jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 200

“La guerra es un crimen contra la humanidad”, afirma papa Francisco; pide rezar por Ucrania, Palestina e Israel

EFE.- El papa Francisco sostuvo este domingo que en la actualidad “la guerra es en sí misma un crimen contra la humanidad” y pidió a quienes tengan autoridad en estos conflictos que reflexionen sobre sus consecuencias para ponerles fin.

“No olvidemos rezar por quienes sufren la crueldad de la guerra en muchas partes del mundo, especialmente en Ucrania, Palestina e Israel“, instó el pontífice tras el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.

El papa Francisco, quien pudo leer su mensaje dos días después de sufrir una leve bronquitis, lamentó que aunque con el Año Nuevo se intercambian deseos de paz, “las armas han seguido asesinando y destruyendo”.

“Recemos para que quienes tengan poder en estos conflictos reflexionen sobre el hecho de que la guerra no es la vía para resolverlos, porque siembra muerte entre los civiles y destruye ciudades e infraestructuras”, apuntó el pontífice.

“En otras palabras, hoy la guerra es en sí misma un crimen contra la humanidad. No olvidemos esto: la guerra en sí misma es un crimen contra la humanidad”, agregó Francisco.

El papa argentino dijo que “los pueblos necesitan paz, el mundo necesita paz” y animó a educar en la paz, aludiendo a unas recientes declaraciones del vicario de custodia de Tierra Santa, el franciscano Ibrahim Faltas.

“Debemos educar a la paz. Se ve que aún no tenemos, la humanidad entera, una educación tal que detenga cada guerra. Recemos siempre por esta gracia, educar siempre por la paz”, concluyó el pontífice ante los cientos de fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro.

Aprehende FGEO a probable responsable de tentativa de feminicidio

Gracias a la investigación especializada en delitos de género contra la mujer que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como la colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Chiapas, se ejecutó una orden de aprehensión de una persona del sexo masculino identificada como M. A. G. E.,  por el delito de tentativa de feminicidio, cometido en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 26 de septiembre de 2020, cuando las víctimas, una mujer adulta y su hija, se encontraban en su domicilio localizado en San Felipe del Agua, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, a donde llegó el agresor, quien atacó a ambas provocandoles lesiones.

Al momento de intervención de la FGEO, el caso quedó a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género que aplicó los protocolos y técnicas de investigación para la resolución de casos de tentativa de feminicidio, que condujeron a la localización del probable responsable quien se encontraba en el estado de Chiapas.

Derivado del trabajo de la FGEO en colaboración con la Fiscalía de Chiapas, fue posible la ejecución de la orden de aprehensión en contra de M. A. G. E., quien fue detenido en el barrio Santa Cecilia de la ciudad de Comitán.

Tras la captura, se efectuaron los trámites pertinentes por los que M. A. G. E. fue trasladado a la ciudad de Oaxaca para ser puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía de Oaxaca prioriza las labores ministeriales en casos de feminicidio y tentativa con el objetivo de erradicar cualquier tipo de violencia por razón de género en contra de las mujeres.

Analistas prevén que Netflix supere ingresos publicitarios de Disney+ en EEUU

Reuters.- Netflix se situará por delante de Disney+ en la carrera por los ingresos publicitarios en Estados Unidos el año que viene, ya que la subida de precios y las medidas contra el uso compartido de contraseñas atraerán a más espectadores a su plan con publicidad, proyectó un informe de Insider Intelligence.

Los ingresos publicitarios del pionero del streaming aumentarían probablemente un 50.3%, a mil millones de dólares, el año que viene, mostró el informe, compartido en exclusiva con Reuters.

Disney+, de Walt Disney, registraría un aumento del 16.1% en ingresos por anuncios, a 912 millones de dólares en 2024, aunque el servicio terminará este año con unos 100 millones de dólares más en ventas publicitarias que su rival.

La predicción subraya el éxito de la campaña de Netflix contra el uso compartido de contraseñas, que contribuyó a sumar casi 9 millones de abonados en el trimestre de septiembre, de los que casi un tercio correspondieron al plan con publicidad.

La empresa también subió los precios de sus planes sin anuncios en octubre para atraer a más clientes a la oferta más barata con publicidad, lanzada en noviembre del año pasado por unos 7 dólares al mes.

Netflix ha podido vender anuncios a un precio ligeramente superior al de sus rivales, aprovechando la demanda acumulada de los anunciantes, que llevaban años esperando su oferta publicitaria, dijo Ross Benes, analista de Insider Intelligence.

“Como los espectadores tienden a pasar más tiempo al día con Netflix que con otros servicios de streaming, los ingresos publicitarios de Netflix están a punto de crecer significativamente“, dijo Benes, añadiendo que “Disney está luchando más en este momento porque ha tenido todos estos fracasos de taquilla”.

Sin embargo, Disney podría reducir pronto la diferencia gracias a la creciente adopción de su plan con anuncios y a la combinación de Disney+ y Hulu en una sola aplicación, según el informe.

Alrededor del 5% de los abonados estadounidenses a Netflix reciben anuncios, frente al 17% de Disney+.

Se espera que la cifra aumente a cerca de una quinta parte de los abonados de Disney el año que viene, mientras que Netflix probablemente experimentará un ligero crecimiento hasta el 7.5%.

“Ellos (Disney) están apostando gran parte del futuro de la compañía en este servicio de streaming y la publicidad siempre ha sido una parte clave del mismo, por lo que necesitan conseguir más gente en el plan con anuncios“.

Inicia AGEO programa cultural y académico de presentaciones de libros

Con el propósito de acercar al público a la investigación y a la historia, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) inició el programa académico y cultural de Presentaciones de libros 2024.

“Oaxaca, la ciudad renovada. Historia de los procesos de transformación y crecimiento urbano 1876-1950” de Danivia Calderón Martínez, fue el primer ejemplar que se presentó este viernes ante investigadoras, investigadores y estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. 

La presentación de este libro estuvo a cargo de la doctora Selene García Jiménez. quien destacó la exhaustiva investigación que realizó la autora para la elaboración de este documento que servirá como fuente de información para futuros investigadores y para las personas que deseen ampliar sus conocimientos sobre este periodo de la historia.

En su oportunidad, la autora Danivia Calderón Martínez dijo que parte de la investigación la hizo consultando archivos históricos que resguarda el acervo documental del AGEO.

El libro “Oaxaca, la ciudad renovada. Historia de los procesos de transformación y crecimiento urbano 1876-1950” describe el último tercio del siglo XIX en la ciudad de Oaxaca, la cual se enfiló a la corriente del progreso, introduciendo nuevos dispositivos: redes de electricidad, teléfono, telégrafo, agua potable, alcantarillado y vías férreas.

El director del AGEO Alejandro Hernández Maimones invitó a la población a visitar el Archivo General del Estado de Oaxaca en un horario de 9:00 a 18:00 horas y estar al pendiente de la programación cultural que se desarrolla en este espacio ubicado en la calle Los Pinos esquina con avenida Canteras sin número, en Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino.

Aprueba IEEPCO límite de financiamiento a partidos políticos

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes para el ejercicio de 2024.

El límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir en dinero o en especie, será la cantidad de $4,145,508.74. El límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir por aportaciones de simpatizantes en dinero o en especie, será la cantidad de $4,407,247.43

En lo que respecta al límite individual de aportaciones de simpatizantes, en dinero o en especie, que cada partido político podrá recibir será la cantidad de $220,362.37. Para las aportaciones del conjunto de las precandidatas, precandidatos, candidatas y candidatos durante el Proceso Electoral Ordinario 2021- 2022, en dinero o en especie, será la cantidad de $4,407,247.43

Las Consejerías Electorales, también aprobaron la realización de la consulta previa, libre, informada, de buena fe, para determinar los Lineamientos que serán aplicables para las personas con discapacidad en la postulación de candidaturas a cargos de elección popular en el Estado de Oaxaca, atendiendo a la sentencia dictada por la Sala Regional Xalapa.

Integrantes del máximo órgano de dirección del IEEPCO, avalaron diversas designaciones de personas integrantes de los Consejos Municipales Electorales, que fungirán en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en sustitución de quienes han renunciado a su cargo.

Finalmente, órgano local electoral, validó la elección extraordinaria de la concejalía propietaria y suplente de la regiduría de hacienda del Ayuntamiento de San Sebastián Coatlán y las concejalías propietaria y suplente de la regiduría de salud del Ayuntamiento de San Francisco Nuxaño, que electoralmente se rige por Sistemas Normativos Indígenas.

Acusan a saxofonista de querer una curul federal, sin experiencia y sin militancia morenista

Redacción

El caso de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, se vuelve cada vez más controversial, no solo por la manipulación mediática que realiza para obtener prebendas económicas, sino porque ahora pretende ingresar a la política sin experiencia, sin militancia y sin oficio.

Según información vertida por algunos personajes políticos de Morena, Ríos Ortiz pretende una diputación federal apadrinada ese partido, para poder desde ese espacio manipular su propio caso y poder obtener la jugosa cantidad por la reparación del daño, que ningún juez le ha dado por lo manoseado que está su asunto.

Valiéndose de los reflectores que le han dado diversos medios y grupos musicales para probar su presunto talento, en un marco de autovictimización, la saxofonista intenta ahora llamar la atención, con el discurso de defensa hacia las mujeres para llegar al Congreso. Situación que los morenistas dicen, no permitirán.

Por otro lado, también ha sido señalada por su presunta participación en hechos delictivos, como el asesinato de un joven de 18 años a manos de su hermano, y el ataque con tijeras y navajas a una mujer por un supuesto amorío con su padre.

Estos hechos ocurrieron en 2015, cuando la saxofonista y su familia tuvieron que abandonar su comunidad natal en Santo Domingo Tonalá, Oaxaca, por la presión social. Aunque Ríos Ortiz ha negado su responsabilidad en estos casos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), aún no ha esclarecido los hechos.

En este sentido, algunos referentes de Morena en la Mixteca Oaxaqueña, han cuestionado el “arribismo” de la saxofonista, que en años anteriores había hecho campaña a favor del PRI y del PAN en esa región, por lo que su candidatura podría perjudicar, más que ayudar a dicho partido, al que ni siquiera está afiliada.

Señalan que, si lo que ella busca es postularse por el distrito de Huajuapan de León, donde la gente conoce su personalidad y su realidad, tiene pocas posibilidades de ganar la elección. Así que los dirigentes de dicho partido deberían pensarla bien, antes de que acuse a algunos de ellos de violencia sexual, como lo hizo con el actor Tenoch Huerta.

El tiempo se agota, invita el INE a tramitar o actualiza tu credencial de elector

Ante el próximo cierre de la Campaña Anual Intensa el 22 de enero, el Instituto Nacional Electoral en Oaxaca, invita a las y los oaxaqueños que aún no han obtenido su credencial de elector o que necesiten renovar o realizar alguna corrección de datos, a acudir a su Módulo de Atención Ciudadana (MAC) más cercano, para poder participar en la jornada electoral del 2 de junio de 2024.

Asimismo, las juventudes de 17 años que cumplan la mayoría de edad incluso el 2 de junio, ya pueden acudir a inscribirse al padrón electoral y poder formar parte de las elecciones más grandes de la historia, ya que se renovarán más de 20 mil cargos a nivel federal.

Los 13 Módulos Fijos de Atención Ciudadana, se encuentran brindando servicio de lunes a sábado, mientras que los Módulos en: San Juan Bautista Tuxtepec, Tlacolula de Matamoros, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Santiago Pinotepa Nacional, atenderán los domingos 14 y 21 de enero, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Es importante mencionar que para cualquier trámite de credencialización que se necesite realizar, es necesario presentar: Acta de nacimiento, esta deberá ser legible sin importan el año de expedición, identificación con fotografía, caso de no contar con una, deberán presentar a dos personas con credencial de elector vigente que funjan como testigos el día del trámite, y por último un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Para conocer el calendario de los Módulos de Atención Ciudadana Itinerantes, cada fin de semana en la página de Facebook INE_Oaxaca, encontrarán el recorrido semanal. Para mayor información se proporcionan los números locales del Centro Estatal de Consulta Electoral y orientación Ciudadana; 951 5135111 y 951 5185902.

Entrega Profepa reconocimiento a Compañía Minera Cuzcatlán

San José del Progreso, Oax.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó un reconocimiento a Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) por su destacada participación en el simulacro organizado en el Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2023.  

La autoridad ambiental reconoció de esa manera a personal de Planta de Beneficio de CMC por participar en la actividad que fomenta la conciencia y comprensión en los sectores público, privado, paraestatal y social sobre la importancia de contar con planes de respuesta aprobados y validados para la atención de emergencias.

El Director País de CMC, Luiz Camargo, destacó que este reconocimiento impulsa y compromete a colaboradoras y colaboradores de la unidad minera para ampliar sus conocimientos en el manejo de sustancias químicas y la atención inmediata a cualquier incidente, por mínimo que éste sea.

Asimismo, el reconocimiento refrenda “nuestro compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente, la integridad del personal y las comunidades cercanas a la unidad minera que opera desde 2011 en San José del Progreso, Oaxaca”.

Cabe mencionar que el simulacro fue realizado en 2023, en el área de recepción de reactivos en la Planta de Beneficio, donde brigadas pusieron en práctica sus conocimientos en el manejo de sustancias químicas y planes de respuesta a contingencias.

En el simulacro se evaluó el tiempo de reacción de la brigada de emergencia de la unidad minera, y se valoró el conocimiento que tiene el personal en la aplicación del protocolo de atención de situaciones atípicas.

Inicia IEEPO recepción de documentos para contratación de normalistas generación 2019-2023

Como se acordó en la Mesa Tripartita de trabajo entre el Gobierno Federal, la Sección XXII del SNTE-CNTE y el Gobierno del Estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició este 10 de enero con la recepción de documentos para integrar los expedientes de 933 egresadas y egresados normalistas de la generación 2019-2023, de los 11 planteles existentes en la entidad.

El director general de Instituto, Emilio Montero Pérez, se reunió con las y los jóvenes que acudieron a cumplir con el proceso conforme a un calendario diseñado para los días 10, 11 y 12 de enero, acorde al nivel en el que serán incorporados como son Preescolar y Educación Especial, Primaria General, Educación Física y Educación Indígena.

Durante su mensaje, puntualizó que en Oaxaca las y los egresados normalistas tienen garantizada su contratación y certeza laboral, muestra de la disposición y atención responsable y mediante el diálogo, que ha promovido el Gobernador Salomón Jara Cruz con el magisterio, priorizando la aplicación de políticas públicas con sentido social y humano y el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Reinicia entrega de mobiliario y equipo en escuelas de las regiones

Por otra parte, reiniciando la entrega de mobiliario, equipo de audio y cómputo, material de aseo, deportivo y de oficina a escuelas públicas de las regiones, el IEEPO entregó apoyos por un monto total de 826 mil 680 pesos a 31 planteles de los municipios de Santa María Mixtequilla, Santa María Xadani y Santo Domingo Zanatepec, en la región del Istmo, en beneficio de 3 mil 507 estudiantes de nivel Preescolar, Primaria y Secundaria.

Con la representación del Director General del Instituto, el titular de la secretaría particular, Rubén Ramírez Sánchez presidió los eventos en el que las autoridades municipales y escolares recibieron los apoyos, entre estos, sillas, mesas, pizarrones, archiveros, equipo de sonido y computadoras portátiles.

En su intervención, resaltó que el IEEPO ha emprendido un trabajo para la atención de todos los planteles que así lo requieren porque la educación es primero. “Se acabaron los tiempos en que el titular de la educación esperaba en su sillón, ahora se va a las regiones y comunidades para conocer y resolver”, enfatizó.

Durante la jornada, en Santa María Mixtequilla se atendieron a cinco escuelas donde cursan sus estudios 576 estudiantes; en tanto que en Santa María Xadani recibieron los apoyos 15 planteles a los que acuden dos mil 187 estudiantes. Asimismo, en Santo Domingo Zanatepec se benefició a 11 escuelas y a 744 estudiantes.

Promueve Sego cultura de paz como política pública en nuevas autoridades municipales

En el marco de las Jornadas de Capacitación para Autoridades Municipales electas por Sistemas Normativos Indígenas 2024, la Secretaría de Gobierno (Sego) presentó el Programa de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca.

En este sentido, la directora de Cultura de Paz de la Sego, Leticia Cruz López, informó que en las jornadas realizadas este 8 y 9 de enero en la capital oaxaqueña, se convocó a las autoridades municipales a desarrollar acciones para la implementación de políticas y programas de fomento de la paz.

De esta manera se pretende contribuir, desde lo local, a la transformación positiva de los conflictos sociales y agrarios en beneficio de niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres de Oaxaca.

“Agradecemos a las nuevas autoridades municipales electas por aceptar la implementación de una cultura de paz con enfoque intercultural, ya que los municipios son una pieza clave para incidir en el fortalecimiento o restablecimiento del tejido comunitario”, afirmó.

Estas capacitaciones están enmarcadas en el proceso de acreditación que realiza la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Sego a las autoridades que asumieron su encargo el 1 de enero de este año.

La funcionaria estatal destacó que las autoridades municipales muestran su interés para formar parte de la Red de Municipios como Agentes de Paz Social, así como trabajar con sus cabildos con herramientas para establecer diálogos comunitarios, espacios de mediación y conciliación en sus pueblos y construir procesos de solución frente a los conflictos.

Con estas acciones el Gobierno del Estado y los municipios suman esfuerzos para que Oaxaca se transforme desde el respeto, la diversidad, la igualdad y la justicia, se fortalezcan los entornos comunitarios, privilegiados por la paz y donde las diferencias se trabajen de manera constructiva.

Algunas de las autoridades municipales que se sumaron a la Red de Municipios Constructores de Paz Social son: Mariscala de Juárez, Santa María Yalina, Santo Domingo Albarradas, San Melchor Betaza, San Juan Cotzocón, Santiago Camotlán, San Pedro y San Pablo Ayutla, San Miguel del Río e Ixtlán de Juárez, entre otras.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pide Gobierno evitar politización en conflicto agrario de la Mixteca

0
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, advirtió que la intervención de actores políticos externos en el conflicto territorial entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec no abona a la solución del problema, sino que profundiza la confrontación y dificulta el regreso de las familias desplazadas.