lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 4

Presentan el Menú Primavera, en el marco del Festival Rodolfo Morales

En el marco del Festival Primavera Rodolfo Morales 2025, se presentó el Menú Primavera, una iniciativa que del 20 al 30 de abril reúne a 20 restaurantes de la ciudad para ofrecer menús especiales elaborados con ingredientes locales y recetas tradicionales que reflejan el alma de la cocina oaxaqueña.

Este proyecto nace con una misión clara: fomentar el consumo local y celebrar la riqueza de nuestra gastronomía, honrando a los productores, cocineras y chefs que dan vida a los sabores de Oaxaca. A través de esta colaboración con Canirac Oaxaca, los restaurantes participantes ponen en alto la diversidad culinaria que distingue a nuestra tierra.

Durante el acto inaugural, Gabriela García Fernández del Campo, Presidenta del DIF Municipal, Alicia Bueno Velasco, Secretaria de Turismo Municipal y Andrea Sánchez, Presidenta de Canirac Oaxaca, destacaron que la cocina oaxaqueña es un elemento identitario que debe proyectarse al mundo con orgullo. “En cada plato hay historia, hay familia, hay comunidad. Cocinamos con corazón y con orgullo”, afirmó Sánchez.

Participan en esta edición:
Humito Cocina, Casa El Elfo, El Sol y la Luna, XHEN, MasaPan, Las Rosas Restaurant, Los Soles, El Tendajón, Café Talante, Expendio Tradición, Los Adobes, Los Andantes, Hotel Azul, Hook de Casa de Adobe, Tres Bistró, entre otros.

El Festival Primavera invita a todas y todos a degustar, compartir y apoyar lo nuestro, porque consumir local no es una tendencia, sino un acto de responsabilidad, identidad y amor por Oaxaca.

Creadores revelan dónde presuntamente producen las marcas de lujo estadounidenses

Creadores de contenido chinos revelaron presuntamente los proveedores de grandes marcas estadounidenses a través de TikTok semanas después de que Estados Unidos empezara una guerra arancelaria con China. 

Desde fábricas, decenas de cuentas prometían que se puede conseguir la misma calidad de productos que los vendidos por grandes empresas a un precio significativamente más bajo. 

Por medio de videos cortos, estos creadores de contenido afirmaron que marcas deportivas como LululemonNike y Under Armour hacen sus prendas en dos fábricas ubicadas en la ciudad de Yiwu

Posteriormente, hacían una comparación de precios por un producto en el que las empresas estadounidenses vendían a sus consumidores por cientos de dólares, cuando a ellos les costaban apenas unos cuantos dólares producirlos. 

Los videos finalizaban invitando al espectador a comprar directamente con ellos, mencionando que sería mucho más barato manteniendo la misma calidad. 

Otras cuentas de influencers de la región publicaron presuntamente que marcas de lujo como ChanelHermès y Louis Vuitton fabrican sus bolsas en China, así como el resto de productos que venden por miles de dólares. 

“Siempre y cuando haya una etiqueta que diga ‘Hecho en China’ una bolsa no puede ser lujosa. Sin embargo, más del 80% de las bolsas de lujo en el mundo son hechas en China, pero esas marcas no lo reconocen”, dice un video publicado por Sen Bags. 

Esto llevó a cientos de usuarios a pedir el contacto de los proveedores y a preguntar cómo se podían conseguir los productos, mientras que consumidores de estos artículos de lujo expresaron su molestia al sentirse engañados. 

También, otras cuentas han hecho videos en los que explican en que ciudades chinas se pueden conseguir proveedores de productos como secadoras, cristales, azúcar, tenis, moldes de plástico, entre otros. 

Estados Unidos ha acusado al gigante asiático de usar TikTok como una herramienta en contra del país, por lo que presiona a su matriz, ByteDance, a vender la aplicación a una empresa no china. 

La aparición de los videos en las páginas de los usuarios se da en el contexto de la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos, en la que este último busca atraer más manufactura al país. 

Este miércoles, la Casa Blanca informó al gigante asiático que le impondría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

Beijing había respondió días antes a las tarifas estadounidenses y elevó los suyos hasta el 125%, tras el anuncio más reciente de Washington dijo que “ignorará estos juegos de números sin sentido”. 

Vía Latinus

Probables responsables de delitos contra la salud fueron detenidos en Oaxaca

Las personas identificadas como E. U. A. R. e I. H. G., de 24 y 21 años de edad, respectivamente, fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal como probables responsables de delitos contra la salud, al haberles localizado hierba con características de la marihuana.

La intervención policial ocurrió en la avenida Escuela Naval Militar esquina con Heroico Colegio Militar, colonia Reforma, de Oaxaca de Juárez; donde fueron localizados estos individuos que llevaban consigo 250 gramos de hierba verde con las características de la marihuana, dentro de una bolsa de plástico.

Los detenidos y el presunto enervante asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGEO) para los efectos legales correspondientes.

Continúa ola de calor en gran parte de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este lunes continuará la ola de calor, favoreciendo un ambiente muy cálido con valores de 35 a 40 grados, con mayor énfasis en las regiones Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Flores Magón.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrá la influencia de circulación anticiclónica en la mayor parte del estado.

Además, un canal de baja presión en combinación con la entrada de aire húmedo del pacífico, ocasionará cielo medio nublado por la mañana con aumento de nublados de desarrollo vertical por la tarde; lo que provocará tormentas locales (actividad eléctrica, chubascos y viento), sin descartar áreas de granizo. Asimismo, los vientos soplarán del sur y sureste con algunas rachas fuertes al paso de la lluvia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 36 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 36 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 40 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 38 grados.
  • Mixteca, mínima de 14 y máxima de 36 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 39 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 12 y máxima de 33 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 13 y máxima de 34 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y
Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones
meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook
@CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Cantantes gruperos comienzan a abandonar los narcocorridos tras sanciones

Al menos dos artistas han anunciado que dejarán de cantar narcocorridos en presentaciones después de que diversos estados han impulsado leyes para prohibirlos al considerar que cometen apología del delito. 

Se trata de Luis R. Conriquez, interprete de “El búho”y Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, quienes han anunciado a sus seguidores que la etapa de corridos tumbados o narcocorridos en su carrera musical ha quedado atrás. 

Conriquez hizo el anuncio la semana pasada a través de sus redes sociales; dijo que dejaría de cantar canciones que hablaran sobre crimen organizado en eventos por las nuevas reglas de recintos y legislaciones en algunos estados. 

Esto provocó que en su concierto en el Palenque de Texcoco, en el Estado de México —la cual fue su primera presentación sin este género musical— fuera abucheado y que el público le lanzara objetos desde las gradas para manifestar su descontento. 

El vocalista de Grupo Firme reveló que la agrupación dejaría atrás los corridos la tarde del miércoles a través de su cuenta de Instagram. 

“Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de esta semana en adelante”, escribió Eduin Caz. 

El grupo originario de Tijuana se presentará este 20 de abril en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, donde ayer el Congreso local aprobó una reforma que penaliza la apología al delito y prohíbe la presentación de narcocorridos en la entidad. 

Durante la verbena abrileña también se presentarán exponentes de los corridos como GabitoBallesterosNatanaelCano y Junior H, quienes todavía no se han pronunciado sobre si dejarán de tocar este tipo de música.  

Junior H participó el fin de semana pasada en el festival Coachella en California, Estados Unidos.  

Durante su presentación, el cantante no interpretó ningún corrido, a pesar de haber invitado a PesoPluma y a TitoDouble P, con quien tiene canciones de ese género.  

Posteriormente, Junior H comentó en una publicación de Peso Pluma que “la gente no está lista con lo que les estaremos preparando”, lo que generó expectativa entre sus fanáticos de un posible nuevo corrido. 

Diversas entidades del país anunciaron en las últimas semanas que harían reformas para tipificar la apología del delito, lo que prohibiría a los artistas a cantar narcocorridos.  

El Congreso de Aguascalientes aprobó la reforma, mientras que el gobernador de Michoacán publicó un decreto para hacerlo efectivo. Asimismo, el gobierno de Jalisco presentó una iniciativa para hacer lo mismo la semana pasada.  

La controversia alrededor de los corridos tumbados y narcocorridos se dio después de que el grupo Alegres del Barranco proyectó imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, cuando se presentaron en Jalisco y Michoacán a finales de marzo. 

Hasta el momento, esa agrupación no ha declarado si dejará de los narcocorridos de su presentación.

“Fue muy productiva”: Sheinbaum y Trump conversan por teléfono

La presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense DonaldTrump tuvieron una llamada telefónica “muy productiva” la tarde del miércoles 16 de abril. 

Así lo informaron ambos jefes de Estado a través de sus redes sociales la mañana de este jueves, quienes no detallaron el contenido de la llamada.

Sheinbaum afirmó que seguirán dialogando para alcanzar acuerdos que beneficien a ambos países. 

Ambos presidentes han mantenido conversaciones desde que Trump ganó los comicios el pasado 6 de noviembre de 2024.

En las llamadas anteriores, hablaron sobre migración y medidas contra el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, incluida la campaña en contra de las drogas que impulsa el gobierno de México. 

Sin embargo, las últimas conversaciones se centraron en negociaciones para evitar los aranceles de Trump a los productos mexicanos. 

El medio estadounidense The New York Times reveló el mes pasado que en la última llamada que tuvieron Sheinbaum y Trump, la mexicana le habría presentado las acciones para cuidar la frontera y evitar el paso de fentanilo, antes le había enviado los datos al estadounidense y argumentó que los aranceles afectaría este nivel de cooperación. 

Trump también mencionó en la misma publicación a través de su red social Truth Social que su reunión con representantes comerciales de Japón había sido “muy productiva”. 

“¡Todas las Naciones, incluida China, quieren reunirse! Hoy, ¡Italia!”, escribió en una publicación. 

Vía Latinus

Localiza FGEO en el Istmo a una persona enganchada por redes sociales en Chiapas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) implementó las acciones correspondientes y logró la localización de una persona del sexo femenino en Juchitán de Zaragoza, víctima identificada como N.I.C.V., quien había sido enganchada a través de una oferta laboral publicada en redes sociales, y posteriormente privada de la libertad de manera ilegal en el estado de Chiapas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 01 de abril del 2025, cuando la víctima salió de su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Lomas del Pedregal, en el municipio de Berriozábal, en el estado de Chiapas, para acudir a una cita de trabajo a la terminal de Tuxtla Gutiérrez, anunció que había visto en un perfil de Facebook.

La investigación revela que, en el lugar, una persona se acercó a la víctima para llevarla a las oficinas donde supuestamente la contratarían, sin embargo, fue privada de la libertad durante catorce días, hasta que logró escapar y debido a que tiene familia en la región del Istmo de Tehuantepec, se trasladó a la población de Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca.

Luego de recibir un oficio de colaboración de la Fiscalía del Estado de Chiapas, la FGEO -a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo- activó de forma inmediata las acciones para la búsqueda y pronta localización de la víctima, por lo que se realizaron operativos focalizados en esa región.

Derivado de las labores en torno al caso, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron dar con el paradero de N.I.C.V., quien fue presentada para su declaración ministerial y posterior restitución con sus familiares.

La denuncia es parte prioritaria dentro de los procesos de investigación y búsqueda de personas no localizadas que efectúa la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, a través de las áreas especializadas.

Real Madrid cae en casa y es eliminado de la Champions 

El Real Madrid se quedó lejos de remontar y cayó 1-2 en el Santiago Bernabéu en la Vuelta de Cuartos de Final ante el Arsenal, que se mete a las Semifinales de la Champions League con un contundente 1-5 global.

La presión pesaba absolutamente contra el Real Madrid, que a pesar de estar acostumbrado a escenarios tan catastróficos, no logró el inicio que hubiera sido ideal y, al contrario, sufrió un penalti en contra que nublaba completamente el ambiente en el Bernabéu.

Raúl Asencio jaló y derribó dentro del área a Mikel Merino, y tras revisarse en el VAR, el árbitro marcó penalti a favor del Arsenal, pero Thibaut Courtois detuvo el deficiente cobro de Bukayo Saka en el minuto 13.

Parecía una buena señal para el Real Madrid y el oportuno llamado para meterse de lleno en la eliminatoria. Un penalti que señaló después el árbitro francés Françoi Letexier de Declan Rice sobre Kylian Mbappé en el minuto 23 también se revisó en el VAR, que finalmente no procedió.

El primer tiempo se diluyó y con él las esperanzas del Real Madrid para avasallar a un Arsenal muy bien plantado.

¿MILAGRO?

Para el segundo tiempo, el Real Madrid empezaba a sentir la necesidad urgente de acercarse en el marcador, pero el Arsenal se adelantó con gol de Bukayo Saka en el minuto 65, una dulce revancha para el inglés tras fallar el penalti en el primer tiempo.

Minutos antes, Ancelotti había movido su alineación, con el ingreso de Endrick, Fran García y Ceballos en lugar de Lucas Vázquez, Alaba y Rodrygo. 

Una distracción del defensa William Saliba al perder el balón en la salida permitió a Vinícius Júnior revivir las esperanzas del Real Madrid con el empate 1-1, aunque el global seguía siendo una pesada loza (1-4).

Todavía Gabriel Martinelli castigó al Real Madrid con el 1-2 (1-5 global) en tiempo agregado, para hacer más contundente el pase del Arsenal a Semifinales, donde enfrentará al PSG

Vía Latinus

Detienen en EEUU a cinco asociados del CJNG que traficaban fentanilo y lavaban dinero

Autoridades de Estados Unidos (EEUU) detuvieron a cinco personas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), debido a su participación en una red de narcotráfico lavado de dinero.

Sandra Beatriz Hernández Chilel (49 años), Karina Beatriz Pérez Hernández (22), David Miranda Vinalay (39), Jerome Lewis (47) e Irving Joel Hernández (34) fueron detenidos el 15 de abril. Todos ellos son residentes de NorcrossGeorgia.

La detención fue realizada por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y autoridades locales, informó el Departamento de Justicia. Una vez asegurados, las dos mujeres y los tres hombres comparecieron ante un juez federal.

La fiscal General Pamela Bondi destacó estas detenciones y confirmó su conexión con la organización criminal de México. “Gracias a la gran labor investigativa de nuestro socios federales y las fuerzas del orden locales, cinco personas que trabajaban para el violento Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han sido sacadas de nuestras calles”, subrayó.

Por su parte, el fiscal federal interino para el Distrito Norte de Georgia, Richard S. Moultrie Jr., señaló que los detenidos traficaban fentanilo y otras drogas letales a EEUU, además de que lavaban las ganancias obtenidas por estas actividades ilícitas.

Las cinco personas detenidas habían sido acusadas formalmente el 1 de abril por un gran jurado federal con sede en el Distrito Norte de Georgia. Esto debido a su participación en el tráfico de narcóticos y blanqueo de capitales.

Fue en septiembre de 2024 cuando agentes de la DEA descubrió el esquema usado para lavar el dinero proveniente del narcotráfico. Se informó que los involucrados enviaban las ganancias a un intermediario en Norcross.

Dicho sujeto, de identidad desconocido, remitía el dinero de la droga a Sandra Beatriz y su hija Karina. Ellas eran las encargadas de blanquear las ganancias bajo “las instrucciones de un narcotraficante radicado en México”, cuyo nombre permaneció bajo reserva.

Sandra y su hija operaban en Norcross un negocio de servicios monetarios llamado “La Pulga Esperanza”, a través del cual se remitía el dinero a México en pequeñas cantidades para no levantar sospechas.

Entre septiembre y noviembre del año pasado, la DEA detectó que varios “narcotraficantes” entregaron cientos de miles de dólares al intermediario de Norcross, quien a su vez transfirió el dinero a Sandra y su hija.

Según las indagatorias, durante dos meses se lavó más de un millón de dólares del narcotráfico. Esa suma de dinero fue introducida de manera ilegal a territorio mexicano.

Mientras que Sandra y su hija Beatriz lavaban el dinero, David Miranda, Jerome Lewis y Joel Hernández se encargaban de traficar y transportar los narcóticos (como fentanilo y metanfetamina) a Norcross. “La DEA identificó a uno de los principales traficantes como miembro o asociado del CJNG”, se informó, sin mencionar el nombre de dicho individuo.

Actualmente, este caso es procesado por los fiscales federales adjuntos Bethany L. Rupert Dwayne A. Brown Jr., del Distrito Norte de Georgia.

Vía Infobae

Valor de cierre del dólar en México este 16 de abril de USD a MXN

En la última sesión el dólar estadounidense cotizó al cierre a 19,93 pesos mexicanos en promedio, de modo que implicó un cambio del 0,89% con respecto a la cifra de la sesión previa, cuando cotizó a 20,11 pesos.

En los últimos siete días, el dólar estadounidense registra una bajada 2,61%; aunque en el último año mantiene aún un incremento del 19,9%.

En relación a las variaciones de este día respecto de días previos, invirtió el resultado de la jornada previa, donde se saldó con un ascenso del 1,12%, demostrándose incapaz de asentar una clara tendencia últimamente. En cuanto a la volatilidad de las últimas jornadas, es inferior a los números logrados para el último año (13,48%), lo que manifiesta que su cotización está presentando menos variaciones de lo normal recientemente.

Los pronósticos económicos para 2025

La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.

Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.

El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.

Fue así que el dólar regresó a los 20 pesos, quedando muy por arriba de los pronósticos del Banco de México (Banxico).

Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.

La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%.

En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.

Cómo es el peso mexicano

El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.

Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.

Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.

Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.

Vía Infobae

Columna

Recientes