jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1985

Mujeres y niños de caravana migrante ingresan a EUA

Las esperanzas de los miembros de una caravana de migrantes que viaja desde Centroamérica para conseguir asilo en Estados Unidosa umentaban el martes, luego de que las autoridades fronterizasestadunidenses permitieron por primera vez que un grupo pequeño de mujeres y niños ingresara en la madrugada desde México.

La caravana, que ha sumado gente en el camino, comenzó hace un mes un periplo de 3 mil 220 kilómetros a través de México rumbo a la frontera con Estados Unidos.

El viaje ha llamado la atención de los medios de comunicación estadunidenses, después de que el presidente Donald Trump dijo en Twitter que exigirá que no se le permita la entrada al país y que instará a que se apliquen leyes de inmigración más fuertes.

Celebraciones espontáneas estallaron el lunes por la noche entre las decenas de inmigrantes que acampaban cerca del paso fronterizo que une a Estados Unidos con la ciudad mexicana de Tijuana luego de que funcionarios estadunidenses admitieran la entrada de ocho mujeres y niños, alimentando la determinación de los demás para permanecer en el lugar hasta que sean aceptados.

Sin embargo, el Departamento de Justicia anunció la noche del lunes lo que describió como los primeros procesamientos contra miembros de la caravana, al presentar cargos penales contra 11 migrantes acusados ​​de entrar ilegalmente al país por el cruce fronterizo de San Ysidro, en California.

“Estados Unidos no aceptará que sean ignoradas nuestras leyes de inmigración y que peligre la seguridad de nuestra nación”, dijo el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, en un comunicado en el que se anuncia los cargos.

El comunicado no dio una cifra sobre otros miembros de la caravana que pudieran también haber sido detenidos.

ATADOS DE MANOS

Las manos del gobierno de Trump están atadas respecto a los solicitantes de asilo por las normas internacionales que obligan a Estados Unidos a aceptar algunas peticiones.

La mayoría de los integrantes de la caravana dijo estar huyendo de las amenazas de muerte, la extorsión y la violencia de las poderosas pandillas callejeras.

Decenas durmieron al aire libre por segunda noche bajo el frío del desierto en los alrededores del concurrido paso fronterizo de San Ysidro, después de festejar la noticia conocida el lunes respecto a que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) había abierto la puerta de entrada a ocho mujeres y niños.

Quienes no lograron ingresar dijeron que continuarán en el lugar hasta que al menos se les permita contar sus historias a los funcionarios fronterizos e intentar convencerlos de que no era seguro su regreso a casa.

La caravana aumentó a mil 500 personas en un momento, pero desde entonces ha disminuido hasta cerca de unos cientos.

“Cruzamos todo México”, dijo Ángel Cáceres, quien contó que huyó de Honduras con su hijo de cinco años después de que su hermano y su sobrino fueron asesinados y su madre golpeada y violada.

No está claro cuándo se le podría permitir a más miembros de la caravana presentar sus solicitudes de asilo.

Ellos se quedarán “tanto tiempo como sea necesario, hasta que la última persona esté dentro”, afirmó.

Una portavoz de la CBP dijo que el puerto de entrada estaba congestionado con otros inmigrantes indocumentados y que los miembros de la caravana podrían tener que esperar en México temporalmente.

La mayoría de las solicitudes de asilo de los centroamericanos finalmente han fracasado, provocando su detención y deportación.

El Gobierno de Trump dice que muchas solicitudes son falsas y que se aprovechan de vacíos legales.

Fuente: Excélsior

Disturbios en Francia durante marcha de trabajadores

París.- La policía antidisturbios de Francia usó camiones hidrantes y gases lacrimógenos el martes contra cientos de encapuchados que rompieron vidrieras y lanzaron bombas molotov en el inicio de las manifestaciones anuales por el Día del Trabajador en París.

La policía había advertido el lunes de posibles enfrentamientos con grupos anarquistas de extrema izquierda, conocidos como ‘Black Bloc’ (Bloque Negro), luego de una convocatoria vía redes sociales para convertir las manifestaciones del martes en un “Día Revolucionario”.

Los manifestantes rompieron las vidrieras de varios comercios incluidos un taller de Renault y un restaurante de McDonalds en una calle cercana a la estación de trenes de Austerlitz, en el este de la capital francesa, e incendiaron un vehículo.

El ministro del Interior, Gerard Collomb, condenó la violencia y dijo que estaban haciendo todo lo posible para arrestar a los responsables.

Los manifestantes cantaban consignas antifascistas, ondeaban banderas soviéticas y llevaban carteles con mensajes antigubernamentales mientras lanzaban petardos. Algunos habían empezado a construir barricadas.

El presidente Emmanuel Macron, elegido en mayo del año pasado con la promesa de impulsar la economía francesa y alentar el crecimiento del empleo, está enfrentado con los sindicatos por sus planes de flexibilizar las leyes laborales.

Fuente: Excélsior

Médicos del IMSS restituyen 11 cm de hueso a motociclista

Un equipo médico multidisciplinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz restituyó 11 centímetros de hueso de la pierna de un hombre que sufrió un accidente, mediante el trasplante de tejido óseo cadavérico que le permitió conservar la extremidad y volver a caminar.

El hueso implantado se obtuvo del Banco de Tejidos en el Estado de México a solicitud expresa de los médicos tratantes. El injerto fue realizado en el Hospital General de Zona No. 11 “Ignacio García Téllez”, de la ciudad de Xalapa.

Luis René transitaba en su motocicleta cuando fue arrollado por un vehículo y, como resultado del accidente, perdió una tercera parte de la tibia y el peroné de la extremidad izquierda.

Fue aproximadamente una pérdida de 11 centímetros de hueso, por lo que al llegar al hospital se le realizaron cirugías para preservar la viabilidad de los tejidos afectados y la colocación de placas en las partes óseas.

Por la fractura expuesta, la fragmentación de los huesos y debido a que la pierna estaba unida al tobillo sólo por tejido blando, un procedimiento inmediato era la amputación, explicó el especialista en Traumatología y Ortopedia del Hospital General de Zona No. 11, Eduardo Morales Martínez, quien encabezó al equipo multidisciplinario que atendió a Luis René.

Sin embargo, se buscó la forma de salvar el miembro y mediante la recuperación de la viabilidad de los tejidos blandos se optó por el implante óseo. El doctor Morales explicó que en este caso se activó el protocolo para solicitar tejido óseo y al cabo de algunos meses se logró obtener el hueso de un cadáver apto para implantarse.

Fue necesario recurrir a un implante de hueso porque era una lesión muy extensa. No había sustento, no había hueso, no había de dónde fijar la placa. Era prácticamente una pérdida total, el pie estaba suelto y no había soporte que uniera esas dos estructuras, explicó el especialista. El riesgo de pérdida de la extremidad fue alto y el proceso de recuperación fue de aproximadamente un año.

Detalló que actualmente Luis está totalmente recuperado, es capaz de caminar sin asistencia, puede apoyarse sin soporte, es independiente para todas sus actividades y lo más importante, es que preservó su pierna.

La recuperación del hueso está al 100, ya tiene una integración radiográfica del injerto y debe continuar con el ejercicio de deambulación, puntualizó.

Normalistas de Río Grande toman la caseta de peaje de Huitzo

Ana Julia Méndez

En el marco del Día del Trabajo, un grupo de universitarios de la Escuela Normal de Río Grande tomaron la Caseta de San Pablo Huitzo, donde aprovecharon para pedir cooperación “voluntaria” a los automovilistas.

Por la mañana de este martes, los futuros maestros llegaron para adueñarse de este lugar, ahí colocaron algunas mantas y cartulinas.

Además con botes en mano, pidieron a los automovilistas que circulaban por este lugar, que dejaran el pago “voluntario” por pasar la caseta.

Los automovilistas aún cuando no están de acuerdo con esta situación, pagaron para evitar alguna confrontación.

Aún cuando es un delito este acto, las autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), permiten esta situación.

Del recurso, los futuros maestros, señalaron que será utilizado para mejorar sus escuelas, además para sus viajes.

Libertad para presos políticos y derogar la Reforma Educativa, pide S-22

Ana Julia Méndez

Eloy López Hernández, secretario de la Sección 22 del Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dio a conocer que su pliego de demandas al Gobierno del Estado, contempla la libertad inmediata para presos políticos, derogar la Reforma Educativa y contrataciones.

En conferencia de prensa, previo a la marcha que realizaron este martes en el marco del Día del Trabajo, indicó que sus demandas seguirán siendo las mismas. “Nuestro pliego incluye demandas como la abrogación de la reforma educativa, la energética, la laboral, y todas las que ha propuesto el gobierno federal, las cuales, aseguró que solo afectan al pueblo en general.

Eloy López Hernández, acompañado de dirigentes del Frente Unificador de Sindicatos Independientes de Oaxaca y Nacionales (FUSION), menciono que tras la entrega, llevarán a cabo una asamblea para valorar las condiciones así como el realizar un paro nacional.
Este día realizaron una marcha del crucero de Trinidad de Viguera al centro de la cuidad de Oaxaca.

Integrantes del STPEIDCEO exigen mayor seguridad para su sindicato

Ana Julia Méndez

A unos días de que fueron secuestrados por pobladores de Santo Domingo Teojomulco en Ciudad Judicial, integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), solicitan al Gobierno del estado que les garantice su seguridad.

En entrevista, en el marco del Día del Trabajo, Juan Ignacio Cruz Villavicencio, secretario del STPEIDCEO, informó que ya están en pláticas para ver lo de su pliego de peticiones.

En este sentido, abundó que piden aumento salarial y mayores prestaciones conforme a la ley.

Cabe destacar que este martes, los burócratas marcharon en la ciudad de Oaxaca.

Capacitarán a policía municipal en derechos humanos

Personal de la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal viajó a la ciudad de Huajuapan de León para cumplir con tres semanas de capacitación, la cual será impartida por instructores del Instituto de Superación de Seguridad Pública del Estado de Sonora.

El titular de la Comisión, Jorge Alberto Guillén Alcalá, informó que 26 elementos de la Comisaría de Seguridad Pública adscritos al Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) y 20 elementos de la Comisaría de Vialidad, se trasladaron a esa ciudad para cumplir con el programa de capacitación.

Detalló que la capacitación es impartida por instructores certificados que cumplen con los requerimientos del Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg) del Gobierno Federal.

La capacitación para los elementos del GUFE será de dos semanas para cumplir con el Curso Táctico Avanzado, mientras que los agentes viales se capacitarán por tres semanas con temas de actualización sobre sus actividades diarias.

Tanto los Policías de Proximidad Social como los agentes viales, recibirán capacitación y actualización sobre el Nuevos Sistema Penal Acusatoria Adversarial y Derechos Humanos.

Con estas acciones, se busca que los elementos que integran la corporación estén mejor preparados para atender los auxilios de la ciudadanía.

Detiene policía a sujeto que portaba escopeta sin licencia en Zipolite

Alrededor de las 21:00 horas del pasado lunes, efectivos de la Policía Estatal realizaron la detención de quien se identificó como Pedro Antonio R. R. de 21 años de edad, en los momentos en que dicha persona portaba un arma larga sin la licencia que exige la Ley Federal en la materia.

La intervención tuvo lugar cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad sobre la calle Sambala, colonia Roca Blanca de Zipolite, Pochutla.

Durante la inspección de que fue objeto el imputado, se constató que portaba una escopeta calibre 16, marca Stevens y nueve cartuchos útiles,  por lo que tanto el detenido como el artefacto asegurado y sus municiones, fueron trasladados a las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público Federal con sede en Bahías de Huatulco.

Lo anterior, a efecto de que se determine su situación jurídica conforme a Derecho.

Localizan más de 3 mil litros de hidrocarburo en Petapa

Como resultado de las estrategias de seguridad que implementa la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), se informó  este lunes la  localización de dos camionetas en aparente estado de abandono, abastecidos de un material con las características de hidrocarburo.

El hallazgo ocurrió durante los recorridos de seguridad y vigilancia,sobre en la colonia Rincón Viejo Norte, perteneciente al municipio de Santa María Petapa.

Como resultado de lo anterior, fueron asegurado dos vehículos con las siguientes características: un vehículo de la marca Ford, tipo Gia, sin placas de circulación, color gris, número de serie AL94MG43580; que en su interior transportaba seis bidones de plástico, con capacidad aproximada de 20 litros cada uno; así como un vehículo  de la marca Chevrolet, tipo Cutlass, color morado, placas de circulación DRB-9771 del estado de Chiapas, número de serie 3G5AJ51Y1JS107658,  con cinco bidones de plástico con capacidad de 20 litros cada uno.

Es de informar, que al inspeccionar el lugar, también se localizaron cuatro contenedores de plástico con estructuras metálicas, con capacidad de 1 mil litros cada uno, seis bidones de plástico con capacidad de 50 litros cada uno, seis bidones de plástico con capacidad de 20 litros cada uno y un tambo de plástico de color negro de capacidad de 200 litros, por la cantidad de bidones y contenedores y haciendo un total aproximado de 3 mil 900 litros.

Finalmente, tanto las unidades de motor como el hidrocarburo localizado, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación en Matías Romero, a fin de que se realicen las investigaciones necesarias y se determine lo procedente al caso.

Con marcha conmemoran burócratas el Día del Trabajo

Ana Julia Méndez

Miles de trabajadores sindicalizados e integrantes de organizaciones sociales salieron a las calles de la capital oaxaqueña para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.

Esto ocasionó un severo caos vial en el centro de la ciudad de Oaxaca, por lo que elementos de vialidad realizaron diversos cortes a la circulación.

Durante la movilización participaron integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA); del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca; del Sindicato de Trabajadores del Congreso del Estado y la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Durante la marcha exigieron mejores condiciones laborales y garantías en sus fuentes de trabajo, ya que en algunas ocasiones han sido secuestrados por organizaciones que protestan en Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa.

Personal de la Cruz Roja, se mantuvieron atento a la marcha en caso de que se requiriera alguna atención médica.

Columna

Recientes

Se acabó la opacidad del SCJN; inicia la legítima impartición de...

0
La última sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa la clausura de un poder que perdió su rumbo y se alejó de la gente. Así lo declaró el senador por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, quien enfatizó que este cierre representa el fin de un lamentable ciclo de opacidad y el preludio de la verdadera transformación judicial.