miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 1922

Huesos en manicomio de EUA arrojan luz sobre enfermedades del siglo XIX

Algunas de las cajas apiladas en el laboratorio de la antropóloga Molly Zuckerman contienen huesos completos: un cráneo, una mandíbula o una pierna. Otros contienen solamente bolsas plásticas con fragmentos de huesos que la científica describe como gravilla.

Esos restos son parte de los 7 mil cadáveres que fueron sepultados en un antiguo manicomio en Misisipi, sitio que ahora está en los terrenos del Centro Médico de la Universidad de Misisipi en Jackson. Los investigadores planean exhumar los restos, crear un memorial y estudiarlos.

Los individuos presentan esa imagen asombrosa de la vida y la salud y la biología humana en Misisipi en un periodo turbulento que se extendió desde la Guerra Civil hasta la Reconstrucción y la era de Jim Crow (segregación), señaló Zuckerman, que opera su laboratorio en el campus de la universidad estatal de la localidad, en Starkville. Esto puede proveer un entendimiento muy rico, contextualizado y muy detallado, además de personal de cómo ha cambiado la salud a través del tiempo y cómo fue influida por factores estructurales tales como pobreza, racismo y marginación.

El Asilo para Lunáticos del Estado de Misisipi operó desde 1855 hasta 1935 y albergó a unos 35 mil pacientes de todo el estado. Los que fallecían mientras estaban institucionalizados eran sepultados allí si los familiares no reclamaban el cadáver.

Aunque los estudiosos tienen información limitada sobre los sepultados en el sitio, Zuckerman explicó que muchos sufrieron sífilis y enfermedades mentales asociadas en una época anterior al uso de antibióticos. En una era en la que no se entendían bien los problemas mentales, otros padecían desde esquizofrenia hasta depresión pos parto. Los antecedentes económicos y raciales parecen haber variado.

Bolsones de restos han sido hallados en el campus de la universidad desde los años 90. Pero durante un estudio en 2012 para una construcción de caminos, los arqueólogos hicieron el asombroso descubrimiento de que hay por lo menos de 3 mil a 7 mil cadáveres.

Fuente: La Jornada

Renuncia Horacio Cartes a Presidencia de Paraguay

Asunción. El presidente paraguayo, Horacio Cartes, presentó el lunes su renuncia al cargo para asumir como senador el 1 de julio, aunque no estaba claro si el Congreso tendría votos suficientes para aceptar la dimisión.

“Presento mi renuncia al cargo de Presidente de la República del Paraguay”, dijo el gobernante en su cuenta de Twitter. “Para continuar sirviendo al país desde el Senado de la Nación, cumpliendo con la voluntad popular depositada en las urnas”.

Cartes fue electo senador por el conservador Partido Colorado en los comicios generales del 22 de abril.

Si el Congreso acepta la dimisión, la ex magistrada de la Corte Suprema de Justicia Alicia Pucheta, designada días atrás como vicepresidenta, se convertirá en la primera mandataria en la historia del país durante un breve periodo hasta que el presidente electo Mario Abdo Benítez jure el 15 de agosto.

Fuente: La Jornada

Harvey Weinstein es inculpado por violación en tribunal de NY

Harvey Weinstein, acusado por un centenar de mujeres de acoso y abuso sexual, fue inculpado en un tribunal de Nueva York ayer por una violación en 2013 y una agresión sexual en 2004, primera batalla ganada por el movimiento #MeToo.

Casi ocho meses después de que su fulgurante carrera se hundiera y de no aparecer públicamente, Weinstein se entregó a la policía de Manhattan a primera hora de ayer; hora y media más tarde salió esposado, con las manos en la espalda, para ser escoltado hasta la corte distrital, ubicada no lejos de allí.

En una breve comparecencia, el juez confirmó las condiciones de su liberación bajo fianza, negociadas de antemano con su abogado, Ben Brafman: un depósito de un millón de dólares en efectivo, la obligación de usar un brazalete electrónico y la entrega de su pasaporte a las autoridades. Sus desplazamientos deberán limitarse a los estados de Nueva York y Connecticut.

El productor no hizo ninguna declaración. Pero Brafman dijo a periodistas que Weinstein, otrora una de las personalidades más influyentes de Hollywood y cuyas películas ganaron decenas de Óscares, se declarará no culpable.

El abogado agregó frente a la corte de Manhattan: Tenemos la intención de actuar muy rápidamente para que sean desestimados estos cargos. Creemos que no están respaldados con evidencia. La próxima audiencia se fijó para el 30 de julio.

La oficina del fiscal de distrito Cyrus Vance dijo que uno de los cargos se relaciona con actos que datan del 18 de marzo de 2013. La identidad de la víctima no fue divulgada. Podría ser un incidente del que nadie ha hablado públicamente hasta ahora.

El segundo, una agresión sexual que data del verano de 2004, parece corresponder a la de Lucia Evans, quien denunció que el ex magnate la forzó a hacerle una felación. El fiscal no confirmó que fuera ella.

Los cargos de hoy reflejan avances en esta investigación activa y en curso, dijo Vance.

Son los primeros cargos penales contra el ex productor de 66 años, que hasta ahora ha negado haber mantenido relaciones sexuales no consentidas.

Desde la publicación de las primeras revelaciones, más de un centenar de mujeres entre las que se cuentan actrices como Angelina Jolie, Salma Hayek, Gwyneth Paltrow y Rose McGowan han afirmado que las acosó, que abusó sexualmente de ellas o incluso las violó.

Investigaciones del diario The New York Times y la revista New Yorker –recompensadas con el premio Pulitzer– revelaron que Weinstein usó su poder para obligar a jóvenes actrices o a aspirantes a realizar sus fantasías sexuales, algunas veces haciéndose ayudar por sus empleados y comprando el silencio de sus víctimas.

Luego se supo que muchas personas estaban al tanto de su comportamiento, pero habían preferido permanecer en silencio por temor a ver sus carreras arruinadas por influencia del productor.

Las revelaciones generaron un impresionante efecto dominó. Cientos de mujeres comenzaron a publicar bajo el hashtag #MeToo sus testimonios sobre agresiones sexuales. Así se materializó el movimiento #MeToo, que ha hundido a hombres poderosos del cine, la televisión, la moda, la música, la alta gastronomía y los medios.

El jueves, el célebre actor Morgan Freeman pasó a engrosar la lista de acusados, luego de que ocho mujeres afirmaran que las había acosado sexualmente. Él se disculpó.

El arresto del productor, tras meses de investigación del fiscal de Manhattan –acusado de ser poco diligente en este caso–, fue saludado por el movimiento Time’s Up, surgido para combatir el acoso sexual en el trabajo.

“Estoy en shock”, dijo la actriz Rose McGowan a ABC ayer. No esperaba verlo esposado un día. El día anterior, McGowan, quien asegura haber sido violada por Weinstein en el Festival de Cine de Sundance en 1997, celebró su inminente acusación como un paso más hacia la justicia.

Sobre si acudirá a la corte si Weinstein va a juicio, McGowan contestó soltando una carcajada: Sí, sí lo haré.

Fuente: La jornada

Rusia pide “la pena más severa” por ataque a cuadro de Iván el Terrible

Las autoridades rusas condenaron este lunes el ataque a un cuadro que representa a Iván el Terrible matando a su hijo, una de las más célebres pinturas del pintor Ilia Repin, y pidieron que el culpable reciba “la pena más severa posible”.

Un hombre de 37 años fue detenido el sábado tras haber vandalizado esta tela conocida bajo el nombre de Iván el Terrible y su hijo Iván el 16 de noviembre de 1581“, realizada entre 1883 y 1885.

Justo antes del cierre de la galería Tretiakov de Moscú, el detenido habría roto el cristal que protege esta obra conocida mundialmente, en la que se puede observar al zar, que reinó de 1547 a 1584, matando a su hijo en un ataque de rabia.

El viceministro de Cultura, Vladimir Aristarjov, declaró este lunes en rueda de prensa que espera que el culpable reciba “la pena más severa posible”, añadiendo que “tres años (de cárcel) no es nada comparado con el valor de esta pintura”.

Según la ley rusa, la pena máxima que podría acarrear este tipo de ataque es de tres años de cárcel.

“Nos gustaría abrir el debate sobre el endurecimiento de las penas por el saqueo de obras de arte”, indicó por su parte la directora de la galería Tretiakov, Zelfira Tregulova.

Asimismo, expresó su temor a que los rusos hagan cada vez menos “la diferencia entre un trabajo artístico y los hechos históricos”, considerando que “la mezcla de los dos hace que cualquier obra puede ser objeto” de un ataque.

Según los medios rusos, el hombre dañó la obra por “razones históricas” y declaró a la policía que había actuado bajo los efectos del alcohol.

Desgarrada en tres zonas, la pintura fue retirada de la sala donde estaba expuesta, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

Grupos ultrapatriotas se habían manifestado contra este cuadro, en 2013, cuando los monárquicos exigieron que fuera retirado de la galería, a lo que esta se negó.

Fuente: La jornada

Grupo armado ataca Universidad de Ingeniería en Nicaragua

Managua. Un grupo de desconocidos armados atacó hoy las instalaciones de la Universidad de Ingeniería (UNI) en la capital de Nicaragua, después de que un grupo de estudiantes se atrincherara en su interior, informó el canal 15 de televisión.

El ataque se produjo antes del mediodía por parte de personas de civil que detonaron morteros (bombas caseras) y armas de fuego contra el local de la UNI, en un transitado sector comercial de Managua y sin presencia alguna de la Policía Nacional.

Fuente: La Jornada

Oaxaca, sede del pre selectivo nacional rumbo a Panamericanos de Skate

Más de 100 skaters de 15 estados del país, se dieron cita este fin de semana en el parque de  skate “Las Palmas”, en la Agencia de Santa Cruz Huatulco, para participar en el Segundo Serial Nacional de Skateboarding 2018 “Festival Extremo Revienta”, en respuesta a la convocatoria emitida por la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas A.C. así como la Confederación Deportiva Mexicana, en coordinación con la Conade y la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude).

Este evento puntuable para ranking nacional rumbo al Campeonato Panamericano de Skateboarding 2018  y para  la conformación de la Pre-Selección Nacional que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, fue abierto a deportistas y entrenadores de todo el país.

En ese sentido, el certamen contó con la categoría abierta (ranking nacional) en la que participaron atletas de 14 años en adelante, en las ramas femenil y varonil; la modalidad con la que se contendió fue la de Street, la competencia se realizó durante dos días, el sábado 26 y el domingo 27 de mayo.

Este evento de nivel internacional contó con la presencia de equipos de primer nivel como Nike SB, Supra, Coverse, DC, Cartel de Santa y Vans.

Los ganadores de la rama varonil fueron en 3er lugar, Brayan Coria de 21 años, originario de Naucalpan, Estado de México; en 2o lugar, Kevin Navarro de 16 años, originario del Estado de México y en 1er lugar Nelson Garza de 26 años, procedente de Monterrey Nuevo León.

Así mismo en la rama femenil las ganadoras fueron, en 3er lugar Jennifer Miriam Muñoz González de 19 años originaria de la Ciudad de México; en 2o lugar Alexa Dahianna García Moreno de 17 años originaria de León Guanajuato; y en 1er lugar Itzel Granados Flores de 17 años originaria de la Ciudad de México.

Informan a estudiantes cómo prevenir el embarazo en adolescentes

Cuatro especialistas compartieron este lunes las diferentes formas de prevención del embarazo en adolescentes desde la educación sexual en el hogar y en el ámbito escolar, a convocatoria del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Teniendo como sede la Casa de la Ciudad, Mayra Morales Aldaz, Valentina Jaso, Rosa Lilia García Kavanagh y la titular de la dependencia municipal, Iliana Araceli Hernández Gómez, compartieron la labor que realizan desde el ámbito de su competencia en la mesa de análisis “Acciones para prevención del Embarazo en Adolescentes”.

Ante el alumnado del Centro de Educación Artística (CEDART) “Miguel Cabrera” y Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (BECA), las cuatro especialistas destacaron la importancia de una cultura de educación sexual a una edad temprana, así como la importancia de sensibilizar y socializar la visión del embarazo en adolecentes como una problemática social.

La Coordinadora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, Mayra Morales Aldaz expresó que el embarazo prematuro es algo multifactorial, ya que no puede ser abordado desde una sola visión, sino que debe ser retomado desde un punto social, familiar, médico, académico, entre otros.

Por lo tanto –destacó- debe ser abordado desde las causas y consecuencias de este tipo de embarazo.

De igual manera, la representante de la Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir, Valentina Jaso, abordó el tema en relación a la violencia sexual, brindando información sobre los derechos sexuales y reproductivos, los cuales se encuentran respaldados para la toma de decisión del aborto legal, dejando de lado las críticas sociales o de índole religiosa, además de recalcar la legalidad del aborto como producto de violación o abuso sexual dentro del país.

Por último, la representante de los Servicios de Salud de Oaxaca, Rosa Lilia García Kavanagh afirmó que desde la responsabilidad institucional es que todas y todos los adolecentes tengan el acceso a preservativos o métodos anticonceptivos para su uso, ya que en la actualidad se presentan casos en los que adolecentes inician su vida sexual a una temprana edad.

De la misma manera, García Kavanagh abordó la realidad de los preservativos y métodos anticonceptivos tanto para hombres como mujeres, en la cual se sobresalen los destinados para ellas, siendo escasos o inexistentes los desarrollados para los hombres.

Al término de este evento, la Directora General del IMM, Iliana Araceli Hernández Gómez entregó reconocimientos a las participantes, además de invitar a las y los estudiantes a conocer más sobre los diferentes métodos de prevención del embarazo, a la vez de acercarse a los servicios que ofrece la dependencia municipal.

Necesario el acompañamiento psicológico en pacientes con VIH

La información que poseen en relación al virus, la reacción que manifestaron al recibir un diagnóstico positivo, el apoyo social con el que cuentan las personas o las creencias que tienen sobre la enfermedad son algunas constantes que el profesional en psicología debe considerar para apoyar al paciente con VIH en la correcta adherencia al tratamiento antirretroviral hasta alcanzar un estado óptimo en su salud.

Si consideramos la salud como un estado ideal entre lo físico y psicológico, reconocemos la importancia de que las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) reciban un tratamiento integral; servicios médicos de calidad y sobre todo un adecuado soporte psicológico y social que de manera conjunta aseguren la correcta adherencia al tratamiento antirretroviral que contribuya a la mejora en su calidad de vida.

En múltiples ocasiones, pacientes con VIH han externado lo difícil que resulta recibir la noticia de un resultado positivo frente al virus, que muchas veces los lleva a cuadros de ansiedad y depresión, sobre todo al sentirse solos y reconocer que en la sociedad aún existe una serie de creencias estigmatizantes en relación al virus ya que está asociado con la sexualidad.

Es común que las personas infectadas que no llevan un apoyo psicológico y social presenten sentimientos de vergüenza o culpa que puede fomentar en ellos una baja autoestima o cuadros depresivos que dificultan alcanzar un nivel adecuado en sus defensas y con ello manifestar los beneficios del tratamiento antirretroviral y los servicios médicos; en situaciones extremas pueden presentar conductas de aislamiento, abandono del tratamiento o hasta sentimientos suicidas.

Para poder acompañar apropiadamente a las personas con VIH, es necesario contar con especialistas que dominen la información sobre la infección, su tratamiento y que posean las herramientas necesarias para dar la atención psicológica idónea en cada caso, lo que permite fomentar en la persona un ambiente de estabilidad emocional, autonomía y responsabilidad sobre su tratamiento y cuidados.

Respetar el estilo de vida de las personas con VIH, sin emitir juicios de valor y formar un núcleo de familiares y amigos que brinden su apoyo y comprensión, así como recibir atención médica y acompañamiento psicológico resulta fundamental para lograr el apego al tratamiento que contribuya a una mejora constante en la calidad de vida del paciente.

Desalojos en Cuba y Florida por tormenta ‘Alberto’

Más de tres mil personas fueron evacuadas de varios municipios y comunidades en la central provincia de Sancti Spiritus en Cuba, mientras que en Florida se emitieron órdenes de evacuación obligatoria para miles de residentes costeros, a consecuencia de las intensas precipitaciones provocadas por la tormenta subtropical Alberto.

Según el Consejo de Defensa Municipal de Sancti Spíritus, de los consejos populares de Tunas de Zaza y El Médano, en el sur, fueron trasladados unas dos 700 personas hacia centros educacionales habilitados para estos casos y casas de familiares.

La tormenta subtropical avanzaba hacia el noroeste de Florida, donde se espera que deje lluvias torrenciales cuando toque tierra hoy, un día después de que otra tormenta provocó una inundación en una localidad histórica de Maryland.

Los meteorólogos dijeron que Alberto podría provocar una peligrosa subida del nivel de las aguas en estados costeros del sur de Estados Unidos cuando descargue su fuerza sobre un área que abarca desde Misisipi al oeste de Georgia con hasta 30 centímetros de precipitaciones y posibles tornados.

“Alberto tiene vientos máximos sostenidos de 105 kilómetros por hora, apenas a 16 kilómetros por hora de convertirse en huracán. Desde luego se trata de una tormenta peligrosa”, dijo David Roth, meteorólogo del Centro Nacional de Predicción Climática en College Park, Maryland.

Las autoridades en los estados floridianos de Franklin y Taylor emitieron órdenes de evacuación obligatoria para miles de residentes costeros. Florida, Alabama y Misisipi se encuentran bajo estado de emergencia.

La tormenta se encontraba a unos 177 kilómetros al sureste de Destin, Florida, en la costa del Golfo de México, en torno a las 12 horas GMT y se dirigía hacia el norte a unos 10 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

Está previsto que Alberto, la primera tormenta con nombre en el Atlántico en 2018, toque tierra al mediodía o la tarde, hora local, dijo el CNH. Su activación ocurrió pocos días antes del comienzo formal de la temporada de huracanes, el 1 de junio.

Tras alcanzar la costa, la tormenta provocará fuertes vientos y lluvias a su paso por el valle de Tennessee el martes y el miércoles, dijo el CNH. La tormenta llegó justo en la última jornada del fin de semana largo del Día de los Caídos y podría afectar al transporte el lunes, cuando muchas personas estén regresando a sus lugares de residencia.

En otra tormenta diferente que azotó el estadio oriental de Maryland, las autoridades del condado de Howard dijeron que hay un hombre de 39 años desaparecido en las inundaciones que afectaron al histórico centro de Ellicott City el domingo.

Fuente: La Jornada

En clases el 91% de escuelas en Oaxaca, reporta el IEEPO

El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa de manera preliminar que este lunes, el 91 por ciento de instituciones educativas de nivel básico en la entidad impartió clases sin incidentes y conforme a lo establecido en el calendario escolar oficial 2017-2018.

Para el reporte de alguna eventualidad en las escuelas de su comunidad, el Instituto pone a su servicio el Centro de Atención del IEEPO en el número 01 800 433 76 15.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

#Columna | La X en la frente

0
En medio de la incertidumbre que implica que la EJE deje de ser parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para pasar a integrar el organigrama de la nueva Escuela Nacional de Formación Judicial, el doctorado y toda la oferta académica que viene atrás de él permanecen incólumes.