martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 168

Dólar rozando los 19 pesos: precio al cierre del 17 de junio

El dólar estadounidense se pagó al cierre a 18.53 pesos, de modo que supuso un cambio del 0.33% si se compara con los 18.47 pesos de la sesión previa.

Si consideramos los datos de la última semana, el dólar estadounidense registra un ascenso del 1.56% y desde hace un año aún acumula una subida del 8.05 por ciento.

En relación a los cambios de este día con respecto a días previos, acumuló dos fechas seguidas en verde. La cifra de la volatilidad es visiblemente superior a los datos logrados para el último año (11.51%), por lo que presenta mayores variaciones que la tendencia general del valor.

Los pronósticos de Banxico

La economía mexicana ha sufrido una serie de contrastes, mismos que continuarán, de acuerdo con los pronósticos del Banco de México (Banxico) para este 2024.

En cuanto al tipo de cambio, el banco central espera que el dólar se venda a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad. Un pronóstico conservador considerando que la moneda nacional destrozó las previsiones del 2023 rompiendo el piso de los 17 pesos por unidad, lo que no se veía desde hace ocho años.

Por su parte, se prevé que la inflación continúe con la tendencia a la baja, desde que llegó a su máximo histórico de 8.7% a finales del 2022. Banxico pronostica una inflación del 4.02% en 2024, sin embargo, no se espera que se llegue pronto al ideal de tres puntos porcentuales.

Lo anterior, sin embargo, contrasta con los pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que Banxico espera que sea del 2.29% en 2024.

Vía Infobae

Don Omar tiene cáncer; mexicanos reaccionan y explotan las redes: “Fuerza”

Don Omar es uno de los cantantes extranjeros más queridos en México, pues su canciones como Ojitos chiquititos, Bandoleros Ayer la Vi, le han permitido conservar una gran cantidad de fans en el país. En las últimas horas, siendo confirmado por él mismo en sus redes sociales, ha trascendido que el famoso padece cáncer y actualmente está luchando contra la terrible enfermedad que anualmente arrebata la vida de millones de personas alrededor del mundo.

“Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, escribió el cantante de reguetón en sus diversas plataformas sociales colocando una foto de sus muñecas en donde muestra una pulsera de su ingreso hospitalario en el centro Orlando Health, que se ubica en Estados Unidos, país donde actualmente se encuentra viviendo y trabajando para su nueva gira musical.

Tras hacerse viral la noticia, en México se ha hecho tenencia su nombre y el estado de salud del también conocido como El Rey del Reguetón, pues miles de mexicanos le han dedicado mensajes de apoyo, solidaridad e incluso imágenes con intenciones de animar, pues algunos temen que sea delicado y debido a que no compartió mayores detalles, se desconoce a ciencia cierta qué tipo de cáncer padece y en qué fase podría estar.

Don Omar anuncia que tiene cáncer: esto es lo que se sabe

El cantante puertorriqueño Don Omar ha revelado que padece cáncer a través de una publicación en su perfil de Instagram el lunes 17 de junio. Este anuncio ha tomado por sorpresa a muchos en el ámbito musical, quienes han expresado su apoyo al artista, conocido como el “Rey del reguetón”.

Don Omar, cuyo nombre real es William Omar Landrón Rivera, compartió una imagen en la que se observa una cinta médica de uno de los hospitales de la cadena Orlando Health. Acompañó la foto con el mensaje: “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”.

La noticia ha generado reacciones en la industria musical. El DJ Juan Magán comentó con sorpresa, mientras que el cantante Sean Paul le envió ánimos: “Mantén la cabeza alta, hermano. La salud es una bendición”, afirmó.

Don Omar se encuentra actualmente inmerso en la segunda etapa de su gira ‘Back to reggaeton’, la cual incluye 18 fechas en ciudades como WashingtonAustinLos Ángeles y Nueva York.

Entre los éxitos más destacados de Don Omar se encuentran temas como ‘Danza Kuduro’, ‘Ella no sigue modas’ junto a Juan Magán, y ‘Ella y yo’, en colaboración con Romeo Santos.

Vía Infobae

Nombran a nuevo director del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la atención y prestación de servicios médicos, la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, asignó como nuevo director del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, al médico especialista en Traumatología, Pedro Aarón Santiago Martínez.

Durante el evento de presentación, a nombre de la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el subdirector General de la dependencia, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, instó al ahora director del nosocomio egresado de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), a robustecer la cartera de servicios apegada a la normatividad vigente, fomentar el trabajo en equipo y laborar con honestidad, esfuerzo y dedicación en beneficio de los sectores más vulnerables de la entidad.

Ante representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 35 y Subsección 07, Pedro Aarón Santiago Martínez al asumir el cargo se comprometió a trabajar hombro con hombro, con la base trabajadora para fortalecer todas las áreas que integran el centro médico, y responder con calidad y profesionalismo a la demanda de salud de todas y todos los oaxaqueños.

Pedro Aarón Santiago Martínez es originario de la ciudad de Oaxaca, realizó la Residencia en Traumatología y Ortopedia en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso; se desempeñó como médico en Traumatología y Ortopedia en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), fue responsable del Programa de Atención Domiciliaria al Adulto Mayor del Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE y jefe del departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de esa misma institución, entre otros.

Cabe destacar que Santiago Martínez, sustituye en el cargo al doctor Bernardo Herrera Juárez, a quien las autoridades agradecieron el trabajo realizado durante 10 meses que estuvo al frente del Hospital General.

Entendible rechazo

Es bastante entendible que la guardia nacional en nuestro país tenga una pésima imagen entre la gran mayoría de los mexicanos y eso se debe principalmente a sus constantes desatinos, a su participación en ilícitos y la corrupción de muchos de sus elementos, varios de los cuales han sido evidenciados cometiendo diversos delitos.

Desde su creación, la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública ha generado preocupaciones y desconfianza en el pasado, debido a los constantes abusos de autoridad, violaciones a derechos humanos y la militarización de la vida civil. Esto ha dejado una huella en la percepción de la población.

Desafortunadamente, en México persisten problemas de corrupción, impunidad y desempeño deficiente en algunas instituciones de seguridad, aunque se nos repita hasta el cansancio todos los días desde Palacio Nacional, que nuestro país está en paz, que vamos muy bien y que nuestro país es muy seguro, sin embargo, estas mentiras que pretenden hacerlas pasar como verdades, han generado escepticismo sobre la capacidad y la integridad de las nuevas fuerzas de seguridad, como la Guardia Nacional.

En la actualidad hay una profunda preocupación de que la Guardia Nacional, al estar bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, como se pretende en el llamado plan C del presidente López Obrador, profundice la militarización de la seguridad pública, lo cual podría derivar en violaciones a derechos humanos y un distanciamiento entre la población y las fuerzas de seguridad.

Algunos sectores de la sociedad consideran que la implementación y el desempeño de la Guardia Nacional carecen de suficiente rendición de cuentas y transparencia, lo cual alimenta las sospechas sobre el uso político o abusivo de esta fuerza. Vemos por ejemplo su nulo desempeño en pueblos de guerrero donde los criminales se pasean impunemente frente a la Guardia y estos hasta los saludad y les sonríen.

La Guardia Nacional se compara con otras corporaciones policiacas que han sido señaladas por actos de corrupción, violencia o complicidad con el crimen organizado, lo cual genera recelo sobre su verdadera vocación, esa misma situación provoco la desaparición de la policía Judicial Federal y la misma policía federal de caminos, que cuidaban más a los criminales que a los ciudadanos.

Para revertir esta percepción negativa que se tiene en la actualidad de la Guardia Nacional, sería importante que el gobierno que encabezara Claudia Sheinbaum fortaleciera los mecanismos de control, supervisión y sanción de cualquier abuso o irregularidad por parte de este cuerpo de seguridad. Además, se requiere un mayor esfuerzo por generar confianza y acercamiento con la ciudadanía a través de una genuina rendición de cuentas, transparencia y apego irrestricto al respeto de los derechos humanos. Lo anterior sabemos que es un tremendo desafío, pero es fundamental trabajar para construir una fuerza de seguridad pública que goce de la confianza y el respaldo de la sociedad mexicana.

Pérdidas por más de 10 mil mdp, resultado del plantón magisterial en el Centro Histórico

Vía Carolina Espina

Pérdidas económicas estimadas en más de 10 mil millones de pesos, fueron el resultado del plantón magisterial que duró más de 20 días en el Zócalo de la ciudad, la Alameda de León y calles aledañas al Centro Histórico de Oaxaca, según la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo en Oaxaca (Canacope Servytur).

Más de mil 500 negocios establecidos en el primer cuadro de la ciudad, se vieron severamente afectadas, ante la protesta de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes, al lograr sus prebendas, levantaron sus lonas y se fueron dejando la economía de esta zona, totalmente devastada.

Andrés Emilio Sánchez González, presidente de la Canacope, dijo que los pequeños comercios son uno de los factores más vulnerables en estos casos, ya que son los que enfrentan las marchas, manifestaciones y protestas que diariamente llegan a centro de la capital, en busca de atención.

Dijo que, tras los pasados comicios del 2 de junio, esperan que la nueva autoridad preste la debida atención a los diversos sectores que confluyen en la capital y que hacen caminar la economía de Oaxaca. “Nosotros no sabemos de partido, lo único que haremos será esperar los tiempos para poder establecer un plan de trabajo con la nueva administración municipal”.

Sostuvo que las principales demandas del sector que representa tienen que ver con la simplificación administrativa, los cobros de impuesto y los servicios básicos que requiere cada negocio ubicado en el Centro de la ciudad.

“Intensa-Mente 2” recauda 155 millones de dólares en su primer fin de semana

Las preocupaciones cinematográficas de verano de Hollywood dieron paso a la alegría el fin de semana con el estreno masivo de “Intensa-Mente 2” de Disney y Pixar. La secuela animada recaudó 155 millones de dólares en ventas de entradas en 4 mil 440 salas de cine en Estados Unidos y Canadá, según estimaciones de los estudios.

No sólo es el segundo fin de semana de estreno con mayor recaudación en los casi 29 años de Pixar haciendo películas y el segundo estreno animado más grande de la historia (sólo después del lanzamiento de “Los Increíbles 2”, que debutó recaudando 182.7 millones de dólares en 2018); también es el mayor estreno de 2024, en que ninguna película debutó por encima de los 100 millones de dólares. Con un estimado de 140 millones de dólares en ingresos a nivel internacional, “Intensa-Mente 2” tuvo un debut mundial asombroso y récord: 295 millones de dólares.

El éxito es significativo para Pixar y marca un necesario regreso para un estudio que ha tenido una serie de lanzamientos decepcionantes, incluido “Elemental”, que finalmente se convirtió en un éxito, y “Lightyear”, que no lo fue.

También es de vital importancia para Hollywood y la salud de la exhibición en salas, que había tenido un déficit del 26% antes de este fin de semana. “Intensa-Mente 2” marca el mayor estreno desde que “Barbie” obtuvo 162 millones de dólares el fin de semana de su estreno en julio pasado.

Se estima que la producción de “Intensa-Mente 2” costó alrededor de 200 millones de dólares, lo que no incluye los millones gastados en marketing. Al comenzar el fin de semana, se esperaba un debut en el rango de los 90 millones de dólares, lo que habría estado a la par del primer fin de semana de “Intensa-Mente” en junio de 2019.

El segundo lugar fue para “Bad Boys: Ride or Die” de Sony en su segundo fin de semana con 33 millones de dólares, sólo un 42% menos que en su estreno. En sólo 12 días, ya ha ganado más de 112 millones de dólares a nivel nacional y 214 millones a nivel mundial. Hasta el viernes, la franquicia de cuatro películas había superado la marca de los mil millones de dólares.

Las 10 películas más taquilleras entre viernes y domingo en Estados Unidos y Canadá, según Comscore se encuentra “Kingdom of the Planet of the Apes” con 5.2 millones de dólares; “Garfield la película”, con 5 millones, y “The Watchers“, con 3.7. Las cifras definitivas salen el lunes.

Vía Latinus

Tipifica Congreso de Oaxaca el delito de la ejecución extrajudicial

Redacción

Para tipificar como delito la ejecución extrajudicial en el estado, diputados de la LXV Legislatura local, aprobaron en lo general y en lo particular, la reforma al Código Penal de Estado de Oaxaca.

Con 28 votos a favor, la aprobación de esta iniciativa ciudadana, establece que se castigará de 50 a 70 años de prisión y con una multa de mil a mil 500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, a quien cometa el delito de ejecución extrajudicial.

En el caso de que quien haya cometido este delito sean servidores públicos, se les inhabilitará para ejercer cualquier cargo público por el tiempo que dure la pena impuesta. Cuando se acredite que la víctima era una persona defensora de derechos humanos, la pena se incrementará en un tercio de la mínima y hasta un tercio de la máxima.

“Comete el delito de ejecución extrajudicial el integrante o miembro de cualquier corporación de seguridad pública estatal o municipal que, estando en ejercicio de su cargo, actuando arbitrariamente o con abuso o exceso de fuerza, prive de la vida a una o más personas; así como cualquier persona que, con el consentimiento, aprobación, orden o apoyo de cualquier servidora o servidor público estatal o municipal, prive de la vida a una o más personas”, refiere el dictamen.

Esta reforma al Código Penal de Oaxaca es una iniciativa ciudadana, que surgió derivado de los hechos violentos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán, donde murieron 6 pobladores, y 149 personas resultaron lesionadas, de ellas, 45 fueron por arma de fuego y 84 por gases lacrimógenos, de acuerdo con el informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Las y los ciudadanos que impulsaron esta iniciativa son Santiago Ambrosio Hernández, Sergio Miguel Luna Cruz, Elvia Rosa Cruz Cruz, Rutila Santiago Cruz, Daniel Mayoral López, Moisés Hernández García, Iván Escobar Román, Uriel Ángel Pérez López, Rafael Guadalupe Salazar Maldonado y Diodoro Medina Ramírez, misma que fue analizada y dictaminada por la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia.

De acuerdo con un informe publicado por el Comité Cerezo, en 2018 reportó que durante el sexenio del entonces presidente Enrique Peña Nieto, se registraron 184 ejecuciones extrajudiciales en México, de las cuales 49 ocurrieron en Oaxaca, y entre ellas se cuentan los asesinatos de seis personas durante los hechos violentos del 19 de junio de 2016, en Asunción Nochixtlán.

Muere el pederasta Jean Succar Kuri en Cancún

Jean Succar Kuri, empresario libanés acusado de pederastia, falleció a los 79 años en un hospital privado de Cancún, ciudad donde cumplía una condena por delitos sexuales cometidos años atrás en contra de menores de edad.

Fuentes confirmaron la muerte del empresario, quien había sido trasladado al hospital privado Playamed del centro de Cancún hace una semana debido a complicaciones de salud. Succar Kuri purgaba una condena de 94 años de prisión por los delitos de corrupción de menores y pornografía infantil cometidos en esta ciudad.

Según fuentes, el condenado padecía desde hace algunos años visibles problemas de salud. Buscó mediante diversos recursos, tras su sentencia condenatoria, ser beneficiado con la prisión domiciliaria en una de sus residencias ubicadas en la zona hotelera de Cancún.

Son siete las víctimas directas que padecieron los actos delictivos de Succar Kuri en la década de los 2000. Sus víctimas eran menores de 17 y 15 años.

Los tribunales de Quintana Roo lo condenaron primero a una pena de 100 años de prisión. Tras apelaciones, logró que le redujera la condena a 94 años.

Succar Kuri, de origen libanés, llegó a Cancún en la década de los 90. Se desempeñó como empresario de diversos giros, principalmente en el tema de transporte en el Aeropuerto Internacional de Cancún cuando logró la nacionalización.

Al paso del tiempo, le fueron descubiertos diversos actos ilícitos cometidos contra víctimas menores de edad. En los últimos meses buscó, mediante amparos, atenuar su condena.

Este viernes, tras confirmarse su deceso, personal de la Fiscalía de Quintana Roo se presentó en el hospital Playamed para realizar las diligencias correspondientes y llevarse el cuerpo.

Se desconoce cuál será su destino, mientras que muchas de sus víctimas aún tienen secuelas, han reiterado recientemente de manera pública.

Vía Proceso

Aprueba Congreso reforma para castigar con prisión a quien provoque incendios forestales

Ante el incremento de incendios forestales que han acabado con fauna y flora en la entidad, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso local, aprobó con 27 votos a favor y dos en contra, la reforma al Código Penal de Oaxaca, para sancionar a quienes provoquen el fuego.

Con la modificación, se agregó el artículo 450 Bis el cual refiere que se impondrá una pena de 10 a 15 años de prisión y una multa de mil 400 a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, a quien de manera dolosa o por omisión en el cumplimiento de normas, motive, promueva o provoque de manera intencionada un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas y que ponga en peligro la vida, la economía y la integridad de las personas.

Se explicó que, con esta reforma, se tiene el objetivo de sancionar a las personas que provoquen incendios de manera intencional, con toda la intención, con dolo, con toda la mala fe, afectando la naturaleza, la fauna, además, se busca desincentivar a aquellas personas que inician los incendios forestales por diferentes conflictos agrarios en sus comunidades, ocasionando graves daños a los ecosistemas y pobladores.

Asimismo, se buscarán proponer alternativas a los campesinos para evitar la quema y roza en campos agrícolas, dado que la mala práctica o la falta de conocimiento para realizar esta actividad, muchas veces termina en un incendio forestal.

De acuerdo con el dictamen aprobado, la Comisión Estatal Forestal (COESFO) se informó que, aunque el origen de los incendios forestales se registra como causas desconocidas, en su mayoría se relacionan primordialmente con actividades agrícolas mal encausadas como la roza, tumba y quema; el 94 por ciento de los incendios originados por esta causa, han afectado hasta 12 mil 824 hectáreas en la entidad.

El decreto aprobado entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

Presentan programa de delegaciones participantes en la Guelaguetza 2024

En conferencia de prensa el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata dio a conocer de manera oficial el programa de delegaciones que se presentará en el Lunes del Cerro y su Octava los días 22 y 29 de julio, en su edición vespertina y matutina, en el Auditorio Guelaguetza.

En la emisión matutina del lunes 22 de julio participarán: Chinas Oaxaqueñas de Genovena Medina, Asunción Ixtaltepec, Santiago Llano Grande, Loma Bonita, San Pablo Macuiltianguis, Santa Lucía del Camino, Villa Hidalgo Yalalag, Ejutla de Crespo, Villa de Zaachila, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Putla Villa de Guerrero, San Pedro Pochutla, Huajuapan de León y Santiago Pinotepa Nacional.

En la emisión vespertina serán: San Antonino Castillo Velasco, San Felipe Jalapa de Díaz, San Melchor Betaza, San Francisco del Mar, Santiago Pinotepa Nacional, San Carlos Yautepec, El Espinal, Huajuapan de León, Santa María Zacatepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Zacatepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Santos Reyes Nopala, El Barrio de la Soledad, Cuilápam de Guerrero y Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores.

En tanto, la emisión matutina del lunes 29 de julio corresponde a: Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, San José Tenango, San Blas Atempa, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Agustín Loxicha, Tamazulápam del Espíritu Santo, Villa de Tututepec, San Lucas Ojitlán, Santo Tomás Ocotepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Vicente Coatlán, Villa Sola de Vega, Acatlán de Pérez Figueroa, Teotitlán del Valle y Santiago Jamiltepec.

Para la edición vespertina participarán: Santiago Jocotepec, San Pedro Tapanatepec, San Juan Copala, Santa María Huatulco, San Miguel el Grande, San Francisco Ixhuatán, Huajuapan de León, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Juchitán de Zaragoza, Santa María Teopoxco, San Bartolo Coyotepec, San Pedro Ixcatlán, Santa Catarina Juquila, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Pochutla y Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina.

Con la participación de estos pueblos en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña alienta el Nuevo Pacto Social, para la Revalorización del Sistema Social Comunitario.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Fátima Bosch, nueva Miss Universe México, acusada de “usar” palancas políticas...

0
Quienes en años recientes han afirmado que Miss Universe México ha perdido relevancia, hoy están obligados a observar el intenso debate que generó en plataformas digitales la final del certamen de belleza.