miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 176

Arrasa Claudia Sheinbaum en la elección y será la primera presidenta de México

Claudia Sheinbaum arrasó este domingo en las elecciones de México y será la primera presidenta del país.

Según la proyección de los resultados oficiales del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum logró entre un 58,3% y un 60,7%, muy por delante de su gran rival, Xóchitl Gálvez, que obtuvo entre 26,6% y 28,6% de los votos.

“No llego sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, dijo Sheinbaum al celebrar el triunfo como primera presidenta en 200 años de historia.

Sheinbaum, del oficialista partido de izquierda Morena, señaló que Gálvez, líder de una coalición opositora, la llamó para felicitarla por la victoria.

De acuerdo a los números con un 61% de participación, Sheinbaum logró un triunfo histórico no solo por el hecho de ser la primera presidenta sino por el amplio respaldo, mayor que el logrado hace seis años por el actual presidente y aliado político Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que venció con un 53% en 2018.

Sheinbaum celebró también que su partido puede lograr la mayoría calificada que buscaba en ambas cámaras del Congreso, lo que le permitirá tener un “supergobierno” con el que no pudo contar en su sexenio el popular López Obrador.

“Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República. Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos tiempos estelares de orgullo y transformación”, escribió AMLO en su cuenta de X.

Sheinbaum, de 61 años y exalcaldesa de Ciudad de México, promete continuar el legado del actual mandatario aunque con “sello propio” para mitigar la violencia ligada al crimen organizado, estimular la economía, impulsar energías renovables y atajar la corrupción.

Durante toda la campaña, las encuestas le dieron a la científica una amplia ventaja sobre su más cercana contendiente, Gálvez, una empresaria de 61 años quien compitió por una coalición opositora integrada por el otrora hegemónico PRI, el derechista PAN y el izquierdista PRC.

Sheinbaum había pedido a sus seguidores no confiarse y “abarrotar” las urnas durante la jornada, en un claro intento por asegurar el control de los dos tercios en ambas cámaras del Congreso, que le permitiría aprobar reformas constitucionales que no pudo realizar López Obrador.

Vía BBC

Arranca el PREP del INE con las primeras casillas computadas

Tras el cierre de las más de 170 mil casillas instaladas en el país, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que cerca de las 8:00 de la noche dio inicio el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el que se dará a conocer el avance del registro de las actas de escrutinio que los funcionarios de casillas entregaron en sus Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).

En esta jornada electoral se elegirá al siguiente presidente de México, ocho gubernaturas, al titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, al Congreso de la Unión, además de presidencias municipales y Congresos locales.

A través de la página del PREP, las autoridades electorales informarán en tiempo real los resultados preliminares de las elecciones federales que se vayan sumando en esta jornada electoral, de acuerdo con el cómputo de las casillas.

La cantidad de votos que los ciudadanos podrán revisar en la plataforma corresponden sólo a la información que entregaron los presidentes de casilla luego de que la mesa directiva concluyó el proceso del conteo de votos.

Las actas de escrutinio son digitalizadas y su información, en la que viene el número de votos por partido, es capturada para poder subirse a la plataforma, de la cual los representantes de cada partido político tiene una copia.

El INE aclaró a la ciudadanía que el PREP no está encargado de contar los votos emitidos en la jornada electoral.

Pese a que se va subiendo en tiempo real la información, los datos que se muestran son resultados sólo preliminares, por lo que no son definitivos y no tiene efectos jurídicos.

Debido a que son datos surgidos de los funcionarios de casilla, estos no incluyen encuestas de salida, cálculos de los resultados o proyecciones, por lo que el INE señala que el PREP y el conteo rápido son muestras distintas.

Vía Latinus

Comienza el cierre de casillas en todo el país y arranca la recta final para conocer los resultados del conteo rápido

Las alrededor de 170 mil casillas instaladas para la jornada electoral más grande en la historia de México de este domingo comenzaron a cerrar en todo el país a las 6:00 de la tarde, como lo marca el protocolo del Instituto Nacional Electoral (INE), que reportó el 99.98% de instalación de las mesas.

La jornada electoral transcurrió este día entre reportes de incidentes de violencia en algunos estados y señalamientos de retrasos en la apertura de casillas.

Después del cierre, los funcionarios de casilla comenzarán a tachar las boletas que no fueron utilizadas y realizarán el escrutinio de los votos de los ciudadanos, en presencia de los representantes de los partidos políticos.

Las cifras del conteo de votos serán enviadas al sistema del Instituto Nacional Electoral, que se encarga de recopilarlos y se presentará un informe a la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei.

Después, la consejera presidenta deberá informar sobre los resultados del conteo rápido a la ciudadanía, que se estima el mensaje será entre las 10:30 y 11:00 de la noche.

El conteo rápido mostrará las tendencias del voto para la presidencia, el Congreso de la Unión, las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La consejera Guadalupe Taddei aseguró esta mañana que se han presentado “pequeños contratiempos” que se resolvieron en los consejeros distritales y las propias mesas directivas de casilla.

El INE indicó que las casillas se instalaron en su mayoría en domicilios particulares, más de 81 mil; otras 44 mil en escuelas del país, y 12 mil en lugares públicos.

A inicios de este mes, las autoridades distribuyeron 317 millones de boletas en los 300 distritos del país

Vía Latinus

“Los queremos vivos”: Comparten en redes votos por las personas desaparecidas en México

Luego de que colectivos lanzaron una convocatoria para votar en estas elecciones por las personas desaparecidas con el objetivo de visibilizarlas, usuarios de redes sociales han compartido su voto por ellas este domingo 2 de junio.

En fotos subidas a redes sociales se observa que en las boletas electorales se colocó el nombre de personas desaparecidas, y no el voto para algún candidato o candidata.

“De 6 votos que me tocaban, 3 fueron válidos y 3 por causas más grandes … Anular también es político…”, expresó el usuario de X, @moaimx.

En las boletas electorales, además de nombres de personas desaparecidas, también se leyeron protestas como: “Los queremos vivos”, “Ayotzinapa 43”, “Hasta encontrarles” y “¿A dónde van lxs desaparecidxs?”.

Así fue como encapuchados amedrentaron y dispararon a votantes en Coyomeapan, Puebla

Una persona muerta afuera de una casilla y otra más lesionada fue el saldo de los presuntos ataques de hombres encapuchados en el municipio de CoyomeapanPuebla. A decir de los habitantes y testigos, los agresores habrían sido mandados por Clarisa Reyes, candidata a presidenta municipal del Partido del Trabajo (PT).

En redes sociales se denunció que los sujetos se encontraban encapuchados y con tapabocas mientras caminaban en grupos por las calles de aquella demarcación poblana ubicada en la Sierra Negra. Incluso circuló un video en el que se les aprecia avanzando con el único fin de amedrentar a los votantes.

Se puede apreciar más de una decena de sujetos corpulentos intimidando a los habitantes que esperaban a votar en Coyomeapan. “Sáquense de aquí, güeyes, ni siquiera son de aquí. ¡Ch…. a su madre, cul…! (…) Ay, estos muertos de hambre, hijos de su p… ma…”, se le escucha decir al hombre que está grabándolos.

Suspendieron la elección en una casilla

El Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEEP) dio a conocer que se suspendió la votación en la casilla 306 instalada en una Escuela Telesecundaria de Coyomeapan debido a que se registró un ataque a tiros entre los encapuchados y los pobladores, lo que dejó un militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) muerto presuntamente a manos de uno del Partido del Trabajo (PT) y otra persona más herida por disparo.

De acuerdo con medios locales, el sitio quedó custodiado por elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este fue uno de los dos incidentes que desafortunadamente se registraron en el estado, pues también se supo que en el municipio de Tlapanalá hombres armados ingresaron a una casilla instalada en la Escuela Gabriela Mistral y se robaron seis paquetes electorales, aunque la segunda sí está recibiendo los sufragios, de acuerdo con autoridades electorales.

El titular del Consejo Local del INE en Puebla, Edgar Humberto Arias Alba, confirmó ambos incidentes, “pero aún en esos lugares, aunque espanta e indigna, la gente está haciendo su elección y tiene el resguardo de seguridad pública (…) están votando y conmueve su valor cívico y responsabilidad”, dijo el funcionario electoral.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, dio a conocer que ya hay detenidos; el mandatario pidió a los candidatos no interferir en la contienda electoral y exhortó a los ciudadanos no dejarse coaccionar.

Vía Infobae

El INE reporta la instalación del 99.98% de las casillas electorales en todo el país

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó la instalación de 166 mil 860 casillas en todo el país, lo que representa el 99.98% de las 170 mil 182 previstas.

Con corte a las 2:05 de la tarde de este domingo, el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), mostró que en Chiapas —donde se había previsto una alta conflictividad— se reportó la instalación de 6 mil 430 casillas de las 6 mil 873 previstas, es decir el 98.4%.

En la Ciudad de México, se mostró la instalación de 13 mil 347 instaladas de las 13 mil 431 aprobadas, logrando así la instalación del 98.92%.

El Estado de México reportó el 100% de las 20 mil 979 casillas previstas.

En Michoacán, donde también se había informado una alta conflictividad, el SIJE mostró que se instalaron 6 mil 364 de las 6 mil 430 aprobadas previstas.

En Veracruz, el Sistema de Información de la Jornada Electoral mostró la instalación de 10 mil 836 de las 10 mil 985 casillas previstas.

En Jalisco, de las 10 mil 863 previstas, se reportó la instalación de 10 mil 828.

Representación de los partidos

En el mismo reporte se mostró que Morena tuvo el mayor número de representantes ante casilla, con una cobertura de 145 mil 193 representantes, es decir, el 88.90%; seguido del PAN con 62.57%; el PRI con el 58.42%; el PVEM con el 44.92%.

A su vez, el PRD registro una representación en el 25.10% de las casillas en todo el país, mientras que Movimiento Ciudadano, el 33.86%.

Vía Latinus

Evalúan daños por incendio en aserradero de San Miguel Etla

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el incendio registrado en el aserradero ubicado en la agencia San Miguel Etla, del municipio de San Juan Bautista Guelache, se mantiene controlado hasta un 90 por ciento, con algunos puntos de calor y brasas.

Dentro de los trabajos de evaluación de daños realizado por personal de la dependencia resaltan los siguientes datos preliminares:

• 2 hectáreas quemadas
• Mil 81 casas del Fraccionamiento Villas de San Miguel fueron evacuadas como medida de prevención
• 4 mil 700 habitantes aproximadamente fueron evacuados
• 21 viviendas del fraccionamiento Villa San Miguel (zona norte) resultaron afectadas
• 10 viviendas de la agencia de San Miguel (zona sur) resultaron afectadas con daños mayores
• Se registraron afectaciones en la energía eléctrica
• 3 personas intoxicadas
• 5 animales muertos

También se habilitaron 2 refugios temporales, el primero en la Casa de la Cultura de la Villa de Etla, y el segundo en el Auditorio de la Agencia de San Miguel Etla.

Asimismo, se acordó una Mesa de Conciliación en la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal con el apoderado legal del aserradero, autoridades municipales, representantes del fraccionamiento, personal de la Secretaría de Gobierno (Sego) y de Vivienda Bienestar (Vibien).

En los trabajos participaron personal del Heroico Cuerpos de Bomberos de Oaxaca (HCBO) con 32 elementos, 4 estaciones y 9 unidades; así como unidades municipales de Protección Civil de la zona, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y empresas de transporte de agua.

Una brigada de bomberos industriales de Gas de Oaxaca, policías municipales de San Miguel Etla, autoridades del municipio de San Juan Bautista Guelache, y de la agencia de San Miguel Etla, representantes del Hangar Oficial, de la Secretaría de Salud, Cruz Roja Mexicana y del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa).

En Oaxaca hay paz, civilidad y gobernabilidad para votar: MOSE

Reportan balance positivo de paz y tranquilidad con incidencias mínimas

65 por ciento de casillas instaladas, con alta afluencia de participación, informan autoridades electorales

El Gobierno del Estado a través de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) informó que en Oaxaca hay paz, civilidad y gobernabilidad para que la ciudadanía salga a ejercer su derecho al voto durante esta jornada electoral 2024.

En el primer corte encabezado por el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López las diversas instituciones de seguridad federales y estatales reportan un saldo positivo, derivado de las acciones puestas en marcha para garantizar unas elecciones seguras con una jornada pacífica.

Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE) hasta el momento 65 por ciento de casillas han sido instaladas con una asistencia alta y muy alta en algunas regiones del estado, y de manera gradual, se instalará la totalidad de las casillas.

En cuanto a las urnas que no se pudieron instalar se encuentran una en Reforma, Putla, dos en Capulálpam de Méndez y seis en la cabecera municipal de Santa María Chimalapa.

En tanto, la capacidad de resolución del Estado permitió instalar tres en Tepelmeme Villa de Morelos, cuatro en Santiago Ayuquililla, cinco en San Marcos Zacatepec en Santa Catarina Juquila, una en la agencia de la Reforma en Putla y seis en diversas comunidades de Santa María Chimalapa.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que mil 497 elementos participan en un despliegue ministerial para atender diversas incidencias en el estado.

Al corte de las 10:15, 124 carpetas de investigación se han iniciado con motivo del proceso electoral 2024 en las ocho regiones, por temas como delitos electorales, del fuero común, violencia política contra las mujeres por razón de género y violencia política.

Al inicio de esta jornada electoral se han abierto dos carpetas de investigación en la región de la Costa, uno en San Pedro Pochutla por amenazas y otra en Santiago Pinotepa Nacional por lesiones.

Asimismo, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la (FGEO) invitó a la ciudadanía a que acuda a votar y en caso de requerirlo, presentar sus denuncias por cualquier anomalía.

En cuanto a incidentes mínimos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró uno en la Mixteca, tres en el Istmo de Tehuantepec y nueve en urnas de Valles Centrales, Sierra Sur, Sierra de Juárez.

Al respecto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) dio a conocer que 118 personas candidatas, que representan el 1.06 por ciento del total de participantes, solicitaron medidas de protección durante el proceso electoral.

En su oportunidad, la representación de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Oaxaca, reiteró que hay paz y gobernabilidad, lo que refleja la alta demanda que se ve en las urnas.

Esta gobernabilidad que se vive en Oaxaca es producto de la coordinación de las autoridades estatales y federales, con la participación de 32 mesas estatales en donde hay un intercambio continuo de información para la toma de decisiones.

Además de la participación de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) que se encargan de vigilar este proceso electoral 2024.

Finalmente, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aseguró que de un total de 5 mil 919 casillas, únicamente el 0.1 por ciento no se han podido instalar. 

Destaca Francisco Martínez Neri alta participación ciudadana durante la jornada electoral

Previo a ejercer el derecho al voto, el candidato Francisco Martínez Neri destacó la civilidad y alta participación de la ciudadanía capitalina que acude este domingo a las urnas durante la presente jornada electoral.
“Salimos por la mañana a recorrer la ciudad y vimos filas interminables, eso quiere decir que la gente está muy interesada en votar, así lo hará y eso va a legitimar los triunfos”, resaltó.
En ese sentido hizo un llamado al respeto y la concordia entre las y los electores, con la finalidad de mantener un ambiente de seguridad en Oaxaca de Juárez.
Destacó la coordinación que se ha mantenido con los niveles de gobierno para garantizar que la jornada se lleve a cabo en un contexto de paz y seguridad.
“El día de hoy vemos que una vez más la ciudadanía muestra el poder de decisión a partir del ejercicio del voto”, concluyó.

Elecciones 2024: jornada electoral avanza sin incidentes mayores, asegura Taddei

En su primer mensaje en cadena nacional, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que la jornada electoral se está desarrollando de forma ordenada y sin incidentes mayores.

“Los pequeños contratiempos que se han presentado están siendo atendidos oportuna y expeditamente por las presidencias de las mesas directivas de Casilla, los 32 consejos locales y los 300 consejos distritales del Instituto Nacional Electoral en todo el país”, apuntó.

“El INE agradece a las autoridades encargadas de la seguridad pública por su compromiso en garantizar la paz y el orden durante este día”, expresó.

La consejera dijo que acudirá a emitir su voto, por lo que invitó a la ciudadanía a que sigan acudiendo a las urnas.

“Este es un momento que no debemos desaprovechar para hacer oír nuestra voz y decidir el futuro de nuestro país. Todos los votos cuentan y son esenciales para fortalecer nuestra democracia”, sostuvo.

Señaló que el avance de instalación de casillas supera las cifras de 2018 y 2021 a esta misma hora, por lo que señaló que el voto está garantizado.

Vía El Universal

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Detienen a cuatro personas por presunta posesión de un arma de...

0
Policías de Oaxaca de Juárez adscritos al Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) efectuaron la detención de cuatro personas al ser sorprendidas en posesión de un arma de fuego “hechiza”, así como un machete y un cuchillo.