martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 5

Encabeza FGEO cateo en el que rescatan aves exóticas y aseguran animales disecados

El trabajo colaborativo entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional y Policía Municipal, hizo posible el rescate y aseguramiento de aves exóticas, así como de animales disecados, luego de dar cumplimiento a una orden de cateo en el municipio de Santa Lucía del Camino.

Luego de obtener el mandato judicial, derivado de una investigación realizada por la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales de la FGEO, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones encabezaron el operativo realizado en un domicilio en la Privada de Hornos, de la ampliación de Santa Lucía del Camino.

En el lugar, se realizó el aseguramiento de 16 aves vivas de nombre científico Eupsittula Canicularis, conocidas popularmente como Pericos Frente Naranja, un cerdo miniping en mal estado, así como 5 aves disecadas, entre ellas una guacamaya bandera, un loro cabeza amarilla, un tucán, un tucán pico de canoa, una guacamaya azul y una cabeza de venado cola blanca.

Tras el aseguramiento y, debido a que se trata de delitos de orden federal, los animales vivos y los disecados fueron entregados a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para dar seguimiento al proceso legal.

La Fiscalía de Oaxaca aplica técnicas de investigación criminal para combatir todas las vertientes del fenómeno delictivo, con el objetivo de garantizar la seguridad pública y la paz social para la ciudadanía en las ocho regiones de la entidad.

Elección Judicial para ministros de la Corte: quiénes son los candidatos y cómo debes llenar la boleta

La elección para renovar al Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio a nivel nacional representa un parte aguas en la vida democrática de México, pues esta será la primera vez en la historia que la ciudadanía elegirá a los jueces, magistrados y ministros.

Uno de los principales cargos son los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual actualmente está conformado por nueve integrantes, de los cuales tres buscan reelegirse. No obstante, los ciudadanos deberán elegir entre 64 candidatos a sus próximos representantes del máximo tribunal.

¿Quiénes son los candidatos a la Corte?

El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un portal para que la ciudadanía en general pueda conocer a los 64 candidatos a ministros de la Corte, en la cual muestran cada uno de los nombres, su perfil curricular y qué Poder de la Unión los postuló para el cargo.

El listado se muestra en la página: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/, donde se pueden ver todos los nombres en un recuadro; sin embargo, también se pueden buscar por nombre, estado al que representan, género, Poder de la Unión, y sección electoral.

En los primeros listados destacan candidatos como:

Olivia Aguirre Bonilla

Rebeca Stella Aladro Echeverría.

Lenia Batres Guadarrama (reelección).

Marisol Castañeda Pérez.

Yasmín Esquivel (reelección).

Alma Delia González Centeno.

Dora Alicia Martínez Valero.

Marisela Morales.

Loretta Ortíz (reelección), entre otros.

¿Cómo debes llenar la boleta?

La Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que la boleta para elegir a ministros de la Corte será de color morado y el cargo se podrá ver en la parte superior.

Los ciudadanos deberán elegir en total a nueve candidatos, de los cuales cinco deben ser mujeres y cuatro hombres.

Cómo marcar tu voto:

  • En las boletas encontrarás recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que deberás elegir.
  • Para seleccionar la candidatura de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede a su nombre.
  • Del lado izquierdo votarás únicamente por las candidatas mujeres y del lado derecho pondrás sólo los números de los candidatos hombres.

¿Qué hace un ministro de la Corte?

De acuerdo con el mismo portal del INE, los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “son el máximo tribunal constitucional”.

Según la misma información, su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los Derechos Humanos, “de esta manera las decisiones de la Corte inciden en nuestras condiciones de vida”.

Vía Infobae

Se prevé ambiente fresco a frío por la mañana y caluroso

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este miércoles el ambiente estará fresco a frío por la mañana y caluroso durante el día en gran parte del estado, con intensa radiación solar de 11:00 a 16:00 horas y baja probabilidad de lluvias, ocasionado por la circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos soplarán en forma moderada del este y noreste, y se incrementarán por la tarde, asociados con tolvaneras y remolinos.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 34 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 38 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

* Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.

* Mixteca, mínima de 12 y máxima de 34 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 35 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 30 grados.

* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 32 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Aplicará Soapa multas por desperdicio de agua durante temporada de estiaje

El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) informó que está facultado para aplicar sanciones a personas usuarias que incurran en el desperdicio de agua potable durante esta temporada de estiaje.

Detalló que una de estas son las multas por 100 UMAS (más de 11 mil 300 pesos), así como, clausura o suspensión temporal del suministro de agua potable, entre otras.

El director general del organismo operador, Omar Pérez Benítez mencionó que en la celebración de Semana Santa, una de las prácticas tradicionales que aún se conserva es mojarse en vía pública o en sus hogares, especialmente durante el Sábado de Gloria, acción que representa un uso irracional del vital líquido.

Por lo anterior, puntualizó que personal del departamento de Quejas y Denuncias de Soapa, se coordinará con autoridades de Oaxaca de Juárez para estar atento a las denuncias por estos hechos; además de realizar recorridos de supervisión en diferentes puntos de la capital y en los municipios que se encuentran dentro de la cobertura del organismo.

Detalló que dichas sanciones están previstas en la Ley de Agua Potable y Alcantarillado para el Estado de Oaxaca, en sus artículos 145 y 146, por lo que instó a la población a evitar estas malas prácticas y priorizar el cuidado del agua.

“Tirar agua por diversión es una práctica insostenible; en medio de una crisis hídrica. Cuidarla debe ser una prioridad, no solo por nosotros, sino por quienes más lo necesitan”, subrayó.

Asimismo, puso a disposición de personas usuarias el número del Centro de Atención Telefónica de Soapa para realizar las denuncias correspondientes: 951 501 59 30, extensiones de la 101 a la 107, o comunicarse vía WhatsApp al número telefónico 951 184 55 14.

Invitan a celebrar la 12 Expo Feria del Pan y Talabartería

 El municipio de Santo Domingo Tomaltepec invita al público en general a la 12 edición de la Expo Feria del Pan y la Talabartería, que se realizará el próximo domingo 20 de abril en la explanada municipal, donde las y los asistentes podrán disfrutar del exquisito pan, deliciosa comida tradicional y la muestra de artículos elaborados con piel que han dado fama nacional por su gran maestría.

El promotor de este evento, Abel Ramírez informó que la feria podrá disfrutarse a partir de las 8:00 hasta las 22:00 horas, espacio que contempla una serie de eventos culturales.

Detalló que en la municipalidad se elabora gran variedad de pan tradicional como el de yema, el de muerto utilizado en funerales, el resobado que se consume en las mayordomías y se sirve con atole, así como el pan conejo que conlleva un arduo proceso de elaboración.

En este sentido, resaltó que las y los panaderos trabajan también en transmitir estos conocimientos a las generaciones jóvenes para preservar la tradición del alimento.

En cuanto a la talabartería, Abel Ramírez explicó que las personas artesanas fabrican monederos, bolsas, cinturones, carteras, principalmente de piel de borrego, aunque también utilizan piel de res y cerdo.

Además, agregó que en el encuentro se ofrecerá la bebida tradicional llamada catalán, usada en rituales y ofrendas de la comunidad, que se distingue por su color amarillo, sabor dulce e intenso aroma a anís.

Dijo que la Expo Feria se realiza con el apoyo de autoridades municipales e invitó a la ciudadanía a visitar Tomaltepec en diferentes épocas del año, “Somos un pueblo que sigue en pie y adelante para seguir compartiendo su grandeza”, añadió.

La intervención del coordinador finalizó al mencionar que Santo Domingo Tomaltepec es un nicho de cultura y tradición muy importante, porque se trata de un pueblo de raíces profundamente zapotecas, caracterizado por la hospitalidad de las y los pobladores.

La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) invita a visitar esta demarcación y conocer su feria donde participarán alrededor de 70 familias en la muestra y venta de sus productos, una población ecoturística gracias a las presas La Rosita, La Mina y Río Grande, que dan lugar a senderos ideales para el ciclismo y caminatas.

Refuerza Gobierno de Oaxaca acciones de supervisión al transporte público en la Costa

Con el propósito de garantizar un servicio de transporte público seguro, ordenado y eficiente durante el actual periodo vacacional, la Secretaría de Movilidad (Semovi) en coordinación con las policías Estatal y Vial Estatal, implementa operativos de revisión e inspección a unidades que prestan este servicio en el municipio de San Pedro Mixtepec.

Las actividades realizadas en esta demarcación de la región Costa, forman parte del programa estatal Transporte Seguro y se enmarcan dentro del Operativo Nacional Semana Santa Segura 2025, estrategia conjunta que tiene como objetivo salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos durante una de las temporadas de mayor movilidad en el país.

La titular de la Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez destacó que durante los operativos se verifican aspectos técnicos, documentales y de seguridad de las unidades.

“Se revisa el estado físico-mecánico de los vehículos, pero también la vigencia de los documentos requeridos para circular y prestar el servicio, así como el cumplimiento de las normas establecidas para la seguridad de las personas usuarias”, puntualizó.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado prioriza el bienestar de quienes utilizan el transporte público para desplazarse, particularmente en destinos turísticos como la Costa, donde se registra un incremento considerable en la demanda del servicio durante Semana Santa.

La Semovi exhorta a las y los transportistas a colaborar con las autoridades durante los operativos, además de mantener sus unidades en óptimas condiciones para brindar un servicio seguro y digno a la ciudadanía oaxaqueña, así como a visitantes nacionales y extranjeros.

Los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre enfrentan cuatro procesos distintos por desaparición

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó que los 10 sujetos detenidos en el Rancho Izaguirre (un predio usado como campo de adiestramiento por un grupo criminal) enfrentan cuatro procesos distintos por el delito de desaparición cometida por particulares.

Kevin “N”, Erick “N”, David Alejandro “N”, Gustavo Ángel “N”, Christopher “N”, Juan Manuel “N”, Óscar Iván “N”, Luis Alberto “N”, Ricardo Augusto “N” y Armando “N” fueron detenidos el 18 de septiembre de 2024, cuando la Guardia Nacional (GN) realizó un cateo en el predio ubicado en el municipio de Teuchitlán.

Meses después, en marzo del año en curso, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al Rancho Izaguirre y localizó restos humanos. A raíz de ello se tuvo conocimiento que el predio había sido habilitado para adiestrar a personas reclutadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A partir de entonces, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas ha vinculado en cuatro procesos a las personas detenidas por este caso. El 1 de abril, Kevin y Erick fueron procesados por el delito referido, luego de que tres víctimas los identificaran.

El 4 de abril, los 10 sujetos detenidos por la GN fueron procesados por el mismo delito, ya que otra víctima los identificó. Cuatro días después, otras dos víctimas señalaron a Erick, Kevin, Gustavo Ángel, Armando y Ricardo Augusto de estar involucrados en casos de desaparición, por lo que fueron procesados nuevamente.

El 11 de abril, una nueva víctima de identidad reservada identificó a siete de los detenidos en el Rancho Izaguirre. Se trataba de Gustavo Ángel, Kevin, Luis Alberto, Juan Manuel, Armando, Ricardo Augusto y Erick, quienes fueron procesados por el delito de desaparición.

Además de ellos, otro sujeto llamado Eduardo Daniel “N” —e identificado como reclutador del CJNG— suma dos vinculaciones en procesos distintos. Uno se remonta al 1 de abril y el otro al 11 de ese mismo mes.

Este individuo, también conocido como ’Güero Loco‘, era el supuesto encargado de privar a personas de su libertad bajo las órdenes de José Gregorio “N”, alias ‘El Lastra’, quien se desempeñaba como jefe de una célula del CJNG dedicada a reclutar personas.

En un principio, Eduardo Daniel no fue relacionado directamente con el Rancho Izaguirre. Cuando fue detenido el año pasado, fue vinculado con la desaparición de los primos Kevin Ulises y Elena Janetzy.

Sin embargo, tras la información desplegada por la FGE, ahora se sabe que Eduardo Daniel fue vinculado a proceso por un caso relacionado al Rancho Izaguirre, al igual que siete de los 10 detenidos en septiembre de 2024.

Vía Infobae

 Penta Zero Miedo en WrestleMania 41

El luchador mexicano Penta Zero Miedo demostró en la última edición de Raw de este lunes que se encuentra listo para pelear por el título intercontinental de WWE en la segunda noche de Wrestlemania 41, el próximo 20 de abril.

Pese a que sufrió la derrota ante Finn BálorPenta dio un salto que se llevó el reconocimiento de los aficionados en Monday Night Raw, para dar una demostración lo que tiene preparado en su segunda oportunidad de ganar su primer título en la WWE.

Aunque dominó varios lapsos de la pelea, Penta volvió a sufrir cuando atacaba a Finn Bálor, quien recibió ayuda de Carlito cuando se encontraba cerca de la derrota y no logró aplicar su movimiento característico: el Mexican Destroyer

Bron Breakker salió a atacar a Finn Bálor y también quiso golpear a Penta Zero Miedo, y mientras Dominik Mysterio se encontraba cerca, el mexicano subió a las cuerdas y se lanzó de manera espectacular contra los tres, lo que se celebró en grande, pues se tomó como una pequeña probada de lo que ocurrirá en Wrestlemania.

El campeonato intercontinental se disputará entre Breakker, campeón defensor, y los retadores serán Penta Zero Miedo, Dominik Mysterio y Finn Bálor, en una de las luchas estelares del segundo día de Wrestlemania en Las Vegas del próximo domingo.

Vía Infobae

¿John Lennon y Paul McCartney tuvieron un romance?

En 1968, John Lennon y Paul McCartney, los dos pilares creativos de The Beatles, comenzaron a reconocer que su vínculo, tan profundo como complicado, había alcanzado un punto de inflexión. Según el libro “John & Paul: A Love Story in Songs” del autor Ian Leslie, esta relación, que fue el motor creativo detrás de algunas de las canciones más icónicas del siglo XX, era tan intensa que resultaba insostenible en el tiempo. Tal como reportó The New York Post, Leslie describe esta conexión como una especie de romance no sexual, cargado de emociones, celos y una profunda admiración mutua.

De acuerdo con Leslie, la relación entre Lennon y McCartney iba más allá de una simple amistad. En sus palabras, se trataba de “una relación que no es sexual, pero sí romántica”, con un componente erótico que, aunque no implicaba contacto físico, generaba una dinámica única entre ambos. Según el autor, esta conexión fue percibida incluso por quienes los rodeaban, quienes hablaban de una especie de “telepatía” entre ellos, una sincronía que se reflejaba en su proceso creativo y en la música que produjeron juntos.

Una relación marcada por la admiración y la inseguridad

Leslie detalla que Lennon, en particular, experimentaba inseguridades respecto a su sexualidad, lo que influyó en su vínculo con McCartney. Según el autor, Lennon llegó a cuestionarse si podría tener sentimientos homosexuales hacia su compañero, especialmente después de su primer encuentro, cuando quedó impresionado por el atractivo físico de McCartney. Sin embargo, Leslie aclara que no hay evidencia de que su relación haya incluido contacto sexual.

El libro también aborda rumores sobre un posible encuentro sexual entre Lennon y el manager de The BeatlesBrian Epstein, durante unas vacaciones en España en 1963. Aunque Leslie no confirma este hecho, señala que la especulación en torno a este episodio generó tensiones. Un ejemplo de ello fue un incidente en el que Lennon agredió físicamente a Bob Wooler, DJ del Cavern Club en Liverpool, después de que este hiciera un comentario sobre la supuesta relación entre Lennon y Epstein. Según Leslie, este episodio reflejaba la ansiedad y la inseguridad de Lennon respecto a su sexualidad.

El impacto de sus parejas en la dinámica del dúo

El vínculo entre Lennon y McCartney comenzó a transformarse a medida que ambos encontraron nuevas figuras clave en sus vidas personales. Leslie explica que la llegada de Yoko Ono y Linda McCartney marcó un cambio significativo en su relación. Tanto Lennon como McCartney se casaron con estas mujeres en marzo de 1969, con apenas dos semanas de diferencia, y ambas se convirtieron en colaboradoras creativas de sus respectivos esposos.

Según Leslie, esta transición fue una forma de trasladar la intensa conexión que compartían entre ellos hacia sus parejas. “Ambos se casaron con mujeres con las que colaboraron musical y artísticamente. La relación creativa y personal que tenían entre ellos se trasladó a sus matrimonios, pero sin el componente sexual que nunca existió entre ellos”, afirmó el autor.

“Hey Jude”: el reflejo de una despedida amistosa

Leslie también analiza cómo esta evolución en su relación quedó plasmada en la música de The Beatles, particularmente en la canción “Hey Jude”. Según el autor, este tema, escrito por McCartney en 1968, puede interpretarse como una despedida amistosa entre los dos amigos. La letra, que incluye frases como “You found her, now go and get her” (“La encontraste, ahora ve por ella”), refleja el momento en que ambos aceptaron que sus vidas personales y creativas tomarían caminos diferentes.

El medio The New York Post destacó que Leslie describe “Hey Jude” como una especie de “canción de ruptura amorosa” entre dos amigos que se deseaban lo mejor en sus nuevas etapas de vida. Este cambio marcó el inicio de una nueva era tanto para Lennon como para McCartney, quienes continuaron explorando sus talentos creativos fuera del marco de su colaboración histórica.

Vía Infobae

Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas se niegan a entregar agua a EEUU

Los gobiernos de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas ―bajo la administración de María Eugenia Campos, Manolo Jiménez Américo Villarreal respectivamente― han tomado la decisión negar el abastecimiento de agua a los Estados Unidos por, según lo han detallado, el riesgo de que el recurso no pueda ser otorgado ni siquiera a las y los habitantes de los distintos municipios del norte del país.

De acuerdo con información del diario MILENIO, la panista y el priista han detallado distintas razones para no poder llevar a cabo el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. En tanto, el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, dijo que es “un cobro fuera de tiempo” y que no es momento para que el gobierno del presidente Donald Trump haga estas peticiones por creer que México “roba” el líquido a agricultores de Texas.

Coahuila: señalan “extracción extraordinaria” en presas del estado

El gobernador Manolo Jiménez enfatizó que, antes que nada, el abasto de agua debe garantizarse para todos los mexicanos; por ello, decidió ponerse en contacto con el titular de la Secretaría de Agricultura (Sader), Julio Berdegué, y la secretaria Rosa Icela Rodríguez para encontrar una vía de solución factible.

La solicitud del mandatario coahuilense se da después de que denunciara la “extracción extraordinaria” del líquido en la presa La Amistad, la cual se ubica al noroeste del municipio de Ciudad Acuña.

“Esta operación de sacarle agua de más a la presa, de la que normalmente se extrae, pone en riesgo el agua de los habitantes de (Ciudad) Acuña y de Piedras Negras. Porque esta agua la avientan al río (Bravo) y de ahí es de donde se abastece también a otros municipios”, señaló el gobernador.

Por otro lado, el propio alcalde Emilio de Hoyos pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para suspender estas acciones en el cuerpo de agua. Además, instò a “la instalación urgente de una mesa interinstitucional en la que participen los tres órdenes de gobiernoexpertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, con el fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro”.

“Lo más importante es que la gente de Acuña y de Piedras (Negras), y que los municipios cercanos y los mexicanos tengamos líquido para el consumo humano”, consideró el gobernador Jiménez.

Tamaulipas dice que no es momento de presiones

el secretario Raúl Quiroga Álvarez determino que la administración de Américo Villarreal no se encuentra en condiciones de poder entregar el agua a la administración estadounidense, ya que se prevé el inicio de la temporada de huracanes y eso rompe el ciclo que establece el tratado de 1944:

“Es un cobro fuera de tiempo. No le encuentro, desde el punto de vista que establece el acuerdo —que es la norma que rige el tema hidráulico en la cuenca de los ríos Bravo, Tijuana y Colorado—, el porqué en este momento se quiere cerrar una contabilidad que está dispuesta hasta el 24 de octubre”, expuso el secretario.

Sumado a esto, Quiroga Álvarez especificó la forma en que el estado se abastece a partir de los escurrimientos hacia los ríos Bravo y Colorado:

“Nosotros, al igual que los texanos, vivimos de los escurrimientos de estos ríos que se almacenan en dos presas internacionales, La Amistad y Falcón, que ahorita tienen muy poca agua para lo que necesitamos los tamaulipecos”, puntualizó.

Chihuahua no puede cumplir imposibles: María Eugenia Campos

La gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos, señaló igualmente que le será complejo entregar la cantidad de líquido que se le pide, dado que el estado priorizará garantizar el acceso al agua para la población local y el sector agrícola oriental.

Tras esto, comentó que no se puede asumir el compromiso internacional cuando ni siquiera se tiene el recurso para la gente.

Sheinbaum niega las condiciones de los tres estados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó categóricamente que su gobierno esté “cediendo” a las exigencias de Estados Unidos respecto a la distribución de agua en la frontera norte. Durante su conferencia matutina del 15 de abril, calificó como “falso” que su administración y los gobiernos de Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas no estén entregando agua.

“Es falso que se está ‘cediendo de más’ o que no hay acuerdo con los gobernadores. Hoy todavía hay reuniones con el gobernador de Coahuila (‘Manolo’ Jiménez). En la tarde con la gobernadora de Chihuahua (María Eugenia Campos). Es parte de la relación binacional que hay con los Estados Unidos”, puntualizó.

Vía Infobae

Columna

Recientes