miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 286

Cierra la 24 MIDO con “Ahorcaperro” y taller de ballet

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) llevará a cabo este sábado dos actividades para cerrar la edición de la 24 Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO).

La primera actividad, que se llevará a cabo a las 10:00 horas, tiene que ver con un taller de ballet dirigido a jóvenes principiantes de 15 años en adelante el cual será impartido por América Escalera, tallerista de danza clásica de este recinto cultural y que busca acercar a los y las participantes al proceso de formación que requiere un bailarín en esta disciplina.

América Escalera, es oaxaqueña de nacimiento, inició sus estudios de danza clásica a la edad de 9 años, su entrenamiento dancístico incluye técnica Limón y Graham; ha participado en diversas obras coreográficas bajo la dirección de Gerardo Ibáñez, Rolando Beattie, Ruby Gámez y Gerardo Delgado, actualmente trabaja con la Compañía KOREOS danza teatro de la cual es miembro fundador.

Por la tarde, a las 19:00 horas, la MIDO cierra su edición 24 con Ahorcaperro a cargo de Rolando Beattie ENSAMBLE, la pieza se describe como un estudio poético de cuerpos en movimiento, sobre las mareas interiores y será ejecutado por los bailarines Astrid Salazar, Carla Pais, César Castellanos , Eduardo Castellanos, Estefanía Olivo, Jezmín Fenochio y Zaid González, un proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura federal.

La compañía, dirigida por Rolando Beattie, nacido en Reynosa, Tamaulipas, ha dedicado más de tres décadas a una intensa labor creativa en las artes escénicas; inició su formación teatral y dancística en Monterrey, Nuevo León a finales de los años setenta. Actualmente radica en Oaxaca, donde dirige la agrupación “Rolando Beattie ENSAMBLE Danza contemporánea”, cuyo origen se remonta a constantes e innumerables proyectos dancísticos independientes, de los que ha sido creador, gestor y productor desde 1985.

Finalmente el director general de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Jesús Emilio de Leo Blanco comentó que el regreso presencial de las actividades que formaron parte de esta muestra fueron un éxito, lo que alienta al maestro Gerardo Ibáñez, quien es fundador y director artístico de la MIDO para continuar impulsando este proyecto que en 2023 cumple su cuarto de siglo.

Agradeció la participación de las compañías invitadas, a los coreógrafos, bailarines, personal de staff, de servicios generales de la CCO y a las familias oaxaqueñas que se dieron cita en cada una de las actividades.

Avala Congreso que parteras expidan constancias de alumbramiento

El Congreso de Oaxaca reformó el Código Civil del Estado para avalar que parteras tradicionales expidan constancias de alumbramiento en los casos que hayan asistido un parto.

Aunque este documento no sustituye la constancia de nacimiento expedida por la autoridad municipal, quien está facultada para emitir este oficio en los lugares del estado donde no existen instituciones de salud, y el cual es necesario para registrar a la niña o niño ante el Registro Civil de Oaxaca.

La constancia de alumbramiento deberá de contener día, hora, lugar de nacimiento, maternidad y sexo de la o el nacido.

La modificación a la ley también establece que los trámites del registro de nacimientos ante el Registro Civil serán gratuitos en cualquier momento, ya que se eliminó el plazo de los 180 días que se establecía para que el trámite se realizara sin ningún costo dentro de este tiempo después del parto.

Estos cambios fueron hechos a los artículos 52 y 66 del Código Civil de Oaxaca, propuestos en distintas iniciativas por las diputadas Juana Aguilar Espinoza, Lizett Arroyo Rodríguez, María Luisa Matus Fuentes y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, mismos que fueron aprobados por el Pleno con 36 votos.

De acuerdo con las legisladoras, esta reforma deriva del problema que existe en Oaxaca de que hay personas que no cuentan con su registro u acta de nacimiento o ambos, y sus causas son por la dificultad de contar con los documentos necesarios para el registro, el costo de los trámites y el tiempo que implica en realizarlos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Oaxaca es uno de los nueve estados del país que concentran a casi 35 mil personas de la población indígena no inscrita al Registro Civil, al tener a aproximadamente seis mil personas sin identidad civil, lo que representa el 14.1% de la cifra mencionada a nivel nacional.

Asimismo, de los 31 municipios con más del 2.5% de población que no tiene acta de nacimiento en México y que se caracterizan por tener un grado de marginación “alto” y “muy alto”, 10 son de Oaxaca.

Los municipios oaxaqueños con mayor porcentaje de personas sin inscripción al Registro Civil son San Antonio Nanahuatípam, Santiago Xanica, San José Tenango, Santos Reyes Tepejillo, Magdalena Mixtepec, San Juan Coatzóspam, Villa Hidalgo, San Miguel Amatitlán, Huautepec y San Miguel Peras.

Refuerza SSPO programa “Mujer Segura”, en Acatlán de Pérez Figueroa

En el marco de la inauguración de la Unidad Municipal de Reeducación para Hombres que ejercen Violencia contras la Mujeres, la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (DGPDyPC) puso en marcha acciones preventivas en el Municipio de Acatlán de Pérez Figueroa.

Durante la gira de trabajo en dicho municipio perteneciente a la región de la Cuenca del Papaloapan, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Dalia Baños Noyola mencionó que estas acciones estuvieron enfocadas para reforzar el programa “Mujer Segura”, el cual busca sensibilizar, prevenir y sancionar cualquier acto que vulnera a las niñas, niños, adolescentes y mujeres de dicho municipio.

Entre las acciones realizadas por parte de la DGPDyPC, la directora de prevención, Mayleth López Rangel, señaló que se brindaron sesiones informativas a estudiantes, padres y madres de familia de diversos centros educativos del citado municipio sobre la “Prevención de la Violencia en el Noviazgo y Trata de Personas a través de las Redes Sociales”.

Con estas acciones, la SSPO refrenda su compromiso de reforzar las estrategias de prevención y seguridad en cada uno de los municipios de la entidad, a fin de mantener un Oaxaca seguro.

Presencia de Oaxaca en Lagunillas, Michoacán

El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Fomento Turístico y el Municipio de Lagunillas, Michoacán, en coordinación con el Programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura Federal, llevaron a cabo “Hermanando Culturas, la Guelaguetza en Lagunillas” un festival intercultural que se llevó a cabo del 1 al 4 de octubre en el marco del 72 aniversario de la creación de dicho municipio.

La secretaria de Fomento Turístico, Adriana Aguilar Escobar, acudido en representación del edil capitalino, Francisco Martínez Neri, a este acto multicultural, que contó con la participación de 300 danzantes, conformados por 14 delegaciones participantes, 40 músicos de la banda sinfónica de Tlaxiaco, 40 artesanos y 40 cocineras tradicionales que deleitaron a los asistentes con platillos de diferentes regiones de Oaxaca, destacando la participación de Juana Amaya Hernández, cocinera tradicional de Zimatlán de Álvarez y Victoria Santiago, cocinera tradicional de Tlaxiaco.

Durante el festival se disfrutó de las exposiciones del barro, textiles y alebrijes, resaltando la grandeza cultural de Oaxaca, la cual se ha convertido en pilar de la identidad mexicana.
De esta forma, el primer concejal, Martínez Neri continúa trabajando para que Oaxaca de Juárez, sea conocida como una ciudad llena de cultura y tradición en todos los estados del país y en el mundo.

Cabe mencionar que como parte de las actividades del festival se realizaron presentaciones de la Guelaguetza, contando con la participación de las Chinas Oaxaqueñas, Huautla de Jiménez, Chalcatongo de Hidalgo, Putla Villa de Guerrero.

También estuvo presente, los Sones y Jarabes Mixes, San Antonino Castillo Velasco, el Istmo de Tehuantepec, la Danza de la Pluma, La Heroica Ciudad de Huajuapan de León, los Zancudos de Zaachila, Santiago Pinotepa Nacional, Ejutla de Crespo, San Juan Bautista Tuxtepec con Flor de Piña, maravillando con la cultura de Oaxaca a los más de 28 mil asistentes reunidos en las cuatro presentaciones con lleno total.

Presentará la 24 MIDO, “Tres visiones contemporáneas”

En el marco de la Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO), este 7 de octubre se impartirá, a las 12:30 horas, un taller de danza contemporánea para jóvenes principiantes y, a las 19:00 horas, se presentará “Tres visiones contemporáneas”.

El taller, que se llevará a cabo en el espacio cultural Necia, ubicado en la calle Díaz Quintas 102, será impartido por la Compañía Estatal de Danza Contemporánea y está dirigido a personas de 15 a 35 años de edad, informó la directora de la agrupación, Alejandra Serret, quien añadió que en esta segunda parte del taller abordarán la improvisación, “Se abordaran ejercicios para que los participantes puedan trabajar sus emociones a través de la música, la dinámica, el ritmo y el espacio”, puntualizó.

Por otra parte, la Compañía “Punto Cero” danza contemporánea, Miguel Ángel Aja y Natalia Torres presentarán “Tres visiones contemporáneas”, de acuerdo con el director artístico y fundador de la MIDO, Gerardo Ibáñez, esta propuesta se compone de la percepción del mundo actual, de lo que se vive y cómo lo enfrenta cada uno desde su propia perspectiva.

“Hay tres elementos fundamentales que nos parecen importantes de reconocer: volver al origen, volver a sorprenderse; recuperar la esencia natural en un entorno tan capitalizado y lleno de materialismo y elaborar las piezas a través del movimiento para transmitirlas en poesía corpórea”, subrayó Gerardo Ibáñez.

Por su parte el director general de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Jesús Emilio de Leo Blanco señaló que es importante para la edición 24 de la MIDO hacer un reconocimiento a la trayectoria artística de la Compañía Estatal de Danza Contemporánea y de su directora y fundadora Alejandra Serret, toda vez que la agrupación este año celebra 40 años de formar a varias generaciones de bailarines y coreógrafos.

También destacó la trayectoria de Gerardo Ibáñez, fundador de la MIDO y quien fue alumno de la maestra Serret, a quien reconoció su tenacidad y trabajo por mantener vigente a la muestra.

Cabe señalar que el taller de danza contemporánea se impartirá en el espacio cultural Necia ubicado en la calle Díaz Quintas 102 y la presentación “Tres visiones contemporáneas” en el Teatro Juárez.

El proceso de transición será transparente y de cara al pueblo: Salomón Jara

El Gobernador electo, Salomón Jara Cruz aseguró que  la instalación formal de la Comisión de Entrega-Recepción de la Administración Pública, es un acto de gran responsabilidad y compromiso absoluto con la institucionalidad democrática de nuestro estado.

Durante el acto público en Palacio de Gobierno, reconoció la disposición del gobernador Alejandro Murat para llevar a cabo un proceso de transición transparente, de cara al pueblo y estrictamente apegado a la legalidad.

La Comisión Mixta de Entrega- Recepción estará coordinada por el maestro José Antonio Rueda Márquez, por el lado del gobierno entrante y por el secretario de Administración del Gobierno Estatal, José Ángel Díaz Navarro, quienes ya integraron un calendario de trabajo para las próximas ocho semanas y los mecanismos de transparencia.

Al enviar un mensaje al pueblo de Oaxaca, y acompañado del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Gobernador Electo Salomón Jara aseguró que este proceso lo integrará un grupo de hombres y mujeres honestos, preparados y profesionales, además llamó a los medios de comunicación a estar atentos a las actividades que se desarrollen.

Jara Cruz reconoció la disposición del Gobernador Murat Hinojosa para cumplir de la mejor manera con el proceso de transición.

Por su parte, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa informó que este acto público, representa la voluntad de actuar siempre en favor del pueblo de Oaxaca.

Impartirán taller de danza contemporánea en la 24 MIDO

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) presentan para la 24 Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) un taller de danza contemporánea y la obra UKEI, a las 12:30 y 19:00 horas, respectivamente.

El taller, que se llevará a cabo en el espacio cultural Necia, ubicado en la calle Díaz Quintas 102, será impartido por la Compañía Estatal de Danza Contemporánea y abarca una introducción a la enseñanza de la Técnica Martha Graham, además implica realizar movimientos esenciales de la pelvis y el torso, estiramientos, trabajo de piernas y brazos desde la espalda.

La clase está dirigida a personas de 15 a 35 años de edad, informó Alejandra Serret, directora de la Compañía Estatal de Danza Contemporánea. “También abordamos desplazamientos en diagonal para el trabajo de tirar el peso del cuerpo en el espacio, el trabajo del cachado del cuerpo en caminados en plié y relevés, pequeños y grandes brincos”, indicó.

Por la tarde, Escénica Contemporánea Laura Vera presentará la pieza escénica UKEI, en el Teatro Juárez, ubicado en la Avenida Juárez 703, la obra coreográfica está inspirada en las formas poéticas de la literatura japonesa del siglo XX y en particular en el segundo libro de la tetralogía El Mar de la Fertilidad, de Yukio Mishima, no se trata de una adaptación, ni mucho menos de una puesta en escena de esta novela, sino un punto de partida o leitmotiv propicio para reflexionar acerca de nuestra propia sociedad, del México del siglo XXI.

Escénica Contemporánea Laura Vera es una compañía de danza independiente fundada en la ciudad de Oaxaca en 2003 por la bailarina y coreógrafa Laura Vera junto al compositor, multiinstrumentista y diseñador de sonido Eduardo Farrés.

Sus proyectos escénicos son creados desde una perspectiva crítica y transdisciplinaria para desarrollar análisis, interpretaciones y acciones colaborativas sociales, constituyéndose como un espacio para el desarrollo y la experimentación escénica.

Al respecto, el director general de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Jesús Emilio de Leo Blanco hizo una invitación a la ciudadanía para que formen parte de cada una de las actividades de la 24 Muestra Internacional de Danza Oaxaca, asimismo, reiteró que este es el regreso presencial de la MIDO luego de dos años de haberse adaptado al formato virtual por motivo de la COVID-19 que obligó a la población a un confinamiento obligatorio.

Hizo hincapié en que las actividades se estarán llevando a cabo en completo orden, cuidando la salud de las y los asistentes, participantes y colaboradores de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

Inician Murat y Jara, proceso de Entrega-Recepción del Gobierno Estatal

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, encabezaron la instalación e inicio formal de los trabajos de las Comisiones de Entrega-Recepción final de la Administración Pública Estatal. Cabe destacar que es la primera vez en la historia reciente de Oaxaca que este proceso es iniciado de manera formal con la presencia de los mandatarios constitucional y electo, lo que indica el más alto nivel de compromiso para lograr una transición ordenada y transparente. 

Luego de un encuentro privado en el Salón Jarrones del Palacio de Gobierno, donde el gobernador Alejandro Murat tomó la protesta de Ley a quienes integran las Comisiones de Entrega y de Recepción de la Administración Pública Estatal, ambos mandatarios bajaron al Patio Principal de este recinto donde ante los medios de comunicación dieron a conocer los pormenores de esta reunión.

De esta manera, y en un ambiente de cordialidad institucional, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que este proceso será abierto, transparente y profesional, y su administración heredará al siguiente gobierno finanzas sanas.

“Gobernador electo, quiero reiterarte ante el pueblo de Oaxaca la apertura, disposición, voluntad y transparencia de mi gobierno para que los trabajos que se lleven a cabo permitan alcanzar el objetivo que sé que tenemos ambas partes: primero Oaxaca, segundo Oaxaca y tercero Oaxaca. Tomando la ruta de la transparencia y rendición de cuentas que esperas tú, tu equipo y especialmente el pueblo de Oaxaca”, refirió.

Añadió que hoy, Oaxaca sienta un precedente único en procesos de transición gubernamental, toda vez que se prioriza el bienestar de las familias oaxaqueñas. “En Oaxaca estamos dando un ejemplo de que la obligación del gobernante no es pensar en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones. Las instrucciones han sido precisas y enfáticas: total apertura, disposición y voluntad para que Oaxaca continúe su ruta de crecimiento y prosperidad”.

En su oportunidad, el gobernador electo Salomón Jara Cruz, reconoció la disposición del gobernador constitucional Alejandro Murat Hinojosa para iniciar el proceso de Entrega- Recepción que, dijo, es el primer paso para cumplir ante el Pueblo de Oaxaca con la encomienda de construir un gobierno honesto, austero y transparente; por lo que destacó se llevará a cabo de manera cuidadosa, transparente.

“Vamos a cuidar el patrimonio y los recursos del Pueblo de Oaxaca. Hoy damos un paso más para iniciar con el camino de la transformación de Oaxaca y hacer realidad el sueño de millones de oaxaqueñas y oaxaqueños que anhelan vivir en un estado de oportunidades, bienestar y desarrollo”, señaló.

Inicio formal de trabajos

En el acto y ante los medios de comunicación, se informó que este proceso iniciará a partir de este 5 de octubre y culminará el 23 de noviembre. En este periodo se desarrollarán 26 mesas de trabajo de las dependencias, entidades y organismos estatales con la Comisión de Recepción.

Asimismo, se informó que la Comisión de Entrega estará conformada por el secretario de Finanzas, Jorge Antonio Hidalgo Tirado; el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, José Antonio Tinajero Zenil; el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López; la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro; y el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y coordinador de esta comisión, José Ángel Díaz Navarro.

Mientras que la coordinación de la Comisión de Recepción estará a cargo de José Antonio Rueda Márquez, quien forma parte del equipo de transición del gobernador electo, Salomón Jara Cruz.

También asistieron a este encuentro el secretario Privado del titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Nassar Piñeyro; mientras que por parte del Gobernador electo, Moisés Shabin Jara, Farid Acevedo, Jesús Romero, Antonio Morales, Geovanni Vásquez, Raúl Ruiz, Delfina Guzmán, Saymi Pineda, Juana Cruz, Eliza Zepeda y Laura Estrada Mauro.

Habló Elon Musk tras confirmación de que comprará Twitter

Tras confirmarse este martes que, finalmente, se llevará a cabo la compra de Twitter por parte de Elon Musk, el hombre más rico del mundo escribió un mensaje en su cuenta en la red social donde daría una pista de sus planes a futuro con ella.

“Comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación de todo”, escribió hoy y generó una serie de teorías sobre su proximo paso.

Un usuario contestó al tuit diciendo que creía que comenzar con X desde cero hubiese sido más fácil, a lo que Musk le contestó que “Twitter probablemente acelera X de 3 a 5 años, pero podría estar equivocado”. Esto, solamente sembró más dudas sobre el futuro de la red social.

Musk es el dueño del dominio X.com, que nació con la creación del banco online que cofundó en 1999. A comienzos del 2000, se fusionó con PayPal y años más tarde, en el 2017, Musk lo volvió a comprar. Sin embargo, al tratar de acceder hoy al sitio lo único que se puede ver es una página en blanco con una “x”.

Sin embargo, esta no sería la primera vez que Musk se refiere al dominio como red social. El pasado 9 de agosto otro usuario de Twitter le había consultado si no tenía en los planes crear su propia plataforma de este estilo a lo que él, muy directamente, contestó “x.com”.

Se cree que será una página con menos restricciones en el contenido, junto con un cifrado de mensajes y, como ya remarcó sobre Twitter, impulsaría la autentificación de las cuentas para evitar los bots.

Lo que está claro a esta altura es que al nuevo dueño de Twitter le gusta la letra “x”: está presente en su compañia espacial SpaceX, en el nombre de su hijo X Æ A-12 y en el modelo X de Tesla SUV.

Finalmente, Musk comprará Twitter

Este martes se confirmó que, finalmente, se cerrará el acuerdo entre el hombre más rico del mundo y una de las redes sociales más populares. La transacción será por 44.000 millones de dólares, tal y como se había acordado en un primer momento. Esto representa un valor de 54,20 dólares la acción.

Los avances se dieron a partir de una carta que envió el CEO de Tesla a la compañía y a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC sus siglas en inglés) y se da a días del comienzo de un juicio que, expertos aseguran, habría sido desfavorable para él.

Musk debía presentarse el próximo 17 de octubre ante las autoridades de Delaware tras la demanda efectuada por Twitter, con la que se buscaba que el magnate proceda con la compra. Ambas partes habían acordado la adquisición de la compañía pero, posteriormente, el multimillonario dio marcha atrás a la transacción, argumentando que había constatado un incumplimiento sustancial de varias disposiciones del acuerdo, entre ellas el número de cuentas falsas contabilizadas por la compañía.

Según Eric Talley, profesor en la Universidad de Columbia, explicó que no le resultó extraño el reciente cambio de postura del CEO ya que “en el aspecto legal, su caso no era muy fuerte. Parecía un típico escenario de un comprador arrepentido”. Además, agregó que si perdía el caso, no sólo se hubiera visto a concretar la compra sino también a afrontar el pago de intereses que hubieran aumentado el precio.

Si bien aún se desconoce la fecha en la que se consumará el acuerdo, parece que Elon Musk ya tiene todos sus planes armados y un futuro claramente trazado para la aplicación.

Vía Infobae

Aplica Municipio de Oaxaca operativo “Cero Tolerancia”

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil a través de la Dirección de Movilidad, del Municipio de Oaxaca de Juárez, lleva a cabo el operativo “Cero Tolerancia” con la finalidad verificar que los conductores respeten el Reglamento de Tránsito en vigor.

El titular de la Secretaría, Raúl Ávila Ibarra, dijo que el operativo se inició esta semana por parte de elementos de la Policía Vial Municipal en la zona norte de la ciudad.

Durante sus recorridos, los agentes verifican que los conductores cuenten con la documentación en regla, así como los documentos del vehículo.

De igual forma, atienden llamados de integrantes de los Comités de Vida Vecinal (Comvive) quienes realizan reportes de vehículos estacionados en lugar prohibido, como es invadir el paso peatonal o acceso a cocheras.

Este martes, durante el operativo, aseguraron siete vehículos y una motocicleta. Los primeros, por estar estacionados en lugar prohibido, mientras que el conductor de la motocicleta no portaba casco de seguridad ni licencia.

Los vehículos fueron enviados al encierro oficial en tanto son reclamados por sus legítimos propietarios.

Al respecto, Ávila Ibarra señaló que es importante que todos los conductores de vehículos cuenten con la licencia de conducir del tipo que corresponde a la unidad que manejan, de lo contrario, se comete una infracción al reglamento.
Anunció que el operativo continúa en el centro de la ciudad y en la periferia.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil refrenda su compromiso de proteger y servir a la ciudadanía.

Columna

#Columna | Visión Política

Recientes

Ejecutan al síndico municipal de San Pedro El Alto y a...

0
La violencia volvió a golpear al ámbito político de la Sierra Sur de Oaxaca, con el asesinato del síndico municipal de San Pedro El Alto, Vicente Santos, y su esposa, quienes fueron encontrados sin vida este martes en su domicilio ubicado en la comunidad de Tierra Blanca, agencia municipal de San Agustín, Loxicha.

#Columna | Visión Política

#Columna | La X en la frente