miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 1667

Sanciona Policía Vial a 21 conductores durante operativos alcoholímetros

La Secretaría de Seguridad Pública DE Oaxaca (SSPO), informó que como medida preventiva de accidentes viales derivados del abuso en la ingesta de alcohol, se mantiene la aplicación del Operativo Alcoholímetro en las regiones de Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan.

Por lo anterior, en diferentes momentos fueron instalados cinco dispositivos de control en aliento en puntos estratégicos, siendo tres en la capital del estado y dos más en la Cuenca.

En este marco, efectivos de la Policía Vial Estatal, informaron que como resultado se realizaron 54 pruebas, de las cuales 21 resultaron positivas, siendo 8 conductores de automóviles, 6 de camionetas y 6 de motocicletas.

Cabe mencionar que los infractores fueron trasladados a las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal para el cumplimiento der la sanción correspondiente.

Culmina con éxito Clínica Internacional Telmex-Telcel de Baloncesto

Alrededor de 250 entrenadores, jugadores y entusiastas del baloncesto, de todas las regiones de Oaxaca y de 4 estados del país participaron en la Clínica Internacional de Baloncesto Telmex, iniciativa que llego a la entidad por la gestión del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE).

La capacitación contó con la presencia del destacado entrenador Bob Mackinnon, quien es uno de los 57 entrenadores profesionales de Estados Unidos y Conor Dow que funge como entrenador asistente en los Dallas, Maverick de la NBA.

La clínica internacional fue clausurada por la directora de la CECUDE Montserrat Aragón Heinze en compañía de Roberto González Narozky, director general de la Liga Telmex-Telcel.

Este último se mostró entusiasmado con la respuesta de los  entrenadores y aficionados al deporte ráfaga en Oaxaca, destacando el número de participación en la clínica, por lo que la catalogó como la mejor en el país.

“La participación es sorprendente, además de la seriedad y el esfuerzo que imprimió la CECUDE para la realización de este evento; no dudaremos en realizar más actividades de este tipo, como lo es el Regional-Nacional de la Liga Telmex-Telcel de baloncesto que organizaremos en la ciudad en fecha por definir”, afirmó.

Por su parte la directora Montserrat Aragón Heinze subrayó la importancia que tiene la capacitación para que los deportes de conjunto en Oaxaca tengan una mayor proyección, así mismo recalcó la calidad de los ponentes que impartieron conocimientos de  diversos aspectos ofensivos y defensivos alrededor del baloncesto.

“Resalto el interés de los participantes que están invirtiendo su tiempo y esfuerzo para adquirir durante dos días los conocimientos y experiencia de este experimentado y reconocido equipo de instructores, para poder hacer un cambio trascendental en nuestra área de acción es importante la profesionalización”, dijo la funcionaria.

Emprendedores oaxaqueños denuncian caso de hostigamiento ante la Fiscalía

Ana Julia Méndez

Emprender un negocio no es nada fácil, ya que a veces se requiere de grandes cantidades de dinero y en ocasiones se sufre del acoso de los vecinos, tal es el caso de los dueños de la Cenaduria “Flavia”, ubicada en Belisario Domínguez, quienes denuncian hostigamiento por parte de un extranjero que vive cerca del inmueble.

En conferencia de prensa, explicaron que este vecino comenzó a intimidarlos desde que llegaron a instalar el negocio. “Nosotros iniciamos con la cenaduría como cualquier otro oaxaqueño que tiene deseos de superarse, pero lamentablemente este señor nos insulta y acudió al municipio capitalino para denunciar el negocio, pero no logró nada porque tenemos todo en orden”.

Señalaron que al no lograr su objetivo, empezó a agredirlos físicamente, “de un momento a otro llegó al negocio y nos roció gas pimienta, pero lo más grave es que agredió a los comensales; interpusimos una denuncia ante la Fiscalía General del Estado que evitar que este caso se vuelva a repetir”.

Los dueños de la cenaduría temen por su integridad y la de sus clientes, por lo que solicitan la intervención de las autoridades correspondientes.

Peña Nieto ofrece mensaje por Sexto Informe de Gobierno

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, rinde su sexto y último informe de gobierno en Palacio Nacional, sede del Ejecutivo. El 1 de diciembre dejará el cargo, que asumirá Andrés Manuel López Obrador.

El documento, de 738 páginas, se divide en cinco apartados: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global.

“A tres meses de que concluya el mandato del actual Gobierno de la República, los datos consignados en este informe acreditan que, si bien persisten desafíos importantes, México ha tenido logros significativos en cada una de las metas nacionales que han orientado la gestión pública desde el 1 de diciembre de 2012”, indicó el jefe del Ejecutivo en el resumen del sexto informe.

Al inicio de su mandato, Peña Nieto logró un acuerdo con los principales partidos de la oposición llamado Pacto por México que le permitió impulsar una serie de reformas estructurales como la educativa, la de telecomunicaciones y la energética, que abrió el sector a la iniciativa privada tras casi ocho décadas de monopolio estatal.

Entre otros logros, está la estabilidad inflacionaria y económica del país, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido a tasas superiores al 2% en los últimos años.

Fuente: Excélsior

Tres mil afectados y 600 casas inundadas por desborde del Río Lerma

El secretario de Obra Pública del gobierno del Estado de México, Rafael Díaz Leal, dio a conocer que se contabilizan tres mil afectados y 600 casas inundadas en San Mateo Atenco debido al desbordamiento del Río Lerma, además de que se mantiene el Plan DNIII.

Se mantienen reuniones cada 12 horas con las instancias involucradas para el recuento de daños y el avance que se ha tenido.

Por su parte el DIFEM reportó que en atención a la población afectada, ha proporcionado 30 baños móviles, 30 tinacos, 1,500 despensas, 8 unidades móviles, 500 pares de botas, y ha desplegado 100 personas en seis zonas.

En los albergues ubicados en las parroquias del Centro y de San Lucas se ofrece alimentos, ropa y vacunas y también se brinda el servicio de regadera, añadió.

En cuanto a la Secretaría de Salud, apuntó, desplegó brigadas en las que participan 16 médicos, 17 enfermeras, 40 TAP’s, ocho administrativos y dos unidades móviles con dos médicos, dos enfermeras; sumando un total de 85 recursos humanos.

Señaló que se han brindado 17 consultas médicas otorgadas a la población afectada con los siguientes diagnósticos: 12 Dermatitis y cinco Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

Indicó que otras de las acciones que se han realizado son los recorridos por los seis barrios afectados, visita a 310 casas, de las cuales 49 resultaron inundadas, distribución de 196 dosis de Albendazol y 200 sobres de Vida Suero Oral, así como aplicación de 50 dosis de Toxoide Tetánico Diftérico (TTD).

De igual forma, dijo, impartición de 240 pláticas y orientaciones sobre el lavado de manos, higiene de los alimentos y saneamiento básico en el hogar, datos que se suman al anterior corte informativo. Se informó que se continuará con las actividades de vigilancia epidemiológica y seguimiento del evento.

La Conagua, por su lado, indicó que continuará la revisión del resto del bordo para identificar algún otro punto que deba atenderse o que se haya debilitado por los eventos del pasado sábado en la madrugada.

Luego de informar que la CAEM ha concluido la colocación de la costalera ubicada en el lado sur de la fisura del cauce, los funcionarios reiteraron su compromiso con los mexiquense de continuar trabajando hasta que se repare la fisura y que las viviendas de la población no presenten afectaciones.

Fuente: Excélsior

Exigen a la CDI apoyos para las familias damnificadas por los sismos

Ana Julia Méndez

A unos días de cumplirse un año del sismo del 7 de septiembre, familias del Istmo de Tehuantepec afirman que no han recibido apoyo de las autoridades, por ello protestaron este lunes en las oficinas de la Comisión Nacional del Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Oaxaca (CDI).

En entrevista, Pavel López Gómez representante de la Central Campesina Cardenista del Estado de Oaxaca (CCCO) anunció una serie de bloqueos en la capital del estado para exigir respuesta a temas de reconstrucción y apoyo para los damnificados.

Señaló que de 30 bloqueos que se realizan al día en el estado de Oaxaca, no se atienden ninguno, por lo que solicitan la intervención de las autoridades para atender las demandas de los diversos grupos sociales.

Reprobó que la Secretaría General de Gobierno (Segego), es de papel, porque no hacen nada, aún cuando es su obligación hacerlo.

Asimismo, señaló que esta situación obliga a los ciudadanos a viajar más de 5 horas para exigir respuestas a sus demandas. “Hay productores de totopo que perdieron su casa y no han recibido ningún apoyo, es importante que se atiendan las demandas legítimas de las 400 familias que no han recibido atención”.

López Gómez subrayó que la CDI les informó que como su partido perdió, ya cerraron sus ventanillas y solo están entregando sus oficinas.

Presenta Seculta programación de la 3ra Bienal de Fotografía Oaxaca

Ana Julia Méndez

La Secretaría de las Culturas de Artes de Oaxaca (Seculta) anunció la tercera edición de la Bienal de Fotografía Oaxaca, que se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre en la capital.

Indicaron que este evento surgió en 2014 dirigida únicamente a los fotógrafos oaxaqueños, en 2016 la ampliaron para todo el país y en este 2018 recibirán participantes de muchos lugares.

El objetivo es que las personas que se dedican a la fotografía participen en los diferentes temas que marca la convocatoria y con ello muestren al público sus conocimientos en la materia.

La Seculta informa que durante estos días habrá conferencias magistrales como “La fotografía contemporánea en Monterrey 2011-2018” y “Elsa Medina: una vida atrás de la lente”.

Así como también, la presentación del libro “La fotografía ha muerto, viva la fotografía”, una exposición colectiva “Plata-gelatina Oaxaca” y la premiación que se llevará a cabo el día 7 de septiembre en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

Familiares del supuesto asesino de Pamela Terán, protestan en Ciudad Judicial

Ana Julia Méndez

Familiares del ex futbolista y simpatizante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jehú G.L., quien fue detenido por elementos del Grupo Fuerza Especial de Alto Rendimiento (FERI) de la Fiscalía General del Estado como presunto responsable del delito de homicidio de la candidata a concejal en Juchitán de Zaragoza, Pamela Itzamaray Terán Pineda, María del Sol Cruz Jarquín y Adelfo Guerra Jiménez, protestaron este lunes en Ciudad Judicial.

Ahí afirmaron que Jehú es inocente del cargo que se le está imputando, pues señalan que fue detenido sin pruebas que lo responsabilicen de la tragedia que ocurrió en Juchitán.

Sus familiares y amigos advirtieron que harán todo lo que esté en sus manos para liberarlo, además desestiman las pruebas que la Fiscalía General del Estado tomó en cuenta para señalar a su familiar.

Jehú G.L., de 27 años, fue detenido casi a las 07:00 horas en la agencia municipal de La Ventosa por Agentes Estatales de Investigación (AEI), adscritos a la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI), de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Bernardo G.T., declaró que primero se dijo que fue en su casa, sin embargo, lo sacaron de un negocio y lo trasladaron a Tehuantepec, de ahí a Salina Cruz y luego lo regresaron. “Mi hijo no es delincuente si así fuera no estaría en La Ventosa”, afirmó.

Mencionó que las autoridades están cometiendo una injusticia con su hijo; “no sé qué justicia aplican acá”, aseguró que fueron violados los derechos del inculpado ya que no presentaron una orden de aprehensión en su contra.

Buena alimentación y ejercicio disminuyen efectos de la andropausia

Una buena alimentación y realizar actividad física de manera regular coadyuvan en la disminución de los síntomas de la andropausia, aseguró el jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Miguel Escalante Pulido.

Detalló que al igual que la mujer se enfrenta a la menopausia, la andropausia ocurre alrededor de los 50 años en los hombres y se caracteriza por una disminución en la producción de hormonas como la testosterona, hecho que se manifiesta con sofocamientos –bochornos–, falta de energía, disminución de la libido e incluso cambios de humor y depresión.

El endocrinólogo indicó que alrededor de los 70 años de edad, hasta 50 por ciento de los varones ya presenta una disminución dramática de esta hormona.

Asimismo, se producen cambios en el estilo de vida diaria porque los hombres comienzan a tener menos sueño, la fuerza muscular y la estatura disminuyen, además de presentar alteraciones emocionales. Son síntomas muy parecidos a los de las mujeres, refirió el médico del IMSS.

Para hacer esta etapa de la vida más llevadera, dijo, se recomienda cambiar a estilos de vida más saludables y no dejar de vigilar el peso corporal, toda vez que el factor de la obesidad tiene drásticas repercusiones en la producción de testosterona y por consiguiente, en el ámbito de la sexualidad.

“Se ha visto que la obesidad suele llevar a una disminución de una proteína que transporta hormonas sexuales y eso hace que la testosterona baje mucho, por eso algunos pacientes con obesidad suelen tener disfunción sexual. Pero bajan de peso y mejoran considerablemente”, destacó.

Finalmente, el especialista del Seguro Social agregó que es necesario mantener una alimentación equilibrada y realizar ejercicio al menos tres veces por semana desde los 30 años, para contrarrestar los efectos negativos de la andropausia como la pérdida de masa muscular.

Realizarán el Tercer Mercadito de Trueque en Santa Cruz Xoxocotlán

Luego de la gran participación ciudadana en las ediciones pasadas, el gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán a través de las direcciones de Ecología y Servicios Municipales realizará el Tercer Mercadito de Trueque en el Parque Central de la población el próximo sábado 8 de septiembre.

Según lo señalaron los organizadores, la actividad comenzará a las 10:00 horas y con ello se busca fomentar la sana convivencia entre la población con prácticas como ésta que fortalecen la solidaridad y la unidad familiar.

Agregaron que ha sido numerosa la participación de las y los xoxeños, por ello continuaran realizando esta actividad el segundo sábado de cada mes, “pueden venir en familiar e intercambiar libros, obras de arte, ropa en buen estado, juguetes, accesorios, electrodomésticos, herramientas, plantas, semillas, frutas, verduras, alimentos, hierbas, servicios, zapatos, películas, y demás artículos”, señalaron.

De igual forma, se realizará la novena edición del Trueque de Plantas, el cual como ya es costumbre para población, busca sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente y de los seres vivos.

En dicho evento, las y los asistentes podrán intercambiar diversas especies de plantas medicinales, endémicas, desérticas; así como, árboles florales, frutales y ejemplares grandes.

“Queremos que cada vez sean más las familias que participen y sumen a esta iniciativa, lo único que pedimos es que los ejemplares de plantas vengas en condiciones para ser trasplantadas ya que el objetivo es que cuidemos de los seres vivos y reforestemos nuestros más espacios en Xoxocotlán”, agregaron.

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.