martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 169

Heat, del mexicano Jaime Jaquez, enfrentará a Wizards en partido de temporada regular de la NBA en la CDMX

La NBA anunció oficialmente que Wizards de Washington y Heat de Miami, donde milita el mexicano Jaime Jaquez Jr, se enfrentarán en partido de temporada regular el próximo 2 de noviembre de 2024 en la CDMX.

Los Wizards visitarán por primera vez la CDMX, en tanto que el Heat tendrá su tercera participación, tras los encuentros en que vencieron a Nets de Brooklyn en diciembre de 2017 y a Spurs de San Antonio en 2022.

El único partido de temporada regular de Wizards fuera de Estados Unidos fue el 17 de enero del 2019 en la O2 Arena de Londres, Inglaterra, donde vencieron 101-100 a los Knicks de Nueva York .

En la actual temporada que está por terminar, Magic y Hawks protagonizaron el partido de la NBA en la Arena Ciudad de México, el 9 de noviembre pasado, con triunfo para Atlanta.

FIGURA

En su primera temporada en la NBAJaime Jaquez Jr fue cuarto en la elección al Novato del Año, con 10 votos, detrás de Victor Wembanyama, Chet Holmgren y Brandon Miller.

Jaquez, reclutado en la primera ronda del Draft de la NBA con el turno 18 global procedente de UCLA, promedió 11.9 puntos, 3.8 rebotes, 2.6 asistencias y 48.9 por ciento de efectividad en tiros de campo por partido en su debut con Miami.

El Heat disputó el Play-In y avanzó a los Playoffs, pero los Celtics lo eliminaron en la primera ronda.

El Heat-Wizards, con Jaquez como gran atractivo, será el decimocuarto partido de temporada regular de la NBA en México desde que en 1997 los Rockets vencieron a los Mavericks en el Palacio de los Deportes de la CDMX.

Desde entonces la NBA trajo partidos a México en el 2014, 2015, 2017 (cuatro veces), 2018 (dos veces), 2019 (dos veces), 2022 y 2023.

Vía Latinus

Suman 125 personas fallecidas en México por las altas temperaturas en lo que va de 2024

Las altas temperaturas en México han provocado la muerte de 125 personas en el país y 2 mil 308 casos de golpe de calor hasta la segunda semana de junio de este 2024, informó este jueves la Secretaría de Salud.

En su último informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que, tan sólo en la semana 23, que abarca del 6 al 12 de junio, se notificaron 371 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 35 defunciones a nivel país.

Del total de muertes notificadas, 10 son “atribuidas a la segunda ola de calor, y 19 defunciones atribuidas a la tercera ola”.

Las entidades que registran decesos son: Veracruz (43), Tabasco (18), Tamaulipas (15), Nuevo León (11) San Luis Potosí (11), Hidalgo (6), Oaxaca (5), Yucatán (3), Querétaro (2), Sonora (2), Baja California (1), Campeche (1), Chiapas (1), Coahuila (1), Guanajuato (1), Guerrero (1), Nayarit (1), Puebla (1) y Quintana Roo (1), lo que corresponde a una letalidad global de 5.41%.

La dependencia recordó que seguirá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y noreste de México, con la que se pronostican temperaturas mayores a los 40 grados centígrados en 10 estados del país.

Precisó que en Baja California y Sonora se registrarán temperaturas superiores a 45 grados.

Mientras que Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero alcanzarán temperaturas máximas de 40 y 45 grados. 

Asimismo, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (norte y suroeste) y Veracruz tendrán temperaturas máximas entre los 35 a 40 grados.

Además, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el Estado de México y Oaxaca alcanzarán entre 30 y 35 grados. 

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron el mes pasado que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en la segunda mitad de mayo.

Tan sólo la Ciudad de México registró el 25 de mayo su máxima temperatura en la historia al registrar 34.7 grados, la cuarta vez en el año que rompe su récord.

El gobierno mexicano pronosticó al menos cinco olas de calor entre marzo y julio, el pasado 16 de abril.

Vía Latinus

Se pronostican lluvias fuertes durante los próximos cinco días en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan episodios de lluvias de intensidad variable, que pueden llegar a ser fuertes o localmente muy intensas en los próximos cinco días.

Además, soplarán vientos del suroeste que ocasionarán oleaje elevado en la línea de la Costa con probabilidad de turbonadas o trombas marinas, mientras que en zonas montañosas se presentarán bancos de niebla densos asociados con lloviznas intermitentes que pueden reducir la visibilidad horizontal.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dos amplias zonas de baja presión mantendrán el temporal lluvioso en gran parte del estado.

La primera al suroeste del Golfo de México y la otra inmersa en la vaguada monzónica (una región con presencia de lluvias o ciclones que se forma en las áreas tropicales y subtropicales) extendida próxima y paralela a las costas de Guatemala, Chiapas y Oaxaca.

Estas lluvias pueden generar derrumbes en zonas de alta pendiente, crecida de ríos de respuesta rápida y lenta, encharcamientos urbanos y desbordamientos e inundaciones cercanas a ríos, caída de árboles por exceso de humedad y afectaciones a ramales eléctricos, por lo que se deben tomar precauciones.

A la pesca artesanal, se recomienda evaluar las condiciones meteorológicas y oceanográficas antes de zarpar.

Las temperaturas para este viernes son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Costa, mínima de 21 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 28 grados.
• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 29 grados.

Se exhorta atender las recomendaciones de Protección Civil, Capitanías de Puerto; además de mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Karla Panini reacciona al romance de Christian Nodal y Ángela Aguilar

Luego de que se confirmara que Cazu y Christian Nodal se separaron tras 2 años de relación, los rumores entorno a una posible relación del cantante con Ángela Aguilar comenzaron a circular por redes sociales. Y es que es bien sabido que ambos intérpretes de Dime como quieres eran bastante cercanos antes incluso del conocido romance con Belinda.

Las especulaciones se confirmaron por la misma Ángela, quien contó a una revista que era novia de Nodal y que estaba muy contenta con su nueva relación. Por supuesto, esto no gustó nada a los internautas y seguidores de Cazzu, quienes señalaron una infidelidad como posible causa de la ruptura entre el mexicano y la argentina.

La controversia obligó a Christian Nodal a romper el silencio y declarar que nunca hubo una tercera en discordia en su historia con Cazzu: “Ahora me encuentro viviendo una experiencia preciosa con una mujer que amo con un amor que tardó tantos años para que se diera lo que está pasando, lo estamos disfrutando, estamos viviendo la experiencia”.

Los usuarios en redes sociales no perdonaron y comenzaron a comparar a Ángela Aguilar con Karla Panini, famosa comediante que hasta hoy en día no puede quitarse el estigma de supuestamente haber causado la ruptura amorosa de su mejor amiga Karla Luna con su esposo Américo Garza.

Tantos fueron los memes y los mensajes en redes sociales que Karla Panini ya reaccionó a la controversia, y parece que se lo ha tomado con bastante humor.

Esto dijo Karla Panini de su comparación con Ángela Aguilar

En unas cuantas historias publicadas en su cuenta de Instagram, Karla Panini reaccionó a la controversia. En primer lugar, la comediante publicó un meme donde aparece ella misma, rodeada de tranquilidad y con la frase ‘Karla Panini disfrutando de su semana de vacaciones por el desmadre de Nodal y Ángela Aguilar’.

La comediante escribió: “Si ocupan asesoría y coaching en crisis mediática, háblenme, chicos, tengo tiempo”, y etiquetó a ambos artistas.

Del mismo modo, compartió un divertido meme de un listado de “las personas más odiadas de México”, donde al parecer fue desbancada al tercer lugar por Nodal y Aguilar. Finalmente, publicó la frase: “Muy molesta, la tía liosa saldrá a dar declaraciones, porque a la roba maridos nadie le quita su primer lugar. Va a impugnar la votación”.

Karla Panini y su polémica historia con Karla Luna

Karla Panini es una figura reconocida en el ámbito del entretenimiento mexicano, principalmente por su trabajo como comediante y presentadora. Nació el 21 de diciembre de 1979 en Monterrey, Nuevo León, y ganó popularidad a través del personaje de “La Comadre Güera” en el programa de comedia “Las Lavanderas,” donde compartía escenario con Karla Luna, quien interpretaba a “La Comadre Morena.” El show alcanzó gran éxito en la televisión mexicana, consolidándose como uno de los favoritos del público.

A pesar de su éxito profesional, Panini ha estado envuelta en controversias personales que han impactado su imagen pública. La más notable surgió cuando se reveló su relación con Américo Garza, exesposo de su compañera Karla Luna. Este hecho causó un escándalo mediático, ya que Luna y Panini eran consideradas amigas cercanas. Las críticas no se hicieron esperar, provocando una intensa reacción en las redes sociales y dividiendo opiniones entre sus seguidores.

La polémica ha marcado la carrera de Karla Panini, afectando tanto su vida profesional como personal. A pesar de ello, sigue siendo una figura relevante en la industria del entretenimiento, participando en diversos proyectos televisivos y manteniendo una base de seguidores leales.

Vía Infobae

Sahara Monroy logra Oro en Juegos Nacionales Conade 2024

El nombre de Oaxaca fue puesto en alto en los Juegos Nacionales Conade 2024, gracias al triunfo de la nadadora Sahara Monroy García, quien logró medalla de oro en la prueba de 200 metros libres con un tiempo de 2 minutos, 7 segundos y 68 centésimas.

Originaria de Valles Centrales, logró la hazaña la tarde de este miércoles en la alberca del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) en Guadalajara, Jalisco.

El Gobierno del Estado envía su reconocimiento a Sahara y a su destacado entrenador, Guillermo Velasco Aragón por este triunfo que llena de orgullo a todo el pueblo de Oaxaca.

Luego de este éxito la seleccionada estatal y nacional se corona como la mejor nadadora oaxaqueña dentro de los Juegos de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) 2024.

Desde el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña se impulsa el talento de las juventudes que día a día se preparan para representar a la entidad en este tipo de encuentros deportivos. 

Sheinbaum celebra que banqueros llamen a la calma ante la volatilidad del peso

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, celebró la postura de la Asociación de Bancos de México (ABM) en el sentido de que no debe haber temor ni nerviosismo por la inestabilidad en la cotización del peso en las dos últimas semanas.

Julio Carranza, presidente de la ABM, declaro que “México es un país muy grande, muy importante, que tiene cosas maravillosas y no nos debemos de asustar por un poco de volatilidad que hay en los mercados”.

“El comunicado de la asociación de bancos es muy bueno, dice lo que hemos venido diciendo que la economía está sólida y que es algo transitorio”, resaltó Sheinbaum en una breve entrevista concedida al llegar a su casa de transición este jueves.

Ayer el dólar rozó los 19 pesos, luego de que ha subido desde las 16 unidades en las que estaba hasta el día de las elecciones, lo que representa una pérdida de 10%.

El nerviosismo de los mercados financieros se desató por la mayoría calificada que Morena eventualmente tendrá en el Congreso, lo que le permitiría llevar a cabo el llamado Plan C del presidente López Obrador, que incluye una reforma al Poder Judicial.

Ante esta situación, el gobierno de Estados Unidos demandó que cualquier cambio en las leyes debe garantizar el marco jurídico para las inversiones en el marco del tratado comercial que tiene con México y Canadá.

Sheinbaum adelantó que habrá una respuesta a ese planteamiento.

“Vamos a grabar ahora un mensajito”, comentó.

La próxima mandataria confirmó que este viernes viajará para acompañar por primera vez al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en una gira.

Será del viernes al domingo por los estados de Coahuila, Tamaulipas y Durango.

“Mañana iniciamos la gira, nos vamos muy tempranito entiendo a Monterrey y regresamos el domingo por Torreón”, especificó.

Ambos viajarán en aviones por separado. El actual presidente en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana, y Sheinbaum en aviones comerciales.

Vía Latinus

AMLO sí cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cometió “violencia política de género” contra Xóchitl Gálvez Ruiz, representante del PAN-PRI-PRD.

El Tribunal Electoral confirmó que AMLO cometió violencia política en al menos 11 conferencias matutinas, las cuales fueron transmitidas durante los meses de julio y agosto.

Por la presunta comisión de violencia política contra las mujeres en razón de género, derivado de las manifestaciones realizadas por el titular del ejecutivo federal en las conferencias de prensa matutinas denominadas ´mañaneras´ de los días tres, cuatro, cinco, siete, 10, 11, 14 y 17 de julio. Así como tres, siete y 18 de agosto”, reiteró el Tribunal.

De ese modo, se confirmó que se trata de una “persecución política que pretende descalificarla y demeritarla a partir de la reproducción de roles y estereotipos de género que históricamente le otorgan una superioridad a los hombres respecto de las mujeres”.

Lo que ocurre es que AMLO utilizó expresiones que se relacionan con la idea de que un grupo de hombres eligió a la candidata del PAN-PRI-PRD, para lograr sus “aspiraciones políticas” en la contienda electoral.

“Obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”, fueron parte de las palabras de López Obrador.

A pesar de que el político tabasqueño fue sancionado por incurrir en violencia política en al menos 11 conferencias matutinas, la ley impide sancionar al Presidente, de ese modo, solo se acreditará su responsabilidad.

La sala superior del TEPJF abordó la resolución de 40 asuntos legales, entre los que destacan otras acusaciones en contra de AMLO, como la demanda de Xóchitl Gálvez en su contra.

La Sala Superior de la Secretaría General de acuerdos retomó también el caso por unanimidad de la demanda pasada, donde resolvió que hay vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

La existencia de las infracciones por violación a los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad de la contienda electoral y el uso indebido de recursos públicos que se atribuyen al presidente de la República, así como el incumplimiento de medidas cautelares en tutela preventiva dictadas al respecto”.

También aseguró que: “Al analizar las infracciones denunciadas, la responsable tomó en consideración la libertad de expresión del servidor público, pero desvirtuó que se pudiera excluir de la responsabilidad esas razones. La resolución se encuentra fundada y motivada, ya que al analizar las infracciones, la responsable estableció un marco jurídico y la necesidad de que los servidores públicos actúen con imparcialidad para no afectar el equilibrio que debe imperar en la contienda electoral, destacó el mayor deber de cuidado de los Titulares de los Poderes Ejecutivos, por lo cual tiene limitaciones más estrictas. Quedó probado también el uso de recursos humanos, financieros y materiales, de origen público, sin que ello quedara desvirtuado por la parte recurrente”

Fue en agosto del 2023, cuando Xóchitl Gálvez denunció a AMLO y a otras personalidades,por violencia política de género y en su carácter de ciudadana solicitó al INE medidas cautelares contra el Presidente y diversos servidores públicos.

En la demanda, no solo se contempló al político tabasqueño, sino también a otros funcionarios como Jesús Ramírez Cuevas, quien funge en el cargo como vocero de la Presidencia.

Vía Infobae

Organizadores de Marea Rosa aclaran que el movimiento no será un partido político

El movimiento Marea Rosa afirmó este jueves que se mantendrá en pie de lucha ante el reciente proceso electoral y acusó que de intromisión al gobierno actual, encabezado por Andrés Manuel López Obrador

En un comunicado difundido en redes sociales, la organización enfatizó que es un “movimiento social donde los ciudadanos encontraron un espacio para alzar la voz frente a un gobierno que no escucha”. 

“Es importante aclarar que la Marea Rosa no es ni será un partido político, porque el partido que los representa son las causas, el partido es México. La Marea Rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México que promueven animar, fortalecer, organizar y empoderar”, afirma.

El documento suscrito también por el Frente Cívico Nacional, Unid@s y Sociedad Civil México, señala que la Marea Rosa también buscará que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral y en los próximos días defenderá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la división de poderes.

“Lo que impactó el resultado de la elección no fueron las trampas de un día, sino los abusos de cinco años y medio. Por el bien de México y su democracia, no debe repetirse nunca más una elección tan dispareja e injusta”, agregó.

Además, la Marea Rosa indicó que busca “combatir la sobrerepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.

“En esta nueva etapa del acuerdo ciudadano-político, la Marea Rosa debe darse el tiempo necesario para el diálogo y la reflexión en todo el país”, destacó. 

El Frente Cívico Nacional convocó a un encuentro ciudadano el próximo 6 de julio en la Ciudad de México para abordar las propuestas sobre la ruta que seguirá su movimiento.

Vía Latinus

AMLO explica por qué la FGR no ha solicitado extraditar a Carlos Ahumada

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó al caso del empresario Carlos Ahumada, quien fue detenido el 7 de junio pasado en Panamá y es conocido por protagonizar los ‘Videoescándalos’que marcaron el sexenio del mandatario como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

En la conferencia mañanera de hoy, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), recordó que el empresario promovió un amparo en abril de este año para evitar ser detenido por la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por lo que no se podría cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.

Destacó que ha esto último se suma que algunas de las acusaciones en contra del empresario ya prescribieron, por lo que la Fiscalía General no ha emitido una orden de extradición.

“En virtud de que había un amparo se informó a la Fiscalía de la Ciudad de México y de la General de la suspensión de la orden de reaprehensión girada en contra del sentenciado, es decir, había una orden de aprehensión se amparó contra esa orden y pues no se puede cumplir esa orden no se aprehender a esa persona porque tiene un amparo y algunas otras causas ya prescribieron, eso es lo que legalmente corresponde, y esa es la causa por lo que no hay una orden de extradición”, dijo en la conferencia mañanera de López Obrador.

La funcionaria federal evitó aclarar si la detención del empresario podría considerarse ilegal, argumentando que no le gustaría “entrar a fondo”, ya que el gobierno no tiene los detalles del litigio; sin embargo, puntualizó que la Fiscalía General de la República no tiene materia para pedir que extraditen al empresario desde Panamá.

¿Está aprehendido ilegalmente?

“No quiero entrar a fondo porque es la Fiscalía la que nos ha dado esa información, la Fiscalía de la Ciudad de México y la Fiscalía de la Republica no tenía materia para pedir una extradición porque estaba amparado contra cualquier orden de reaprehensión, en suma. Cosas y detalles sobre el litigio no los tiene el gobierno federal, eso se lleva en la Fiscalía de la Ciudad de México y de la República”, respondió.

Vía Infobae

Necesario un marco regulatorio integral para la etapa de cierre de minas

Es necesario contar con un claro marco regulatorio ambiental y social, con el propósito de certificar el cumplimiento de compromisos y que el sitio está rehabilitado cuando llegue la fase de cierre de la mina, señaló la Gerente de Medio Ambiente en Compañía Minera Cuzcatlán, Violeta Anaya Zamora.


En el marco del Foro “Retos de la Minería Mexicana”, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), la gerente participó en el panel “El cierre socioambiental de minas” en el cual señaló que el monitoreo y la documentación deben ser parte fundamental del esquema en todas las etapas de una operación minera.


Acerca del monitoreo comunitario participativo, dijo que es importante informar a todos los actores involucrados en la operación de las unidades mineras, para generar confianza y transparencia y, al mismo tiempo, contar con un mecanismo de vigilancia.


En el panel coordinado por Marisol Barragán Mendoza, Country Manager y directora general de Minera San Xavier, New Gold, participaron también la directora de Investigación y Derechos Humanos en ALS Consultoría, Rosario Margarita Uzcanga Vergara y la directora de Sustentabilidad de ALS Consultoría, Diana Corona Vadillo.


Dicho Foro reunió durante dos días a representantes de los sectores público y privado de la industria minera. Es un espacio para la discusión de temas importantes hacia la consolidación de la minería como motor de desarrollo social, industrial y económico.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Fátima Bosch, nueva Miss Universe México, acusada de “usar” palancas políticas...

0
Quienes en años recientes han afirmado que Miss Universe México ha perdido relevancia, hoy están obligados a observar el intenso debate que generó en plataformas digitales la final del certamen de belleza.