martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 834

Inauguran Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez en Complejo Los Pinos

Con el objetivo de elevar el nivel de los jugadores de ajedrez en México, así como de aumentar el número de ajedrecistas profesionales y de maestros certificados, hoy se inauguró el Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez (CAR) en el Salón Manuel Ávila Camacho, del Complejo Cultural Los Pinos.

En este proyecto participan las Secretarías de Cultura y de Hacienda y Crédito Público, en conjunto con la Comisión Nacional del Deporte, a través del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; el director del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández, y el presidente de la Federación Nacional de Ajedrez de México, Mario Antonio Ramírez Barajas.

Durante su intervención, la titular de Cultura, Alejandra Frausto, reconoció que el arte y el deporte, como el ajedrez, transforman vidas: “La cultura une, el deporte une, dan posibilidades para construir diferentes realidades. Si algún poder tienen el arte, la cultura y algo tan singular como el ajedrez, es el de construir escenarios distintos, posibilidades infinitas sobre un mismo tablero”.

Respecto a este centro de capacitación, dijo: “será un espacio para la reflexión, el pensamiento, la paciencia y la sabiduría. Doy la bienvenida a todos estos niños y niñas, estoy segura de que recibiremos ajedrecistas de todo el mundo. El ajedrez tendrá aquí una larga historia que comienza hoy”.

Por su parte, Arturo Herrera señaló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene, entre sus lineamientos, la obligación de fomentar la alta creación en el arte y el alto rendimiento en el deporte, motivo por el cual apoyan este proyecto.

A su vez, el presidente de la Federación Nacional de Ajedrez en México, Mario Antonio Ramírez Barajas, celebró la apertura de este espacio para la comunidad que gusta de este deporte de agilidad mental.

“El objetivo del CAR es crear espacios de alto rendimiento para aspirantes, seleccionados nacionales y talentos en desarrollo, a la vez que se buscará crear campamentos para seleccionados nacionales infantiles y juveniles, así como campeonatos de preparación ajedrecista”, añadió.

Y adelantó que al CAR del Complejo Cultural Los Pinos se sumará la apertura de otros centros de alto rendimiento en entidades como Colima, Chihuahua, Yucatán y Tijuana.

Durante el evento, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, y el presidente la Federación Nacional de Ajedrez en México, Mario Antonio Ramírez Barajas, firmaron el convenio de colaboración que marca el inicio de las actividades de este espacio.

Serán los maestros de la Federación Nacional de Ajedrez en México los encargados de formar a las nuevas generaciones de ajedrecistas que egresen de este centro, el cual estará abierto al público durante los horarios de operación del Complejo Cultural. Dispondrá de 100 equipos de juego (tableros y piezas), relojes oficiales, tableros electrónicos, entre otros elementos.

La adaptación del Salón Manuel Ávila Camacho como Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez responde al compromiso de esta administración para impulsar al Complejo Cultural Los Pinos como un espacio abierto a todas las manifestaciones de la cultura y el intelecto, para todos los públicos, con el objetivo de no dejar a nadie atrás.

Agradece gobierno de Alejandro Murat solidaridad del Ejército con el pueblo oaxaqueño

Al participar en la ceremonia con motivo del 107 aniversario del Ejército Mexicano, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reafirmó el respeto y aprecio del Gobierno y Pueblo de Oaxaca por esta institución garante de la soberanía del país.

Reunidos en las instalaciones de la 28va. Zona Militar y ante personal de tropa, el Mandatario Estatal agradeció la lealtad con la que hombres y mujeres han contribuido con la seguridad, justicia y paz social del país. De manera especial, agradeció también el apoyo que el personal militar ha brindado a la sociedad civil para hacer frente a los momentos de tragedias.

“Expresarles el reconocimiento a las familias de las Fuerzas Armadas, del Ejército, Marina y Fuerza Aérea. Oaxaca está siempre agradecida y lo hemos vivido de manera permanente, son ustedes y sus familias la columna vertebral para que las y los oaxaqueños puedan transitar en paz”, expresó ante familiares de las y los elementos castrenses.

En su oportunidad, el comandante de la Octava Región Militar, Juan Arturo Cordero Gómez, agradeció el apoyo del Gobierno de Oaxaca en las tareas que realiza el personal militar en el estado. Asimismo, felicitó al personal a su cargo por su entrega y compromiso con las familias mexicanas.

Durante el inicio de la ceremonia, el subjefe operativo de la Octava Región Militar, Francisco Javier Rodríguez Castrejón, compartió con las y los presentes el mensaje oficial que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitió con motivo de este aniversario. En él, se rememoró el momento histórico del 19 de febrero de 1913, en el que Venustiano Carranza creara el Ejército Constitucionalista que dio origen al actual.

Asimismo, Rodríguez Castrejón dijo que quienes integran el Ejército Mexicano reiteran su tarea de servir a la nación y pueblo mexicano, defendiendo la soberanía del país y trabajando en beneficio del pueblo.

“Refrendamos nuestro compromiso permanente de seguir realizando acciones cívicas y obras sociales que coadyuven al progreso del país, así como auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas y de desastres”, expresó.

De igual manera exhortó a sus compañeras y compañeros para “continuar sirviendo a la patria con pasión, rectitud y honestidad, llevando presente en cada momento que cada mexicano debe estar en el centro de su accionar, resguardando su tranquilidad y seguridad y respetando sus derechos fundamentales”.

Atestiguaron esta ceremonia personal y mandos militares, así como funcionarios estatales y federales.

Lista la selección oaxaqueña de boxeo para el Regional-Nacional  

 Luego de tres días de competencias en el Centro Estatal de Deportes de Combate (Cedecom), quedó definido el equipo oaxaqueño que buscará el boleto a los Juegos Nacionales Conade en el mes de marzo en la ciudad de Puebla.

Un total de 25 pugilistas oaxaqueños: 20 hombres y 5 mujeres,  representarán a Oaxaca para enfrentar a Veracruz, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el equipo de la Angelópolis, en diferentes pesos y categorías.

Luego de enfrentar la etapa Estatal que coordinó el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), además que brindó el hospedaje, alimentación y transporte interno a los 83 peleadores provenientes de las  regiones de la Costa, Istmo Cuenca y Mixteca.

En el caso de los pugilistas de Valles Centrales, solamente recibieron alimentación por ser la región sede y durante los días de competencia se contó con personal médico y ambulancia, misma que no fue necesaria ocupar al reportarse saldo blanco al término de cada día de competencia.

Desde el pasado jueves las acciones iniciaron con la junta previa, mientras que el viernes a temprana hora se realizó el pesaje y por la tarde los combates. El sábado continúo la misma dinámica, mientras que el domingo los combates iniciaron a las 10:00 horas, después del pesaje.

La jornada dominical fue para definir a los seleccionados estatales en la ronda de finales, quienes pelearon sendos duelos en los días previos para llegar a representar a Oaxaca.

La siguiente etapa regional se desarrollará el mes de marzo en Puebla y los ganadores se irán a los Juegos Nacionales que tendrá como sede la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Los pugilistas que ahora representan a Oaxaca lo harán en las categorías 15-16 años, para nacidos entre el 2004 y 2005 de la rama varonil, mientras que en la de 17 y 18 años, para quienes nacieron entre 2002 y 2003.

CLASIFICADOS
CATEGORIA PESO PUGILISTA ORIGEN
15-16 años 44-46 Kg. Brian Ortiz Hernández Cedecom
48 Kg. Imer Playas Velasco Tuxtepec
50 Kg. Mario Yasué Durán Fuentes Huatulco
52 Kg Arnold Aragón García Zaachila
54 Kg. Edgar Noel López Cadeza Cedecom
57 Kg. Ángel Gabriel Cruz Cruz Cedecom
60 Kg. Edgar Méndez Méndez Tlacolula
63 Kg José Darío Domínguez Santa Cruz Amilpas
66 Kg César Pérez Alvarado Cuilápam
70 Kg. Victoriano Ramos López Tlacolula
75 Kg. Christian Rodríguez Robles CRAD
Más de 80 Kg Cesar Camacho Díaz Cedecom
17-18 años varonil 49 Kg. Dylan Ortiz Hernández Cedecom
52 Kg. Josué Jiménez Hernández Cedecom
56 Kg. Yoshio Núñez Pérez Cedecom
60 Kg Brayan Leyva Olivera Huatulco
64 Kg Osmar Miguel Díaz CRAD
69 Kg. Jesús Cruz Hernández Santa Cruz Amilpas
75 Kg Arnold Jahir Ojeda Diez Segundos
81 Kg. Fernando Antonio Herrera Río Valdeflores
17-18 años femenil 48-51 Kg Flor Amizadi Merino Santos Slang
54-57 Kg Cielo Miranda Carrillo Cedecom
57-60 Kg. Grisell Sánchez González CRAD
64-69 Kg. Andrea Cervantes Aragón CRAD
69-75 Kg. Andrea Camacho Díaz Cedecom

Instruye edil a Policía Municipal a reforzar seguridad en CBTis 26

Al recibir en el Palacio Municipal a autoridades escolares, padres de familia y estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 26, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, instruyó al Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo Sánchez Castellanos, fortalecer las labores de vigilancia en inmediaciones de la institución educativa y reforzar los protocolos de atención a llamados de auxilio, para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la comunidad escolar.

En el Salón Ex Presidentes, el edil capitalino sostuvo que la seguridad de todas y todos, pero principalmente de las y los jóvenes, representa una prioridad para el Ayuntamiento, al resaltar que, como en ninguna administración municipal, se han realizado inversiones necesarias para la adquisición de parque vehicular que fortalezca las operaciones de patrullaje y vigilancia en el perímetro que ocupa la Verde Antequera.

“El año pasado invertimos en más de 120 motocicletas para el área de proximidad y tránsito y movilidad; estamos adquiriendo módulos de policía móviles, remodelando módulos de policía que se encontraban abandonados y equipando y mejorando las condiciones laborales de los uniformados”, resaltó Oswaldo García junto al Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo Sánchez Castellanos.

Al escuchar las solicitudes para el fortalecimiento de la seguridad de las y los educandos, el Primer Concejal de la ciudad instruyó llevar a cabo la reubicación de un módulo de policía móvil que se encuentra en la zona, con el objetivo de brindar una atención más próxima e inmediata a la comunidad del CBTis 26 ante situaciones que pudieran poner en peligro a quienes transitan por vialidades aledañas.

Acompañado del Director de Gobierno, Robert Mowers, el edil garantizó que se reforzarán los operativos de prevención, disuasión y vigilancia en la zona, además de retomar el operativo “Urbano Seguro” y la atención a la calle Lucrecia Toris, con el mantenimiento a la vialidad para brindar un entorno más seguro a transeúntes.

“Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que toda esta ola de inseguridad y de violencia disminuya, no podemos permitir que nuestra ciudad se deteriore en ese sentido, los factores son muchos, pero nuestra tarea es hacernos responsables y enfrentar a este tema y lo vamos a resolver”, subrayó Oswaldo García Jarquín junto al Comisionado Responsable de la Unidad de Educación Media Superior, Tecnológica, Industrial y de Servicios del Estado de Oaxaca, Ignacio Zárate Rodríguez, y al Subdirector de Proximidad Social, Marcos Fredy Hernández.

El munícipe de la ciudad capital invitó a las y los representantes de la comunidad estudiantil del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 26 a mantener una comunicación permanente con el Gobierno Municipal, a fin de establecer una agenda coordinada que atienda temas prioritarios de la escuela por la vía institucional.

“De antemano le agradecemos mucho que nos haya escuchado a nosotros como alumnos; nosotras y nosotros representamos la voz de la institución”, dijo Gerardo Arenas, portavoz de la comunidad estudiantil del CBTis 26.

Acciones reales a favor del medio ambiente, demandan a titular de Semaedeso

Mayores acciones a favor del medio ambiente, resultados tangibles, transparencia en los recursos obtenidos de particulares y en el manejo de recursos públicos, fueron las principales demandas que hicieron diputadas y diputados al secretario de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), Samuel Gurrión Matías, durante su comparecencia en el marco de la Glosa del Tercer Informe del Gobierno estatal.

En su exposición ante la Comisión de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático del Poder Legislativo, el funcionario indicó que la Secretaría a su cargo, se enfocó a trabajar en tres rubros: Energías alternativas, Cambio climático, Medio ambiente y Biodiversidad, mismos que coadyuvan a los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 que impulsa el gobernador del estado.

Al respecto, la diputada Laura Estrada Mauro, cuestionó al titular de la Semaedeso acerca de cómo gestionan los proyectos públicos y privados mostrados en su informe. También, solicitó explicar qué beneficios ambientales y económicos existen para el estado de Oaxaca.

La legisladora fue enfática al pedir un informe detallado de las inversiones que ha recibido la entidad, principalmente de empresas particulares, en su mayoría extranjeras, además de las multas impuestas por esta secretaría.

En cuanto a las cuatro hectáreas reforestadas en la entidad, según el informe de Gurrión Matías, la diputada Magaly López las consideró como una burla hacia el pueblo de Oaxaca, mismas que dijo “muestran el desinterés del gobierno del estado hacia el medio ambiente; esto muestra que no le importa la salud ni la vida de la población oaxaqueña, ni la posibilidad de vida futura en este planeta”.

En su participación, la diputada Maritza Escarlet Vásquez Guerra, cuestionó al secretario acerca de las acciones que realiza la Semaedeso, para sanear los ríos Atoyac y Salado. La diputada celebró las reuniones sostenidas entre la dependencia y el legislativo para abordar el tema, sin embargo, dijo es necesario conocer las acciones que al momento se realizan.

La presidenta de la  Comisión de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático, la congresista Victoria Cruz Villar,  reconoció que existe un gran reto en el tema ambiental en Oaxaca. Coincidió con el funcionario en fortalecer este rubro y cuestionó su actuar ante la problemática del tiradero abierto de basura ubicado en el municipio de Zaachila.

También, la diputada pidió un informe acerca de las acciones realizadas en los 570 municipios, para aplicar lo establecido en la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos que  prohíbe  en Oaxaca la venta, distribución o uso de botellas desechables de tereftalato de polietileno (PET), así como envases y embalajes desechables de polietileno expandido (unicel), que entró en vigor el pasado 28 de junio de 2019, tras publicarse en el Periódico Oficial del Estado.

En su turno, la diputada Elim Antonio Aquino,  requirió detalles sobre el protocolo llevado a cabo para la aplicación de proyectos y sobre las consultas realizadas a los pueblos indígenas y afromexicanos.

Ahí mismo, cuestionó al secretario sobre la instalación de 17 mil 732 luminarias generadoras de ahorro, sin considerar acciones con perspectiva de género para adecuar este servicio en municipios que cuentan con la Alerta por Violencia de Género, pues consideró, esto ayudaría a evitar actos delictivos en contra de mujeres.

En tanto, la diputada Hilda Graciela Pérez Luis, pidió al funcionario respetar a la Secretaría que representa, cuando mencionó que los presidentes municipales hacen caso omiso a sus sanciones, por lo que lo llamó a trabajar de forma incluyente en beneficio del medio ambiente.

Samuel Gurrión Matías compareció este martes ante la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático del Congreso Local, presidido por la diputada Victoria Cruz Villar e integrada por sus homólogas Karina Espino Carmona, Yartih Tannos Cruz, Laura Estrada Mauro y Magaly López Domínguez.

Definen acciones Oaxaca-Veracruz para la construcción de la Paz

Con el objetivo de dar continuidad a las mesas de trabajo de la Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad Oaxaca-Veracruz, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Raúl Ernesto Salcedo Rosales, se reunió con su homólogo de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado para definir acciones que fortalezcan la seguridad en la zona fronteriza de ambos Estados.

Durante la reunión, celebrada en esta localidad veracruzana, se reafirmó la coordinación bilateral en materia de seguridad, con la intervención de la policía preventiva y tránsito en los 26 municipios fronterizos de la región.

Dentro de los acuerdos establecidos en esta segunda mesa de trabajo, destaca la implementación de acciones inmediatas en materia de cooperación antinarcóticos, seguridad fronteriza y combate al tráfico de armas.

Además, se determinó realizar reuniones mensuales para analizar y definir las directrices de dicha cooperación bilateral con el objetivo de dar continuidad y reforzar el plan estratégico que garantice la seguridad, bienestar y paz de las familias en referidas entidades.

Con estas acciones los participantes continuarán sumando esfuerzos con las entidades e instituciones afines,  basada en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía de cada Estado, respondiendo a las necesidades de la sociedad civil en materia de seguridad.

Al encuentro asistieron, el comisionado de la Policía Estatal de Oaxaca, Francisco Santiago José; el director de la Fuerza Civil, Jorge Luis Pescador, y el subsecretario de Operaciones de Veracruz, Cuauhtémoc Zúñiga.

Desalojan crucero en Japón al terminar cuarentena por coronavirus

Pasajeros del crucero Diamond Princess comenzaron a abandonar el barco este miércoles, después de 14 días de cuarentena en Japón, al mismo tiempo que autoridades sanitarias anunciaban que se habían diagnosticado 79 casos más del nuevo coronavirus.

Con 621 casos positivos, el Diamond Princess representa el mayor grupo de personas infectadas fuera de China.

Japón se enfrenta a crecientes críticas por su manera de gestionar la cuarentena a medida que los pasajeros se dispersan por todo el mundo.

Rusia anunció que, a partir del jueves, ni turistas, ni estudiantes, ni trabajadores, ningún ciudadano chino podrá entrar en el país.

Los pasajeros recién diagnosticados con el virus serán conducidos del buque al hospital y, después de ser tratados, tendrán que someterse a otra cuarentena.

Unos 500 pasajeros sin síntomas, que dieron negativo en los tests y que no tuvieron contacto con personas portadoras del virus desembarcarán a lo largo del día, tras el fin de la cuarentena de 14 días, informó el ministerio japonés de Salud.

“Me siento aliviado (…). Quiero descansar”, declaró a los periodistas un japonés de 77 años, que dijo que usaría el transporte público. La vida a bordo “era cómoda (…) Estoy bien”, respondió al ser interrogado sobre la cuarentena.

El número de infecciones a bordo de este crucero, atracado en Yokohama, en los suburbios de Tokio, se ha multiplicado desde principios de febrero.

En China, cuna de la epidemia de este virus, el balance supera los 2.000 muertos y los 74 mil contagiados.

Las 3 mil 711 personas de 56 países a bordo realizaban un crucero por Asia que se convirtió en una pesadilla, entre el miedo a contraer una neumonía viral que puede ser mortal y el aburrimiento infinito por estar confinados en camarotes, a veces sin ventana y con un corto paseo por cubierta como única distracción.

“Preocupación”

David Abel, un pasajero británico que se hizo famoso con sus mensajes de video entusiastas al comienzo de la cuarentena describió el estado de ánimo de los pasajeros confinados.

“Nos afecta a todos. No solo a mí, a los demás también. Lo más duro es no saber qué va a pasar, y empieza a afectarnos mentalmente. Es muy difícil concentrarse en algo”, dijo Abel. Más tarde anunció que la prueba de su esposa Sally había dado positiva.

Fuera de la provincia china de Hubei (centro), “la epidemia afecta a una muy pequeña proporción de la población”, declaró el lunes Michael Ryan, director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además de los casos en China continental, se registraron otras 900 contaminaciones en diferentes países y apenas cinco fallecimientos (en Francia, Japón, Filipinas, Taiwán y Hong Kong).

Cada día se han detectado decenas de nuevos casos a bordo, lo que lleva a cuestionar la eficacia de la cuarentena, durante la cual los pasajeros podían pasear en pequeños grupos por la cubierta con mascarillas, y el personal distribuía la comida por los camarotes.

500 salen el miércoles

Varios países han decidido enviar aviones para repatriar a sus ciudadanos.

Estados Unidos ya evacuó a 300 el domingo en avión, junto con 14 pasajeros que dieron positivo justo antes de la salida. Viajaron en un “área de aislamiento especial” a bordo del aparato.

Más de 100 estadounidenses todavía siguen en el “Diamond Princess”, precisaron los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos.

El miércoles por la mañana, Corea del Sur fletó un avión y repatrió a seis de sus ciudadanos y a un cónyuge japonés, que deberán pasar 14 días de cuarentena, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Los otros ocho surcoreanos que siguen a bordo regresarán a su país una vez que los tests den negativos, precisó la agencia.

Canadá anunció que evacuará antes de que termine la semana a los canadienses que dieron negativo y los someterá a 14 días de cuarentena. De los 256 canadienses a bordo, 43 son portadores del virus y los tratará el sistema de salud japonés, informó el gobierno canadiense.

El Reino Unido, Hong Kong y Australia se han comprometido a repatriar a sus ciudadanos, con 14 días de confinamiento a su regreso.

La tripulación del “Diamond Princess” se someterá a una cuarentena una vez que el último pasajero se haya ido.

Por otra parte, varias decenas de turistas, que habían permanecido atrapados en el crucero Westerdam después de que se descubriera que una pasajera desembarcada anteriormente era portadora del coronavirus, desembarcaron también el miércoles en Camboya, informaron periodistas de la AFP.

Con información de La Jornada

Mujer que sustrajo a Fátima, sí era conocida de la familia

La mañana de este miércoles, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum ofreció información sobre los avances de las investigaciones en el caso Fátima, la menor que fue sustraída al salir de la escuela la semana pasaday cuyo crimen ha conmocionado a la sociedad en nuestro país y el mundo.

La Jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la mujer, ahora identificada como Giovana “N”, era conocida de la familia y que rentaba el domicilio cateado durante la noche de este martes, junto a su pareja, Mario “N”.

Explicó que gracias a información proporcionada por la ciudadanía se sabe que ambos abandonaron la casa, donde llevaron a Fátima, el mismo sábado.

La mandataria local pidió a la ciudadanía seguir ayudando para poder dar con los responsables de este crimen y se pueda hacer justicia.

Detalló que la Secretaría de la Mujer, el DIF y otras dependencias como la Fiscalía de la Ciudad de México, están cerca de la familia de Fátima para apoyarlas en todo lo que necesiten.

Claudia Sheinbaum dijo que se hará una revisión en la línea de tiempo sobre el caso, para saber exactamente cuándo se realizó la denuncia, ya que entre el martes que ocurren los hechos, al miércoles que se denunció, pasó mucho tiempo.

Dijo que también se revisarán los protocolos de actuación que se deben realizar en la Ciudad de México para estos casos, concretamente con la Alerta Amber y que la próxima semana se dará más información al respecto.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se comprometió a que habrá justicia para Fátimay que tanto Fiscalía como Secretaría de Seguridad Ciudadana, están trabajando con todo su material para hallar a los responsables de “este terrible caso” en la Ciudad de México.

Con información de Uno TV

Con apego a la ley atención permanente a jubilados: IEEPO

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa a la opinión pública que el pago de la prima de antigüedad a las y los profesores jubilados tiene su base en los artículos 162 y 123 apartado A de la Ley Federal del Trabajo y el Instituto está obligado a dar seguimiento a solo aquellos laudos, que hayan complementado sus procedimientos ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, para los requerimientos de pago en base a sus incidentes de ejecución.

De esta forma, a la fecha a las y los jubilados, integrados en la organización “26 de Enero”, se les ha cubierto un pago de 22.9 millones de pesos para cubrir lo correspondiente a 862 docentes retirados, quienes acreditaron legalmente su situación con la documentación idónea requerida por Ley.

Actualmente se encuentra en trámite el pago de 271 personas de los mil 133 docentes jubilados que ganaron el juicio respectivo, de fecha 16 de marzo de 2017;  por lo que es importante señalar que el abogado de esos jubilados con laudo, desde el mes de diciembre de ese mismo año, no ha presentado la documentación que establece la ley para concluir el trámite de pago.

En estos asuntos que tengan resoluciones firmes, el IEEPO, a través de su Dirección Jurídica, garantiza el acompañamiento necesario y realiza las gestiones respectivas con la finalidad de atender a quienes este derecho les asiste.

Respecto a la demanda de jubilados que fueron omitidos por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el IEEPO no está obligado a realizar ningún pago y sí a esperar un laudo firme, pues de lo contrario, los servidores públicos que así lo hagan estarán violando la Ley y serán sujetos a una sanción administrativa o penal.

La autoridad educativa reitera que carece de injerencia en el pago de los 375 docentes jubilados que no fueron considerados por omisión de la Junta o que no cuentan con una resolución firme de su caso, mismos que deben cumplir cada una de las etapas del procedimiento legal, en pleno respeto de la normatividad aplicable.

 

Atendió CAO 901 kilómetros de carreteras en el 2019

El Gobierno del Estado a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), durante el 2019 invirtió 437 millones de pesos en infraestructura carretera en el estado, informó el titular de la dependencia David Mayrén Carrasco.

El funcionario estatal manifestó que en este periodo se atendieron 901.5 kilómetros de ejes carreteros en las ocho regiones del estado.

“Durante 2019 se autorizaron recursos por un monto  de 437 millones de pesos, para atender 143 acciones, distribuidos en carreteras alimentadoras,  caminos rurales  estudios y proyectos y la compra de maquinaria”, comentó.

De estas acciones destacan la rehabilitación de la carretera ribera del río Atoyac – Constituyentes tramo del km 0+100 al km 7+500 – sub tramos aislados, así como la rehabilitación de 3.8 kilómetros de la Carretera Ignacio Bernal entrada Atzompa-San Pedro Ixtlahuaca y Santa María Atzompa-La Cañada de los municipios de Oaxaca de Juárez y Santa María Atzompa.

Mayrén Carrasco, enfatizó que la intervención que se realizó a la carretera ribera del río Atoyac es de suma importancia por ser una vía con una afluencia vehicular importante, ya que es el principal acceso de los camiones de carga que ingresan o salen de la ciudad capital, y por otro lado la atención de la carretera que conduce a la zona arqueológica de Atzompa, compromiso del gobernador Alejandro Murat, en beneficio de los turistas que visitan este sitio.

Una obra de gran relevancia son  los trabajos de reconstrucción de 28.84 kilómetros de la  carretera Sola de Vega – Puerto Escondido en la región de la Costa, que contó con una inversión de 83 millones de pesos.

La reconstrucción de esta vía carretera es considerada estratégica para el Gobierno del Estado ya que conecta al destino turístico de  Puerto Escondido, y su atención resulta primordial para brindar seguridad vial a los turistas nacionales e internacionales que buscan disfrutar de las playas de la costa oaxaqueña.

Otra obra primordial para la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa es la reconstrucción de la carretera Cosolapa-Acatlán de Pérez Figueroa, misma que aún se encuentra en ejecución y en la que se autorizaron recursos por cerca de los 19 millones de pesos para atender 5.9 kilómetros de camino, acción que beneficiará a  7 mil 541 habitantes.

El titular de CAO informó que en la regiones de la Costa se invirtieron 137 millones de pesos destinados a 24 obras carreteras; en  los Valles Centrales se destinaron recursos por 95 millones de pesos para atender 33 acciones de infraestructura vial; mientras que en la Mixteca se ejecutaron 22 obras con una inversión de 59.2 millones de pesos.

En tanto que en la Sierra Sur se realizaron 25 acciones por un monto de 38.5 millones de pesos y en la Sierra Norte se atendieron siete caminos con una inversión de 17 millones de pesos; mientras que para la región de la Cuenca del Papaloapan se destinaron 46.7 millones de pesos para 11 obras carreteras.

Asimismo en la región del Istmo de Tehuantepec se destinaron recursos por 34 millones de pesos para la ejecución de seis acciones y finalmente en  la Cañada se invirtieron 9.7 millones de pesos para la atención de 15 caminos, acciones que en su conjunto beneficiaron a 401 mil 803 habitantes.

El servidor público reiteró que el Mandatario Estatal ha  instruido dar puntual seguimiento a la ejecución de las obras que aún se encuentran en proceso y seguir atendiendo las solicitudes de infraestructura carretera en la entidad.

-0-

Columna

Recientes

Ponen en marcha rutas de BinniBus a sedes de actividades Guelaguetza...

0
Para facilitar el acceso a la población oaxaqueña a las actividades culturales y artísticas de Julio mes de la Guelaguetza 2025, se activaron rutas de BinniBus; que saldrán desde diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Oaxaca a las sedes de estos eventos.