viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 197

Furor total por Messi; próximo partido será el más caro de la historia de la MLS

No hay señales de que la fiebre por Lionel Messi disminuya en el corto plazo en Estados Unidos. El furor por el ídolo argentino es total y sus impactantes rendimientos en la cancha hacen que cada presentación suya en la Major League Soccer (MLS) se vuelva más convocante que la anterior. Por ello, el duelo de este domingo ente Inter Miami y Los Angeles FC ha batido récords.

Según ha informado el portal de CNN, basándose en el sitio TickPick, los precios de las entradas para el partido de este domingo que se disputará en el BMO Stadium de Los Ángeles, California, son los más caros de la historia para un partido de la liga estadounidense.

En dicho artículo, han apuntado que que los tickets en promedio los USD 690, es decir, tienen un aumento del 527% en relación con el precio promedio de las entradas para un partido de la MLS, que solían costar aproximadamente USD 110 antes de que Messi hiciera su desembarco en suelo norteamericano.

A pocos días del partido, los boletos más baratos para ver en acción a La Pulga frente a los ganadores de la Copa MLS del año pasado cuestan USD 785. Y el contraste es notorio porque sin Messi, los precios caen drásticamente, ya que la entrada más económica para el siguiente partido del LAFC es un 80% más barata: USD 151 por asiento.

Los Ángeles FC, una franquicia creada en 2014 y que debutó en la MLS en 2018, es uno de los equipos más populares en la actualidad, por lo que la demanda siempre suele ser alta. Al agregarle la presencia de un Lionel Messi, leyenda tras consagrarse campeón del mundo con Argentina, quien ha marcado 11 goles en sus primeros 10 partidos, hacen que se genere este fenómeno.

Si bien es probable que el mercado estabilice los precios una vez que pase el furor, también existe la posibilidad de que haya una alza en los precios debido a la mayor demanda. Puntualmente, las apariciones de Messi han incrementado los precios de las entradas en la MLS. La semana pasada, cuando el ídolo argentino hizo su debut en la liga, hubo un incremento del 1000% en algunas entradas para ver a los New York Red Bulls.

Messi ha tenido un impacto deportivo mayúsculo para el Inter Miami con sus grandes actuaciones en el césped, ya que el club logró el primer trofeo de su historia al ganar la Leagues Cup, pero evidentemente también ha logrado darle una nueva dimensión al fútbol estadounidense en términos económicos. Su llegada hizo crecer las cifras de los tickets para partidos, pero también los derechos de transmisión de TV y venta de camisetas, entre otros aspectos.

Hoy Oaxaca vive un movimiento transformador, que busca igualdad: Antonino Morales

Al encabezar la ceremonia cívica con motivo de ‘Septiembre mes de la Patria, mes de la primera transformación’, el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, llamó a las y los oaxaqueños, a unirse a la transformación que encabeza el mandatario Salomón Jara Cruz, toda vez que impulsa la participación ciudadana, la transparencia y la justicia social.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Guzmán Díaz, de la Secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Reyes López, de la Secretaria del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energía y Sustentabilidad, Karime Hunda Harp, así como del director general de la Policía Vial Estatal Toribio López Sánchez, y también de funcionarios de las diferentes áreas de la administración estatal, así como estudiantes de la escuela primaria Vicente Guerrero, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que al igual que en el inicio del movimiento de Independencia, hoy México y Oaxaca, vive un movimiento transformador; que busca liberarnos de las cadenas de desigualdad, corrupción e injusticia.

“En Oaxaca también se está viviendo un movimiento transformador con la llegada de la Primavera Oaxaqueña,  encabezada por nuestro gobernador Salomón Jara Cruz, que representa el florecer de la reparación histórica de los pueblos originarios”, destacó.

Morales Toledo, pidió que mientras se recuerde la Independencia, miremos hacia adelante con esperanza y determinación en esta nueva lucha por la transformación que se construye por un México en donde tengamos igualdad de oportunidades y una sociedad más equitativa.

El secretario de Administración, también invitó a honrar la gran gesta histórica que simbolizan ideales y luchas históricas por un mundo justo, igualitario y fraterno y que también son valores de este gobierno de la cuarta transformación.

Importante atender recomendaciones ante fumigaciones contra el dengue, piden SSO

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron sobre la importancia de realizar acciones de limpieza en las zonas donde se llevan a cabo actividades de nebulización y rociado intradomiciliario, para eliminar restos y evitar reacciones alérgicas.

La dependencia señaló que los insecticidas son químicos que pueden causar síntomas en las personas de no llevar a cabo las medidas higiénicas después de su aplicación, de ahí que esta técnica no se usa de manera indiscriminada en la lucha contra el vector.

Por ello, los SSO han enfatizado que la población realice acciones de patio limpio y actividades de lava, tapa, voltea y tira, estrategias de mayor eficiencia contra el zancudo Aedes aegypti.

En este sentido, la dependencia indicó que en la localidad de Chicapa de Castro, en Juchitán de Zaragoza se atendieron 45 estudiantes de niveles preescolar, primaria y secundaria que presentaron un proceso dermatológico de irritación atópica y enrojecimiento de la piel, ello debido a que estuvieron en contacto con residuos de sustancia organofosforada en sus escuelas.

A las y los menores de edad se les brindó atención médica de manera oportuna en el centro de salud de la zona, quienes fueron monitoreados y dados de alta médica, al no presentar complicaciones a su salud.

Cabe mencionar que el martes 29 de agosto del año en curso, el personal del área de vectores acudió a las instituciones educativas de esta localidad, a efectuar la fumigación de todas sus áreas escolares, con rociado intradomiciliario, este tipo de sustancia se adhiere a las paredes para que ataque directamente a los zancudos.

De ahí que se exhorta a la población en caso de que el personal acuda a sus domicilios, oficinas o escuelas, antes de las actividades de fumigación resguarden todo material que pueda estar expuesto, y esperar ocho horas para entrar a las instalaciones fumigadas, posterior a esta acción limpiar adecuadamente las zonas que pudieran estar en contacto con el químico.

Estrena Cobao mascota oficial, es Cobito, un poderoso y audaz jaguar

En una transmisión en vivo, desde las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), fueron presentados los trabajos que resultaron ganadores de la Convocatoria de la Mascota Cobao 2023.

En este marco la directora general del Cobao Verónica Hernández González, agradeció la participación del estudiantado del Colegio que desde las diversas regiones hicieron llegar vía email, alrededor de 70 trabajos en los que plasmaron su arte, haciendo alusión en la justificación de sus creaciones, a los talentos y virtudes que caracterizan a la comunidad Cobao.  

Bulmaro Alonso Felipe, estudiante del plantel 33 Loxicha, ganó el primer lugar con su propuesta de un valiente y audaz jaguar que representará a partir de ahora, en todos los actos cívicos y sociales, a la comunidad Cobao y por decisión del jurado, hubo un segundo ganador, se trata de Fernando Alonso Arellanes Cortés, del Plantel 27 Miahuatlán, quien sugirió el nombre ganador de la mascota “Cobito” (Cobao en diminutivo).

La directora agradeció reiteradamente la respuesta de la comunidad del Colegio a esta convocatoria, que mostraron su talento y participaron en la creación de la mascota institucional que representará en lo sucesivo al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca.

Los ganadores serán reconocidos con una tableta digital, buscando con este premio alentar su participación y creatividad, al tiempo que el dispositivo les puede servir para el desarrollo de sus actividades académicas.

Rehabilita Protección Civil puentes y caminos en la región de la Costa

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que tras el trabajo colaborativo entre autoridades municipales, diversos puentes y caminos que resultaron afectados por las lluvias en la región de la Costa han comenzado a ser habilitados.  

De acuerdo con personal de la Delegación Regional de la Costa, este jueves 31 de agosto, el puente vado provisional de La Herradura en Santa María Huatulco fue habilitado, luego de que los altos niveles del río ocasionaran que el tránsito vehicular en la zona se detuviera durante varios días.

Asimismo, en el tramo Santa María Huatulco-Pluma Hidalgo, la circulación es intermitente y solo apta para vehículos pequeños, en tanto que en el puente vado provisional Pluma Hidalgo-Santa María Magdalena, las maniobras de rehabilitación han concluido; a su vez, las condiciones del puente Alemán, de la agencia Benito Juárez de San Pedro Pochutla, permiten el paso únicamente para personas peatonas y motocicletas.

De la misma forma, el puente vado provisional 1 Benito Juárez-Santa María Huatulco fue habilitado para que sea transitado por peatones y motocicletas, en donde los trabajos continúan. 

Informó también que para la tarde y noche de hoy, se pronostican chubascos importantes, por lo que la población deberá tomar precauciones. Además, por su seguridad, deberán evitar salir de sus viviendas y mantenerse alejadas de zonas inundables.

Protección Civil continuará informando sobre los avisos meteorológicos, y exhorta a la ciudadanía a atender las indicaciones preventivas emitidas por las autoridades municipales, Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones.

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Plazas a normalistas

Hoy fue un día de fiesta para más de mil egresados de las distintas escuelas normales del estado, ya que vieron culminados sus esfuerzos luego de varios años de lucha, de protestas y de manifestaciones, pues gobiernos iban y venían y todos les daban largas y nadie le solucionaba sus demandas, por eso pensaron que con el gobierno de la 4T todo sería igual.

Sin embargo, hoy por la mañana comprobaron que los compromisos que el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz había hecho con la dirigencia sindical de la Sección 22 del SNTE y con la comunidad normalista, se cumplieron al pie de la letra y que le permitió al IEEPO, que dirige Emilio Montero Pérez, concluir con una etapa de gestión sin precedente alguno.

Al hacer uso de la palabra en el evento de la entrega de plazas, Emilio Montero Pérez destacó que con el apoyo invaluable del gobernador Jara Cruz, se pudo resolver de raíz, un problema que no se atendió debidamente en anteriores administraciones gubernamentales, y que llegó a convertirse en una enorme deuda con la comunidad normalista, que ya fue saldada con la contratación de mil 32 egresados de la Generación 2018-2022, incluyendo rezagados desde el año 2015.

“Con la asignación de las nuevas plazas a los normalistas, no concluye un capítulo, sino que se abre una nueva etapa de expectativas favorables para la educación de la entidad”, enfatizó Montero Pérez, porque el compromiso del Gobernador, Salomón Jara Cruz, está fundado en un profundo amor y cariño por la niñez oaxaqueña, que acude diariamente a las escuelas públicas en todos los rincones del estado, a recibir una educación científica, cimentada en valores morales universales y comunitarios, garantizada ahora con la incorporación de este ejército de profesionales en pedagogía que se incorporan a la docencia para combatir la ignorancia y el analfabetismo.

Los nuevos profesores no cabían de júbilo al escuchar las palabras del titular del IEEPO, estaban comprobando que todas las promesas que les había hecho en las múltiples mesas de negociación que se instalaron desde que inicio el gobierno de la nueva primavera se estaban cumpliendo, ahí sentados en el lugar del evento agradecían la presencia del Gobernador del Estado, a quien desde hoy consideran su líder, pues todos coincidían en asegurar que Salomón Jara Cruz, es un hombre que cumple su palabra.

Hay que destacar que lograr entregarle sus respectivas plazas a los más de mil normalistas egresados de las diferentes escuelas del estado fue una verdadera odisea, pues el camino estuvo plagado de obstáculos, pero mediante el diálogo respetuoso y el entendimiento mutuo, se superaron las restricciones normativas y se lograron acuerdos.

Al hablar con representantes de los medios de comunicación, Emilio Montero Pérez expresó su reconocimiento a los egresados y a la dirigencia sindical, destacando la contribución del movimiento magisterial y el apoyo constante del Gobierno estatal pues con la entrega de plazas inicia también una etapa en la que las plazas de admisión en educación básica, estarán aseguradas en términos laborales y salariales.

Al haber podido destrabar este añejo problema de los normalistas, el Mandatario le demuestra al movimiento magisterial oaxaqueño que su gobierno no solo es de puertas abiertas, sino que las promesas y compromisos se cumplen y que no se equivocó al designar como titular del IEEPO, a Emilio Montero Pérez.

Sígame en Twitter como @visionpolitica7

Celebra IFPA declaratoria de la alfarería como Patrimonio Cultural Inmaterial de Oaxaca

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA), celebra la aprobación de la declaratoria de las técnicas artesanales de la alfarería oaxaqueña como Patrimonio Cultural Inmaterial que realizó la LXV Legislatura del Honorable Congreso del Estado.

El director general del IFPA, Jesús Emilio de Leo Blanco consideró este hecho como histórico al referir que en los años que lleva el instituto no se había realizado un ejercicio de protección de los saberes artesanales, por lo que, con esta declaratoria, el Gobierno del Estado podrá defender ante la comunidad nacional e internacional las técnicas ancestrales de los pueblos originarios de Oaxaca.

De Leo Blanco expuso que desde que inició la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, se estableció una ruta de protección para las artesanías, la cual consistió primero en el cambio del nombre de la institución, después el registro y reconocimiento de lo que son los bienes comunitarios y en paralelo con la exploración de las técnicas de la alfarería oaxaqueña.

Destacó que este trabajo se tejió desde el Departamento de Investigación de las Técnicas Artesanales del IFPA y tuvo una duración de seis meses, por lo que agradeció a las bancadas de la Cámara de Diputados aprobar esta declaratoria de las técnicas artesanales de la alfarería oaxaqueña como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Oaxaca sin ninguna objeción.

“Hay que proteger justo las técnicas y los saberes, porque las piezas u obras pueden estar orientadas a resguardarse en un recinto artístico o en museo, pero las técnicas y los saberes artesanales solamente los poseen las personas que son portadoras de ellas y eso es lo que ha permitido engrandecer el patrimonio cultural del estado; aunque la esencia básica es la tierra, el barro, las técnicas, materiales y estilos, son diferentes en las regiones de la entidad”, apuntó.

El funcionario enfatizó que se inició con la alfarería, toda vez que el barro de Oaxaca goza de reconocimiento a nivel internacional, además de contar con grandes expositores, no obstante, adelantó que ya trabajan en las otras ramas artesanales para proteger sus técnicas y saberes ancestrales.

Un logro histórico

A esta celebración se sumaron Angélica Vásquez Cruz y Carlomagno Pedro Martínez, únicos oaxaqueños galardonados con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, y referentes de la alfarería de sus municipios Santa María Atzompa y San Bartolo Coyotepec, respectivamente, quienes atestiguaron junto con el titular del IFPA la aprobación de esta declaratoria.

En este sentido, la artesana Angélica Vásquez Cruz, se dijo feliz por este logro que significa un reconocimiento a la gran labor que realizan las y los alfareros “nosotros tenemos toda una vida en el barro y hoy se logró algo sumamente importante porque es la defensa de nuestro trabajo, de nuestra labor que no solo es un trabajo simple corriente, es una labor importante para vivir y sostener a nuestras familias”, acotó.

Por su parte, el referente del barro negro Carlomagno Pedro Martínez, asentó que este hecho además de ser histórico, otorga una herramienta de defensa ante las apropiaciones culturales del estado, “estamos muy felices y contentos de que este nuevo gobierno y esta Cámara de Diputados se preocupa por la defensa de nuestros saberes culturales, al IFPA que promovió esto los felicito”, añadió.

Previo al Dictamen con Proyecto de Decreto por el que la LXV legislatura del Congreso Local declaró las técnicas artesanales de la alfarería oaxaqueña como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Oaxaca, se proyectaron mediante dos audiovisuales las esencias de la alfarería.

En ellos se resaltó que la labor de las y los artesanos no tiene caducidad y todo lo que plasman en sus piezas es un reflejo de su imaginación, además se subrayó que las herramientas que usan para moldear y decorar sus obras provienen de la naturaleza.

Anuncia Fundación Nino Sexta Edición del Trail La Raya

La Fundación Nino, – como uno de los patrocinadores oficiales del evento deportivo, – anunció la realización de la Sexta Edición del Trail La Raya que se llevará a cabo, este domingo 3 de septiembre en La Raya Zimatlán de Álvarez.

En conferencia de prensa, Said Tanos, coordinador estatal de la Fundación Nino y Rosalino Meneses López, presidente del Comité Organizador del Trail La Raya Zimatlán, destacaron el gran interés de la comunidad deportiva hacia esta actividad, en donde participarán más de 300 atletas.

Said Tanos, señaló que la Fundación Nino, está comprometido con apoyar causas nobles y deportivas de la entidad, motivo por el cual, sin dudarlo, patrocina la Sexta Edición del Trail, ya que representa impulsar el deporte en comunidades de Oaxaca.

Acompañados de Jorge Aurelio Jiménez García, destacado maratonista, Tanos, indicó que las inscripciones siguen abiertas con número y medalla en los 21 kilómetros.

De su parte, Rosalino Meneses López, presidente del Comité Organizador del Trail la Raya Zimatlán, dio a conocer que en 21 kilómetros los premios son en efectivo y en 6 y 12 kilómetros, son en especie y señaló que se tiene contemplado un premio volante en los 21 kilómetros para ambas ramas, (varonil y femenil).

En tanto, el maratonista Jorge Aurelio Jiménez García, indicó que la entrega de kits del Trail se llevará a cabo este primero de septiembre en
CITFRO Centro de Terapia Física y Rehabilitación de Oaxaca.

Como uno de los patrocinadores, la Fundación Nino, te invita a formar parte de la 6a. Edición del Trail que se realizará este 03 de Septiembre, en la población de La Raya Zimatlán, las últimas inscripciones disponibles en CITFRO Terapia Física ubicado en Niños Héroes número 414 colonia Ex Marquezado. Mayores informes
951 170 22 75 y 951 113 10 87.

Reporta SSO 709 casos de dengue confirmados en la entidad

 En las últimas décadas se incrementó la incidencia del dengue en el mundo, hoy representa la mayor problemática de salud pública, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay entre 50 y 100 millones de infecciones al año y miles de muertes en más de 100 países, informa Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Ello, durante el tercer corte semanal de dengue, que se transmitió por el canal 9.1 de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), en el cual la jefa de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Mayliz Esparza Castellanos, explicó que el número de casos de esta enfermedad notificados en todo el mundo alcanzó su punto máximo en 2019, donde todas las regiones se vieron afectadas. 

Señaló que en la región de las Américas, durante el año 2022 se reportaron dos millones 811 mil 433 pacientes y se consideró que fue el tercer año en el que se registró el mayor número de casos, solo superado por 2016 y 2019. Y al corte del 15 de julio del presente año, se tiene un total de tres millones 34 mil 889 registros, esta cifra, a mitad del año 2023 supera el total de casos cuantificados durante todo el 2022.

En el país, dijo, para este año con corte al 19 de agosto 2023 se tienen 11 mil 23 casos confirmados, con circulación de los cuatro serotipos, siendo relevante que más del 50 por ciento es por serotipo 3.

El 73 por ciento de los casos confirmados se concentran en los estados de Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, Puebla y Morelos. Oaxaca ocupa el séptimo lugar a nivel nacional, mencionó.

Respecto a las estadísticas estatales, la funcionaria refirió que al corte de la semana epidemiológica número 34, se tiene el reporte de 709 casos confirmados de dengue en las seis Jurisdicciones Sanitarias.

De los cuales, 83 notificaciones son nuevas, de acuerdo su clasificación: 338 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 345 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA), y 26 a Dengue Grave (DG); y tres lamentables defunciones acumuladas ocurridas, dos en Valles Centrales y una en Tuxtepec.

La jefa de la Unidad de Epidemiología de los SSO, informó que hay un total de 20 municipios con mayor número de casos positivos, los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Valles Centrales con 498 casos, Mixteca 57, Istmo 47, Costa 46, Tuxtepec 40 y Sierra 21.

Los cinco municipios con mayor número de casos son: Oaxaca de Juárez con 212 reportes, Santa Cruz Xoxocotlán con 94, Huajuapan de León con 46, Santa Lucía del Camino con 24, y San Juan Bautista Tuxtepec con 22.

El mayor número de casos se concentra en los grupos de edad: de 10 a 14 años con 95 casos, de 15 a 19 años con 80 casos, de 25 a 29 años con 72 casos y de 30 a 34 años con 71 casos.

A la misma fecha, se realizaron acciones de control larvario en 424 localidades de 125 municipios, protegiendo a dos millones 5 mil 94 habitantes. En total se han trabajado con actividades de rociado intradomiciliario 35 mil 317 espacios, en 305 localidades de 143 municipios. 

De igual forma se nebulizaron un total de 63 mil 623 hectáreas, en 167 localidades de 98 municipios, interviniendo un millón 194 mil 972 viviendas.

La funcionaria exhortó a las familias oaxaqueñas y a las autoridades municipales, a participar activamente en la estrategia Lava, tapa, voltea y tira, para disminuir los criaderos de mosquitos, esto ante las lluvias que se han presentado en la entidad.

Finalmente subrayó que en caso de presentar síntomas como: fiebre, dolor abdominal intenso y continúo, vómito persistente o que no se puede controlar, acumulación de líquidos en las piernas o abdomen, sangrado de encías, nariz o manchas rojas en la piel, irritabilidad, cansancio, somnolencia o mareos, acudan a la unidad de salud médica más cercana y no automedicarse.

Será Xóchitl Gálvez quien encabece al Frente Amplio por México; PRI da respaldo

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya decidió. Será Xóchitl Gálvez quien encabece al Frente Amplio por México, con rumbo a las elecciones presidenciales 2024.

En conferencia de prensa, donde la gran ausente fue Beatriz Paredes, el líder tricolor Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que su partido apoyará la candidatura de Xóchitl Gálvez Ruiz.

“Información indica ventaja amplia y consolidada por parte de Xóchitl Gálvez. Debemos actuar en función, con inteligencia y con estrategia. Porque para nosotros, primero está México. Hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez para encabezar al Frente Amplio por México”, indicó.

Acompañado por un grupo de militantes reconoció el avance de Beatriz Paredes y el papel que tuvo en el proceso del Frente Amplio. “Nos honra que Beatriz Paredes haya llegado hasta la última instancia. Tiene todas las cualidades que debe tener alguien para practicar la política.

“Estoy convencido en que su acompañamiento en las tareas del Frente Amplio por México seguirá siendo de relevancia”. Y admitió que las encuestas le resultaron favorables a Gálvez Ruiz.

“Hemos hecho acopio de toda la información seria y veraz para determinar el estado actual para encabezar el Frente Amplio por México. Beatriz Paredes es una gran compañera. Es nuestra amiga. Hemos estado en comunicación permanente con ella. Por ello llegamos en este tiempo, estábamos reunidos trabajando por el partido y el país”, agregó.

El respaldo del PRI a Gálvez viene luego de una serie de declaraciones del líder nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien reconoció el pasado lunes 28 de agosto, que las encuestas no favorecían a la senadora priista y que estaban “trabajando”, lo que abrió la puerta a una posible declinación.

Además, en días pasados el PRD, uno de los partidos de la alianza opositora, cerró filas en favor de Xóchitl Gálvez.

Más tarde ese mismo día, Paredes respondió a ‘Alito’ Moreno en sus redes sociales, que antes de que tomara cualquier decisión era conveniente conocer los resultados de las encuestas organizadas por el Frente Amplio por México, cosa que no se dio.

Columna

Recientes

Confirman el feminicidio de Valeria Márquez revelan nuevos detalles en Zapopan

0
En Zapopan, Jalisco, las autoridades continúan investigando el feminicidio de Valeria Márquez, una conocida tiktoker asesinada el pasado martes 13 de mayo en el salón Blossom The Beauty Lounge, de su propiedad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, mientras la joven realizaba una transmisión en vivo para interactuar con sus seguidores.