domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 189

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Duro contra el INAI

Con mucha preocupación escuchaba hoy por la mañana a representantes del Senado de la República, en una entrevista vía telefónica que les hacían en la capital del país y en donde aseguraban que le reducirían el presupuesto al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en un 50 %, lo cual me parece una verdadera aberración por los efectos negativos que tendrá esa drástica medida que ordenó al presidente López Obrador y a sus senadores en la Cámara Alta.

Hay que destacar que el INAI juega un papel crucial en promover la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno. Reducir su presupuesto podría limitar su capacidad para supervisar y garantizar que las instituciones gubernamentales cumplan con sus obligaciones de proporcionar información pública y eso es lo que quiere el Presidente, que el pueblo no conozca los malos manejos que hay en muchas áreas del gobierno federal. Qué triste que para llegar al poder uso los servicios del INAI, para desprestigiar a sus oponentes y hoy que está en el poder, pretenda desaparecer dicho instituto, todo porque es autónomo y eso no le gusta al señor López Obrador.

Todo sabemos que el INAI también es responsable de proteger la privacidad de los ciudadanos y sus datos personales. Una reducción en su presupuesto podría debilitar su capacidad para hacer cumplir las leyes de protección de datos y salvaguardar la información personal.

Un INAI fuerte es esencial para una democracia saludable. Al reducir su presupuesto, se podría debilitar su capacidad para investigar denuncias de corrupción y abuso de poder, lo que podría socavar la confianza de los ciudadanos en el gobierno y lamentablemente eso se quiere hacer desde la presidencia, que al ver que el INAI no accede a los caprichos presidenciales, pues entonces hay que acabarlo, eso aquí y en china es una acción dictatorial.

México tiene compromisos internacionales en materia de acceso a la información y protección de datos. Mantener un presupuesto adecuado para el INAI es fundamental para cumplir con estos compromisos.

En resumen, el INAI desempeña un papel fundamental en la promoción de la transparencia, la protección de datos personales y la democracia en México. Reducir su presupuesto podría tener consecuencias negativas en estas áreas y limitar su capacidad para cumplir con sus responsabilidades legales y su mandato.

Los senadores de la República van a tener dos cosas que hacer en los próximos días, obedecerle al pueblo de México que dicen representar y luchar para defender al INAI o agachar la cabeza y hacer lo que desde Palacio Nacional les ordenen hacer, tal y como lo han venido haciendo en los últimos años.

En semáforo rojo 46 municipios; tienen riesgo epidemiológico alto por dengue

Redacción

Un total de 46 municipios se encuentran en riesgo epidemiológico alto por dengue, ante el aumento considerable que se ha registrado en los últimos días, situación que coloca el estado en el noveno lugar a nivel nacional con más casos registrados.

Según información de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca (SSO), hasta la semana epidemiológica número 39, en Oaxaca se han registrado 70 casos nuevos para un total de mil 164 casos confirmados acumulados.

De ellos, 545 corresponden a dengue no grave, 578 a dengue con signos de alarma, y 41 a dengue grave, cifras que colocan a la entidad en el lugar número nueve a nivel nacional. De los 70 casos nuevos, 38 se registraron en mujeres y 32 en hombres. La cifra de defunciones se mantiene en seis lamentables decesos.

Hasta esta fecha, los servicios de salud han realizado acciones de Control larvario en 440 localidades de 129 municipios del estado, se han visitado 965 mil 652 viviendas. Asimismo, se trabajaron 26 mil 489 lotes baldíos y 38 mil 296 sitios públicos.

Autoridades han dado a conocer que en la Jurisdicción Sanitaria número 1, los municipios en riesgo son: Ánimas Trujano, Cuilápam de Guerrero, Ejutla de Crespo, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca de Juárez, Ocotlán de Morelos, San Agustín de las Juntas, San Agustín Yatareni y San Andrés Huayápam.

Asimismo, San Antonio de la Cal, San Jacinto Amilpas, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Etla, San Pedro Ixtlahuaca, San Raymundo Jalpan, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Santa María del Tule, Tlalixtac de Cabrera, Villa de Zaachila y Zimatlán de Álvarez.

Los millonarios negocios de saxofonista María Elena Ríos y su abogada; exhiben recibos de pagos

Redacción

La prepotencia con la que ahora se maneja la otrora víctima María Elena Ríos Ortiz, obedece únicamente a las grandes cantidades de dinero que ha recibido del estado, pero quiere más: los 85 millones de pesos que una autoridad fijó como “reparación del daño”, sin las pruebas suficientes y a través de la presión social ejercida por la saxofonista y su abogada.

Y es que luego de darse a conocer los videos que muestran la verdadera actitud de Ríos Ortiz, ante las autoridades que ella llama “corruptas”, a pesar de ser la única víctima a la que el Gobierno del Estado le ha pagado costosos tratamientos y le ha brindado jugosos “convenios” que cobra mes con mes, ahora se exhiben también los pagos que ha recibido su abogada Diana Cristal González Obregón.

Cuatro años son los que ambas mujeres se han beneficiado del erario público, ya que nuevamente son las redes sociales las que muestran las facturas que han cobrado, aunque González Obregón ha repetido muchas veces que ella no ha cobrado “ni un solo centavo” por defender a la saxofonista. La realidad es que nadie trabaja de a gratis.

Los documentos mostrados, van de cantidades desde los 116 mil pesos, 290 mil, 348 mil, hasta un millón 160 mil pesos, todos emitidos a nombre de Diana Cristal González Obregón. Además de facturas que pagó el Sector Salud por la rehabilitación de la saxofonista en distintas clínicas privadas y oficiales de la capital del país, que suman otros dos millones de pesos.

Los millonarios recursos públicos le han sido entregados a María Elena Ríos en su calidad de víctima, han incluido además a sus familiares, tal es el caso de su hermano Carlos Ríos, un criminal que tiene orden de aprehensión por homicidio calificado y para el que también exige una indemnización.

La motivación económica en el caso de María Elena Ríos se confirma con la solicitud de 85 millones de pesos que la saxofonista ha pedido como “reparación del daño integral”, a pesar de que son endebles las pruebas que mantienen en la cárcel a su presunto victimario.

Tan endebles que ha emprendido una campaña mediática para desacreditar a jueces, magistrados y hasta el propio presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, para presionarlos a que fallen a su favor.

Fortalecerán el Centro Mexicano de la Tortuga ubicado en Mazunte

newborn olive turtle before release to the ocean in Oaxaca shoreline, Mexico

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), por medio de la Dirección Regional Frontera Sur Istmo y Pacífico Sur y autoridades estatales, firmaron un convenio para fortalecer el Centro Mexicano de la Tortuga (CMT) ubicado en Mazunte, municipio de Santa María Tonameca.

Este proyecto será mediante la implementación de esquemas de operación y financiamiento que permitan la protección de este sitio de investigación que alberga especies de tortugas, a fin de impulsar la conservación de la biodiversidad en Oaxaca.

El Centro Mexicano de la Tortuga exhibe distintas especies de quelonios en diferentes fases de crecimiento. Es un referente turístico para la Costa oaxaqueña y su fortalecimiento permitirá incentivar la conservación y estudio de las especies golfina, prieta, carey y laúd, además de terrestres y dulceacuícolas.

A través de este Centro Mexicano se operan los campamentos tortugueros y estaciones de campo de Escobilla, Morro Ayuta y Barra de la Cruz; se hace difusión y educación ambiental acerca de la importancia de las tortugas; se realizan acciones de sanidad, así como proyectos de subsidio en apoyo a comunidades que se vinculan con las acciones de conservación y protección de las arribadas de tortugas marinas que se dan en playas que opera técnicamente la Conanp en la costa oaxaqueña.

En el CMT se impulsan también programas de voluntariado y pasantías estudiantiles, con lo que grupos de jóvenes estudiantes y conservacionistas se vinculan en estas acciones, incentivan la misión de “Conservar Para Vivir” en las Áreas Naturales Protegidas.

La firma del convenio se dio en el marco del “Día Mundial del Turismo 2023”, que este año tiene como lema “Pequeñas Semillas, Inversiones Verdes”. Se destacó la importancia de impulsar acciones para el disfrute de visitantes con prácticas sostenibles y de cuidado a los recursos naturales que se resguardan en Oaxaca y que incluyan y tomen en cuenta las experiencias de los pueblos y comunidades de la entidad.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Conanp impulsan en esta entidad acciones de conservación del patrimonio biocultural en 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales decretadas que equivalen a una superficie de 41 mil 149 hectáreas, y en 150 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) de propiedad privada y ejidal en una superficie de 594 mil 677 hectáreas. Fomentan además la participación social en vinculación con 50 ejidos y comunidades en apoyo a 2 mil 151 beneficiarios de programas de subsidio de 68 grupos comunitarios.

Anuncian inversión millonaria para rehabilitación de 302 inmuebles religiosos

El gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, dio a conocer una inversión por el orden de los mil millones de pesos para la rehabilitación de 302 inmuebles religiosos afectados por los sismos de 2017.

Durante la gira de trabajo que realizó con la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero, para supervisar el avance en las obras de restauración del Templo de Nuestra Señora de la Merced, ubicado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, y el templo del municipio de Santa Ana Zegache.

El titular de la gubernatura Salomón Jara afirmó que, para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, apoyar la cultura a través de la restauración de los monumentos históricos como los templos, es de gran importancia porque se trata del patrimonio de las comunidades, por lo que se hacen inversiones importantes.

Asimismo, acordó reunirse en próximos días con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) y el Arzobispado de Antequera, encabezado por Monseñor Pedro Vásquez Villalobos para dar a conocer la situación en la que se encuentran todas las obras que serán intervenidas con recursos federales y estatales.

En tanto, Frausto Guerrero informó que de las 302 obras que se planean trabajar, 70 se han iniciado y aproximadamente 160 están en proceso de contratación; sin embargo, la atención de todos los templos se encuentra garantizada.

Destacó que la restauración del Templo de Nuestra Señora de la Merced era necesario ya que desde el siglo XVI ha presentado daños y con la presencia de sismos se ha ido deteriorando, ejemplo de estos daños es la cúpula del inmueble.

Subrayó que la estabilidad de este espacio es prioridad para los gobiernos federal y estatal, por lo que desde hace tiempo se ha trabajado una planeación responsable con personas expertas para solucionar el futuro de esta edificación, para que próximas generaciones puedan visitarla.

Mencionó que la Secretaría de Cultura federal, el INAH, el Gobierno de Oaxaca a través del Inpac, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el Arzobispado de Antequera tendrán un expediente en el que se especifiquen los procedimientos que se realizaron, así como del mantenimiento preventivo para el cuidado de la obra.


Supervisan restauración del templo en Santa Ana Zegache

En el municipio de Santa Ana Zegache, el Gobernador de Oaxaca y la Secretaria de Cultura federal constataron los trabajos de restauración que se realizan en el templo erigido en honor a Santa Ana, una construcción dominica que data del siglo XV y que resultó con daños, principalmente en la cúpula central y los campanarios durante los sismos del año 2017.

En el atrio de este templo, ante autoridades civiles del lugar y la feligresía, rindieron un breve informe sobre las acciones realizadas hasta el momento.

La titular de Cultura federal Alejandra Frausto afirmó que, con una inversión de 10 millones de pesos en este año, se demuestra el compromiso por atender este tipo de solicitudes manifestadas por los pueblos, como es el caso de Santa Ana en donde sus habitantes saben de los tesoros que tienen bajo su resguardo y que se ha capacitado para cuidar su patrimonio.

Dijo que en la comunidad hay 50 personas restauradoras que tienen en sus manos la capacidad de reparar y mantener en buen estado los objetos sacros e imágenes del templo.

Juventudes protagonistas de la transformación: Nino Morales

El dinamismo de la juventud es la fuerza de la transformación, expresó el referente estatal de la 4T Antonino Morales Toledo, ante Juventudes Unidas por la Defensa de la Transformación, en donde fue testigo del Acuerdo de Unidad para la Transformación Oaxaca, que tiene como propósito proteger y continuar el proyecto alternativo y pacífico de nación.

Acompañado del dirigente estatal de morena Benjamin Viveros, de la Secretaria de Pueblos Originarios del Partido morena Bxido Xishe Jara Bolaños, la doctora Laura Estrada y jóvenes referentes de la entidad, Nino Morales, habló sobre la revolución de las conciencias en donde las nuevas generaciones deben ser protagonistas para que la defensa de la transformación siga siendo una realidad.

En ese sentido, también resaltó que en la frescura del relevo generacional, está la confianza para transformar México con compromiso, con convicción, con fuerza, “y con muchas ganas para consolidar la lucha que tiene como principio ser humanista y transformador”.

Antonino Morales, señaló que las juventudes son los actores con conciencia pura y fresca y siempre con ganas de consolidar con rebeldía la Cuarta Transformación en todos los rincones del país.

Luis Miguel concluye primera etapa de su Tour 2023 por EEUU

Luego de su último concierto en Palm Desert, al cantante lo esperan 37 mil personas más en dos fechas totalmente vendidas en la ciudad de Chicago.

Aclamado primero por más de 19 mil personas en Las Vegas, la fiebre por Luis Miguel conquistó a lo largo del mes de septiembre las ciudades de Anaheim, San Diego, Los Ángeles, Ontario y Palm Desert.

Junto con una breve parada en Phoenix, lo anterior deja a más de 111 mil espectadores quienes han disfrutado el más reciente espectáculo de Luis Miguel, durante su gira por los Estados Unidos.

En mejor forma que nunca, este sábado 30 de septiembre la leyenda mexicana cerró la primera parte de su Tour 2023 por Norteamérica, con un lleno total que hizo vibrar a las 11 mil personas que se dieron cita en el Arcrisure Arena de Palm Desert, CA. para aclamar al cantante mexicano más exitoso de todos los tiempos.

Luis Miguel continuará su gira por el vecino país del norte los días 4 y 5 de octubre, cuanto se presente ante 37 mil persona en la Allstate Arena de Chicago.

El Luis Miguel Tour 2023 por los Estados Unidos se ha convertido en un todo un fenómeno en ese país, el cual reporta localidades agotadas para ver al cantante en Indianápolis, New York, Florida, Massachussets, y New Jersey, así como en la capital de los Estados Unidos, Oklahoma y Texas, antes de llegar a territorio mexicano el próximo 14 de noviembre, e interpretar sus legendarios éxitos a lo largo de 23 conciertos con localidades totalmente agotadas.

El Heraldo de México

Arriban miles de tortugas a desovar en playas de la Costa oaxaqueña

Redacción

Uno de los espectáculos más bonitos que la naturaleza hace posible, es cuando miles de tortugas golfinas arriban a las playas de la Costa en Oaxaca, para realizar lo que los lugareños llaman “La morriña”, el desove que permite su reproducción de manera natural.

La tarde de este domingo, en la Playa Guapinole, cerca del santuario tortuguero La Escobilla, en Santa María Tonameca, miles de tortugas golfinas llegaron a depositar sus huevos en esta zona costera.

Según autoridades del Centro Mexicano de la Tortuga (CMT), esta es la quinta arribada del año, en meses anteriores se contabilizaron cuatro más, pero esta es la temporada alta, en los meses subsecuentes, octubre y noviembre la llegada de los quelonios es en gran cantidad.

Establecen que, no hay un estimado total de cuántas tortugas pueden llegar a desovar en esta arribada, sin embargo, en tan solo dos días se han contabilizado más de 130 mil quelonios, número que se puede duplicar o hasta triplicar en los próximos días.

Es de mencionar, que este tipo de fenómenos naturales año con año llama la atención tanto de lugareños, como de turistas nacionales y extranjeros quienes llegan a las playas para admirar a los cientos de tortugas de la especie golfina.

Asimismo, con el propósito de evitar el saqueo de los huevos de tortuga, elementos de la Secretaría de Marina han instalado un campamento para resguardar la zona, así como a biólogos, conservadores y contadores de tortugas, quienes realizan en monitoreo de los animales que están llegando a la zona.

Entrega IEEPO material del programa “Sigamos Aprendiendo…en el Hospital”

En apoyo a las actividades del programa Sigamos Aprendiendo…en el Hospital, a través del cual niñas, niños y adolescentes que por motivos de salud se encuentran hospitalizados o en tratamiento médico pueden continuar con su educación básica, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó paquetes de materiales didácticos.

En el marco del mes de la Concientización del Cáncer Infantil y muestra del sentido incluyente y humanista que distingue a la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez encabezó la entrega de estos apoyos a las aulas que funcionan dentro del Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

Ante el director del nosocomio, Ricardo Ríos López, el funcionario señaló que una de las premisas fundamentales de la actual política social y educativa es plantear líneas de acción orientadas a favorecer a la población en riesgo de vulnerabilidad; por ello, para garantizar el acceso a la educación se da un nuevo y mayor impulso al programa Sigamos Aprendiendo…en el Hospital, que contribuye a la disminución del rezago educativo.

Indicó que a través de este esquema se brinda atención a pacientes en edad escolar en los modelos de aula hospitalaria y ambulatoria o en cama para quienes tienen impedimento en desplazarse o se encuentran en aislamiento.

Bajo un esquema de cooperación y suma de esfuerzos entre la Secretaría de Salud y el IEEPO, explicó que en Oaxaca 2 mil 500 niñas, niños y adolescentes son atendidos en ocho instituciones médicas de diferentes regiones, para que nadie se quede atrás ni fuera.

El objetivo de Sigamos Aprendiendo… en el Hospital es “ser un programa que imparte una auténtica formación humanista a pacientes y estudiantes de educación básica hospitalizados, brindando una atención integral, fomentando valores como la honestidad, la igualdad, humildad inclusión y respeto”, puntualizó.

Asistieron también, la subdirectora general Ejecutiva, María Francisca Antonio Santiago; la directora de Desarrollo Educativo, Karina Santiago Santiago, personal médico y docentes adscritos a las aulas hospitalarias.

Agradece Antonino Morales, oportunidad de servir a Oaxaca

Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, sostuvo Antonino Morales Toledo, al presentar al gobernador Salomón Jara Cruz, su renuncia al cargo de Secretario de Administración del Gobierno del Estado.

El ahora ex titular de la política administrativa estatal, destacó la importancia que para él, significó haber servido al primer gobierno de la transformación en Oaxaca y que es encabezado por su amigo el ingeniero Salomón Jara Cruz.

Morales Toledo dijo que a lo largo de diez meses, sirvió con alegría y vocación al pueblo, tiempo en el que pudo contribuir con todo lo que es, a la transformación democrática de la vida pública oaxaqueña.

El joven político istmeño, manifestó que los motivos que lo animan a renunciar son sinceras, en virtud que llegó el momento de seguir sirviendo al Estado y al movimiento desde otra posición, ejerciendo otras actividades, trabajando con la energía que siempre lo ha caracterizado.

Antonino Morales, se reiteró como el leal y seguro servidor del mandatario oaxaqueño Salomón Jara Cruz y destacó que fue un honor trabajar para su administración, por el bien de Oaxaca y por el bien de México.

Columna

Recientes

Participan más de mil elementos de seguridad en “Operación Pescador”

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con corporaciones de seguridad estatales y federales, tomó parte de la “Operación Pescador”, que contó con la participación de mil elementos que se desplegaron en diferentes puntos de la Central de Abastos en la ciudad de Oaxaca de Juárez, intervención por la cual se redujo en 63 por ciento la incidencia delictiva en la zona, además que se realizaron acciones disuasivas, se aseguraron vehículos y se detuvieron a tres personas por halconeo.