miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 1924

Marchan maestros en Oaxaca e instalan plantón

Ana Julia Méndez

Aún cuando los padres de familia amagan con pedir su destitución, un grupo de maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dejan las aulas para marchar del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al Zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Mientras que otro grupo de maestros iniciaron este lunes un plantón y paro indefinido de labores, para exigir a las autoridades solución inmediata a sus principales demandas.

Mientras que los comerciantes informales aprovechan la situación para vender sus productos en el primer cuadro de la ciudad.

El plantón de los maestros ocupará al menos 12 calles aledañas al Zócalo de la ciudad.

Ahí esperan contar con la asistencia de la mayoría de sus afiliados, de las distintas regiones del estado.

Cabe destacar que hay profesores que se negaron a participar en las movilizaciones y continúan dando clases en sus respectivos centros de trabajo.

Se compromete Héctor Pablo ampliar el programa Prospera

Santo Pedro El Alto, Pochutla.- Por garantizar que los programas sociales se conviertan en derecho constitucional y se multipliquen, así como preservar las tradiciones y cultura como sustento para rescatar a Oaxaca del hartazgo y de los malos gobiernos, se pronunció en la Sierra Sur y en el Istmo de Tehuantepec el candidato al Senado de la Coalición “Por México al Frente”, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.

Al asistir como invitado de honor a la Vela Sandunga, compartió sus propuestas con la presidenta municipal con licencia de Santo Domingo Tehuantepec, Yesenia Nolasco y con la ex candidata presidencial y próxima Senadora, Patricia Mercado, quien en su visita de dos días a Oaxaca constató el liderazgo social de Héctor Pablo.

Antes de llegar a Tehuantepec, el candidato estuvo en San Pedro El Alto, en plena Sierra Sur, que pertenece al distrito de Miahuatlán, donde ha sido diputado federal en dos ocasiones.

Ahí, el futuro Senador se comprometió a gestionar la pavimentación del camino de 18 kilómetros hasta Copalita y Pluma Hidalgo, lo que permitirá a los habitantes de la zona tener una conectividad hacia la costa y la capital del estado.

Ramírez Puga Leyva destacó que 540 familias de San Pedro El Alto tienen acceso a leche Liconsa a sólo un peso el litro, producto de su paso por la administración de la empresa paraestatal y expresó que, desde el Senado, habrá de impulsar la permanencia del precio de la leche, que se podría incrementar el próximo año, “yo si ayudo a mi gente de San Pedro el Alto”, subrayó.

También dejó en claro que no pueden sacar del programa PROSPERA a las mujeres beneficiadas por no votar a favor del PRI, porque se trata de un delito que se debe castigar, por lo que les dio un número telefónico para denunciar cualquier amenaza.

“Nadie les puede quitar ningún programa, por el contrario, cuando lleguemos al Senado los vamos a multiplicar”, recalcó Héctor Pablo, acompañado por la líder estatal del PAN y el candidato del frente a diputado federal, Natividad Díaz y Juan Iván Mendoza, respectivamente.

Este fin de semana, en la Vela Sandunga –encabezada por mujeres ataviadas con sus vistosos trajes–, el abanderado de los Partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) celebró que la cultura haya puesto en lo más alto al estado de Oaxaca.

En sus recorridos por todo el estado, Héctor Pablo ha recogido el sentir de la ciudadanía oaxaqueña y se ha comprometido a que a través de las tradiciones, se puedan emprender proyectos productivos que coadyuven a sacar al estado del retroceso que está viviendo.

Munícipe abusivo

El pasado viernes 25 de mayo, el director del portal de noticias Agencia JM, Jaime Méndez Pérez, comenzó a ser hostigado por parte del presidente municipal de San Agustín de las Juntas, Tomás Pérez López, quien molesto porque el periodista ha denunciado la proliferación de antros de vicio en esa comunidad, intenta amedrentarlo mediante citatorios municipales que no tienen ningún sustento ni validez, toda vez que no son acuerdos de cabildo.

La nota que desquició al presidente municipal se tituló: “Autoridades de San Agustín fomentan vicios con cantinas” al mismo tiempo daba cuenta detallada de posibles actos de corrupción por parte del alcalde al permitir la operación irregular de antros de vicio en esa localidad, por lo que la ciudadanía, mediante escrito, solicitó la revocación de la licencia de operaciones de un bar propiedad del munícipe Tomás Pérez López.

Luego de la publicación, la cual tocó intereses particulares del presidente municipal, ese mismo día llegó a casa del periodista un trabajador del ayuntamiento donde se le informaba que debía presentarse de inmediato en la oficina de la presidencia municipal.

Sin embargo, el periodista no acudió. Acto seguido, recibió una llamada de una persona cercana a él quien le advertía que la administradora del bar propiedad del alcalde, también se encontraba muy molesta y que había advertido que iría a la casa del comunicador a armarle un escándalo.

En el citatorio se puede observar que le solicitan a Jaime Méndez, que comparezca ante el Presidente Municipal “con la finalidad de tratar un asunto de suma importancia.

Desde este espacio informativo y en solidaridad con mi compañero Jaime Méndez Pérez, hago responsable de cualquier agresión física, verbal, moral o financiera, que sufra el o alguno de sus familiares al presidente municipal de San Agustín de las Juntas, Tomas Pérez López, quien por cierto debe dejar de fomentar el vicio en la comunidad que le dio la oportunidad de gobernar.

Al pueblo de San Agustín de las juntas le pido que analice el actuar de su presidente municipal, que se unan y revisen bien en qué se ha gastado cada peso que el gobierno federal y estatal han canalizado a ese ayuntamiento, pues el recurso ha fluido y el trabajo reflejado en obras no se ve.

Asimismo los habitantes de San Agustín de las juntas deben investigar por qué con tanta facilidad cualquiera que tenga dinero puede abrir una cantina en ese poblado y nadie le dice nada.

Al gobierno del estado le solicitamos su inmediata intervención ante este delicado caso de hostigamiento, amenazas veladas e intimidación que viene sufriendo nuestro compañero Jaime Méndez Pérez, que lo único que ha hecho es decir la verdad…..Búsqueme como @visionpolitica7

Columna Visión Política de Fernando Cruz López

Maestros de la Sección 22 instalan plantón en el zócalo de Oaxaca

Ana Julia Méndez

Aún cuando los padres de familia amagan con exigir la renuncia de los docentes que han abandonado las aulas para iniciar paro, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dejaron las aulas para instalar un plantón en el Zócalo de Oaxaca.

Tal y como lo anunciaron los maestros, dejaron sin clases a miles de estudiantes y comenzaron afectar a la ciudadanía.

Este lunes llegaron al zócalo de la ciudad para protestar y solicitar una mesa de diálogo con las autoridades competentes.

Aún cuando se les ha dado respuestas a la mayoría de los puntos de su pliego petitorio, no bastó y comenzaron a instalar sus casas de campaña en el primer cuadro de la ciudad.

La Sección 22 aseguró que sus afiliados no temen a los descuentos ni despidos, porque tienen el respaldo de los padres de familia y autoridades municipales.

Como parte de la jornada de lucha magisterial, los trabajadores de la educación también emprenderán una serie de bloqueos carreteros, toma de centros comerciales y dependencias de gobierno, para exigir la instalación de una mesa de negociación entre el magisterio y los gobiernos federal y estatal.

Cabe señalar que mientras la Sección 22 inicia un paro de labores en distintas escuelas, la Sección 59 se mantiene en las aulas.

Detiene Policía Vial a siete conductores en Operativo Alcoholímetro

La Policía Vial Estatal detuvo a siete conductores por mostrar niveles de alcohol en aire exhalado superiores a los permitidos, durante el Operativo Alcoholímetro implementado en la Carretera Federal 175 esquina con la avenida Universidad.

Durante este dispositivo preventivo realizado de las 23:00 horas del sábado, a las 03:00 horas del domingo, se realizaron 13 pruebas de alcoholemia a conductores particulares y del servicio público de transporte.

De este modo, seis automóviles y una camioneta quedaron a disposición de la Policía Vial Estatal, en tanto que los conductores detenidos fueron remitidos al Cuartel General de la Policía Estatal, donde deberán cumplir 24 horas de arresto inconmutable.

Cabe destacar que el presente operativo es implementado a fin de prevenir afectaciones a la vida y patrimonio de la ciudadanía oaxaqueña, como consecuencia del abuso en la ingesta de alcohol.

Colonos del Distrito 14 respaldan a Leslie Jiménez

Vecinos de las Agencias Municipales de Pueblo Nuevo y Trinidad de Viguera del Distrito 14, mostraron su respaldo a la candidata del PRI a la Diputación Local, Leslie Jiménez Valencia, por su experiencia y compromiso por el bien común de las colonias de la capital.

Durante los recorridos a ras de tierra que mantiene la abanderada tricolor , las y los habitantes de estas colonias plantearon sus necesidades más apremiantes y pidieron que desde el Congreso se gestionen obras de pavimentación, alumbrado público y seguridad.

“Ahora que están recorriendo que vean que es lo que falta, el pavimento es lo que necesitamos, cuando llueve toda el agua baja y se lleva toda la tierra y se quedan puras piedras y ya no puede uno caminar”, manifestó Enedina Santiago, vecina de la colonia los Ángeles.

En ese sentido, Leslie Jiménez aseguró que como diputada gestionará recursos públicos que atiendan de manera prioritaria las exigencias ciudadanas, además como parte de su labor legislativa, vigilará que el presupuesto que se destina para estos rubros se aplique de manera transparente, toda vez que es una demanda social urgente.

“Agradezco el apoyo y respaldo a nuestro proyecto, tengo la seguridad que con su voto de confianza vamos a lograr que se mejoren nuestras colonias, no vamos al Congreso a improvisar, sabemos que se necesita y como se trabaja”, aseguró la abandera del PRI.

Finalmente, dijo que el próximo 1 de julio la ciudadanía tiene en sus manos la oportunidad de elegir propuestas que estén a la altura de las circunstancias y que buscan la transformación con bienestar e igualdad para todos.

Distribución de agua potable en la ciudad de Oaxaca

A continuación te damos a conocer el horario de la distribución de agua potable.

MATUTINO

COLONIAS: Cieneguita, Arenal Cinco Señores, Satélite.

FRACCIONAMIENTOS:Valle Esmeralda, Residencial Jardines del Valle, Residencial del Valle, Real Candiani, Trinidad de las Huertas, Nuestra Señora, San José la Noria sector 2.

MATUTINO – VESPERTINO
COLONIAS:Vista Hermosa, Vicente Suárez, Itandehui.
AGENCIAS: San Juan Chapultepec, Santa Rosa, Casco antiguo de Santa Rosa.

VESPERTINO
COLONIA:Reforma parte Baja de Heroica Escuela Naval Militar a la Calzada Niños Héroes de Chapultepec, América Norte parte Alta.
EJIDOS:Guadalupe Victoria sector 6 parte Baja.
AGENCIAS:Guadalupe Victoria sector 1 y 2.
VESPERTINO – NOCTURNO
COLONIAS:Santa Cruz, Jardines, Educación, Casa Blanca, Hidalgo, Unión, Periodista, Francisco I. Madero, Jardín 1ª sección, Del Maestro.
FRACCIONAMIENTOS:Sauces, Los Cedros, Rodriguez Alcaines 1ª sección, Fundición.
NOCTURNO
FRACCIONAMIENTOS:Rincón de Acueducto, Lomas de la Cascada, la Cascada, El Chopo, La luz, La Resolana, El Mangal, El Papayo, El Retiro, Presa San Felipe, Residencial San Felipe, El Cortijo.
CALLES: San José la Noria sector 3, Calzada Porfirio Díaz de la Colonia Reforma.
Suministro de agua potable sujeto a cambios

Promueven acciones de reciclaje en la Vía Recreativa

Con gran éxito y una nutrida participación de las familias y sociedad oaxaqueña, este domingo se realizó la quinta edición del 2018 de la “Vía Recreativa”.

Esta actividad que parte de la calzada Porfirio Díaz a la altura de la Fuente de las Ocho Regiones hasta la avenida Juárez a la altura del parque “El Llano”, reconfigura temporalmente estas vialidades y las convierte en un espacio libre de automóviles para caminar, montar en bicicleta y otras actividades recreativas, deportivas, culturales y lúdicas.

Sin embargo, la “Vía Recreativa”, también es un espacio para concientizar, promover y emprender acciones en favor del medio ambiente. En este sentido, la Dirección de Ecología y Sustentabilidad, llevó a cabo diversos talleres con fines educativos y de concientización ambiental.

“La finalidad además de la convivencia, es la concientización y sensibilización para que dentro de la familia empiecen a separar los residuos y que vean que todo lo que sea reciclable se le puede dar un buen uso y puede tener un buen fin”, mencionó Viviana Cruz Magro, titular de la dependencia municipal.

Y es que este domingo de 10:00 a 13:00 horas se llevó a cabo el taller de “Macetas recicladas”, mediante el cual las personas aprendieron a realizar este tipo de utensilios con materiales sencillos. Cabe señalar que el gobierno municipal aportó los insumos y al final de la actividad los participantes pudieron llevarse a casa una planta con su respectiva maceta.

Además, la funcionaria municipal destacó que en esta actividad de esparcimiento se ofrecieron pláticas sobre clasificación de los residuos sólidos, talleres de papalotes con materiales reciclables, elaboración de composta y el intercambio de productos en buenas condiciones por plantas.

En esta quinta edición de la “Vía Recreativa” se contó con el apoyo vial y de seguridad pública, así como rutas alternas para el transporte público y vehículos.

Hay que recordar que el pasado 10 de mayo, el cabildo municipal aprobó que esta iniciativa se establezca como un programa permanente, ya que tiene el objetivo de fomentar la actividad física, la convivencia e integración familiar, además de que contribuye a la participación ciudadana, al desarrollo comunitario y la calidad de vida en beneficio de las y los ciudadanos.

Comerciantes piden a las autoridades agilizar obras en el Centro

Ana Julia Méndez

Comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, solicitaron a la autoridad municipal y dependencias como Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), que agilicen las obras que se realizan en el primer cuadro de la verde Antequera, ante la llegada de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza.

Piden que las obras que se realizan en la ciudad se agilicen por la afectación que provocan a los automovilistas, así como por la mala imagen que dan a los turistas nacionales e internacionales.

Tan solo en la calle de Independencia esquina Libres, los comerciantes indicaron que tienen pérdidas económicas ya que las obras avanzan con lentitud.

Explicaron que son varias las pérdidas económicas que tienen porque sus clientes no llegan a sus negocios, ya que las calles se encuentran cerradas.

En tanto los locatarios de la Noria, informaron que las obras dan una mala imagen a la ciudad de Oaxaca.

Atiende IEEPO a 2 mil 500 niñas y niños hospitalizados

A través del esquema “Sigamos Aprendiendo en el Hospital” que permite a los niños y niñas -que por motivos de salud se encuentran hospitalizados- continuar con su educación básica, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atiende a 2 mil 500 pacientes menores de edad de diferentes regiones de la entidad.

Una de las instituciones médicas en las que el Instituto tiene presencia permanente, es el área de Oncología del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, donde en promedio al año se atiende a mil 200 niños y niñas que reciben tratamiento o permanecen en periodo de convalecencia.

Con el apoyo de docentes capacitados, el IEEPO a través de la Dirección de Desarrollo Educativo y  en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), imparte las clases a los niños y niñas que suspenden sus actividades escolares por esta causa.

Además, se motiva la participación de los padres de familia en el proceso que dure la estancia de sus hijos en las unidades hospitalarias.

Las condiciones de salud de los niños y niñas requieren actividades con rostro humano, razón por la cual, la propuesta metodológica se apoya en las bondades de las manifestaciones artísticas y de los recursos informáticos  y telemáticos así como de las actividades lúdicas durante el proceso de enseñanza y aprendizaje.

“Sigamos aprendiendo en el hospital” se replica en las diferentes regiones del estado para seguir cumpliendo con las actividades curriculares de los niños y niñas.

Columna

Recientes

“La democracia en Oaxaca se está normalizando, la paz ya es...

0
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, asegura que los avances en materia de gobernabilidad y paz social en Oaxaca no son casualidad, sino resultado de una política que apostó por el diálogo, la conciliación y el respeto a los procesos comunitarios y democráticos.