jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 199

Aumentan las tensiones entre Irán y Pakistán tras intercambio de bombardeos y ataques con drones

EFE.- Irán y Pakistán ahondaron este jueves su crisis diplomática después de que Islamabad bombardeó instalaciones de grupos insurgentes en territorio iraní, en las que murieron al menos diez personas, como respuesta a los ataques de Teherán de hace dos días.

Pakistán atacó con tres drones tres zonas residenciales en las que fueron destruidas cuatro viviendas de un pueblo iraní en la provincia de Sistán y Baluchistán, cerca de la frontera con suelo paquistaní, según la versión de Teherán.

En esos ataques, diez personas murieron, la mayoría mujeres y niños de nacionalidad paquistaní, según el vicegobernador de Seguridad de Sistán y Baluchistán, Alireza Marhamati, citado por la agencia oficial iraní IRNA.

“El objetivo de este ataque está siendo investigado y los resultados se anunciarán más adelante”, aseguró Marhamati.

Sin embargo, el Ejército de Pakistán afirmó que los ataques en suelo iraní iban dirigidos contra “al menos siete escondites de los grupos terroristas Ejército de Liberación Baluchi y Frente de Liberación Baluchi”, ambas organizaciones insurgentes activas en Pakistán.

Y explicó que empleó drones, cohetes y municiones “loitering” o merodeadoras (capaces de aguardar alrededor del objetivo hasta tenerlo localizado plenamente) para llevar a cabo el ataque.

El Ministerio de Exteriores paquistaní informó en un comunicado que varios terroristas murieron durante los bombardeos, que golpearon escondites insurgentes en la provincia iraní de Sistán y Baluchistán.

Según el comunicado, se efectuaron “debido a la falta de acción” de Irán para atajar la actividad de los insurgentes.

“Pakistán respeta plenamente la soberanía y la integridad territorial de la República Islámica de Irán. El único objetivo del acto de hoy fue la búsqueda de la propia seguridad y el interés nacional de Pakistán, que es primordial y no puede verse comprometido”, agregó Exteriores paquistaní.

La protesta iraní

La respuesta casi inmediata de las autoridades iraníes fue convocar al encargado de negocios paquistaní para “pedir explicaciones” sobre el ataque.

“Tras el ataque de primera hora de la mañana de Pakistán en un pueblo de la frontera de Sistán y Baluchistán, el embajador paquistaní en Teherán fue convocado por el Ministerio de Exteriores para dar una explicación”, informó en su cuenta de X el gobierno iraní.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, se limitó a condenar el ataque paquistaní.

Tras los ataques, China pidió calma entre Irán y Pakistán y se ofreció a “desempeñar un papel constructivo” para aliviar la tensión entre las dos naciones, con las que mantiene buenas relaciones.

Rusia, aliada de Irán, llamó a la contención entre los dos países y expresó su alarma a la creciente escalada de la situación.

Ataques de represalia

Estos ataques suceden después de que Irán atacara el pasado martes con misiles y drones dos bases del grupo armado suní Yeish al Adl en territorio de Pakistán, en los que fallecieron dos niños, según Islamabad, que advirtió entonces de graves consecuencias.

Yeish al Adl, calificado de terrorista por Irán, es un grupo suní opuesto al régimen chií iraní que busca la independencia de la provincia de Sistán y Baluchistán, en la porosa frontera entre Irán y Pakistán.

El grupo reivindicó el ataque en el que murieron 11 policías en la ciudad iraní de Rask el pasado diciembre, entre otros atentados en los últimos años.

La respuesta inmediata del gobierno paquistaní fue llamar a consultas a su embajador en Teherán y anunció la suspensión de todas las visitas de alto nivel con Irán, al mismo tiempo que solicitó al país persa la retirada de su embajador en Islamabad.

El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, defendió el ataque de su país alegando que no estuvo dirigido contra ciudadanos paquistaníes, sino contra terroristas iraníes, un argumento que no parece convencer a Islamabad.

Además de los ataques en suelo paquistaní, Irán atacó el martes objetivos del grupo yihadista Estado Islámico en Siria y supuestas bases israelíes en Irak, como represalia de los atentados de Kerman y Rask que causaron la muerte de más de 100 personas en el país persa.

Los bombardeos se producen en un momento de máxima tensión en Oriente Medio por la guerra en Gaza, y en medio de repetidos ataques por parte de milicias proiraníes de Irak contra posiciones de Estados Unidos en el país y en Siria.

Ante ineptitud del titular del Incude, el CRAD sigue en total abandono

Regina Gutiérrez

 A más de un año de su llegada, muchos de los funcionarios de la “primavera oaxaqueña” siguen sin resultados en las dependencias que les fueron asignadas. Su inexperiencia es evidente y los nulos resultados son visibles ante la ciudadanía que exige ya el cambio prometido.

Uno de los funcionarios más grises de esta administración es el titular del Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca, Arturo de Jesús Chávez Ramírez, quien, ante su ineptitud, el deporte oaxaqueño sigue estancado, ya que las quejas por las faltas de apoyo son constantes.

Mención aparte merece el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo (CRAD), que desde el inicio de la pandemia por COVID-19 cerró sus puertas y hasta el día de hoy permanece en total abandono, las instalaciones se deterioran y Chávez Ramírez no tiene idea cómo rehabilitarlo.

Inaugurado el 16 de marzo del 2016, por el entonces gobernador Gabino Cué Monteagudo, el inmueble localizado en el interior del Polideportivo Venustiano Carranza, tuvo un costo de 582 millones de pesos, sin que haya documentación de la manera en que fueron invertidos, pero se le otorgó en comodato a la empresa Licodep S.A., a través de su filial Fit & Go, quien la administraba de manera irregular.

Actualmente, las albercas lucen llenas de basura, el gimnasio que alberga diversos aparatos para ejercitarse también está lleno de polvo y las oficinas administrativas al parecer están saqueadas. Sobre eso, Chávez Ramírez tampoco a dicho nada.

El Polideportivo adecuado en 65 mil metros cuadrados de construcción, está conformado por dos secciones: el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo (CRAD) Venustiano Carranza y las áreas exteriores, donde se encuentra la pista de atletismo, la cual es utilizada por funcionarios de la “primavera oaxaqueña” para tomarse fotos mañaneras.

También cuenta con tres canchas de futbol con pasto sintético, tres canchas de usos múltiples, dos canchas de frontón, 19 mil metros cuadrados de áreas verdes y jardines con árboles, áreas de aparatos de ejercicio, de juegos infantiles y servicios.

Asimismo, hay un ciclovía, andadores, baños y vestidores, así como cuatro estaciones de vigilancia, tres estacionamientos, una cancha de pádel y dos canchas de squash, las cuales tampoco han tenido el mantenimiento que se requiere para el servicio de los deportistas.

Entrega IEEPO más de 7 mdp en mobiliario, equipo e insumos a escuelas de nivel básico

Región Cuenca del Papaloapan.- En atención a las necesidades del rubro educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó 7 millones 705 mil 977 pesos en mobiliario, equipo de audio y cómputo, material de aseo, deportivo y de oficina a 122 escuelas de nivel básico, ubicadas en la región de la Cuenca del Papaloapan. 

El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, destacó que esta acción beneficiará a 10 mil 362 alumnas y alumnos; así también, se realiza para dar cumplimiento al compromiso del gobernador Salomón Jara Cruz, de fortalecer este rubro a nivel estatal.

En este sentido, informó que el Instituto realiza un importante trabajo en materia de equipamiento escolar con base a un esquema y diagnóstico, no al azar.

Con una inversión de 2 millones 202 mil 76 pesos, en San Felipe Jalapa de Díaz recibieron los apoyos 27 planteles de educación básica de este lugar y de los municipios de San José Independencia, San Pedro Teutila y San Pedro Ixcatlán, en beneficio de 2 mil 909 estudiantes.

En San Lucas Ojitlán se entregó equipo de audio y cómputo, material de aseo, deportivo y de oficina, atendiendo así las necesidades de 72 escuelas, con una inversión de 4 millones 232 mil 350 pesos para los planteles de San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional, Loma Bonita y San José Chiltepec.

Mientras que, en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa y de San Miguel Soyaltepec, se beneficiaron a estudiantes de 23 escuelas con equipamiento y con recursos por el orden de un millón 271 mil 551 pesos.

Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de entregar los materiales de manera directa y da respuesta oportuna a las solicitudes de las escuelas.

Fallece el escritor mexicano José Agustín a los 79 años

José Agustín, escritor mexicano, falleció este 16 de enero, a los 79 años de edad. La Secretaría de Cultura ha lamentado el fallecimiento del narrador.

Desde el pasado 29 de diciembre José Agustín Ramírez, hijo del escritor, detalló que el autor de Tragicomedia Mexicana se encontraba delicado de salud y pidió oraciones.

“Es@s buen@s lectores y lectoras de don José Agustín, mi padre y un gran escritor, se solicitan sus oraciones o que manden buena vibra porque el jefe está bastante delicado debido a problemas de salud que hace años lo arrancaron del mundo literario”, explicó en Facebook.

Días después el hijo de José Agustín publicó una fotografía donde explicó que José Luis, sacerdote católico- zapatista le dio la unción de los enfermos.

Sin embargo, la publicación fue borrada y al respecto el hijo explicó ‘’Solo para aclarar, por si hubo alguna confusión, mi padre sigue vivo y luchando, su familia lo acompañamos y nos sorprende su fuerza, me disculpo si pude dar esa idea, he borrado el post, les agradecemos a todos su apoyo e interés en su salud, seguimos con nuestras oraciones y en nuestro camino. Esta foto es de hace algunas semanas’’.

José Agustín nació en Guerrero el 19 de agosto de 1944. Es conocido por formar parte de la literatura de la onda.

Cursó los estudios en letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; también se especializó en dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CCC) y composición dramática en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Algunas de sus obra son De perfil (1966), Abolición de la propiedad (1969), Dos horas de sol (1994) y Vida con mi viuda (2004). Además, fue columnista de periódicos y revistas. En su carrera en cine, actuó en la película Deveras me atrapaste (1985), dirigida por Gerardo Pardo.

Fue guionista en Alguien nos quiere matar (1970), de Carlos Velo, aunque su debut como cineasta fue gracias a Ya sé quién eres (te he estado observando) en 1971. En 2011 fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencia y Artes.

En 2009, José Agustín se cayó casi 2 metros desde el escenario del Teatro de la Ciudad, en Puebla, al foso cuando firmaba algunos libros.

Los servicios de emergencia lo apoyaron y trasladaron hospital, en donde se le detectaron 6 costillas fracturadas y una lesión en el oído, por lo que permaneció en terapia intensiva.

El Financiero

Inicia COBAO semana de capacitación 2024, para 760 docentes de 68 planteles

Con el objetivo de actualizar y reforzar los conocimientos de 760 docentes de 68 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) -a partir del nuevo plan de estudios para el inicio del semestre 2024’A- la directora general, Verónica Hernández González, inauguró el programa Formación Académica Continua, Capacitación Docente, enero 2024.

Durante cinco días de trabajo, 383 profesores y profesoras recibirán la capacitación de manera presencial, mientras 377 la tomarán en línea, a fin de aprovechar los procesos de aprendizaje activo-significativos en situaciones didácticas para abordar las progresiones de aprendizaje del semestre.

Con la actualización del personal docente se beneficia a la población estudiantil creciente, que para este nuevo curso es de 35 mil 11 estudiantes, además de la población fluctuante en los 13 centros de la Modalidad Mixta con Opción Autoplaneada del Sistema de Educación Abierta (SEA).

Cabe recordar que, de acuerdo con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, planteada por el Gobierno de México, que destacan valores fundamentales como el respeto, solidaridad, justicia, libertad, igualdad, honradez, gratitud, participación democrática y fraternidad; el COBAO manifiesta su interés en la formación de mujeres y hombres íntegros, que aporten a la consolidación de un país en paz y armonía.

Asimismo, Hernández González destacó que con dichas acciones la institución avanza en la enmienda del Gobernador Salomón Jara Cruz de fortalecer andamios en el conocimiento, actualizado a las y los profesores para formar juventudes con los fundamentos educativos necesarios para la construcción de un Oaxaca en próspero desarrollo.

Lanza Federación ultimátum a Salinas Pliego; compra campo de golf o se vuelve Área Natural Protegida

Redacción

El campo de golf que Ricardo Salinas Pliego tiene concesionado, ubicado en el bulevar Tangolunda en Santa Cruz Huatulco, está en la mira del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para convertirla en Área Natural protegida, si no la compra este año.

El lugar tiene una extensión de 82.5 hectáreas, cuenta con tres lagos, pistas anchas y fue construido en 1991. La concesión a Salinas Pliego tuvo vigencia de 10 años, desde agosto de 2012, y ya no es factible una prórroga. Le fue concesionado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y se mantiene con recursos públicos.

“El Presidente ha pedido a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Medio Ambiente, que busquen la posibilidad de que Ricardo Salinas Pliego pueda comprar este campo de golf, que se está manteniendo con recursos públicos, pero del cual se está beneficiando un particular, un privado”, señaló en días pasados, el gobernador Salomón Jara Cruz.

Y es que actualmente, Salinas Pliego no puede pedir una prórroga más, debido a que la Federación decidió traspasar a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), 16 mil hectáreas de la zona que antes administraba el Fonatur, para asegurar su conservación.

“Entonces, para no tener ningún conflicto, se le solicitó al señor Ricardo que adquiriera este campo y se encargue de todo su mantenimiento y los recursos que requiere. Pero no ha habido respuesta y el Presidente ha dicho que espera la respuesta y si no, lo declarará también Área Natural Protegida”, abundó Jara Cruz.

Netzahualcóyotl Salvatierra, titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones del Gobierno de Oaxaca (Sinfra), explicó que, aunque el campo de golf se declare Área Natural Protegida, podría seguir funcionando como tal, sólo que con restricciones y reglas.

“Indebidamente el señor Ricardo Salinas hoy extrae el agua de los pozos en el campo de golf y eso no es una medida sustentable, lo que se pretendería es que se ocupen las aguas que se tratan en las plantas de aguas residuales, entonces sí eventualmente puede seguir funcionando y como Área Protegida”.

Entre las restricciones que se imponen al declarar el campo de golf como Área Natural Protegida se encuentran que no pueda ser vendido ni que se construya en el territorio. “Eso significa que no se podrá vender, que no se podrá edificar y que tiene que hacerse un plan de manejo junto con las dos áreas colindantes de Áreas Protegidas”, explicó.

Conforme consideraciones del Gobierno de Oaxaca, Producciones Especializadas, filial de TV Azteca y responsable de la explotación comercial del campo de golf Tangolunda, extraía sin permiso alguno 350 mil litros de agua diariamente de los pozos para regar el césped de las más de 70 hectáreas del campo de 18 hoyos, que fue remodelado para contar con todos estos, por el arquitecto Agustín Pizá.

El beisbolista mexicano Ángel Arredondo, de 17 años, firma con los Rangers de Texas

El beisbolista mexicano Ángel Arredondo fue contratado por los Rangers de Texas de la Major League Baseball (MLB) y de entrada se estima que sea parte de la academia del equipo.

El exjugador de los Diablos Rojos del México tiene 17 años y es uno de los de los 23 peloteros internacionales que los Rangers firmaron como agentes libres de cara a la siguiente temporada.

“Estoy muy contento, nervioso y estoy muy agradecido con ambas organizaciones. Es un día muy especial porque se está reflejando el trabajo que he estado haciendo por muchos años y eso me hace sentir muy satisfecho.

“Ha valido la pena todo el sacrificio que he hecho, desde dejar a mi familia hasta las cosas que he hecho para cuidarme”, declaró el mexicano tras la firma de su contrato.

El proceso que deberá seguir Arredondo con los actuales campeones de la Serie Mundial consiste en trabajar en la academia en República Dominicana, probablemente un par de años, para después intentar dar el salto a las Grandes Ligas.
El mexicano, hijo del expelotero Hernando Arredondo, se desempeña como parador en corto y debutó en abril de 2023 con los Diablos Rojos del México.

Latinus

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*No hay privatización

En México, las tierras ejidales y comunales están protegidas por la Constitución y están reguladas por la Ley Agraria. La razón principal por la que no se pueden privatizar estas tierras en Oaxaca, es debido a que históricamente han sido consideradas como patrimonio de las comunidades agrarias, dijo hoy en su conferencia mañanera, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, quién de esta manera salió a desmentir a todos aquellos que sembraron la duda al sostener algo que el Ejecutivo Estatal jamás lo había pensado.

Salomón Jara Cruz es un viejo líder social, y sabe perfectamente que una supuesta privatización podría afectar gravemente a la población que depende de ellas para su subsistencia. Por ello, recalcó que históricamente las tierras ejidales y comunales han representado un elemento fundamental para la preservación de la cultura, la identidad y la economía de las comunidades indígenas y campesinas, por lo que su privatización se considera una amenaza para su bienestar y su forma de vida.

Jara Cruz comentó que organizará foros entre todas las comunidades oaxaqueñas para hacerles saber a los ejidatarios y comuneros, que jamás ha sido su intención privatizar las tierras en la entidad, que todo fue un infundio que se propagó para dañar su administración, pero que finalmente servirá para hacer un pacto con todos los pueblos y así proteger la tierra en Oaxaca.

Luego de dejar claro este asunto, el Ejecutivo también abordó el tema relacionado con el aumento salarial que se le otorga a partir de hoy a todos los elementos de seguridad pública, después de que el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, realizó un reajuste financiero en varias áreas del Gobierno Estatal para poder sacar el recurso financiero, para ello, se llevó a cabo un estudio profundo que arrojó áreas en donde se podían eficientar los recursos y poder obtener el dinero necesario para el histórico aumento salarial del que disponen hoy nuestros policías.

La verdad sea dicha, nuestros policías desde hace décadas estaban en el más completo abandono, situación que notó el Ejecutivo Estatal a su llegada y de inmediato dio la orden al secretario de Finanzas, Acevedo López, de poner manos a la obra para poder obtener el recurso sin afectar ninguna área del gobierno y finalmente se logró y eso hay que reconocerlo.

Salomón Jara Cruz también dio a conocer los nombres de los funcionarios que renunciaron a su gabinete, algunos para reincorporarse a la vida privada, otros tratarán de buscar un espacio en el próximo proceso electoral, en este sentido, ninguno de los que renunciaron representan cuadros políticos importantes, que no tienen mayor presencia y mucho menos un trabajo político que deslumbre, ignoramos si con parte de estas personas va Morena al próximo proceso electoral, de ser así, sufrirá serios descalabros.

Donde las cosas se están poniendo muy tensas es en el partido Morena, pues les llegó la última encuesta realizada en Santa Cruz Xoxocotlán y en donde el actual munícipe Inocente Castellanos, sale muy, pero muy arriba de la posible candidata Nancy Benítez, actual diputada local, todo parece indicar que Chente Castellanos podría repetir en el Ayuntamiento de Xoxo, lo que preocupa a la dirigencia morenista, ellos saben que el único que podría ganarle a este priista es Carlos López Jarquín, pero parece que él va por la diputación local del distrito, así que el partido en el poder, tendrá que tejer fino para hacer que Nancy Benítez sea una buena opción política para Santa Cruz Xoxocotlán.

Sígame en X como @Visionpolítica7

Reforzarán en los 68 Planteles COBAO, el programa para el fortalecimiento de la seguridad pública

Con homólogos y homólogas del sector educativo, la directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), Verónica Hernández González, asistió a una reunión en la Secretaría de Gobierno, enfocada al seguimiento y reforzamiento de líneas de acción a ejecutar este 2024, a través del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública.

La reunión fue encabezada por la Secretaria Técnica de la Secretaría de Gobierno, Karla Sosa; estuvieron presentes diversas autoridades del sector educativo del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Como titular del COBAO, Verónica Hernández reiteró su plena disposición y acuerdo de que en los 68 planteles del subsistema en todo el estado, se continúen implementando estas acciones, haciendo énfasis en:

1. Sin drogas salvas tu vida

2. En la calle no, en la casa menos

3. Jóvenes por La Paz

Convencida dijo, como funcionaria y como ser humano, de que en la formación de personas con valores humanos integrales, estriba totalmente el futuro de nuestro estado y nuestra nación.

Alarma aumento de casos de COVID-19; hay estados con hospitales llenos

Redacción

A unos días de haberse iniciado el 2024, los contagios de COVID-19 en México han disparado de manera alarmante, situación que alerta a las autoridades de salud. Pese a que ya existen vacunas al alcance de la mayoría de ciudadanos, en algunos estados del país hay saturación hospitalaria.

Debido a la escala de contagios reportados en días recientes, el Sistema de Información de la Red IRAG, de la Secretaría de Salud y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), apunta que existen 13 hospitales que están algunos al 100 por ciento de ocupación, otros del 70 a 90 por ciento, mismos se ubican en diferentes puntos del país, siendo el sureste y el norte las regiones más afectadas.

La dependencia indica que hay dos hospitales con ocupación del 100 por ciento en camas con respirador, utilizadas para personas con complicaciones a causa de COVID. Además, se informó de un hospital en Torreón, Coahuila, ocupado al 100 por ciento en su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Según la información de la red IRAG, estos son los estados con más hospitales con ocupación del 70 al 100 por ciento debido al repunte de casos COVID:

Oaxaca (3): Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, Hospital Villa Sola Vega y Hospital General de Pochutla.

Michoacán (3): Hospital General del Pátzcuaro, Hospital de Patzcuaro y Hospital de Morelia.

Hidalgo (2): Hospital General del Valle del Mezquital Ixmiquilpan y Hospital de Ixmiquilpan.

Coahuila (1): Hospital de Especialidad 71 de Torreón, siendo uno de los más afectados, ya que está el 100 por ciento de ocupación en hospitalización general, de camas con ventilados y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

Sonora (1): Hospital privado de Hermosillo.

Jalisco (1): Hospital General de Tepatitlán.

Guanajuato (1): Hospital de Especialidades Pediátrico León.

Nayarit (1): Hospital Doctor Aquiles Calles Ramírez.

Únicamente solo un hospital privado de la salud tiene una alta demanda por tener llena sus camas para enfermos de coronavirus. Mientras que cuatro hospitales forman parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y solo dos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La Organización Mundial de la Salud determinó el pasado 5 de mayo del 2012, que el COVID ya no era una emergencia de salud a nivel mundial, por lo que dejó de considerarse como pandemia; sin embargo, luego de la temporada decembrina, comenzó un repunte de casos a nivel internacional, en países de América y Europa.

Los mexicanos ahora tienen oportunidad de comprar sus vacunas, a diferencia de años pasados en los que tenían que esperar la jornada de vacunación del gobierno. Además, las autoridades han descartado un riesgo potencial de las nuevas variantes de COVID y subvariantes de ómicron que circulan entre los contagios.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pide Gobierno evitar politización en conflicto agrario de la Mixteca

0
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, advirtió que la intervención de actores políticos externos en el conflicto territorial entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec no abona a la solución del problema, sino que profundiza la confrontación y dificulta el regreso de las familias desplazadas.