miércoles, julio 2, 2025
Inicio Blog Página 833

Se aplicará la Ley contra agresores a periodistas, asegura la FGEO  

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), abrió una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por los delitos de lesiones, daños, amenazas, robo y ataque a la libertad de expresión, en agravio de un grupo de periodistas violentados en sus derechos durante el ejercicio de su actividad, en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo con la carpeta de investigación 6103/VIGE/UELE/2020, el miércoles 19 de febrero, representantes de diversos medios de comunicación realizaban una cobertura informativa en el Tribunal Unitario Agrario, ubicado en la calle de Díaz Quintas, colonia Centro, Oaxaca de Juárez, cuando fueron agredidos físicamente por un grupo de sujetos presentes en el lugar.

Ante estos hechos, personal policial logró la aprehensión de tres personas del sexo masculino y de un adolescente, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para deslindar responsabilidades sobre estos hechos.

Cabe señalar que ante estos actos, la Institución de procuración de justicia dio inicio a una exhaustiva investigación, a través de la Fiscalía Especializada en Investigaciones de Delitos de Trascendencia Social, cuyo personal brinda acompañamiento y atención personalizada a las víctimas.

La Fiscalía General condena y reprueba cualquier acto que pretenda coartar el derecho a la información y a la libre expresión de las y los oaxaqueños. Ninguna persona, agrupación, institución o gremio, puede atentar contra el ejercicio de los derechos constitucionales, tutelados por la ley y las Instituciones.

Asimismo, reiteramos nuestra entera disposición para poner al servicio de la prensa libre, todos los instrumentos legales que brinda el Estado, a fin de proteger su integridad, frente a aquellos que pretendan vulnerar su noble actividad.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, investigará con exhaustividad este hecho y actuará con justicia, aplicando todo el rigor de la ley y sin distingo a los responsables.

Anuncian proyecto de pavimentación en la colonia Antiguo Aeropuerto

“Este gobierno cumple lo que promete”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al anunciar el proyecto de pavimentación con concreto hidráulico de las calles Orquídeas, 21 de Marzo, Fuerza Aérea Mexicana y Álamos, para el que se destinará más de 27 millones de pesos y beneficiará al municipio de Santa Lucía del Camino.

En una primera etapa, el proyecto -que cuenta con el aval de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable- incluirá la rehabilitación de la calle Orquídeas y requerirá más de 11 millones de pesos para remodelar los servicios de agua potable y drenaje, así como la electrificación subterránea y el servicio de internet.

En este acto, que contó con la presencia del coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó que desde el primer día de su administración su gobierno ha sido cercano a la gente y que la puesta en marcha de este proyecto busca atender una necesidad que las y los vecinos han señalado por muchos años.

De esta manera, destacó la suma de esfuerzos y coordinación entre los tres niveles de gobierno para hacer realidad este proyecto.

En su oportunidad, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, reconoció el respaldo del Gobierno de Oaxaca para impulsar este proyecto que -dijo- contribuirá a la modernización de esta localidad.

“Estoy seguro de que bajo la vigilancia de Sinfra, estos trabajos serán de calidad y perdurarán lo suficiente”, dijo.

Asimismo, el secretario de Finanzas, Vicente Mendoza Téllez, exhortó a las y los vecinos del lugar a ser vigilantes de la obra para que esta se cumpla. “Hay muchas necesidades por atender, pero Santa Lucía tendrá una rehabilitación digna, porque este es un gobierno que, con el liderazgo del gobernador Alejandro Murat, busca que a la gente le vaya bien”, refirió.

A nombre de las y los habitantes del lugar, la presidenta de la Colonia Antiguo Aeropuerto, Lorena López González, expresó que la pavimentación de las calles que conforman este proyecto también beneficiará a las agencias del municipio de Oaxaca de Juárez como Donají, Dolores y San Luis Beltrán.

Toda vez que estas vialidades son muy concurridas, también serán beneficiados: el Fraccionamiento Los Ríos, la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón del Infonavit, así como las colonias Volcanes, Siete Regiones, Ampliación Siete Regiones y Jardín.

“Si esta obra se construye como está proyectada, tendrá un impacto muy grande”, expresó.

 

Fundamental higiene personal para evitar enfermedades: SSO

Para evitar enfermedades principalmente en las y los niños, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) convocan a los padres de familia a reforzar las medidas de higiene personal e inculcar hábitos de autocuidado.

Así lo señaló la coordinadora del departamento de Prevención y Promoción de la Salud del centro de salud Urbano número “Uno”, Emma Julián López, quien enfatizó que el aseo debe ser cuidadoso y diario sobre todo en la infancia y adolescencia, en donde las funciones del cuerpo cambian, produciendo más cantidad de sudor, grasa, mal olor y puede favorecer el desarrollo de hongos.

Ante lo cual, resaltó la importancia del baño diario para evitar pediculosis (piojos), caspa e infecciones en los genitales, así como el lavado correcto de los dientes después de cada comida (barrer los dientes con el cepillo y no fregarlos, las cerdas deben moverse desde la encía al borde libre del diente) y uso del hilo dental antes de dormir.

Dijo que enfatizar en la importancia de la higiene personal es proteger la salud de las niñas, niños y adolescentes; “la limpieza aumenta la sensación de bienestar personal y facilita el acercamiento a los demás, así pues, es una forma de estar sano, esto contribuye al buen desarrollo físico, psicológico y a una mejor calidad de vida en las nuevas generaciones”.

En este sentido, agregó que el lavado de manos con agua y jabón constantemente es la técnica más eficaz de evitar enfermedades, la ropa debe cambiarse todos los días, lavarse y secarse al sol, principalmente la interior; además las sabanas, cobijas y fundas de almohadas deben cambiarse al menos una vez cada semana.

La coordinadora explicó que el sueño también es un hábito sano, ya que dormir lo suficiente refuerza el sistema inmunológico, los infantes, dijo, deben disfrutar de un buen descanso, que cumpla con los requerimientos de tiempo (ocho horas diarias) y horarios para que el sueño resulte reparador.

Por lo que recomendó, evitar ver la televisión antes de dormir, establecer horarios, no desvelarse y cenar ligero antes de irse a la cama. Así también hizo énfasis en el buen cuidado de las uñas de manos y pies para prevenir infecciones.

“Los pies deben mantenerse limpios y secos para evitar hongos y mal olor. Las uñas siempre deben cortarse rectas, no en curva, y, tratar de no usar zapatos muy ajustados, ventilar y lavar periódicamente el calzado”, mencionó.

Finalmente, puntualizó, los SSO han impulsado políticas públicas enmarcadas en optimizar los programas de prevención, para fortalecer hábitos saludables que permitan reducir las enfermedades más frecuentes en la población, principalmente en los más pequeños de los hogares.

Oaxaca preparada para salvaguardar a la población ante contingencias naturales

Al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca, al que asistió el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, David León Romero, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que Oaxaca se encuentra lista y preparada para salvaguardar la vida de la población oaxaqueña ante posibles contingencias causadas por fenómenos naturales.

Luego de conocer las acciones realizadas y las propuestas para este año en materia de protección civil, el Mandatario Estatal expuso que en su administración se realizan de manera continua evaluaciones para fortalecer las acciones de prevención y contar con los protocolos correspondientes para atender a las familias oaxaqueñas y con ello evitar la pérdida de vidas humanas.

En estas tareas, reconoció la labor conjunta que se realiza con los Gobiernos Federal y municipales, así como a los integrantes de las Fuerzas Armadas, como son el Ejército Mexicano, la Armada de México y la Marina de este país, así como de la Guardia Nacional  para atender de manera oportuna las contingencias que se presentan ante  la presencia de un fenómeno natural.

Dijo que al ser Oaxaca el estado con más registro sísmico del país, la protección civil debe ser para todas y todos una auténtica cultura impulsada por la política pública.

Ante funcionarios estatales, federales y municipales; militares, representantes del sector educativo y profesionistas, quienes integran este órgano superior del Sistema Estatal de Protección Civil de Oaxaca -en el que se desempeñan funciones de consulta, opinión, toma de decisiones y coordinación para la prevención y mitigación de desastres-, el Mandatario Estatal precisó que estas acciones representan una de las prioridades de la administración estatal.

Reiteró a los responsables de las diferentes áreas estar preparados para enfrentar los fenómenos naturales que pudieran lastimar a las familias oaxaqueñas.

En su oportunidad, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, David León Romero, reconoció la buena coordinación con la entidad para la prevención de desastres causados por algún fenómeno natural. Resaltó también la labor del gobernador Alejando Murat Hinojosa, puesto que Oaxaca representa un ejemplo en cuanto a los protocolos de actuación.

Dijo también que actualmente Oaxaca participa en el diplomado del Sistema de Comandos de Incidentes para control de emergencias y con ello fortalecer las capacidades de las autoridades estatales para dar una respuesta favorable, por lo que reiteró su compromiso de continuar apoyando al Sistema Estatal de Protección Civil de Oaxaca.

“En Oaxaca, la protección civil no ha sido un protocolo, sino una labor decidida de prevención, preparación y gestión adecuada de las emergencias y cuyas decisiones se establecen en el seno de este consejo”, resaltó.

Oaxaca ocupa el primer lugar a nivel nacional en el registro de sismos

León Romero señaló que la entidad oaxaqueña cuenta con mayor vulnerabilidad por la presencia de un número importante de sismos, ya que en lo que va del año, en todo el país se han registrado 7 mil 830 sismos, de los cuales 2 mil 701 han tenido epicentro en Oaxaca. Por lo anterior, se deben fortalecer acciones conjuntas entre gobiernos, organismos y sociedad, en la prevención, profesionalización, organización y certificación para hacer frente a las posibles contingencias.

En su oportunidad, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga, expuso las acciones que establecerán este año en materia de capacitación, certificación y prevención, mismas que se desarrollarán en los diversos municipios, así como las acciones de prevención y autoprotección infantil que se llevarán a cabo entre los escolares oaxaqueños, así como con las y los jóvenes y población en general.

Expuso que con las gestiones del Gobernador del Estado, Oaxaca cuenta con una buena capacidad de respuesta para hacer frente a una posible contingencia, a través del activo del seguro catastrófico por más de 100 millones de pesos, que representa una cobertura importante para la entidad en casos de emergencia, así como la integración de un fideicomiso por más 30 millones de pesos.

-0-

Caravana Deportiva llega a San Luis Beltrán

 El Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), llegaron a la agencia municipal de San Luis Beltrán para entregar apoyos a la población de ese lugar, el cual consistió en un paquete de ejercitadores y material deportivo.

La entrega estuvo a cargo de la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, quien estuvo acompañada del director del Monte de Piedad de Oaxaca, Edgardo Aguilar Escobar y autoridades de la misma agencia.

Previo a la entrega, donde se benefició a 587 personas, niños y niñas de las escuelas de nivel básico, aprendieron a realizar actividad física por medio de juegos como el salto de cuerda o el aro, mismos que sirven para tener un mejor desarrollo físico, las  cuales fueron impartidos por personal de la Unidad de Cultura Física y Deporte del Incude Oaxaca.

De la mano con el Monte de Piedad de Oaxaca, el Incude Oaxaca agasajó a los pobladores de esa agencia, reiterando el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con los oaxaqueños, mismo que refrendó la directora Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze en su mensaje a los asistentes.

La Directora del Incude Oaxaca agradeció al Monte de Piedad que dirige Edgardo Aguilar Escobar por sumarse a estos apoyos que servirán para que la población se ejercite y el material deportivo, para que niños y niñas disfruten de su deporte favorito.

Acompañados por las mascotas de Guerreros de Oaxaca, “Tato” y “Nelson”, así como del Capitán Nutrición, las autoridades cortaron el listón para inaugurar oficialmente el espacio rescatado en San Luis Beltrán.

Trabajadoras del hogar reconocen labor de Yalitza Aparicio como promotora

La nominada al Oscar por la cinta Roma, Yalitza Aparicio, fue reconocida por su trabajo como promotora de los derechos de las trabajadoras del hogar en todo el mundo.

La asamblea de la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar, en su reunión celebrada en Las Vegas, Nevada, distinguió a la mexicana por su labor como defensora de los derechos de las trabajadoras del hogar.

“Cuando aún desconocía sobre el tema, de acuerdo a lo que había vivido y experimentado, sabía que era justa la solicitud que ustedes hacían, porque yo estuve muy cerca de esta labor por mi madre, y lo que siempre tuve claro fue que todo ser humano merece ser tratado como tal”, dijo Yalitza Aparicio.

“Gracias a la Alianza Nacional de las Trabajadoras del Hogar por habernos reunido, porque esta noche estamos uniendo fuerzas para continuar dándole voz a esta causa, estamos aquí para mostrar que nos apoyamos entre todas y que no están solas,” comentó la actriz.

Yalitza asistió a la sesión plenaria celebrada el 17 de febrero, donde se tomó una foto grupal, con más de mil líderes de trabajadoras del hogar presentes y escuchó hablar a la Congresista Pramila Jayapal, una de las patrocinadoras de la Carta Nacional de Derechos de las Trabajadoras del Hogar.

La primera legislación federal de este tipo incluiría a las trabajadoras del hogar en las leyes básicas del lugar de trabajo por primera vez, a la vez que crearía nuevas innovaciones, como una Mesa Directiva de Salarios y Normas, que serviría como mecanismo para que las trabajadoras del hogar se organicen y levantan su voz en el trabajo.

Con información de Notimex

Estados Unidos arrestó a un mexicano al que acusa de espiar para Rusia

Un mexicano que espiaba para Rusia a “una fuente del gobierno de Estados Unidos” fue arrestado en Miami, informó la fiscalía estadounidense.

Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, un mexicano con residencia en Singapur, fue arrestado por “actuar en Estados Unidos para un gobierno extranjero (Rusia) sin notificar a la fiscalía, y por conspirar para hacerlo”, escribió el Departamento de Justicia en un comunicado.

Según los documentos judiciales, el gobierno ruso reclutó a Cabrera Fuentes el año pasado, lo instruyó para que alquilara un apartamento específico a nombre de otra persona y le ordenó que mantuviera en secreto sus viajes a Moscú.

En uno de esos viajes, en febrero de este año, un funcionario ruso le proveyó “la descripción física del vehículo de una fuente del gobierno estadounidense y le pidió que localizara el coche, obtuviera su número de matrícula y su ubicación física”, relató el comunicado de la fiscalía.

El 13 de febrero, Cabrera Fuentes viajó a Miami desde México. Al día siguiente, su coche de alquiler llamó la atención del guardia de seguridad del lugar donde vive “la fuente del gobierno estadounidense”, porque el agente ruso se había pegado a otro coche para ingresar al edificio antes de que se cerrara el portón.

La noche del 16 de febrero, cuando Cabrera Fuentes se disponía a abandonar Estados Unidos en el aeropuerto de Miami, las autoridades de aduana registraron su teléfono y hallaron en él la fotografía de la matrícula del estadounidense que estaba siendo espiado.

También quedó en evidencia un mensaje en WhatsApp con la fotografía de la matrícula.

El comunicado de la fiscalía no detalla quién era la “fuente del gobierno estadounidense” cuyo coche estaba siendo espiado.

Cabrera Fuentes admitió haber seguido las instrucciones de un funcionario del gobierno ruso, según la fiscalía.

La justicia fijó una audiencia preliminar para el próximo viernes y le leerá los cargos en un tribunal en Miami el 3 de marzo.

Con información de El Economista

Acercar trámites de la Semovi a las regiones, prioridad del Gobierno: Nassar Piñeyro

Heroica Ciudad de Tlaxiaco.- La Secretaria de Movilidad, Mariana Nassar Piñeyro refrendó su compromiso de hacer más eficiente los servicios de atención del transporte público concesionado, al acercar el trámite de Designación de Beneficiarios a este municipio de la región de la Mixteca.

Esta actividad que se desarrolló el 18 y 19 de febrero, tuvo como finalidad contribuir a que las y los concesionarios cuenten con toda su documentación en regla. “El Gobernador nos ha dado la instrucción de agilizar y acercar todos los trámites, para que estos no impliquen un fuerte golpe a su bolsillo”, dijo la funcionaria.

Ante la presencia de taxistas concesionados, precisó que este trámite únicamente se realiza en la capital oaxaqueña, por ello la importancia de acercar este servicio a las y los concesionarios de Tlaxiaco y del distrito, de esta forma el costo en traslado hacia las oficinas centrales disminuye totalmente.

“En la Semovi trabajamos para hacer más eficientes todos los servicios de trámites que se necesitan para que las y los concesionarios puedan poner en orden sus unidades. Estoy segura que un legado del gobernador va a ser el dejar un gobierno digital, con el cual la realización de trámites sea cada vez más fácil”, enfatizó.

Por su parte, el representante de sitios de taxis concesionados de Tlaxiaco, Santiago González Cruz, agradeció el apoyo del gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa, quién a través de la Semovi ha hecho más eficientes y transparentes los servicios que anteriormente se ofrecían a las y los concesionarios.

“Hemos visto los resultados, hoy esta es la muestra. En Tlaxiaco el transporte está unificado para trabajar en la legalidad, entendimos que cerrando filas logramos mejores resultados para Oaxaca”, comentó.

En este marco, el presidente municipal, Gaudencio Ortiz Cruz resaltó el trabajo en conjunto que se realiza con la Semovi para hacer del reordenamiento del transporte público concesionado una realidad en Tlaxiaco.

“Los tlaxiaqueños le decimos que en este municipio rechazamos el transporte ilegal y cerramos filas con la Semovi para no permitir la entrada de este servicio a nuestra comunidad”, enfatizó.

Más tarde, como parte de su gira de trabajo la secretaria Mariana Nassar Piñeyro se reunió con taxistas concesionados de Huajuapan de León, con quienes la Semovi traza una ruta de coordinación para lograr el ordenamiento del transporte público en ese municipio de la región de la Mixteca.

Cabe resaltar que durante esta gira de trabajo Nassar Piñeyro estuvo acompañada del director de Concesiones, Arturo Eleazar López Sorroza; el coordinador de delegados de atención de la Mixteca, Agustín Aguilar Montes y el delegado de la Policía Vial Estatal, Emilio Jiménez.

Tras críticas, Morena retira propuesta de cambio a Ley Orgánica-UNAM

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2020.- La Universidad Nacional Autónoma de México informó que el Consejo Universitario prepara modificaciones a la legislación universitaria, para que la violencia de género sea motivo para expulsar o destituir a miembros de la comunidad que incluyendo personal académico y administrativo. En imagen aspectos de estudiantes en Ciudad Universitaria. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

La propuesta de modificar la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que la elección del Rector se realice por votación directa de la comunidad, recibió tantas críticas que la fracción parlamentaria de Morena determinó retirar la propuesta.

Propuesta de reforma, intento de intromisión en la UNAM

Antes, a través de un comunicado, el rector de la UNAM, Enrique Graue, calificó como “una intromisión en la vida universitaria, en donde a espaldas de los universitarios se pretende incidir en la normatividad que nos rige y que nos hemos autoimpuesto a lo largo de muchos años”

Advirtió que se trata de una escalada contra la autonomía universitaria, un principio básico e irrenunciable que fue ratificado por la Cámara de Diputados hace uno meses.

Esta iniciativa, dijo el Rector, se suma a otras que han sido presentadas por legislaturas estatales, por integrantes de distintos partidos políticos, que parece “una escalada contra la autonomía de nuestra casa de estudios”.

El hecho de presentar una reforma de este tipo, “sólo puede ser interpretada como un intento de desestabilizar la vida universitaria, en momentos en que la UNAM lleva a cabo los cambios a su normatividad para permitir que las y los universitarios convivan en un ambiente de respeto, paz y seguridad”, expresó Graue.

Además, exigió que las comisiones dictaminadoras rechacen la iniciativa y hagan público el respeto irrestricto a la autonomía de las universidades.

La pretensión del diputado Jáuregui, según manifestó en la exposición de motivos de la iniciativa era modificar la Ley Orgánica para democratizar las formas de gobierno de la UNAM y cambiar las atribuciones de la Junta de Gobierno.

El cambio establecía que la Universidad, tiene derecho para: “organizarse democráticamente en su forma de gobierno bajo principios de transparencia, equidad de género y rendición de cuentas a la comunidad universitaria.

Entendiendo por democráticamente, que el rector, los directores de escuelas, facultades e institutos de investigación sean electos por sus comunidades de forma directa, a través de procesos electorales competitivos, equitativos y transparentes”.

Se pronunció porque la elección de los directivos se realice por medio del voto libre y secreto de los trabajadores, profesores y estudiantes en plena vigencia de sus derechos universitarios.

Sin embargo, debido a la protesta y críticas que generó su propuesta simplemente será retirada de los asuntos turnados a comisiones y quedará en el olvido, por ahora.

Con Información de La Razón de México

San Pedro y San Pablo Teposcolula invita a su Feria Anual 2020

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) invita al turismo local, nacional y extranjero a asistir a la celebración de la Feria Anual 2020 del Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula, en honor al Señor de las Vidrieras.

Desde el 17 de febrero inició esta fiesta con calendas y misas, y se tienen programados distintos eventos culturales, deportivos, artesanales y gastronómicos que podrán disfrutarse hasta el día 8 de marzo.

La directora de Promoción Turística de la Sectur Oaxaca, Elizabeth Arredondo Ruiz, extendió la invitación a oaxaqueñas, oaxaqueños y al turismo a conocer este municipio de la Ruta de la Mixteca que está próximo a cumplir cinco años con el nombramiento de Pueblo Mágico, que ofrece atractivos culturales y diversas festividades a lo largo del año.

Destacó que es importante que exista un desplazamiento de turismo hacia las ocho regiones del estado, por lo que la Ruta de la Mixteca sigue siendo impulsada por la Sectur Oaxaca, y el trabajo y acompañamiento a los cinco Pueblos Mágicos de Oaxaca es continuo, añadió.

El presidente municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Pedro Juan García Montes, aseguró que en la población existen las condiciones para recibir a las y los visitantes; es un pueblo tranquilo donde podrán disfrutar su estancia y calidez de la gente, apuntó.

En tanto, la directora de Turismo municipal, Ithandehui Zárate Mayoral, detalló que dentro de las actividades de la Feria Anual 2020 destaca el “Lunes de Tradiciones Milenarias” que se realizará el 24 de febrero con el juego milenario de La Batalla y la legendaria Calenda de Hachones.

Destacó también que habrá una exposición pictórica denominada “Pintores Mixtecos” que será inaugurada el 25 de febrero; y el día 26 iniciará el recibimiento de peregrinos de la ciudad de Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Puebla que llegan a visitar al Señor de las Vidrieras.

La directora de Turismo señaló que el 29 de febrero se celebrará un hermanamiento cultural entre el Pueblo Mágico de Teposcolula y el primer Pueblo Mágico de México, Huasca de Ocampo del estado de Hidalgo; y para el cierre de la Feria Anual 2020, el 8 de marzo se llevará a cabo el 2º Trail Sendero del Venado y el festival gastronómico Sabor a Tradición.

A lo largo de estos días de fiesta se llevarán a cabo actividades religiosas, calendas, bailes, se instalará un pabellón con productos elaborados por artesanos y artesanas de la región Mixteca; torneos deportivos, comidas ofrecidas por la familia García, la cual apadrina esta celebración y programas culturales con bailes y música tradicional.

 

-0-

Columna

Recientes

Nuevos ministros de la SCJN sí usarán la toga; Hugo Aguilar...

0
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está cerca de ingresar en una nueva etapa. En septiembre, las ministras y ministros electos en las urnas asumirán sus funciones y, ante la propuesta de Hugo Aguilar Ortiz acerca de eliminar el uso de la toga, Loretta Ortiz Ahlf confirmó que se continuará usando.