miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 1923

Piden la restitución de lo que consideran un tesoro robado

Aunque según la etiqueta los tres tótems que se exponen en el museo Quai Branly de París son una “donación”, su país de origen, Benín, pide la restitución de lo que considera un tesoro robado durante la época colonial.

“Estatuas del reino de Dahomey, donación del general Dodds”, dice la etiqueta para describir estos tótems medio humanos, medio animales.

En realidad, estas imponentes estatuas fueron robadas en 1892 por las tropas francesas del general Alfred Amédée Dodds durante el saqueo del palacio de Abomey, la capital histórica del actual Benín.

“He venido para aprender cómo se usaban estos objetos, más que la forma en que llegaron aquí”, comenta Michael Fanning, estudiante estadunidense, mientras admira las estatuas. “Pero, efectivamente, creo que deberían ser devueltas a quienes las fabricaron”.

Según Benín, en Francia hay entre  cuatro mil 500 y seis mil objetos que pertenecen al país, incluyendo tronos, puertas de madera grabada o cetros reales.

Del British Museum de Londres al museo Tervuren de Bélgica, numerosas colecciones europeas rebosan de objetos de arte llamados “coloniales”, adquiridos en condiciones a menudo discutibles.

En aquella época, militares, antropólogos, etnógrafos y misioneros que recorrían los países conquistados volvían a casa con recuerdos a menudo comprados o intercambiados en trueque, y otras veces robados.

Incluso, el exministro francés de Cultura André Malraux fue condenado en los años 1920 en Camboya por haber intentado arrancar los bajorrelieves de un templo jemer.

La controversia no es nueva y no concierne únicamente a África. Grecia lleva décadas reclamándole a Reino Unido la restitución de los frisos del Partenón, en vano.

Pero el continente negro se ha visto especialmente afectado.

“África padeció una hemorragia de su patrimonio durante la colonización e incluso después, con el tráfico ilícito”, lamenta El Hadji Malick Ndiaye, conservador del museo de arte africano de Dakar.

Más del 90% de las piezas importantes de África subsahariana se encuentran fuera del continente, según los expertos. Por su parte, la UNESCO apoya desde hace más de 40 años la lucha de esos países para que les restituyan sus bienes culturales desparecidos durante la  colonia.

Para Crusoe Osagie, portavoz del gobernador del estado de Edo, Nigeria, no es normal que sus hijos tengan que irse al extranjero para admirar el patrimonio de su país.

Fuente: Excélsior

FGE solicita ficha roja para detener y extraditar a Karime Macías

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó que ya solicitó de manera formal ante la Procuraduría General de la República (PGR), el establecimiento de una alerta migratoria y emisión de una Ficha Roja, para efectos de búsqueda, localización y detención con fines de extradición en contra de la expresidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado, Karime Macías.

El Juez de Control radicado en el Distrito Judicial de Xalapa giró en contra de Karime Macías una orden de aprehensión, por hechos que pueden ser constitutivos de delito.

La FGE investiga a la esposa del exgobernador por la probable comisión del delito de fraude del patrimonio del gobierno del estado de Veracruz, conforme a lo asentado en el Proceso Penal 150/2018, que suman aproximadamente 112 millones

El domingo, la solicitud emitida por la FGE fue remitida y recibida de manera digital por la guardia de la oficina de Interpol México y este día fue recibida de manera formal.

Fuente: Excélsior

Aseguran cuatro propiedades al ex gobernador César Duarte

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua confiscó en el municipio de Balleza, en el sur de la entidad, cuatro ranchos propiedad del ex gobernador César Horacio Duarte Jáquez, que se suman a 21 fincas incautadas con motivo de las investigaciones contra el ex mandatario por el presunto desvío de mil millones de pesos del erario estatal.

El titular de la FGE, César Peniche Espejel, informó que, en cumplimiento a una orden de cateo librada por un tribunal de control, agentes del Ministerio Público, policías de la Agencia Estatal de Investigación, oficiales de la Comisión Estatal de Seguridad, elementos del grupo K-9, personal técnico de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y de la Secretaría de Desarrollo Rural efectuaron las diligencias.

Los ranchos asegurados son El Molino, de 28.74 hectáreas; Las Granjas, que abarca 9.35 hectáreas; Loma Alta, de 133.28, y El Molino de los Nogales, de 951 metros cuadrados.

El fiscal clasificó los primeros tres inmuebles como predios rústicos y al último, como huerta nogalera.

Destacó que en estas propiedades se realizarán, entre otras diligencias, peritajes de criminalística, topografía y valuación.

Acotó que en las propiedades se localizaron huertas nogaleras y al menos 70 ejemplares de ganado de raza Angus color negro, que también fueron asegurados.

Acumula 15 órdenes de captura

César Duarte enfrenta 15 órdenes de aprehensión y continúa prófugo. La Interpol ya emitió fichas rojas para su aprehensión.

Como parte de la operación Justicia para Chihuahua, el 10 de marzo elementos de la FGE decomisaron en el municipio de Camargo un rancho de 30 mil hectáreas propiedad de César Duarte.

El abogado de Duarte Jáquez, Ricardo Antonio Sánchez Reyes Retana, negó categóricamente que el ex gobernador sea propietario de ese inmueble, y en una carta hizo una cordial invitación pública al gobernador panista Javier Corral Jurado para que se conduzca con verdad ante el pueblo de Chihuahua y deje de violentar los derechos humanos de mi defendido.

Fuente: La Jornada

El Tricolor inicia con la cuenta regresiva

Con muchas dudas y sólo tres partidos de preparación para el Mundial de Rusia, la Selección Mexicana enfrenta esta noche a su similar de Gales, en Pasadena, California.

El técnico Juan Carlos Osorio no tiene al equipo listo para poder hacer ensayos cercanos a lo que sería el debut mundialista, empezando por los jugadores que no están al cien por ciento recuperados de sus respectivas lesiones, y a quienes el pasado viernes envió un ultimátum para ponerse a punto antes de la despedida en el Estadio Azteca.

“El límite para que Reyes, Moreno, Guardado y Gio estén es el 2 de junio; si no están, no irán al Mundial. Ellos cuatro y el resto tienen que mostrarnos a todos que están en óptimas condiciones para ir a Rusia”, fueron las últimas declaraciones del estratega.

México no contará con Rafael Márquez, por sus mencionados problemas extracancha, ni con Andrés Guardado, Diego Reyes y Héctor Herrera, quienes aún no están listos físicamente.

Éste será un examen de trascendencia para aquellos elementos tricolores que aún no tienen el puesto asegurado para la justa veraniega. Buscarán ver minutos para generar dudas al técnico de cara al Mundial ruso.

En frente tendrán a un Gales que se presenta sin su mejor jugador, Gareth Bale, y sin boleto mundialista, pero sí tras haber dejado una imagen muy digna en la última Eurocopa, y frente a un proyecto prometedor a manos del histórico Ryan Giggs.

Fuente: Excélsior

Bloquean tramo carretero en Chiapas, exigen medicamentos

Habitantes de la comunidad la Pimienta del municipio de Simojovel iniciaron un bloqueo carretero sobre el tramo federal, Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo. Son aproximadamente 500 personas que exigen la construcción de dos puentes denominados el Cuculhó y Porvenir Chanalucum.

Los inconformes reclaman el abastecimiento de medicamentos en la clínica de la comunidad, donde en el año 2015 dos niños fallecieron y 37 más resultaron intoxicados, luego de que personal del IMSS, aplicará vacunas caducas y ante ello las autoridades prometieron indemnización y obras sociales de beneficio colectivo.

Sin embargo, a la fecha no ha dado cumplimiento a las promesas. Por ello, los inconformes están decididos a no dar paso a vehículos en ambos carriles. En el lugar se encuentran elementos antimotines, quienes buscan desalojar el tramo carretero si los indígenas no dan acceso a la vialidad en la zona.

Fuente: Excélsior

Entrenadores de Béisbol podrán realizar certificación en Oaxaca

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Ceduce) informó que los entrenadores que participen en los eventos anunciados en la convocatoria de los selectivos de la Academia de béisbol de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y que por sus resultados acrediten el curso impartido por la Escuela Nacional de Entrenadores (ENED), obtendrán un certificado con validez oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como una certificación de capacitación expedida por la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe), o en su caso una constancia de participación.

De acuerdo a la convocatoria emitida, los aspirantes al curso de entrenadores, deberán
asistir y registrarse el viernes 1 de junio a partir de las 11:00 hrs. y hasta antes de las 12:00 hrs. en el Gimnasio Ricardo Flores Magón ubicado Privada de Brasil s/n Col. América Sur, en esta capital, con un cupo para cien participantes.

Podrán participar hombres y mujeres que actualmente se desempeñen como entrenadores
de béisbol, de nacionalidad mexicana –debidamente acreditada con documento oficial- ya
sea que radiquen en territorio nacional, o bien, aquellos que radiquen en el extranjero
igualmente identificados y una copia identificación oficial vigente.

Conforme a los requisitos para obtener la constancia de participación, las y los concursantes deberán haber cubierto un mínimo del 80 por ciento de asistencia y para acreditar el curso y obtener el certificado oficial de la SEP así como el de la Femebe deberán acreditar todos los módulos, prácticas y examen además de presentar la siguiente documentación: copia de acta de nacimiento, CURP, copia de comprobante de domicilio así como constancia del último nivel de estudios.

Para más información favor de comunicarse con el Lic. Vinicio Castilla Prado, Coordinador Estatal, al teléfono 951 129 6692, en un horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Impulsará Raúl Bolaños Cacho actividad productiva de la Costa

Santa María Xadani.- El candidato al Senado de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué reiteró a familias de esta comunidad perteneciente a San Miguel del Puerto, que desde el Senado promoverá políticas públicas para impulsar la actividad productiva de la región.

Ante pobladores que participaron en un diálogo franco y abierto en la explanada municipal, el próximo senador habló de su agenda para el campo, la cual fortalecerá la actividad que da de comer a las familias oaxaqueñas.

Acompañado del candidato a la diputación federal, José Antonio Estefan Gillesen, Bolaños Cacho recordó que la costa es una región con alto potencial de desarrollo “estamos en la zona que es la principal productora de papaya a nivel nacional. Tenemos que aprovechar este recurso y potenciar su crecimiento para que nuestra gente que vive del campo pueda salir adelante”.

Raúl Bolaños Cacho reconoció la fortaleza de los costeños para superar las adversidades, como ha ocurrido con los huracanes que han azotado esta región. “Ustedes nos han demostrado que los oaxaqueños nos mantenemos firmes y no nos quebramos sin importar la fuerza de los vientos y su ejemplo nos inspira para seguir trabajando por un mejor futuro para Oaxaca”.

Prevención y atención de la mujer, prioridad de los SSO

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud de la Mujer que se celebra cada 28 de mayo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población femenina a que acudan periódicamente a las unidades médicas, para que se capaciten, informen y tengan los beneficios que  brinda la institución.

Además de incentivarlas a cuidar su alimentación y ejercitarse por lo menos 30 minutos al día, ya que una de las enfermedades más frecuentes en este sector de la población es la Diabetes Mellitus.

Padecimiento que constituye la tercera causa de mortalidad en la entidad, así como el primer motivo de ceguera, diálisis y trasplante renal; al cierre del 2017 se notificaron  mil 291 muertes por esta causa en las oaxaqueñas.

Y hasta la semana epidemiológica número 19 según la fuente SINAVE/DGE/SALUD 2018 se han detectado 11 casos nuevos en la tipología I y mil 675 en la tipo II de glucosa en el sector femenil.

Detallaron que actualmente se ha avanzado en la detección temprana del cáncer cervicouterino (CACU) y de mama (CAMA), enfermedades que han sido flagelo de las oaxaqueñas por décadas.

Dijeron que en lo que va del año se notificaron 106 casos de CAMA y 64 de CACU en todo el sector salud, padecimientos que representan en la actualidad uno de los retos a vencer, por lo que se han sumado esfuerzos para que las mujeres con estos diagnósticos sean atendidas de manera oportuna e integral y sin costo alguno.

Así también enlistaron que dentro de las enfermedades que más afectan a las oaxaqueñas, se han reportado en lo que va del año 26 mil 29 infecciones de vías urinarias, dos mil 133 casos de candidiasis urogenital.

Aunado a 109 mil 656 enfermedades respiratorias, seis mil 528 conjuntivitis, cinco mil 493 ulceras, gastritis y deodentitis, además de 52 casos de papiloma humano.

Finalmente aseveraron que se impulsan varias líneas de trabajo con el propósito de fortalecer las unidades médicas, la formación y capacitación del personal médico y equipamiento tecnológico que permita brindar una atención óptima principalmente a las mujeres, con énfasis en la salud materna.

Convoca SMI al Premio Estatal de Ingeniería 2018

Ana Julia Méndez

La Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI) convocó al Premio Estatal de Ingeniería 2018, que se realizará en el marco del Día Nacional del Ingeniero.

El dirigente José Marcos Matus, señaló que la convocatoria está dirigida a estudiantes e ingenieros líderes de todo el estado, que destaque en diversas modalidades.

El periodo de recepción electrónica de propuesta será del 1 al 15 de junio de 2018, a smioaxaca@gmail.com o cdesmioaxaca@gmail.com

Entre las bases están el ser titulado o en séptimo semestre de nivel licenciatura de cualquier ingeniería, y presentar constancia de Estudios actualizada con promedio mayor de 8.0.

Tener 22 años como mínimo y haber dirigido o demostrar haber tenido una participación relevante en algunas de las áreas, así como en algún proyecto de ingeniería

La premiación será el 2 de julio en un hotel ubicado al norte de la ciudad, y el Comité de Honor y justicia realizará el veredicto, además publicará a los ganadores.

El SMI Oaxaca publicará y difundirá por redes sociales, radio, televisión y prensa a los ganadores, quienes deberán cumplir con los requisitos para que no se tenga ningún inconveniente.

Indicó que esperan una buena participación, además de ratificar su compromiso con la sociedad, para garantizar obras y acciones.

Comerciantes informales aprovechan el plantón para vender

Ana Julia Méndez

Aprovechando el plantón de los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), comerciantes informales instalan sus puestos de comida en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca.

Argumentando que apoyan al magisterio con el plantón, que afecta la imagen del estado en vísperas de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, los comerciantes colocan sus cajas e inician su vendimia.

Hay quienes vende ropa típica, otros más artesanías de origen chino y guatemalteco, llaveros, sombreros, sombrillas y hasta amuletos, además de diversos puestos de comida.

Todos se han adueñado de la vía pública, afectando el paso peatonal, ya que obstruyen todo lo que puedan. Hay quienes usan las macetas y jardineras para atravesar sus mecates que los cubren del sol.

Otros más usan los espacios para la basura y colocan sus puestos informales.

Esta situación, además de dar una pésima imagen a la verde Antequera, daña a los restauranteros que tienen un negocio en los portales, ya que los clientes prefieren no ingresar al primer cuadro del zócalo por la presencia de los maestros.

La gente que camina por este lugar ha manifestado su molestia por el plantón de los maestros, aseguran que se ven mal y que no tardan en comenzar a oler mal. “Ojalá les llueva y se vayan”, afirman las personas.

Columna

Recientes

Se prevén lluvias en territorio oaxaqueño por onda tropical en Pacífico

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que, ante la onda tropical número 31 asociada con una baja presión inmersos en la vaguada monzónica sobre el Pacífico sur, se mantendrá un temporal lluvioso en los próximos días sobre el territorio oaxaqueño.