una inversión de 2.19 millones de pesos. También, para garantizar la seguridad en la zona entregó una patrulla y uniformes al cuerpo policiaco.

Entre los apoyos entregados en esta gira de trabajo, destacan también la instalación de 22 módulos de servicios digitales del Registro Civil que requirieron 2.6 millones de pesos en inversión en beneficio de más de 370 mil personas de 17 municipios de la región Costa.

Estos módulos permitirán la expedición de actas de nacimiento del estado de Oaxaca y otros estados; el cobro de servicios del Registro Civil como pago de constancias, anotaciones marginales y de matrimonio.

En su oportunidad, el presidente municipal de Santa María Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, agradeció al Mandatario Oaxaqueño la entrega de estos apoyos, al tiempo de refrendar su compromiso para seguir trabajando y sumando esfuerzos en beneficio de este municipio y la región.

“Yo me sumo al plan estratégico de Gobierno que usted encabeza para seguir transformando Oaxaca, la Costa y Santa María Colotepec”, expresó.

En representación de los habitantes de Santa María Colotepec, Vanesa Santiago reconoció el compromiso del Gobierno de Oaxaca para inaugurar el Centro de Salud y dotarlo de una ambulancia que permitirá el traslado eficiente los pacientes y el cual era una exigencia ciudadana.

Entregan mobiliario y equipo a escuelas de educación básica

Para contribuir al desarrollo integral de la niñez de este municipio, el gobernador Alejandro Murat entregó equipo y mobiliario escolar a más de mil estudiantes y 67 docentes de 15 instituciones educativas de 10 localidades de esta región.

La inversión fue de 606 mil 708 pesos y beneficiará a cinco preescolares generales, dos primarias indígenas, seis primarias generales, una secundaria general y una secundaria indígena.

En esta gira de trabajo, el Mandatario Estatal y la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat obsequiaron juguetes a la niñez de esta localidad y entregaron juegos y ejercitadores en un parque infantil, con el fin de consolidar la convivencia familiar y comunitaria.

 

Aprehende Fiscalía a otro probable homicida de mujer, en la región de Valles Centrales

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró aprehender a un masculino señalado como probable responsable del delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, ventaja, alevosía y traición en agravio de una mujer identificada como M. M. A., cometido en enero de 2012, en el municipio de Santa Lucía del Camino.

Se trata de H. G. H. o H. G. G., alias “El Tanque”, quien fue aprehendido el 14 de febrero de 2020 por Agentes Estatales de Investigación, en inmediaciones de la colonia Víctor Bravo Ahuja, municipio de Santa Lucía del Camino y presentado de forma inmediata ante la autoridad judicial correspondiente.

De acuerdo con la causa penal 34/2012, el 21 de enero de 2012, aproximadamente a las 23:00 horas, el indiciado (ex pareja sentimental de la víctima), se introdujo al domicilio de M. M. A., ubicado sobre la calle Zaragoza, colonia Felipe Carrillo Puerto, Santa Lucía del Camino, ocasionándole la muerte mediante asfixia.

Ante estos hechos y tras la denuncia presentada por familiares de la víctima, la Institución de procuración de justicia dio inicio a una exhaustiva investigación a través de su personal multidisciplinario, logrando identificar, aprehender y consignar al inculpado ante el Juzgado de Control.

En audiencia celebrada este 15 de febrero de 2020, el probable responsable solicitó la ampliación del término constitucional, misma que fenece el próximo 20 de febrero, en tanto el Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

La Fiscalía General refrenda con hechos concretos su firme compromiso de actuar con firmeza y llevar ante la justicia a todo aquel que atente contra la integridad de las mujeres.

Negativo a COVID-19 (Coronavirus) , caso notificado por Oaxaca al InDRE

De acuerdo con el resultado oficial de laboratorio, emitido por Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), por sospecha de COVID-19 (coronavirus) en una paciente hospitalizada en el nosocomio Militar de Santa María Ixcotel, indica que el caso es negativo. 

Así lo informó el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, quien señaló que, de acuerdo con el informe técnico que generó el Instituto, avalado por la Dirección General de Epidemiología (DGE), hasta el día de hoy no existen casos positivos de este COVID-19 en el país.

En este sentido, detalló que la paciente de 60 años de edad, se encuentra estable, sin complicaciones respiratorias y a la espera de su evolución para ser dada de alta por parte del personal médico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Casas Escamilla destacó que a aun con el resultado negativo, es fundamental que la población haga de las medidas básicas de higiene un hábito diario, pues  existe una amplia gama de enfermedades respiratorias que pueden prevenirse con estas acciones.

Recordó que lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo al toser o estornudar, si se está enfermo no asistir a lugares concurridos, utilizar cubrebocas y asistir de inmediato al centro de salud más cercano, son las prácticas recomendadas para evitar el contagio del COVID-19, influenza y otros padecimientos.

Finalmente recalcó que por instrucciones del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, todo el sector Salud en el estado se mantiene atento y trabajando coordinadamente en la aplicación de los lineamientos oficiales para garantizar el bienestar de todas y todos los oaxaqueños. 

Sentencia condenatoria contra “El ratón”, por el delito de homicidio calificado, en Oaxaca de Juárez: FGEO

Una persona del sexo masculino identificado como S. M. Z., alias “El ratón”, fue hallado culpable del delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de J. A. G. C., cometido en la colonia Arboleda en noviembre de 2017, municipio de Oaxaca de Juárez.

Tras una ardua investigación realizada por personal multidisciplinario de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se logró identificar, ubicar y aprehender al homicida, quien fue detenido el 11 de abril de 2018 y vinculado a proceso por el delito antes mencionado.

De acuerdo con la carpeta de investigación 1082/FEDAI/2017, los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30 horas del 15 de noviembre de 2017, en la colonia Arboleda, Oaxaca de Juárez, cuando la víctima solicitó al imputado se retirara lejos de su domicilio, derivado de una discusión que éste sostenía con otras dos personas.

Sin embargo, S. M. Z., sacó un arma de fuego y lesionó a la víctima a la altura de la cabeza, quien perdió la vida horas más tarde en el Hospital Civil.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició la investigación correspondiente, identificando al imputado y ejecutando la orden de aprehensión girada en su contra y presentándolo ante la autoridad judicial que lo requirió.

En audiencia celebrada el 13 de febrero de 2020, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó fallo condenatorio contra S. M. Z., alias “El ratón”, señalando el próximo 17 de febrero para la audiencia de lectura de sentencia.

Reducir los índices de criminalidad en el estado y llevar ante la justicia a quienes cometen estos delitos, es tarea primordial de la Fiscalía General.

Jordi Alba sufrió lesión frente al Getafe

Jordi Alba sintió una molestia y se tiró al campo al minuto 18 en el partido entre Barcelona y Getafe correspondiente a la fecha 24 de La Liga.

Salió de cambio al 22′ debido a molestias en el aductor de la pierna derecha. Los servicios médicos del conjunto ‘culé’ no han informado del periodo de baja del lateral zurdo, que en las próximas horas se someterá a pruebas médicas para conocer el alcance de la dolencia.

Alba sufrió su tercera lesión en la presente temporada y a la espera de confirmarse el alcance de la lesión, Junior Firpo lo sustituirá en los próximos partidos.

“Junior tiene que estar preparado y cualquier jugador tiene que estar preparado para competir. No tiene el poso de la experiencia, pero irá creciendo y lo que tenga que jugar lo hará bien, seguro”, sentenció el técnico del equipo azulgrana, Quique Setién.

 

Coronavirus: ¿por qué no se han reportado casos en América Latina?

El coronavirus covid-19 pasó en pocas semanas de una emergencia local en China a una epidemia que amenaza al planeta.

En su rápida diseminación por el mundo, el virus que se originó en la ciudad china de Wuhan -puesta en cuarentena- este viernes ya había alcanzado 24 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y desde que se conocieron los primeros casos, en diciembre de 2019, el balance de muertos este 14 de febrero era de 1.368 muertes y más de 60.000 infectados.

Sin embargo, en los países que conforman la región de América Latina no se había reportado ningún caso positivo de coronavirus hasta este viernes (aunque sí que había casos bajo investigación).

En México se evaluaron 11 potenciales contagios que fueron descartados; en Colombia hubo un caso en análisis y Brasil ha puesto bajo investigación 46 casos de los que ya ha descartado 40.

Mapa del coronavirus

BBC

Solo un ciudadano argentino ha sido confirmado como positivo por coronavirus, pero el paciente se encuentraba en China donde fue tratado.

¿Por qué no hemos detectado casos en América Latina?

1. ¿Por qué el virus no ha llegado todavía a América Latina?

“En el caso de América Latina y el Caribe, una de las principales razones es que hay menos viajeros y vuelos directos desde China en comparación con otros países de Asia, Europa y América del Norte”, le dijo a BBC Mundo la doctora Sylvain Aldighieri, coordinadora del caso coronavirus de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De hecho, recién en febrero de 2018 se inauguró la primera ruta entre Pekín y América Latina, cuando la aerolínea Hainan Airlines presentó el vuelo entre la capital china y Ciudad de México.

Sin embargo, esa no es la única razón por la que en la zona aún no se registra el coronavirus.

China

Getty Images
México es uno de los ´pocos países de América Latina que tiene un vuelo directo desde China.

“Los países de la región también han implementado medidas de detección temprana y aislamiento, además de que se ha fortalecido la vigilancia”, explicó Aldighieri.

Eso es evidente en ciertos puntos del continente.

Por ejemplo, de acuerdo a la Secretaría de Salud, México fue el primer país que, por su conexión directa con China, estableció un protocolo de diagnóstico confirmatorio en los 32 centros que conforman la red pública de laboratorios nacionales.

Otro país que se puso al frente fue Chile. A través del ministro de Salud del país, Jaime Mañalich, se informó el pasado enero que se haría un fortalecimiento de la Red de Vigilancia Epidemiológica, para detectar de manera urgente cualquier cuadro o enfermedad respiratoria en los hospitales.

Coronavirus

Reuters
La preocupación por el coronavirus se ha extendido por todo el mundo.

El pasado 4 de febrero, Colombia se convirtió en el primer país de la región en implementar un test para diagnosticar el coronavirus a las personas que ingresaban al país.

Otros países también han dispuesto, de acuerdo a la OPS, recursos extraordinarios para evitar que la enfermedad llegue a su territorio.

2. ¿Es posible que existan casos positivos que aún no se hayan detectado en América Latina?

En América Latina, esa posibilidad no se puede descartar.

Como ocurre en África, otra de las regiones que no tienen casos confirmados de coronavirus hasta el momento, es posible que existan pacientes contagiados que no han sido detectados por parte de las autoridades, de acuerdo a los propios miembros de la OMS.

“Como aún no se ha caracterizado el covid-19, no existe una certeza del 100% de que el coronavirus ya no esté circulando en América Latina”, explicó la experta.

Sin embargo, Aldighieri resaltó el trabajo que se está realizando a nivel regional no solo en la detección del virus en los puertos de entrada de los países sino también fronteras adentro.

“Desde la semana pasada, los expertos en virología de la OPS han estado capacitando y equipando laboratorios para responder a posibles casos importados. Gracias a esta iniciativa, antes del 21 de febrero, 29 laboratorios en América Latina estarán listos para detectar el covid-19“, señaló.

América Latina

Getty Images
La Organización Panamericana de la Salud destacó el trabajo de los países de la región para detener la llegada del coronavirus a América Latina.

Pero, gracias a otras pandemias que sí afectaron al continente en el pasado, la región quedó con una estructura apta para luchar contra el virus.

“Todos los países del mundo están en riesgo de importar el covid-19, incluida la posibilidad de que la propagación dentro del país se dé después de la importación”, explicó la vocera de la OPS.

Y agregó: “Sin embargo, en América Latina, la estructura para evitar la propagación de un virus quedó fortalecida después de la pandemia de la gripe H1N1 que ocurrió en 2009“.

3. ¿Qué medidas pueden evitar una epidemia decoronavirus en América Latina?

El coronavirus es una amplia familia de virus de los que sólo se conocían seis (el nuevo, el covid-19, sería el séptimo) capaces de infectar a los humanos.

El síndrome respiratorio agudo severo (SARS), causado por un coronavirus, mató a 774 de las 8.098 personas que lo contrajeron en un brote que también comenzó en China, pero en 2002.

Y este nuevo brote ya registra más de 1.300 víctimas fatales y 60.000 infectados.

A pesar de los esfuerzos de los países de la región ante el brote, la OPS señaló que se deben tomar varias medidas para evitar su propagación.

Wuhan

Getty Images
El virus se originó en la ciudad china de Wuhan.

“Las principales recomendaciones para que los habitantes se protejan a sí mismos y a otros de enfermarse son al menos tres”, dijo la experta.

  1. Los viajeros con fiebre o tos deben evitar viajar por cualquier medio (aire, barco, tren), evitar el contacto cercano con otros y buscar atención médica
  2. Si se enferma mientras viaja, informe a la tripulación y busque atención médica
  3. Si se enferma después de viajar (en los 14 días siguientes, el tiempo estimado de incubación), evite el contacto cercano con las personas, busque atención médica y comparta el historial de viaje con su proveedor de atención médica

FUENTE: ANIMAL POLITICO

Juez declara legal la detención de “El Viejón”, sicario del CJNG; es trasladado al penal del Altiplano

Luego de que un Juez de Control señalara que la captura de Carlos Fernando Huerta Núñez alias “El Viejón”fue en total apego a la ley, el jefe de sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue trasladado al Centro Federal de readaptación Social No. 1 “Altiplano”, ubicado en el Estado de México.

A través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMX) dio a conocer que Huerta Núñez —presunto líder de una célula del CJNG— cumplirá la prisión preventiva oficiosa que le dictó dicho Juez en la CdMx. Además, dejó en claro que la detención fue totalmente legal.

El 12 de febrero, durante la madrugada, elementos de seguridad capitalinos lograron la detención de Carlos “N”, alias “El Viejón”, y a quien, de manera extraoficial, se le atribuye el asesinato de los israelíes en Plaza Artz, el pasado 24 de julio.

Su aprehensión se dio luego de que miembros de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) en coordinación con activos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) cumplimentaron una orden de cateo en dos inmuebles ubicados en la colonia Santa Fe, Alcaldía Álvaro Obregón, y en la colonia San Mateo Tlaltenango, Alcaldía Cuajimalpa.

Durante los operativos, fueron asegurados armas largas, cortas, un lanza granadas, cartuchos, cargadores de diversos calibres y una sustancia sólida blanca con las características propias de la cocaína.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, todo lo asegurado durante los cateos, así como el detenido fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará la situación jurídica del presunto criminal.

“El Viejón” se encargaba, presuntamente, del reclutamiento de nuevos elementos para reformar las células del Cártel a lo largo del territorio mexicano. Carlos “N” está bajo las ordenes de César Moreno Pinzón, mejor conocido como “El Tarjetas”, quien es líder operativo del CJNG en la zona metropolitana de Guadalajara Jalisco.

Las autoridades aseguraron 14 armas largas, un lanza granadas, cuatro granadas, 10 armas cortas, cartuchos y cargadores de diversos calibres. Foto: FGJ-CdMx.

Este último, a su vez, es el brazo derecho de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder de dicha organización delictiva.

Las películas protagonistas en el Óscar 2020 tienen una raíz. Aquí 10 libros que las germinaron

Frecuentemente las mejores películas nominadas al Óscar son adaptaciones cinematográficas de novelas viejas o actuales. Este año no fue la excepción, pues diez libros inspiraronalgunas de las cintas que compitieron en la92ª edición de los Premios Óscar, celebrada el pasado domingo 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California.

De acuerdo con el blog Todo Literatura, “el 45 por ciento de las cintas ganadoras a mejor película en los últimos 20 años están basadas en novelas”. Además, una investigación de Publishers Association reveló que las películas que tienen como base un libro, suelen conseguir una media de un 53 por ciento más de recaudación en taquilla que las películas basadas en un guión original.

A continuación, te ofrecemos una breve sinopsis de cada libro cuya historia fue llevada a la pantalla grande el año pasado. Destacan Mujercitas, de Louisa May Alcott; El Irlandés: Jimmy Hoffa, caso cerrado, de Charles Brandt; Los dos papas, de Anthony McCarten, y El cielo enjaulado, de Christine Leunens.

Mujercitas, de Louisa May Alcott

Este clásico de la literatura norteamericana fue adaptado por la directora Greta Herwig, quien le dio un nuevo significado a cada una de las famosas hermanas March, sin cambiar la trama original. De hecho, las escenas se filmaron en las ubicaciones reales descritos por la autora.

La obra que Alcott firmó en 1868 sigue los pasos de Jo, Meg, Amy y Beth, en el contexto de la Guerra Civil en Estados Unidos, cuatro jóvenes que pasan a la vida adulta. Está basada en las vivencias de la escritora cuando era niña y vivía en la ciudad de Concord, Massachusetts. El libro ha sido adaptado en numerosas ocasiones.

Jimmy Hoffa. Caso cerrado: El poder de la mafia norteamericana, de Charles Brandt

El irlandés, cinta de Netflix dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert De NiroJoe Pesci Al Pacino, está basada en un libro de Charles Brandt, cuyo título original es I Heard You Paint Houses: Frank “The Irishman” Sheeran & the Inside Story of The Mafia, The Teamsters, & The Last Ride of Jimmy Hoffa (2003). A Scorsese le tomó varios años llevar a cabo este proyecto, pues no contaba con un respaldo económico, hasta que finalmente Netflix accedió, con un presupuesto de 160 millones de dólares.

El libro narra la historia real del asesino a sueldo Frank Sheeran, un veterano de la Segunda Guerra Mundial que se convirtió en un leal integrante de la familia Bufalino, red de gánsters de la mafia italoamericana, y quien admitió haber matado al líder sindical Jimmy Hoffa en 1975. Charles Brandt dedicó cinco años y cientos de horas de conversaciones con Sheeran; confesiones que nos ofrecen una insólita visión del mundo del crimen organizado y sus conexiones con la política, en especial con el entorno de la familia Kennedy.

Los dos papas: Francisco, Benedicto y la decisión que estremeció al mundo, de Anthony McCarten

Otra película de Netflix, protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, está basada en la obra del neozelandés Anthony McCarten, novelista, dramaturgo y cineasta conocido por ser el guionista de La teoría del todoEl instante más oscuro y Bohemian Rhapsody. Este libro relata la historia de dos hombres muy diferentes, cuyos destinos convergen e influyen profundamente el uno en el otro.

En febrero de 2013, se rompió con una tradición de más de seiscientos años: el Papa Benedicto XVI, antiguo protector de la doctrina y leal heredero de Juan Pablo II, hizo un anuncio sin precedentes al comunicar su renuncia. A las pocas semanas, las puertas de la Capilla Sixtina del Vaticano se cerraron, y los cardenales comenzaron un nuevo cónclave, el segundo en menos de una década, para elegir al nuevo líder espiritual. Días más tarde, Jorge Bergoglio, bajo el nombre de Francisco, había sido elegido.

El cielo enjaulado, de Christine Leunens

Jojo Rabbit, la nueva película de Taika Waititi,sigue los pasos de un solitario muchacho alemán llamado Jojo (Roman Griffin), cuya visión del mundo da un giro radical cuando descubre que su madre (Scarlett Johansson) está escondiendo a una joven judía (Thomasin McKenzie) en el ático. El director utilizó el argumento de la autora original para dar vida a una sátira contra el nazismo, cargada de humor negro y que infantiliza y se burla de la figura del dictador. Además refleja el conflicto moral del niño: no quiere delatar a sus padres, pero también quiere ser leal a su amado Führer.

En el libro, Johannes es un niño seducido por la doctrina de Hitler. Sus padres no comulgan con el régimen, pero durante la guerra queda gravemente herido y se ve forzado a quedarse en casa. A las pocas semanas descubre que sus padre esconden a una joven judía, Elsa. Poco a poco Johannes se enamora de ella, pero la joven no le corresponde. Al terminar la guerra, Johannes sabe que perderá a Elsa y decide mentirle para retenerla. Así ambos inician una extraña relación de mutua dependencia, llena de secretos, mentiras y silencios que os acabará llevando a la locura.

La lavandería, de Jake Bernstein

La lavandería es un filme de Netflix dirigido por Steven Soderbergh y estelarizado por Meryl Streep, sobre el escándalo de los Panama Papers. La película está basada en el libro ganador del Premio Pulitzer Secrecy World: Inside the Panama Papers Investigation of Illicit Money Networks and the Global Elite, realizado por la periodista de investigación Jake Bernstein. La obra destapa este caso de fraude fiscal y denuncia a las élites que aprovechan subterfugios para enriquecerse de una forma, si no ilegal, poco ética.

En el libro se recuerda el papel protagonista en el fraude de la desaparecida firma Mossack Fonseca, cuyos documentos confidenciales, que afectaban a sociedades internacionales muy conocidas, acabaron por filtrarse a los medios de comunicación. Los Panama Papers ilustraron hasta donde llegan personalidades con poder, entre ellos doce líderes mundiales, para ocultar su riqueza y sus tratos. En 2017, los fundadores Jurgen Mossack y Ramon Fonsecafueron arrestados y acusados de lavado de dinero. Todavía están en espera de juicio.

Huérfanos de Brooklyn, Jonathan Lethem

Huérfanos de Brooklyn, cinta dirigida, escrita, producida y protagonizada por Edward Norton, se basa en una original y brillante novela policíaca de uno de los autores más aclamados de su generación. Lionel Essrog, criado en un orfanato y que, junto con sus tres amigos de la infancia, trabaja para un mafioso local, Frank Minna, en una agencia ilegal de detectives, tiene síndrome de Tourette: las palabras salen atropellándose, incontrolables, y las manos no pueden evitar tocar compulsivamente todo lo que tengan cerca. El asesinato de Frank le obligará a sumergirse en la trama, compleja y llena de sombras, de relaciones, amenazas y favores que conforman el Brooklyn que él creía conocer tan bien y donde nadie es lo que parece.

En 1999 Norton vio el potencial de la historia para llevarla a la pantalla grande, sin embargo, tuvieron que pasar dos décadas para que esto fuera posible. El actor sólo modificó un detalle: la época, que transcurre en los años cincuenta en lugar de los 90 como en el libro.

La gran mentira, de Nicholas Searle

El Buen Mentiroso es una cinta dirigida por Bill Condon que reúne por primera vez a la ganadora del Óscar Helen Mirren y al dos veces nominado al Óscar, Ian McKellen en una historia basado en la novela ampliamente aclamada de Nicholas Searle. A medida que Betty le abre las puertas de su hogar y de su vida, Roy se descubre cuidando de ella y convierte, la que debería ser una estafa simple y sencilla, en una caminata por la cuerda floja más peligrosa de su vida.

En el libro, Roy es un estafador que vive en un pequeño pueblo inglés, a punto de llevar a cabo su estafa final. Él va a conocer y cortejar a una mujer hermosa; se mudará rápidamente con ella y juntos vivirán la vida aparentemente tranquila de una pareja de jubilados (noches frente a la televisión, unas pequeñas vacaciones en Berlín), para luego escapar con los ahorros de su vida. Pero, ¿quién es el hombre detrás de la estafa y qué ha tenido que hacer para sobrevivir a esta vida de mentiras? ¿Y por qué esta bella mujer está tan dispuesta a ser su próxima víctima?

Misericordia: una historia de justicia y redención, de Bryan Stevenson

Este libro basado en hechos reales cuenta una las injusticias más atroces cometidas por el sistema legal de Estados Unidos y experimentadas por el abogado y autor Bryan Stevenson. A través de las conmovedoras historias, Stevenson hace una crítica del sistema judicial norteamericano enfocándose en la necesidad de una reforma penal. Fue uno de los mejores libros del año 2014 según el Time Magazine.

La película, dirigida por Destin Daniel Cretton y protagonizada por Michael B. Jordan, Jamie Foxx, Rob Morgan, Tim Blake Nelson y Brie Larson, narra el caso de Walter McMillian, un ciudadano de Alabama que fue condenado por asesinato pese a contar con una coartada, ya que se encontraba en una celebración con decenas de vecinos en el momento en el que se produjo el crimen.

Falling upwards, de Richard Holmes

The Aeronauts es una película de aventuras biográficas dirigida por Tom Harper y escrita por Jack Thorne, a partir de una historia co escrita por Thorne y Harper. La película está basada en el libro de 2013 Falling Upwards: How We Too to the Air, de Richard Holmes. La obra es una deslumbrante fusión de historia, arte, ciencia y biografía, que resucita a los atrevidos hombres y mujeres que primero arriesgaron sus vidas para volar en globos.

Holmes ofrece un retrato inolvidable del esfuerzo humano, la imprudencia y la visión, entretejiendo relatos estimulantes de antiguas rivalidades con globos, ascensos pioneros sobre ciudades victorianas y asombrosos viajes de larga distancia. Los terroríficos vuelos a gran altitud de James Glaisher ayudaron a establecer la ciencia de la meteorología, así como la noción de un planeta frágil, mientras que los globos también se utilizaron para observar los horrores de la batalla moderna durante la Guerra Civil estadounidense. Holmes cuenta la historia de los vuelos en globo desde todos los ángulos: ciencia, arte y economía.

En mil pedazos, de James Frey 

A Million Little Pieces es una película dramática estadounidense dirigida y co escrita por Sam Taylor-Johnson y protagonizada por Aaron Taylor-Johnson. Basado en el libro del mismo nombre de James Frey, sigue a un joven drogadicto que, en un intento por dejar su adicción, ingresa en un centro de rehabilitación. La descripción del libro es la siguiente: Imagina que te despiertas en un avión; no recuerdas nada de las dos últimas semanas; te faltan cuatro dientes; tienes la nariz rota, estás sin dinero ni trabajo. Además, te está buscando la policía.

A los veintitrés años, James Frey, alcohólico desde hace diez años y adicto al crack, ingresó en un centro de desintoxicación. Destruido física y mentalmente y rodeado de pacientes en la misma situación, Frey luchó para encontrar su propio camino, y decidir qué futuro era el que quería alcanzar. Aclamado por la crítica como todo un fenómeno literario y best seller desde los primeros días de su publicación, En mil pedazos es el testimonio inusualmente sincero de un hombre cuyo furioso impulso de autodestrucción sólo es comparable a su inagotabledeseo de sobrevivir.

Columna

Recientes