miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 1668

Acercan el Programa “Juntos” al municipio de San Dionisio del Mar

San Dionisio del Mar.- Christian Holm Rodríguez, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en representación de Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria de este organismo asistencial, encabezó la gira de trabajo en el municipio de San Dionisio del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se entregaron apoyos y otorgaron todos los servicios del Programa “Juntos”.

Desde muy temprana hora, el Gabinete Social de Gobierno del Estado de Oaxaca atendió de manera personal y directa, a todas las personas que se dieron cita en el salón de usos múltiples del mencionado ayuntamiento.

DIF Estatal Oaxaca entregó sillas de ruedas, muletas, andaderas y bastones a personas mayores. Todo esto fue posible gracias al apoyo incondicional del Monte de Piedad del Estado. Además, por parte de las Unidades Móviles de este organismo asistencial, se brindaron los servicios médicos de ginecología, oftalmología y medicina general.

Christian Holm Rodríguez, Director General del Sistema DIF Estatal Oaxaca, agradeció a Teresita de Jesús Luis Ojeda, Presidenta municipal de San Dionisio del Mar y Marcia Ojeda, Presidenta del Comité del DIF municipal, por el cálido recibimiento y reafirmó el compromiso que tiene la Presidenta Honoraria de este organismo asistencial, de trabajar todos los días del año en beneficio de nuestras familias en las ocho regiones.

También se entregaron actas de nacimiento, constancias de capacitación y certificados de estudios, por parte del Registro Civil del Estado, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET) y el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), respectivamente.

Además, niñas y niños de las distintas escuelas de este municipio se beneficiaron con balones de voleibol y básquetbol, por parte de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE). Es importante hacer mención que todos los apoyos y servicios otorgados, fueron de manera gratuita sin costo alguno.

En esta gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec asistieron: Francisco Ángel Maldonado, Director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), Gerardo Iván Velasco Cruz, Director del Instituto de la Juventud de Estado de Oaxaca (INJEO), Christian Hernández Fuentes, Director del Registro Civil del Estado de Oaxaca.

Asimismo, Edgardo Alejandro Aguilar Escobar, Director del Monte de Piedad, Roberto Villalana Sánchez, Coordinador de las Unidades Móviles de la SEDESOH, Pedro Liborio Hernández, Coordinador de las Unidades Móviles del DIF Estatal Oaxaca, Patricia Sámano Bonal, Directora de Delegaciones Regionales DIF y Argelia Lázaro Jiménez, Delegada Regional del Sistema DIF Oaxaca.

DIF Estatal Oaxaca y el Gabinete Social de Gobierno del Estado, trabajan de la mano para beneficiar cada día a más familias oaxaqueñas en las ocho regiones de la entidad. Trabajando en equipo y en familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Realizan en Oaxaca Congreso Regional de Medicina Interna

La enfermedad renal es la décima causa de muerte, siendo en primer lugar la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, así se dio a conocer durante la inauguración del “Primer Congreso Regional de Medicina Interna”.

En este acto organizado por el Colegio Oaxaqueño de Medicina Interna, Asociación Civil, el enlace médico de la Subdirección General de la institución, Lilian Iracema García Pérez,  quien asistió con la representación del Secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, señaló que el 10 por ciento de la población a nivel mundial presenta esta afección sin distinguir raza y edad.

Ante médicos especialistas, generales, enfermeras, estudiantes, y catedráticos, la funcionaria hizo un llamado a la población, para que cambie sus hábitos alimenticios, y reduzca la ingesta de sal, grasas saturadas, harinas y alimentos procesados ya que contienen un exceso de sodio, el cual es dañino para el organismo y evitar el consumo de bebidas azucaradas.

Enfatizó la importancia de mantener un peso saludable, comer sanamente, tomar dos litros de agua simple, revisar los niveles de glucosa en sangre y monitorear la presión arterial, así como acudir a su unidad médica en caso de presentar sobrepeso u obesidad.

En su intervención el presidente del Colegio Oaxaqueño de Medicina Interna A.C., Tonatiuh Zavala Hernández, dio a conocer que del 30 de agosto al 1 de septiembre, destacados conferencistas impartieron temas de actualidad e interés, entre ellos: “El foro: Daño renal en hipertensión arterial”, a cargo del médico cardiólogo de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, A.C., Alejo Díaz Aragón, las doctoras, Tania Villalana Astorga, Helvetia Ivone García Rico y Gabriela Vicente Flores.

Otro de los temas que se impartieron fueron: Actualidades en el manejo de la diabetes mellitus, Presentación del Estudio Salford en Asma, Triple terapia en Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Sepsis la primera hora, Manifestaciones cutáneas en enfermedades reumáticas, Herramientas de epidemiologia clínica para el médico internista, Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica.

El síndrome de eutiroideo enfermo: tratar o no tratar, Manejo del dolor en el paciente geriátrico, Evaluación de la marcha y caídas en el adulto mayor, Actualidades en diagnóstico y tratamiento de artritis reumatoide, Actualidades de Epilepsia, Tuberculosis, un reto diagnóstico, CA de pulmón, y los talleres: Clínica avanzada de pie diabético y sus complicaciones, Manejo de insulinas, Estrategias nutricionales para retrasar el daño renal, y Actualizaciones en el soporte vital básico (RCP).

Cabe destacar que durante la inauguración se contó con la presencia del expresidente del COMI, Miguel Antonio Cruz Reyes; el director de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, Luis Manuel Sánchez Navarro; el Presidente del Colegio Médico “Dr. Aurelio Valdivieso”, Fortunato Antonio Flores Corzo; y el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Gerardo Pérez Bustamante, entre otros.

Finanzas sanas

Aunque usted no lo crea, aunque vea muchas fallas en el ayuntamiento de la ciudad, quiero decirle que por el correcto manejo de las finanzas públicas y la aplicación de políticas de austeridad el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez que encabeza José Antonio Hernández Fraguas, recibió el “Premio Latinoamericano al Buen Gobierno Municipal”, máxima distinción que entrega la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA).

Dicha distinción, que le fue entregada en el marco de la doceava Cumbre Hemisférica de Alcaldes y Gobiernos Locales, que se llevó a cabo en Punta del Este, Uruguay, reconoció la administración de Hernández Fraguas, como  gobierno transparente y facilitador de acceso a la información; por su promoción a la paridad de género y por promover la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales.

Hay que destacar que para la obtención de este galardón, el Consejo Rector de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales  también tomó en cuenta que dichos indicadores se tradujeron en resultados favorables en un tan solo 15 meses de gobierno.

Todos los habitantes de la capital del estado,  necesitan conocer que en  la presente administración, el municipio pasó de tener un perfil crediticio con perspectiva negativa uno con perspectiva estable, se paso también de tener una opinión “Negativa” a una excelente, con respecto al cumplimiento de las obligaciones de transparencia a que se refiere la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas vigentes emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), opinión emitida por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca.

También se debe conocer que del 100% de la deuda total con la que el gobierno de Hernández Fraguas inició trabajos, el 50% pertenecía a créditos fiscales, los cuales actualmente han sido cubiertos en su totalidad por lo que se cuenta con una opinión “Positiva” emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Es de entender entonces porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su Sistema de Alertas de Endeudamiento por medio de la cual califica a las entidades y municipios, le asignó a Oaxaca de Juárez la calificación de “Estable”, pues sus finanzas son sanas y no hay endeudamientos y mucho menos deudas millonarias que tengan que pagar los que lleguen al gobierno el primero de enero del 2019.

En dos años que habrá de durar la presente administración municipal, no se pueden alcanzar los éxitos de una administración de tres años, sin embargo el gobierno de la ciudad ha realizado un trabajo bastante positivo, y ha sido gracias a la política de austeridad severa, que se han realizado 500 obras en todo el ayuntamiento, se han arreglado mas de 60 mil baches en todo el municipio, es el primer municipio en todo el país que tiene un mayor numero de mujeres en puestos de dirección y son ellas las que ahora toman la mayoría de decisiones, esta ha sido sin duda una administración municipal de transición que ha logrado mas que administraciónes normales de tres años, en esta administración no brillan los logros, sin embargo ahí están y será el tiempo y la historia quien juzgue y ponga en el lugar que le corresponde a cada quien. Búsqueme en tuiter en @visionpolitica7.

Columna Visión Política de Fernando Cruz López

Comisaría Municipal de Salina Cruz recupera hidrocarburo

Personal de Seguridad Pública Municipal asestó un duro golpe al robo de combustible, con el aseguramiento de una persona del sexo masculino y la recuperación de material extraído presuntamente de la refinería Ingeniero Antonio Dovali Jaime.

El aseguramiento se logró durante el recorrido de vigilancia del personal de la policía municipal que realizaban sobre la carretera que conduce a la agencia municipal de Boca del Río, a las afueras de la portada 5 de la refinería.

En el lugar, se encontraron a un individuo que vestía ropa con las insignias de Petróleos Mexicanos Pemex, mismo que se sacaba bidones del interior de la refinería y lo introducía y acomodaba al interior de una camioneta.

Al detectarlo, los elementos policiacos de inmediato lo aseguraron y realizaron una inspección a la camioneta Ford Winstard color roja con placas de circulación 191-ZKE del Distrito Federal, la cual en su interior de encontraron 18 bidones con capacidad de 20 litros cada uno conteniendo líquido con las características de gasolina, dos bidones con capacidad de 10 litros cada uno conteniendo líquido con las características de gasolina.

Así mismo, se halló tres botellas de con capacidad de 5 litros cada uno conteniendo líquido con las características de gasolina, cuatro botellas con capacidad de 5 litros cada uno conteniendo líquido con las características de gasolina y una botella con capacidad de 1.5 litros conteniendo líquido con las características de gasolina, haciendo un total de 450 litros de combustible asegurado.

Con el material incautado, el sujeto detenido quien dijo responder al nombre de Roger T. M. de 22 años de edad vecino de la colonia Hugo Mayoral de esta ciudad, fue traslado a la Comisaría Municipal y posteriormente fue puesto a disposición de un Agente del Ministerio Público de la Federación.

Anuncian SAPAO y Finanzas simplificación del cobro en el pago de agua

Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) y la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado, (Sefin), anuncian el inicio de la campaña “Ahora es más fácil, paga el agua”, cuyo objetivo es hacer más rápido y sencillo el pago del recibo del agua potable a través de instituciones bancarias y tiendas de autoservicio; otorgando además importantes descuentos para quienes presentan adeudos.

El programa de descuentos del cien por ciento en recargos y actualizaciones permanecerá vigente del 5 de septiembre al 28 de diciembre de 2018 como una medida para incentivar el pago del servicio y la regularización de los adeudos, los habitantes de la ciudad capital y de los municipios donde SAPAO brinda servicio, podrán acudir a cualquiera de sus siete módulos para solicitar la impresión de su recibo o esperar a que éste llegue a su domicilio en los próximos días; su pago podrán efectuarlo en las sucursales de Scotiabank, BBVA Bancomer, Santander, HSBC, Banamex y Banorte; así como en las tiendas Piticó, OXXO, y en las oficinas de Telecomm.

Para dudas o aclaración sobre sus recibos, los usuarios pueden acudir a los Módulos de SAPAO ubicados en: Módulo Centro, Bustamante #503, en Oaxaca de Juárez; Módulo Oriente, Avenida Universidad s/n (a un costado del Hotel Fiesta Inn) Ex Hacienda Candiani; Módulo Poniente, que se encuentra en Juan de Dios Bátiz #342, Colonia Vicente Suárez; Módulo Sur, prolongación de Guadalupe Victoria #342, Colonia  Libertad; Módulo Norte, calle Volcán de Fuego esquina Zempoaltepec, colonia Volcanes.

Así como al Módulo Montoya que está ubicado en Avenida Atzompa s/n en la Agencia de policía de Montoya, todos atendiendo de lunes a viernes de 8:00 a 16 horas y sábados de 10:00 a 13 horas. El departamento de comercialización también estará disponible en las instalaciones de la Planta Fortín 1 en Manuel Sabino Crespo # 509, Centro, de lunes a viernes de 9:00 a 17 horas y sábados de 10:00 a 13 horas.

De igual manera pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica de SAPAO al 501 59 30 extensiones de la 101 a la 108, de lunes a viernes de 7:00 a 22:00horas y sábados y domingos, de 7:00 a 21:00 horas. Para más información sobre su trámite de pago también pueden ponerse en contacto con el Centro de Atención Telefónica de la SEFIN, 5016995 y 01800 3107070, de lunes a viernes, de 8 a 17 horas.

Participa Oaxaca en la Caravana del Pacífico al Oeste de Canadá

A fin de incentivar la llegada de turistas durante la temporada invernal, Oaxaca participó en la Caravana del Pacífico al Oeste de Canadá, toda vez que el mercado canadiense es uno de los más importantes para la Costa, donde arriban miles de turistas provenientes de este país.

Este iniciativa se realizó como parte de la colaboración entre la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco y de Puerto Escondido, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística (CPTM).

En la caravana destacó la presencia de diversos hoteles de Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, así como agencias de tours y excursiones, quienes realizaron actividades dirigidas a agentes de viajes canadienses. Los principales destinos de la región costeña de Oaxaca, llevaron a cabo acciones de promoción para incentivar la llegada de turistas en la temporada invernal.

La Caravana hizo presencia en las ciudades de Calgary, Edmonton, Vancouver y Victoria, en las que se registró una asistencia de mil 500 agentes de viajes, medios locales, regionales y medios especializados.

En la Caravana del Pacífico, integrada  por aproximadamente 300 agentes de viajes, también participaron los destinos de Colima, Ixtapa y Mazatlán, presentando la oferta turística de la costa del Pacífico Mexicano.

Con estas labores de promoción de los atractivos turísticos de la entidad, Oaxaca da a conocer que es un estado que lo tiene todo, consolidándose en el mercado internacional.

Convoca IEEPO a docentes al proyecto “Exploratory Action Research Champion Teachers”

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Subdirección General de Servicios Educativos y el Programa Nacional de Inglés (Proni) invitan a los docentes de inglés de educación básica a conocer la convocatoria del proyecto “Exploratory Action Research Champion Teachers”.

Esta iniciativa apunta al desarrollo profesional de profesores de inglés del sector público, además de promover la innovación y reflexión pedagógica, el aprendizaje entre pares y el liderazgo entre los docentes de inglés.

Champion Teachers es un programa del British Council que fortalece el desarrollo profesional en el campo de la enseñanza del idioma inglés y su objetivo es capacitar a docentes para que se conviertan en profesionales que reflexionen sobre su labor y que tomen decisiones informadas en el aula.

El proyecto motiva y apoya a los profesores de inglés en servicio para identificar problemas desafiantes, diseñar proyectos de investigación en el aula y desarrollar una mejor comprensión y soluciones prácticas para ellos.

Por otro lado y teniendo en cuenta que Champion Teachers es un trabajo que se ha desarrollado en Chile, Perú, Colombia y ahora se llevará a cabo en México, el programa busca crear una comunidad de docentes de las Américas que sean puntos de referencia en desarrollo profesional y buenas prácticas de enseñanza de inglés.

Entre los requisitos a cumplir para la selección y acceso a talleres especializados se encuentra: ser profesor de inglés de primaria o secundaria del sector público, tener formación profesional en el área de enseñanza de inglés (licenciatura, filología o TEFL diploma), dos años o más de experiencia profesional y nivel intermedio de inglés certificado (MCER* B1).

Las personas que estén interesadas en conocer la convocatoria completa pueden acceder al link: http://www.ieepo.oaxaca.gob.mx/convocatoria-8/convocatoriaproni2/. De igual manera pueden consultar la página web:  www.britishcouncil.org.mx/champion-teachers.

Mediante este tipo de programas el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca refrenda su compromiso con el desarrollo profesional de las y los maestros de educación básica, a través de herramientas que les permitan reforzar su formación y desarrollo en el salón de clases.

Preocupante la situación de migrantes centroamericanos, señala COMI

Ana Julia Méndez

El Centro de Orientación del Migrante de Oaxaca (COMI) presentó este domingo un informe de las condiciones que viven los migrantes que llegan de Centroamérica y pasan por Oaxaca.

El encargado de este albergue, Fernando Cruz Montes, aseguró que este fenómeno va en aumento y se tienen condiciones adversas para quienes viajan de Centroamérica hacia los Estados Unidos, principalmente.

“La política migratoria del actual gobierno federal no ha sido la más adecuada, pues sólo se ha atendido como un tema de aseguramiento de las fronteras, pero no para ayudar a los migrantes, dijo.

Cruz Montes señaló que en el COMI se trata a los migrantes como humanos y no como estadísticas, “se les brinda alimentación, albergue, asistencia médica, apoyos migratorios, entre otras medidas para que no sufran tanto; salieron de sus países en búsqueda de mejores condiciones, agobiados por problemas familiares, violencia, crisis económica, entre otras muchas razones”.

Aseguró que muchos llegan enfermos y algunas mujeres embarazadas debido a que fueron violadas en el camino, otros amenazados por los grupos de maras que los pretendieron reclutar, pero no quisieron entrar.

“Por si fuera poco, al llegar a México también tienen que enfrentar reclutamiento forzado de la delincuencia organizada, abusos de autoridad, robos, extorsiones y secuestros”, enfatizó Fernando Cruz Montes.

Panaderos de Oaxaca atraviesan crisis, prevén aumento en sus productos

Ana Julia Méndez

Como resultado del aumento en el precio del combustible, la Cámara de la Industria Panificadora en Oaxaca, atraviesa por una crisis, por lo que consideran aumentar el precio del pan.

Explicaron que a diario se encarece el combustible, el huevo, la harina, las grasas, el azúcar, es decir, se ha encarecido la materia prima.

Actualmente el precio del pan bolillo va de 1.50 a los 2 pesos por pieza, sin embargo buscan un aumento de un peso aproximado hasta los tres pesos. “Esto para sortear las constantes alzas de los insumos y absorber los incrementos en precios del azúcar y harina”.

Informaron que en estos momentos están absorbiendo los aumentos, ya que es una temporada complicada.

En proceso administrativo el Centro Tanivet varonil

Ana Julia Méndez

María Concepción Tovar Monreal, subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, señaló que el Centro Tanivet Varonil se encuentra en un proceso de administración, “se verifica todo lo relacionado con cuestiones presupuestarias y su operatividad, estamos esperando el proceso administrativo, una vez que termine considero que este centro iniciará funciones”.

¿Qué presupuesto le compete al Gobierno Federal y cuánto al estatal?

Los recursos tienen que ser los dos. Se está trabajando, la voluntad política existe y este penal tendrá capacidad para mil 45 personas.

¿Se han encontrado drogas dentro de los penales de Oaxaca como en otros estados?

No lo existe tan pronunciado por la situación de que constantemente se realizan operativos de revisión, se está reforzando el ingreso al penal, el ingreso a las personas para que no lleven sustancias prohibidas y de manera permanente se revisan las celdas. Aunque se han encontrado sustancias toxicas y actualmente se investigan estos casos.

Se han detectado armas, cocaína, marihuana, heroína, algunas entran por vía vaginal e inclusive anal, en alguna ocasión se detectó a una mujer que traía en su vagina una cantidad considerable de marihuana.

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.