miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 288

Detiene SSPO a tres personas con armas de fuego en Álvaro Obregón

Efectivos de la Policía Estatal efectuaron la detención de tres personas mismas que portaba armas de fuego sin el permiso correspondiente. Los hechos tuvieron lugar en el crucero de terracería que comunica al poblado de Álvaro Obregón, perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec.

Se trata de Henry “NN”, Juan “NN” y Zury “NN”, quienes viajaban a bordo de un vehículo tipo taxi, sin razón social y sin placas de circulación, mismos que llevaba consigo dos pistolas tipo escuadra, calibre 380 y 9 mm., así como, cargadores y cartuchos útiles.

Por tal motivo, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición a las autoridades pertinentes, quienes determinarán lo correspondiente conforme a ley.

Empresa indemniza a familiares de jovencito fallecido

Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), lamentan lo ocurrido en la obra de rehabilitación de drenaje en avenida Símbolos Patrios, donde perdió la vida Alejandro Azael V. G., trabajador de la empresa “Constructora México de Proyectos Inteligentes de la Nueva Generación S.A de C.V.”, contratada por este organismo para ejecutar la obra.

Los hechos se registraron este jueves en el transcurso de la mañana, en el margen derecho de la avenida Símbolos Patrios, entre prolongación de Xicoténcatl y Fiallo, cuando el trabajador se encontraba laborando en la zanja, donde desafortunadamente un alud de tierra le cayó encima y le provocó la muerte.

Ante este hecho, el Gobierno del Estado instruyó a la dependencia hacer presencia en el lugar para realizar labores de ayuda y brindar el apoyo necesario a la familia.

Asimismo, en coordinación con la SEGEGO, el director general de SAPAO, Reynaldo Hernández Cuevas, se trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), para encabezar las pláticas y acompañamiento a la familia de Alejandro Azael V. G., con la finalidad de constatar el cumplimiento de las obligaciones legales por parte de la empresa ejecutora de la obra, a través de su representante legal ante este lamentable suceso.

Cabe señalar que en todo momento los deudos fueron asistidos por sus abogados defensores.

De igual manera, SAPAO acompañó a la familia hasta que se dio total cumplimiento con la reparación del daño conforme a la ley y reitera su más sentido pésame a familiares y amigos.

Recibe Oaxaca octavo cargamento de vacuna pediátrica contra COVID-19

Este jueves, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, Oaxaca recibió el octavo cargamento con 168 mil 210 vacunas contra el SARS-CoV-2 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech e insumos, que serán utilizados para proteger a menores de cinco a 17 años de edad con primeras y segundas dosis, las cuales serán distribuidas a las instituciones del Sector Salud la próxima semana, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

En este sentido, la dependencia exhorta a las madres, padres y tutores responsables para que estén pendientes de las sedes y horarios que se abrirán para vacunar a niñas y niños en el rango de cinco a 11 años, así como a adolescentes de 12 a 17 años en las distintas sedes que se activarán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y en las seis Jurisdicciones Sanitarias de los SSO, ello como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

Del total de dosis anticovid, 129 mil 600 serán destinadas al grupo de 5 a 11 años de edad, y 38 mil 610 para adolescentes de 12 a 17 años; los SSO recordaron que la vacunación forma parte de las medidas de prevención utilizadas para reducir el riesgo de contagio y las complicaciones graves de esta patología respiratoria entre la población, no obstante, es importante que las y los oaxaqueños sigan aplicando la sana distancia, el uso del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón o soluciones alcoholadas, y priorizar los espacios abiertos.

Finalmente, se solicita a los padres y madres de familia registrar a sus hijas e hijos en: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, tener a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP), imprimir su comprobante de registro y posteriormente se informará de las fechas y sedes para la aplicación del biológico.

Solicitan diputados vigilancia en municipios de Sistemas Normativos Indígenas

San Raymundo Jalpan.- El Congreso de Oaxaca solicita a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reforzar la vigilancia en los 417 municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas y que este año realizan sus elecciones.

Debido a que las asambleas en estos ayuntamientos continúan de octubre a diciembre para elegir a sus nuevas autoridades, el Parlamento pide seguridad en dichos municipios para prevenir conflictos, principalmente en Santos Reyes Nopala y Santiago Yaitepec, Juquila.

Por otra parte, ante las denuncias de hostigamiento por parte de policías municipales en Santa Cruz Xoxocotlán, la 65 Legislatura local exhorta al Edil de este municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, a evitar operativos vehiculares que incumplan con el artículo 84 de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado.

El llamado a la Comisaría de Vialidad de este municipio es a dejar de hostigar a las personas que transitan por la zona, y a la Policía Municipal evitar el uso de capuchas, ya que no forman parte del uniforme reglamentario, de acuerdo con el artículo 57 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En lo que refiere a impartición de justicia, el Poder Legislativo exige a la Fiscalía General del Estado resolver las carpetas de investigación relacionadas con el despojo inmobiliario, que en ocasiones va acompañado de delitos como la violencia física, extorsión, amenazas, daños, privación de la libertad y homicidios.

Asimismo, el Congreso llama a las autoridades de los 570 municipios a informar a las comunidades que integran sus ayuntamientos, las bases de la convocatoria para la inscripción en el Catálogo Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Este registro a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) será un instrumento para resolver la problemática de identificar y georreferenciar a las comunidades en el país mexicano.

De igual manera, solicita a la Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) entregar inmediatamente los recursos a las y los beneficiarios de programas implementados por dicha dependencia estatal.

Y ante las fuertes lluvias y tormentas tropicales ocurridas en el territorio oaxaqueño, el Poder Legislativo demanda a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (Sinfra) y a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), rehabilitar la red de carreteras y caminos afectados por deslaves y hundimientos ocasionados por estos fenómenos naturales.

Estos seis puntos de acuerdo fueron aprobados por el Pleno de urgente resolución en sesión ordinaria.

Transmitirá Cortv testimoniales de Personas Privadas de Libertad

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) firmaron un convenio de colaboración, para la transmisión de la serie “Canero”, con el objetivo de difundir las historias de vida de las Personas Privadas de Libertad (PPL´s) de los Centros Penitenciarios del Estado Oaxaca a través de la  y su efectiva reinserción social.  

En la misma se podrá conocer a fondo historias de mujeres, hombres y adolescentes que como consecuencia de sus propias decisiones o circunstancias de vida, los han llevado a estar privados de su libertad, pasando un proceso de reinserción social. Asimismo, las PPL´s brindan un mensaje a la sociedad importante a quienes los vean y escuchen.

Cabe señalar que, esta serie fue denominada “Canero”, debido a la palabra propia del argot penitenciario que hace referencia a una persona que ha pasado años en reclusión, haciendo uso de la palabra “CANA” que tiene un doble significado de policía y “cárcel”.

Asimismo, será transmitida por la señal del Cortv en las 33 repetidoras ubicadas en las ocho regiones del estado y red de televisoras públicas a nivel nacional durante cinco programas.

Durante el acto protocolario realizado en el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), la titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola agradeció el espacio brindado por la Cortv; así como, al personal de la Subsecretaría de Reinserción Social por el trabajo realizado, a fin de generar conciencia en la ciudadanía acerca de las consecuencias al cometer delitos y conductas antisociales.

Es así como, la SSPO trabaja de manera interinstitucional para reforzar las estrategias en materia de seguridad, prevención del delito y reinserción social por el bienestar de las y los oaxaqueños.                                                                                                                      

Presentan la 24 Muestra Internacional de Danza Oaxaca

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) presentó las ocho actividades que formarán parte de la Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) en su edición 24, las cuales se llevarán a cabo del 05 al 08 de octubre, en cinco sedes: la Estación Morelos, Necia, el Teatro “Juárez”, Centro de Educación Artística (CEDART) “Miguel Cabrera” y la propia CCO. 

El fundador y director creativo de la MIDO, Gerardo Ibáñez destacó que para esta edición, la muestra regresa a su formato presencial tras dos años de haberse presentado en la modalidad virtual por la pandemia ocasionada por la COVID-19, no obstante, resaltó que cada presentación tendrá un cupo limitado para evitar aglomeraciones y así preservar la salud de las y los asistentes, participantes y colaboradores que coordinan la muestra.

Expresó que la esencia particular de la MIDO es tener un foro donde las expresiones dancísticas contemporáneas respondan y correspondan a las inquietudes, tanto de los coreógrafos, como de los bailarines y del público, que los bailarines puedan comunicar y que el público pueda recibir el mensaje. “La danza es una alternativa de expresión para decirnos sus necesidades y sus inquietudes. También para entender el entorno que nos rodea”, dijo.

Gerardo Ibáñez agradeció la colaboración de las autoridades de la Seculta y la CCO, quienes han arropado este proyecto que inició hace 24 años y que se ha mantenido gracias a la participación de bailarines, coreógrafos y compañías de danza; especialmente destacó que para esta edición, los participantes serán: Colectiva Gaia Cíclica, la Compañía Estatal de Danza Contemporánea, Escénica Contemporánea Laura Vera, Compañía Punto Cero, Danza Contemporánea, Miguel Ángel Aja, Natalia Torres, América Escalera y Rolando Beattie ENSAMBLE.

Por su parte, el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco reconoció la tenacidad y el esfuerzo de Gerardo Ibáñez por mantener vigente la Muestra Internacional de Danza Oaxaca y que está próxima a cumplir su cuarto de siglo, además celebró el retorno presencial de la muestra, así como ha ocurrido con todas las actividades que ofrece día a día la Casa de la Cultura Oaxaqueña a sus usuarias y usuarios.

“La pandemia reivindicó nuestras realidades y nos enseñó que no sólo necesitamos convivir con otras personas o con nuestros seres queridos, también nos enseñó que nos hace falta estar en contacto directo con las manifestaciones del arte, puesto que la experiencia presencial de la cultura se reafirmó como un elemento esencial del bienestar entre el núcleo social”, subrayó de Leo Blanco.

FechaHoraActividadLugarParticipantes


5 de octubre
10:00 hrs.Genealogías femeninasCEDART “Miguel Cabrera”Colectiva Gaia Cíclica 
 
19:00 hrs.Paralelo 64Estación MorelosCompañía Estatal de Danza Contemporánea

6 de octubre
12:30 hrs.Taller de danza contemporáneaNeciaCompañía Estatal de Danza Contemporánea
19:00 hrs.UKEITeatro JuárezEscénica Contemporánea Laura Vera


07 de octubre
12:30 hrs.Taller de danza contemporáneaNeciaCompañía Estatal de Danza Contemporánea 
19:00 hrs.Tres visiones contemporáneasTeatro JuárezPunto Cero Danza ContemporáneaMiguel Ángel AjaNatalia Torres

08 de octubre
10:00 hrs.Taller de ballet para jóvenes principiantes CCOAmérica Escalera
19:00 hrs.AhorcaperroTeatro JuárezRolando Beattie Ensamble

Asiste a “Oaxacalifornia Baja Flavors”, festival gastronómico en Oaxaca

Del miércoles 28 de septiembre al domingo 2 de octubre, Oaxaca será sede de “Oaxacalifornia Baja Flavors”, un evento que reúne los ingredientes y los platillos interpretados por chefs representantes de las cocinas de Oaxaca y de Baja California, anunció Alejandro Ruiz, presidente de la CANIRAC Oaxaca.

Este encuentro, que ratifica la hermandad y grandeza de los ingredientes y cocinas de los estados de Oaxaca y Baja California, tendrá como protagonistas a los productos de mar, insectos, hierbas, chiles, maíz, vino y mezcal con la creación de recetas que se servirán en horarios para brunch, comida y cena que ofertarán diversos restaurantes ubicados en la capital de Oaxaca.

“Oaxacalifornia Baja Flavors” es un festival que celebra la cultura y tradiciones de estos destinos reconocidos por su oferta gastronómica; “Oaxacalifornia es un concepto que ideamos al lado del chef Benito Molina del restaurante Manzanilla y que reconoce la ardua labor de productores y cocineros”, agregó Alejandro Ruiz.

Los sabores de Oaxaca estarán presentes en los fogones de los reconocidos chefs Celia Florián, Rodolfo Castellanos, José Manuel Baños, Aurora Toledo, Alejandro Ruiz, Carlos Galán, Israel Loyola, Andrea Sánchez, Olga Cabrera, Sabás Espinoza, Miguel Mijangos, José Sosa, Thalía Barrios, Oscar García Bretón, René Saynes, Luis Arellano, Alfredo Corro, César Álvarez, Ignacio Salgado y Conrado Pérez, así como en los destilados y coctelería de Gerardo Carrera y Chucho Espina.

Mientras que los aromas de Baja California estarán representados por Ruffo Ibarra, David Alarcón, Juan Cabrera, Rael Coronado, Martín San Román, Adria Marina, Martín González, Gabriel Ávila, Guillermo Tinoco, Jairo Villalvaso, Ilean Padilla, Miguel Ángel Guerrero, Joe Figueroa, Eduardo, Benavides, Marcelo Hizaki, Christian Herrera, Gerardo Alvarado, Eduardo Salgado, Aldo Ayala y Rafa Magaña, quienes viajarán a Oaxaca este miércoles 28 de septiembre.

En su segunda edición “Oaxacalifornia Baja Flavors” preparó un programa con experiencias culinarias que iniciarán el jueves 29 de septiembre con un brunch en el restaurante Oaxacalifornia de Alejandro Ruiz en colaboración con Christian Herrera de As De Guja, Israel Loyola de El Parián y Carlos Galán de Guzina Oaxaca. La comida se presentará en Zandunga de Aurora Toledo, como invitados Guillermo Tinoco de Finca Altozano y Sabás Espinoza de Maguey y Maíz.

Ese mismo día, las cenas se vivirán en El Tendajón de Andrea Sánchez con Ilean Padilla de Mexican Fé y José Manuel Baños de Asador Bacanora; en La Distral del hotel Grand Fiesta Americana, el chef Conrado Pérez recibirá a Miguel Guerrero y Martín González de La Esperanza y a José Sosa de Mustekala, mientras que Vaca Marina de Ignacio Salgado compartirá su cocina con Joe Figueroa de La Carmelita y César Álvarez de Casa Macayo´s.

El viernes 30 de septiembre, Criollo de Luis Arellano ofertará un brunch con los chefs Juan Cabrera de Casa Tijuana y Alejandro Ruiz de Oaxacalifornia; la comida se presentará en Casa Macayo´s de César Álvarez, al lado de Ruffo Ibarra de Orxy y Rodolfo Castellanos de Origen.

Para la cena, Tierra del Sol de Olga Cabrera compartirá fogones con Rafael Magaña de Equinoccio y Miguel Mijangos de Ancestral; Origen de Rodolfo Castellanos preparará experiencia con Rael Coronado de Savaje y Oscar García de Brío; mientras que Las Quince Letras de Celia Florián recibirá a David Alarcón de Piedra Santa, Eduardo Benavides de Fuego Lento y Conrado Pérez de La Distral.

El programa del sábado primero de octubre incluye comida en el restaurante Sirilo de René Saynes con Marcelo Hizaki de Amores Cocina de Inspiración y Luis Arellano de Criollo y, en Brío de Oscar García cocinarán Eduardo Salgado de ´emat y Aurora Toledo de Zandunga.

Las cenas se realizarán en Asador Bacanora de José Manuel Baños en colaboración con Jairo Villalvaso e Ignacio Salgado de Vaca Marina; en Ancestral de Miguel Mijangos quien recibe a Adria Marina de Georgina y Celia Florián de Las Quince Letras, y en Levadura de Olla de Thalía Barrios con Martín San Román de Pastel de Crepas y Olga Cabrera de Tierra del Sol.

El domingo 2 de octubre, las comidas se presentarán en Maguey y Maíz de Sabás Espinoza que celebra su tercer aniversario al lado de Aldo Ayala de Salvia Blanca y René Saynes de Sirilo y en Mustekala de José Sosa quien recibe a Gerardo Alvarado de i-pétra y a Andrea Sánchez de El Tendajón.

La inauguración de “Oaxacalifornia Baja Flavors” se realizará el miércoles 28 de septiembre en Sabina Sabe y su fiesta de despedida será el sábado primero de octubre en Archivo Maguey. Las experiencias culinarias se reservarán directamente en los restaurantes participantes; consulta el programa y horarios en www.bajaflavors.mx .

Capacita SSPO a 300 policías municipales de Miahuatlán

La Secretaria de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Dalia Baños Noyola, impulsa la capacitación y profesionalización de los Policías Municipales, con el objetivo de contar con elementos acordes a las necesidades de la ciudadanía en las ocho regiones de la Entidad.

En ese sentido, Baños Noyola mencionó que, a través de la Dirección General del Sistema de Desarrollo Policial (SIDEPOL), y en coordinación con la autoridad municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, se implementó un plan de capacitación que benefició a 300 uniformados de dicho municipio.

“El objetivo de la SSPO es fortalecer la capacidad policial mediante el conocimiento y aplicación de Protocolos de Seguridad Pública, para garantizar una correcta actuación policial con enfoque en Derechos Humanos”, señaló.

Cabe señalar que dicho curso tiene una duración de 40 horas y en los que se abordan temas de Derechos Humanos, Uso de armas, Instrumentos y Mecanismo de Control, Vigilancia y Patrullaje, Detención y Conducción de Personas, Uso de la Fuerza y Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género, por mencionar algunos.

Inician obras de infraestructura urbana en agencias del Municipio de Oaxaca

El edil del Municipio de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri y funcionarios de su administración, dieron el banderazo de inicio a cuatro obras de infraestructura urbana en las agencias municipales de San Juan Chapultepec, Central de Abasto y Pueblo Nuevo.

En el primer tramo de la carretera antigua a Monte Albán, perteneciente a la Agencia Municipal de San Juan Chapultepec, se inició la obra de pavimentación, con concreto hidráulico.

Martínez Neri, señaló que, poco a poco, el entorno municipal en el que vivimos va tomando otra fisionomía. “Este Ayuntamiento trabaja en beneficio de las personas”, dijo.

Asimismo, se inició la rehabilitación del Módulo de Policía y Atención Ciudadana, ubicado en la Central de Abasto. Ahí el Edil destacó que dicha actividad beneficiará a cerca de 600 habitantes y tiene una inversión de un millón 286 mil 379.89 pesos.

“Rehabilitar este espacio y ponerlo al servicio de la ciudadanía es una cuestión fundamental para la cercanía de la gente con las y los locatarios. Para que de esta manera, haya una mayor posibilidad de movilidad policiaca para poder ingresar y salir de aquí”, acotó.

Finalmente, se dio el banderazo de salida a la construcción de pavimento con concreto hidráulico en las calles Circonia y Topacio, de la colonia La Joya perteneciente a la Agencia Municipal de Pueblo Nuevo.
 
“Para nosotros, como municipio, es muy importante el hecho de estar cumpliendo con esas actividades, poco a poco, por desgracia no se puede hacer todo, pero haremos lo posible para cambiar la fisonomía de nuestra ciudad y, de esta manera, se cambia la forma de vida de la gente, además de que aumenta la plusvalía de los terrenos”, concluyó.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

EL DEBUT Y LAS PRIMERAS VECES EN URUGUAY 1930

Faltan nueve semanas para que inicie la Copa Mundial Qatar 2022. Por eso, en ese espacio de tiempo, y este espacio de opinión, haremos un resumen de los diez “Momentos Históricos del TRI en los Mundiales”, durante su recorrido en 16 justas de la FIFA, desde la primera edición, hasta pasada de Rusia 2018.

Y precisamente, arrancaremos con, el debut y las primeras veces en Uruguay 1930. Una primera participación que inicia desde 1922 con la fundación de la actual FMF, el debut internacional de la selección mexicana con un triunfo por 2-1 sobre Guatemala en 1923, y el autor del primer gol: Mauro Guadarrama.

El nombre del primer técnico, Adolfo Frías Beltrán; el primer once; el debut internacional en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam el 30 de mayo de 1928 con una derrota por 7-1 ante España después de un cansado viaje por ferrocarril y barco por espacio de un mes, y bajo las órdenes del técnico Alonso Rojo de la Vega.

Más adelante la FIFA invitó a México a la Copa Mundial de Uruguay 1930 y Juan Luqué de Serralonga fue designado como técnico. En ese año, el 2 de junio, con un grupo de 17 jugadores salió en tren rumbo a Veracruz, y once días después zarparon a Nueva Jersey en el vapor SS Munargo y el 1 de julio llegaron a Montevideo.

Mientras la prensa nacional poco se interesaba en la selección mexicana y, menos aún en la Copa Mundial de Uruguay 1930, el Tri debutó el 13 de julio con una derrota por 4-1 ante Francia. El “Trompito” Juan Carreño marcó el gol de la honra y primero de México en la historia de los mundiales. Entre otras primeras veces fueron, el recibir un doblete, tener una dupla de hermanos como los Rosas y haber vestido de guinda.

Llegaron las derrotas ante Chile por 3-0, y la despedida con goliza de Argentina por 6-3, y el primer triplete en contra de Guillermo Stabile; Oscar Bonfiglio el primero en atajar un penal y otro par de hermanos más: Rafael y Francisco Garza Gutiérrez. Un mexicano fue el más joven del certamen; y Rafael Gutiérrez el capitán mayor.

¿Sabía usted que el técnico del combinado mexicano Juan Luque de Serralonga también fungió como enviado de un periódico del país Azteca?

Es solo una probadita, un breve resumen de la historia completa de 22 páginas del Capítulo I del libro “Momentos Históricos del Tri en los Mundiales”, tercera obra de este columnista y con el prólogo del comentarista de Fox Sports Fernando Schwartz.

Sin embargo, hay mucho, mucho más, y en la siguiente entrega, le presentaremos el Capítulo II: El primer punto en Suecia 1958.

Cómo podrá darse cuenta pasaron muchos años para alcanzar este logro, ausencias en dos certámenes y diez derrotas: pero ya les contaré.

Si no quiere esperar más, para adquirir el libro, puedes ingresar al sitio web www.graderio.net y checar todos los puntos de venta.

Y desde luego a través de mis reses sociales. Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet, y en Facebook: @diego.hernandeztejeda

Columna

#Columna | Visión Política

Recientes

Ejecutan al síndico municipal de San Pedro El Alto y a...

0
La violencia volvió a golpear al ámbito político de la Sierra Sur de Oaxaca, con el asesinato del síndico municipal de San Pedro El Alto, Vicente Santos, y su esposa, quienes fueron encontrados sin vida este martes en su domicilio ubicado en la comunidad de Tierra Blanca, agencia municipal de San Agustín, Loxicha.

#Columna | Visión Política

#Columna | La X en la frente