sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 6

Rescatan a pescadores reportados como desaparecidos

En una operación conjunta, pescadores y autoridades locales rescataron a un grupo de personas, incluido un menor de edad, que habían desaparecido tras salir a pescar en una laguna de Oaxaca. Los hechos ocurrieron el pasado martes, cuando los pescadores enfrentaron condiciones adversas debido al paso de un huracán. Tras permanecer toda la noche entre los manglares, donde lograron refugiarse, fueron localizados sanos y salvos este miércoles.

La movilización comenzó de inmediato luego de que se reportara la desaparición. Embarcaciones de lugareños y lancheros de la zona se organizaron para recorrer la laguna, logrando encontrar al grupo entre los manglares, donde se resguardaron tras el hundimiento de una de las lanchas. La rápida respuesta de la comunidad evitó una tragedia, y las personas rescatadas no presentaron lesiones graves. Según información proporcionada en el lugar, el refugio en los manglares fue clave para su supervivencia durante las intensas condiciones climáticas.

Este rescate destaca la solidaridad y la pronta acción de los habitantes de la región, quienes se organizaron para apoyar a sus compañeros. Las autoridades continúan monitoreando la zona afectada por el huracán, mientras la comunidad celebra el desenlace positivo de esta emergencia. La experiencia subraya la importancia de la coordinación y el conocimiento local en situaciones de riesgo.

Presentan reporte de daños tras el paso del huracán Erick en la costa oaxaqueña

San Pedro Mixtepec.- Luego de que el huracán Erick con categoría 3, tocara tierra en Corralero, Santiago Pinotepa Nacional, hasta el momento, no hay reporte de personas lesionadas ni fallecidas.

Autoridades señalan que solo se tienen registro de daños a las infraestructuras de caminos, electricidad, salud y viviendas, los cuales ya son atendidos a través de diversas instituciones y dependencias estatales y federales.

En este sentido, anunciaron recorridos de supervisión en Villa Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Jamiltepec, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Huazolotitlán y Santiago Pinotepa Nacional; municipios que cuentan con mayores afectaciones.

En el balance del Comité para la Evaluación de Daños y del Comité Estatal para la Atención de la Emergencia, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron que no hay registro de ninguna persona lesionada ni de brotes epidemiológicos; sin embargo, la dotación de medicamentos se suple con nueve kits de desastres que se entregan a través de tres brigadas de la Jurisdicción Sanitaria en la Costa y dos de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica.

Los hospitales de Puerto Escondido y Río Grande, así como el Centro de Salud con Servicios Ampliado de Santa María Huatulco presentan inundaciones y encharcamientos que ya son atendidos. También se da seguimiento a la falla de la planta de emergencia del nosocomio de Santos Reyes Nopala.

Asimismo, IMSS-Bienestar comunicó que el hospital de Pinotepa Nacional presenta severos daños y los ocho nosocomios del Istmo de Tehuantepec tienen filtraciones, sin ninguna inundación ni pacientes afectados.

Por otro lado, la autopista Barranca Larga-Ventanilla continúa cerrada en el kilómetro (km) 66 y la vía Mitla-Tehuantepec en el km 9, ambas son coordinadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México y Caminos y Puentes Federales (Capufe) para su liberación y pronta apertura.

En tanto, la carretera federal 200 a la altura de la costa chica se encuentra cerrada en varios tramos por derrumbes. También, algunos tramos de la vía Puerto Escondido-Salina Cruz se encuentran inestables.

La Secretaría de Infraestructuras y Comunicación (SIC) informó que no hay servicio de energía eléctrica en Pinotepa Nacional y en la localidad de Río Grande de Tututepec; no obstante, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para restablecerlo. Además, cuenta con retroexcavadoras, excavadoras y volteos en la región para dar atención a los daños.

La Secretaría de Gobierno (Sego) dio a conocer que se han habilitado 351 refugios temporales, de los cuales 194 se encuentran en la Costa. Hasta el momento, 180 personas han sido evacuadas y alojadas en estos espacios.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) indicó que algunos pozos de Salina Cruz, El Espinal y la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza presentan afectaciones por falta de energía eléctrica, la infraestructura está estable. Asimismo, hay una ligera afectación en un manantial de Santo Domingo Zanatepec que es atendida por una brigada de la dependencia.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no hay desbordamientos de ríos; sin embargo, se continúa con el monitoreo. Adicionalmente, puso a disposición cuatro pipas y seis plantas potabilizadoras para el momento que se requieran.

La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) agregó que, debido a las condiciones climatológicas, este miércoles 18 y jueves 19 de junio, el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido suspendió 16 llegadas e igual número de salidas, con un estimado de 6 mil 48 personas pasajeras afectadas que se dirigirán o procedían de Guadalajara, Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Mientras que, en el Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco fueron 10 llegadas y 11 salidas con destinos y llegada de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y el AIFA; con 3 mil 24 personas viajeras afectadas. En tanto que, en la terminal aérea de Oaxaca este jueves se canceló solo un vuelo con destino y llegada a Tijuana.

Aunado a ello, en la playa Manzanillo, Puerto Escondido resultaron afectados 15 restaurantes y ocho en la playa Panteón, Puerto Ángel.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca se encuentra en la zona para la distribución de víveres para las personas afectadas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (CEPCyGR) atendió el reporte de inundaciones severas y solicitud de evacuación de habitantes a zonas secas de las localidades Collantes, Guadalupe, Mártires de Tacubaya y Llano Grande.

También se instalará un Centro de Recepción de Evaluación de Daños y Actualización de Necesidades en Puerto Escondido, para que personal de Protección civil reciba los reportes de las autoridades municipales.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) reportó el despliegue de 170 elementos del Ejército Mexicano y 26 vehículos; para atender las contingencias que se susciten entre San Pedro Pochutla y Puerto Escondido; además, destacamentaron a 70 elementos del Ejército y 120 de la Guardia Nacional (GN) quienes cubren entre Puerto Escondido y Pinotepa Nacional. Todo este personal implementa acciones de la fase de auxilio a la población.

En tanto, la Secretaría de Marina (Semar) implementó un estado de fuerza de 6 mil elementos, quienes están dispersados en la franja costera de Chiapas y Oaxaca. Específicamente en Santa María Huatulco y Salina Cruz se encuentran 100 marinos y 88 en Pinotepa Nacional. En este último punto, que es donde tocó tierra el huracán Erick se dispone de un camión volteo, una ambulancia con personal sanitario, camioneta de redilas, planta potabilizadora, dos cocinetas móviles, planta eléctrica, 2 camiones frigoríficos, 3 drones para la supervisión área de daños. En el mar, hay 6 buques, 2 patrullas costeras, 4 interceptoras, 2 embarcaciones del tipo ribereñas para búsqueda y rescate.

La GN informó que cuenta con 350 elementos desplegados entre Pinotepa Nacional y Río Grande, así como 150 en Puerto Escondido, 50 en Huatulco y 50 en Pochutla; Todos han sido instruidos para cooperar en las actividades de restauración y recuperación, así como para auxiliar a la población civil afectada. Además, realizan patrullajes y recorridos en las zonas pobladas con el fin de verificar las afectaciones ocasionadas por el huracán Erik.

Capturan a cuatro por incendios provocados en tiendas OXXO de Juchitán

* Investigaciones revelan que los detenidos estarían relacionados con la célula delictiva del Comandante Cromo, una de las principales generadoras de violencia en el #Istmo de Tehuantepec

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), logró la detención de cuatro personas por su responsabilidad en los incendios provocados a dos sucursales de las tiendas OXXO de #Juchitán, acciones coordinadas entre Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Estas detenciones se llevaron a cabo durante este miércoles, 18 de junio de 2025, en distintas zonas de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, las personas detenidas fueron identificadas como N.J.J.C., alias “Chico Bala”; J.A.S.S., alias “Chuy”; B.A.C.S., alias “Papaya” y C.E.BC., alias “Cachorro”.

Las cuatro personas del sexo masculino quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Oaxaca, para iniciar su proceso penal, pues las investigaciones, así como las pruebas recabadas, sugieren que tendrían responsabilidad en la autoría material de estos incendios.

Además, los trabajos de inteligencia criminal establecieron que estos ataques a las tiendas de conveniencia estarían relacionados con las actividades criminales de la célula delictiva liderada por el Comandante Cromo, uno de los principales generadores de violencia en la región.

Los incendios fueron provocados el pasado lunes, 16 de junio de 2025, en dos sucursales de la cadena de tiendas de conveniencia OXXO de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, una de ellas ubicada en la calle Abasolo esquina con Rosendo Pineda, mientras que otra localizada en la calle Saúl Martínez de la Octava Sección.

Los trabajos ministeriales revelaron que estas cuatro personas también están relacionadas con la serie de amenazas por cobro de piso realizadas vía telefónica a diferentes sectores sociales de Juchitán, así como otros municipios de la región.

Detiene Policía Municipal a presuntos vendedores de drogas

Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno de Oaxaca de Juárez para garantizar la seguridad en el Mercado de Abasto, fueron detenidas dos personas como presuntas responsables del delito contra la salud.

Elementos de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Vecinal en coordinación con personal de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) realizaban un operativo de prevención, disuasión y vigilancia en dicho centro comercial.

En ese momento, una persona de género femenino los alertó sobre una mujer que presuntamente vendía droga en el pasillo del Módulo L, por lo cual se dirigieron al lugar.

Ahí, sorprendieron a la mujer cuando entregaba un objeto en la mano a un masculino y al notar su presencia, el sujeto lo arrojó al suelo, observando que se trataba de una bolsita tipo ziploc, color azul, la cual contenía una sustancia granulada, similar a la droga conocida como cristal.

El masculino dijo llamarse Carlos M. S., de 24 años de edad, quien aceptó la inspección a su persona y en la bolsa delantera derecha de la sudadera que portaba, le hallaron otras dos bolsitas con una sustancia similar, por lo cual fue detenido.

En tanto a la mujer le aseguraron, en la bolsa de su sudadera, un monedero que contenía otras 4 bolistas tipo ziploc, color azul, así como otros 8 pequeños envoltorios con una sustancia color negro, con características similares a la droga conocida como heroína, además de varios billetes, que dieron un total de mil 600 pesos.

La mujer dijo llamarse Rebeca R. M., de 30 años de edad, quien junto con el otro sujeto y la droga asegurada, quedaron a disposición de la autoridad ministerial competente para determinar su situación jurídica.

Municipio de Oaxaca

Huracán Erick se intensifica a categoría 2 frente a las costas de Oaxaca

El huracán Erick se ha intensificado a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, y continúa desplazándose hacia el noroeste, con rumbo hacia las costas de Oaxaca y Guerrero.

A las 12:00 horas, este fenómeno se encontraba en el Océano Pacífico a 165 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel, Oaxaca; con dirección hacia el noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.

Su presión mínima central es de 971 hectopascales, lo que indica que el sistema continúa fortaleciéndose y favorece su rápida intensificación, por lo que podría convertirse en un huracán categoría 3 en las próximas horas.

Las bandas nubosas del huracán Erick seguirán ocasionando lluvias extraordinarias de más de 250 milímetros, especialmente en regiones montañosas y zonas costeras, con potencial crecida de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, vientos de 120 a 140 km/h, con rachas de hasta 170 km/h y oleaje elevado, entre 5 y 6 metros, con posible marea de tormenta de 1 a 2 metros.

Se mantiene activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel hasta Acapulco, Guerrero y la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

De continuar con su trayectoria y fuerza, se espera que Erick impacte durante la mañana del jueves 19 de junio como un huracán categoría 3, en la región limítrofe entre Oaxaca y Guerrero.

Habrá justicia con rostro indígena y cercana al pueblo, señala Antonino Morales

• El senador aseguró que los ministros electos tienen legitimidad para ejercer sus funciones en la Suprema Corte

El senador oaxaqueño Antonino Morales felicitó a las y los ministros electos que recibieron su constancia y afirmó que con Hugo Aguilar, como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se avanza con paso firme hacia una justicia incluyente, cercana al pueblo y teniendo como referencia los valores comunitarios.

“Como resultado de un proceso electoral transparente y con la legitimidad de millones de votos, nuestros pueblos originarios tendrán, por fin, un digno representante en el máximo tribunal del país. Con mucho orgullo felicito al maestro Hugo Aguilar Ortiz, nuevo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó el integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado.

Aseveró que el próximo presidente de la SCJN es un defensor de los derechos humanos, principalmente, de los pueblos y comunidades indígenas y cuenta con una trayectoria jurídica destacada.

“Más de siglo y medio después, un hijo de los pueblos originarios, esta vez de raíz mixteca, asume la más alta responsabilidad del Poder Judicial. Su elección representa un paso firme hacia una justicia más incluyente, cercana al pueblo y con rostro indígena”, manifestó el senador de origen zapoteco.

También felicitó a las ministras y ministros que integrarán la nueva Suprema Corte, como resultado de un proceso inédito y profundamente democrático, donde la legitimidad nace del mandato popular y del ejercicio soberano del pueblo.

Dijo que este avance trascendental garantizará igualdad en el acceso a la justicia pronta y expedita, “esta Corte rendirá cuentas al pueblo y deberá actuar con transparencia, imparcialidad y compromiso social”.

“Confiamos en su vocación de servicio y en su convicción de hacer de la justicia un derecho real y accesible”, anotó, al subrayar que todos tienen una amplia trayectoria profesional con la que harán frente al reto histórico de impartir justicia pareja y no de intereses, como sucede hoy.

El senador oaxaqueño coincidió con el ministro electo Aguilar Ortiz, en que esta Corte tiene el mandato del pueblo y por ello está obligada a desarrollar su trabajo con plena independencia y será el inicio de la plena inclusión de los pueblos indígenas y afromexicanos en la vida pública del país.

Finalmente, Morales Toledo desestimó los intentos de la oposición por impugnar el proceso electoral, “la oposición siempre descalifica los procesos democráticos que no le favorecen y rechaza el mandato popular, ese es el verdadero rostro del conservadurismo”.

Informa IEEPO suspensión de clases en 34 municipios por efectos de tormenta tropical Erick

  • La medida preventiva tiene como objetivo salvaguardar la vida e integridad de estudiantes, maestras y maestros

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que en atención a las recomendaciones emitidas por el Consejo Estatal de Protección Civil, se determinó la suspensión de actividades escolares este miércoles 18 de junio en los planteles de educación básica ubicados en los municipios de:

Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Francisco del Mar, San Pedro Tapanatepec, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Astata, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Chahuites, San Juan Bautista Lo de Soto, Mártires de Tacubaya, Santiago Llano Grande, Santa María Cortijo, Villa de Tututepec, Santiago Jamiltepec y Santos Reyes Nopala.

También San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santo Domingo de Morelos, Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha, Santa María Tonameca, Santiago Pinotepa Nacional, Santo Domingo Armenta, San José Estancia Grande, Santa María Huazolotitlán, Santa María Colotepec, Santiago Tapextla, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y San Miguel del Puerto.

Esta medida tiene como objetivo salvaguardar la vida e integridad de la comunidad escolar, derivado de las indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), ante la evolución de la tormenta tropical Erick, que podría intensificarse a huracán categoría Il y tocar tierra en la región Costa.

El IEEPO exhorta a personal directivo, docente, madres, padres de familia y personas tutoras a mantenerse informados y seguir las instrucciones de las autoridades correspondientes, ante posibles riesgos como deslaves en zonas montañosas, inundaciones, encharcamientos por insuficiencia de drenaje, crecida de ríos o arroyos de respuesta rápida, así como caída de árboles.

El Instituto reitera su compromiso con la seguridad de la comunidad educativa y se mantendrá en coordinación permanente con el Consejo Estatal de Protección Civil para tomar las medidas necesarias ante el desarrollo de este fenómeno meteorológico.

Alertan por posible ciclón en Oaxaca; llaman a municipios a estar preparados

Redacción

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez, advirtió sobre una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Golfo de Tehuantepec, que podría impactar directamente al estado de Oaxaca en los próximos días.

De acuerdo con el reporte meteorológico, se estima un 60 por ciento de probabilidad en su formación para las próximas 48 horas y de un 80 por ciento a siete días.

En esta situación, reiteró la importancia de tomar medidas preventivas, con el tiempo de anticipación suficiente, para actuar con responsabilidad, transparencia y eficiencia; a fin de fortalecer el sistema de alerta temprana y garantizar albergues a la ciudadanía.

Expuso que a 72 horas de que se prevé el impacto, es relevante que la población esté enterada ante la posibilidad de inundaciones en municipios de partes bajas o que están a nivel del mar, encharcamientos, desbordamiento de ríos y arroyos.

“Hoy estamos haciendo un pre alertamiento y conforme avance la evolución de este fenómeno estaremos haciendo llegar mayor información”.

Para coordinar acciones, Maza Sánchez informó que ya sostuvo reuniones con autoridades de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur; aunado a la presencia institucional del Gobierno del Estado en el lugar para realizar los trabajos preventivos de manera coordinada con delegaciones de paz y dependencias federales.

Respecto a las probables trayectorias de este fenómeno meteorológico, el Consejo evaluó tres posibilidades: la primera con impacto en el Istmo de Tehuantepec, lo que dejaría de 300 a 400 milímetros de lluvia, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo cual representa una gran cantidad de agua.

El segundo escenario, es que entre en la zona del Istmo de Tehuantepec atraviese hacia el Golfo de México y ahí se pueda regenerar con otro ciclón tropical. Y la otra posibilidad es que el fenómeno puede ir paralelo a la costa de Oaxaca y Guerrero.

De acuerdo con el Atlas Estatal de Riesgos, en la línea de impacto, hay 60 municipios, y en poblaciones de la Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan habría efectos indirectos.

Obtiene FGEO vinculación a proceso contra presunto acosador sexual

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo la vinculación a proceso contra un hombre identificado como J.A.B.C. por el delito de acoso sexual, luego de ser reportado por tomarle fotografías sin su consentimiento a una adolescente en la vía pública, hechos ocurridos en la capital de la entidad.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 10 de junio de 2025, cuando la víctima (una adolescente cuyos datos se reservan por ley), caminaba por la calle Lucrecia Toriz en el norte de la ciudad de Oaxaca de Juárez, cuando una persona del sexo masculino la siguió y le tomó fotografías.

Tras tener conocimiento de los hechos, la Fiscalía de Oaxaca inició la indagatoria correspondiente a través de la Vicefiscalía de Valles Centrales lo que permitió presentar ante el Juez de la causa a J.A.B.C. por el delito de acoso sexual.

Después de que la FGEO presentó los datos de prueba, el Juez de la causa determinó vincular a proceso a J.A.B.C. por el delito de acoso sexual en agravio de una adolescente, además que otorgó dos meses para el cierre de la investigación.

La Fiscalía de Oaxaca está comprometida con realizar investigaciones con perspectiva de infancia y adolescencia en casos de delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, por ello, lleva a cabo trabajos ministeriales efectivos a favor de las víctimas, para que tengan pleno acceso a la justicia.

Sigue FGEO cinco probables móviles por homicidio de presidenta de San Mateo Piñas

“La FGEO cuenta con cinco probables móviles para definir las líneas de investigación en torno al homicidio de la presidenta municipal de San Mateo Piñas”, señaló el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, además resaltó que se construye una investigación con técnicas científicas para garantizar un pleno acceso a la procuración de justicia.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla detalló que el homicidio de la presidenta municipal sucedió domingo 15 de junio alrededor de las 11 de la mañana, cuando cinco personas a bordo de dos motos llegaron al Palacio Municipal de San Mateo Piñas, en la Costa, quienes dispararon en contra de ella y otra persona con la que se encontraba.

Rodríguez Alamilla puntualizó que la FGEO tiene bien definidos al menos cinco móviles, con el objetivo de generar las líneas de investigación sólidas que permitan dar con quienes resulten responsables de este delito, entre lo que se indaga la denuncia que la presidenta municipal de San Mateo Piñas presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) por probables malos manejos de recurso público en torno a los apoyos otorgados por la federación por las afectaciones que dejó el huracán Agatha.

Asimismo, resaltó que esta investigación tiene un enfoque integral que busca abarcar todo el contexto de las víctimas con el objetivo de esclarecer los hechos, por ello, reveló que otros indicios que se siguen son respecto a la denuncia por robo de 120 mil pesos al municipio de San Mateo Piñas, además de una denuncia más por la falsificación de su firma en documentos.

El Fiscal Bernardo Rodríguez precisó que otros indicios que se investigan están relacionados con una denuncia sobre el tránsito de madera en la región, además se investiga el aspecto político y social del municipio, ya que el proceso de elección fue complejo, pues hay grupos al interior que se disputaban el control de la comunidad.

Y detalló que la presidenta municipal previamente no reportó ningún tipo de amenaza en su contra, además explicó que el municipio de San Mateo Piñas no se encuentra entre los puntos rojos de incidencia delictiva, ni hay indicios que permitan advertir que existe una posible relación con la delincuencia organizada, sin embargo, no se descarta ninguna línea de investigación.

Columna

Recientes

Con 10 Guelaguetzas municipales y 24 ferias, Oaxaca está de fiesta

0
Este mes, en el marco de los Lunes del Cerro, en Oaxaca se llevarán a cabo 10 Guelaguetzas municipales, además 24 ferias y actividades alternas.