martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 836

A dos días para cierre de convocatoria para integrar Cabildos infantil y juvenil

Para involucrar y difundir el esquema de toma de decisiones, la vida cívica y la participación democrática entre quienes, a corto plazo, se convertirán en  ciudadanas y ciudadanos, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, recuerda a niñas, niños, adolescentes que continúa abierta la convocatoria para la integración de los Cabildos Infantil y Juvenil 2020, la cual cerrará el próximo jueves 20 de febrero.

Al respecto la regidora de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial, Educación, Ciencia y Tecnología, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez, reiteró que el principal objetivo de esta actividad es involucrar a los futuros ciudadanos en la vida cívica del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la presentación de propuestas, su análisis y discusión en busca de consensos; agregó que hasta el momento se cuenta con 18 personas interesadas en integrar estos cuerpos colegiados.

Los Cabildos Infantil y Juvenil serán instalados el 30 de abril y el 27 de agosto, respectivamente, de acuerdo con la convocatoria que se puede consultar en la página www.municipiodeoaxaca.gob.mx y en las redes sociales institucionales. Los nombres de los integrantes serán publicados por las mismas vías el 28 de febrero de este año.

Mau Gómez explicó que el Cabildo infantil estará conformado por 16 niñas y niños concejales, de 6 a 12 años de edad, más una secretaria o secretario infantil de las mismas edades; en tanto, el Cabildo Juvenil estará integrado por 16 jóvenes de 12 a 15 años de edad, ambos con base en el principio de paridad de género. La toma de protesta de ambos cabildos se efectuará en el Salón “Porfirio Díaz Mori”, ubicado al interior del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez.

Recordó que las inscripciones son gratuitas y podrán ser presentadas por madres y padres de familia, directivos de escuelas de educación básica y jóvenes con deseos de participar. Las y los interesados deberán presentarse en la Regiduría de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial, Educación, Ciencia y Tecnología con copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, boleta del año que cursan y un ensayo de máximo dos cuartillas, en el que puedan desarrollar cualquiera de los tópicos señalados en la convocatoria.

Entre los temas a considerar están medidas de protección a la infancia y grupos vulnerables; igualdad de género y combate a la violencia contra las mujeres; mejorar la seguridad y vida armónica en el municipio. Además, los menores integrantes de ambos cabildos podrán proponer la realización de obras y mejoras de servicios públicos en colonias, barrios y agencias que integran el municipio capitalino.

Las y los interesados en postularse deberán acudir a las oficinas de la Regiduría de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y Tecnología, ubicadas en el Palacio Municipal, Plaza de la Danza sin número, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, hasta el 20 de febrero, fecha en que se cierra la convocatoria.

Las y los trabajadores son la fuerza que necesita México para su desarrollo: AMH

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al Décimo Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) que reunió a integrantes de este gremio de todo el país.

En un acto de respeto a la autonomía del sindicalismo, el Mandatario Estatal destacó que las y los trabajadores son la fuerza que México necesita para su desarrollo y, con el Gobierno Federal, así como los sectores productivos, se conjuntan esfuerzos para construir y fortalecer al país mexicano.

Durante la inauguración, el Mandatario de la Nación reafirmó el compromiso del Gobierno Federal de apoyar y respaldar el sindicalismo de México.

Destacó que el sector empresarial debe tener una visión social y que el incremento del 35% en el salario mínimo observado en los últimos 14 meses es resultado del acuerdo entre empresarios, dirigentes sindicales y el Gobierno Federal.

Recordó que el año pasado se aprobó la nueva ley laboral, la cual –dijo- es de avanzada, porque se garantiza la libertad sindical, mediante la cual se establece la democracia en estos gremios en la elección de sus dirigentes.

En tanto, el secretario General de (CATEM), Pedro Haces Barba, resaltó que las y los trabajadores son la fuerza social y laboral del país, por lo que refrendó el compromiso de este gremio para respaldar el crecimiento del país y lograr que las familias mexicanas tengan un mejor nivel de vida.

Agradeció la asistencia del gobernador Alejandro Murat Hinojosa al tiempo que destacó que “Oaxaca tiene un gran Gobernador para sacar adelante en equipo a las y los trabajadores”.

Dijo que una trabajadora o trabajador mejor capacitado es mejor remunerado, por lo que se realizan esfuerzos para mejorar el desempeño laboral de este sector y fortalecer la relación entre empleados y empleadores.

Asistieron a este encuentro, la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Luisa María Alcalde Luján, integrantes del senado, legisladoras y legisladores, autoridades municipales, representantes de cámaras y confederaciones empresariales, líderes de esta organización en los diversos estados y servidores públicos.

Continúan hasta junio descuentos en pago de Tenencia 2020 en Oaxaca

Atendiendo la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por tercer año consecutivo la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) implementan a lo largo del primer semestre de este 2020 los programas “Canje de Placas” y “Adiós Tenencia”.

“Adiós Tenencia” permitirá que los contribuyentes que no presentan adeudos vehiculares de años anteriores, puedan exentar en su totalidad el pago de la tenencia al cubrir sus derechos vehiculares antes del 30 de junio de este año.

De igual manera se mantienen las facilidades administrativas para los propietarios de vehículos que circulan en Oaxaca con placas de otras entidades, quienes también podrán obtener el descuento del 100% en el pago de tenencia de este año, al efectuar su trámite de registro o alta en la entidad.

Para mayor información, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos 501 6995 y 800 310 7070, de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.

En cuanto al programa para el “Canje de placas”, se contempla sólo para las y los propietarios de vehículos que hayan adquirido sus placas antes del 28 de febrero del 2018. En el caso de quienes hayan adquirido placas de circulación después del 28 de febrero de 2018 no realizarán canje de placas, únicamente deberán efectuar el pago de los derechos vehiculares 2020.

Quienes vayan a realizar el canje de placas deberán acudir a los módulos de la Semovi presentando su comprobante de pago de derechos vehiculares 2020; la factura o documento que acredite la propiedad de la unidad; el juego de placas y la tarjeta de circulación anterior.

Para mayor información sobre los requisitos, pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica de la Semovi: 800 111 0185, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o enviar un mensaje de WhatsApp al 951 466 2222 ó al 50 16995 y 800 310 7070 en el mismo horario.

La clave de control vehicular (CCTV)

Con el objetivo de otorgar a las y los propietarios de vehículos procedimientos más seguros al efectuar sus pagos vehiculares, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de las Secretarías de Finanzas, Movilidad y del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, informan sobre la implementación de la Clave de Control Vehicular (CCTV) por segundo año consecutivo.

Para continuar sumando esfuerzos en materia de modernización de la administración pública estatal, al efectuar su canje de placas o de tarjeta de circulación en los módulos de la Semovi, los contribuyentes deberán generar de manera confidencial una CCTV, que ofrece mayor protección de los datos de su patrimonio; esta será necesaria para efectuar la Verificación Vehicular.

La modernización administrativa puesta en marcha desde el inicio de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ha impulsado el uso de nuevas tecnologías en el servicio público, lo que ha permitido que los ciudadanos puedan realizar sus trámites de manera más eficaz y eficiente, reduciendo el riesgo de que terceras personas puedan lucrar con los servicios.

Caminar junto a los pueblos de Oaxaca, compromiso de la Sepia

Con el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de ser un gobierno incluyente y de puertas abiertas, la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza realizó una gira de trabajo por las regiones de la Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales.

Durante el primer día, visitó San Pablo Coatlán perteneciente a la Sierra Sur de Oaxaca donde, en compañía del presidente municipal, Abraham López hizo entrega de paquetes tecnológicos del programa “Ventanas de Conocimiento” para los telebachilleratos de este municipio, así como molinos del programa “Mujeres del Maíz” y dos paquetes del programa “Fondo Semilla”.

Así también, la titular de la Sepia acudió a San Cristóbal Amoltepec para hacer entrega al edil Rodolfo Ortiz Pérez el plan municipal de esta localidad de la Mixteca oaxaqueña, herramienta que fortalecerá su planeación y gestión. Ahí, entregó apoyos de los programas “Ventanas de Conocimiento” y “Fondo Semilla”.

“La diversidad es la mayor riqueza que tenemos las y los oaxaqueños, por ello estamos redoblando esfuerzos para poder preservar los conocimientos ancestrales que hay en las diferentes regiones de Oaxaca”, afirmó Cruz Mendoza.

La funcionaria asistió a Santa Cruz Papalutla en los Valles Centrales, donde junto a sus habitantes y el presidente municipal, Fermín Sánchez, la secretaria de Pueblos Indígenas y Afromexicano realizó la develación de la placa por el 670 aniversario de la fundación de este municipio zapoteco.

 

Uriel Antuna se engancha en discusión con comentarista deportivo

Uriel Antuna estuvo en el ojo del huracán el fin de semana pasado, pues fue fundamental en la derrota de las Chivas de Guadalajara ante el Cruz Azul.

El mexicano fue el principal señalado por la derrota, pues de acuerdo con comentarios de los aficionados, el delantero “se cansó” de fallar oportunidades frente al marco de Jesús Corona.

Uno de los principales críticos del mexicano es Álvaro Morales, comentarista de ESPN, quien le recomendó al “Brujo”, incluso, que se retirara.

Ante esto, el exjugador del LA Galaxy le contestó que guardara silencio, mientras el comentarista se burló de la respuesta.

Con información de La Razón MX

 

AMLO: Se investigará la presunta corrupción en Conade

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró esta mañana “que no sudará calenturas ajenas” al ser cuestionado por los presuntos actos de corrupción cometidos por la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara.

Durante su encuentro diario con la prensa, el titular del Ejecutivo pidió a Irma Eréndira Sandoval, Secretaria de la Función Pública, que presente un informe sobre el estado de la investigación.

Presidente, usted en junio ordenó que se auditara el Fodepar (Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento), y la auditoría ya concluyó. El 27 de septiembre, el órgano interno de control de la Secretaría de la Función Pública (SFP), entregó los resultados a Ana Gabriela Guevara y a los funcionarios involucrados”, comentó una reportera.

“Les dieron 45 días hábiles para solventar las observaciones; se cumplió el periodo, no las solventaron. Le pregunto, Ana Guevara ya está en omisión por no haber denunciado a los servidores públicos, el órgano interno de control, Filiberto Otero Salas ya está en omisión porque no ha denunciado ante la Fiscalía ¿Qué va hacer su Gobierno ante este hecho? porque las observaciones de la auditoría revelan que los recursos públicos fueron comprobados con facturas falsas ¿Se puede seguir auditando el Fodepar…?”, cuestionó la periodista.

“Mira este… vamos a pedirle a la Secretaria de la Función Pública que revise este asunto y que nos presente un informe aquí, sobre este tema”, contestó el mandatario.

“Y si es como tú lo señalas, no lo pongo en duda, pero tampoco podría yo actuar sin hacer una revisión y que lo haga el área correspondiente; si es como tú dices, pues se tiene que proceder en la Fiscalía. Nosotros no tenemos nada que ocultar y yo he dicho, de que no se va a permitir la corrupción y no estoy pintado, no soy un florero. No acepto la corrupción de nadie, ni de mis familiares”, aseguró.

El Presidente López Obrador insistió en que se acabará con la corrupción.

“Vamos a acabar con la corrupción. Se va a desterrar la corrupción. Eso es lo que les vamos a enseñar a los conservadores”.

(Le entregan documento público sobre las observaciones hechas por la auditoría al Fodepar).

“Cómo están coludidos distintos presidentes de federaciones, empresas y personas que simularon ser entrenadores y que además están cobrando un apoyo directo del Fodepar, hay desvío de recursos, peculado, hay colusión ¿Está su Gobierno dispuesto a que la Secretaría de Hacienda investigue a los presidente de las federaciones como personas físicas?”, cuestionó nuevamente la reportera.

Informe SFP entregado el jueves pasado.

“Sí se va hacer la investigación, pero no podemos hacer juicios sumarios ¿Qué es un juicio sumario? Es condenarlos a tabla rasa. Es decir ya, porque una revista hace una investigación, tiene pruebas, ya es un corrupto”, respondió el mandatario.

La reportera espetó: “pero ya es la auditoría quien lo sustenta”.

“Por eso, vamos a esperar el resultado y hay un procedimiento legal, que es el que tenemos que seguir. La única cosa que puedo yo decirles a ustedes, es de que nosotros no solapamos la corrupción de nadie, no somos iguales, nosotros no somos tapadera”, insistió el tabasqueño.

“Nada más que, hay un procedimiento legal. Hay un auténtico Estado de Derecho. Va a venir la Secretaria de la Función Pública y ella nos va a decir en qué estado se encuentra esta investigación y qué procede y si se encuentran elementos suficientes, se va a proceder. Esto es, se va a presentar la denuncia en la Fiscalía General”, detalló.

“Para que les quede claro, yo no voy a ser rehén de los conservadores, de nadie. No establezco relaciones de complicidad con nadie. Y no voy a ser rehén de los conservadores”.

El Presidente aseguró que “no va a sudar calenturas ajenas”.

“Imagínense, todos los que solaparon la corrupción, que hasta la aplaudían o se quedaban callados, que ahora puedan decir es lo mismo. Se frotan las manos, no, no,yo no voy a sudar calenturas ajenas”.

El mandatario aseguró que no le dará el gusto a los conservadores e insistió en que “no somos iguales”.

“O sea no le voy a dar el gusto al conservadurismo, que son muy corruptos y quisieran poder gritar a los cuatro vientos: todos son iguales, son lo mismo, eso era lo que sostenían antes, ya cuando se estaba cayendo el modelo neoliberal, el régimen de corrupción en la pasada elección, una campaña para decir: todos son lo mismo, todos son iguales, para que la gente no optara y no decidiera a favor del cambio”, sostuvo.

LA CORRUPCIÓN A ESPALDAS DE LA 4T

De acuerdo con el reportaje escrito por la reportera Beatriz Pereyra y publicado por el semanario Proceso, una red de corrupción opera en la Comisión Nacional del Deporte (Conade); donde a través de documentos falsos o alterados y personas martes, los funcionado encabezados por la titular de la dependencia, Ana Guevara, han desviado millones de pesos y ocultado esas irregularidades.

Según el artículo publicado por el semanario, estos ilícitos son llevados a cabo bajo la organización de eventos y compra de materiales deportivos, así lo detalla una auditoría del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública.

Desde su llegada a la dirección de la Conade, Ana Gabriela Guevara ha sido señalada en más de una ocasión de presuntos actos de corrupción. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro

Asimismo, el artículo denuncia que pese a que desde septiembre la titular de la Conade tenía conocimiento de ello, ésta ha hecho caso omiso y no ha interpuesto ninguna denuncia contra ninguno de los funcionarios a su cargo.

Con información de Sin Embargo Mx

Continúa Sedesoh con el proceso de auditorías a 18 cajas de ahorro

En cumplimiento al compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de atender a ahorradores que resultaron afectados por sociedades cooperativas, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), continúa con el proceso de revisión de documentación que forma parte de la auditoría a 18 cajas de ahorro, cuyos beneficiarios fueron defraudados afectándolos en su patrimonio.

Luego de haber concluido la revisión documental en las regiones del estado durante los meses de noviembre y diciembre de 2019 y en enero de 2020, de acuerdo con la mecánica establecida en mesas de trabajo previas al inicio de este proceso de auditoría, en el mes de febrero se estableció una calendarización para finiquitar con la auditoría de las cajas ahorradoras pendientes que por alguna situación no pudieron realizar el proceso de revisión documental en las fechas establecidas para su atención en las localidades.

Es por ello que, a través del siguiente calendario, se desarrollarán dichas actividades que se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Sedesoh, ubicada en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas” carretera Oaxaca-Istmo km. 11.5, Edificio 5 “Porfirio Díaz”, nivel 2, Tlalixtac de Cabrera, con un horario de atención de 10:00 a 15:00 horas.

18 de febrero

  • Grupo Operativo IGM S.C. DE R.L.

19 de febrero

  • Nueva Imagen De Oaxaca, S.C. DE R.L.
  • BANPESCA
  • Cooperativa Istmeña Popular, S.C. DE R.L.
  • Raza Unida De Oaxaca, S.C. DE R.L. DE C.V.

20 de febrero

  • CREBAINP S.C. DE R.L.
  • ECOFIN
  • Impulsa Economía, S.C. DE R.L.

21 de febrero

  • Caja Solidaria Ejidos Unidos, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V.
  • CONAOAX FAMILIAR, S.C. DE R.L. DE C.V.
  • Sistema al Fomento Integral de Organizaciones De Tlaxiaco S.C. DE R.L. (SIFIO)
  • SERFIYOL S.C. DE R.L.
  • ENLACE GRUID, S.C. DE R.L.
  • SIFIO NOCHIXTLÁN, S.C. DE R.L.
  • 25 de Julio Yolomécatl, S.C. DE R.L.
  • SIFINVA S.C. DE R.L. DE C.V.
  • Enlace Nacional del Sur, S.C. DE R.L.
  • Administradora COFIEE, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V.

Cabe resaltar que este trámite es totalmente gratuito y se atenderán únicamente a los ahorradores de las sociedades cooperativas anteriormente mencionadas que fueron integrados en este proceso y que cumplieron con los requisitos que estipula la Ley del Fideicomiso Pago (Fipago), y que fue conformado con base al orden de validación de las fechas en las que cumplieron con la documentación requerida.

Xavier López: 64 años siendo “Chabelo”

El famoso conductor con alma de niño cumplió 85 años físicamente, pero 13 de corazón. Le agradece a la vida tantos años con el personaje que lo hizo inmortal.

Generoso, buen hijo, buen padre, buen hombre, entregado y, por qué no, buen niño, son sólo algunas de las cualidades del hombre detrás del personaje que ha encarnado por casi 65 años y que justo este año llegó a sus 85 años de edad. Así es como Xavier López desea trascender.

¿Cuántos años cumple Xavier López?

Exactamente cumplí 85 años; nací el 17 de febrero de 1935, tema que no me quita el sueño, ya que la edad se lleva en el corazón y en la cabeza, no en lo físico, y yo en realidad tengo 13 años (risas). Nací en Chicago, Illinois porque mis papás vivían ahí. Mi mamá se quedó huérfana y un tío se la llevó a Estados Unidos; y mi papá, muy joven, se fue a hacer su vida primero a la frontera, después a Los Ángeles y terminó en Chicago. Fue ahí donde se encontró con mi mamá y se casaron. Por eso nací allá, pero cuando tenía dos años de edad nos vinimos a México.

¿Cuántos hermanos tienes?

Somos tres, más bien fuimos tres; aquí en la Ciudad de México nació mi hermana Lourdes, a la que le decíamos La Nena; desgraciadamente se nos adelantó. Mi hermana Rosita, que trabaja conmigo, nació en León, cuando mis padres se fueron a Guanajuato. Después mi familia se regresó a México cuando yo tenía 9 años y desde entonces a la fecha estoy aquí y no quiero salir de aquí. Estudié la primaria en el colegio de la Señorita Camarena, que era la escuela más famosa en León.

¿Fuiste muy travieso de niño? Cuéntanos alguna anécdota…

(Risas) Mejor que te cuente mi hermana Rosita, de verdad no sé por qué no me acusaban, bueno, sí sé, yo siempre fui muy grande y fuerte; aunque sólo tengo 13 años, todavía no termino de desarrollarme. Empecé a entrenar futbol americano, me daba mucha ilusión el disfrazarme (por así decirlo) de jugadores profesionales, así que bajaba un colchón de mi cama, lo ponía abajo contra la pared y a mis hermanas paradas para que yo las pudiera taclear (risas). Era muy brusco y La Nena era muy finita y Rosi más o menos se defendía, pero quedaban todas torcidas y golpeadas; nunca me acusaron, hasta que un día llegaron mis papás y vieron el colchón abajo (risas). Creo que sí me regañaron muy fuerte porque no lo volví a hacer. Otra anécdota fue cuando me compraron una bici rodada 28 con llantas gruesas y se frenaba para atrás, una maravilla de bici. Vivíamos en la calle de Acapulco, cerca de la calle de Durango y la escuela estaba en lo que ahora es la rotonda de la Fuente de las Cibeles; todavía existe la escuela Manuel López Cotilla; de hecho, como tengo 13 años, sigo en la escuela.

Mi mamá me obligaba a llevar a mis hermanas a la escuela, así que a Rosita la sentaba en el cuadro de la bici y a La Nena en la parte de atrás (no te creas, un niño de 13 años se cansa), pero cuando llegábamos a la esquina las bajaba de la bici, les decía que se agarraran de mi cinturón y las llevaba en la bici y ellas corriendo, una de cada lado, ya que yo las cuidaba. Hasta que un día La Nena se enfermó, le dio ?dolor de caballo?, la llevaron al doctor y cuál va a ser mi sorpresa que el doctor le pregunta a mi hermana si corría mucho y mi hermana contestó: ‘Sí, todos los días como dos cuadras para llegar a la escuela’, ¡puf!, y bueno, tuve que decir la verdad (risas).

¿Cómo fue que estuviste en el ejército norteamericano?

Bueno, en realidad tengo la nacionalidad de Estados Unidos por haber nacido en Chicago. Por lo tanto me llamaron al ejército en San Diego, reclutándome tres meses durante la Guerra de Corea; ésta terminó y me regresé a México. Renuncié a la nacionalidad norteamericana, aunque renunciar no está dentro de la legislación, y seguí siendo norteamericano, pero toda mi vida está aquí y me considero 100 por ciento mexicano.

¿Cómo nace Chabelo?

Se da de una manera muy casual y de necesidad. Empecé a trabajar cuando comenzó la televisión, en ese tiempo yo era ‘ejecutivo V’: ve a traer refrescos, ‘V’ por esto, por lo otro. Cuando inició Televisa éramos como ocho personas; yo era floor manager del programa Variedades de mediodía, ahí trabajaron Manuel ‘Loco’ Valdés, Héctor Lechuga y Sergio Núñez Falcón, y me pidieron que hiciera un sketch. Me vio el señor Ramiro Gamboa, sacó un libro de chistes que él compraba, lo abrió en una página al azar y me dijo ‘lee este chiste’. Se trataba de un padre y un hijo que se llamaba Chabelo, lo leí y me salió la voz de niño y fue exactamente ahí donde nació Chabelo. O sea, nací de un libro de chistes. En algún momento de nuestras vidas, Gamboa fue mi padre y yo su hijo, fuimos pareja mucho tiempo.

Desde ahí empezó mi carrera en la televisión, pero te tengo que contar el trago tan difícil que fue cuando me enfrenté a mi papá para decirle: ‘Dejo mi carrera de Medicina’ ya iba en segundo grado. Nunca se me olvida la cara de mi papá, se le desfiguró. Ese día me corté los pantalones, pues en ese tiempo, la profesión de actor no era bien vista, se pensaba que no era lo mejor.

Pero yo pienso que esta profesión es la mejor carrera para todo ser humano. Lo he visto a lo largo de mis 85 años: carrera humana dedicada a la humanidad.

Con información de Caras

Ofrecen 2 mdp por información sobre feminicidio de Fátima

La mañana de este lunes 17 de febrero, Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer detalles sobre la investigación del feminicidio de Fátima; niña de 7 años que desapareció el pasado 11 de febrero en la alcaldía Xochimilco.

Lara López informó que la Fiscalía de la Ciudad de México ofrecerá una recompensa de dos millones de pesos a quien ofrezca información que lleve a las autoridades a dar con el paradero de las personas que sustrajeron y asesinaron a Fátima.

De acuerdo con el vocero de la FGJCDMX, las autoridades buscan especialmente a una mujer que subió a Fátima a un coche.

Ubican a la posible secuestradora de Fátima con los videos de seguridad

El vocero Ulises detalló que gracias al análisis de los videos de seguridad, la Policía de investigación logró constatar que Fátima se encontraba dentro de la escuela donde estudiaba, sin embargo, a la salida, una mujer la abordó y Fátima se fue con ella en un automóvil.

Cuando la mamá de Fátima llegó a la escuela se percató de que la niña ya no estaba, por lo que dio aviso a las autoridades.

En el rastreo del automóvil donde la mujer llevaba a Fátima se logró dar con un domicilio ubicado en la misma demarcación de donde fue sustraída (Xochimilco).

Por esta razón, en las primeras horas de este lunes, la Fiscalía Informó que ya se había realizado un cateo en dicho domicilio y al menos cinco personas ya rindieron su declaración.

Estas personas no se encuentran en calidad de detenidas, sin embargo todavía no se logra dar con el paradero de la mujer y se ignora qué relación tiene con las personas que declararon ante las autoridades capitalinas.

Finalmente, Ulises Lara López informó que todavía se realizan los análisis al cadáver de Fátima (hallado en una bolsa de plástico en las inmediaciones de la alcaldía de Tláhuac) para determinar las causas de muerte.

También se realizan estudios de ADN para confirmar que se trata de Fátima, esto a pesar de que familiares han identificado las características del cadáver.

Con información de UnoTv

Ofrece Ayuntamiento capitalino el Festival Musical del Día del Amor y la Amistad

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Desarrollo Humano y en coordinación con la Asociación Nacional de Músicos y Compositores para el Desarrollo Integral de la Juventud, llevó a cabo el Festival Musical del Día del Amor y la Amistad, con lo cual el Jardín “El Pañuelito” fue escenario de melodías alegres y románticas, cantadas y bailadas por cientos de asistentes que disfrutaron la conmemoración al amor.

El subdirector de Juventud, Deporte y Recreación municipal, José Manuel Vichido Luna, especificó que esta actividad artística tuvo como propósito conmemorar la fecha dedicada al amor y a la amistad, a través de la interpretación musical de artistas oaxaqueños para el deleite de las y los capitalinos, así como para visitantes del interior del estado y del turismo nacional y extranjero

Ante 200 personas que se dieron cita en el emblemático jardín, el funcionario municipal, exaltó el compromiso del Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, de revivir los espacios públicos de la ciudad por medio de representaciones artísticas y culturales que promuevan el sano esparcimiento y la convivencia social

“El Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, está comprometido en revitalizar espacios donde las asociaciones musicales y artísticas oaxaqueñas ofrezcan a la ciudadanía y al turismo presentaciones de calidad que estimulen la recreación y el sano esparcimiento de los asistentes”, declaró Vichido Luna tras terminar la interpretación del Conjunto “La Clave”.

Por su parte, el secretario general de la Asociación Nacional de Músicos y Compositores para el Desarrollo Integral de la Juventud, Victoriano Hernández Ruiz, externó su agradecimiento al edil capitalino por brindar a las agrupaciones la oportunidad de presentarse en los espacios públicos de la ciudad. “Qué bueno que esta administración municipal está apoyando el movimiento artístico local, plasmado en el talento de los oaxaqueños”, agregó.

Con melodías como A mi manera, Amor perdido, Así fue, Bésame mucho, Lágrimas negras, Como te extraño, Quién y Tengo miedo, entre otras, los grupos “Neyra y su Trío Romance”, grupo “Hits” y el conjunto “La Clave”, activaron los sentidos musicales de las y los asistentes poniendo a bailar a más de uno.

Adicionalmente, durante las presentaciones musicales, la Subdirección de Juventud, Deporte y Recreación de la Dirección de Desarrollo Humano sorteó y obsequió, mediante sencillas dinámicas alusivas al Día del Amor y la Amistad, cinco pases dobles para cenas románticas.

En este contexto, el ciudadano Daniel Hernández, quien con su pareja se hizo acreedor de un pase para la cena romántica, señaló que “estos momentos culturales que promueve el gobierno municipal son muy buenos, para que todas las personas que asistimos contemos con un agradable rato de convivencia para fortalecer a la sociedad”.

Con estas acciones el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez refrenda su compromiso con el rescate y activación de los espacios públicos, reforzando así el tejido social y la sana convivencia de las familias oaxaqueñas y ofreciendo actividades recreativas para el turismo que visita la Verde Antequera.

Columna

Recientes