domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 1967

Policías aseguran a 2 personas con arma de fuego sin licencia

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO),  dio a conocer que durante el pasado domingo, fuerzas estatales procedieron a detener a una persona armada, sobre la carretera de terracería que conduce de Santa Rosa de Lima, Tututepec a Lagartero Tututepec a la altura del Rancho el Guayabo.

En el sitio se realizó la detención de la persona que dijo llamarse Fernando M. P., de 46 años de edad, a quien se le aseguró una pistola tipo revolver, calibre 22, y 5 cartuchos útiles del mismo calibre, con la leyenda Sentinel MKI, caliber 22 Lr. High Standard Sporting Firearms Hamden Conn. U.S.A

Cabe mencionar que tanto el detenido como el arma de fuego fueron trasladados y puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en Bahías de Huatulco, en donde se determinará lo procedente.

Por otra parte, siendo las 12:30 horas de este lunes se realizó la detención de Víctor L. T., de 23 años de edad, por probable violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, sobre la Calle Norte esquina con Oriente Tres, de la Colonia Víctor Bravo Ahuja.

De acuerdo al informe, al notar la presencia policial adopto una actitud nerviosa intentando darse a la fuga en su motocicleta color rojo con negro, sin placas de circulación y con número de serie: me4kc2342h8000755; motivo por el cual, le marcaron el alto para proceder a la revisión, localizándole un arma de fuego, con un cargador metálico y cinco cartuchos.

Por tal motivo y tras no presentar la documentación necesaria para su portación, el vehículo, arma y su portador, fueron trasladados al Cuartel General de la Policía Estatal, para su certificación médica correspondiente y posteriormente ponerlos a disposición de la  Procuraduría General de la República.

Inadmisible que PRI incite a la violencia en Oaxaca: Héctor Pablo

En conferencia de prensa, el candidato al Senado de la República de la coalición “Por México al Frente”, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó que, a partir de sendos llamados a la violencia, protagonizados por el coordinador de la campaña de José Antonio Meade en Oaxaca, Alejandro Avilés, ocurrido en un mitin el 30 de abril en San Pedro Pochutla, y del candidato del PRI al senado, Raúl Bolaños Cacho, planteado en un evento de su campaña en Pinotepa Nacional, el 1 de mayo, éstos ya tuvieron sus primeros efectos.

Y es que el pasado 4 de mayo, una de las promotoras del voto de la coalición integrada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, la señora Ángeles Lidia Cruz Martínez, vecina de la colonia Montealbán de la ciudad capital, fue brutalmente agredida por María Isabel Juárez, militante priista cercana a Alejandro Avilés, Raúl Bolaños Cacho y al candidato suplente de éste, Javier Villacaña.

Héctor Pablo Ramírez Puga presentó las pruebas de estos hechos; tanto los videos que han sido profusamente difundidos a través de las redes sociales: “Nos quieren ver la cara de pendejos” grita Alejandro Avilés en uno de ellos; “Cuando vengan los de Morena y los del Frente vamos a mandarlos a la chingada” exhorta Raúl Bolaños en otro; así como fotografías de la promotora agredida. Al mismo tiempo, hizo un llamado a las autoridades para frenar estos actos violentos y garantizar seguridad a los oaxaqueños.

“Es muy grave que, tan sólo en el año 2017, ocurrieron más de 888 homicidios dolosos en el estado, mismos que se dispararon en un 15 por ciento con respecto al año anterior. Además, hoy, 8 de cada 10 oaxaqueños que habitan en la ciudad capital no se sienten seguros y, en la primera semana de mayo, ocurrieron en el estado 30 homicidios” manifestó el candidato.

Héctor Pablo reiteró que Oaxaca no merece vivir en este clima de inseguridad y la zozobra y que, quienes tienen el deber de proteger la vida y la integridad de los habitantes no sólo se han mostrado ineficientes ante el grave problema, sino que lo promueven a través de los candidatos oficiales.

Oaxaca es el quinto productor nacional de plata

México es un país de vocación minera, es el principal productor de plata en el mundo y Oaxaca es el quinto productor nacional de este metal, con una capacidad para obtener 3 mil 750 toneladas al día con un volumen anual de producción superior a los 10 millones de onzas troy, de acuerdo con cifras emitidas por la Dirección de Minería de la Secretaría de Economía en el año 2017.

Asimismo, Oaxaca cuenta con una de las reservas de fierro más grandes de América Latina, la cual se ubica en Santa María Zaniza, municipio de la región de la Sierra Sur.

La minería es la madre de todas las industrias, con su operación es posible que exista la industria electrónica, automotriz, textil, química. Esta actividad se encuentra presente en las telecomunicaciones, transportes, construcción, electrónica e incluso la medicina. La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad y es considerada la industria más elemental de la civilización.

La actividad minera en Oaxaca genera una derrama económica anual promedio de 8 mil 440 millones de pesos. Es una de las actividades más vigiladas del país por instancias regulatorias en los sectores ambientales, de seguridad, permisos, normativos y fiscales.

Al ser considerada una actividad de alto riesgo, es realizada con sumo cuidado, protegiendo la vida, salud y seguridad de quienes a ella se dedican. Asimismo, se desarrolla bajo reglamentos ambientales muy estrictos.

La Secretaria de Economía de Oaxaca brinda acompañamiento a las empresas mineras y a las comunidades en el desarrollo de los proyectos mineros. Concerta condiciones adecuadas para favorecer la participación de la inversión privada nacional y extranjera.  Asimismo, mantiene una comunicación abierta y transparente de mutuo beneficio para las comunidades y las empresas mineras.

Este 7 de mayo se celebra el Día de la Minería, en conmemoración a la promulgación de la primera Ley de Fomento minero que se realizó en 1813.

Derbez y Anna Faris dan giro a estereotipos latinos con su película

Los actores Eugenio Derbez y Anna Faris dan un giro a los estereotipos que suelen rodear a los personajes latinos con Hombre al agua (Overboard), una película que ha tenido como gran reto hacer un humor “universal” que se entienda tanto en Estados Unidos como en los países latinos.

“La comedia es un elemento complejo; hay que hacer que las cosas sigan siendo divertidas cuando se traduzcan a otro idioma”, reconoció Faris en una rueda de prensa efectuada hoy en Ciudad de México.

Derbez coincidió con su compañera de reparto y señaló que en los pases de prueba en los que se enseñó el largometraje a la audiencia se cuidó que todos los chistes funcionaran para México y Estados Unidos.

“Tienes que hacer un humor muy universal; eso es lo que más trabajamos en el script (guión)”, agregó.

En la película, el actor mexicano interpreta a Leonardo, un multimillonario que se queda amnésico tras un accidente en su yate, lo cual es aprovechado por Kate (Faris), una mujer sin muchos recursos, para hacerle pagar por haberla despedido.

EL MEXICANO MILLONARIO Y LA GRINGA POBRE

La historia invierte los roles, porque Eugenio Derbez, quien también ejerce aquí como productor, quería que “el mexicano fuera el millonario, en vez del pobre”, algo que no es habitual en las ficciones de Hollywood, donde se reservan para los latinos roles como los de “narcotraficantes, criminales y en el mejor de los casos, jardineros”.

El actor explicó que fue una apuesta complicada, pero finalmente logró convencer a la productora con el argumento de que “a los latinos les iba a gustar verse representados de manera diferente”.

“La audiencia estadunidense está sedienta por ver otras historias”, aseguró Anna Faris, quien siente que esta película es muy “progresista” en ese sentido.

En el reparto también están presentes figuras como Eva Longoria, Mariana Treviño, Cecilia Suárez, Jesús Ochoa y Omar Chaparro.

Dar papeles a actores mexicanos —en lugar de actores de origen latino que viven en EU y “son más gringos que otra cosa”— fue una decisión consciente y que tampoco careció de dificultad, pero gracias esto se consiguió que lo que aparece en pantalla sea “auténtico”, explicó Eugenio Derbez.

Los personajes hablan indistintamente español e inglés, porque el actor y cómico, que abrió una nueva etapa en su trabajo gracias a la exitosa No se admiten devoluciones, no quiere olvidarse de su público.

“Que no sientan que ya me fui a Estados Unidos y ya no hablo español”, indicó.

LE DA BATALLA EN TAQUILLA A LOS AVENGERS

Hombre al agua, que llegará a las salas mexicanas el próximo jueves, se estrenó el pasado fin de semana en Estados Unidos, donde consiguió recaudar más de 14 millones de dólares, lo que la convirtió en la segunda película más taquillera después de Avengers: Infinity War.

Pese a que Derbez dice ser consciente de que en Hollywood el resultado de la taquilla es uno de los factores más importantes, a él no le gusta “fijarse en los números”.

“Quiero hacer películas con las que la gente se divierta; trato de no pensar en eso”, abundó.

Cecilia Suárez, por su parte, destacó el que la película, multicultural, que reúne “talento de los dos países”, se estrene justo en unos momentos “tan críticos” para la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

Para Eugenio Derbez, este ejemplo de trabajo conjunto, así como el éxito de otros mexicanos como el cineasta Guillermo del Toro, es una “cachetada con guante blanco” al presidente estadunidense, Donald Trump.

“La mejor manera de pelear contra esta administración (estadunidense) es trabajando como los latinos trabajamos”, defendió.

Fuente: Excélsior

Se suman maestros a la coalición “Por Mexico al Frente”

Ana Julia Méndez

El candidato de la coalición “Por México al Frente”, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dio a conocer este lunes que se han sumado a su coalición maestros oaxaqueños.

En rueda de prensa, señaló que en Oaxaca su agenda está llena de propuestas a los grandes problemas nacionales, así como sus soluciones.

Respecto a un debate que está convocando, señaló que le parece poco ético que no se quiera debatir, “cuando hay mucho que decirle a la ciudadanía, hay mucho que demostrar, tanto en términos de cualidades como de deficiencias, porque quien no está preparado para debatir, no está preparado para ser Senador de la República”.

Sostuvo que hay maestros democráticos de la Sección 22 en Tuxtepec que se suman a este proyecto rumbo al Senado de la República, “tengo entendido que las brigadas en toda la entidad van caminando muy bien, hay una gran aceptación, además del toque puerta por puerta que estamos realizando en Oaxaca, lo que queremos es hacer una campaña muy propositiva, de cara a la gente, sobre todo que vaya creciendo de manera eficaz”, agregó.

En otro tema, denunció públicamente a María Isabel Juárez, quien agredió físicamente a una de sus voluntarias de la coalición. “Lamento que se esté dando los actos violencia, por lo que exijo que se esclarezcan los hechos”.

Dijo que el pacto que hicieron en el Instituto Nacional Electoral (INE) ya quedó atrás porque como prueba es que se está incitando a la violencia.

Asimismo, pidió que no se promueva ni se haga apología de la violencia, sobre todo en mujeres. “Ratifico mi apoyo a las voluntarias de la coalición y hacemos un llamado para evitar que esto se vuelva mayor, en unos días más iniciarán las campañas de diputados y ediles, Oaxaca no quiere violencia, quiera paz”, agregó.

Héctor Pablo llamó a los oaxaqueños a no dejarse llevar por el proceso electoral, para que cuando se regrese a la normalidad no exista encono mucho menos violencia. “Pido a los militantes del PRI para que no promuevan la violencia”.

Respecto al magisterio y la reforma educativa, señaló que se tienen que revisar a detalle, por lo que jamás estará de acuerdo con la violencia ni con los bloqueos.

Crean fundación para fomentar el futbol femenil

La falta de recursos económicos y el escaso apoyo por parte de la familia, son algunas de las razones por las que cientos de mujeres no pueden practicar futbol de forma profesional pese a tener las aptitudes para hacerlo, lo cual, “es lamentable, pues su talento no es aprovechado para mejorar el desarrollo de este deporte en el país”, aseguró Marbella Ibarra, ex directiva deportiva de las Xolas de Tijuana.

Ante este panorama, la también ex jugadora decidió crear la fundación @futfemsinfronteras, cuyo propósito principal es “proporcionar ayuda a las niñas que quieren dedicarse al balompié profesional pero no tienen dinero para ir a las visorías, o que sus papás no las apoyan, o que tienen otra clase de contratiempos que les impiden cumplir sus sueños como futbolistas. Todo esto, de manera gratuita, sin cobrarles ni un peso”.

Explicó que junto con otras jugadoras, así como con diversos equipos y gobiernos estatales, su organización pretende “apoyar a esas jugadoras que tienen mucho talento pero que no tienen los medios para acercarse a un equipo, queremos darles las herramientas necesarias para que sus facultades no se queden estancadas en las canchas amateurs o en el llano, sino que sobresalgan y puedan destacar en algún club”.

Por otro lado, Ibarra consideró que pese al éxito que tuvieron los dos primeros torneos de futbol femenil de la Liga Mx, aún “hay cosas por mejorar, como permitir un mayor número de jugadoras mayores y que cada equipo invierta más en su plantel. Todavía existen varios detalles que se deben perfeccionar, lo bueno es que el balón ya empezó a rodar del lado de las mujeres y ya no hay quien lo detenga”.

Fuente: La Jornada

Hallan cuerpo en descomposición dentro de una maleta en Nuevo León

Una intensa movilización ocasionó el hallazgo de una maleta que en su interior tenía un cuerpo en estado de descomposición, en el municipio de El Carmen, Nuevo León.

La maleta en color rojo con vivos negros estaba en el interior de una casa abandonada de la colonia El Jaral, en el referido ayuntamiento.

Los vecinos dieron aviso a las autoridades debido a los fétidos olores que emanaban del sitio y cuando los agentes procedieron a la revisión encontraron el cadáver de un hombre en estado de putrefacción.

Hasta el momento se desconoce su edad, así como el tipo de lesiones que acabaron con su vida, debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraba.

Una fuente allegada a la investigación estableció que tenía dos tatuajes de la Santa Muerte en la espalda, sin embargo, no se tienen mayores datos.

Los vecinos del sitio reportaron que desde la noche del viernes escucharon ruidos extraños en el lugar.

Fuente: Excélsior

Policías municipales paran labores en Juchitán

Los 240 policías municipales de Juchitán cumplieron 72 horas de paro de labores ante la falta de atención de las autoridades municipales que encabeza la presidenta interina María de Jesús Jiménez, a la que aseguran, no conocen personalmente.

Desde el pasado sábado los uniformados se encuentran de brazos caídos en demanda a beneficios que les prometieron pero que no se les cumplieron, como pago de medicamentos, días festivos, aumento salarial, uniformes y también servicio medico.

Acusaron a la presidenta con licencia Gloria Sánchez de ser irresponsable debido a que por no cumplir en tiempo y forma con los requisitos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) para este año, no fueron beneficiados con el recurso económico.

Dijeron que la autoridad municipal no respeta los días festivos y tampoco a los policías que están de vacaciones, ante lo cual exigen ser atendidos y escuchados.

Donato Sánchez Luis, policía municipal dijo que el año pasado sufrió un accidente al caer de una patrulla cuando se encontraba laborando y desde entonces no ha sido atendido económicamente por la alcaldesa.

“Tengo lastimada la columna y dos hernias, mi familia es la que ha dado la atención al caso, la presidenta simplemente nos quiere dar un apoyo pero no es suficiente, el accidente lo tuve cuando estaba realizando mi labor”, señaló.

Familiares de policías caídos denunciaron también que la autoridad municipal no les ha cumplido con el recurso correspondiente al seguro de vida, por lo que, señalaron, respaldan a los policías en su paro de labores.

Los policías dijeron que continuarán en paro hasta que se dé una reunión formal con la autoridad municipal y se llegue a verdaderos acuerdos, no solo promesas.

Por su parte el ayuntamiento de Juchitán que encabeza María de Jesús Jiménez, en un comunicado informó que ante la necedad de los policías de no privilegiar el dialogo después de una invitación que les hiciera para llegar acuerdos, tomará cartas en el asunto y aplicará descuentos correspondientes por esta ausencia laboral.

Asimismo, informó que para brindar seguridad al pueblo de Juchitán, se contó con el apoyo de la policía del estado y también de la fiscalía regional del Istmo de Tehuantepec.

Fuente: La Jornada

PRI se la juega para defender la estabilidad del país: Meade

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará del lado correcto de la historia y dispuesto a jugársela a muerte para defender la estabilidad, la transformación y la seguridad del país, aseguró hoy el candidato de la colación Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, en un evento en el que reiteró su compromiso con la militancia y simpatizantes de este partido.

José Antonio Meade dijo que el PRI demostrará de qué está hecho y exhortó a sectores y militancia a defender el respeto y la democracia. “En esta campaña decimos: ¡No! a visiones autoritarias”, afirmó el abanderado presidencial, quien ofreció un gobierno, limpio, eficaz y “concentrado sólo en servir a México”.

Subrayó que en los 56 días que restan para las elecciones, el PRI mostrará la fuerza para convencer a un ejército de millones de militantes y simpatizantes que saldrán a la calle, que tocarán puerta por puerta, todas las manzanas, todas las colonias, todas las secciones de todos los distritos y de todas las circunscripciones para convencer al electorado de que la suya es la mejor opción.

“Hoy quiero, frente a ustedes, reconocer a René Juárez. Y en él, a una militancia activa y comprometida, que pica piedra y palo, que toca puertas, convence a su vecindad, y a un dirigente que, frente al reto y frente a la dificultad, viene y dice aquí: ‘¡Sí se puede!”, exclamó.

José Antonio Meade aceptó que ésta es no es una elección cualquiera, porque está en juego el futuro del país y que “la patria nos convoca de nuevo”. Se dijo orgulloso del priismo que vibra, que pone el ejemplo y trabaja día y noche para alcanzar la victoria. “El PRI está de pie”, aseguró.

Acompañado por candidatos y candidatas a diferentes puestos de elección popular, gobernadores en activo, presidentes municipales, diputados, senadores, miembros del gabinete presidencial y líderes de los sectores priistas, José Antonio Meade habló de lo que será su plataforma de gobierno.

A las mujeres, cuya agenda aseguró adoptar por completo, les ofreció guarderías de tiempo completo y horarios vespertinos, salarios con equidad de género, seguridad social a las trabajadoras del hogar, becas que les permitan continuar con su educación y, sobre todo, trabajar “para que en México nunca se tolere al que le falte el respeto a una mujer”.

Meade se comprometió a trabajar por los jóvenes para que terminen la preparatoria, cuenten con becas y tengan asegurado su acceso a la educación superior. Comprometió créditos accesibles para que puedan poner un negocio.

A los adultos mayores les prometió conseguir que cuenten con hogares donde se les ofrezca un cuidado responsable y adecuado a sus necesidades, además de asegurarles acceso a la salud.

Ratificó que, en su administración, los hospitales estarán totalmente equipados, contarán con medicamentos al 100 por ciento y la población podrá elegir el hospital en el que quiera ser atendido.

El candidato presidencial agregó que, en materia de educación, su compromiso será multiplicar por cuatro las escuelas de tiempo completo y que estas cuenten con alimentación, inglés, internet y actividades deportivas.

Anunció ventanillas únicas para el campo, con acceso ágil en los trámites, reglas sencillas y certeza presupuestas, donde los funcionarios salgan de la oficina y vayan al surco a atender a los campesinos.

Meade ratificó que trabajará por la seguridad del país, con planteamientos serios, donde su estrategia atienda la prevención y quede en claro que, cuando en México se viole la ley, habrá consecuencias, no amnistía.

Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, René Juárez Cisneros, afirmó que la militancia ha sido artífice fundamental en las victorias electorales que ha tenido este instituto político y, afirmó, la del 1 de julio no será la excepción.

Detalló que esta campaña se construye desde abajo, con las bases del Revolucionario Institucional, que están trabajando, en plena unidad, en los barrios, colonias, pueblos y ciudades.

“Que no le quede duda a nadie, hoy el partido y la campaña somos rieles de una misma vía”, manifestó el dirigente, al hacer el uso de la voz en su primer evento como dirigente de este partido.

Juárez Cisneros exhortó a la militancia priista a evitar confrontaciones estériles y a no engancharse en discusiones inútiles. Expresó que el PRI aprovechará el tiempo para hablar bien de sus candidatos y llevar el mensaje de que José Antonio Meade es un hombre que ofrece rumbo a la nación.

Fuente: Excélsior

Llama Anaya a impulsar eliminación del fuero

El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, dijo que se tiene que cambiar la estrategia en materia de seguridad, luego de que se sigan presentando casos de candidatos   y estudiantes asesinados

“Tenemos que cambiar la estrategia, pero hay que entender tienes que ser inteligente para que recuperemos la paz y la tranquilidad. Esta amnistía que está planteando Andrés Manuel López Obrador no haría más que aumentar la violencia como ya ha ocurrido en países donde han intentado esa estrategia que ha fallado que ha implicado aumento a la violencia, nosotros si la vamos a cambiar en dos grandes ejes: por un lado la prevención ateniendo la causas más profundas y, por otro lado vamos a enfrentar el problema con una nueva estrategia”, explicó.

Ricardo Anaya precisó que no existen pretextos para que se abriera un periodo extraordinario en el Congreso de la Unión para aprobar pendientes como la eliminación del fuero.

“Estaría bien que se hiciera un periodo extraordinario, quedó un pendiente muy importante que es la eliminación del fuero, a mi francamente me parece lamentable que engañen a la gente presentando iniciativas cuando después se niegan a votar la eliminación del fueron. Nosotros llevamos 19 años peleando por la eliminación del fuero y nosotros por supuesto lo vamos a seguir impulsando”, aseguró.

Puntualizó que el alto precio de la gasolina se debe a que cerca del 40 por ciento de lo que se paga por un litro son impuestos que cobra el gobierno, por lo que bajar el precio del combustible implicaría un gran alivio para la economía de los mexicanos.

En su visita a Durango, el candidato dijo que es el estado del norte de la Republica que menos respaldo ha recibido del Gobierno federal, cosa que tiene que cambiar.

Desde las Instalaciones de la Feria Nacional de Durango, se comprometió a trabajar para que haya más agroindustria para que los productores sean los verdaderos beneficiarios.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Tequios Vecinales: entusiasmo y energía ciudadana por una capital limpia

0
Con entusiasmo y la energía que caracteriza a la ciudadanía de Oaxaca de Juárez, se llevó a cabo un nuevo Tequio Vecinal en el Parque de la Colonia Libertad, donde cada día se suman más vecinas y vecinos a esta iniciativa impulsada por el presidente municipal Ray Chagoya.