lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 70

Gobierno federal hará el mismo trabajo que el INAI, asegura Sheinbaum

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 31 de enero de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa Matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), desde Palenque, Chiapas; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno; Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía y Bulmaro Juárez Pérez, divulgador de lenguas indígenas, presentador de la sección “Suave Patria”. Foto: Presidencia

La reforma de la Ley de Transparencia se encuentra lista y los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos representan sólo el 35% de lo que costaba el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), así lo aseguró Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno.

Durante la conferencia matutina de este viernes, la funcionaria explicó esta reforma ordena que Buen Gobierno absorba el 80% del trabajo del INAI con sólo el 35% del costo de su estructura, lo que representa un ahorro significativo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que con esta iniciativa se fortalece la transparencia y protección de datos, indicó que la reforma será enviada este mismo día al Senado de la República y posteriormente a la Cámara de Diputados, la cual garantiza el derecho de acceso a la información, la publicación de obligaciones de transparencia y fortalece los medios de defensa ante el incumplimiento de las instituciones obligadas a transparentar la información requerida.

“Como ven se amplia la transparencia, se protegen los datos personales y todo esto se hace incluso con mucho menos presupuesto, con el 35% del presupuesto que tenía el INAI, se está enviando el día de hoy estas leyes para su consideración en el Senado de la República, y después en la Cámara de Diputados, eso es parte de la reforma constitucional de la desaparición del INAI como tal en la Constitución, manteniendo y fortaleciendo la transparencia de la seguridad de los datos personales”, destacó la mandataria federal.

El acceso a la información de todas las estadísticas y comportamiento del estado y el gobierno será responsabilidad de un órgano desconcentrado que se llamará Transparencia para el Pueblo y la protección de datos quedará en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno mientras que la información que será entregada por el INAI estará protegida.

“Nosotros ya estamos en pláticas con los comisionados del INAI y lo que acordamos es que en el caso de la plataforma cuando no la entreguen le vamos a poner un validador criptográfico y qué es eso es como la huella digital de la base de datos es decir si en algún momento alguien pudiera pensar que se violó la información se puede hacer una auditoría forense tecnológica para ver si estaba o no estaba desde origen entonces con eso garantizamos que no se pierda nada de la información que toda la información se mantenga y además que la plataforma continúe porque va a venir ahí”, destacó la funcionaria.

La iniciativa considera sóolo un titular del órgano de Transparencia, el cual sustituye a los siete comisionados con los que contaba el INAI.

La Plataforma Nacional de Transparencia estará regulada por la ley y administrada por la secretaria de Buen Gobierno, con el nuevo esquema se podrán impugnar resoluciones locales relacionadas con recursos federales ante esta dependencia.

Con la abrogación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, los juicios de amparo serán resuelto por jueces especializados en las materias y ya no será mediante resoluciones de jueces administrativos.

La iniciativa incluye reformas a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

“Se tiene que garantizar y mantener el derecho a la información, por lo tanto no se restringe ni se limita nada de lo que ya ha sido público en información, se mantiene todas las obligaciones que existen hasta ahorita y además se amplía la obligación de mantener informado a la ciudadanía para seguir informando al pueblo y en el caso de datos personales también se garantiza la protección de datos personales, no sólo los que tenemos los entes públicos que somos entes obligados, sino también los que tienen las empresas como los bancos, etcétara”, afirmó, Buenrostro.

Se mantiene el derecho a la información pública; publicación de obligaciones de transparencia, los medios de defensa contra el incumplimiento de obligaciones, mientras que la protección de datos personales quedará a cargo de la Secretaría Anticorrupción.

Vía Latinus

Resurge Nirvana tras los incendios en Los Ángeles

Estrellas del pop y el rock, personal de emergencias y aquellos que lo han perdido todo en los devastadores incendios forestales del área de Los Ángeles se reunieron el jueves por la noche en FireAid, un concierto benéfico en el Kia Forum y el Intuit Dome que combinó actuaciones espectaculares con conmovedoras historias de sobrevivientes y recordatorios de la destrucción causada por el fuego.

En una noche llena de sorpresas, el reencuentro de Nirvana —con St. Vincent, Kim Gordon y Joan Jett en lugar del fallecido Kurt Cobain— encabezó la lista. Interpretaron “Breed”, “School” y “Territorial Pissings” respectivamente, elecciones inspiradas e inesperadas.

La hija del baterista Dave Grohl, Violet Grohl, apareció después en el escenario para “All Apologies”.

La última en subir al escenario fue Lady Gaga. Tras interpretar “Shallow” y “Always Remember Us This Way”, de “A Star Is Born”, tocó una nueva canción al piano.

“Esto es sólo para esta noche, sólo para ustedes”, dijo acerca del tema que escribió junto a su prometido, el empresario Michael Polansky. “El tiempo lo cura todo”.

“All I need is time/To heal my broken wings and then I’ll soar” (“Todo lo que necesito es tiempo/Para curar mis alas rotas y remontar el vuelo”), decía el estribillo de la canción de inspiración folk.

Green Day abrió el multitudinario espectáculo con “Last Night on Earth” en el Kia Forum, y pronto se les unió Billie Eilish para la primera sorpresa de la noche. La letra de la canción se ajustaba sorprendente a la ocasión: “If I lose everything in the fire / I’m sending all my love to you” (Si pierdo todo en el fuego / Te enviaré todo mi amor).

Después de su actuación, el líder de Green Day, Billy Joe Armstrong, abrazó al actor Billy Crystal, quien estaba allí para dar la bienvenida al público en el Kia Forum.

“Nuestro objetivo esta noche es simple: gastar más dinero que los Dodgers en agentes libres”, bromeó antes de contar que U2 ofreció la primera gran donación de la noche: un millón de dólares.

Crystal dijo que llevaba puesta la misma ropa que cuando tuvo que evacuar su hogar. Perdió su casa en el barrio de Pacific Palisades, donde vivió durante 46 años.

El sur de California, representado

¿Hay alguna banda más del sur de California en espíritu y geografía que Red Hot Chili Peppers? Su bajista, Flea, hizo una acrobacia en el escenario vestido sólo con un bañador antes de lanzarse a una de sus innumerables odas al estado: “Dani California”, “Californication” y “Under the Bridge”.

El primer momento angelino llegó con la actuación sorpresa de Dr. Dre. El padre del hip hop de la costa oeste interpretó “Still D.R.E.” con Anderson .Paak y Sheila E. antes de pasar a “California Love”, el clásico de Tupac y Dre.

A continuación, la figura emblemática del folk de Laurel Canyon interpretó una conmovedora versión de “Both Sides Now” de Mitchell.

Más tarde, la leyenda del ska punk de Orange CountryNo Doubt, que se volvió a juntar recientemente, interpretó “I’m Just a Girl”, “Don’t Speak” y “Spiderwebs” liderados por su vocalista, Gwen Stefani.

Katy Perry, que se paseó por el escenario con la bandera del estado de California en la mano, estuvo acompañada por el Coro de Pasadena durante “Rise”, antes de cantar “Roar” y “California Gurls”.

Dos recintos, un gran concierto

Una hora y media después de la actuación de Green Day, el espectáculo se trasladó al cercano Intuit Dome con Samuel L. Jackson como conductor, un bombero de Altadena que perdió su casa mientras luchaba por salvar a otros y Rod Stewart.

“Aquí va una canción nueva. ¡No!” bromeó Stewart antes de tocar “Maggie May”.

Pink hizo una versión acústica de “What About Us”, “Babe I’m Gonna Leave You” de Led Zeppelin y “Me and Bobby McGee”, popularizada por Janis Joplin.

Stevie Nicks interpretó “Edge of Seventeen”, “Stand Back” y “Landslide”, y contó la historia de cómo evacuó su casa en Pacific Palisades, que milagrosamente no se quemó. La vivienda, construida en 1938, es principalmente de madera, y señaló que su pérdida podría haber destruido toda la calle.

Earth, Wind & Fire llevó al escenario un popurrí de sus mayores éxitos —“That’s the Way of the World”, “Shining Star” y “September”—, mientras que The Black Crowes acompañaron a John Fogerty en “Have You Ever Seen the Rain?”. Luego, Slash se unió la banda.

Música y relatos de afectados por el fuego

Por detrás de los intérpretes, las pantallas emitían imágenes de los bomberos y de la devastación causada por los incendios.

Entre actuaciones, sobrevivientes contaron cómo perdieron sus hogares, tanto en intervenciones en persona como a través de videos.

Los ciudadanos de a pie llegaron al corazón. La familia Williams, formada por cuatro hijas y su madre, subieron al escenario y hablaron sobre la pérdida de sus cuatro hogares en Altadena, California. Presentaron a la banda de folk rock Dawes, cuyos miembros también se vieron directamente afectados por el incendio de Eaton.

Uno de sus integrantes, Taylor Goldsmith, perdió una parte de la casa que comparte con la actriz y cantante Mandy Moore en Altadena, y tanto su estudio de grabación como sus instrumentos quedaron destruidos. Su hermano y compañero de banda, Griffin Goldsmith, y su esposa embarazada también perdieron su hogar a causa del fuego.

Se unieron a Stephen Stills y Mike Campbell de Tom Petty and the Heartbreakers para “For What It’s Worth” de Buffalo Springfield, uno de los grupos de Stills. Fue una transición perfecta para Graham Nash, quien describió a su compañero en Crosby, Stills & Nash como su “compañero de muchos años”.

El ánimo estaba alto en el recinto. “Agradecemos este momento. Espero que la gente recuerde este concierto para siempre”, dijo Scott Jones, un residente en Los Ángeles de 54 años, que fue con su hija al concierto. Los dos llevaban camisetas negras que decían “First Responders” (Socorristas) en el pecho.

“Espero que algunos de los bomberos que puedan asistir vengan y se relajen un poco”, añadió Jones. “Lo necesitaban. Apoyo lo que han hecho por esta ciudad”.

Vía Latinus

Aranceles impuestos por Donald Trump a México comienzan el 1 de febrero

Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declarara desde Palacio Nacional que no creía que Estados Unidos aplicaría aranceles del 25 por ciento tanto a México como a Canadá pero que aun así se contaba con un plan A, B y hasta C, el mandatario estadounidense se mostró firme y, de manera inicial aseguró que esta medida sí arrancará el 1 de febrero del año en curso; no obstante, también se dio que el mandatario federal daría un mes más para ello, postura que la Casa Blanca desmintió.

Desde la Oficina Oval, el empresario y afín al Partido Republicano destacó en su más reciente conferencia de prensa que la aplicación de estos aranceles se debe a que tanto México como Canadá no han dado resultados en tres puntos que consideró importantes: la detención de la migración ilegal, el tráfico de drogas -principalmente la fabricación de fentanilo- y el déficit comercial.

“Impondremos aranceles a Canadá y México por varias razones. La primera es la cantidad masiva de personas que han ingresado ilegalmente a nuestro país. La segunda, las drogas como el fentanilo que inundan nuestras comunidades. Y la tercera, los enormes subsidios que les damos en forma de déficit comercial”, declaró ante la prensa que se dio cita en la Casa Blanca.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó a través de una conferencia de prensa que los aranceles sí comenzarán a partir de este sábado, pese a que solo minutos antes, una agencia informativa adelantó que el Gobierno de Estados Unidos daría a México y Canadá un mes más.

“Vi esa noticia, es falsa. Acabo de estar con el presidente en la Oficina Oval. Mañana (es) la fecha límite del 1 de febrero que se había anunciado hace algunas semanas sigue en pie; mañana empiezan los aranceles de 25 por ciento contra México, 25 contra Canadá y 10 por ciento contra China por el comercio de fentanilo ilegal que han distribuido hacia nuestro país que ha matado a millones de estadounidenses. Son promesas hechas en la campaña”, dijo.

Antes de la postura de la secretaria de prensa del Gobierno estadounidense, la agencia Reuters había dado a conocer que el presidente Trump anunciaría nuevos aranceles contra Canadá y México que comenzarían el 1 de marzo, pero incluirán un proceso para que los países busquen exenciones específicas para ciertas importaciones, dijeron tres personas familiarizadas con la planificación.

Las fuentes, que pidieron a la agencia no ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto, dijeron que no tenían detalles sobre una tasa arancelaria final, pero señalaron que Trump había dicho constantemente que planea imponer un arancel del 25% a las importaciones de los dos países el sábado.

Por separado, un funcionario dijo que Trump estaba revisando el viernes los planes arancelarios, lo que podría permitir algunas exenciones. Sin embargo, serían “pocas”.

Si bien el anuncio de aranceles puede agitar los mercados financieros y tensar la relación de Estados Unidos con sus dos principales socios comerciales, ofrecer una ventana de 28 días antes de la implementación y un proceso para las exenciones sugeriría un enfoque más cuidadoso del Gobierno de Trump.

También daría a México y Canadá tiempo para implementar medidas para cumplir con las exigencias del mandatario. Sin embargo, se reitera que dicha información ha sido desmentida por las autoridades estadounidenses.

Así fue la respuesta del Gobierno de México

Luego de que la tarde del pasado jueves el presidente de Estados Unidos firmara un documento donde se anunció la aplicación de estos aranceles a partir del 1 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arranco su conferencia conocida como La Mañanera del Pueblo con un mensaje dirigido a la población mediante el cual remarcó que ya se trabajaba en no solo uno, sino tres planes para evitar que esta aplicación afectara a la economía mexicana.

“Informarle al pueblo de México que tenemos una mesa de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos en donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días; por ejemplo, en el tema de migración, con respecto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales, si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad, todo el tiempo hay acuerdos”, dijo ante la prensa.

La mandataria mexicana resaltó que, incluso antes de asumir con el cargo, se mantuvo buena comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, por lo que a la fecha hay una mesa de diálogo permanente donde se abordan asuntos relacionados con la seguridad bilateral, migración y, por supuesto, los aranceles.

“Es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos y hay esta mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un dialogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación”, reiteró.

Sin embargo, ante la incertidumbre que la mañana de este viernes se mantenía por la aplicación de aranceles, la mandataria mexicana y militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pidió mantener la cabeza fría ante este evento.

“Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones estamos preparados y mantenemos este diálogo. El día de hoy está aquí el secretario de economía porque es importante recordar las implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos, principalmente, para el tratado comercial de los tres países, para nuestros pueblos, pero en particular para la economía de los Estados Unidos”, concluyó la doctora Sheinbaum.

Vía Infobae

Obtiene FGEO sentencia de 112 años de prisión contra responsables de homicidio

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo dos sentencias condenatorias que suman un total de 112 años de prisión, en contra de dos personas, un hombre y una mujer, identificados como Víctor M.G.P y Teresa M.A., responsables por los delitos de homicidio calificado con ventaja, tentativa de homicidio calificado y robo, ocurrido en la región de la Sierra Sur.

De acuerdo con lo asentado en los legajos de investigación, los hechos ocurrieron el 22 de enero de 2021, cuando las víctimas -una mujer identificada como M.G.A y un menor de edad cuya identidad está reservada por ley- se encontraban en su domicilio ubicado en la agencia de policía Río Nube del municipio de San Lorenzo Texmelucan, perteneciente al distrito de Sola de Vega.

La investigación detalla que a ese lugar llegaron los sentenciados y con un machete y cuchillo, atacaron a las víctimas, privando de la vida a la mujer y lesionaron al menor de edad, para después despojarlos de dinero en efectivo.

Luego de que la FGEO tomó conocimiento del caso, inició las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía General de Control Regional, que permitieron obtener una orden de aprehensión y posteriormente la detención de Víctor M.G.P y Teresa M.A., quienes fueron presentados ante el Juez de la causa para su proceso legal correspondiente.

Luego de evaluar los datos de prueba aportados por la FGEO, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de 56 años de prisión en contra de cada uno de los responsables por los delitos de homicidio calificado con ventaja, tentativa de homicidio calificado y robo, ordenando el pago de una multa y la reparación del daño en abstracto.

Fofo Márquez será TRASLADADO de penal tras filtrarse video donde es golpeado

Después de la difusión de un video en el que se observa al influencer Rodolfo “Fofo” Márquez siendo agredido por custodios en el Penal de Barrientos, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS Edomex) anunció que el creador de contenido será trasladado a otra prisión para salvaguardar su integridad física.

Fofo Márquez dejará el penal de Barrientos

Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad del Edomex, confirmó la destitución inmediata de los custodios involucrados, así como de la directora del Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Tlalnepantla. A través de su cuenta de X, el funcionario expresó:

“Respecto al video en el que se observa a personal de custodia penitenciaria agrediendo a Rodolfo ‘N’, la @SS_Edomex informa que se han identificado y destituido a los responsables, así como a la Directora del #CPRS de Tlalnepantla”.

Las autoridades estatales detallaron estar trabajando en coordinación con la Fiscalía del Estado de México para abrir una carpeta de investigación contra los responsables de las agresiones y se ahondó en que el traslado de Fofo Márquez a otro penal se realizará como una medida de protección.

“La Secretaría de Seguridad reprueba estos actos y toma acciones inmediatas, por lo que la #PPL será trasladada a otro penal, a fin de salvaguardar su integridad y en coordinación con la @FiscaliaEdomex, se iniciará la carpeta de investigación correspondiente contra quien resulte responsable”, se lee.

Filtran golpiza a Fofo Márquez en Barrientos

Durante la mañana de este 31 de enero comenzó a circular un clip en redes sociales en donde se veía a un hombre con pantalón caqui, playera blanca, esposado y arrodillado frente a una pared.

En este sentido, tres custodios hicieron que se pusiera de pie y comenzaron a jalarle el cabello, golpearlo y cachetearlo.

El periodista Carlos Jiménez, conocido como C4 Jiménez compartió posteriormente el clip a través de su cuenta de X confirmando que se trataba del influencer Fofo Márquez, quien recientemente fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de tentativa de feminicidio.

Vía Infobae

Fortalece Gobierno acciones para garantizar la seguridad en Tuxtepec

Junto a autoridades y representantes de los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acordó redoblar esfuerzos para garantizar la gobernabilidad, la paz y la tranquilidad en este municipio de la Cuenca del Papaloapan.

Durante un encuentro encabezado por el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, se patentizó el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el bienestar y tranquilidad del pueblo tuxtepecano.

Mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Policía Estatal y Policía Municipal, definieron los trabajos a realizar para fortalecer su presencia en la zona.

Con una estrategia basada en la suma de esfuerzos, los gobiernos federal, estatal y municipal hacen frente a la delincuencia y despliegan acciones contundentes para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Manchester City-Real Madrid, duelo estelar en el repechaje de la Champions

Manchester City y Real Madrid, los dos últimos ganadores de la Champions Leaguese enfrentarán por cuarta campaña consecutiva, esta vez en la ronda de clasificación para los Octavos de Final, a la que ambos equipos se ven obligados tras una discreta primera fase.

El sorteo celebrado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) deparó el choque que puede producir más morbo y que más se ha repetido en los últimos años, aunque esta vez se ven las caras demasiado pronto, y que dejará fuera de la carrera hacia la Final del 31 de mayo en el Allianz Arena a uno de los dos principales aspirantes al título.

Aunque el conjunto de Pep Guardiola hasta el momento esta viviendo una temporada muy complicada, con juego y resultados alejados de lo que habitúa, el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, ya aseguró que no lo quería como rival. La otra opción era el Celtic, un rival sobre el papel mucho más asequible, y la ‘suerte’ viajó a Munich como rival del cuadro de Glasgow.

La ventaja teórica que tiene el Real Madrid es el hecho de jugar la vuelta en el Bernabéu, donde ya sabe lo que es eliminar al City hace poco en un duelo increíble que aún saborea la afición blanca.

El City y el Real Madrid se enfrentarán por cuarta temporada consecutiva. Han protagonizado duelos tremendos, plenos de emoción, sobre todo en los que progresó el cuadro español. A parte de la increíble remontada en la semifinal de la temporada 2021-22, el año pasado, en cuartos, también avanzó el cuadro de Ancelotti, pero en esa ocasión se resolvió tras la tanda de penaltis en el Etihad en la que el héroe fue el portero ucraniano Andriy Lunin.

MÁS PARTIDOS

El PSG de Luis Enrique Martínez, que tampoco tuvo una fase de liga nada boyante y que tuvo que esperar hasta su victoria en Stuttgart para evitar la eliminación, se enfrentará a otro conjunto francés, el Brest, que por momentos fue una de las revelaciones del torneo y que ha ido de más a menos, en tanto que el Mónaco se medirá al Benfica.

Habrá un doble enfrentamiento ítalo-neerlandés con las eliminatorias Juventus-PSV Eindhoven y Feyenoord-Milan en los que los conjuntos de la Serie A no pueden confiarse por la pujanza que han mostrado los equipos de la Eredivisie, capaces de ganar a cualquiera.

Tendrá su carga de morbo el segundo, ya que se anuncia en plena negociación entre Milan y Feyenoord por el fichaje del mexicano Santiago Giménez

El Borussia Dortmund, vigente subcampeón, no pudo finalmente acceder directamente a octavos, y se jugará su continuidad ante el Brujas belga, mientras que el Atlanta, que también rozó el pase directo, será el rival del Sporting lisboeta. 

Esta fase de repechaje, denominada oficialmente como playoff, se disputará los días 11/12 y 18/19 de este mes. Los vencedores tambien esta ronda serán sorteados para la fase de Octavos, aunque ya están sembrados.

EUROPA LEAGUE

El mexicano César ‘Chino’ Huerta y elAnderlecht de Bélgica se enfrentarán al Fenerbahce de José Mourinho, tras celebrarse el sorteo de la ronda de repechaje de la Europa League

El Anderlecht del mexicano cerró la Fase de Liga de la Europa League 2024-25 con una derrota ante el Hoffenheim de Alemania, donde Huerta no pudo ver acción al no esta inscrito para este torneo, pero para los siguientes compromisos sí estará disponible

“Una vez finalizada la Fase de Liga y antes del inicio de la fase eliminatoria, un club podrá inscribir un máximo de tres nuevos jugadores elegibles para los partidos restantes de la competición en curso. Dichas inscripciones deberán completarse a más tardar el 6 de febrero de 2025“, destaca el Artículo 32 bajo el rubro de Registro Posterior. 

El partido de ida se disputará en Turquía el jueves 13 de febrero y la vuelta será en Bélgica el 20 del mismo mes

REPECHAJE EUROPA LEAGUE

Twente vs Bodo Glimt 

Union SG vs Ajax Amsterdam 

Az Alkmaar vs Galatasaray 

Ferencváros vs Viktoria Plzen 

Fenerbahce vs Anderlecht 

PAOK vs FSCB 

Midtjylland vs Real Sociedad 

Oporto vs Roma

Vía Latinus

Nueva Orleans recibe la seguridad más alta posible de cara al Super Bowl LIX

La jefa de seguridad de la NFL expresó confianza en los planes de seguridad de la liga mientras Nueva Orleans se prepara para ser la sede del Super Bowl LIX el 9 de febrero, poco más de un mes después de un ataque terrorista que mató a 14 personas durante los festejos de Año Nuevo.

Cathy Lanier, dijo el miércoles que habrá medidas de seguridad reforzadas alrededor del partido.

“Creo que lo más importante es, muy claro e inequívoco, decir sin vacilación que estamos realmente confiados en nuestro plan de seguridad de cara al Super Bowl”, afirmó Lanier.

Se espera que el 11º Super Bowl organizado por Nueva Orleáns atraiga a unos 100,000 visitantes a la ciudad, según Collin Arnold, director local de la Oficina de Seguridad Nacional y Preparación para Emergencias.

Varias investigaciones están revisando cómo un atacante inspirado por el grupo Estado Islámico pudo conducir su camioneta F-150 sobre la famosa calle Bourbon en la ciudad y arrollar a varias personas que celebraban el Año Nuevo.

Una demanda alega que la ciudad y varios contratistas no aplicaron medidas de seguridad que podrían haber prevenido o mitigado el ataque.

Lanier dijo que la NFL —que ya había desarrollado un plan de seguridad durante los últimos dos años— había trabajado con autoridades federales, estatales y locales y revaluado los planes de seguridad después del ataque del 1 de enero para hacer que los aficionados se sintieran cómodos asistiendo al encuentro entre los Chiefs de Kansas City y los Eagles de Filadelfia.

“Creo que lo más grande que verás que es diferente después de los ataques es simplemente una presencia mucho más visible de las fuerzas del orden”, explicó. “Todavía estamos preparados para hacer nuevas modificaciones si algo cambia de aquí al Super Bowl. Ésa es, en cierto modo, nuestra labor: ser flexibles y hacer cambios, según sea necesario”.

Lanier dijo que el Super Bowl recibió la segunda evaluación de seguridad más alta posible por parte del Departamento de Seguridad Nacional tras el ataque.

“Me siento muy confiada de que vamos al Super Bowl en un ambiente en el que la gente se va a sentir cómoda, segura y va a disfrutar del Super Bowl”, afirmó.

Vía Infobae

Trump anuncia este jueves los aranceles de hasta 25% a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este jueves 30 de enero por la noche dará detalles sobre los aranceles del 25 % que su gobierno aplicará desde el sábado 1 de febrero a México y Canadá por el déficit comercial así como el tráfico de fentanilo y de la migración irregular.

El mandatario republicano afirmó que será la noche cuando decidirá si los aranceles incluyen el petróleo procedente de esos países.

El anuncio del mandatario de EEUU provocó un efecto inmediato en el tipo de cambio, pues la paridad del peso mexicano pasó de 20.40 a 20.73 pesos por dólar en sólo unos minutos.

Desde que asumió la presidencia de EEUU, el pasado 20 de enero, Trump mantuvo en el aire su amenaza de imponer tarifas a partir del 1 de febrero a los productos mexicanos, al considerar que el gobierno de México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

Información en desarrollo..

Vía Infobae

Detiene FGEO a dos personas durante cateo realizado en la región Mixteca

Como parte de las labores de investigación ministerial para fortalecer los trabajos de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a dos personas por el delito contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo durante un cateo realizado en la región de la Mixteca.

Al realizar el operativo en un inmueble ubicado en la colonia Alta Vista de Juárez del municipio de Huajuapan de León, los Agentes Estatales de Investigaciones (AEI) adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, apoyados por elementos de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, aseguraron dosis de diversos tipos de drogas conocidas como cristal, marihuana, Cannabis Sativa, metanfetamina y cocaína.

En el lugar, los elementos de seguridad detuvieron a dos personas del sexo masculino identificados como L.A.B.S y L.C., quienes fueron presentados ante la autoridad competente por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Este despliegue policial deriva de una denuncia ciudadana en la que alertaba sobre la venta de droga en un callejón de la colonia Alta Vista de Juárez por lo que la FGEO solicitó al Juez de Control una orden de cateo.

Estos operativos interinstitucionales encabezados por la FGEO, forman parte de la estrategia estatal de seguridad pública y procuración de justicia a favor de la ciudadanía en las diferentes regiones de Oaxaca.

Columna

Recientes

Rechaza Gobierno de Oaxaca informe que atribuye asesinatos de defensores a...

0
El Gobierno de Oaxaca respondió al informe difundido recientemente por la organización Alas y Raíces de los Movimientos Sociales, en el que se asegura que durante los dos primeros años y medio de la administración de Salomón Jara se cometieron 32 asesinatos de personas defensoras.