miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 1657

Destacan siete oaxaqueñas en el Concurso Nacional de Textil y Rebozos 2018

Por su creatividad y diseños tradicionales, siete artesanas oaxaqueñas resultaron ganadoras en el Concurso Nacional de Textiles y Rebozos 2018, quienes obtuvieron el galardón a la mejor obra, así como el primer, segundo y terceros lugares y una mención honorífica.

Con el acompañamiento del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), las oaxaqueñas participaron en este concurso convocado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

La titular de la IOA, Miriam Caraveo Cortes, felicito a las artesanas ganadoras quienes representan con orgullo la creatividad de Oaxaca, cuyas obras las realizan con entrega y pasión.

Durante la ceremonia de premiación celebrada en el Museo Nacional de Culturas Populares, se reconoció el talento de 57 artesanos provenientes de 11 estados de la República, entre ellos las creadoras oaxaqueñas en las categorías de textiles de algodón, lana, tela industrial y rebozo, con una bolsa de un millón 80 mil pesos en premios.

Elisabet Vásquez Jiménez, artesana originaria de La Cañada Tejocote del municipio de Putla Villa de Guerrero fue galardonada en el Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2018.

El huipil triqui, es la obra que obtuvo el Galardón Nacional de Textil 2018, tejida en telar de cintura, compuesta por tres lienzos, bordado con hilos multicolores y diferentes figuras.

“Desde los 8 años, mi mamá me enseñó a tejer y a realizar cada huipil con mucho cariño, porque representa la vestimenta de la región Triqui alta”, comentó la artesana Elisabet Vásquez.

“No me imaginé ganar un Galardón, me siento muy orgullosa y motivada. Agradezco a todos y sobre todo al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías por haberme permitido participar y difundir nuestras raíces”, expresó.

En tanto, la artesana Amada Sánchez Cruz, de Pinotepa de Don Luis, quien obtuvo el primer lugar en este concurso expresó: “Me siento muy feliz, muchos años he participado y ahora gané con un enredo de animalitos, pieza de gala hecho en telar de cintura con tinte natural de añil y caracol púrpura.”

En el segundo lugar fue para la artesana Eustacia Antonio Mendoza de Santo Tomás Jalietza, con la faja “Tradición de mi pueblo”.

En tanto, el tercer lugar lo obtuvieron las artesanas Verónica Esther Mendoza Antonio de Santo Tomás Jalieza con la faja miniatura “Tejiendo ADN”; Josefina Jiménez Matías de Teotitlán del Valle con “Enredo rescate de gala” y Alicia Guzmán Hernández de Pinotepa de Don Luis con la pieza “Rebozo de algodón con rayas”.

Elsa Abigail Mendoza Antonio obtuvo mención honorífica con la figura miniatura “Fajilla fina tradicional”, Santo Tomás Jalietza.

Maradona, cerca de dirigir a Dorados, según medios

El ex futbolista argentino Diego Maradona, campeón del mundo con su selección en 1986, podría dirigir a Dorados de Sinaloa de la división de ascenso en México tras la salida del estratega Francisco Ramírez, señalaron este jueves medios locales.

Los rumores de que el ex técnico de Argentina llegará a Dorados comenzaron el miércoles por la noche y se reforzaron después de que Ramírez anunció su salida del club.

“Francisco Ramírez Gámez deja de fungir como director técnico del equipo. El equipo agradece al profesor y a su cuerpo técnico su trabajo y entrega a la institución”, informó el club en un breve comunicado, sin dar detalles del próximo estratega.

Maradona asumió el 16 de julio como presidente del club bielorruso Dynamo Brest por tres años, algo que según los reportes de prensa no sería un impedimento para que se siente en la banca de los Dorados.

“La directiva simplemente me pidió que dejara el cargo, que tenía otros planes, pero no entramos en detalles de qué seguía para ellos”, dijo Ramírez más temprano el jueves en entrevista a la cadena ESPN.

“La directiva tiene que hacer un gran esfuerzo económico porque no debe ser barato (contratar a Maradona)”, apuntó.

El club mexicano, que se ubica en el antepenúltimo lugar del ascenso con tres puntos, no se ha pronunciado al respecto.

Oaxaca, ejemplo de éxito en acuerdo productivo de café: Alejandro Murat

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Vicepresidente Ejecutivo de Cafés y Bebidas Nestlé, Philipp Navratil, firmaron un convenio de colaboración para potencializar la producción y calidad del aromático, mediante el cual Oaxaca se convierte en ejemplo de sinergia a nivel nacional.

A través de este acuerdo, se trabajará en 11 municipios de las regiones del Istmo y Cañada, particularmente en la Sierra Mazateca en beneficio a 520 productores con miras a alcanzar hasta 2 mil en el 2020, con lo que representa una inversión de 11.38 millones de pesos.

Al respecto el Gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa señaló que este tipo de  iniciativas deben convertirse en casos de éxito para ser replicados en más “Sistemas Productos” en los que Oaxaca tiene gran potencial de desarrollo como el café.

Destacó que con ello se tiene estimado una producción de 2 millones de sacos de café verde, entre los cuales 300 mil sacos corresponderán a café robusta.

“La intención es detonar una región del estado en base a sus capacidades como lo es con el café de especialidades, y claramente puede ser replicado como un caso de éxito en otros Sistemas Productos como el aguacate y otros. En este caso aseguramos la oferta y la demanda, porque por un lado la demanda la tiene Nestlé y por el otro la hará este café de alta calidad que tendrá apoyos para irse consolidando como un producto mucho más sustentable para las comunidades”.

Precisó que el Gobierno del Estado brindará acompañamiento a los productores que deseen integrarse al Clúster Café para establecer acciones con empresas privadas, así con aquellos que opten por otras vías de desarrollo.

Destacó que con el respaldo de esta empresa de clase mundial  se podrá mejorar la calidad de producción del café y la comercialización del mismo a través de capacitaciones y otras acciones que realizará esta empresa en beneficio de las comunidades cafetaleras de la entidad.

En su oportunidad, el representante de la empresa internacional, Philipp Navratil destacó que a través de este acuerdo, establecido en el Plan Nescafé, se apoyará y capacitará  a los productores a fin de que cada uno de ellos pueda obtener el máximo provecho de sus terrenos para hacerlos más productivos y rentables.

“Con este convenio, la empresa confirma su apuesta por el campo mexicano y su gente, reiterando, además, el compromiso de la compañía por impulsar el desarrollo integral de la caficultura en México”, señaló.

En tanto el Presidente del Clúster Café “Aroma de Oaxaca”, Enrique López Aguilar, destacó la oportunidad que se brinda para impulsar la producción del aromático de la entidad, ya que Oaxaca se consolida como una entidad experta en cafés especiales.

Tanto los Secretarios de Economía, Juan Pablo Cobián, como de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Carlos Grau López, coincidieron en señalar que Oaxaca cuenta con un potencial en esta rama de la producción la cual se fortalece con el acompañamiento que brinda el Gobierno del Estado.

Asistieron los presidentes municipales de San Juan Bautista Cuicatlán y Huautla de Jiménez, Marisela Mariscal y Oscar Peralta, respectivamente.

Invitan a niños y jóvenes de Xoxo a talleres en Casa de la Cultura Municipal

Con el propósito de fomentar entre los niños y jóvenes de Santa Cruz Xoxocotlán actividades artísticas, la administración que encabeza el edil Alejandro López Jarquín a través de la Casa de la Cultura Municipal invita a los talleres permanentes que se ofrecen de forma gratuita.

Informaron que busca impulsar el talento y creatividad de los sectores más jóvenes de la población a través de los talleres de manualidades, dibujo, danza folklórica, guitarra, solfeo y baile de salón.

Personal de la Dirección de Cultura detalló que las inscripciones no tienen costo, por cual invitaron a padres y madres de familia para acercarse a realizar el trámite correspondiente presentando solamente copia de acta de nacimiento del interesado y comprobante de domicilio.

En ese sentido, informaron que las inscripciones se dirigen a niños mayores de 6 años de edad y son realizadas en instalaciones de la Casa de la Cultura Municipal ubicada en la calle Moctezuma esquina Benito Juárez de la Cabecera Municipal  en un horario de 8:00 a 16:00 horas, ahí mismo los interesados pueden solicitar mayores informes sobre los horarios disponibles.

Resaltaron que esta población es cuna de grandes y reconocidos artistas, por lo cual el gobierno encabezado por Alejandro López Jarquín se ha enfocado en promover acciones para fortalecer la riqueza cultural de Xoxocotlán y sobre todo a través de mecanismos que permiten la participación de niños y niñas.

Gael García protagoniza ‘Museo’, la primera cinta en español de YouTube

El actor mexicano Gael García Bernal protagoniza Museo, la primera película original en español de la plataforma de videos YouTube, que se estrenará en Estados Unidos el 14 de septiembre próximo antes de distribuirse en la plataforma YouTube Premium a fines de año.

El filme, que fue presentado en el Festival de Cine de Berlín el 22 de febrero pasado, está inspirado en el robo de artefactos culturales más famoso de la historia de México, cuando dos tipos de apariencia común y corriente saquearon en la Nochebuena de 1985 más de 140 piezas mayas y mesoamericanas del Museo Nacional de Antropología.

Según la plataforma, Museo, protagonizada por Gael García Bernal, Leonardo Ortizgris y Alfredo Castro, “es una película de suspenso sobre un robo, cuya trama está inyectada de humor, y filmada en escenarios nunca antes utilizados en México”.

El largometraje fue coescrito y dirigido por Alonso Ruizpalacios, autor de la cinta mexicana de culto Güeros. Ruizpalacios trabajó en la historia junto a Manuel Alcalá y ganó el Oso de Plata a Mejor Guion en el Festival de Cine de Berlín.

“‘Museo’ comenzó hace más de una década, con un simple recuerdo de un robo en Navidad a un museo en los años 80. La investigación y la noticia que se difundió de boca en boca rápidamente presentan una amplia historia que se extendió más allá del Museo Nacional de Antropología de México”, refirió Ruizpalacios.

Indicó que tenía la combinación perfecta de elementos narrativos y anecdóticos, “estoy muy emocionado de colaborar con el talentoso Gael García Bernal y YouTube para dar vida a este pasaje en la historia de México y compartirlo con el mundo”.

A su vez, la directora global de Contenido Original de YouTube, Susanne Daniels, indicó que la cinta es uno de los muchos proyectos interesantes que tienen la plataforma para aumentar su catálogo con más películas y series originales en español.

“Estamos extremadamente complacidos de trabajar con un elenco talentoso y un grupo creativo de productores y productores ejecutivos para compartir esta historia a nivel mundial como uno de nuestros primeros YouTube Originals en español”, añadió.

Fuente: Excélsior

Plaza de la Constitución se viste de verde, blanco y rojo durante el mes patrio

En el marco de las actividades de las Fiestas Patrias que se celebran durante este mes de septiembre, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración  colocó decoraciones alusivas a la Enseña Nacional en el primer cuadro de la ciudad para contagiar el ánimo del fervor patrio a ciudadanos y visitantes.

El Palacio de Gobierno y el Zócalo capitalino lucen una iluminación tricolor, además de dos campanas monumentales, que flanquean el balcón donde el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa habrá de encabezar la ceremonia del Grito  de Independencia la noche del 15 de septiembre.

Cuadrillas de trabajadores del Departamento de Eventos Especiales y de la Coordinación de Espacios Públicos de la Secretaría de Administración colocaron desde la semana pasada 4 mil 500 focos tricolores en la Plaza de Constitución, así como más de dos mil en el Andador Turístico y la calle de Manuel García Vigil.

De la misma manera, enalteciendo la identidad mexicana, fueron plantadas 7 mil 800 plantas de las especies de duranta, belenes y clavo en los contornos de las jardineras colocadas en el Zócalo de la capital.

Todo este conjunto de decoraciones podrán ser disfrutadas por familias oaxaqueñas y visitantes durante todo el mes de septiembre, fecha en la que el Pueblo de México celebra el inicio de la gesta de independencia que nos otorga identidad como Nación.

Tiroteo en banco de Cincinnati deja cuatro muertos

Cuatro personas, entre ellos el atacante, murieron este jueves en un tiroteo que se registró en un banco de Cincinnati, Ohio (norte de Estados Unidos), informó el jefe de policía de esa ciudad en conferencia de prensa.

“El atacante está muerto”, indicó Eliot Isaac, jefe de la policía de Cincinnati, precisando que el hombre ingresó al banco por el sector de entregas antes de penetrar al lobby de entrada donde varios policías lo enfrentaron. Cinco personas resultaron heridas, de las cuales tres murieron, añadió.

El tiroteo tuvo lugar en el lobby y en el área de entrega del banco, agregó.

Medios locales informaron que varias personas fueron alcanzadas por los disparos y fueron trasladadas a un hospital. El área del tiroteo fue asegurada por la policía.

Una gran presencia policial acordonó la zona y se observan varias ambulancias en el lugar.

Fuente: La Jornada

Convoca SMO a construir sociedad sin violencia

Al encabezar el izamiento de la Bandera Nacional en el marco del CCVIII aniversario del inicio del movimiento de independencia de México, la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, convocó a los presentes a ser parte del cambio social que la nación demanda, una sociedad sin violencia ni discriminación, donde mujeres y hombres gocen patriótica y plenamente de sus  libertades y derechos.

Acompañada del equipo de trabajo de la SMO y representantes de la sociedad civil organizada, Vásquez Colmenares Guzmán señaló que hoy nuestro país vive un cambio político y social importante y sin duda, “septiembre nos llama a cada quien, a asumir nuestras responsabilidades con entrega pasión y patriotismo, valor que procura cultivar el respeto y amor que debemos a la patria mediante nuestro trabajo honesto y la contribución personal al bienestar común”, aseveró.

En la explanada de la Alameda de León, corazón de la ciudad capital, donde los acordes musicales y estoicos emanados de integrantes militares enmarcaron la ceremonia cívica, la funcionaria estatal lamentó que durante mucho tiempo las mujeres hayan sido invisibilizadas en la historia de nuestro país y sin embargo, “sin ellas no habría sido posible concretar los grandes cambios que han dado forma a nuestra nación” acuñó.

Doña Josefa Ortíz de Domínguez, ideóloga y promotora del pensamiento ilustrado y defensora de las causas justas, facilitadora de la conjuración de Querétaro que diera como fruto el grito de Dolores; Gertrudis Bocanegra, agente de los insurgentes, organizó la red  de comunicación en Pátzcuaro y también realizaba reuniones del movimiento en su casa, inquebrantable lealtad: al morir fusilada sin delatar a sus compañeros.

Mariana Rodríguez del Toro, a quien hemos visto en las portadas de los libros de texto oficiales, dignamente sostiene la bandera en su mano izquierda y en con la derecha un libro, conspiradora y luchadora independentista, en su casa se planeó el fin del mandato del virrey, aunque el plan fracasó, a Doña Mariana se le recuerda por impulsar los ánimos cuando todo parecía perdido.

Leona Vicario poetisa, periodista infiltrada en el gobierno del virreinato español para acciones de inteligencia, su valentía le valió el título de “Benemérita ilustrísima madre de la patria” y formó parte del grupo Los Guadalupes  donde dio cobijo, medicinas, ropa y alimento a los independentistas, sirviendo de mensajera. Al ser capturada fue prisionera y jamás traicionó al movimiento y afortunadamente después pudo fugarse y salvar su vida.

Ellas y todas las mujeres promotoras del cambio social no deben ser jamás olvidadas, finalizó la encargada de la política de igualdad entre mujeres y hombres en la entidad.

Garantizado el derecho a la educación en Oaxaca: IEEPO

El Director General del  Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, afirmó que este organismo cumple con su función de garantizar la educación a niñas, niños y adolescentes, como un derecho humano y bajo los principios de gratuidad, laicidad y obligatoriedad.

En su comparecencia ante la LXIII Legislatura del Congreso Local para abordar aspectos del contexto actual en el rubro educativo, resaltó que el trabajo del IEEPO va acorde con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 que presentó el maestro Alejandro Murat Hinojosa al asumir el mandato del pueblo como gobernador de Oaxaca, documento que ha sido la guía en su administración.

Puntualizó que la política de diálogo abierto y permanente con todos los actores del proceso educativo ha propiciado un clima de estabilidad laboral y el desarrollo de los servicios.

En la labor en apoyo a las comunidades indígenas, enfatizó que a través del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE) se invirtieron 26.10 millones de pesos, con lo que hoy en Oaxaca se cuenta con  74 mil 717 niños y niñas indígenas, atendidos por 3 mil 953 docentes y directivos en mil 173 escuelas beneficiadas con capacitación pedagógica de educación bilingüe y cultural.

La inclusión comprende también a las y los  hijos de los jornaleros indígenas, que se atienden en 47 escuelas de los niveles preescolar y primaria, agregó.

Por otra parte, mencionó que el firme compromiso de contribuir a la calidad de los aprendizajes y la formación integral de todos los grupos de la población, se refleja en la inversión de 10.4 millones de pesos para beneficiar con el Programa Nacional de Convivencia Escolar a 3 mil 198 escuelas, en las que se han visto favorecidos 109 mil 209 alumnas y alumnos.

Destacó que resultado de una incesante tarea de gestión del Gobernador Murat Hinojosa, se logró para Oaxaca 698 millones de pesos en programas estatales y federales, de los cuales 533.38 millones de pesos se obtuvieron de la Federación para 10 programas, mismos que están  actualmente en operación en beneficio de 352 mil 873 alumnos, 19 mil 122 docentes y 6 mil 76 escuelas.

En el aspecto de capacitación, el Director General del IEEPO informó haciendo uso de las tecnologías de la información que en Oaxaca 33 mil docentes, directivos y supervisores escolares se han formado a través del Programa de Formación Continua para garantizar la suficiencia de los conocimientos y capacidades del personal docente. A ello se destinó 33.6 millones de pesos.

Expresó que para el ciclo escolar 2018-2019 a la fecha se han entregado 7 millones 908 mil 968 ejemplares de libros de texto gratuitos, además de distribuir los materiales del Programa Nacional de Convivencia Escolar y Programa Nacional de Inglés.

Sin analfabetismo, Oaxaca avanza

En su comparecencia, el Director General del IEEPO anunció que este organismo en coordinación con el Gobierno Federal y las instancias del sector como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), presentará y diseñará el Programa Estatal Para Abatir El Analfabetismo, Sin Analfabetismo, Oaxaca Avanza.

El objetivo de este programa, resaltó, será levantar bandera blanca en la erradicación del analfabetismo en tres grupos de edad: el primero, la población de más de 60 años; el segundo, para atender a la población entre 15 y 19 años y un tercero, enfocado a la alfabetización del segmento poblacional entre 10 y 14 años.

Expulsan a familias cristianas de San Jacinto Yaveloxi, Choapam

Ana Julia Méndez

Un grupo de habitantes de San Jacinto Yaveloxi, Choapam, denunciaron que tres familias de evangélicos fueron desalojados de la comunidad por no cooperar con 500 pesos para las Fiestas Patrias.

En el zócalo capitalino de la ciudad de Oaxaca, informaron que la expulsión de alrededor de 20 personas, fue una decisión que se tomó en una asamblea del pueblo que encabezó el administrador municipal, Helmer Cardoza Ojeda, a quien lo responsabilizan de este hecho.

En rueda de prensa, indicaron que las personas expulsadas siempre han participado en los diferentes tequios y cargos públicos, así como han cooperado para las fiestas patronales.

Por lo que lamentaron, que en esta ocasión la comunidad haya determinado esta decisión cuando los pobladores no hicieron nada malo.

Por tal motivo, acudieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHO), para que tomen cartas en el asunto, ya que antes de que los expulsaran fueron capturados por la policía municipal cuando pretendían dirigirse a sus trabajos.

En este sentido, indicaron que bajo amenazas renunciaron a su ciudadanía de Yaveloxi, por lo que piden atención a su caso y así se respeten sus derechos humanos.

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.