jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1984

Un Dinamita en el cielo; fallece Universo 2000

La lucha libre mexicana está de luto, luego que se confirmara el fallecimiento de Andrés Reyes González, mejor conocido como Universo 2000.

No se dieron a conocer las causas de su deceso, aunque el luchador padecía de problemas cardiacos, incluso tuvo dos infartos.

El menor de los hermanos de la familia Reyes González tuvo una destacada trayectoria en el pancracio nacional en la década de los 90.

La tercia denominada “Los Dinamita”, junto a sus hermanos Cien Caras y Máscara Año 2000, fue una de las consentidas del respetable.

El Consejo Mundial de Lucha Libre confirmó el deceso del gladiador.

La ultima lucha que realizó fue en Leyendas Mexicanas en Guanajuato en 2016.

Universo 2000 perdió la máscara ante Canek.

Dentro de los logros más destacados del “Asesino del Ring”, se encuentran las cabelleras del Perro Aguayo, Pierroth Jr, Héctor Garza, Hallowen, entre otras.

Fuente: Excélsior

Mexicanos debe reducir credulidad ciega en las redes sociales: UNAM

En México se debe reducir el riesgo de una credulidad ciega en las redes sociales. Todo es parte de la educación: que la gente sea más consciente y reflexione lo que ve, afirmó Fabián Romo, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM.

Si bien es difícil dejar de utilizar o ignorar las redes sociales, los usuarios pueden ejercer su criterio, usar otras fuentes de información, comparar y construir su propia idea de los hechos. Eso ayudaría a disminuir la posibilidad que el proceso electoral en nuestro país se vea influido por agentes externos con intereses propios.

En nuestro país, prosiguió, el nivel de penetración de la tecnología y el uso de las redes son distintos a los de Estados Unidos. Además, no todos los mexicanos tienen un teléfono inteligente, y sólo 70% de la población tiene conexión a Internet de manera permanente.

EL CAMINO FÁCIL DE LOS BOTS

No obstante, “instituciones como la UNAM, con su prestigio e historia, son las principales voces para hacer un llamado a la población, para que no se deje llevar, para que reflexione, piense, compare, y sólo entonces, después de un análisis, tome una decisión, en lugar de ir por el camino fácil de lo que digan 20 bots”.

Al respecto, Romo explicó que los bots existen desde hace años como usuarios falsos. En el caso de las redes sociales, la mayoría de éstos no son generados de manera automática, sino que hay empresas dedicadas a vender “seguidores”.

Hasta finales del año pasado, según estudios de universidades de Estados Unidos y Europa, se calculaba que no menos del 5% y hasta 15 o 17% de las cuentas en redes sociales no tienen a un humano detrás. La cantidad es variable; Instagram, por ejemplo, detectó en 2014 que había muchos usuarios “fantasma”, sobre todo porque había artistas, disqueras o promotores que compraban seguidores. Al hacer una verificación provocó que un artista canadiense, con cerca de 3.5 millones de seguidores, perdiera a la mitad de ellos, que no eran reales, sino bots.

Hoy, los bots no se limitan a engrosar el número de usuarios, sino que generan likes, e incluso comentarios que siempre se repiten. “Esto se ha convertido en un negocio”, afirmó Romo.

El caso de EU no fue el primero. El peso de los usuarios falsos ha sido muy importante en diversas campañas políticas, como la del brexit, que determinó la salida de Reino Unido de la Unión Europea; “se sabe que se generaron bots en otros países para incidir en la opinión de los votantes”.

Los bots son programados por las empresas con base en analítica social que estudia los perfiles y preferencias de la gente, como ocurrió con Cambridge Analytica y el escándalo de Facebook.

Los perfiles, los datos personales y no personales, los likes, los gustos y preferencias, así como la formación académica de la gente forman un cúmulo de datos importante para esas empresas, pues los analizan y sintetizan para determinar que en cierta comunidad el perfil educativo y la tendencia política es una. Si quieren revertir esa tendencia o reforzarla, ya saben qué tipo de mensajes deben hacer llegar. De ello se encargan los bots.

Por eso, los usuarios falsos o el software que genera esos mensajes afectan la credibilidad de las redes sociales, la transparencia o la confianza en lo que se publica. Todo ello ha provocado que algunos artistas y políticos limiten o eliminen su participación en las redes sociales.

REDES SOCIALES SON UN NEGOCIO; NO UN SERVICIO SOCIAL

Ellas no son un servicio social, sino un negocio, aclaró el especialista. Sus clientes no son los usuarios, sino los anunciantes que pagan por tener presencia. Internamente, Facebook, Instagram o cualquiera otra red social hace una analítica propia para presentar anuncios a la gente adecuada. “Ya saben cuáles son los usos y costumbres de cada persona, qué compra, cuáles sitios visita, qué cosas le interesan, los temas que llaman su atención y con base en eso le hacen ‘recomendaciones’, incluso de un candidato a un puesto de elección popular”.

Cambridge Analytica hizo un análisis más científico, más preciso, hasta de las fotografías que comparten los usuarios, para hacer sus perfiles psicológicos y establecer una comunicación que va más allá del marketing directo, convirtiéndose en uno personalizado.

“Como usuarios hay que saber que lo que se lee, se escucha o se ve en el ciberespacio puede ser verdadero o falso. Además, se deben cambiar regularmente las contraseñas, que no deben ser fáciles de adivinar ni compartirse con nadie para evitar el robo de identidad, lo que sí constituye un delito, a diferencia de los bots. Y lo más importante es tratar con cuidado lo que se dice y se publica, partiendo de simples preguntas: si es necesario decirlo, si es cierto y si no afecta a alguien, incluido ‘yo mismo’”.

La red profunda, o deep web, oculta a los buscadores tradicionales, contiene una enorme cantidad de información de las redes sociales, “gente que ni sabemos que existe trafica con nuestra información y la procesa para algún propósito.

Por eso, el origen del problema está en quién brinda la información. La buena noticia es que, así como tenemos el poder de cambiar de canal de televisión o de estación de radio, podemos dejar de publicar en las redes, o por lo menos, pensar mejor lo que compartimos”, finalizó Romo.

Fuente: Excélsior

McCartney y Metallica encabezan cartel del Austin City Limits

El mítico bajista de The Beatles, Paul McCartney, y las bandas de rock Metallica y Artic Monkeys encabezan el cartel de la próxima edición del prestigioso festival Austin City Limits (ACL), presentado hoy por la organización.

Además de estos reconocidos músicos, el festival de la capital texana reunirá en octubre a más de 100 artistas, entre los que destacan los raperos Childish Gambino y Travis Scott, los ritmos electrónicos de Odesza o la banda de rock independiente The National.

El festival cumple su decimoséptima edición y tendrá lugar durante dos fines de semana consecutivos en octubre (del 5 al 7 y del 12 al 14) en Zilker Park, uno de los parques más emblemáticos de Austin, conocida como la capital mundial de la música en directo.

Fiel a su estilo plural con más de 125 actuaciones, el festival reúne a las principales figuras de todos los estilos musicales posibles, desde el pop o el rap, pasando por el rock e incluso el sonido tradicional texano y el country, con la presencia del cantante local Charley Crockett.

Algunos de los espectáculos más esperados estarán a cargo de figuras con gran repercusión mediática como la artista cubana-estadunidense Camila Cabello, autora del éxito mundial “Havana”, o la inconfundible banda californiana Deftones, creada en 1988, y que animarán al público con su electrizante metal alternativo.

La presencia latina estará representada por el rapero puertorriqueño Residente, que acudirá a la cita con un nuevo género inspirado en las ideas del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, y de la teórica del feminismo, Judith Butler, para eliminar los roles de género en la música.

ACL está considerado como uno de los eventos más importantes del panorama musical de Estados Unidos que, según estimaciones de la organización, atraerá a unos 450 mil asistentes en total, unas 75 mil personas por día.

En la pasada edición, el festival tuvo un impacto económico de 255 millones de dólares, un 7 % más que el año anterior.

La firma local Angelou Economics establece que el evento ha generado desde 2006 un total de 1.700 millones de dólares y ha creado al menos 18 mil 511 empleos.

Además, desde hace 12 ediciones, la organización destina una parte del dinero de las entradas a la Austin Parks Foundation, que se encarga del mantenimiento del parque en el que se realizan los conciertos.

Según sus estadísticas, el público ha contribuido con sus entradas con más de 30 millones de dólares a evitar el deterioro de Zilker Park y favorecer la labores de mejora el espacio verde.

Fuente: Excélsior

Tigres hará valer su condición de campeón ante Santos

Los Tigres de la UANL ven en la Liguilla la oportunidad idónea para revertir la falta de resultados negativos como visitantes en el Clausura 2018, por ello ante Santos buscarán hacer daño en el Estadio Universitario y pegar también en la Comarca Lagunera para dar un paso importante a semis, confesó el atacante Ismael Sosa.

“Es importante sacar ventaja cuando nos toca arrancar jugando en casa. Será un partido difícil, la Liguilla es diferente a lo que fue el torneo, eso se queda atrás, pero el equipo tiene experiencia, está acostumbrado a jugar esto y en base a eso trataremos de hacer lo mejor”, mencionó.

El futbolista argentino destacó la peligrosidad de Djaniny Tavares, campeón de goleo en este torneo, aunque aseguró que a ellos les preocupa más el accionar ofensivo de su equipo que el mismo rival.

“Tanto él (Tavares) como Furch son buenos jugadores de Santos, pero nosotros estamos preocupados por lo que pueda hacer el ataque nuestro. Tenemos un partido en casa para ajustar y poder marcar diferencia”, declaró.

Siendo los actuales campeones de la Liga MX, el conjunto dirigido por Ricardo Ferretti deberá de hacer valer su condición de monarca del balompié nacional pese a los altibajos mostrados a lo largo del torneo, consideró el argentino Sosa.

“Somos el último campeón y hay que hacer valer esto. Este torneo tuvimos cosas buenas, siempre hay cosas para mejorar, sabemos que ahora no se pueden cometer errores, hay que estar atentos, ser inteligentes y tratar de buscar el resultado en casa”, concluyó.

La serie entre Tigres y Santos comenzará el próximo jueves 3 de mayo en el ‘Volcán’, mientras que la vuelta será en la Comarca Lagunera el domingo 6.

Fuente: Excélsior

Maestros de la CNTE no temen a descuentos; marchan en estados y CDMX

Chiapas.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron el segundo día de paro laboral en el estado de Chiapas.

Este martes marcharon en 24 puntos de la geografía estatal, entre ellos en la capital del estado, para demandar solución a sus planteamientos.

Desde el lunes 30 de abril, los maestros iniciaron un paro laboral por 72 horas que culminará este miércoles, luego de que lleven a cabo diversos bloqueos intermitentes, para difundir sus acciones y demandas.

José Luis Escobar Pérez, vocero de la CNTE, informó que se dio un acercamiento con instancias del gobierno del estado, con el fin de acordar los pagos rezagados a maestros interinos que en algunos casos suman hasta tres años sin poder recibir sus gratificaciones.

“Ahí te puedo decir que los descuentos no es un tema relevante para la lucha magisterial. Los descuentos siempre se han dado, pero también se nos ha devuelto y si no nos lo devuelven pues no hay ningún problema. La Lucha hoy trasciende lo económico, la lucha es por la defensa de la educación pública y el empleo”, afirmó.

Fuente: Excélsior

Los Tigres del Norte iniciarán gira por Colombia

BOGOTÁ.- Los mayores exponentes de la música regional mexicana, la agrupación Los Tigres del Norte, llegarán mañana a Colombia para iniciar su Tour 2018 por varias ciudades de este país sudamericano.

La agrupación presentará su show en las ciudades de san Gil, Cimitarra, pasto, Popayán y Villeta, informaron este martes sus representantes en la capital colombiana.

Esta gran gira es en homenaje a las madres en su mes de mayo, y la misma contará con artistas como Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Yeison Jiménez, Jhon Alex Castaño, Sebastián Campos, Paola Jara, Penchy Castro, Lupe y Polo, Grupo Tornado, Cumbia Kalle, Oscar Javier Rosero, Tropisón Orquesta, Karina Shala y Yosimar.

Indicaron que cada show de Los Tigres del Norte contará con un gran despliegue logístico, luces de alta tecnología, tarimas giratorias, pantallas de alta definición, luces y sonido de última generación, un amplio esquema de seguridad.

Las diferentes ciudades colombianas ya están listas para recibir a esta legendaria banda, que desde 1968 ha trabajado para tener el reconocimiento mundial, entre ellos ocho Grammy Latinos.

Fuente: Excélsior

Real Academia de Historia desafía a Wikipedia

Madrid.- Más de 45 mil biografías en 60 mil páginas en internet, dos mil 500 años de historia, cinco mil 500 expertos. Éstas son sólo algunas de las cifras que colocan al nuevo Diccionario Biográfico al frente del top, asegura la directora de la Real Academia de la Historia de España, Carmen Iglesias, quien añade: “nos comemos a Wikipedia”.

Los reyes españoles Felipe y Letizia presidirán el próximo jueves la presentación del Diccionario Biográfico Español Digital, que será de acceso libre y gratuito desde ese día y en el que se podrá encontrar más de 45 mil biografías, eso sí, “solamente de muertos”.

Ése es uno de los requisitos para formar parte del diccionario, explica en entrevista Carmen Iglesias, que siempre se ha mostrado en contra de que se mezclaran las biografías de personajes vivos y fallecidos.

Pero el diccionario no sólo es una suma de biografías, sino “un entramado que es la historia de hombres y mujeres que son los que han hecho la historia común hispana, tan importante como la lengua común”, recalca Iglesias.

¿Quiere saber sobre hispanos muertos en los océanos, mujeres pioneras en la enseñanza del lenguaje de sordomudos o poetas andaluces del siglo X? Con este diccionario biográfico encontrará esto y mucho más, aseguran sus responsables.

Un diccionario que cuenta con una “gran plataforma tecnológica” puesta en marcha por Telefónica y La Caixa, indica la directora de la RAH, que recalca el nivel de este proyecto, que a nivel internacional es sólo comparable “y no mejor” que el Diccionario de Oxford, con la ventaja frente a éste de que todos sus contenidos en internet son gratis.

Además, a partir del jueves próximo se volcarán en internet “millones de páginas” en español. Cada entrada incluye la bibliografía utilizada por el autor, además de enlaces a todas las personas que son nombradas en ella.

El acceso a las miles de biografías que incluye el diccionario es sencillo, asegura la directora, y cada una de ellas tiene una veintena de criterios de búsqueda diferentes.

Iglesias asegura que han tenido mucho cuidado para evitar polémicas como la que se suscitó en 2011, en el Diccionario Biográfico en papel, la entrada sobre Francisco Franco, firmada por el historiador Luis Suárez, que daba una visión amable del franquismo y evitaba definirlo como dictadura, una biografía que fue revisada posteriormente.

Ahora, en este diccionario digital, han tenido “especial cuidado” a la hora de definir el franquismo y han revisado todas las biografías que respondían a “criterios anteriores”, señala. Y la biografía de Franco está firmada por el historiador Juan Pablo Fusi.

Junto al eje cronológico, que va desde el siglo VII antes de Cristo al siglo XX, el diccionario cuenta con un eje geográfico, ya que incluye no sólo España sino todo lo que fue el territorio de la monarquía hispánica a lo largo de esos siglos, y en las que participaron todas las academias de la Historia iberoamericanas.

Y desde ahora, en este diccionario pueden encontrarse biografías no sólo de grandes personajes, sino de representantes de todas las profesiones y desempeños de tareas de ciudadanos que han aportado en estos dos mil 500 años “algo a su medio”.

Así, están biografiados por primera vez miles de ciudadanos medios que hicieron “algo”, por lo cual el porcentaje de personajes hasta ahora anónimos es muy alto, explica la directora.

Para ello, más de 500 instituciones, académicos correspondientes cronistas en España y Latinoamérica, “hispanistas” de todo el mundo, han aportado biografías de personajes, con el requisito de que estén basados en documentos “comprobables” por la Academia de la Historia y de que haya fuentes.

Los autores de las biografías de este diccionario son generalmente historiadores, pero también hay otros profesionales aficionados a la historiografía que se han convertido en expertos de campos muy específicos como, por ejemplo, un especialista en médicos ácratas.

Y otro en historia del circo a través del cual se han podido recuperar la biografía de un faquir que hubo de Cuenca, famoso porque intentó hipnotizar a un toro de lidia.

Respecto a la presencia femenina en este diccionario, Carmen Iglesias explica que han realizado un “esfuerzo inmenso” por recuperar las biografías de mujeres.

Este diccionario es por definición “inacabado e inacabable” pues a él se incorporarán continuamente las biografías de personajes que se vayan descubriendo o de personajes que fallezcan: “la intención es ir sumando”, explica la directora.

Por eso, sólo se puede saber cuál es, en términos temporales, la primera biografía de este trabajo: la de Argantonio, un caudillo de pueblos preibéricos del siglo VII antes de Cristo. Imposible saber cuál será la última.

Fuente: Excélsior

Diputados piden informes sobre avances de la reconstrucción de escuelas

Las y los integrantes de la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, durante la sesión ordinaria de este martes primero de mayo, dieron cauce a 19 puntos legislativos, entre los que destacó un punto de acuerdo para citar a comparecer a diversos funcionarios con el fin de que rindan un informe sobre el avance en la reconstrucción de planteles educativos dañados por los sismo.

El punto donde se solicita se cite a los titulares de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, del Instituto Estatal de Educación Pública y del Instituto Oaxaqueño Constructor de la Infraestructura Física Educativa, fue reservado para su votación en el próximo periodo de sesiones.

Durante la sesión, también se presentó la efeméride con motivo de los 105 años de conmemoración en México del primero de mayo, como Día Internacional del Trabajo.

Las y los diputados que integran la LXIII Legislatura del Congreso del Estado turnaron 10 iniciativas a las comisiones respectivas y cinco puntos de acuerdo reservados para su votación.

PGR asigna 102 elementos para garantizar elecciones

La Procuraduría General de la República (PGR) asignó a 102 elementos de la Agencia de Investigación para colaborar en la investigación de delitos electorales durante el proceso electoral.

Durante el despliegue, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, reconoció que la participación de los elementos será fundamental para evitar que se cometan delitos antes y durante los comicios del próximo 1 de julio

En un comunicado, la institución recordó que el sistema acusatorio es muy exigente, por lo que cada paso que se dé debe estar perfectamente documentado, a través del conocimiento y profesionalismo.

Los agentes de investigación recibieron la Cartilla para Cuerpos Policiales, la cual será una herramienta didáctica y útil para conocer los delitos que se cometen en la jornada electoral.

Fuente: Excélsior

Doble atentado en Nigeria deja al menos 24 muertos

Abuya.- Al menos 24 personas murieron hoy por la explosión de dos bombas en la localidad de Mubi, en el noreste de Nigeria, y se sospecha que se trata de atentados del grupo yihadista Boko Haram, informaron fuentes policiales.

Los ataques ocurrieron pasado el mediodía y, según las fuentes, una de las explosiones ocurrió en una mezquita y la otra en las inmediaciones del popular mercado de Gonjo.

“Una explotó justo dentro de la mezquita a las 13 horas (12 GMT) y la otra fuera”, explicó Othman Abubakar, portavoz de la policía del área, que todavía no ha ofrecido detalles de la identidad de los atacantes.

Mubi está en el estado de Adamawa, ubicado en la región noreste del país (fronterizo con Camerún), donde los ataques terroristas de Boko Haram han matado a más de 20 mil personas en los últimos años y han ocasionado alrededor de 2 millones de desplazados.

Adamawa es vecina de Borno, el estado que vio nacer al grupo yihadista en 2009 y el más golpeado por el terrorismo.

Boko Haram, que en lenguas locales significa “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur.

En los últimos tiempos sus tácticas se han centrado en ataques esporádicos a puntos débiles como mercados, mezquitas, iglesias y escuelas.

El de hoy coincide con el lanzamiento de una campaña militar para poner fin a la amenaza del grupo terrorista en el país.

El presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, declaró en 2016 que los yihadistas habían sido mayoritariamente derrotados pero en el último año desplegaron numerosos ataques en el área, incluido el secuestro de más de un centenar de niñas en una escuela en el área de Dapchi (en el estado de Yobe, también al noreste).

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Se acabó la opacidad del SCJN; inicia la legítima impartición de...

0
La última sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa la clausura de un poder que perdió su rumbo y se alejó de la gente. Así lo declaró el senador por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, quien enfatizó que este cierre representa el fin de un lamentable ciclo de opacidad y el preludio de la verdadera transformación judicial.