miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 294

Realiza SSPO 230 operativos en una semana; hay 29 detenidos por diversos delitos

Con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de las familias en las ocho regiones de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación con fuerzas federales y municipales, efectuaron la detención de 29 personas por diversos delitos en 230 operativos y mil 169 recorridos de seguridad y vigilancia.

Del 28 de agosto al 3 de septiembre del año en curso y en cumplimiento a la Ley General de Salud, se decomisaron tres dosis de drogas, 500 gramos de marihuana; además de cuatro armas de fuego, tres cargadores y 21 municiones.

A través de la Policía Vial Estatal, el Registro Público Vehicular (Repuve) y Policías Municipales, se aseguraron 180 vehículos de los cuales 12 contaban con estatus de robo vigente.

Por otra parte y conforme a las acciones que lleva a cabo el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCBO), se brindaron 53 servicios en beneficio de la ciudadanía; mientras que la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) 664 servicios.

En tanto y a fin de contrarrestar y disminuir la incidencia delictiva en la capital y municipios conurbados, se puso en marcha el “Operativo Metropolitano”, el cual se realiza coordinadamente con los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Cruz Amilpas, San Jacinto Amilpas, Santa María Atzompa, San Sebastián Tutla y San Antonio de la Cal.

Finalmente, la titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola encabezó la Mesa de Seguridad Regional para la Construcción de la Paz, celebrada en las instalaciones del 47/o. Batallón de Infantería, en Santiago Pinotepa Nacional y en la cual se acordó reforzar la estrategia de seguridad para mantener la seguridad en la zona limítrofe entre Guerrero y Oaxaca.

Cabe señalar que, actualmente la SSPO mantiene vigentes seis operativos en todo el territorio oaxaqueño tales como: Fortaleza Interinstitucional, Cuadrante Seguro, Interestatal, Interinstitucional, Metropolitano y Alcoholímetro. 

Reanudan talleres artísticos presenciales de la CCO

A partir de este lunes, los talleres artísticos que ofrece la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) para el cuatrimestre septiembre-diciembre regresan en el formato semi presencial tras dos años y seis meses de haberse suspendido por motivo del COVID-19.

Desde el pasado 17 de marzo de 2020, este recinto cultural cerró sus puertas al público en general y con ello los talleres artísticos que imparte migraron a la modalidad virtual para cuidar la salud de las y los colaboradores, talleristas, así como de sus usuarios.

Sobre el retorno progresivo a las actividades presenciales, el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco, agradeció la disposición y el compromiso que cada uno de las y los colaboradores, talleristas, así como las y los usuarios asumieron cuando inició la emergencia sanitaria en todo el mundo, pues dijo “todas y todos trabajamos para proteger y cuidar la vida”.

“Estamos iniciando las actividades presenciales en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, las alumnas y alumnos van a constatar los trabajos de mantenimiento que se han venido dando al edificio que alberga nuestra institución y podrán encontrar instalaciones limpias y dignas para recibirlas y recibirlos”, comentó.

Cabe destacar que para este cuatrimestre septiembre-diciembre, la CCO oferta 157 talleres artísticos distribuidos de la siguiente manera: 74 de música, 35 de artes plásticas, 29 de danza, 3 de cultura infantil, 4 de teatro y 12 de alternativos.

Finalmente, la institución continuará implementando todas las medidas de seguridad e higiene para salvaguardar la integridad y la salud de sus usuarios, sus colaboradores y talleristas, por ello al ingreso a la institución se pondrán en marcha acciones como la desinfección de manos, calzado y la toma de la temperatura.

Grandeza artesanal de Oaxaca en Oslo, capital de Noruega

Oslo, Noruega, 5 septiembre de 2022. Oaxaca continúa “enamorando” al continente europeo, pues ahora se encuentra presente con el alebrije monumental “Toro-Águila” en Aker Brygge, el corredor comercial y turístico más concurrido de Oslo, capital de Noruega.

Gracias a la coordinación con el embajador de México en Noruega, Ulises Canchola Gutiérrez, y de Aker Brygge, el Gobierno de Oaxaca instaló esta pieza majestuosa que podrá ser admirada por más de 100 mil personas que visitan cada mes el corredor noruego, caracterizado por contar con atracciones culturales locales, comerciales y de esparcimiento, siendo el principal punto turístico de ese lugar.

El “Toro-Águila” arribó a este país luego de permanecer por cinco meses en Barcelona, España, durante el primer Tianguis Internacional Turístico de los Pueblos Mágicos de México, realizado en el mes de abril.

Este alebrije monumental fue creado en el taller de los maestros artesanos Jacobo y María Ángeles, de San Martín Tilcajete; en él participaron 14 creadores populares que dieron “vida” a esta obra monumental que simboliza la identidad zapoteca sobre la importancia de la agricultura y la representación de poder.

Al respecto, el coordinador de Relaciones Internacionales del Gobierno de Oaxaca, Pedro Matar Orraca, señaló que el arribo de este alebrije a Oslo, demuestra la “majestuosidad de Oaxaca”, ya que el arte y talento de las manos prodigiosas de las y los artesanos serán admiradas por cientos de personas, cumpliendo así la premisa de esta Administración de llevar “más Oaxaca en el mundo”.

Cabe señalar que este alebrije monumental, se suma a las figuras de jaguar y águila, expuestas en el Rockefeller Center y la Plaza de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, en Estados Unidos.

Inauguran en Oaxaca de Juárez, “Jornadas Médicas Quijotes 2022”

Bajo la premisa de siempre anteponer la salud de las y los oaxaqueños, y a fin de brindar servicios médicos a personas de escasos recursos que no cuentan con seguro médico, el día de hoy, como sede en el CADI-CDC, el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Secretaría de Bienestar Municipal y la Coordinación de Médicos Quijotes, iniciaron las “Jornadas Médicas Quijotes 2022”.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, fue el encargado de inaugurar las “Jornadas Médicas Quijotes 2022”, quien agradeció al grupo “Quijotes” conformado por más de 80 médicos provenientes de San Antonio, Texas, y los más de 40 médicos oaxaqueños, integrados por personal médico de la Secretaría de Salud de Oaxaca, estudiantes de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, Universidad Regional del Sureste; así como de Quijotes Oaxaca y Club Rotario Internacional, el brindar sus servicios de manera gratuita.

“Esta es una aspiración muy importante que debemos seguir impulsando, que debemos seguir sosteniendo y desde luego fortaleciendo. Es necesario hoy suscribir un compromiso de que estas actividades las tengamos que hacer de manera permanente” subrayó.

Acompañado de la presidenta Honoraria de Comité Municipal del Sistema DIF, Bernarda González Rivas, el secretario de Bienestar Municipal, Daniel Constantino León, el director de Unidades Móviles, Ulises Gutiérrez Padilla, el presidente de Quijotes en Oaxaca, A.C., Rafael Medina Baños, la Coordinadora de la Jornada Quijotes en Oaxaca, Liliam Irasema García Pérez, la presidenta de Quijotes en San Antonio Texas Leticia Vargas, así como de regidoras y regidores del H. Cabildo municipal y funcionarias y funcionarios públicos, Martínez Neri, destacó la importancia de que el municipio fortalezca este tipo de actividades en pro de la sociedad.

“Los hombres y mujeres somos universales, venimos del mismo origen, somos hermanos y necesitamos desde luego ayudarnos, y es así como “Los Quijotes”, llevan y concretan las aspiraciones del caballero que camina, aconseja, señala y critica, pero también hace el bien” finalizó.

En su intervención, el presidente de Quijotes en Oaxaca, A.C., Rafael Medina Baños, agradeció la colaboración del municipio capitalino, por prestar un lugar acorde a las necesidades como lo es el CADI-CDC, y que así los médicos especialistas puedan ofrecer consultas de calidad a niños, mujeres y adultos mayores y asimismo poder realizar la jornada de manera más exitosa.

Por último, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF, Bernarda González Rivas, invitó a la ciudadanía para que asistan a estas Jornadas Médicas los días 5, 6 y 7 de septiembre, y pueda aprovechar los servicios de atención médica de primer nivel, sin costo alguno.

Dispersa Bienestar 46.7 mil mdp a 12.1 millones de derechohabientes

Este lunes 5 de septiembre, la Secretaría de Bienestar inició la dispersión a 12.1 millones de derechohabientes que cobran a través de tarjetas bancarias y en operativos de pago en las comunidades. La inversión social es mayor a 46 mil 700 millones de pesos de las Pensiones y Programas de Bienestar correspondientes al bimestre septiembre-octubre de 2022.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el monto que recibirán 10.5 millones de personas derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores por concepto de este bimestre es de tres mil 850 pesos, mientras que 983 mil personas que reciben Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, cobrarán dos mil 800 pesos.

En lo que respecta al Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 270 mil 375 personas beneficiarias recibirán mil 600 pesos.

También informó que el depósito bancario fue para 8.9 millones de derechohabientes y beneficiarios que cuentan con tarjetas bancarias, con inversión social de 33 mil 764 millones de pesos.

Por otro lado, el pago por 12 mil 949 millones de pesos para 3.3 millones de derechohabientes de comunidades que no cuentan con una sucursal cercana, se realizará del 6 de septiembre al 3 de octubre en operativos organizados por la Secretaría de Bienestar, a través del Banco del Bienestar, por lo cual “invitamos a las y los derechohabientes a estar al tanto de las convocatorias que se realizan en cada localidad para conocer fecha, hora y lugar asignados para recibir su pago”, dijo Ariadna Montiel.

La Secretaria de Bienestar también informó que este 8 de septiembre 449 mil 995 beneficiarios del programa Sembrando Vida recibirán depósito bancario correspondiente al mes de agosto de 2022, por un monto de dos mil 249 millones de pesos.

Destacó que el pago consiste en cinco mil pesos mensuales para cada una de las y los sembradores del programa en todo el país.

Con estas acciones, la entrega de Pensiones y Programas de Bienestar se lleva a cabo de forma directa, sin intermediarios y con honestidad en el manejo de los recursos públicos, sostuvo la secretaria Ariadna Montiel.

Andrea Rodebaugh, nuevo mando de Selecciones Mexicanas Femeniles

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) presentó en conferencia de prensa a Andrea Rodebaugh como la primera Directora de Selecciones Nacionales Femeniles, puesto creado después del fracaso del Tri en el Premundial de Concacaf hace unas semanas.

Yon de Luisa, presidente de la FMF, dio la bienvenida a Rodebaugh, quien asume su cargo en Selecciones Nacionales como parte de la reestructuración en el área deportiva y administrativa del futbol mexicano tras las salidas de Gerardo Torrado e Ignacio Hierro.

“Con su experiencia, Andrea viene a sumar y fortalecer. Estará trabajando en la integración de un nuevo equipo, con nuevos perfiles en las direcciones técnicas y en el área deportiva, que se anunciará próximamente”, explicó el directivo en la conferencia.

Andrea Rodebaugh se encargará de elegir a los entrenadores o las entrenadoras de cada Selección Femenil, además de dar seguimiento a la estrategia de la FMF para captar talento, desarrollarlo deportivamente y generar un espectáculo de calidad del futbol femenil, según De Luisa.

“Quiero agradecer a la FMF y a su presidente Yon de Luisa por esta gran oportunidad. Es un honor para mí el poder contribuir al desarrollo de nuestras Selecciones Nacionales Femeniles”, expresó Rodebaugh. “Asumo el reto y compromiso para poner todo mi empeño, trabajo y experiencia en el desarrollo de las selecciones femeniles y obtener los resultados deseados, como estar entre las primeras ocho selecciones del mundo”.

¿Quién es Andrea Rodebaugh?
Andrea Rodebaugh Huitrón es una de las pioneras del futbol femenil en México. Formó parte de la primera Selección Mexicana que participó en la Copa Mundial, en 1999.

A finales de los 90 creó una escuela de futbol para mujeres llamada Andrea’s Soccer, de la cual han sido convocadas varias jugadoras a la Selección Mexicana Femenil, entre esas la delantera Charlyn Corral.

Dirigió al Tri Femenil Sub-20, con Corral como su goleadora, y lo calificó al Mundial de Chile 2008. Aunque trabajó cerca de Leonardo Cuéllar, exentrenador de la Selección Femenil Mayor, fue de las que vio positiva su salida, en 2015, pues consideraba que había terminado su ciclo al frente tras 17 años.

Cuando nació la Liga MX Femenil, en 2017, Rodebaugh asumió el cargo como directora técnica de las Xolas de Tijuana, por lo que fue una de las primeras mexicanas en dirigir a un club de la liga local.

Antes de aceptar el cargo, Rodebaugh colaboraba con la FIFA en el área de desarrollo de nuevos valores y del futbol femenil en las regiones de Concacaf y Conmebol, destacó Yon De Luisa durante la presentación de la nueva directora de Selecciones Femeniles de México.

“El objetivo es claro, impulsar el fut femenil y aumentar la participación de niñas y jóvenes. Como se ha hecho desde la creación de la Academia Femenil, que ha visoreado a más de mil jugadoras en diferentes ciudades”, dijo Rodebaugh.

Vía El Financiero

Sobresale Oaxaca en Premio Nacional de Textiles y Rebozo 2022

Se realizó la premiación del X Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2022, en el que nuevamente artesanas y artesanos oaxaqueños resultaron ganadores en este importante certamen.

Teniendo como sede el centro cultural Teopanzolco en la ciudad de Cuernavaca Morelos, seis piezas de textil oaxaqueñas fueron premiadas dejando en alto el nombre del estado de Oaxaca; dichos premios fueron otorgados por la Secretaría de Cultura federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) con el fin de fomentar la recuperación de técnicas tradicionales de los textiles estimulando su creatividad en el diseño.

Por parte del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, asistió su directora Nadia Clímaco Ortega, quien acompañó a los ganadores en la entrega de sus premios además de reconocer su talento y creatividad por conservar y enaltecer nuestra cultura e identidad a través de su arte.

Las y los artesanos ganadores fueron la maestra Carolina Hernández Hernández quien obtuvo el “premio especial” a la mejor obra tradicional en diseño, técnica y material, con aplicación de tintes naturales con la pieza: ‘huipil ceremonial de rescate’ de San Juan Colorado.

Así como la maestra Inés Navarro Gómez de Santo Tomás Jalieza, en Enredos, Pozahuancos y Fajas con la pieza: “Preservando un legado” Juego de morral con faja. 1er. Lugar.

Además de la maestra Eustacia Antonio Mendoza de Santo Tomás Jalieza, en Enredos, Pozahuancos y Fajas con la pieza: “Contando una Historia” fajilla tejida en telar de cintura. 2º lugar.

La maestra Eva Iraís Mendoza Antonio de Santo Tomás Jalieza, en Enredos, Pozahuancos y Fajas con la pieza: “La Tradición en miniatura” fajilla tejida en telar de cintura. 3er. Lugar.

El maestro Odilón Merino Morales de San Pedro Amuzgos en la categoría de Camisas y Cotones con la pieza: “Huipil de rescate” tejido de 3 lienzos en telar de cintura con hilos de malacate, teñido con añil orgánico. 2º lugar.

Y la maestra Flora Hernández Sánchez de Pinotepa de Don Luis obtuvo “mención honorífica” con su pieza: “Enredo tradicional” tejido en telar de cintura teñido con tinte de caracol y añil.

La ceremonia fue encabezada por la directora de Operación y Proyectos Integrales para Artesanías, Elena Vázquez y de los Santos en representación de la directora de FONART, Emma Yanes Rizo, así como por la secretaria de Turismo y Cultura del Estado de Morelos, Julieta Goldzweig Cornejo, que este año fue la sede de dicho premio.

En esta edición del concurso de textiles y rebozo, participaron 427 obras provenientes de 15 entidades federativas que presentaron piezas textiles principalmente de algodón, lana y seda.

Tras recibir el premio especial del concurso, la maestra Carolina Hernández de San Juan Colorado, expresó su agradecimiento y su orgullo por poder mostrar el legado de identidad que heredó de sus antepasados y que hoy se reconoce como una de las piezas más sobresalientes en este concurso.

Lanza GESMujer campaña de procuración de fondos 2022

Con el objetivo de obtener recursos que permitan fortalecer el trabajo del GESMujer, en defensa de los derechos de niñas y mujeres de Oaxaca, para una vida libre de violencias, este miércoles 31 de agosto en punto de las 11:00 de la mañana, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de procuración de fondos 2022, bajo la consigna “Por un Oaxaca de mujeres y niñas, vivas, libres y sin violencias”.

Cabe mencionar que en el marco de esta actividad, se realizó la “Guelaguetza por la salud de las mujeres”,  contando con la participación de instituciones, organizaciones y especialistas aliadas a la organización, como COESIDA, Servicios de Salud de Oaxaca, IMSS, MexFam, Clínica Hospital de Pueblo “Anna Seethaler” A.C, entre otras, quienes brindaron atención de manera gratuita a mujeres usuarias de GESMujer y defensoras de derechos humanos.

Durante la conferencia de prensa, Angélica Ayala, presidenta del GESMujer, agradeció y otorgó reconocimientos, a las mayordomas de la campaña del año anterior, conformadas por la antropóloga Martha Rees, la empresaria Estela Nolasco y la fotógrafa Judith Romero, quienes sumaron esfuerzos en las actividades de recaudación durante los meses de agosto a diciembre del 2021.

Judith Romero, fotógrafa y diseñadora editorial, hizo entrega de dos litografías, a manera de donación para la campaña de este año.

Aleida Ruiz Sosa, activista y bailarina, se presentó como la mayordoma de la campaña de procuración de fondos 2022, las cuales contemplan actividades artísticas y culturales, culminando en el mes de diciembre con una presentación de ballet clásico.

Aleida hizo un enérgico llamado a la acción para colaborar con el GESMujer, pues compartió que en su propia experiencia como defensora de las niñas y adolescentes, conoce las desigualdades y la violación de los derechos de las niñas y mujeres en las comunidades oaxaqueñas, tales como el matrimonio infantil.

La meta de la campaña es recaudar un millón de pesos, con la finalidad de fortalecer los servicios de atención legal y psicológica que brinda el GESMujer a mujeres y niñas en situación de violencia, además de destinar este recurso a las actividades de capacitación de jóvenes indígenas y afromexicanas en materia de liderazgo, derechos humanos y salud sexual y reproductiva.

Las personas interesadas en apoyar el trabajo del GESMujer, pueden donar a través de la cuenta 0153441342 de BBVA Bancomer, o realizando una transferencia interbancaria a la clave bancaria estandarizada (CLABE) del mismo banco: 012610001534413427, además de la donación en línea, a través del sitio www.gesmujer.org

Angélica Ayala concluyó el evento, mencionando que en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, se celebrará el próximo 7 de diciembre los 45 años de trabajo continuo, del Grupo de Estudios sobre la mujer Rosario Castellanos.

Oaxaca, sede de la celebración del Día Nacional del Cacao y el Chocolate

En México celebramos el Día Nacional del Cacao y el Chocolate cada 2 de septiembre, fecha que tiene por objetivo difundir los beneficios de este alimento e incentivar su consumo; este año se conmemorará con un panel de conferencias impartidas por productores, expertos y autoridades que se desarrollará de 9:00 a 13:30 horas en el Centro Gastronómico Oaxaca.

México es la cuna del cacao y es reconocido a nivel mundial por la calidad y aroma de sus semillas, información del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), destaca que nuestro país se ubica en el treceavo lugar de producción a nivel mundial. La demanda anual de cacao mexicano es de 120 mil toneladas.

El cacao y chocolate son protagonistas de múltiples recetas y bebidas, su sabor enaltece el valor de la cocina tradicional y contemporánea. Los productores mexicanos de estos elementos realizan grandes esfuerzos para su cultivo y para fortalecer la cadena de valor que inicia en el campo, en la transformación del producto para posteriormente disfrutar de sus diversas presentaciones.

Gracias a que el estado de Oaxaca se coloca como uno de los principales consumidores de cacao en el país, la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, A.C. (ASCHOCO), en conjunto con el Gobierno del Estado de Oaxaca, celebrará en este mágico destino un panel con la presencia de personalidades de la gastronomía, así como con grandes impulsores de este ingrediente ancestral, en el recientemente inaugurado Centro Gastronómico Oaxaca.

La celebración del Día Nacional del Cacao y Chocolate busca enaltecer y difundir el valor de un producto que forma parte de nuestra cultura e identidad; el programa de actividades inicia con la ceremonia de inauguración, seguida del panel “Retos y oportunidades en el desarrollo del sector cacaotero y chocolatero en Oaxaca” agendado a las 11:00 horas.

El segundo panel, “Impacto cultural, gastronómico y social del cacao y el chocolate en Oaxaca y México”, se llevará a cabo a las 12:00 horas., y finalmente “Jóvenes chocolateros, incursionando en nuevos mercados desde Oaxaca”, a las 13:00 h.

Cabe destacar que, en 2021, en el evento cumbre para calificar la calidad de los cacaos del mundo, el Certamen Cocoa of Excellence, organizado cada dos años, por la Bioversity International y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical, la semilla chiapaneca fue clasificada como uno de los 50 mejores cacaos del mundo.

Con la presentación de este programa académico, la ASCHOCO ratifica su compromiso para trabajar en la preservación de un alimento milenario que forma parte de nuestras raíces como mexicanos y que representa el sustento de cientos de familias quienes trabajan en este sector.

El acceso al panel de conferencias que celebra el Día Nacional del Cacao y el Chocolate es gratuito, este viernes 2 de septiembre de 9:00 a 13:30 horas., en el Centro Gastronómico Oaxaca, ubicado en la calle García Vigil #610, en el centro de la ciudad.

El Centro Gastronómico Oaxaca se une a los festejos con la oferta de platillos, bebidas y postres inspirados en el cacao y chocolate; cada una de las ocho barras que representan los restaurantes Origen, Pitiona, Zandunga, Las Quince Letras, Tierra del Sol, El Tendajón Agavería, Casa Oaxaca y Maguey y Maíz ofrecerán sus propias propuestas, así como nieves de Chagüita, café de Blasón, mixología de Barra Archivo y cerveza artesanal de la Asociación de Cerveceros de Oaxaca.

En Oaxaca, zonas de Valle Nacional, Tuxtepec, Soyaltepec, Santiago Jocotepec y Acatlán se colocan como principales productores de cacao de la entidad, destacó la Secretaría de Economía del Estado.

Será Alfonso Durazo coordinador de la empresa Litio para México

El gobernador Alfonso Durazo fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para coordinar la recién creada empresa estatal Litio para México que se instalará en el estado de Sonora.

Además, el gobierno estatal tendrá una participación dentro de la organización que se dedicará a la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio nacional.

“Tuve una extraordinaria reunión con nuestro Presidente, @lopezobrador_, en palacio nacional. El Gobierno del Estado tendrá una participación en la empresa de Litio México, que se instalará en #Sonora, lo que representará una gran oportunidad de desarrollo económico y beneficio…”, escribió el gobernador sonorense en su cuenta oficial de Twitter y dijo que más adelante se dará información al respecto.

Litio para México, cuyo acrónimo es LitioMx, es el nombre del organismo descentralizado que se planteó en la reforma a la Ley Minera enviada por López Obrador al Congreso de la Unión y aprobada a finales de abril de este año.

El organismo, creado el pasado martes 23 de agosto según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estará agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Energía (Sener); tendrá personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión.

Desde el anuncio de su lanzamiento surgieron dudas sobre quién lo iba a dirigir. En el artículo 8 del decreto se estableció que el titular de la dependencia sería designado y removido por el titular del Ejecutivo Federal (López Obrador) a propuesta de la persona titular de la Secretaría de Energía, lo que quiere decir que Alfonso Durazo fue propuesto al presidente por Rocío Nahle.

El documento establece además que el domicilio legal de la empresa es la Ciudad de México, pero el Consejo de Administración podrá autorizar el establecimiento de oficinas o representaciones en otros estados del país.

¿Cuáles serán las funciones de LitioMX?
Elaborará los programas estratégicos de mediano y largo plazo para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, y de sus cadenas de valor económico.
Desarrollará y ejecutará proyectos de ingeniería, investigación, actividades geológicas, y todas aquellas relacionadas con la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio.
Investigará y desarrollará la tecnología requerida en la industria relacionada con la utilización del litio.
Ubicará y reconocerá las áreas geológicas en las que existan reservas probables de litio con el auxilio del Servicio Geológico Mexicano.
Generará la información geológica básica de litio que se ubica en el territorio nacional con apoyo del Servicio Geológico Mexicano.
Promoverá el aprovechamiento sustentable del litio para la transición energética, en beneficio de la población en general.
Administrará y controlará las actividades necesarias para la producción, transformación y distribución de productos derivados del litio.

Vía El Financiero

Columna

#Columna | Visión Política

Recientes

Ejecutan al síndico municipal de San Pedro El Alto y a...

0
La violencia volvió a golpear al ámbito político de la Sierra Sur de Oaxaca, con el asesinato del síndico municipal de San Pedro El Alto, Vicente Santos, y su esposa, quienes fueron encontrados sin vida este martes en su domicilio ubicado en la comunidad de Tierra Blanca, agencia municipal de San Agustín, Loxicha.

#Columna | Visión Política

#Columna | La X en la frente