miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 287

Inicia la 24 MIDO con Genealogías femeninas y Paralelo 64

La edición 24 de la Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) arranca este miércoles 05 de octubre con dos actividades escénicas: Genealogías femeninas y Paralelo 64, ambas piezas serán presentadas por Colectiva Gaia Cíclica y la Compañía Estatal de Danza Contemporánea, a las 10:00 y 19:00 horas, respectivamente.

Genealogías femeninas, es una actividad dirigida exclusivamente al alumnado del Centro de Educación Artística (CEDART) “Miguel Cabrera” y la obra se compone por cinco solos y un circuito cerrado, interpretados por Frida María, Carmen Ixchel Maya, Ximena Fargas, Natalia Torres Rocío Tisnado, Aniela Huidobro y Allie Gardner.

“Nuestro objetivo también es expresar, a través de la danza imaginarios que evoquen otras formas de pensar e imaginar el proceso de la vida, así́ como también compartir la representación del cuerpo como un ecosistema mismo”, describe Gaia Cíclica.

Por la tarde, a las 19:00 horas, la Compañía Estatal de Danza Contemporánea presenta Paralelo 64 una pieza colectiva que surge de la reflexión sobre los diferentes lenguajes del cuerpo y lo que el ser humano, en constante movimiento interno, sortea minuto a minuto.

La puesta en escena, que se presentará en la Estación Morelos, ubicada sobre la calle José María Morelos número 1309, en el centro de la capital oaxaqueña, se realiza  bajo la dirección de la maestra Alejandra Serret,  con coreografía de  César Castellanos y Mayela Marfil, y es interpretada por Astrid Salazar, Julio Pérez, Jezmín Fenochio, Eduardo Castellanos y Shantal González, acompañados con música de Lorde, Muse, Moby y Bat for Lashes.

Fundada en 1982, la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca, bajo la dirección artística de Alejandra Serret, ha promovido su actividad coreográfica con empeño, disciplina y constancia; cualidades que, aunadas a la creatividad y el talento, han sido decisivas en la formación profesional de maestros, coreógrafos y bailarines.

A lo largo de estas cuatro décadas, esta agrupación artística ha sobresalido en distintos ámbitos, gracias a la calidad indiscutible de sus propuestas creativas, que suman más de 120 montajes escénicos, a cargo de coreógrafos residentes y coreógrafos invitados.

Sobre esta edición 24 de la Muestra Internacional de Danza Oaxaca, el director general de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Jesús Emilio de Leo Blanco, expresó su beneplácito del regreso presencial de estas actividades escénicas, lo que permitirá volver a su orígen, regresar a su público.

Además, reiteró que las medidas de seguridad e higiene se seguirán implementando, toda vez que la pandemia por la COVID-19 no ha terminado y la principal responsabilidad es cuidar de las y los invitados, organizadores, colaboradores y colaboradoras de este recinto cultural.

Aprehende FGEO en Guanajuato, a probable homicida de empresario de la Cuenca

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró aprehender a la persona del sexo femenino identificada como S. O. D., probable responsable del delito de homicidio calificado en contra del masculino E. V. M., cometido en jurisdicción de Santiago Yaveo, en el Distrito de Choápam, en la región de la Cuenca.

De acuerdo con la carpeta de investigación 33870/FCUE/LOMBARDO/2022, el pasado 1 de octubre de 2022, corporaciones policíacas informaron el hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima en el Rancho “La Báscula”, ubicado en la localidad de Llano Grande de Santiago Yaveo.

Por estos hechos, la Fiscalía General atrajo el caso, a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, que encabeza Carlos Isaías Santos Rodríguez, iniciando los actos de investigación correspondientes y tras el trabajo colaborativo con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato, este martes 4 de octubre se logró dar cumplimiento a la orden de aprehensión girada en contra de la probable involucrada, quien se encontraba en la colonia Cervecera de la referida entidad.

La probable responsable será trasladada a Oaxaca para ser presentada ante la autoridad ministerial correspondiente que determinará su situación jurídica.

La Fiscalía de Oaxaca realiza investigaciones exhaustivas, a fin de presentar ante la justicia a quienes resulten responsables de delitos, por lo que este resultado se suma al certero trabajo que realiza la Vicefiscalía de la Cuenca, que también realiza labores de prevención y acercamiento directo con las víctimas, bajo la supervisión directa de Santos Rodríguez.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

PRIMER PUNTO, EN SUECIA 1958

Después de su debut y las primeras veces en Uruguay 1930, tuvieron que pasar 28 años, y muchas cosas para que la selección mexicana consiguiera otro logro importante en la máxima justa de la FIFA: Primer Punto, en Suecia 1958.

Y el logro es, precisamente, el título del Capítulo II del libro “Momentos Históricos del Tri en los Mundiales”, tercera obra de la autoría de quien esto escribe, y que le estamos reseñando semana a semana en esta columna previo a Qatar 2022.

El Capítulo II, del libro prologado por el comentarista de Fox Sports, Fernando Schwartz, y que abarca 21 páginas de las 212 que tiene la obra, pero que resumiremos en aproximadamente 500 palabras, contiene desde la eliminación del Tri por Estados Unidos en la misma sede de Italia 38, las suspensiones de las ediciones de 1942, que debería haberse realizado en Argentina y la de 1946, debido a la II Guerra Mundial.

Desde luego también explica sobre la justa disputada en Brasil, del tan comentado “Maracanazo”. El capítulo explica sobre los enfrentamientos y torneos del Tri durante la pausa por la guerra hasta llegar 1954, en el que también jugó el partido inaugural, esta vez ante el anfitrión Brasil, y sumó su cuarta derrota en fila, la quinta ante Yugoslavia y la sexta frente a Suiza, en que jugó con la camiseta del Gemio de Porto Alegre.

Llegó el proceso de cara a la Copa Mundial de Suiza, donde el equipo León representó a México en el Campeonato Panamericano. En la edición de 1954, el Tri hilvanó su séptimo descalabro; otra goleada por 5-0 ante Brasil, y el octavo por 3-2 contra Francia.

Sería en su cuarta participación en los Mundiales, la VI Edición de Suecia 1958, cuando México logró su segundo momento histórico, no sin antes caer en el debut, nuevamente contra el anfitrión y sumar su novena derrota, y esta vez por 3-0: el 11 de junio igualó 1-1 ante País de Gales, con un gol en el minuto 89 de Jaime Belmonte, que desde entonces fue rebautizado como el “Héroe de Solna”, donde se jugó el partido.

Con el logro, la prensa mexicana dedicó grandes espacios a la selección mexicana dirigida por la dupla “Nacho” Trelles-Antonio López Herranz, y opinó que fue superior y hasta pudo ganar a País de Gales por una ventaja amplia.

Sin embargo, cuatro días después, el 15 de junio, Hungría volvió a la realidad al combinado mexicano y los despidió con su décima derrota: 4-0.

En lo general, el Capítulo II, también brinda datos del Tri como la participación en el mismo del español Carlos Blanco y el cubano Jorge Romo; así como de otras selecciones, como el hecho de que fue el primer mundial para los brasileños Pelé y Vavá o como que el ruso Lev “La Araña” Yashin, fue el primer portero en utilizar guantes.

Desde luego encontrarás, muchos, muchos datos y cifras más.

Pero, si no quiere esperar más, y prefieres adquirir el libro, puedes ingresar al sitio web www.graderio.net y checar todos los puntos de venta.

Y también a través de mis redes sociales. Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet, y en Facebook: @diego.hernandeztejeda

Presenta SSPO jornada “Octubre, Mes Internacional de la Ciberseguridad”

En el marco del “Mes de la Ciberseguridad”; la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), que encabeza Dalia Baños Noyola, presentó la jornada “Octubre, Mes Internacional de la Ciberseguridad”, misma que se llevará a cabo desde este 3 y hasta el 29 de octubre en las ocho regiones del estado.

A través de la Policía Cibernética se materializarán pláticas de concientización y capacitación; así como mesas de atención técnica y jurídica en municipios en los que se han presentado este tipo de delitos o cuentan con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Por ello, esta actividad se enfocará en tres ejes temáticos tales como: “Prevención y concientización del ciberacoso”, “Concientización de la violencia digital con perspectiva de género” e “Internet seguro para niñas, niños y adolescentes”.

Lo anterior, buscando que las madres y padres de familia conozcan los riesgos y amenazas que existen en el ciberespacio, redes sociales y videojuegos; fortaleciendo las medidas de ciberseguridad que permitan el uso responsable y seguro de las tecnologías, beneficiando principalmente a la niñez y juventud oaxaqueña.

Asimismo, en dichas mesas las y los participantes contarán con un espacio de participación, expresión y exposición de situaciones reales, basadas en problemáticas actuales de ciberseguridad que afectan la integridad, confidencialidad y disponibilidad de información que vulneran el patrimonio e integridad de la ciudadanía.

La SSPO invita a la ciudadanía a sumarse a este tipo de actividades, a fin de que conozcan las medidas de prevención que pueden utilizar en su vida diaria; además, exhorta a las y los usuarios a denunciar cualquier tipo de delito o conductas nocivas al número de Denuncia Anónima 089, el cual es confidencial.

Inauguran la sucursal 102 del Banco del Bienestar en Oaxaca

San Pablo Villa de Mitla.- En su tercer y último día de gira de trabajo por la entidad oaxaqueña, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, inauguraron en el centro de esta localidad, la sucursal número 102 del Banco del Bienestar, la cual se suma a las más de mil 200 sucursales construidas en todo el país, para atender a los 25 millones de personas beneficiarias de los programas del Gobierno Federal.

En la ceremonia, previo al corte de listón inaugural, el Mandatario Oaxaqueño celebró la edificación de esta sucursal en este Pueblo Mágico y baluarte de la cultura ancestral de Oaxaca, al tiempo de destacar que el Banco del Bienestar es un programa muy exitoso del Gobierno de México, no sólo porque tiene presencia en las localidades más distantes y de alta marginación, de manera directa a través de una amplia red de sucursales; sino también porque, a través de él, miles de beneficiarios de los Programas de Bienestar cobran pensiones, apoyos y becas de manera directa, segura y sin comisiones.

Murat Hinojosa expresó que con este proyecto, también se salda una deuda histórica que tenía México con Oaxaca, al hacer realidad la inclusión financiera de la que durante muchos años se habló, pero que hoy en su gobierno es posible, y permitirá el desarrollo de las más de 13 mil comunidades, mil 300 agencias municipales y 570 municipios que tiene Oaxaca, otorgando a los beneficiarios de los programas del Gobierno Federal el derecho a tener una cuenta de ahorro, administrar sus apoyos y hacer frente a imprevistos.

“Esto es lo que representa el Banco Bienestar para todas aquellas familias que quieren salir adelante; por eso Señor Presidente, le agradecemos esta gran oportunidad que le da a todas las familias oaxaqueñas de poder desarrollar sus capacidades y de caminar al mismo son de aquellas zonas urbanas de desarrollo que hay en todo el país”, afirmó junto al presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Luis Armando Olivera López.

En su oportunidad, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo del gobernador Alejandro Murat en este proyecto de transformación y desarrollo de las familias oaxaqueñas, y aseveró que los apoyos continuarán con el gobernador electo Salomón Jara Cruz.

“Vamos a seguir ayudando y apoyando al Gobierno del Estado y autoridades municipales”, expresó, al tiempo de destacar que esta sucursal forma parte de las 248 que existen en Oaxaca para hacer llegar los apoyos, becas y pensiones del Gobierno Federal, y será una de las 300 sucursales que se tiene programado construir hasta el año 2023.

Asimismo, aseveró que en Oaxaca, los programas se incrementarán en lo que resta de su sexenio, siendo que actualmente se otorgan apoyos a 5 mil 731 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así como 28 mil 556 beneficiarios de becas a estudiantes de nivel universitario, 123 mil de nivel medio superior y 316 mil de nivel básico. También dijo, hay 11 mil 693 instituciones de educación básica beneficiadas con el programa “La Escuela es Nuestra”.

Finalmente agregó que 360 mil personas adultas mayores de la entidad son beneficiadas con una pensión, al igual que 49 mil 68 personas con discapacidad, 4 mil 471 pescadores y 220 mil productores del campo.

Al evento asistió el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el secretario del Trabajo, responsable del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Marath Baruch Bolaños López; la subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez y el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

También asistió la directora general del programa “La Escuela es Nuestra”, Pamela López Ruiz; el coordinador nacional del programa de becas para el Bienestar “Benito Juárez”, Abraham Vásquez Piceno; y el titular de la comisión coordinadora de institutos nacionales de salud y hospitales de alta especialidad, Gustavo Reyes Terán.

“Vamos a seguir ayudando y apoyando al Gobierno del Estado y autoridades municipales”, expresó, al tiempo de destacar que esta sucursal forma parte de las 248 que existen en Oaxaca para hacer llegar los apoyos, becas y pensiones del Gobierno Federal, y será una de las 300 sucursales que se tiene programado construir hasta el año 2023.

Asimismo, aseveró que en Oaxaca, los programas se incrementarán en lo que resta de su sexenio, siendo que actualmente se otorgan apoyos a 5 mil 731 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así como 28 mil 556 beneficiarios de becas a estudiantes de nivel universitario, 123 mil de nivel medio superior y 316 mil de nivel básico. También dijo, hay 11 mil 693 instituciones de educación básica beneficiadas con el programa “La Escuela es Nuestra”.

Finalmente agregó que 360 mil personas adultas mayores de la entidad son beneficiadas con una pensión, al igual que 49 mil 68 personas con discapacidad, 4 mil 471 pescadores y 220 mil productores del campo.

Al evento asistió el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el secretario del Trabajo, responsable del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Marath Baruch Bolaños López; la subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez y el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

También asistió la directora general del programa “La Escuela es Nuestra”, Pamela López Ruiz; el coordinador nacional del programa de becas para el Bienestar “Benito Juárez”, Abraham Vásquez Piceno; y el titular de la comisión coordinadora de institutos nacionales de salud y hospitales de alta especialidad, Gustavo Reyes Terán.

Los boxeadores mejor pagados del mundo en 2022

El negocio del boxeo cada vez es más generoso para todos los involucrados y ofrece mejores bolsas para los púgiles más taquilleros, como Saúl ‘Canelo’ Álvarez, e incluso para los ya retirados como Floyd Mayweather, o los amateurs, como los hermanos Jake y Logan Paul.

Por poner solo un ejemplo, Floyd Mayweather ganó ante Mikuru Asakura lo quíntuple que Saúl ‘Canelo’ Álvarez —uno de los deportistas mejor pagados en la actualidad— contra Gennady Golovkin, por una pelea de exhibición que duró menos de seis minutos.

El ‘Money’ incluso asegura haber vendido más pago por evento que ‘Canelo’ Álvarez en su pelea de exhibición ante el youtuber Logan Paul en junio del 2021, lo cual refleja que no importa si se trata de una pelea no oficial o de boxeadores inactivos o amateurs.

Este negocio ha ocasionado que peleadores de otras disciplinas, como el kickboxer Tenshin Nasukawa o los artemarcialistas Conor McGregor y Mikuru Asakura retaran a Mayweather y que también otras leyendas del boxeo, como Georges Foreman o Mike Tyson regresaran del retiro para una o dos peleas millonarias más e incluso aparecieran entre los boxeadores mejor pagados del último año.

Boxeadores mejor pagados del 2022
A pesar de haberse retirado profesionalmente hace cinco años, el norteamericano Floyd Mayweather lideraría la lista de los boxeadores mejor pagados en 2022 que incluye a púgiles en activo, retirados y amateurs.

Por su pelea de exhibición ante Mikuru Asakura en la Saitama Super Arena de Tokio, Japón, el 25 de septiembre, el ‘Money’ cobró 200 millones de dólares, según varios reportes. Mayweather ganó más del doble que ‘Canelo’ en el año y el quintúple de lo que obtuvo el tapatío ante Golovkin o Bivol.

A pesar de eso, el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez es el segundo boxeador mejor pagado con aproximadamente 85 millones de dólares que acordó con Matchroom Boxing por dos peleas en el año. Ante Dmitry Bivol se embolsó más o menos 40 mdd y ante Gennady Golovkin otros 45 mdd.

‘Canelo’ ganó en dos peleas lo mismo que ganará Kylian Mbappé en un año con el PSG y es además uno de los 10 deportistas mejor pagados, según Sportico, junto a otros figuras como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar Jr., LeBron James y el recién retirado Roger Federer.

Deportistas mejor pagados del 2022:

LeBron James – 126.9 mdd
Lionel Messi – 122 mdd
Cristiano Ronaldo – 115 mdd
Neymar -103 mdd
Stephen Curry – 86 mdd
Kevin Durant – 85.9 mdd
Roger Federer – 85.7 mdd
‘Canelo’ Álvarez – 85 mdd
James Harden – 76 mdd
Tiger Woods – 73.5 mdd

El tercer lugar en la lista de los boxeadores mejor pagados del año lo ocupa el campeón de peso pesado Tyson Fury. El británico se llevó 69 millones de dólares por su pelea ante Dillian Whyte. Aunque recibió ofertas para un combate ante Anthony Joshua o la revancha con Deontay Wilder, ‘The Gipsy King’ se mantiene firme en su retiro.

El youtuber Jake Paul es el cuarto boxeador mejor pagado con 37 millones de dólares a pesar de que en este año le cancelaron dos peleas ante Hasim Rahman Jr. y Tommy Fury (hermano de Tyson Fury). Paul enfrentará al expeleador de UFC Anderson Silva el 29 de octubre y ha retado también a ‘Canelo’.

Boxeadores mejor pagados del 2022:

Floyd Mayweather – 200 mdd
‘Canelo’ Álvarez – 85 mdd
Tyson Fury – 69 mdd
Jake Paul – 37 mdd

Vía El Financiero

Sigue la violencia en Irán; ataque en el sureste dejó 19 muertos

EFE.- Un ataque contra una comisaría en la localidad de Zahedan, en el sureste de Irán, dejó este viernes al menos 19 muertos y 20 heridos. Entre las víctimas fatales está un jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria de Sistán y Baluchistán.

“El oficial provincial encargado de los servicios de inteligencia de los Guardianes de la Revolución Islámica, el coronel Ali Musavi, también murió”, anunció una cadena pública local.

Según informó Hossein Modarres Khiabani, gobernador de la provincia de Sistán-Baluchistán, en la televisión estatal IRIB, un “grupo de disidentes” atacó una comisaría con armas automáticas y cócteles molotov tras el rezo de los viernes.

Testigos citados por la agencia IRNA agregaron que los atacantes estrellaron un autobús contra la comisaría para tratar de derribar sus muros. Ante el ataque, las fuerzas de seguridad respondieron con un largo tiroteo.

Tras este hecho, se registraron también ataques a otras dos comisarías y cuatro bancos, según informaron medios iraníes.

Esta provincia es fronteriza con Pakistán y Afganistán, por lo que suele ser escenario de atentados y altercados entre las fuerzas de seguridad y los grupos armados. Los agresores fueron calificados como “terroristas”.

Estos ataques se dan en medio de un Irán revolucionado por las protestas que hace casi dos semanas tienen las calles copadas de personas que se manifiestan en contra del régimen y exigen justicia por la muerte de la joven Mahsa Amini, quien había sido detenida por la policía de la moral, acusada de llevar mal colocado su velo.

Evalúan avances del Plan de Apoyo a la Población Afectada por “Agatha”

Santa María Huatulco.- Como parte de su gira de trabajo por la entidad, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, presidentes municipales, funcionarios estatales y federales, para evaluar los avances del Plan de Apoyo a la Población Afectada por el Huracán “Agatha” del pasado 30 de mayo.

En este encuentro se informó que la inversión total distribuida en diversos apoyos ha sido de 3 mil 10 millones 188 mil 272 pesos,destinados a 31 comunidades con declaratoria de emergencia y 38 con declaratoria de desastre, para atender la rehabilitación y reconstrucción del sector carretero, educativo, salud, hidráulico, naval y turístico.

En su intervención, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa agradeció al Presidente de México y a las Fuerzas Armadas todo el apoyo que han brindado al pueblo oaxaqueño, especialmente a las familias de las regiones de la Costa, Sierra Sur y el Istmo que resultaron afectadas. Resaltó que los trabajos de reconstrucción y de rehabilitación han permitido regresar a la normalidad en gran parte de las comunidades.

“Quiero informar también que se firmó un convenio con el IMSS y el Insabi para atender al sector salud tanto en el área del personal, así como de infraestructura. Por otra parte, en el sector carretero se ha restablecido el tránsito vehicular en casi todas las carreteras y se sigue trabajando en la reconstrucción de los puentes; en los demás servicios públicos, en equipo con las autoridades municipales se ha logrado avanzar. Vamos por la ruta correcta”, expresó Murat Hinojosa.

Asimismo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que el otro 50% de los recursos destinados por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a los municipios damnificados para la reconstrucción de viviendas, será entregado a las autoridades municipales para atender este sector, por un monto aproximado de 500 millones de pesos. “Van a seguir llegando todos los apoyos y todos los programas, igual seguiremos realizando los Tianguis del Bienestar”, dijo

Cabe destacar que en el sector carretero se invirtieron 517 millones 140 mil pesos, de los cuales el Gobierno Federal aportó el 75% y el Gobierno Estatal el 25%. Por otra parte, en el sector educativo se invirtieron 163 millones 918 mil 598 pesos para realizar obras y acciones en beneficio de la población afectada, de estos, la Federación aportó el 48.3 % y el Gobierno Estatal el 51.7%.

Asimismo, en el sector hidráulico se invirtieron 44 millones 335 mil 85 pesos, de los cuales el Gobierno Federal proporcionó el 48.7% y el Gobierno del Estado el 51.3%. Mientras que en el sector naval el Gobierno de México invirtió 69 millones 145 mil 200 pesos y en el sector turístico se invirtieron 9 millones 52 mil 866 pesos para atender la emergencia.

Fuerzas Armadas, Sebien, SSPC, IMSS informan avances

Durante su participación, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Cresencio Sandoval, refirió que gracias al censo que se realizó, se ha logrado apoyar con 11 mil 089 paquetes de enseres domésticos al mismo número de familias damnificadas, lo cual representa un avance del 44.1%, ya que el objetivo es llegar a un total de 25 mil 134 familias beneficiadas y se terminará de distribuir en los meses próximos.

En su oportunidad, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Velásquez, informó que, a través del Tianguis Bienestar -del 9 de junio a la fecha- se ha atendido 18 de los 31 municipios, beneficiando así a 42 mil 556 familias de 543 comunidades con la entrega de 793 mil 127 bienes de primera necesidad y nuevos que son incautados. Cabe señalar que en este programa participan la Sedena, Guardia Nacional, la SHCP, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), la Servicio de Administración Tributaria (SAT), aduanas y la función pública.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expresó que a la fecha se han destinado 767.6 millones de pesos que han beneficiado a 20 mil 230 familias con diversos apoyos para resarcir el daño directo a sus viviendas, ganadería, agricultura y locales comerciales. De igual manera, expresó que, de los mil 190 millones destinados para apoyar de manera directa a los 31 municipios, se les ha entregado el 50% del total destinado a cada uno, que corresponde a 595 millones de pesos.

Respecto a los programas como Producción para el Bienestar, se han invertido 70 millones de pesos para 11 mil 660 beneficiados; Sembrado Vida 184.6 millones para 2 mil 577 beneficiarios; Pescadores 7.8 millones para mil 85 beneficiarios y Fertilizantes 206.7 millones para 18 mil 856 beneficiarios.

Finalmente, el director general del IMSS, Zoe Robledo, expresó que están ejerciendo 144.8 millones de pesos para atender sietehospitales y 45 unidades de primer nivel que resultaron afectados; de este total de inversión, 92.2 millones se destinarán para atender afectaciones de infraestructura y 52.6 millones de pesos para equipamiento.

Reciben dos oaxaqueños beca internacional en urología

Iberdrola México, en alianza con la Fundación Miguel Litton y la Asociación Española de Urología, entregó dos becas internacionales de formación en urología avanzada al doctor Ashmar Gómez Conzatti y a la enfermera Eber Leticia Salazar Cruz, ambos oaxaqueños, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Durante el acto oficial, el asesor de los SSO, en representación de la secretaria de Salud, Virginia Sánchez Ríos, Erick Azamar Cruz, destacó que, tras un riguroso proceso de selección, los dos profesionales de la salud acreedores a la beca, quienes laboran en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), se especializarán durante un mes en dos hospitales acreditados por la Asociación Española de Urología.

En donde, dijo, perfeccionarán sus conocimientos en el tratamiento de los trastornos de las vías urinarias, de suelo pélvico, así como diferentes técnicas quirúrgicas.

“Contar con más profesionales especializados en la atención quirúrgica del paciente renal, refuerza el Sistema de Salud oaxaqueño. Brindar la mejor atención es un compromiso inamovible para nuestra Administración”, enfatizó.

En su intervención, el director del Negocio de Renovables de Iberdrola México, Luis Estrada, señaló que esta compañía está comprometida con el desarrollo y cuidado de las comunidades donde tiene presencia el programa “Brigadas Urológicas”, con ello se impulsa el talento local y a su vez se atiende la salud de personas de escasos recursos, especialmente enfocada en las mujeres con problemas urológicos complejos.

Así también precisó que las becas están dirigidas a profesionales de la salud que trabajan en el sector público y cubren gastos de transporte, alojamiento y alimentación para esta formación en España, que se llevará a cabo a finales de 2022.

Luis Estrada puntualizó que este proyecto que arrancó a finales de 2019 tiene de aliados a los SSO y el HRAEO, el cual contempla una inversión hasta el año 2024 de más de seis millones de pesos.

En este sentido, la directora general del HRAEO, Alba Vásquez Palacios, expuso que “la bisagra que hemos conformado junto con la Secretaría de Salud e Iberdrola México es en beneficio de todos nuestros pacientes. Nos enorgullece que, en esta edición, dos de nuestros especialistas más distinguidos participen también en ellas”.

Explicó que en las dos primeras ediciones de la jornada de Brigadas Urológicas se han atendido a más de un centenar de pacientes, y en el mes de diciembre 2022 se realizará la tercera para tratar a más de 55 personas.

Al dirigirse al presídium, la enfermera Salazar Cruz, enfatizó que obtener esta beca es una gran oportunidad para el desarrollo de su carrera profesional. “Me enorgullece pensar que todos los conocimientos que adquiera me permitirán ofrecer un mejor servicio a las y los pacientes”.

Su compañero de beca y de trabajo en el centro médico, el doctor Gómez Conzatti, resaltó el valor de esta formación. “La oportunidad de viajar a España para especializarme de la mano de personal altamente calificado me permitirá tener una mayor visión y adquirir nuevas destrezas. Espero poner todo mi aprendizaje en beneficio de las y los oaxaqueños”.

Supervisa AMLO trabajos de construcción de la autopista Oaxaca-Costa

Santa María Colotepec.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador realizaron una evaluación de los trabajos que se ejecutan en el tramo carretero Barranca Larga- Ventanilla, de la autopista Oaxaca-Costa en este municipio perteneciente a la región de la Costa, mismos que registran un avance del 83.85%, mediante una inversión de 8 mil 234 millones de pesos.

En su visita número 29 por la entidad oaxaqueña, Murat Hinojosa y López Obrador reiteraron que con esta obra se avanza en el cumplimiento del compromiso para consolidar la construcción de esta carretera que va a beneficiar a todo Oaxaca, pero principalmente, a los 11 municipios por los que atraviesa. “Vamos a trabajar para lograr lo más rápido posible terminar la autopista, la cual traerá beneficios paralelos como puentes y pavimentaciones”, externó el Mandatario Estatal.

De esta manera, el Mandatario Oaxaqueño expresó ante el Presidente de México, su agradecimiento y apoyo en los proyectos estratégicos e inversiones de su gobierno para que el pasado no sea destino en Oaxaca.

Aseveró que este gobierno representa un antes y un después para Oaxaca y los oaxaqueños, toda vez que las autopistas, los caminos a cabeceras municipales y el Corredor Interoceánico hablan por sí mismos, y son la prueba de que cuando se trabaja en equipo, las cosas importantes suceden.

Cabe señalar que la autopista beneficiará de manera directa a 100 mil 777 habitantes y atraviesa las comunidades y municipios: Ejutla de Crespo, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Vicente Coatlán, San Pablo Coatlán, San Sebastián Coatlán y Santa María Colotepec; así como Barranca Larga, Santa Catarina Coatlán, San Pedro Coatlán, Santiago Yogana, San Antonio Lalana y San Isidro Comitlán.

Además, cuenta con una longitud de 104.3 kilómetros, y se compone de 10 puentes, tres túneles, dos casetas, dos viaductos y 15 entronques; se prevé que tenga un tránsito de 4 mil 253 vehículos por día y generará mil 800 empleos directos, así como tres mil 500 indirectos.

Columna

#Columna | Visión Política

Recientes

Ejecutan al síndico municipal de San Pedro El Alto y a...

0
La violencia volvió a golpear al ámbito político de la Sierra Sur de Oaxaca, con el asesinato del síndico municipal de San Pedro El Alto, Vicente Santos, y su esposa, quienes fueron encontrados sin vida este martes en su domicilio ubicado en la comunidad de Tierra Blanca, agencia municipal de San Agustín, Loxicha.

#Columna | Visión Política

#Columna | La X en la frente