sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 832

Firmará EU acuerdo con talibanes para reducir la violencia

Members of the Patriot Guard Riders put away flags they used to salute the motorcade carrying the remains of fallen Sgt. 1st Class Antonio Rey Rodriguez, 28, of Las Cruces, New Mexico, at Getz Funeral home on February 18, 2020 in Las Cruces, New Mexico. - Rodriguez, along with Staff Sgt. Javier J. Gutierrez, 28, of San Antonio, were killed in an attack in the Shirzad district in the Nangarhar province of Afghanistan, in which an Afghan soldier turned on the US and afghan forces he was working with. The attack comes in the light of the Trump administrationís peace talks with the Taliban, which could lead to a troop withdrawal after 18 years of a US presence there. (Photo by Paul Ratje / AFP)

Estados Unidos se prepara para firmar un acuerdo con los talibanes una vez concluya de manera satisfactoria la semana de disminución de la violencia en Afganistán, que comenzará el sábado, anunció el viernes el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo.

«Después de que comience a aplicarse correctamente este compromiso (de reducción de la violencia) se espera la firma del acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes», dijo Pompeo en un comunicado publicado tras su visita a Arabia Saudita.

«Nos preparamos para que la firma se produzca el 29 de febrero», dijo.

La misma fecha había sido mencionada previamente por un responsable afgano, quien indicó que la firma del acuerdo tendría lugar en la capital catarí si este periodo de prueba de reducción de la violencia era respetado.

Esta tregua parcial y el acuerdo posterior marcarán un capítulo importante en el conflicto en Afganistán, que ya dura 18 años.

En su comunicado, Pompeo indicó que las negociaciones entre los distintos grupos afganos comenzarán tras la firma del acuerdo el 29 de febrero.

Las negociaciones desean lograr «un alto el fuego completo y permanente y una hoja de ruta política para Afganistán».

Según Pompeo, los progresos realizados hasta ahora muestran que hay «esperanza» y representan «una oportunidad real» de paz.

Con información de Eje Central

Trabajadores inician huelga en instalaciones de Notimex

Los trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) iniciaron una huelga laboral, desde los primeros minutos de este viernes, por la falta de diálogo y de acuerdos sobre la negociación del contrato colectivo de trabajo.

Ante la presencia de representantes de derechos humanos, organismos internacionales, medios de comunicación, los empleados colocaron las banderas rojinegras, en señal de huelga.

Alrededor de 100 trabajadores sindicalizados despedidos y también de algunos que trabajaban por honorarios, llegaron hasta las oficinas donde se encuentra Notimex, en la colonia Roma de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX) acusan falta de interés por parte de la directora Sanjuana Martínez de revisar el contrato colectivo de trabajo vigente y por la violación del mismo.

Esta es la primer huelga de un organismo dependiente del Gobierno federal en cerca de 20 años y el segundo en la historia de Notimex, que ahora se encuentra bajo la administración del presidente Andrés Manuel López obrador.

A través de documentos que se repartieron entre los empleados de Notimex, se daba a conocer las reglas de esta huelga, en la que se realizarán guardias y no se permitirá el acceso a las oficinas.

Demeritan huelga

Como parte de las noticias del día, Notimex publicó una nota en la que señala que la huelga de extrabajadores de la agencia “fracasó”.

“Un pequeño grupo de extrabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) intentó estallar una huelga sin éxito alguno”, señala la publicación.

Afirman que las banderas debieron ser removidas ya que el edificio donde se encuentra la agencia es privado y alberga a otras empresas; y que no se les permitió la entrada porque ya no son empleados de Notimex.

Con información de Eje Central

Promueve IEEPO estrategias para revitalización de las lenguas indígenas

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), contribuye en la revitalización de las lenguas indígenas y sus variantes dialectales desde el trabajo del aula y promueve estrategias de inclusión, capacitación y sensibilización para preservar el legado y riqueza de los pueblos originarios, señaló el director general, Francisco Ángel Villarreal.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero, a nombre el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reconoció a las maestras, maestros y alumnado que mantienen vivas las lenguas maternas.

Al inaugurar las actividades de una jornada cívica, académica y cultural en la que participaron docentes, directores, padres y madres de familia así como el alumnado de Educación Indígena, que incluyó conferencias, conciertos musicales y lecturas de poemas y textos bilingües, dio a conocer que próximamente se pondrá en marcha la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena.

De esta manera, dijo, se garantizarán los servicios educativos en los pueblos originarios y la preservación de las 16 lenguas maternas y sus 177 variantes en Oaxaca. “Vamos a impulsar que jóvenes con vocación y originarios de la comunidad, propuestos por los comités de padres de familia y autoridades municipales, puedan mantener el arraigo en su localidad y estudiar su carrera como docentes”, explicó.

Resaltó que ya se cuenta con el presupuesto para llevar a cabo la Estrategia y en breve plazo se iniciará con el apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional, y resultado de una acción conjunta de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la administración del gobernador Alejandro Murat y el magisterio.

“Vamos a pelear porque las lenguas maternas de Oaxaca, las 16, tengan maestras y maestros que verdaderamente las hablen, que una lengua materna no colonice a otra y no castellanicemos. Vamos a preservar ese gran tesoro para que niñas, niños y jóvenes tengan el beneficio de una educación en su variante dialectal”, enfatizó el Director General del IEEPO.

En su oportunidad, en mixteco y en español, la directora de Educación Preescolar Indígena, Constantina López Pacheco expresó su orgullo por ser hablante de esta lengua materna y agradeció a la autoridad educativa el impulso de cursos, talleres, conferencias y diplomados que contribuyen al fortalecimiento de la identidad lingüística.

Asimismo, intervino la estudiante Gabriela Toledo Pura, de la Escuela Primaria Bilingüe “Agustín de Iturbide Aramburú, de San Pedro Tepinapa Comunal, de Santiago Jocotepec, Tuxtepec, quien señaló que la lengua materna es el alma, la armadura de la mente humana y un archivo de la historia.

En la jornada cívica, académica y cultural, se contó con la intervención musical de la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe y la lectura de poesía coral y poemas en Chinanteco por alumnos de la Escuela Primaria Bilingüe “Agustín de Iturbide Aramburú” de San Pedro Tepinapa Comunal, Santiago Jocotepec.

También se impartió la conferencia magistral: Las lenguas originarias de Oaxaca, a cargo del doctor Godofredo Gerbasio Santiago Martínez; se presentaron con cantos y cuentos en lengua triqui los alumnos del Centro de Integración Social (CIS) “Niños Héroes” de La Sabana, Santiago Juxtlahuaca; y niñas y niños de la Escuela Primaria Bilingüe “Niños Héroes de Chapultepec”, de El Tortuguero, San Juan Mazatlán, Mixe, mostraron su talento dancístico, con sones y jarabes mixtecos.

Otra de las actividades fue la presentación del libro: Cuaderno para el docente: Historias regionales de Oaxaca del doctor Salvador Sigüenza Orozco, a cargo de la etnohistoriadora  Daniela Traffano.

Sectur Oaxaca y Club Rotario suman esfuerzos a favor de El Carrizal

Con la finalidad de dar mantenimiento a la imagen de la comunidad de El Carrizal del municipio de Villa Díaz Ordaz, así como impulsar el ecoturismo, el Club Rotario Oaxaca implementará el programa “Rotary Pinta a México” este domingo 23 de febrero.

En el marco de este proyecto que se ha replicado en otros países como Colombia, Venezuela y de Centroamérica, se pintarán mil 750 metros de muros y 850 metros de techo de las casas de la población.

En este sentido, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) y el Club Rotario Oaxaca convoca al sector turístico y a la ciudadanía en general a sumarse a estas acciones.

El secretario del Club Rotario Oaxaca, Carlos Gerardo Fernández del Campo Urzúa destacó que se trabaja en conjunto con autoridades municipales, habitantes de la población; y con alrededor de 40 instituciones y empresas que donarán material o servicios de mantenimiento a bicicletas de ecoturismo y de cabañas, entre otras.

El Carrizal es una comunidad con un alto índice de migración, rica en recursos naturales, en la que producen trigo, maíz, manzana, pera, ciruela, durazno, chiles, además de la siembra de flores y la crianza del ganado; por lo que se busca difundir su riqueza, fomentar el ecoturismo e incrementar la derrama económica a partir de este proyecto.

Señaló que el trabajo no solo consistirá en pintar, sino también se ofrecerán jornadas de salud bucal para la cual, dijo, se reparó un sillón dental que estaba abandonado en la comunidad y se dará seguimiento a estas jornadas de salud.

Fernández del Campo Urzúa invitó a la ciudadanía a ser parte de este programa con el que también se festeja el centésimo aniversario del Club Rotario en el país; y a visitar El Carrizal para contribuir en su derrama económica y disfrutar de sus paisajes naturales, conocer una población limpia y a su gente cálida.

 

Inicia la etapa Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2020

Con la asistencia de deportistas de las ocho regiones del estado, este jueves inició formalmente la etapa Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2020, con la inauguración del evento encabezado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat.

La cancha principal del Polideportivo “Venustiano Carranza” fue el escenario que albergó el evento, mismo que inició con el desfile de los deportistas de las ocho regiones, quienes enseguida tomaron su lugar en la cancha y con toda solemnidad, realizaron honores a la bandera a cargo de la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, se encargó de dar la bienvenida a los deportistas de todo el estado ante quienes dijo, que los presentes son el resultado de la etapa Regional-Estatal, en la que participaron 12 mil 431 deportistas, de los cuales, más del 50% fueron mujeres.

Dijo que se está viviendo la etapa Estatal, en la que los deportistas estarán en la búsqueda del sueño para clasificar al nacional y algunos otros de forma directa al nacional, por eso, aseguró, pondrán lo mejor se sí y para ello; la etapa inició el 30 de enero y culminará el 2 de marzo, atendiendo a las 25 disciplinas en que participa Oaxaca.

“Para esta etapa Estatal, el Gobierno del Estado y el mandatario Alejandro Murat, han instruido que se cubra, como siempre, todas sus necesidades: su hospedaje, alimentación; que todas las áreas se encuentren disponibles para ustedes y sus entrenadores, con un recurso invertido de 4.5 millones de pesos, para aliviar todas las necesidades”, dijo la directora del Incude Oaxaca.

Les deseó que tengan una excelente estadía, una competencia llena de hermandad y este año están en el Polideportivo, pero el año entrante estarán en el gimnasio “Ricardo Flores Magón”, una infraestructura que había sido abandonada y que ahora cuenta con una inversión de 71 millones de pesos y que es la casa de todos los deportistas oaxaqueños; es el legado del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Agregó que para mediados de este año, se iniciará con la rehabilitación de la pista de tartán, la alberca olímpica y toda la unidad deportiva de El Tequio. Esa es la realidad y eso es lo que quiere el Gobernador: dejar un legado y que por supuesto ha tardado, pero que sea de calidad y que pueda significar pedir sedes nacionales y por qué no, internacionales.

Enseguida, el tradicional juramento deportivo corrió a cargo de Diego Jiménez Pinacho, medallista de oro de la pasada Olimpiada Nacional, en la disciplina de luchas asociadas, mientras que el ampáyer, Raúl Francesco Cruz Velasco, hizo lo propio a nombre de quienes sancionarán la etapa Estatal.

La inauguración siguió con el encendido del pebetero a cargo de deportistas como Alejandra Paulina Ortiz Hernández, cuatro veces campeona de Olimpiada Nacional en 100 y 200 metros planos; Carlos Manuel Hernández Pérez, campeón de Olimpiada, en luchas asociadas y bronce en Panamericano de Cadetes; así como Vania Judith Celorio Lazcano, tricampeona de Olimpiada, en taekwondo y plata en el Panamericano Junior.

El acto de inauguración estuvo a cargo de la esposa del gobernador, Ivette Morán de Murat, quien deseó a los deportistas el mayor de los éxitos en cada competencia, reiterando el compromiso que tiene el Gobierno del Estado de apoyar e impulsar el deporte y a los deportistas oaxaqueños.

Antes de la inauguración del evento, personal del Incude Oaxaca interactuó con los deportistas de las diferentes regiones, para luego dar paso a una serie de exhibiciones  como la gimnasia artística, el futbol freestyle y el capoeira con percusiones en vivo.

Se prevé Evento de Norte, lluvias y tolvaneras en Oaxaca: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que en las próximas horas se presentará Evento de Norte, lluvias y tolvaneras en diferentes partes de la entidad, por lo que exhorta a la población a seguir las recomendaciones que la dependencia estatal emite.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga, señaló que este fenómeno se presenta derivado del Frente Frío número 40 y su masa de aire frío, y afectará en mayor medida a la zona del Istmo, Sierra Norte y Sur, así como a la Mixteca, Cañada en la parte alta y los Valles Centrales.

Ante esta situación, dijo que las delegaciones de estas regiones se mantienen preparadas para activar los Consejos Municipales de Protección Civil en caso de requerirse. En tanto se exhorta a la población atender las recomendaciones emitidas por la dependencia, Guardia Nacional, Policía Federal y Capitanía de Puerto.

Cabe destacar que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional el Frente Frío estará transitando este día sobre el sureste del país hasta llegar a la Península de Yucatán, favoreciendo lluvias de intensidad variable en la Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y norte y noreste del Istmo.

La masa de aire frío que lo impulsa generará evento de “Norte” con rachas fuertes a intensas entre 85 a 100 kilómetros por hora en el oriente del Istmo, en el tramo La Venta-La Ventosa, así como oleaje elevado de 3 a 5 metros en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Además de un ligero descenso de temperatura en el resto del Estado, con presencia de tiempo ventoso y tolvaneras fuertes en zonas planas de la Mixteca y Valles Centrales.

Promueve Congreso local la erradicación de unicel en comunidades

El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Horacio Sosa Villavicencio, continúa con las labores de concientización en materia ambiental, como parte de las acciones que buscan erradicar el uso de utensilios de unicel en la entidad oaxaqueña.

Lo anterior, para dar seguimiento a la aplicación de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, aprobada por la LXIV Legislatura del Congreso Local hace 10 meses, que prohíbe en el estado de Oaxaca la venta, distribución, comercialización y empleo de plásticos elaborados con polietileno lineal, de alta y baja densidad, tereftalato y poliestireno expandido (unicel), así como de popotes.

Como parte de estas acciones, el presidente de la Jucopo gestionó la entrega de  34 mil 700 utensilios reutilizables, que hasta el momento se han distribuido en 19 municipios, mismos que estarán disponibles tanto para festejos comunitarios, como particulares de los habitantes de estas localidades.

En estos lugares, Horacio Sosa ha convocado a la ciudadanía a hacer conciencia sobre el cuidado de nuestro entorno, y pensar en las actuales y futuras generaciones. Indicó que la entrega de utensilios de plástico es un ejemplo claro de cómo sí se pueden sustituir los materiales de unicel por otros recipientes.

“Es una medida que la sociedad y la realidad actual lo demanda. El cambio climático y el daño que le estamos haciendo al medio ambiente nos lo reclama.  Nos estamos acabando a la madre tierra con la contaminación que provocamos en arroyos, ríos y mares”, declaró.

Los municipios que han recibido hasta el momento utensilios de plástico son: Ocotlán de Morelos, San Antonino Castillo Velasco, San Martín Tilcajete, La Ciénega, Zimatlán, Santo Tomás Jalietza y San Antonio Huitepec.

También, San Antonino el Alto, San Vicente Lachixío, San Miguel Mixtepec, San Pablo Huixtepec, San Pablo Lachixío, Santa Catarina Quiané, Santa Cruz Mixtepec, Santa Inés Yatzeche, Santa María Lachixío, Santa María Sola, Zimatlán de Álvarez, San Bartolo Coyotepec y Ánimas Trujano.

Cabe mencionar que a partir del 9 de enero pasado, se acordó una prórroga de seis meses, que  establece la reforma al artículo transitorio quinto de la Ley para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en Oaxaca, a fin de que los expendedores de productos en botella de pet de un solo uso, desechables y bolsas de plástico, acaben su inventario y lo retiren de circulación. La Ley de referencia fue aprobada por esta Soberanía el 12 de abril de 2019 y publicada en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca el pasado 22 de junio.

Entregó IEEPO mobiliario y equipo a 417 escuelas de educación básica

En las primeras semanas del año, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ha entregado mobiliario, material y equipo de cómputo a 417 planteles de educación básica de la entidad, en beneficio de 37 mil 927 estudiantes y mil 920 docentes, informó el director general de este organismo, Francisco Ángel Villarreal.

“El gobernador Alejandro Murat está muy interesado en llevar beneficios a los docentes para que puedan realizar su importante labor de enseñanza y que también las y los niños tengan mejores oportunidades de desarrollo”, puntualizó.

La inversión ejercida en este periodo asciende a 7 millones de pesos, que se suman a los más de 170 millones de pesos que fueron destinados en lo que va del sexenio, en atención de más de 310 mil estudiantes de casi tres mil escuelas ubicadas en 271 municipios de las diferentes regiones del estado.

El Director General del IEEPO informó que como parte de las entregas de mobiliario, material y equipo realizadas recientemente, en Cuilapam de Guerrero, 25 escuelas de la localidad, entre éstas un preescolar indígena, nueve preescolares generales, 10 primarias generales, dos secundarias técnicas, dos telesecundarias y una secundaria general, recibieron los apoyos en beneficio de cuatro mil estudiantes y 178 docentes.

En Santa María Colotepec, en la región de la Costa, para contribuir al desarrollo integral de la niñez de este municipio, se dotó de equipo y mobiliario escolar a más de mil estudiantes y 67 docentes de 15 instituciones educativas de 10 localidades de esta región. La inversión fue de 606 mil 708 pesos.

También, a través de las delegaciones de Servicios Educativos del IEEPO, se continúa realizando la entrega de los materiales, entre los que se encuentran mobiliario escolar, de oficina y deportivo, computadoras, equipos de sonido, pantallas, anaqueles e instrumentos de banda de guerra.

Son estas acciones se refrenda el compromiso de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa a favor de las niñas, niños y jóvenes que cursan sus estudios en los diversos planteles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria de las ocho regiones de la entidad.

Capacita SSPO Unidades Municipales de Prevención del Delito

Como parte del diseño e implementación de programas específicos para combatir conductas antisociales y delictivas en la niñez y juventud oaxaqueña, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (DGPDyPC), inició la capacitación de las y los integrantes de las Unidades Municipales de Prevención del Delito de la Villa de Zaachila, Oaxaca de Juárez y Asunción Nochixtlán.

El director de la DGPDyPC, Héctor Quiroz señaló que a partir del 15 de febrero y durante los siguientes sábados del mes, se realizarán dichos talleres con el objetivo de disminuir los factores de riesgo vinculados al delito, la violencia y la delincuencia para mejorar las condiciones de seguridad e integridad de las personas y su patrimonio.

La capacitación se focaliza en acoso escolar, operativo mochila segura, violencia en el noviazgo, riesgos en internet, delincuencia juvenil, adicciones, violencia de género, violencia familiar y abuso sexual infantil, así como escuela para padres, entre otros.

De esta forma la SSPO, que encabeza Ernesto Salcedo Rosales, fortalece las acciones para evitar que las familias oaxaqueñas sean víctimas de delitos y adicciones; además personal de las Unidades Municipales multiplicarán sus conocimientos de acuerdo a las necesidades de cada sector.

En este sentido, la SSPO trabaja de manera conjunta con las autoridades municipales y ciudadanía en acciones que inciden de manera positiva al bien común; porque la seguridad es responsabilidad de todas y todos.

 

San Juan Teitipac celebrará Día Internacional de la Lengua Materna con festival

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero, la comunidad de San Juan Teitipac del distrito de Tlacolula llevará a cabo un festival gastronómico y artesanal del 20 al 23 de febrero.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) invita a la población oaxaqueña, así como al turismo nacional y extranjero a ser parte de este encuentro, cuya comunidad promueve el rescate y preservación de la lengua zapoteca y celebrar su identidad cultural.

El presidente municipal de San Juan Teitipac, José Juan Márquez Sánchez, destacó que este festival se lleva a cabo en conjunto con el grupo cultural Zetobaa, al cual asistirán como invitados artesanos, artesanas y cocineras tradicionales de alrededor de 16 comunidades vecinas.

Detalló que el 20 de febrero a las 18:00 horas iniciará la celebración con un convite que recorrerá las calles de la población; el 21 de febrero se hará una ofrenda y purificación a la madre tierra y se instalará una expo venta artesanal y gastronómica.

Asimismo, este día habrá un programa cultural con la participación de instituciones educativas de la población presentando poesía, teatro y danza en su lengua materna; y se espera la llegada de jóvenes de diferentes regiones que cantarán y declamarán en diferentes lenguas.

También destacan los torneos de trompo, flecha y canicas que se realizarán el día 22 de febrero con el fin de preservar entre niñas y niños los juegos antiguos; así como el concurso de disfraz y carrera de asnos, en el que se invita a la población del distrito de Tlacolula a participar con sus mejores ejemplares.

Márquez Sánchez dio a conocer que en el marco de esta celebración, el día 23 de febrero se realizará la primera edición de la Feria de la Tostada con la finalidad de incentivar la economía de familias, quienes han innovado los sabores de este alimento. Se expenderán las tradicionales de garbanzo y panela; tendrán tostadas de chile, chapulín, ajonjolí, epazote y nopal, entre otras.

Este festival cerrará con la participación de escolares de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO), quienes ofrecerán presentaciones dancísticas y musicales con la banda filarmónica; luego de la clausura de este encuentro, dará paso a la celebración del Carnaval 2020 de San Juan Teitipac.

Señaló que además de realizar este tipo de festividades, el gobierno municipal, en coordinación con instituciones educativas y diversas dependencias, trabaja en un plan para crear acciones y estrategias para el rescate del zapoteco de San Juan Teitipac.

Márquez Sánchez invitó a visitar San Juan Teitipac y exhortó a las y los oaxaqueños a sentir orgullo por sus lenguas maternas, algo que dijo, es una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y dar a conocer al país y el mundo que en Oaxaca las lenguas originarias y las costumbres no morirán.

 

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.