martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 171

Peso mexicano retrocede 1.68% durante la jornada y cierra en 18.51 unidades

 El peso mexicano se depreció este martes y la bolsa recortó gran parte de sus ganancias debido a las persistentes preocupaciones sobre el futuro de una polémica propuesta de reforma al Poder Judicial, a pesar de que la virtual presidenta electa trató de tranquilizar a los mercados asegurando que habrá certidumbre para las inversiones.

En una conferencia de prensa Claudia Sheinbaum afirmó que no hay nada que temer en torno a los cambios al sistema de justicia promovidos por el mandatario Andrés Manuel López Obrador y que podrían avanzar rápidamente en el próximo Congreso de mayoría oficialista tras su inicio de sesiones en septiembre.

La moneda local cotizaba en 18.5157 por dólar casi al final de los negocios, con una pérdida de un 1.68% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, aunque poco antes llegó a debilitarse más de un 2% a 18.5941 unidades.

“Lo que disparó al tipo de cambio es meramente el mensaje de que sí va la reforma judicial”, afirmó Jorge González, director de la consultoría Asesores en Divisas y Riesgos, sin embargo, dijo, el abrupto movimiento en los últimos días lo habría colocado ya en niveles donde comenzaría a estabilizarse.

“Yo pensaría que el tipo de cambio debería de calmarse en estos próximos días, no es que vayan a salir a anunciar alguna reforma nueva, ya sabemos cuáles son, cuál es la que le molesta al mercado”, sostuvo.

La controvertida reforma judicial plantea, entre otras cosas, que los ministros de la corte, magistrados y jueces sean electos mediante el voto popular, algo que, según inversionistas debilitaría a uno de los contrapesos del poder presidencial, perjudicando el ambiente de negocios del país.

El índice bursátil S&P/BMV IPC avanzó un marginal 0.02% a 53,134.06 puntos, después de llegar a ganar un 0.84% durante el día, en un mercado también con la mira puesta en un importante dato de la inflación estadounidense, el miércoles, y el resultado de la reunión de dos días de política monetaria de la Reserva Federal.

Los títulos del conglomerado Grupo Carso encabezaron las alzas, con un 4.40% más a 145.25 pesos, mientras que los del operador del mercado de valores Grupo BMV, fueron los de peor desempeño con una pérdida del 3.23% a 31.74 pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la mayoría de sus plazos en la subasta semanal de valores gubernamentales. Destacó, sin embargo, un salto de 43 puntos base de la tasa de los Bonos a tres años, a 10.83%.

Sheinbaum trató el martes de tranquilizar a los mercados, aunque aseguró que seguirá con el plan de modificar la carta magna para llevar adelante las reformas impulsadas por el mandatario.

“No tienen de qué preocuparse los inversionistas“, afirmó en una rueda de prensa en la que dio detalles de un encuentro que sostuvo por la mañana con una delegación de Estados Unidos encabezada por la asesora en Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, Elizabeth Sherwood-Randall.

Vía Latinus

Así reaccionó Pepe Aguilar sobre el romance entre su hija Ángela y Christian Nodal

Christian Nodal y Ángela Aguilar confirmaron oficialmente su relación amorosa tras semanas de rumores y especulaciones. En una entrevista con la revista Hola! USA, Aguilar afirmó que su vínculo con Nodal es “la continuación de una historia que la vida nos hizo pausar”.

La relación entre ambos artistas del regional mexicano había generado mucho interés en las últimas semanas. Ángela Aguilar, hija del reconocido cantante Pepe Aguilar, y Nodal habían trabajado juntos en 2020 en la exitosa canción “Dime cómo quieres”. Según Aguilar, la relación se fortaleció después de la crisis amorosa de Nodal con la cantante Cazzu, de quien se separó apenas hace unas semanas y con quien procreó a su hija Inti.

La confirmación de esta relación ha generado múltiples reacciones en las redes sociales, lo que ha llevado a los nombres de Nodal, Aguilar y Cazzu a ser tendencias. Internautas han señalado varias evidencias del romance, como cenas juntos en Los Ángeles, la presencia de Ángela en conciertos de Nodal en Houston, un reciente viaje a Italia y diversos regalos y detalles.

Aunque algunos seguidores expresan apoyo a la pareja, otros critican la formación de esta nueva relación supuestamente a expensas de la anterior con Cazzu. En una transmisión en Instagram, el intérprete de “Botella tras botella” desmintió las acusaciones de que su nueva novia interfiriera en su última relación, explicando que el amor entre él y Ángela se desarrolló con el tiempo.

¿Cómo reaccionó Pepe Aguilar?

Luego de que la noticia de la relación entre Nodal y Ángela Aguilar fuera soltada inesperadamente, muchos internautas se preguntan cómo reaccionó el cantante Pepe Aguilar. En las últimas semanas, Aguilar ha tenido reacciones contrastantes.

Y es que mientras el compositor de “Por mujeres como tú” disfruta de unas vacaciones en Japón junto a su esposa Aneliz Álvarez Alcalá, se ha dado tiempo de interactuar con los seguidores, dando “Me gusta” a comentarios sobre Nodal. Sin embargo, por otro lado, su ausencia en eventos importantes para Ángela y presuntas indirectas hacia Nodal también sugieren un posible descontento.

En un lado de la cara, Pepe Aguilar ha demostrado que los comentarios y las controversias alrededor de esta situación no le afectan demasiado. Durante sus vacaciones el artista ha respondido a comentarios de internautas sobre la relación de su hija.

En uno de los casos, un usuario mencionó a Nodal en un comentario al que Pepe dio un “Me gusta”, lo que muchos interpretaron como una señal de que no tiene problemas con la situación.

“¡Y acá la raza con los problemas de Nodal!” y “Con su yerno donal” (SIC), fueron algunos comentarios a los que les dio like.

De igual forma estuvo de acuerdo con un comentario que decía: “Disfruten de la vida, ya los chicos crecieron y decidieron su futuro, total, las puertas de la casa siempre estarán abiertas por si acaso tropiezan y quieren volver”, a lo que contestó “así es, saludos”.

A pesar de la ausencia de declaraciones directas, estos gestos fueron interpretados como un indicio de que está manejando la situación de manera madura y sin conflictos visibles.

No obstante, existe otra versión que apunta a un posible distanciamiento de Pepe Aguilar respecto a su hija. El cantante no asistió a los premios Billboard Mujeres Latinas en la Música 2024, donde Ángela fue galardonada con el reconocimiento ‘Dinastía Musical’. En lugar de acompañarla, Pepe envió un mensaje felicitándola y lamentando su ausencia, lo que algunos interpretaron como una muestra de desaprobación hacia la relación de Ángela con Nodal.

Adicionalmente, en una publicación en sus historias de Instagram, Pepe Aguilar compartió un mensaje que muchos interpretaron como una indirecta relacionada con la situación: “Madurez es cuando te das cuenta que la gente no puede darte lo que no pueden darse a sí mismos… y deja de esperar paz de personas que están en guerra consigo mismos”.

Este mensaje encriptado ha sido tomado por algunos internautas como una crítica velada hacia Nodal, aumentando las especulaciones sobre un posible conflicto familiar.

El pasado también ofrece pistas sobre la actitud de Pepe. En un video resurgido del programa Tu-Night de Omar Chaparro, se muestra a la familia Aguilar respondiendo preguntas incómodas sobre celos. Cuando se mencionó a Nodal, Pepe prefirió guardar silencio, y tanto sus hijos Leonardo como Ángela mostraron visiblemente su incomodidad, lo que refuerza la idea de que Pepe no estaría del todo conforme con la relación.

Acusaciones temerarias

Muy temerarias y osadas, además de imprudentes y groseras, son acusaciones y señalamientos que el ex senador Benjamín Robles Montoya, dueño en Oaxaca del Partido del Trabajo, hizo ayer vía redes sociales en contra del gobernador del estado Salomón Jara, a quien acusó de tener vínculos con grupos delincuenciales, eso es muy grave, muy delicado.

El que acusa está obligado a probar, y decir que el ejecutivo estatal tiene ese tipo de nexos con gente de dudosa reputación, obliga a Benjamín Robles no solo a salir a los medios de comunicación y darle vuelo a la tremenda amargura que hay en su corazón, si como dice  que le consta y que sostiene sus dichos, pues hay instancias judiciales a las que no tiene, está obligado a presentarse para formalizar sus señalamientos y acusaciones y si como dice tiene el respaldo del pueblo, no debe tener miedo a nada, pues el pueblo lo cuida.

Me pregunto ¿Si Benjamín Robles Montoya hubiese ganado su reelección al senado de la República, estaría haciendo esas acusaciones? Estoy seguro que no, pero como el pueblo que dice que lo quiere le dio rotundamente la espalda en el reciente proceso electoral, ahora tiene que buscar culpables, solo que escogió muy mal a su enemigo, pues no se puede meter uno con un gobernador y esperar que nos aplaudan.

Si todo lo que dijo en su denuncia pública Benjamín Robles Montoya es verdad, le consta y tiene pruebas, pues que acuda a la fiscalía del estado, y si desconfía de esta instancia, porque dicho sea de paso no tiene nada de independiente, pues que pida el apoyo de la Fiscalía General de la República y que se proceda, que se inicien las investigaciones y que se llegue hasta las últimas consecuencias.

Sin embargo, en su grotesca denuncia, lo único que se pudo notar es la tremenda amargura que hay en su corazón, porque descubrió que ese pueblo oaxaqueño que dice que lo ama, en realidad le dio la espalda, optó por caras nuevas, decidió seleccionar a otras personas para que los represente en el senado de la República, eso fue lo que realmente indignó al ex legislador federal que ahora se rasgó las vestiduras y que de aquí en adelante se dirá perseguido político, se asumirá como una victima del gobierno estatal, cuando la verdad es que el pueblo Oaxaqueño, al menos la gran mayoría ya no lo quiere en Oaxaca, esa es la gran verdad.

Hay que decirlo también, el electorado Oaxaqueño le dio la espalda a Benjamín Robles Montoya, porque en cada proceso electoral, si no es Él, es su esposa o su incondicional Doroteo Castillejos, entre ellos se han repartido todo el tiempo las posiciones políticas y el dinero que el IEECO le da a su partido, de las bases ni se acuerda, pero el pueblo si tiene memoria y se lo demostró en las urnas, le dejó en claro a toda esa familia de origen michoacana que en Oaxaca ya no tienen futuro político, ya vivieron y muy bien abanderando las carencias y necesidades de los Oaxaqueños más pobres y estos ya despertaron y en las urnas le dieron la espalda.

Anuncian Feria de Paz y Desarme Voluntario 2024

Con el objetivo de retirar el mayor número de armas de fuego, municiones o explosivos en posesión de la ciudadanía, prevenir accidentes en hogares, vía pública y reducir la violencia, del 14 al 16 de junio se llevará a cabo la Feria de Paz y Desarme Voluntario 2024 en la Plaza de la Danza de 10:00 a 18:00 horas.

Bajo la coordinación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), instituciones de los tres órdenes de gobierno efectuarán el intercambio de dichos artefactos por dinero en efectivo; además de acciones de sensibilización para combatir la percepción errónea de que el armamento en el hogar es necesario para sentirse seguro.

Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y estatal y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se realizarán en esta feria actividades con niñas, niños y adolescentes para la difusión de sus derechos, servicios de salud gratuitos, programas sociales, becas educativas, eventos deportivos, culturales y artísticos.

Alineada al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y en atención al eje de Un Nuevo Pacto Social, esta acción busca impulsar la pacificación del país mediante la participación ciudadana y comunitaria, la intervención con jóvenes y el desarme voluntario para contribuir en la construcción de paz y seguridad, así como la disminución de la violencia entre grupos y personas.

Los artefactos que podrán ser canjeados son: armas hechizas, cortas y largas, revólveres, pistolas, escopetas, fusiles, rifles, ametralladoras, bazucas, lanza misiles, morteros, granadas, cartuchos dinamita, estopines, marcadoras de gotcha, armas de gas o aire comprimido para salva, postas, diábolos, perdigones y cargadores, entre otros.

En esta actividad participan diversas dependencias del orden estatal y federal.

El peso mexicano lidera los descensos de las monedas de América Latina

El peso mexicano nuevamente lideraba los descensos de las monedas de América Latina el martes, en medio del nerviosismo de los inversores después de que la presidenta electa se comprometiera a avanzar con reformas constitucionales.

A nivel regional, la mayoría de las monedas retrocedían en medio de un avance global del dólar, mientras los mercados aguardan un importante dato de la inflación estadounidense y el resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

El peso mexicano cotizaba en 18.4569 por dólar, con una pérdida del 1.35%, un día después de que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que una polémica reforma al sistema de justicia estaría entre las primeras propuestas de cambios a la Constitución en ser discutidas por el próximo Congreso.

La posibilidad de que avancen las reformas, planteadas desde febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador, gracias a la mayoría calificada lograda por el partido gobernante Morena y aliados en la Cámara Baja, ha causado desde la semana pasada gran preocupación en el mercado cambiario.

La controvertida reforma judicial plantea, entre otras cosas, que los ministros de la Corte, magistrados y jueces sean electos mediante el voto popular, algo que, según inversionistas debilitaría a uno de los contrapesos del poder presidencial, perjudicando el ambiente de negocios del país.

El principal índice accionario S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que integran las 35 empresas del mercado mexicano, bajaba un 0.12%, a 53 mil 54.24 unidades.

Mientras, el dólar rozaba máximos de un mes frente al euro y alcanzaba máximos de una semana frente al yen el martes, cuando los operadores se preparaban para la publicación de las cifras de inflación y las nuevas previsiones de tasas de interés de la Fed de este miércoles.

La divisa estadounidense se vio favorecida por el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro, tras los sorprendentes datos de empleo de finales de la semana pasada, que provocaron una drástica reducción de las apuestas de recortes de tipos de la Fed para este año.

Los economistas consultados por Reuters esperan que la inflación general de los precios al consumidor en Estados Unidos se reduzca al 0.1% desde el 0.3% del mes pasado, y que las presiones sobre los precios subyacentes se mantengan estables en el 0.3% mensual.

A contramano del peso mexicano, su par brasileño, el real se apreciaba un 0.31%, a 5.3392 unidades por dólar, tras datos de inflación en la mayor economía de América Latina avanzó por sobre lo esperado por el mercado.

Mientras, el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo avanzaba un 0.57%, a 121 mil 447.74 puntos.

Los precios al consumidor en Brasil se aceleraron más de lo esperado en mayo, mostraron el martes datos de la agencia de estadísticas IBGE, con un salto en los costos de los alimentos que ayudó a alejar la inflación anual de la zona media del rango objetivo del Banco Central.

En Argentina, el peso bajó un 0.11%, a 903 por dólar bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval cedía un 0.25%, a un millón 572 mil 565.04 unidades, por tomas de ganancias a la espera del tratamiento en el Congreso de la denominada “Ley Bases” y el paquete impositivo impulsado por el oficialismo.

“Una de las hipótesis sostiene que tanto acciones como bonos tuvieron una excelente jornada en la rueda de ayer (lunes), debido a que el gobierno habría alcanzado los números necesarios, aunque de manera ajustada, para aprobar en general la Ley de Bases y el paquete fiscal”, dijo Portfolio Personal Inversiones.

“Es probable que hayamos visto un piso en el corto plazo. No obstante, cualquier evento que cambie sustancialmente la percepción sobre el país puede hacer al Merval retroceder en su valuación”, señaló.

El peso chileno ganó un 0.15%, a 922.80 y 923.10 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, bajaba un 0.71%, a 6 mil 574.64 unidades.

Una encuesta entre analistas realizada por el Banco Central mostró que se espera que el tipo de cambio se ubique en 910 pesos por dólar en dos meses y en 880 pesos en 11 meses.

La misma muestra indicó que se espera un recorte de 25 puntos base en la tasa clave de la economía en la próxima reunión de política monetaria, para llevarla al 5.75%.

El peso colombiano se depreciaba un 0.35% a 3 mil 946 unidades por dólar, tras un feriado nacional, al tiempo que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP se desvalorizaba un 0.31%, a mil 407.65 puntos.

La moneda peruana, el sol, se depreció un 0.19% a 3 mil 786 y 3 mil 788 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima perdía un 0.95% a 762.59 puntos.

Vía Latinus

Caos en la México-Texcoco: transportistas bloquean el paso a los automóviles por denuncia de extorsión

Transportistas en Texcoco, Estado de México, se manifiestan la mañana de este martes. Los transportistas se encuentran en la autopista Peñón Texcoco, en su entronque con la carretera Lechería Texcoco, en el municipio de Texcoco, donde cerraron la circulación, por lo que hay un caos vial en la zona.

Los transportistas se manifiestan porque el pasado mes de noviembre, un hombre llamado Juan José Carreño fue víctima de extorisón. En ese momento, la Fiscalía y Policía Estatal capturaron al presunto extorsionador en flagrancia, y para enero de este año, el hombre fue capturado de nuevo cuando pretendía huir a Tijuana.

Sin embargo, la víctima denunció que el pasado 4 de junio, el juez le cambió la medida cautelar a este sujeto, a pesar de ser un delito grave, al argumentar que ya no corría peligro, cuando la propia Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha acreditado la participación en el delito de extorsión.

El juez también dijo que no había riesgo de fuga, aún cuando el detenido fue detenido cuando pretendía subir a un avión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para ir a Tijuana. Por ello, diversas organizaciones de transportistas de esa región, este martes por la mañana, se colocaron sobre la vialidad, y señalaron que no se retirarían hasta que tuvieran una entrevista con Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal de Justicia del Estado de México.

La víctima declaró al medio Milenio que muchos de sus compañeros se suman a apoyarlo, y señaló que lo que pedían era que se presentara el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi, para que él mismo vea cómo trabajan sus empleados en el juzgado.

Dijo que toda la mañana se encontrarán en el lugar hasta que alguna autoridad se les acerque para resolver su situación. También, se dio a conocer que la FGJEM apeló la decisión de el juez Germán Yañez, desde el pasado martes, luego de que consideraran que no era viable que el sujeto regresara a la calle, pues hay muchas denuncias de extorsión en toda esa zona del Estado de México.

El bloqueo continúa en el lugar, por lo que la mejor opción para circular y que las personas lleguen a su destino, es la carretera Texcoco-Lechería en dirección a Acolman, al llegar a la zona de Tezoyuca subir a la nueva autopista que conecta la zona de Texcoco con las Pirámides y dirigirse a la autopista Peñón-Texcoco para llegar a su destino.

Vía Infobae

INAH demandará a la empresa que usó al Castillo de Chapultepec para publicidad de La Casa del Dragón

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reprobó totalmente la utilización del Castillo de Chapultepec para promocionar una serie, incluso si se trataba de un video creado con Inteligencia Artificial, pues fue realizado sin autorización.

“Se informa que las imágenes son falsas, puesto que en ningún momento se han colocado banderas, pendones ni ningún otro material publicitario relativo a dicha producción sobre este inmueble, y tampoco se ha autorizado la reproducción de imágenes de este espacio para la promoción de la serie en comento. Lo que se aprecia en redes sociales fue generado a través de programas de edición de imagen o inteligencia artificial”, se pudo leer en el comunicado.

En el video, se podía ver algunos pendones roji-negros ondeando en el Castillo de Chapultepec, algunas personas se alarmaron y los fans de la saga de Game Of Thrones entendieron que se trataba de una referencia a la serie La Casa del Dragón de la plataforma Max.

Ya que la empresa no le pidió permiso a las autoridades para usar la imagen del Castillo de Chapultepec, el INAH procederá con una demanda “El INAH llevará a cabo las medidas legales conducentes, dado que se trata del uso indebido de la imagen de un monumento histórico”, se pudo leer.

Qué significan las banderas negras con rojo en el Castillo de Chapultepec

Cabe señalar que los estandartes añadidos con Inteligencia Artificial al Castillo de Chapultepec representan apoyo a la reina Rhaenyra Targaryen, hasta antes del comunicado, mucha gente se dijo feliz de saber que este personaje ficticio hubiera reclamado como “suyo” al recinto histórico mexicano.

Esto fue lo que se pudo leer en la cuenta oficial de Max Latinoamérica: “El castillo de Chapultepec, en México fue reclamado por su reina Rhaenyra Targaryen y el consejo negro. Es momento de elegir tu bando”

El Consejo Negro es una facción en la serie Game of Thrones del universo de “Canción de Hielo y Fuego” de George R. R. Martin. Forma parte del conflicto conocido como la Danza de los Dragones, una guerra civil entre dos facciones que luchan por el Trono de Hierro.

El Consejo Negro apoya a Rhaenyra Targaryen, quien se proclama reina legítima de los Siete Reinos tras la muerte de su padre, el rey Viserys I Targaryen. Sus principales miembros incluye a Daemon Targaryen, su esposo; Corlys Velaryon, Señor de las Mareas; y diversos señores y caballeros que respaldan su reclamación al trono.

Por el momento, el video sigue disponible en la cuenta de X (@StreamMaxLA), la mayoría de los comentarios fueron positivos y se sumaron a la simulación de que la Ciudad de México forma parte del universo de ficción conocido como Game of Thrones. Aún así, hubo quienes señalaron que la edición con Inteligencia Artificial era una falta de respeto.

Estos fueron algunos de los comentarios: “El Castillo de Chapultepec en México se ha convertido en un símbolo de apoyo a los Targaryen”, “Según entiendo, esto es delito”, “No pasa nada, vamos verdes”, “¿Quién autoriza usar este monumento histórico para esta publicidad chafísima?”, “Ya vamos para allá para apoyar a la reina”, “¿Se dieron cuenta que en EUA son team verde y aquí Negro?”, “Estamos en el team black, el lado correcto de la historia”, entre otros.

Y es que los promocionales de La Casa del Dragón se colocaron también en Nueva York, Estados Unidos, el puente de Brooklyn amaneció este 10 de junio con banderas verdes en señal de apoyo al rey Aegon II, medio hermano de Rhaenyra. En esta ocasion tampoco colgaron pendones en la vialidad, si no que se hizo con Inteligencia Artificial.

Vía Infobae

AMLO recibe con abrazos y besos a Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, llegó a Palacio Nacional, pasadas las 2:20 de la tarde, para la comida que le ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue recibida con abrazos y besos por un sonriente mandatario, en la puerta de Moneda 8 que fue abierta en su totalidad.

Ambos se tomaron de la mano y las alzaron en señal de triunfo mientras posaban para la prensa.

Algunas personas que pasaban por la calle de Corregidora, saludaron y vitorearon a la que será la primera mujer que encabece la Presidencia de México.

Después, ingresaron al recinto para el encuentro que tendrá una duración aproximada de 2 horas y media.

Sheinbaum Pardo tiene programado dar una conferencia de prensa a las 5:00 de la tarde, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el espacio que todas las mañanas utiliza López Obrador.

Vía Latinus

Russel Crowe confesó que no se siente “cómodo” con la producción de “Gladiador 2″

Russell Crowe ha admitido sentirse “ligeramente incómodo” con la idea de la próxima secuela de Gladiador, que actualmente está en producción. Crowe protagonizó la épica histórica del año 2000 y ganó un premio de la Academia por su interpretación del general romano Máximo Décimo Meridio. Ahora, 24 años después, el director Ridley Scott está finalizando una película centrada en el personaje de Lucius, el sobrino de Cómodo (interpretado por Joaquin Phoenix), quien fue salvado por Máximo en la película original.

Dado que el personaje de Crowe muere al final de Gladiador, no aparecerá en la próxima Gladiador 2. Sin embargo, compartió algunas reflexiones sobre la secuela en una entrevista reciente en el programa Kyle Meredith With…

Me siento ligeramente incómodo con el hecho de que estén haciendo otra —porque, por supuesto, estoy muerto y no tengo voz en lo que se hace”, admitió Crowe. “Pero un par de cosas que he oído me hacen pensar —no, no, no, eso no está en el viaje moral de ese personaje en particular. Pero no puedo decir nada, no es mi lugar, estoy bajo tierra. Así que veremos cómo resulta”.

“De una manera curiosa, reflexiono: la edad que tenía cuando hice esa película y todas las cosas que vinieron después, las puertas que esa película me abrió a mí”, continuó Crowe. “Esto es siendo puramente honesto: hay definitivamente un toque de melancolía, un toque de celos”. Luego bromeó: “Recuerdo cuando tenía tendones”.

Quizás fueron los celos los que el actor dejó salir en una entrevista anterior donde se mostró harto de que le preguntaran por Gladiador 2.

Deberían pagarme por la cantidad de preguntas que me hacen sobre la maldita película en la que ni siquiera aparezco. No sé nada del reparto, no sé nada del argumento (…) En ese mundo, estoy muerto, a dos metros bajo tierra. Y ya está”, declaró Crowe de manera contundente.

Gladiador 2 contará con Paul Mescal como Lucius, junto a Denzel Washington, Pedro Pascal y Joseph Quinn. Connie Nielsen (Lucila, la madre de Lucius) y Derek Jacobi (Senador Gracchus) retomarán sus roles de la película original. La secuela está programada para estrenarse en cines el 22 de noviembre de 2024.

Crowe está por convertirse en uno de los más infames líderes nazis

En cuanto a Crowe, pasará gran parte del verano de gira global con su serie “Indoor Garden Party”, que incluye una serie de presentaciones en Estados Unidos en agosto. Recientemente terminó de filmar Nuremberg, película en la que interpreta al criminal de guerra alemán Hermann Göring, el hombre responsable de la creación de la Gestapo (policía política de la Alemania Nazi), la Luftwaffe (fuerza aérea alemana) y los primeros campos de concentración donde fueron asesinados millones de civiles.

En entrevista con Deadline, Russell Crowe brindó más detalles de la razón por la que decidió interpretar un personaje tan controversial como Hermann Göring.

“En la mayoría de los casos, las cosas que me atraen son las que me aterrorizan. Me gustó el guión de inmediato, pero también me agotó emocionalmente. ¿Cómo podrías siquiera intentar interpretar a ese tipo? Cuando surge ese tipo de pregunta, normalmente es lo que me atrae”.

Russell continuó asegurando que la perspectiva tan particular que se desarrolla en torno al personaje de Göring fue otro punto que lo hizo involucrarse en el proyecto.

“Esta gente estaba involucrada en cosas muy oscuras que surgieron de situaciones que no deberían haberles llevado por ese camino. Vemos mucho de este tipo de política de circunstancias en la actualidad, en la que para mantener el poder, la gente está dispuesta a ir más allá de las reglas establecidas. Göring estaba dispuesto a meterse en la cama con gente con la que normalmente no lo habría hecho, debido a las circunstancias en las que se encontraba”.

Vía Infobae

Quiénes son los dueños detrás del antro Rich que operaba bajo irregularidades en SLP

A más de 48 horas del accidente en el antro Rich, que dejó dos muertos y ocho heridos, los representantes de este establecimiento no se han pronunciado, no han atendido los llamados de las autoridades, no han establecido contacto con las familias de las víctimas, y han borrado su huella, incluso de redes sociales.

La misma noche de la tragedia, Rich desactivó y vació sus cuentas en redes sociales.

De acuerdo con información proporcionada a EL UNIVERSAL, el Rich pertenece a un grupo de empresarios encabezados por Ulises González —quien también borró su huella de las redes sociales— y manejan al menos otros cuatro centros nocturnos en la capital potosina desde hace al menos dos años: Azul fuego, Central Bar, Secrets, y el de creación más reciente, Rich, mismo que está representado por Nancy N.

El 14 de marzo personal de Protección Civil del estado inspeccionó el Rich y negó todos los dictámenes, al no contar con ningún plan estructural, de contingencia, señalética, entre otros; la administración del local solicitó una prórroga, pero jamás concretó los requisitos para operar.

Fuentes de Protección Civil indicaron a EL UNIVERSAL que Azul Fuego, Central Bar y Secrets se encontraban en una situación similar. Sin embargo, todos se mantuvieron operando, amparándose con el visto bueno de la dirección de Protección civil municipal bajo el concepto de “restaurante con venta de bebidas alcohólicas”, documento que venció en enero de 2024. Se sabe que esta semana fue clausurado el Azul Fuego.

Plaza Alttus tampoco contaba con ningún permiso de Protección Civil

Incluso, de acuerdo con los dictámenes en poder de EL UNIVERSAL, la plaza Alttus, donde se ubica el Rich, se mantenía en operación con negocios como gimnasios, restaurantes, antros, entre otros, pese a no contar con ninguna acreditación como: póliza de responsabilidad civil, análisis de riesgo eléctrico, análisis de riesgo estructural, análisis de riesgos de gas, ficha técnica y memoria de cálculo de barandal (barandal con resistencia, peso), bitácora de mantenimiento de elevadores y escaleras, estudios de resistencia de barandales y constancias de capacitación de las brigadas básicas del personal.

Tras el accidente, ocurrido la noche del viernes, Plaza Alttus está clausurada a excepción de la planta baja, donde opera la seguridad, y en un plazo de cinco días deberá solventar cada uno de los lineamientos, de lo contrario podría ser sancionada de forma económica, una clausura temporal o definitiva

Más de mil jóvenes intentaban entrar

El Rich tenía una capacidad para unas 200 personas en 35 mesas.

La noche del viernes poco más de mil 500 jóvenes intentaban entrar a un lugar que ya estaba abarrotado. Testimonios de gente en el lugar indican que adentro no se podía ni caminar. El pasillo exterior y las escaleras, desde la planta baja hasta el tercer nivel, estaban repletas de jóvenes. La multitud provocó que colapsara un barandal del tercer piso y cayera más de una decena de jóvenes, de los cuales dos perdieron la vida y ocho permanecían ayer hospitalizados.

El sábado, el ayuntamiento de San Luis Potosí informó que el lugar no contaba con permiso para el concierto de Kevin Moreno.

Sin embargo, no era la primera vez que un antro de este grupo realizaba un evento similar si autorización. En febrero pasado el Azul Fuego presentó un concierto del cantante Dani Flow. Este lugar ha sido denunciado en varias ocasiones pro operar de forma clandestina como after a puerta cerrada.

Estas irregularidades habían sido denunciadas por la Asociación de Empresarios del Entretenimiento, quienes exigieron se investigue la proliferación de permisos de comercio y licencias de funcionamiento apócrifas, y la operación de lugares clandestinos.

En mayo pasado, la alcaldesa interina Daniela Cid instruyó redoblar las inspecciones luego de dos pleitos campales a las afueras de centros nocturnos en Carranza e Himalaya, sin embargo, esto evidentemente no ocurrió y en Rich las inspecciones no llegaron, o al menos no se obligó a operar bajo la normatividad.

Vía El Universal

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Fátima Bosch, nueva Miss Universe México, acusada de “usar” palancas políticas...

0
Quienes en años recientes han afirmado que Miss Universe México ha perdido relevancia, hoy están obligados a observar el intenso debate que generó en plataformas digitales la final del certamen de belleza.