lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 262

Ganadores de los Premios Grammy 2023

Los Grammy están de vuelta en Los Ángeles. Los premios más importantes de la industria musical han vuelto a la capital del entretenimiento después de que en 2022 fueran entregados en Las Vegas. La 65ª edición de los galardones han vuelto a la arena Crypto.com, en el centro de la ciudad californiana. Es la noche de Beyoncé, quien se ha convertido en la artista con más gramófonos de la historia. En la gala, los artistas latinos también destacan. Bad Bunny, quien triunfó en la categoría de música urbana, y está entre los favoritos a Grabación del año después de una gira por estadios que rompió récords en Estados Unidos. Y los Grammy también se apuntan a otro fenómeno, al de Motomami. El disco de Rosalía ha conquistado un nuevo premio en la categoría latina. A continuación, las categorías más destacadas entre los 91 premios que se han entregado este domingo.

Álbum del año

  • Voyage, Abba
  • 30Adele
  • Un verano sin tiBad Bunny
  • RenaissanceBeyoncé
  • Good Morning Gorgeous (Deluxe), Mary J. Blige
  • In These Silent Days, Brandi Carlile
  • Music of the SpheresColdplay
  • Mr. Morale & the Big SteppersKendrick Lamar
  • Special, Lizzo
  • Harry’s House, Harry Styles

Grabación del año

  • Don’t Shut Me DownAbba
  • Easy on Me, Adele
  • Break My SoulBeyoncé
  • Good Morning Gorgeous, Mary J. Blige
  • You and Me on the Rock, Brandi Carlile ft. Lucius
  • Woman, Doja Cat
  • Bad Habit, Steve Lacy
  • The Heart Part 5Kendrick Lamar
  • About Damn Time, Lizzo
  • As It Was, Harry Styles

Canción del año

  • Abcdefu, Gayle
  • About Damn Time, Lizzo
  • All Too Well (10 Minute Version) (The Short Film), Taylor Swift
  • As It Was, Harry Styles
  • Bad Habit, Steve Lacy
  • Break My SoulBeyoncé
  • Easy on Me, Adele
  • God Did, DJ Khaled ft. Rick Ross, Lil Wayne, Jay-Z, John Legend y Fridayy
  • The Heart Part 5Kendrick Lamar
  • Just Like That, Bonnie Raitt

Mejor artista nuevo

  • Anitta
  • Omar Apollo
  • DOMi and JD Beck
  • Muni Long
  • Samara Joy
  • Latto
  • Måneskin
  • Tobe Nwigwe
  • Molly Tuttle
  • Wet Leg

Mejor video musical

  • Easy on Me, Adele
  • Yet to Come, BTS
  • Woman, Doja Cat
  • The Heart Part 5Kendrick Lamar
  • As It Was, Harry Styles
  • All Too Well: The Short Film, Taylor Swift

Mejor interpretación solista pop

  • Easy on Me, Adele
  • Moscow Mule, Bad Bunny
  • Woman, Doja Cat
  • Bad Habit, Steve Lacy
  • About Damn Time, Lizzo
  • As It Was, Harry Styles

Mejor interpretación dúo/grupo pop

  • Don’t Shut Me Down, Abba
  • Bam Bam, Camila Cabello ft. Ed Sheeran
  • My Universe, Coldplay y BTS
  • I Like You (A Happier Song), Post Malone y Doja Cat
  • Unholy, Sam Smith ft. Kim Petras

Mejor álbum pop vocal tradicional

  • Higher, Michael Bublé
  • When Christmas Comes Around…, Kelly Clarkson
  • I Dream of Christmas (Extended), Norah Jones
  • Evergreen, Pentatonix
  • Thank You, Diana Ross

Mejor álbum pop vocal

  • Voyage, Abba
  • 30, Adele
  • Music of the Spheres, Coldplay
  • Special, Lizzo
  • Harry’s House, Harry Styles

Mejor grabación dance/electrónica

  • Break My Soul, Beyoncé
  • Rosewood, Bonobo
  • Don’t Forget My Love, Diplo ft. Miguel
  • Im Good (Blue), David Guetta y Bebe Rexha
  • Intimidated, Kaytranada ft. H.E.R.
  • On My Knees, Rüfüs du Sol

Mejor álbum de música dance/electrónica

  • Renaissance, Beyoncé
  • Fragments, Bonobo
  • Diplo, Diplo
  • The Last Goodbye, Odesza
  • Surrender, Rüfüs du Sol

Mejor interpretación de música alternativa

  • Thered Better Be a Mirrorball, Arctic Monkeys
  • Certainty, Big Thief
  • King, Florence and the Machine
  • Chaise Longue, Wet Leg
  • Spitting Off the Edge of the World, Yeah Yeah Yeahs ft. Perfume Genius

Mejor álbum de música alternativa

  • We, Arcade Fire
  • Dragon New Warm Mountain I Believe in You, Big Thief
  • Fossora, Björk
  • Wet Leg, Wet Leg
  • Cool It Down, Yeah Yeah Yeahs

Mejor interpretación R&B

  • Virgos Groove, Beyoncé
  • Here With Me, Mary J. Blige featuring Anderson Paak
  • Hrs & Hrs, Muni Long
  • Over, Lucky Daye
  • Hurt Me So Good, Jazmine Sullivan

Mejor interpretación de R&B tradicional

  • Do 4 Love, Snoh Aalegra
  • Keeps on Fallin, Babyface ft. Ella Mai
  • Plastic Off the Sofa, Beyoncé
  • Round Midnight, Adam Blackstone ft. Jazmine Sullivan
  • Good Morning Gorgeous, Mary J. Blige

Mejor canción R&B

  • Cuff It, Beyoncé
  • Good Morning Gorgeous, Mary J. Blige
  • Hrs & Hrs, Muni Long
  • Hurt Me So Good, Jazmine Sullivan
  • Please Dont Walk Away, PJ Morton

Mejor álbum R&B progresivo

  • Operation Funk, Cory Henry
  • Gemini Rights, Steve Lacy
  • Drones, Terrace Martin
  • Starfruit, Moonchild
  • Red Balloon, Tank and the Bangas

Mejor álbum de R&B

  • Good Morning Gorgeous (Deluxe), Mary J. Blige
  • Breezy (Deluxe), Chris Brown
  • Black Radio III, Robert Glasper
  • Candydrip, Lucky Daye
  • Watch the Sun, PJ Morton

Mejor interpretación rap

  • God Did, DJ Khaled ft. Rick Ross Lil Wayne Jay-Z John Legend y Fridayy
  • Vegas, Doja Cat
  • Pushin P, Gunna y Future ft. Young Thug
  • F.N.F. (Lets Go), Hitkidd y Glorilla
  • The Heart Part 5Kendrick Lamar

Mejor interpretación de rap melódico

  • Beautiful, DJ Khaled ft. Future y SZA
  • Wait for U, Future con Drake y Tems
  • First Class, Jack Harlow
  • Die Hard, Kendrick Lamar ft. Blxst y Amanda Reifer
  • Big Energy (Live), Latto

Mejor canción rap

  • Churchill Downs, Jack Harlow ft. Drake
  • God Did, DJ Khaled ft. Rick Ross Lil Wayne Jay-Z John Legend y Fridayy
  • The Heart Part 5Kendrick Lamar
  • Pushin P, Gunna and Future ft. Young Thug
  • Wait for U, Future ft. Drake y Tems

Mejor álbum rap

  • God Did, DJ Khaled
  • I Never Liked You, Future
  • Come Home the Kids Miss You, Jack Harlow
  • Mr. Morale & the Big Steppers, Kendrick Lamar
  • Its Almost Dry, Pusha T

Mejor álbum pop latino

  • Aguilera, Christina Aguilera
  • Pasieros, Rubén Blades ft. Boca Livre
  • De adentro pa afuera, Camilo
  • Viajante, Fonseca
  • Dharma+, Sebastián Yatra

Mejor álbum de música urbana

  • Trap Cake, Vol. 2, Rauw Alejandro
  • Un verano sin tiBad Bunny
  • Legendaddy, Daddy Yankee
  • La 167, Farruko
  • The Love & Sex Tape, Maluma

Mejor álbum latino rock o alternativo

  • El Alimento, Cimafunk
  • Tinta y Tiempo, Jorge Drexler
  • 1940 Carmen, Mon Laferte
  • Alegoría, Gaby Moreno
  • Los Años Salvajes, Fito Paez
  • Motomami, Rosalía

Mejor álbum de música regional mexicana

  • Abeja, Reina Chiquis
  • Un Canto por México – El Musical, Natalia Lafourcade
  • La Reunión (Deluxe), Los Tigres Del Norte
  • Foragido EP #1, Christian Nodal
  • Qué ganas de verte (Deluxe), Marco Antonio Solís

Mejor álbum latino tropical

  • Pa’llá voy, Marc Anthony
  • Quiero verte feliz, La Santa Cecilia
  • Lado A, lado B, Víctor Manuelle
  • Legendario, Tito Nieves
  • Imágenes latinas, Spanish Harlem Orchestra
  • Cumbiana II, Carlos Vives

Mejor recopilación de banda sonora para medios visuales

  • Elvis, Varios artistas
  • Encanto, Varios artistas
  • Stranger Things: Soundtrack from the Netflix Series, Season 4 (Vol 2), Varios artistas
  • Top Gun: Maverick, Harold Faltermeyer, Lady Gaga, Hans Zimmer y Lorne Balfe
  • West Side Story, Varios artistas

Mejor score para medios visuales

  • The Batman, Michael Giacchino
  • Encanto, Germaine Franco
  • No Time to Die, Hans Zimmer
  • The Power of the Dog, Jonny Greenwood
  • Succession: Season 3, Nicholas Britell

Mejor canción compuesta para medios visuales

  • Be Alive de ‘King Richard’, Beyoncé
  • Carolina de ‘Where the Crawdads Sing’, Taylor Swift
  • Hold My Hand de ‘Top Gun: Maverick’, Lady Gaga
  • Keep Rising (The Woman King) de ‘The Woman King’, Jessy Wilson ft. Angelique Kidjo
  • Nobody Like U de ‘Turning Red’, 4*Town, Jordan Fisher, Finneas OConnell, Josh Levi, Topher Ngo y Grayson Villanueva
  • We Dont Talk About Bruno de ‘Encanto’, Carolina Gaitán, La Gaita, Mauro Castillo, Adassa, Rhenzy Feliz, Diane Guerrero y Stephanie Beatriz

Mejor álbum histórico

  • Against the Odds: 1974-1982, Blondie
  • The Goldberg Variations: The Complete Unreleased 1981 Studio Sessions, Glenn Gould
  • Lifes Work: A Retrospective, Doc Watson
  • To Whom It May Concern…, Freestyle Fellowship
  • Yankee Hotel Foxtrot (20th Anniversary Super Deluxe Edition), Wilco

Compositor no clásico del año

  • Amy Allen
  • Nija Charles
  • Tobias Jesso Jr.
  • The-Dream
  • Laura Veltz

Asume Salomón Jara presidencia de la Conago, llama a fortalecer la democracia

Santiago de Querétaro, Qro.– El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, asumió este domingo, la Presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dónde llamó a fortalecer la democracia y evolucionar hacia un modelo más popular, más participativo y menos oneroso.

Salomón Jara Cruz, fue electo por unanimidad como Presidente de la Conago, es la primera ocasión en la que este organismo, aplica este método de selección, ya que de manera tradicional, la rotación de la Presidencia se establecía a través de una lista.

En este acto realizado en el Palacio de Gobierno del Estado de Querétaro, al que asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y que congregó a las y los gobernadores y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el titular del Poder Ejecutivo expresó que el país debe transitar de la simple legalidad a la justicia, sentando las bases de un Estado de derechos y de bienestar, en el que para reducir las brechas de desigualdad, se debe garantizar la atención y brindar nuevas oportunidades a quienes se encuentran en mayor situación de exclusión y marginación.

De esta manera, señaló que durante la presidencia de la Conago impulsará la reflexión sobre las prioridades nacionales y el contexto social en que se vive actualmente. “Como bien ha señalado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, vivimos un momento estelar en la historia de México; un momento de transformación profunda y cambio de régimen que amerita repensar y adaptar a los nuevos tiempos”

Al presidir los trabajos de la Sexagésima Tercera (LXIII) Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores. invitó a las y los integrantes de este órgano colegiado a colaborar en ambiente de respeto, tolerancia y pluralidad para generar un espacio de construcción y no de confrontación.

También, sostuvo que con la introducción de figuras como la consulta popular y la revocación de mandato al sistema constitucional, se le otorga al pueblo el protagonismo que tiene al tomar en sus manos las grandes decisiones colectivas.

El Mandatario estatal y ahora Presidente de la Conago ponderó el bienestar del país que es la meta “a partir del intercambio de experiencias, buenas prácticas y ejemplos exitosos de políticas públicas, podamos aportar a la consecución del objetivo e interés que nos une a todas y todos los que hoy estamos aquí: el bienestar de México.

Estiman derrama de 154 mdp durante primer fin de semana largo del año

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), el primer fin de semana largo de este año, que comprende del 3 al 5 de febrero, dejará una derrama económica de 154 millones de pesos en los tres principales destinos de la entidad.

En este puente, con motivo del CVI aniversario de la Promulgación de la Constitución Política Mexicana, se prevé que en la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, se registre una ocupación hotelera del 61.02% y una afluencia de 42 mil 823 turistas nacionales y extranjeros.

En el caso particular de la Ciudad de Oaxaca, se estima una ocupación promedio del 53.21% con la llegada de 15 mil 632 visitantes, lo que generará una derrama económica de 47 millones de pesos.

Para Bahías de Huatulco, las cifras esperadas son de 72.58% de ocupación hotelera promedio, así como la visita de 12 mil 701 personas y una derrama económica estimada de 79 millones de pesos.

En tanto, para las playas de Puerto Escondido se pronostica la ocupación del 59.55% del total de cuartos de hotel disponibles, una afluencia de 14 mil 490 turistas, y una derrama económica de 28 millones de pesos.

En comparación con las cifras obtenidas en el mismo periodo del año 2022, se espera que la ocupación hotelera en los tres destinos registre un crecimiento de 4.43 puntos.

Asimismo, se calcula que la afluencia turística presente un incremento del 13.18% y la derrama económica del 17.82%, es decir 11.41 millones de pesos adicionales para los tres destinos.

La Sectur Oaxaca que dirige Saymi Pineda Velasco, exhorta al turismo nacional, extranjero y a la ciudadanía oaxaqueña, a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por los diferentes municipios, autoridades estatales y federales; así como de prestadores y prestadoras de servicios turísticos, para disfrutar de cada uno de los atractivos naturales y culturales de la entidad.

Acuerdan diputados fortalecer Instancias Municipales de la Mujer

Con el propósito de brindar una atención integral a mujeres en situación de violencia de género en la entidad, diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, aprobaron un acuerdo para solicitar el fortalecimiento de las Instancias Municipales de la Mujer en los 570 municipios.

Para ello, se solicitará a la Dirección General del Instituto de Planeación para el Bienestar del Gobierno del Estado, incluir en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, es punto de acuerdo para que las instancias cuenten con capacidad técnica, operativa, de infraestructura y capacidad humana.

Así mismo, también se propuso incorporar en el Plan Estatal de Desarrollo, la obligación de establecer una Red de Refugios Regionales, con el objetivo de resguardar, proteger y atender de manera integral a las mujeres en situación de violencia extrema.

Y es que de acuerdo con el Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género del Congreso del Estado (CEMPAG), las Instancias de la Mujer carecen de bienes inmuebles dignos, que les permitan laborar en una oficina propia, atender a las usuarias y desarrollar procesos formativos. Tampoco cuentan con un Refugio Municipal aun cuando esta necesidad está dentro de sus atribuciones.

“El Estado tiene una deuda con las mujeres, aun cuando algunos municipios cuentan con una Instancia de la Mujer, en materia de refugios solamente tienen un espacio de tránsito, donde las mujeres, sus hijas e hijos pueden permanecer hasta por tres días, tiempo que no resulta suficiente para eliminar el riesgo o peligro en el que se encuentran”, explicó la diputada Mariana Benítez.

Como improcedente resuelve TSJO reclasificación del delito para Vera Carrizal

La Sexta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJO), a cargo de Arturo León de la Vega, resolvió como improcedente la solicitud de abogados de Juan Antonio Vera Carrizal, de reclasificar el delito de tentativa de feminicidio a lesiones, por el ataque contra la saxofonista María Elena Ríos Ortiz.

A través de sus redes sociales, había señalado que este viernes se llevaría a cabo la audiencia solicitada para resolver el amparo, donde se realizaría dicha resolución, la cual había sido solicitada por el juez Ponciano Velasco Velasco, misma que como lo señaló en un video, lo hizo sin preguntarle, sabiendo la revictimización que implica estar en una audiencia pública.

“Su abuso solo logró evidenciar su parcialidad y los contradictorios e infundados supuestos agravios de la defensa del feminicida Juan Antonio Vera Carrizal y se ha confirmado el estricto apego a la ley y la vinculación a proceso por feminicidio”.

Señaló que la violencia ácida es una de las agresiones más extremas perpetradas hacia una mujer y que es necesario que desde los tribunales se comience a entender qué es una violencia feminicida.

Sin embargo, ante el abultado proceso que ha tenido que enfrentar Ríos Ortiz, tras la agresión cometida el 9 de septiembre de 2019 en la ciudad de Huajuapan de León, así como las afectaciones que causó el ataque con ácido, el TSJO mantuvo el delito como feminicidio en grado de tentativa.   

Asimismo, sostuvo que la lucha aún no termina, ya que siguen presentándose anomalías en el proceso ante los diferentes amparos que la defensa de Vera Carrizal ha presentado, y que buscan a toda costa eximirlo del delito y evitar que continue en prisión preventiva.

Con información de RA Noticias / Regina Gutiérrez

Supervisarán obras construidas tras afectaciones por huracán Agatha

Pluma Hidalgo.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, anunció la creación de una Comisión para revisar y supervisar la correcta ejecución del recurso otorgado por el Gobierno de la República, a través del Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la realización de Asambleas Evaluativas de este Programa Emergente, en las cuales fueron expuestas inquietudes y señalamientos por parte de autoridades municipales y pobladores de diversas comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico en mayo del año pasado.

El Mandatario oaxaqueño reiteró que “la encomienda del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es la de supervisar la inversión de seis mil 200 millones de pesos aproximadamente, para beneficiar a las comunidades y pueblos oaxaqueños”.

Informó que, durante las reuniones ha identificado que “en algunos lugares las acciones van bien; en otros, regular y, en otros, mal; pero ya se está tomando nota de lo que se dice en las asambleas”.

En este sentido, anunció que el Gobierno del Estado creará una Comisión para que, junto a los Comités de Seguimiento en los municipios y acompañados del Gobierno Federal, supervisen y verifiquen las acciones y obras del Programa Emergente.

Por parte de la administración estatal, la Comisión estará integrada por las secretarías de Bienestar, Tequio e Inclusión; de Infraestructuras y Comunicaciones; de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, y la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar.

La Comisión reportará la situación que encuentre en los municipios, para posteriormente volver a realizar asambleas e informar a las poblaciones los resultados, los cuales serán comunicados al Presidente de México.

El titular del Poder Ejecutivo estatal visitó los municipios de San Miguel Suchixtepec, San Mateo Piñas y Pluma Hidalgo.

Ataques con ácido, violencia feminicida que deja huellas imborrables

Carolina Espina

Las huellas de la violencia que han sufrido no solo las llevan en la piel, sino también en la mente y en el alma porque jamás volvieron a ser las mismas. Tras ser atacadas con ácido, tuvieron que sufrir la recuperación, pero también la impunidad que, en la mayoría, ha dejado sin castigo a sus agresores.

A nivel nacional son 36 las mujeres atacadas de esta forma, de las cuales ocho han perdido la vida, agresiones con denuncias puestas y apenas siete de los agresores están en la cárcel. Todos son procesos abiertos que siguen un cauce lento y burocrático. Mientras ellas, tienen que adaptarse a una nueva vida marcada por la violencia.

“Los ataques con ácido son un tipo específico de violencia feminicida, porque la letalidad de las sustancias empleadas, aunado con la inexistencia o ineficacia de modelos de atención especializada, medidas de protección y la impunidad social y del Estado, pueden desembocar en un asesinato u otras formas de muerte violenta”, explica Ximena Canseco, investigadora y vocera de la Fundación Carmen Sánchez.

Se habla de violencia feminicida porque la letalidad de las sustancias empleadas, aunado con la inexistencia o ineficacia de modelos de atención especializada, medidas de protección y la impunidad social y del Estado, pueden desembocar en un asesinato u otras formas de muerte violenta.

“Es decir, independientemente de si las víctimas son asesinadas a manos de los agresores, todas ellas están expuestas a sufrir un accidente fatal o un suicidio por el estado físico, emocional, psico-social y económico en el que encuentran”, señala la especialista.

Actualmente, en el Código Penal Federal vigente, no se castigan los ataques con sustancias corrosivas. Las entidades federativas que más reportan estos crímenes son la Ciudad de México, Puebla y el Estado De México.

De acuerdo a datos de la Fundación Carmen Sánchez, institución creada por ella en enero de 2021, tras su recuperación de la agresión con ácido, en la mayoría de los casos, las víctimas tenían entre 20 y 30 años de edad.

En el 85 por ciento de los casos el autor intelectual fue un hombre, en un 30 por ciento, sus parejas o ex parejas sentimentales. En el 90 por ciento de los casos, el ataque ha ido dirigido al rostro y la mayoría de los crímenes se cometieron en calle, en su casa o en la puerta de entrada

Para la perita Adriana Reyes, colaboradora de la fundación, esto tiene un mensaje claro: “La intención del ataque al rostro es desfeminizar el cuerpo. Hacer que no sea agradable para los ojos de otro hombre. Y quitarle las características que, al menos en el imaginario social, son propias de la mujer”.

Asimismo, más del 30 por ciento de los ataques se cometieron por dos o más personas, ya sea como actores materiales o como intelectuales y en el 96 por ciento de los casos no ha habido sentencia, pero cuatro agresores ya fueron vinculados a proceso: tres por feminicidio en grado de tentativa y uno por violencia familiar.

En Oaxaca, el caso de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, ha puesto el dedo en el reglón para que a nivel nacional se tomen medidas para castigar a quienes agredan a las mujeres con ácido o con cualquier sustancia que pueda dejarle una marca de por vida. Por entidades, solo tres reconocen estas agresiones como delito.

En un avance para lograr que este tipo de ataques se castigue con penas severas, hace unos días en el Congreso de la Ciudad de México se presentó la iniciativa de la denominada “Ley Malena“, esto para agregar el concepto de “violencia ácida” a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Presentado por una diputada morenista, se estableció que dicha ley debe contemplarse que quien ataque con ácido o sustancias corrosivas a las mujeres, sea castigado con ocho a 12 años de prisión y según las agravantes, la pena podría alcanzar hasta los 30 años.

Aseguró que los agresores que atacan a las mujeres con ácido buscan lesionar de forma permanente la imagen de la víctima o asesinarlas de forma dolorosa, por lo que se requiere tipificarlo como feminicidio. “Buscan borrar la identidad de las mujeres y marcarnos de por vida, se busca generar su muerte de forma dolorosa”.

Señaló que se debe establecer como aquel que pretenda causar daño físico irreversible que lastime, altere o cause una discapacidad mediante la acción de lanzar ácido, sustancias químicas corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pudiera provocar lesiones en órganos internos, externos o ambos.

Hasta el momento, la lucha de María Elena Ríos y 35 mujeres más, continúa para evitar que más puedan ser agredidas con sustancias que les recuerden cada momento la violencia sufrida, y la indiferencia de las autoridades para ejercer la justicia, ya que los ataques con ácido son una de las formas de violencia más visibles y extremas que existen en México, tan solo por debajo del feminicidio.

Acid Survivors Trust International (ASTI), organización especializada que trabaja con Naciones Unidas, calcula que al año se producen al menos mil 500 agresiones de este tipo en el mundo, más del 80 por ciento a mujeres y cada vez hay más casos en América Latina.

El uso de productos como el ácido sulfúrico, es un acto premeditado con el que el agresor persigue un objetivo claro: “Tienen la intención de desfigurar permanentemente a la víctima, de causarle daños físicos y psicológicos brutales, de provocarle graves cicatrices y condenarla al ostracismo”, explica Meryem Aslan, responsable del Fondo Fiduciario de Naciones Unidas. Un crimen cometido la mayoría de las veces por aquellos a quien la agredida ignoró o rechazó.

Vargas Llosa, a un paso de la Academia Francesa de la Lengua

Mario Vargas Llosa, el Nobel peruano y tal vez el último representante del boom latinoamericano, dio un primer paso a la inmortalidad. Que nadie se asuste: esta inmortalidad no tiene nada que ver con la muerte, sino con el ingreso formal -con un protocolo que se repite hace siglos- a la Academia Francesa de la Lengua.

La ceremonia que completará ese ingreso, el episodio más importante de todo el proceso, será la semana próxima, el 8 de febrero. Pero este jueves, en París y según contó su hijo Álvaro en un detallado hilo de Twitter, el autor de Conversación en La Catedral cumplió con los primeros rituales necesarios.

Aunque nunca publicó ninguna de sus obras en francés como primera instancia, Vargas Llosa fue votado por los miembros de la entidad para convertirse en un “inmortal” más. Nunca había ocurrido algo semejante: siempre se habían contemplado a autores que habían publicado directamente en francés. Pero el Nobel latinoamericano rompió el molde.

La semana próxima, en una ceremonia en la que la entrega de una espada convertirá a Vargas Llosa en integrante pleno de la Academia Francesa, habrá un nuevo “inmortal”. La denominación, que da cuenta de lo simbólico de una institución que lleva el sello de una tradición enorme, fue idea nada menos que del cardenal Richelieu. Fue él quien en 1635 fundó la institución que tiene como misión principal justamente velar por la inmortalidad del idioma francés.

“Me hace mucha ilusión ser el primer latinoamericano que la Academia recibe en su seno. Cuando comencé a escribir, la cultura francesa era inmensamente popular en América Latina y, desde luego, tuvo muchísima influencia en mí”, sostuvo el Nobel tras conocer la aprobación de su ingreso.

Vargas Llosa ocupará el sillón número 18 de la Academia y será, al mismo tiempo, integrante de esa organización y de la Real Academia Española (RAE).

¿Cómo fue, entonces, esta primera instancia que culminará la semana próxima? Álvaro Vargas Llosa se ocupó de contarlo detalladamente en su perfil de Twitter.

A puerta cerrada, sin familia, amigos ni prensa, solo ante 400 años de historia académica y civilización occidental, como manda la norma, cumplió el rito de la ‘instalación’ en la Academia francesa”, empezó a describir en un hilo. En las fotos, sonriente, su padre delante del Instituto Nacional de Francia.

“Lo recibió el comité de recepción para conducirlo a la sala ‘Jacqueline de Romilly’. Allí, ante el implacable comité de lectura de discursos, leyó su texto de incorporación. Los académicos debatieron el contenido, única ocasión pare ello. Daniel Rondeau leyó la respuesta. Luego pasaron al salón de trabajo de los académicos, que lo recibieron de pie”, continuó la descripción.

Lo que siguió fue una especie de prueba, de desafío, una instancia en la que Vargas Llosa tuvo que demostrar su vínculo con el idioma y la tradición de Francia. “Quien presidía la reunión le dio una palabra del diccionario francés (que no podía conocer de antemano) para que improvisara una reflexión sobre ella. Fue la palabra Xérès (por Jerez de la Frontera). Habló de la ciudad, el vino y otros aspectos”, siguió Álvaro Vargas Llosa.

“La Secretaria Perpetua lo llevó finalmente a ver el retrato del fundador, Richelieu, en su lecho de muerte”, contó el hijo del Nobel. Y describió el reencuentro con su padre.

  • Tienes una familia muy angustiada – le dijo Álvaro Vargas Llosa al Nobel-. ¿Qué tal todo?
  • Magnífico.

Vargas Llosa acababa de escuchar de las autoridades de la prestigiosa Academia a la que se postuló como miembro decir que sólo volverán a ponerse de pie de usted será el día de su muerte. Vargas Llosa, que cuando tuvo que integrar la Academia Militar de Lima soñaba con vivir (y escribir) en una buhardilla parisina, acababa de empezar a ser un inmortal. Una vez más.

Vía Infobae

Muere Gerardo Islas, ex presidente del partido Fuerza por México

La tarde de este jueves 2 de febrero se registró el fallecimiento del político Gerardo Islas Maldonado, expareja de la actriz Sherlyn, quien se encontraba en España, a causa de un infarto.

Esta información la confirmó la política Lucero Saldaña, que apuntó las cualidades que poseía el funcionario público. “Un joven político con una sólida carrera y con un liderazgo único”, dijo la exsenadora.

La muerte del exesposo de Sherlyn también fue reportada por el periodista Alberto Tavira, quien dijo haber hablado con la mamá de Islas Maldonado. “Había viajado allá con Pedro Haces, quien se está haciendo cargo del traslado a México”, escribió en su cuenta de Twitter.

Hasta el momento, se desconoce cuándo llegará el cuerpo del exdiputado a nuestro país.

¿Quién fue Gerardo Islas Maldonado?

Ángel Gerardo Islas Maldonado fue un político y empresario mexicano originario de Puebla, que fungió como presidente del partido Fuerza por México.

Estudió la Licenciatura en Derecho y Ciencias de la Educación, así como una maestría en Administración Pública en la Universidad Anáhuac de Puebla.

Gerardo Islas se inició en la política desde que cumplió la mayoría de edad, pues a los 18 años fue nombrado presidente nacional de Jóvenes en Federalismo en la Cámara de Diputados.

Su experiencia en comunicación lo llevó a formar parte en 2010 de la campaña la gobernatura de Puebla de Rafael Moreno Valle, donde fungió como coordinador de relaciones públicas, y un año más tarde se lanzó como subcoordinador general en la campaña de Eruviel Ávila, así como de candidatos de otros estados, entre ellos Omar Fayad.

En 2013 contendió para diputado local plurinominal con el partido Nueva Alianza, donde permaneció hasta 2018. Dentro de este, tuvo diversos cargos, tales como:

Delegado del comité de Dirección Nacional en la cuarta circunscripción.

Secretario de Desarrollo social del estado de Puebla durante el gobierno de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad.

Coordinador Parlamentario.

Para 2019 fundó el partido Fuerza por México, que inicialmente era una asociación civil. Pedro Haces, con quien se encontraba al momento de su fallecimiento, fue cofundador del mismo.

Vía El Financiero

Detienen a sujeto que incendió su casa en Matías Romero

Como probable responsables del delito de feminicidio y tentativa de feminicidio, la tarde de este jueves fue detenido Leonel Agudo Mora (a) “El Pistachón”, quien fuera señalado por haber incendiado su casa en Matías Romero, mientras su familia dormía dentro.

De acuerdo a los primeros informes de la Fiscalía General del Estado, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), al mando del comandante Rogelio García Hernández, la orden de aprehensión fue ejecutada en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, ubicado en la calle Forestal, perteneciente a la Colonia Arenal de Guadalupe Tlalpan en la Ciudad de México.

El hombre presenta quemaduras, las cuales aún refiere con ardor, dolor y que le impiden realizar movimientos específicos, sin embargo, manifestó que puede viajar vía terrestre a la ciudad de Oaxaca, por lo que este mismo día será trasladado hacia esta entidad.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes 3 de enero de 2023, en un domicilio particular de la colonia Justo Sierra, en Matías Romero, donde los vecinos reportaron un incendio. Al llegar el auxilio prestaron atención a cinco personas entre ellas dos menores.

Al presentar quemaduras de segundo y tercer grado en el 100 por ciento de la superficie corporal, las dos niñas de 3 y 7 años de edad, fueron trasladadas a hospitales especializados, donde lamentablemente perdieron la vida, días posteriores.

Mientras Carmela Juárez Santos y María Estela Mora Santos, esposa y suegra del imputado, aún continúan recibiendo atención médica por las quemaduras sufridas en el mismo incidente.

Con información de RA / Regina Gutiérrez

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

#Columna | Los frutos del diálogo

0
La visita de Claudia Sheinbaum a Oaxaca, en el Estadio de los Alebrijes, fue un acto multitudinario de respaldo político y moral al proyecto que encabezamos junto al Gobernador Salomón Jara.

#Columna | La X en la frente