sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 1972

Atiende IMSS trastornos alimenticios con tratamiento médico

Por los graves daños a la salud que causan los trastornos de la conducta alimentaria como anorexia y bulimia, que van desde la deshidratación, anemia, malnutrición y pueden llevar a la muerte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende de manera integral con tratamiento médico, psicológico y nutricional a derechohabientes con estos padecimientos.

Esta condición se presenta con mayor frecuencia en las personas en edades que van de los 12 a los 25 años y de cada diez casos, nueve son mujeres, informó la doctora Leticia Flores Pérez Pasten, psiquiatra adscrita al Área de Hospitalización de la Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel del IMSS.

Indicó que los pacientes con diagnóstico de trastorno alimenticio son atendidos en consulta externa y en caso de que los especialistas detecten que la persona puede atentar contra su vida, por sus condiciones de salud y psicológicas, es internada.

La especialista en psiquiatría destacó que la anorexia y la bulimia se caracterizan por el temor en aumentar de peso y tener hambre durante todo el día, pero la principal diferencia es que las personas con anorexia tienen una pérdida significativa de peso al limitar o dejar de comer alimentos que consideran de alto valor calórico, toman medicamentos o diuréticos para eliminar líquidos y hacen ejercicio en exceso.

Por el contrario, dijo, quienes padecen bulimia tienen deseos irresistibles de comer y lapsos en los que consumen grandes cantidades de comida en periodos cortos, y para contrarrestar el aumento de peso, eligen métodos como vómito auto provocado, abuso de laxantes, ayunos prolongados y consumo de fármacos que suprimen el apetito o que prometen bajar de peso.

La doctora Flores Pérez recomendó a los padres de familia estar atentos a cambios repentinos de conducta de sus hijos, especialmente los que pasan por la adolescencia, tales como obsesión por conseguir un cuerpo perfecto, como de “modelo de revista”; aislarse de la compañía de familiares y amigos; pretextos para sentarse a la mesa a comer o hacerlo a escondidas; cambios de humor repentinos y baja de peso notoria.

Señaló que la falta de consumo calórico apropiado causa otras reacciones y síntomas como intolerancia al frío, disminución en la frecuencia cardiaca y de la presión arterial, deshidratación severa, cálculos renales, anemia, pérdida del esmalte dental y del tono muscular, sensación de desmayo y debilidad general, osteoporosis, anormalidad o atrofia de genitales y en las mujeres desaparece la menstruación.

Por ello, destacó, es necesario que ante la presencia de estos síntomas se acuda a consulta con el médico familiar, que comenzará tratamiento con aquellos padecimientos que ya tenga la o el paciente, al tiempo de referirlo al segundo nivel de atención para recibir el apoyo de especialistas en nutrición, psiquiatría y psicología.

La psiquiatra del IMSS destacó que hay registros históricos de trastornos de la conducta alimentaria desde el Siglo XVII. Agregó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, el 57 por ciento de los adolescentes enfermos pueden tener una vida normal con tratamiento médico, 40 por ciento tiene una cura total y tres por ciento fallece; la tasa de mortalidad fue de 5.9 por ciento para personas con anorexia y de 0.3 por ciento en el caso de bulimia.

Mantiene Profeco operativo “Día de las Madres”

Ana Julia Méndez

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo denominado “Día de las madres”, para evitar abusos de comerciantes.

Realizarán un recorrido en negocios, así como en restaurantes, bares, tiendas de regalo y departamentales, a fin de colocar preciadores y detectar irregularidades.

Informaron que el consumidor debe saber cuál es el precio real de los productos para decidir en qué establecimiento comprar sus obsequios y con eso evitar que los comerciantes eleven los precios de los productos.

Denuncias

En caso de irregularidades en los comercios:

⇒ Denunciar en redes a través de @Profeco en Twitter.

⇒ Y en Facebook como Procuraduría Federal del Consumidor.

Recupera policía a dos vehículos y detiene a dos personas

Derivado de cuatro intervenciones ocurridas en la región de los Valles Centrales y en la Mixteca, policías estatales dieron a conocer que dos unidades de motor con reporte de robo recuperadas y dos personas –como presuntas responsables de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y delitos contra la salud, respectivamente- fueron puestas a disposición de las autoridades ministeriales competentes.

El primer informe policial al respecto, trascendió alrededor de las 10:25 horas del pasado sábado, cuando los uniformados tuvieron a la vista el vehículo marca Mitsubishi tipo Lancer, color arena, modelo 2008 y placas de circulación 570 -VBY del Distrito Federal, mismo que se encontraba abandonado en la calle Emiliano Zapata esquina con privada del mismo nombre, en Reyes Etla.

Tras cotejar el estatus vehicular, los policías estatales corroboraron que la citada unidad de motor cuenta con reporte de robo vigente, motivo por el que fue puesta a disposición de la Fiscalía de la Villa de Etla.

Así también, a las 15:30 horas, el vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy color verde metálico, con placas de circulación TKZ7885 del Estado, modelo 2005 y número de identificación 3G1SF61X15S162346, fue ubicado estacionado al final de la calle 5 de mayo, colonia Lomas de San Juan, Cuilápam de Guerrero, tras haber sido reportado como robado horas antes, lo que dio pie a su consignación ante la Fiscalía adscrita a la Coordinación de Robo de Vehículos.

En tanto, a las 18:00 horas, aproximadamente a 800 metros del crucero de terracería que conduce de Zapotitlán Lagunas a San Pedro Coaxoxocatla, Puebla, los efectivos de seguridad estatal tuvieron a la vista a una persona que llevaba dos armas largas de fuego, suspendidas en los hombros, por lo que de inmediato se acercaron para solicitarle la documentación correspondiente sin que el imputado exhibiera ningún permiso.

Se trata de Pedro R. M., de 58 años de edad, en portación de un arma larga calibre 22, de un solo tiro, con 33 cartuchos útiles del mismo calibre, matrícula ilegible, marca Mendoza, modelo Coyote, hecho en México y del arma larga de fuego tipo escopeta, calibre 20, de un solo cartucho, desabastecida, matrícula ilegible, modelo 94F; lo que fue hecho del conocimiento de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal de la Ciudad de Huajuapam de León, instancia que se hará cargo de los efectos que resulten.

Finalmente, a las 18:30 horas en la Ciudad Capital fue detenido Alexis Josué R. M., de 21 años de edad. Esto, sobre la avenida Central, en inmediaciones de la Central de Abasto, ya que al notar la presencia policial, dicha persona  trató de darse la fuga por lo que le fue practicada una revisión preventiva durante la que le fueron encontradas en la bolsa del pantalón, 10 bolsitas conteniendo una sustancia negra, al parecer heroína. Dicha persona fue puesta a disposición de la Fiscalía en turno.

Nueve decomisos en centros penitenciarios del 27 de abril al 04 de mayo

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informó que durante la aplicación de protocolos penitenciarios del 27 de abril al 04 de mayo; fueron  nueve los decomisos realizados de diversas drogas y artículos no permitidos.

Esto luego de que se efectuarán los recorridos y revisiones de rutina al interior de los Centros Penitenciarios, con un total de 43 revisiones.

Es preciso informar que el mayor número de incidencias corresponde a la Penitenciaría Central de Ixcotel, con el decomiso de una dosis de heroína, una dosis de marihuana, una dosis de cristal y un celular; mientras que en Pochutla y Miahuatlán, fue asegurado un celular al interior de cada uno de ellos.

Así también, fueron decomisados en el Centro Penitenciario de Matías Romero y Juchitán, un total de tres dosis de marihuana.

Es preciso informar, que los enervantes y efectivo confiscados, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente, para determinar la situación jurídica correspondiente.

Rebel emprende caravana al Estadio Azteca escoltados por seguridad

La barra de Pumas se juntó en el Olímpico Universitario entre un gran número de policiasComo ha sido costumbre, la afición de Pumas acudirá al Estadio Azteca y lo hará en medio de una caravana que pretende un recorrido desde el Estadio Olímpico Universitario hasta el Coloso de Santa Úrsula.Entre una gran cantidad de elementos de seguridad, la Rebel se juntó en las astas del inmueble de CU alrededor de las 15:30 horas, donde varios aficionados fueron revisados por policías para evitar las bebidas alcohólicas por prevención social, incluso se detuvo la vialidad sobre insurgentes para permitir la salida de la porra del cuadro auriazul en varios camiones.Los seguidores del cuadro del Pedregal serán escoltados hasta su llegada al Azteca, lugar donde se realizará una minuciosa revisión a su entrada al estadio para evitar problemas en la grada.Cabe señalar que el duelo de Ida finlizó por marcador de 4-1 a favor de las Águilas y el juego de Vuelta entre Pumas y América se disputará a las 19:00 horas.

Con información de: RÉCORD

Urge Héctor Pablo al Gobierno de Oaxaca a frenar inseguridad

Abril fue el mes más violento de los últimos años en Oaxaca; exige el candidato al Senado mejorar estrategias de prevención del delito. 

“Por problemas tan graves como la inseguridad pública, Oaxaca no quiere más demagogia sino soluciones concretas” manifestó en entrevista radiofónica Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, candidado al Senado de la coalición “Por México al Frente”. El abanderado de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano también aseguró que él, y su compañera de fórmula, Perla Woolrich conocen los problemas de Oaxaca porque han recorrido varias veces el estado, conocen todas y cada una de las regiones y tienen respuestas a las demandas de la gente. “Somos los únicos candidatos que tenemos experiencia en el servicio público y nuestros resultados nos respaldan”, destacó Héctor Pablo. Sostuvo que es inadmisible que, en lo que va del año, los homicidios en Oaxaca se hayan disparado en más de un 15% respecto a los registros del año anterior, con lo que hoy la entidad ocupa el lugar número 12 a nivel nacional en incidencia de asesinatos. “Los estudios revelan que 8 de cada 10 oaxaqueños no se sienten seguros en la capital”, expresó Ramírez Puga Leyva. Y fue enfático al manifestar que por esa razón, desde el Senado exigirá más recursos y, sobre todo, vigilará que estos se ejerzan correctamente para una efectiva prevención y persecución del delito. “Cero impunidad, es una de mis propuestas” concluyó Héctor Pablo.

Sanciona Policía Vial a 18 conductores derivado del abuso en la ingesta de alcohol en la capital

De acuerdo a lo estipulado en la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que un total de  18 conductores se hicieron acreedores a un arresto inconmutable de 24 horas.

Lo anterior, derivado de la implementación de los Operativos Preventivo Alcoholímetro, en puntos estratégicos de la ciudad de Oaxaca de Juárez del miércoles al viernes, por parte de elementos de la Policía Vial Estatal.

Por su parte los Técnicos Operadores de Alcoholímetro (TOA), reportaron que fueron aplicadas un total de 54 pruebas de alcoholemia las realizadas.

Finalmente, los conductores sancionados quedaron bajo el resguardo de la Policía Vial Estatal a espera de efectuar los trámites correspondientes para su liberación.

Por el Istmo, trabajamos sin tregua rumbo al Senado: Raúl Bolaños Cacho Cué

La tarde de este viernes, mujeres, hombres y jóvenes de esta localidad sostuvieron un emotivo encuentro con Raúl Bolaños Cacho Cué, candidato al Senado de la República por la coalición “Todos por México”.

Acompañado por las notas de la banda de música y contagiado del entusiasmo de las mujeres zapotecas, Bolaños Cacho Cué refrendó aquí el compromiso de ser el senador que impulse el despunte económico y social de Istmo de Tehuantepec.

“La calidez de mis paisanos del Istmo es la que me levanta todos los días y me hace caminar las comunidades, trabajando sin tregua para llevar sus necesidades al senado”, aseguró.

El abanderado del PRI-PVEM-PANAL señaló que su propuesta legislativa está integrada con total congruencia y responsabilidad, pero también fue hecha con el corazón priorizando el bienestar de los oaxaqueños.

Emiten recomendaciones ante temporada de incendios forestales 2018

Ante el inicio de la temporada de Incendios Forestales 2018, la Regiduría de Ecología y Grupos Vulnerables emitió una serie de recomendaciones a fin de tomar acciones de prevención y salvaguardar la integridad física de la población oaxaqueña.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el 16 de enero del año en curso dio inicio la temporada de incendios forestales, los cuales aunados a la quema de terrenos agrícolas y basura doméstica, provocan efectos negativos en la calidad del aire, el medio ambiente y la salud de la población.

Por ello, se exhorta a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias para prevenir y atender la quema de pastizales, cerros, bosques o laderas que pongan en riesgo los recursos naturales, los bienes y vidas de las personas. Entre estas destacan:

• No arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en predios baldíos al lado de las carreteras y caminos, ni en la vía pública.

• No quemar basura en patios, terrenos baldíos o terrenos colindantes a éstos.

En caso de hacer uso de una fogata:

• Seleccionar un sitio retirado de árboles, troncos, pastos y hojarasca.

• Limpiar tres metros de terreno alrededor de la fogata. Al retirarse, apagarla completamente.

• Evitar fumar en bosques o en pastizales y no arrojar colillas de cigarro.

Para los campesinos, agricultores o dueños de terrenos forestales:

• Vigilar que en sus predios no haya acumulación de materiales que pudieran servir como combustible para la generación de incendios.

• Mantener llenas las piletas de agua como medida de precaución.

• Solicitar autorización oficial para realizar quemas.

• Solicitar capacitación en materia de protección contra incendios forestales.

• Realizar la quema temprano, cuando haya poco viento y mayor humedad ambiental.

• Vigilar el terreno hasta que esté seguro que la quema se haya apagado completamente.

En caso de encontrarse en medio de un incendio forestal se recomienda:

• Alejarse a un área libre, en dirección opuesta al humo.

• Cubrir nariz y boca con un trapo húmedo.

• Si no pueden huir, cubrirse con tierra.

• Si su ropa se incendia, rodar en el suelo tapando su boca.

• Manejar despacio y esperar a que el humo se disipe.

• No intentar cruzar las llamas.

Asimismo, se reitera que la población puede hacer el llamado en caso de emergencia a las líneas telefónicas de la CONAFOR: 51 6 51 12 y 51 6 54 66 o al número de emergencia de la Dirección de Protección Civil Municipal: 144 82 87.

135 asociaciones ganaderas respaldan a Raúl Bolaños Cacho Cué y Sofía Castro

Las 135 asociaciones que integran la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec se pronunciaron a favor de Raúl Bolaños Cacho Cué y Sofía Castro Ríos candidatos al Senado por la coalición “Todos por México”.

Encabezados por Jorge López Guerra, los ganaderos se dijeron convencidos de que la propuesta del PRI-PVEM-Panal es la única opción para mejorar económicamente y ampliar las oportunidades para este sector en el Istmo y del estado.

En su pronunciamiento destacaron que de manera responsable han analizado las diferentes propuestas políticas, por lo que están seguros que Raúl Bolaños Cacho Cué representa las necesidades de las sociedades productivas de la entidad.

En este marco, las 135 asociaciones ganaderas se sumaron a la construcción de una agenda legislativa novedosa, que reúna la juventud y capacidad de todos los sectores sociales para beneficiar al agro, a la ganadería y a los grupos comerciales de la región del Istmo, propiciando un mejor destino para Oaxaca.

Columna

Recientes

Continúa Sego mesa de diálogo entre Yosondúa y Yolotepec; refuerzan seguridad...

0
En cumplimiento a los acuerdos alcanzados el martes, la Secretaría de Gobierno (Sego) encabezó una nueva mesa de diálogo con autoridades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, con el objetivo de resolver la problemática agraria que por más de 77 años ha generado tensiones entre ambos municipios.