miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 293

Emite CEPCO recomendaciones ante aumento del río Los Perros

Ante el pronóstico de lluvias para las próximas 24 horas y el nivel alcanzado del río Los Perros, hasta las 12:00 horas de este viernes, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), emitió recomendaciones preventivas a las comunidades aledañas al afluente como lo son Ciudad Ixtepec, Ixtaltepec, El Espinal, Juchitán de Zaragoza y Santa María Xadani.

El Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la CONAGUA, informó que, como resultado de las precipitaciones propias de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, este viernes, el río Los Perros de Ciudad Ixtepec, registró una escala de 3.20 metros de su nivel, 0.30 metros por abajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (N.A.M.O.) de 3.50 metros, sin que hasta el momento represente peligro de desbordamiento.

Sin embargo, la CEPCO dio a conocer que esto podría cambiar, debido al pronóstico meteorológico reportado para las próximas 12 a 24 horas, ya que se registrarían lluvias fuertes (25.1 a 50 mm) con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en la región de Istmo de Tehuantepec.

Derivado de las condiciones señaladas, la Coordinación emitió de manera preventiva, como acción de preparación ante la posibilidad de alguna emergencia, las siguientes medidas: estar atentos y vigilar el tránsito de avenidas repentinas del río y sus corrientes tributarias; identificar las rutas de evacuación hacia zonas menos peligrosas, sitios altos; preparar refugios temporales; no intentar cruzar el río ante el peligro de ser arrastrados, ya sea en vehículo o a pie; así como estar atentos a las recomendaciones de autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal.

Finalmente, refirió que se mantiene monitoreo permanente a los niveles de los ríos y arroyos del estado, para emitir los alertamientos correspondientes.

Enanitos Verdes: La historia detrás de ‘Lamento Boliviano’

La noche de este jueves 8 de septiembre se dio a conocer que ‘Marciano’ Cantero, vocalista y fundador de Enanitos Verdes, falleció en Argentina a los 62 años por complicaciones renales, de acuerdo con declaraciones que ofreció su hijo Javier Cantero a medios locales.

“Lamentablemente no pudo superar las complicaciones. Quiero agradecer personalmente a todos los fans, a todos los amigos de la vida, a la familia, todos los rezos y el apoyo que hemos recibido estos días”, compartió Javier en declaraciones que fueron recuperadas por el diario Clarín.

Desde que fundó la banda en 1979 junto a sus amigos Felipe Staiti y Daniel Piccolo, lograron colocar grandes éxitos en las listas de popularidad no solo en Argentina, sino a nivel Latinoamérica.

Historia detrás de las canciones de Enanitos Verdes
El legado que dejó Marciano Cantero en el rock latinoamericano está plasmado en las canciones de Enanitos Verdes, banda que se convirtió en una de las más importantes de su género en las décadas de los ochenta y noventa.

Algunas de sus canciones más populares, que incluso se han convertido en ‘himnos’ de la agrupación argentina, tienen una historia detrás de su composición y letra. Te platicamos un poco acerca de ellas.

Lamento boliviano
Contrario a lo que millones de fanáticos podrían pensar, una de las canciones más emblemáticas de la agrupación mendocina, que vio la luz en 1994, no es de su autoría; se trata de un cover que realizaron a una banda -también argentina- llamada Alcohol Etílico.

Las teorías acerca del origen de la canción son variadas; entre ellas, se dice que la letra hizo alusión a un viaje realizado por Alcohol Etílico a Perú, donde tomaron inspiración de inmigrantes bolivianos. Otra de ellas es que es un homenaje a inmigrantes bolivianos llegados a Argentina en los ochenta, y una más incluso habla de que se inspiró en algunos versos de la obra de Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.

Tus viejas cartas
Otra de las canciones más populares de la banda es ‘Tus viejas cartas’ que aunque parece hablar de desamor, es más bien un canto a un amor que, por alguna razón, no pudo ser más. Aquella historia ocurrió entre ‘Marciano’ y Viviana, el gran amor de su vida.

Cuando Enanitos Verdes comenzaba a despegar en su carrera, los integrantes necesitaban mudarse de Mendoza a Buenos Aires, por lo que Cantero tuvo que elegir entre triunfar en la música o seguir en su ciudad natal con su relación de dos años.

A pesar de que él eligió la banda, siguieron en contacto a través de cartas, con las que tuvieron oportunidad de saber uno del otro. Aquella historia tuvo un final feliz, pues se reencontraron después de un tiempo y, en 2018, se casaron.

Amigos
Esta canción salió a la luz en 1992, como parte del disco Igual que ayer. En algunos sitios es considerada un himno a la amistad, aunque Cantero la escribió pensando más bien en su hijo, Javier, en un momento donde tenía los sentimientos hacia él a flor de piel.

“Fue algo muy bonito el origen de esta canción, porque acababa de ser padre de mi hijo Javier y era un bebé; el sentimiento que tenía era muy puro y el objetivo de la canción fue que conforme pasaran los años siguiéramos siendo amigos, más allá de padre e hijo, siempre fuéramos amigos”, compartió durante una entrevista en Argentina el año pasado.

La muralla verde
La muralla verde es considera su primer gran éxito, pues a partir del boom que hubo, Enanitos Verdes comenzaron a hacerse más conocidos. Esta canción hace alusión a la esperanza y al pensar en un futuro mejor si te atreves a cruzar ‘la muralla’.

“El tema surgió a bordo de un micro durante una gira por el país en el año 1985 […] estaba yo un día con la guitarra componiendo y salió ‘La muralla verde’”, explicó en una ocasión Cantero.

“La dejé registrada con un grabador portátil. No recuerdo si grabé el tema completo pero, al menos, estaban el estribillo y toda la primera estrofa, la que dice: ‘Estoy parado sobre la muralla que divide / todo lo que fue de lo que será’. Y, de alguna manera, eso le daba a la canción una condición casi metafísica, tanto como ilusión, pasado y futuro, y como si la vida fuera una película”, agregó.

Vía El Financiero

Implementa SSPO operativos de seguridad en la Central de Abasto

Con el objetivo de reforzar los esquemas de seguridad en la Central de Abasto, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Dalia Baños Noyola, dio a conocer que efectivos de la Policía Estatal implementaron un operativo en la zona.

A partir de las 10:30 horas de este viernes, la Unidad de Motopatrullas adscritas a la corporación estatal efectúa recorridos de seguridad y vigilancia en el lugar; así como, en sus alrededores.

En este sentido, Baños Noyola puntualizó que con estas acciones se busca que comerciantes, visitantes y población en general, se sienta tranquila y segura cuando transite por el lugar o en su caso cuando realicen sus compras.

Por ello, los uniformados llevan a cabo inspección de seguridad tanto a personas como a las unidades de motor, a fin de mantener la paz y el orden público, subrayó.

Inauguran extensión educativa de la UNAM en Oaxaca

Gracias a la suma de esfuerzos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el rector de la Universidad Autónoma de México, Enrique Graue Wiecher, a partir de hoy Oaxaca cuenta con una extensión educativa de la Máxima Casa de Estudios del País, que albergará la Unidad Multidisciplinaria de Investigación Científica y Humanística.

El Mandatario Estatal y el Rector encabezaron la develación de la placa de este inmueble que, anteriormente fue sede del Poder Judicial del Estado y ahora, tras su reconstrucción, recinto académico de la UNAM.

Murat Hinojosa agradeció la unión de esfuerzos con la Máxima Casa de Estudios del País para ampliar en la entidad la oferta educativa de alto prestigio nacional e internacional. “Tengo que agradecer al rector por creer en Oaxaca, por reconocer nuestro valor e importancia. Estoy seguro que la riqueza de conocimientos que van a traer todas y todos los investigadores crecerá con lo mucho que Oaxaca tiene para ofrecerles a ellas y ellos”, puntualizó.

Añadió que fruto de este esfuerzo entre el Gobierno de Oaxaca y la UNAM, el próximo año se tendrán cinco nuevas facultades en el estado, destacando el Centro de Lenguas, el cual permitirá “fortalecer nuestros orígenes e identidad”.

En tanto, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, expresó que con la Extensión Universitaria UNAM se contribuye al desarrollo regional con la generación de espacios que propicien encuentros entre la cultura, la academia y la educación.

“Esta sede busca incrementar la cercanía con todos los sectores de la sociedad oaxaqueña, fomentar la convivencia, dentro y fuera de la academia con las instituciones de educación superior de la región, tejer relaciones de colaboración, en la cuales la educación y la cultura sean el centro de atención”, puntualizó.

Asimismo, agradeció a Murat Hinojosa los esfuerzos que su gobierno ha empeñado para lograr este primer paso en pro de la educación pública toda vez que, en diciembre de 2018, el rector de la UNAM recibió de manos del Gobernador de Oaxaca las escrituras del edificio que a partir de hoy alberga la Unidad Multidisciplinaria de Investigación Científica y Humanística (UMICH) de esta Casa de Estudios en la entidad; conformada por las unidades de los Institutos de Geografía, Matemáticas, Investigaciones Estéticas, Investigaciones Filológicas e Investigaciones Históricas.

Este nuevo edificio tiene por objetivo integrar el contexto histórico y urbano por medio de una expresión contemporánea de los espacios para el encuentro académico y social, conjugando la interacción de universitarios y la sociedad oaxaqueña.

Tendrá una capacidad de atención de 656 usuarios y consta de tres niveles; en la planta baja incluye cinco salas dinámicas, área de trabajo colaborativo, mediateca, catering y coordinación; en la segunda, tres aulas interactivas, tres salas de estudios, aula magna, cafetería y librería; y el sótano, se ubica el estacionamiento, bodegas, cuarto hidráulico y subestación eléctrica.

Al evento también asistieron la secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda; el secretario Administrativo de la UNAM, Luis Agustín Álvarez Icaza; el coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología del Estado de Oaxaca, Manuel Francisco Márquez Méndez, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, así como representantes de instituciones educativas y académicos.

Conmemoran aniversario luctuoso del Gral Antonio de León

En el marco del CLXXV (175) Aniversario Luctuoso del General Antonio de León y Loyola, y de la ceremonia de aniversario de la batalla del Molino del Rey, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, encabezó este jueves, 8 de septiembre, la ceremonia de Honores e Izamiento de la Bandera Nacional, en la explanada de la Alameda de León.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola, el comandante de la 28 zona militar, el General Brigadier, Esaú Rodríguez Cuéllar, presidente de la primera sala penal colegiada y titular de la tercera sala penal unitaria del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Ríos Cruz, el primer concejal depositó una ofrenda floral al pie del monumento del General Antonio de León, y montaron una guardia de honor, guardando un minuto de silencio en memoria de este gran militar mexicano que luchó por la independencia de Oaxaca y México.

Durante este evento, Martínez Neri, frente al Lábaro Patrio, y ante instituciones educativas, el edil capitalino destacó, la importancia de honrar a nuestros héroes nacionales que hicieron posible la Independencia de México, y en especial para las y los oaxaqueños, al General Antonio de León y Loyola, fallecido en la Batalla de los Molinos del Rey, el 8 de septiembre de 1847.

“Hoy, frente a esta estatua eregida un 8 de septiembre de 1885, honramos a un oaxaqueño ejemplar, a un héroe que por sus méritos en batalla y su amor a la patria, don Benito Juárez lo nombrará post mortem “Benemérito de Oaxaca”. Que su recuerdo y ejemplo perduren para siempre, como han perdurado los nombres de todos aquellos héroes y heroínas que con su vida definieron el nuevo rumbo de México, el de un país libre y democrático” acotó.

Es importante mencionar que en esta ceremonia participó también la Banda de Música de la Policía Estatal, y la entonación del Himno Nacional estuvo a cargo de Rebeca Ramírez, quien fue elegida como “América 2022” y su coro.

Hoy honramos a un hombre de lucha, como lo fue el General Antonio de León y Loyola: FMN

Oaxaca de Juárez, Oax. a 08 de septiembre de 2022. En el marco del CLXXV (175) Aniversario Luctuoso del General Antonio de León y Loyola, y de la ceremonia de aniversario de la batalla del Molino del Rey, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, encabezó este jueves, 8 de septiembre, la ceremonia de Honores e Izamiento de la Bandera Nacional, en la explanada de la Alameda de León.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola, el comandante de la 28 zona militar, el General Brigadier, Esaú Rodríguez Cuéllar, presidente de la primera sala penal colegiada y titular de la tercera sala penal unitaria del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Ríos Cruz, el primer concejal depositó una ofrenda floral al pie del monumento del General Antonio de León, y montaron una guardia de honor, guardando un minuto de silencio en memoria de este gran militar mexicano que luchó por la independencia de Oaxaca y México.

Durante este evento, Martínez Neri, frente al Lábaro Patrio, y ante instituciones educativas, el edil capitalino destacó, la importancia de honrar a nuestros héroes nacionales que hicieron posible la Independencia de México, y en especial para las y los oaxaqueños, al General Antonio de León y Loyola, fallecido en la Batalla de los Molinos del Rey, el 8 de septiembre de 1847.

“Hoy, frente a esta estatua eregida un 8 de septiembre de 1885, honramos a un oaxaqueño ejemplar, a un héroe que por sus méritos en batalla y su amor a la patria, don Benito Juárez lo nombrará post mortem “Benemérito de Oaxaca”. Que su recuerdo y ejemplo perduren para siempre, como han perdurado los nombres de todos aquellos héroes y heroínas que con su vida definieron el nuevo rumbo de México, el de un país libre y democrático” acotó.

Es importante mencionar que en esta ceremonia participó también la Banda de Música de la Policía Estatal, y la entonación del Himno Nacional estuvo a cargo de Rebeca Ramírez, quien fue elegida como “América 2022” y su coro.

Llevan jóvenes “Oaxaca en el Corazón”, a Chicago Illinois

Con el objetivo de promover la cultura oaxaqueña a nivel internacional y conectar con los migrantes oaxaqueños que lleven a “Oaxaca en el corazón”, asociaciones de carácter civil conformada por jóvenes indígenas oaxaqueños, suman esfuerzos para llevar acabo una Guelaguetza Cultural en la Ciudad de Chicago Illinois EU, que se llevará acabo en el periodo que comprende del 10 de setiembre al 15 de octubre del presente año 2022.

La gira está a cargo de la Asociación “Galzak AC”, integrada por jóvenes indígenas y representada por Alejandra Sibilina Luis Luis y Vicente Morales Santiago, ambos indígenas originarios de la comunidad de Güilá Oaxaca, en Alianzas con organizaciones internaciones como la “International Latino Cultural Center of Chicago”, “Comité Cultural Mexicano de Chicago”, “El Instituto Cervantes Chicago”, entre otras hacen posible esta Gira Cultural “Oaxaca en el Corazón”.

Con la participación de dos grupos culturales de jóvenes originarios de la comunidad de San Pablo Güilá, entre los cuales está el grupo de danza “Galguez Laxa”, quienes presentará los cuadros folclóricos de la Guelaguetza, EL grupo de rock “DIZA” con su peculiar estilo de rock en su idioma nativo el “Zapoteco”.

La Gira comprende una serie de presentaciones y conciertos en diferentes puntos de la ciudad de Chicago Illinois y lugares aledaño, comenzando así la participación en las fiestas patrias organizado por el Consulado Mexicano en Chicago en el mes de septiembre, y finalizado el 15 de octubre con la presentación de la majestuosa y gran fiesta oaxaqueña: “La Guelaguetza” en el corazón de Chicago.

Todo esto se hará posible gracias al apoyo de la sociedad civil y organizaciones culturales tanto aquí en Oaxaca como los que radican en Estados Unidos.

“Una ves soñamos con llevar a todo el mundo un pedacito de la cultura Oaxaqueña, y ahora ese sueño se esta convirtiendo en realidad”

Presenta WBC cinturón “Guerrero Jaguar Zapoteca”

Nuevamente Oaxaca muestra su grandeza cultural a México y al mundo, a través del Taller Jacobo y María Ángeles, de San Martín Tilcajete quienes se vieron involucrados en un arduo proceso de intervención en el emblema del cinturón “Guerrero Jaguar Zapoteca”, que es el premio de más alta excelencia para un boxeador otorgado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

En el evento de presentación realizado en el Museo del Deporte, ante el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaimán, el mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, reconoció el trabajo artesanal de los artesanos Jacobo y María Ángeles al llevar a Oaxaca al mundo con su intervención en el cinturón que será disputado por el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y Gennadiy Golovkin.

“Hoy, mañana y siempre los grandes embajadores de Oaxaca y México son sus artistas y deportistas. Si hoy hay más de Oaxaca en el mundo, es gracias a ustedes que con su esfuerzo, perseverancia y tenacidad llevan a México al mundo”, apuntó.

Asimismo, expresó que hoy se une la grandeza de la diversidad cultura y el deporte y cuando se suma cultura y deporte se tiene como resultado la grandeza de México.

En tanto, en la presentación del emblema del cinturón, que es el premio de más alta excelencia para un boxeador y es ícono excepcional que todo luchador aspira alcanzar algún día, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaimán, señaló que desde el 2017 el organismo con sede en México creó el concepto de un cinturón de edición especial y cada año se selecciona una cultura mexicana, otorgando así, a través del boxeo un regalo de México con el mundo.

“En esta ocasión la cultura oaxaqueña está demostrada por grandes maestros, Jacobo y María Ángeles que han puesto su corazón, su empeño y horas de dedicación para que la elaboración de la pieza que porta el cinturón Guerrero Jaguar Zapoteca”, refirió, al tiempo de informar que se hará una gira con el cinturón por México y Estado Unidos antes de la pelea de Canelo y Golovkin.

El cinturón que es el símbolo que ha sido portado por quienes, en su práctica del boxeo, ha demostrado la más alta determinación y considerados los más grandes de la historia del boxeo, en esta ocasión, posee un decorado a mano en formas orgánicas y tribales conjugadas en una brillante paleta de color que recuerdan al inicio de su estilo artístico, un trabajo que complementa y enaltece la entereza de este galardón.

Además de gozar de dos aplicaciones selectas en tallado de madera de copal, haciendo alusión a las garras de un jaguar, ornamentadas con la ya famosa técnica de la hoja de oro.

Al evento en el que también se mostró la riqueza cultural de Oaxaca a través de sus bailes, trajes y gastronomía regional, asistieron el secretario de Turismo del Gobierno de Oaxaca, Carlos Rivera Castellanos: Jacobo Ángeles, del Taller Jacobo y María Ángeles y el presidente de la COMBOX CDMX, Ciro Nucci.

Exigen liberación de campesinos detenidos en comunidad de Tuxtepec

Regina Gutiérrez

Habitantes de Santiago Progreso, comunidad perteneciente a Valle Nacional, Tuxtepec, exigieron la atención inmediata de la Secretaría General de Gobierno (Segego), así como de la Fiscalía General del Estado, para liberar a 10 habitantes de esta población, quienes desde hace más de siete días fueron retenidos por sus vecinos de San Pedro Uzumacín, quienes los tienen prácticamente secuestrados.

En entrevista con medios de comunicación, Constantino Santiago Cruz, habitante de Santiago Progreso, explicó que los detenidos fueron engañados por autoridades de San Pedro para acudir a una supuesta audiencia el pasado viernes 2 de septiembre, sin dar a conocer un motivo específico del llamado. Desde ese día no saben más de ellos porque perdieron toda comunicación.

“Nos preocupa porque desde ese momento no sabemos nada de ellos, si están bien o mal, pero tampono nos podemos acercar porque estamos amenazados de que si nos acercamos a ellos nos van a detener también, pero el motivo no lo sabemos, están privados de su libertad y algunos de ellos son adultos mayores”.

Santiago Cruz dijo que ya son muchos días en que las autoridades han hecho caso omiso de la denuncia, por lo que continuarán con el cierre carretero que mantienen en la Carretera Federal en el tramo Tuxtepec-Valle Nacional.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

FALTAN 5 FECHAS, PERO LOS 18 EQUIPOS TIENEN CHANCE

Cuando faltan 5 jornadas por disputarse en el Apertura 2022 de la Liga Mx, los 18 equipos tienen posibilidades de conseguir un boleto, ya sea de manera directa a la liguilla, o de perdido, al repechaje.

Y si bien es cierto que, los líderes América y Monterrey, este con un partido más, suman 25 puntos, por increíble que parezca, el colero Querétaro, con apenas 8 unidades, también con 13 partidos jugados, tiene posibilidades de conseguir un boleto a la reclasificación: claro, necesita un milagro.

La lucha por un pase directo a la liguilla parece ser será entre los seis primeros lugares: América, Monterrey, Pachuca, Santos Laguna, Toluca, y Tigres de la UANL, aunque por lo cerrado, todo puede pasar.

Sobre todo, porque el Guadalajara, ubicado en el octavo lugar con 16 puntos, viene con una buena racha de tres victorias y un empate en las últimas cuatro jornadas, pero además ha mejorado su forma de jugar.

En contraste, Pumas de la UNAM, ubicado en el penúltimo puesto con apenas 10 unidades, junto con su estrella Dani Alves suma ya 9 partidos sin poder ganar y podría ser el gran fracaso en el actual certamen.

Cruz Azul con 12 puntos y el bicampeón Atlas con 10 unidades, en los lugares 15 y 16 de la clasificación general, serían los otros dos equipos que sumarían un gran fracaso en caso de no alcanzar, al menos, el repechaje.

En fin, seguramente la tabla se moverá mucho todavía en las últimas cinco jornadas, cuatro para Monterrey, Toluca, San Luis, Xolos, Atlas y Querétaro, sobre todo porque la diferencia de puntos entre uno y otro es mínima.

“CHICHARIO” HÉROE Y VILLANO, PERO EL TRI LO NECESITA

El máximo goleador del Tri con 56 dianas y quien sumó 201 tantos en su carrera, pasó de héroe a villano este domingo cuando en el minuto 90+7 entregó, tras el cobro desde los 1 1 pasos a la “Panenka” pero a las manos del portero de Sporting Kansas City, John Pulskamp lo que pudo ser el 3-2 para el Galaxy.

Es cierto, los dos puntos pudieron colocar a los galácticos a solo uno de los playoffs cuando faltan seis partidos, y también es verdad, el mexicano es el jugador con más penaltis errados con 4 de 8 desde que llegó en 2020.

Sin embargo, a su favor hay que resaltar que en este mismo encuentro de la Semana 29 de la temporada 2022 de la MLS, completó doblete, en los minutos 4 y 88, también de penal, lo que valió para el empate 2-2.

Desde luego, tenemos que precisar que, pese al penal errado, “Chicharito” Hernández tiene que estar en la Copa Mundial de Qatar 2022.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

El ‘Kremlin’ intensifica la ofensiva contra medios de comunicación

Un experiodista fue declarado culpable de traición y condenado a 22 años de prisión el lunes en Rusia, tras un juicio considerado por muchos con trasfondo político y que representa un nuevo ejemplo de la amplia represión contra los medios de comunicación y los críticos del Kremlin.

La sentencia contra Ivan Safronov, que trabajó como reportero de asuntos militares para el importante diario económico Kommersant antes de convertirse en asesor del jefe de la corporación espacial rusa Roscosmos, fue duramente criticada por sus colegas por considerarla totalmente infundada.

Algunos amigos y compañeros de trabajo de Safronov que asistieron a la audiencia del lunes en el tribunal de la ciudad de Moscú corearon “¡Libertad!” y aplaudieron tras la lectura del veredicto.

“¡Los quiero a todos!”, dijo Safronov a los que acudieron a apoyarlo.

Safronov fue acusado de pasar secretos militares a la inteligencia checa y a un ciudadano alemán. Él insistió en su inocencia, argumentando que recogió toda la información de fuentes abiertas como parte de su trabajo periodístico y que no hizo nada ilegal.

En su declaración final en el juicio, la semana pasada, Safronov rechazó las acusaciones por considerarlas “absurdas”, señalando que publicó toda la información que obtuvo de sus fuentes en organismos gubernamentales e industrias militares.

Por otra parte, un tribunal de Moscú confirmó el lunes una moción de las autoridades rusas para revocar la licencia del Novaya Gazeta, un importante periódico independiente que durante años ha sido crítico con el Kremlin.

Dmitry Muratov, redactor jefe del periódico y ganador del Premio Nobel de la Paz, aseveró que la sentencia era “política” y carecía de “la más mínima base legal”, y prometió impugnarla.

Roskomnadzor, el organismo regulador de los medios de comunicación e internet en Rusia, solicitó al tribunal la revocación de la licencia de Novaya Gazeta, acusando al medio de no haber presentado a tiempo la carta de la redacción a las autoridades.

Novaya Gazeta anunció el 28 de marzo que suspendería sus operaciones mientras durara “la operación especial” en Ucrania, término que las autoridades rusas insisten en que los medios de comunicación deben utilizar para referirse a la acción militar en Ucrania.

Vía AP

Columna

#Columna | Visión Política

Recientes

Ejecutan al síndico municipal de San Pedro El Alto y a...

0
La violencia volvió a golpear al ámbito político de la Sierra Sur de Oaxaca, con el asesinato del síndico municipal de San Pedro El Alto, Vicente Santos, y su esposa, quienes fueron encontrados sin vida este martes en su domicilio ubicado en la comunidad de Tierra Blanca, agencia municipal de San Agustín, Loxicha.

#Columna | Visión Política

#Columna | La X en la frente