jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 194

Entregará Mujeres WIM México las primeras preseas del Sello WIM 2024  

Mujeres WIM de México entregará el  “Sello WIM de Igualdad, Equidad e Inclusión en los Centros de Trabajo” que reconoce el cumplimiento de acciones que buscan la equidad de género, dar voz a las mujeres en un ambiente laboral de igualdad e inclusión femenina con la intención de potenciar la participación de las mujeres en la industria extractiva mexicana. 

En esta primera convocatoria de Mujeres WIM de México participaron 12 Empresas Mineras, Proveedores y Empresas de Servicios del sector, que recibirán el galardón en una ceremonia de gala que se realizará el 1 de marzo en el centro cultural Casa Lamm, en Ciudad de México.

Las empresas que obtendrán el galardón por buenas prácticas en temas de equidad e inclusión de género son: Baluarte Minero, Minera Indé, Compañía Minera Pitalla, Minas de San Nicolás SAPI de CV, Metso México, Grupo Minero Bacis Unidad El Herrero, Grupo Minero Bacis Planta Lixiviación, Aranzazu Holding, Compañía Minera Cuzcatlán, Minas de Oro Nacional, Sandvik Mining and Construction de México y Orla Camino Rojo.

Doris Vega, presidenta de Mujeres WIM México indicó que será hasta la noche de gala cuando se conozca en qué categoría resultarán ganadoras: Oro, Plata o Cobre.

Destacó que actualmente más 70,000 mujeres trabajan en el sector minero en México. Sin embargo, todavía están insuficientemente representadas en puestos directivos y de liderazgo, de ahí la importancia de este distintivo que busca ayudar a las empresas a tomar conciencia e identificar áreas de oportunidad para mejorar su situación actual en el tema de equidad de género, e inclusión de las mujeres en todos los niveles.

En ese sentido, el Sello WIM reconoce las acciones diferenciadoras que las empresas vinculadas con la minería realizan para atender las necesidades de equidad en el trabajo para que las mujeres tengan las mismas oportunidades laborales desde el momento de aspirar a un trabajo o un cargo dentro de la compañía. De igual manera busca que los centros de trabajos ofrezcan una vida equilibrada a la mujer, lejos de situaciones de acoso y con remuneraciones con equidad. 

Este distintivo no es una certificación, ni obliga a las empresas a cumplir con ciertas normas, lo que busca la iniciativa es ayudar a las empresas a conocer su situación actual en el tema de equidad de género, el compromiso y las acciones que han tomado para promover la equidad y la inclusión en sus actividades en todos los niveles de los puestos de trabajo, aclaró la líder de las mujeres en minería.  

Doris Vega explicó que las empresas merecedoras de este reconocimiento pasaron por varias fases en las que se les realizó un diagnóstico en áreas como reclutamiento y selección, promoción de una mayor participación de las mujeres, equidad en la remuneración, prevención del acoso laboral, búsqueda de igualdad de oportunidades, infraestructura adecuada, promoción del incremento de la mujer en puestos de liderazgo, equilibrio de la vida familiar y promoción de la salud integral.  

Luego de este diagnóstico se les emitieron algunas acciones específicas a implementar, por lo que participar por el Sello WIM ayuda a las empresas a tomar conciencia e identificar áreas de oportunidad para mejorar en las nueve áreas anteriormente mencionadas considerando la situación geográfica y cultural donde la empresa desarrolla sus operaciones, destacó. 

Cabe señalar que Mujeres WIM México apoyará a las empresas participantes para generar e implementar acciones específicas que permitan mejorar las áreas de oportunidad identificadas. El objetivo final es incentivar a las empresas a desarrollar acciones concretas que permitan el ingreso, permanencia y desarrollo de las mujeres que trabajan en el sector, empresas mineras y empresas proveedoras de productos y servicios. 

Esta iniciativa ha generado gran interés de participación dentro de las empresas del sector, ya que es muestra del compromiso de los socios mineros para promover la participación de las mujeres.  Con iniciativas como éstas, Mujeres WIM de México contribuye a reducir la brecha de oportunidades y a dar pasos firmes hacia una minería más inclusiva. 

Arrasa “Oppenheimer” en los BAFTA: se lleva siete premios, entre ellos mejor película y dirección

Oppenheimer“, una cinta de tres horas sobre la fabricación de la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en la gran triunfadora de los premios BAFTA de cine este domingo al ganar los máximos honores a la mejor película y al mejor director, así como otros cinco galardones.

La película, una de las más taquilleras de 2023, también fue galardonada con los premios a actor principal Cillian Murphy, que encarna al físico teórico estadounidense J. Robert Oppenheimer; a actor secundario Robert Downey Jr; a montaje, a fotografía y a la banda sonora original.

Nolan, que ganó su primer BAFTA a la dirección, dio las gracias al reparto y al equipo en su discurso de aceptación.

“En el mundo real hay todo tipo de personas y organizaciones que han luchado mucho para reducir el número de armas nucleares en el mundo. Al aceptar este premio, quiero reconocer sus esfuerzos”, añadió.

Al igual que NolanMurphy partía como favorito para ganar su categoría y en su discurso de aceptación se refirió al hombre conocido como “el padre de la bomba atómica“.

Oppenheimer era un personaje colosalmente travieso y complejo, y significaba cosas diferentes para cada persona”, dijo Murphy.

“El monstruo de un hombre es el héroe de otro. Por eso me encantan las películas, porque tenemos un espacio para celebrar e interrogar e investigar esa complejidad.”

Emma Stone recogió el premio a la actriz principal por la comedia gótica cargada de sexo “Poor Things“, que se llevó cinco premios en total.

Da’Vine Joy Randolph ganó el premio a la actriz secundaria por su papel en “The Holdovers“, una comedia ambientada en un internado masculino.

The Zone of Interest“, sobre el comandante de Auschwitz y su familia, que vive junto al campo de exterminio nazi, ganó tres premios: película británica destacada, película no inglesa y sonido.

El drama judicial “Anatomy of a Fall” ganó el primer premio de la noche, guion original. El guion adaptado fue para la comedia dramática “American Fiction“, basada en la novela de 2001 “Easure”, de Percival Everett.

El mejor documental fue para “20 Days in Mariupol“, el relato personal del periodista Mstyslav Chernov sobre el asedio de la ciudad ucraniana en 2022.

Además de las celebridades que asistieron a la ceremonia en el Royal Festival Hall, junto al río Támesis, en el centro de Londres, la lista de invitados incluía también al presidente de los BAFTA, el príncipe William.

La ceremonia, conocida como los BAFTA (Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión), fue presentada por el actor David Tennant.

Otros galardones

  • Mejor actriz de reparto: Da’Vine Joy Randolph por “The Leftovers
  • Mejor debut de guionista, director o productor británico: “Earth Mama
  • Mejor película de animación: “The Boy and the Heron
  • Mejor cortometraje británico: “Jellyfish and Lobster“, de Yasmin Afifi
  • Mejor cortometraje británico de animación: “Crab Day“, de Ross Stringer
  • Premio al artista revelación: Mia McKenna-Bruce
  • Premio BAFTA Fellowship, en reconocimiento a toda una carrera: Samantha Morton.
  • Premio OBBC (reconocimiento a la contribución al cine británico): June Givanni.

Con información de EFE y Reuters

Veta EEEU por tercera vez, una resolución en la ONU que pedía el cese al fuego en Gaza

AP.- Estados Unidos vetó este martes una resolución introducida en la ONU con respaldo árabe que exigía un cese de fuego inmediato en la guerra entre Israel y Hamás en la asediada Franja de Gaza.

La votación en el Consejo de Seguridad, de 15 miembros, fue de 13 a favor y uno en contra, con la abstención de Reino Unido, lo que reflejó el amplio respaldo mundial al fin de una guerra que lleva ya cuatro meses y que empezó cuando Hamás atacó a Israel el 7 de octubre del año pasado, mató a mil 200 personas y tomaron uno 250 rehenes.

Desde entonces, más de 29 mil palestinos han muerto en la ofensiva israelí, según el Ministerio de Salud palestino en Gaza. El ministerio no distingue entre civiles y combatientes, pero dice que la mayoría de los muertos son mujeres y niños.

Fue el tercer veto de Estados Unidos a una resolución para exigir un cese de fuego en Gaza.

El gobierno del presidente Joe Biden había dicho que vetaría la resolución por temor a que interfiriera en los intentos de lograr un acuerdo entre las partes beligerantes, que al menos detuviera las hostilidades durante seis semanas y lograra la libertad de todos los rehenes.

Antes de la votación, Estados Unidos sorpresivamente presentó un proyecto de resolución alterno que apoyaría un cese de fuego temporario vinculado con la liberación de todos los rehenes y un llamado a levantar todas las restricciones sobre la entrega de ayuda humanitaria.

Estas medidas “ayudarían a crear las condiciones para un cese de hostilidades sustentable”, dice el proyecto de resolución al que tuvo acceso la Associated Press.

El viceembajador estadounidense Robert Wood dijo a varios periodistas el lunes que la resolución con respaldo árabe no es “un mecanismo eficaz para tratar de lograr las tres cosas que queremos ver que sucedan: sacar a los rehenes, mandar más ayuda e imponer una pausa prolongada a este conflicto”.

Con el proyecto estadounidense “vemos otra opción posible y lo discutiremos con los amigos más adelante”, dijo Wood. “No creo que se pueda esperar que suceda algo mañana”.

Un alto funcionario estadounidense dijo horas después el lunes que “no creemos en apurar una votación”. El funcionario, que habló bajo la condición de anonimato al anticiparse a las discusiones del proyecto estadounidense en el consejo, dijo que la intención es participar en los próximos días en negociaciones intensas. Por eso no ponemos plazo a la votación, pero sí reconocemos la urgencia de la situación.

Las naciones árabes, apoyadas por muchos de los 193 países miembros, han exigido un cese de fuego durante meses.

Con ajustes presupuestarios, Gobierno de Oaxaca liquidará este año deuda con el SAT e ISSSTE

El Gobierno de Oaxaca anunció que este año liquidará los más de 12 mil millones de pesos que restan de la deuda heredada por la administración pasada con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

A través de la Secretaría de Finanzas se prevé realizar este pago antes del 1 de mayo con recursos derivados del ahorro presupuestario y negociaciones con autoridades federales.

En conferencia de prensa se dio a conocer que la deuda total heredada por la anterior administración fue de más de 29 mil millones de pesos, de los cuales más de 17 mil 132 millones fueron de bancos y más de 12 mil millones del SAT e ISSSTE. De este último, el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz ha pagado más de 2 mil 571 millones de pesos.

Por lo anterior, actualmente se tiene un adeudo de 9 mil 600 millones de pesos con el SAT y 2 mil 600 millones de pesos con el ISSSTE, monto que se cubrirá con los ajustes determinados con responsabilidad financiera.

Firma Mbappé acuerdo para ser jugador del Real Madrid, según reportes

Kylian Mbappé será jugador del Real Madrid. De acuerdo con Marca, el extremo francés ya tiene un acuerdo cerrado y firmado con el conjunto blanco, del que por fin será futbolista tras una ‘novela’ que data desde el 2017.

Según los reportes del diario español, Mbappé cobraría entre 15 y 20 millones de euros netos anuales como nuevo jugador de la entidad madridista, a la que quedaría vinculado por cinco temporadas.

PRESENTACIÓN CON FECHA POR DEFINIR

Si bien no hay una fecha exacta para que el Madrid haga el anuncio oficial de Mbappé como su refuerzo, éste sería a partir del 1 de julio, fecha en la que tienen previsto el acto de inauguración oficial del remodelado Santiago Bernabéu.

Mbappé, en tanto, estaría disputando la Eurocopa de Naciones con su selección; la Euro se jugará del 14 de junio al 14 de julio en Alemania, mientras que los Juegos Olímpicos de París serán del 24 de julio al 10 de agosto.

En ese sentido, su presentación como ‘Galáctico’ quedará con día por asignar, aunque sería en julio.

Detiene FGEO a presunto líder criminal y generador de violencia en el Istmo

Redacción

Por el delito de homicidio calificado con ventaja la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la aprehensión de dos personas, una de ellas identificada como C. A. E. L., alias “Furcio”, quien estaba reconocido como un importante generador de violencia en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo a información proporcionada, la captura del “Furcio” y de una mujer de iniciales A.H.L., fue ejecutada en un operativo conjunto con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas.

Las dos personas imputadas, fueron trasladadas a Oaxaca para presentarlas ante la autoridad ministerial correspondiente que, a su vez, los presentó ante el Juez de control que calificó como legal la detención y comunicó la imputación.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 21 de mayo de 2022 en Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, cuando la víctima identificada como S.J.G. iba a hacer entrega de un pedido, cuando un grupo de personas se lo llevaron por la fuerza a bordo de un vehículo, posteriormente la víctima fue hallada sin vida en la carretera federal número 185 a la altura del “El Guayabo”, en inmediaciones de ese mismo municipio.

Debido al alto perfil del imputado C.A.E.L., la ubicación de este objetivo generador de violencia y que podría estar relacionado con diversos delitos como extorsión y homicidios, vinculados actividades del crimen organizado cometidos en la región del Istmo de Tehuantepec, era identificado como una prioridad de la FGEO dentro de las labores de procuración de justicia en la entidad.

Recupera el boxeador sudafricano Nontshinga su título mundial en Oaxaca

Con el Campeonato Mundial de Peso Minimosca disputado este viernes desde el Auditorio Guelaguetza, entre los boxeadores Adrián “Gatito” Curiel y Sivenathi Nontshinga, el estado de Oaxaca se coronó como destino de eventos deportivos de talla internacional.

En el marco de este encuentro denominado Campeones de la Guelaguetza, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que Oaxaca tiene la capacidad de albergar eventos deportivos de este nivel, por lo que reiteró su compromiso de impulsar el turismo de deporte y masificar la práctica deportiva en la entidad.

“Este evento une a las familias, une a las juventudes y fomenta que sean parte de esta actividad, les invito a que sigan practicando el deporte en todas las disciplinas”, afirmó el Mandatario estatal junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, durante el programa especial de Jueves de Gozona que transmitió la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión por el canal 19.1.

Se desborda la pasión por el boxeo en el auditorio Guelaguetza

Desde el Auditorio Guelaguetza, la afición mexicana del boxeo fue testigo del triunfo avasallador del sudafricano Sivenathi Nontshinga, quien este viernes recuperó su título mundial de Peso Minimosca ante el mexicano Adrián “Gatito” Curiel.

En este Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) solo 10 asaltos le bastaron al sudafricano para obtener la victoria por nocaut, y recibir sobre el ring el cinturón de manos del Gobernador Salomón Jara Cruz.

Este encuentro, que entre las gradas contó con la presencia de leyendas del boxeo como José Isidro “Pipino” Cuevas, Humberto “Chiquita” González, Jackie Nava y Mariana “La Barbie” Juárez, inició pocos minutos después de la hora pactada, ante un público expectante que volcó su emoción en este evento de talla internacional impulsado por el Gobierno del Estado.

La euforia y adrenalina que reinó en este evento estelar, inició desde las 13:00 horas con la Final del Torneo Amateur, en el que, durante tres días, cerca de 120 pugilistas oaxaqueños se disputaron el pase al Festival Olímpico Nacional que se llevará a cabo a finales de abril y en el cual las y los atletas tendrán la oportunidad de ser considerados para formar parte de la Selección Nacional de Boxeo.

Posteriormente, a las 17:00 horas, la campana volvió a sonar para dar paso a las peleas preliminares entre Federico Pacheco Jr. y José Mario Tamez, en la categoría de Pesos Pesados; así como de Criztec Bazaldua y Alejandro Castillo de Peso Ligero.

Sobre el ring también se enfrentaron Julio Porras y Aarón Rocha, en Peso Súper Mediano; y Brayan Rivera contra Daniel Zaragoza, en Peso Pluma Junior.

El apoyo no se hizo esperar para el oaxaqueño Sergio Chirino Sánchez, quien obtuvo la victoria contra Dennis Contreras en la categoría Peso Pluma Junior.

En la antesala del evento estelar, el público también fue testigo de las nuevas promesas del boxeo con los combates entre Arturo Cárdenas y Ernesto García en Peso Pluma Junior, así como de Mauricio Lara y Daniel Lugo de Peso Ligero Junior.

Reciben títulos profesionales 311 egresadas y egresados de Escuelas Normales de Oaxaca

 Como parte de la segunda etapa correspondiente a 2024 de entrega de títulos profesionales a egresadas y egresados de Escuelas Normales, 311 nuevas maestras y maestros recibieron sus documentos en una ceremonia presidida por autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Resultado del trabajo coordinado con el Gobierno Federal y de la política de diálogo establecida por el Gobernador Salomón Jara Cruz con las instituciones formadoras de docentes, en esta ocasión obtuvieron sus títulos quienes, en diferentes generaciones, concluyeron su formación profesional en la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI).

Asimismo, en el Centro Regional de Educación Normal Oaxaca (CRENO), la Escuela Normal Experimental Presidente Venustiano Carranza, de San Juan Cacahuatepec y la Escuela Normal Experimental de Teposcolula, lo cual les brinda una seguridad jurídica en el desempeño de sus funciones.

A nombre del director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, el titular de la secretaría particular, Rubén Ramírez Sánchez felicitó a las y los jóvenes, quienes, dijo, “forman parte de un importante ejército de intelectuales oaxaqueños que llevan el corazón y pensamiento a todos los rincones del estado para compartir y aprender al lado de la niñez y adolescencia, así como para transformar el mundo en un lugar más humano”.

Destacó que la entrega de los títulos profesionales, es muestra de que la ruta hacia la construcción de una mejor calidad en la educación está en marcha y que la gran alianza entre sociedad, magisterio y Gobierno permitirá que el estudiantado oaxaqueño tenga una educación acorde a los desafíos de los nuevos tiempos.

Por su parte, el director de Planeación Educativa, Florencio de la Cruz Valdivieso puntualizó que la Primavera Oaxaqueña trabaja desde el Gobierno para estrechar lazos con las maestras y maestros, abriendo las puertas a nuevas oportunidades que permitan su desarrollo personal y profesional.

A la emotiva ceremonia que reunió a personal directivo de las Escuelas Normales y familiares de las y los jóvenes, asistieron el titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO, Virginio de León Herrera; la titular de la Secretaría de Trabajos y Conflictos del nivel de formadores de docentes de la Sección XXII del SNTE, Martha Méndez Ramírez y el representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Alcide García Guzmán.

Fiscalizará INE los viajes de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez al extranjero

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron que, si hubo uso de prerrogativas, los viajes que las próximas candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz, hicieron a Europa y Estados Unidos serán fiscalizados.

El consejero Uuc-kib Espadas Ancona, integrante de la Comisión de Fiscalización del INE, precisó que los informes de precampaña de ambas aspirantes presidenciales ya fueron presentados a esa instancia el 20 de enero, una vez que concluyeron las precampañas, por lo que estos deberán ser aprobados o rechazados en una sesión del Consejo General el 27 de febrero.

Por ello, dijo que la fiscalización a sus viajes tendrá que ser mediante una queja que se interponga eventualmente, o bien, en los informes de campaña y gasto ordinario que presenten los institutos políticos, si utilizaron prerrogativas de los partidos postulantes.

“Ningún gasto que se haga debe ser omitido, y el INE está obligado a verificar que estas declaraciones, reportes, se correspondan con la realidad, ya en su momento se verá, según los gastos reportados, si esto corresponde a qué tipo de gasto: a gasto ordinario, a gasto de precampaña”, señaló.

A su vez, la consejera Dania Ravel explicó que, al haber ocurrido en periodo de intercampaña, los viajes de ambas aspirantes presidenciales también deberán ser analizados por el INE por la posible conducta de actos anticipados de campaña.

“Nosotros tendremos que hacer la revisión para ver si eso pudiera tener un impacto para la campaña. En su caso, ahora lo que se puede determinar es si existen actos anticipados de campaña”, explicó.

Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, coincidió en que dichos viajes podrían ser revisados por el órgano mediante una eventual queja que se presente.

“El tema que se sigue por el Instituto es por reglamento, se tiene que hacer todo el tema de la fiscalización de los recursos de los partidos políticos, todas las prerrogativas de los partidos políticos pasan por el reglamento de fiscalización y, cuando no es así, pasan por una queja y se pasa a la Unidad Técnica (de Fiscalización)”, planteó.

Del 1 al 7 de febrero, la virtual candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, realizó una gira por Nueva York y Washington en Estados Unidos, y posteriormente por España y el Vaticano.

A su vez, Claudia Sheinbaum viajó también esta semana al Vaticano, donde tuvo un encuentro privado con el papa Francisco.

Latinus

Obtiene FGEO condena de 235 años de prisión contra responsable de feminicidio; mató a sus dos menores hijas

 Redacción

Por los delitos de feminicidio agravado, al haber provocado la muerte de sus dos hijas y de tentativa de feminicidio, contra su madre y su esposa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró una sentencia condenatoria de 235 años de prisión, en contra de Leonel A. M., alias “Pistachón”.

Los hechos de los cuales se desprende la resolución judicial, sucedieron en la región del Istmo de Tehuantepec, durante la madrugada del pasado 3 de enero, en un domicilio particular ubicado en la colonia Justo Sierra de la ciudad de Matías Romero Avendaño, donde Leonel A. M., alias “Pistachón”, roció combustible y prendió fuego a la vivienda.

Al interior del domicilio se encontraban cuatro mujeres que resultaron con diferentes lesiones, derivado de las cuales, dos niñas perdieron la vida el 4 y el 5 de enero de 2023, por lo que se configuró el delito de feminicidio agravado.

Mientras las mujeres adultas, quienes también estaban dentro de la casa habitación, identificadas como la madre y la esposa del responsable, resultaron con severas lesiones, que se traducen en la comisión del delito de tentativa de feminicidio agravado.

En audiencia de individualización de la pena, se dictó 235 años de prisión para Leonel A. M., sin embargo, al ser un concurso ideal, no puede superar los 105 años de prisión en términos del Código Penal del Estado de Oaxaca.

Además, que se impuso el pago de una multa, así como la reparación del daño integral en materia psicológica para las víctimas directas e indirectas, así como la reparación del daño material derivado de la comisión de los delitos de feminicidio agravado y tentativa de feminicidio.

En el caso, por la complejidad, relevancia y situación personal de las víctimas, se realizó un trabajo coordinado y colaborativo entre autoridades estatales y municipales.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Secretaría de Gobierno llama a comunidades de la Sierra Sur, a...

0
Tras el reciente enfrentamiento entre Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza, la Secretaría de Gobierno (Sego), exhortó a ambas comunidades de la Sierra Sur a cesar las agresiones y recuperar la paz social, en un conflicto territorial que persiste desde hace más de seis décadas.