miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 1658

Enrique Murat toma lugar de Manuel Velasco en Senado

Eduardo Enrique Murat Hinojosa, hermano del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, rindió protesta este jueves como senador de la República para suplir a Manuel Velasco Coello, quien el pasado martes solicitó licencia al pleno del Senado para dejar el escaño por tiempo indefinido.

Durante la sesión del pleno, el presidente del Senado, Martí Batres, también tomó protesta a Juan Quiñones Ruiz, para suplir a José Ramón Enríquez Herrera de Movimiento Ciudadano, segundo senador de la LXIV Legislatura que pidió licencia, después de Velasco.

Murat Hinojosa se incorporó a la bancada del Partido Verde Ecologista. Es licenciado en derecho por el ITAM.

Pero en su semblanza curricular presentada ante el Senado no presenta experiencia laboral alguna; por otra parte, Juan Quiñonez es ingeniero civil, y en tres legislaturas ha sido suplente como senador o diputado.

Fuente: Excélsior

Gobierno de Oaxaca y la empresa Nestlé signan convenio de colaboración

Ana Julia Méndez

El gobernador del estado de oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, firmó un convenio de colaboración con el Plan Nescafé Nestlé que encabeza Phillipp Navratil, Vicepresidente ejecutivo de Cafés y Bebidas de Nestlé.

En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca informó que con este convenio se beneficiarán a 520 productores de 11 municipios de las regiones del Istmo y la Cañada.

Murat Hinojosa abundó que Oaxaca produce el 50% de su economía, por lo que consideró importante este tipo de alianzas para repuntar el campo oaxaqueño.

Señaló que la marca cumple 70 años de ser líder y que nació en 1938 con el objetivo de implementar una nueva manera de preparar una taza de café, con presencia en más de 180 países.

Por ello Oaxaca y Nescafé se toman de la mano para expandir la producción cafetalera, como parte del Plan que inició en el 2010.

Activan Alerta de Género en 40 municipios de Oaxaca

Ana Julia Méndez

La titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares, informó que la Alerta de Género que se activó en 40 municipios de la entidad, son un conjunto de medidas de emergencia de la Secretaría de Gobernación (Segob), misma que decreta en estados de la República en donde hace falta fortalecer las acciones para la protección, seguridad y acceso de justicia a las mujeres víctimas de violencia.

En entrevista, dijo que este jueves llevarán a cabo una sesión extraordinaria del consejo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género, que presidirá el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien anunciará las medidas específicas que se implementarán en el tema.

Dijo que se seguirán reforzando las estrategias que ya se tienen y que con la Alerta van a permitir más cosas, como el tener una coordinación entre el Estado, la Federación y los municipios.

Mencionó que estas declaratorias en el estado es para sus tres niveles de gobierno, por lo que todos deben de abonar. “Son 10 medidas para la protección de las muertes que atraviesan por algún tipo de violencia, 6 medidas para acceso a la justicia y reparación del daño y 5 medidas para la prevención” expresó.

Vásquez Colmenares agregó que en cuanto al tema presupuestal, será el Gobierno del Estado quien destine el recurso necesario para esto.

La gastritis afecta más a jóvenes estudiantes, señala el IMSS

La gastritis es un problema de salud que cada vez afecta más a los jóvenes debido a desórdenes en su alimentación y a estados de ansiedad o estrés, ya sea por la escuela o en su vida diaria, señaló el médico gastroenterólogo del Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, Adán Eustorgio Manuel Martínez.

Alguno de los principales factores para que una persona sufra de la enfermedad, son, entre otros, los malos hábitos alimenticios, que incluye alto consumo  alimentos picantes  y condimentados, incluso no comer por varias horas; el abuso de analgésicos,  cafeína, nicotina y alcohol, así como el estrés.

El especialista señala que los síntomas son muy variados, pero los principales son dolor en la boca del estómago, sentir quemazón o sensación de pesadez, a veces acompañado de cólicos, náuseas o vómitos, distensión abdominal o gases, reflujo gastroesofágico y diarreas.

Las complicaciones de una gastritis está relacionada con la inflamación de la capa interna del estómago y las molestias van desde agudas a crónicas, debido a la excesiva secreción ácida.

Por lo anterior, es indispensable cambiar hábitos en la dieta que incluyen frutas y verduras todos los días, consumo de probióticos, dejar de fumar y evitar el estrés, ya que esta enfermedad afecta el sistema digestivo porque hay información que va del cerebro al intestino y viceversa lo que genera mayor cantidad de cortisol, hormona que se libera como respuesta al estrés, detonando gastritis e intestino irritable.

En ese sentido, el galeno resaltó no ingerir alimentos en la calle, respetar los horarios de las comidas, no consumir productos irritantes y llevar un control adecuado de la ansiedad y el estrés.

Abundó que el tratamiento contra la gastritis depende de la causa que la originó. En casi todos los tratamientos se incluyen medicamentos para reducir la acidez estomacal (antiácidos), mientras hacen su efecto, otros alivian causas específicas del padecimiento.

“Empoderar a una mujer, es prevenir violencia de género”: Sedesoh

Cien mujeres pertenecientes a la organización social Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Afodepo) fueron beneficiadas con recursos económicos provenientes del programa “Crédito a la palabra de la Mujer”, otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh).

“Empoderar a una mujer, es prevenir violencia de género y en la Sedesoh trabajamos por fomentar su inclusión financiera”, manifestó la titular de la dependencia, Yolanda Martínez López al encabezar la entrega de estos recursos cuya inversión es de 500 mil pesos.

Los cheques fueron recibidos por mujeres organizadas en 20 grupos y de manera simbólica fue entregado a los grupos de “Las Leonas” y “Naza”, que preside Irene Silva y María Refugio Cruz Hernández. Los recursos serán destinados al emprendimiento de diversos proyectos productivos como es elaboración y venta de tortillas, comida, lácteos, animales de granja, abarrotes, talleres de costura, entre otros.

Ante integrantes de esta organización, la encargada de la política social en la entidad destacó la importancia de seguir impulsando acciones que fomenten la inclusión financiera de las mujeres porque “Oaxaca necesita de su empuje, de su fortaleza, de esas manos y de ese pensamiento que con amor crece a todas las familias oaxaqueñas día con día”, dijo.

Martínez López mencionó que las causas de la violencia contra las mujeres se encuentran en la discriminación de género, las normas sociales y los estereotipos que la perpetúan, por lo que la mejor manera de contrarrestarla es prevenirla tratando sus orígenes y causas estructurales, de ahí la necesidad de seguir trabajando en el empoderamiento económico de las mujeres.

Finalmente, la Secretaria añadió que este programa impulsado por el Gobierno del Estado a través de la Sedesoh en coordinación con la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) y BanOaxaca, es una muestra del compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa con las mujeres de Oaxaca, para seguir caminando juntos para lograr el Desarrollo Sostenible en la entidad.

Reconoce SMO a mujeres que forman parte de la historia de Mexico

Ana Julia Méndez

La titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares, manifestó que el país vive un momento de cambio social importante, por lo que este mes es para hacer reflexión y que cada quien asuma sus responsabilidades.

Durante su intervención en la ceremonia de izamiento de bandera, dijo que la lucha de la igualdad entre mujeres y hombres es también, una gran labor generadora de bienestar común, ya que por mucho tiempo las mujeres han sido visibilozadas en el país. Sin embargo, sin ellas no habría sido posible concretar los grandes cambios que han dado forma a la nación.

En este sentido, la funcionaria pública recordó a aquellas grandes mujeres de la historia de México, así como el trabajo que hicieron por tener una mejor nación.

Finalmente precisó, que al hablar de estas heroínas es importante recordar que la patria la construyen mujeres y hombres codo a codo por eso invitó a las y los oaxaqueños a ser parte del cambio social y a la visión de construir una sociedad sin violencia y discriminación.

Ejército Mexicano, aliado de la población damnificada

Debido a la destrucción total del Hospital General de Juchitán durante el sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre de 2017, el Ejército Mexicano se avocó a apoyar a la población civil brindando atención médica en el Hospital Militar de Zona, ubicado al interior de la Base Aérea Militar No. 2 de Ciudad Ixtepec, a fin de contrarrestar los casos de emergencias que se presentaron.

“Fue el único hospital que estuvo funcionando en esos momentos, otorgando atención integral a la población que se evacuó al haber sufrido algún daño durante la contingencia del sismo”, declaró el Director del Hospital Militar, Julio César Teco Pérez.

Señaló que durante la contingencia personal médico militar de otras partes del país, incluso de otros países colaboraron con ellos para brindar atención médica integral.

“Vino de la Ciudad de México un equipo multidisciplinario que incluyeron muchas especialidades, inclusive apoyo de médicos de Cuba que se integraron con nosotros, dando atención integral y de forma oportuna a la gente que lo requería, así como ayuda psicológica a quienes se les invitó a continuar con su seguimiento, pues fue un hecho que causo mucho dolor en varios civiles”, sostuvo Teco Pérez.

Destacó que diariamente atienden a cerca de 120 consultas, pero derivado de lo acontecido las consultas médicas llegaron hasta 350 por día, cifra que requirió del esfuerzo de médicos, enfermeras y especialistas de este nosocomio.

“Cumplimos con darle la atención de urgencia que requería en ese momento la población, pero también poderlos referir a sus servicios médicos como del ISSSTE e IMSS en donde continúan dándoles seguimiento”.

A un año de lo ocurrido, este Hospital Militar de 30 camas sufrió afectaciones no graves, las cuales ya se encuentran subsanadas por lo que opera al 100%, ofreciendo servicios de ortopedia, pediatría, anestesia y cirugía general.

Cuenta con 6 médicos, 4 de ellos otorgando consulta de especialidad, 2 con consulta externa, así como 30 elementos de enfermería y personal administrativo y operativo del mismo.

Cabe señalar que durante la etapa de emergencia los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con otras instituciones de salud públicas, otorgaron a la población damnificada 75 mil 586 consultas médicas, para ello participaron mil 067 personas de este sector quienes brindaron servicios médicos.

De igual manera el 37% de las consultas otorgadas fueron por padecimientos diversos, 18% por infecciones respiratorias,  20% hechas a pacientes sanos y se aplicaron 53 mil 137 vacunas. Además fueron desplegadas 64 brigadas médicas, 218 Unidades Médicas, 71 Unidades Médicas Móviles, 10 ambulancias y 53 vehículos

Para la reconstrucción de la infraestructura del sector salud se destinan más de 550 millones de pesos, a la fecha se han concluido 21 inmuebles, 5 están en construcción y 31 están por iniciar los trabajos de reconstrucción, lo que permitirá que más de 1 millón 350 mil oaxaqueñas y oaxaqueños vuelvan a tener cobertura de los servicios de salud.

En tanto, el Hospital General de Juchitán el cual se encuentra en proceso de reconstrucción por parte del Ejército Mexicano, se prevé reinicie operaciones en el mes de octubre cuando terminen dichos trabajos.

Encabeza Ivette Morán Programa “Juntos” en Santa María Xadani

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, encabezó una gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, donde acercó todos los servicios del Programa “Juntos”, en el municipio de Santa María Xadani.

La esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en compañía de integrantes del Gabinete Social de Gobierno del Estado de Oaxaca, acercó todos los apoyos y servicios de cada una de las dependencias que conforman este noble programa.

Ivette Morán de Murat enfatizó: “Hace un año, Oaxaca sufrió uno de los sismos más fuertes en la historia del país, por eso hoy estamos aquí en el municipio de Santa María Xadani con el Gabinete Social, para acercar el Programa “Juntos” a todas las familias. Oaxaca cuenta con todo el respaldo del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa”.

DIF Estatal Oaxaca entregó apoyos funcionales a personas mayores; además en coordinación con el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, otorgaron tinacos a las familias que sufrieron afectaciones por los sismos del mes de septiembre del año pasado.

Asimismo, por parte de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), se beneficiaron a niñas y niños con balones de voleibol y básquetbol.

Las dependencias del Registro Civil de Oaxaca, ICAPET y el IEEA, otorgaron actas de nacimiento, constancias de capacitación y certificados de estudios, respectivamente de manera gratuita.

Cabe mencionar que las unidades móviles del DIF Estatal Oaxaca y SEDESOH, brindaron los servicios médicos de odontología, oftalmología, ginecología y medicina general.

Posteriormente, en la Primera Sección de este municipio, Ivette Morán de Murat, acompañada de Edgardo Aguilar Escobar, Director del Monte de Piedad de Oaxaca, inauguró los juegos infantiles instalados al aire libre.

Morán de Murat expresó: “La felicidad de las niñas y niños es nuestra mejor motivación para seguir construyendo espacios donde puedan gozar de juegos infantiles”.

Para concluir esta gira de trabajo, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, presenció la entrega simbólica de casas a vecinos del municipio de San Mateo del Mar, por parte de Fundación Banamex, Fundación Harp Helú, Pepsico, Fundación Coca Cola, World Vision y Pemex.

La esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa agradeció el apoyo de la iniciativa privada y las ONGs, al asegurar que el Gobierno no puede solo y necesita de la mayor cantidad de aliados para salir adelante.

DIF Estatal Oaxaca y el Gabinete Social de Gobierno del Estado, reafirman su compromiso de velar por las niñas, niños, adolescentes y personas mayores en las ocho regiones de la entidad. Trabajando en equipo y en familia ¡Juntos Construimos el Cambio!

Realiza IOAM cuarta capacitación a enlaces municipales

Con la finalidad de dar a conocer las nuevas disposiciones legales que establece la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias, el Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), llevó a cabo la cuarta capacitación a enlaces municipales, quienes son el vínculo con la población en las localidades de mayor expulsión de migrantes.

Este encuentro que reunió a autoridades municipales de la Mixteca, Valles Centrales, Sierra Norte, Costa y Cañada, fue inaugurado por la Directora del IOAM, Aída Ruiz García, quien resaltó el compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa en escuchar y dar respuestas a las necesidades de las familias oaxaqueñas y migrantes en aspectos relacionados a sus derechos humanos y bienestar social.

Ruiz García detalló que el IOAM es un organismo de la administración pública estatal creado para coordinar las acciones necesarias para atender las situaciones de vulnerabilidad, peticiones y planteamientos, así como generar condiciones que mejoren la calidad de vida de las y los migrantes, sus familias y de las comunidades expulsoras y receptoras de estos.

En este sentido, dijo que para el Gobierno del Estado resulta necesario establecer mecanismos con todos los actores involucrados.

En su oportunidad, Bertoldo Reyes Hernández, Enlace Municipal de San Antonio Nanahuatipam, perteneciente a la Cañada, comentó que a través de las capacitaciones del IOAM se recibe orientación para que ellos -en su papel de representantes de migrantes- puedan atender a los habitantes de su municipio.

Asimismo, Toribio Pereira López, Enlace Municipal de Huajuapan de León, de la región Mixteca, agradeció al Gobierno del Estado por impartir estas capacitaciones que permiten recibir las herramientas para asesorar a los habitantes de su municipio; abundó que mediante este esquema se ha evitado que sus paisanos sean estafados en diversos trámites.

La titular del IOAM, Aída Ruiz agradeció a los enlaces municipales que respondieron a esta convocatoria, lo que no solo demuestra el deseo por fortalecer la atención para sus habitantes y migrantes, sino también es un ejemplo de que es posible trabajar de la mano por el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Ciudad de Oaxaca será sede del evento internacional UP Oaxaca Moto Trial

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), anunció la realización del evento de talla internacional, UP Oaxaca Moto Trial, que se llevará a cabo el día 08 de septiembre de 2018, a las 12:30 horas, en la Plaza de la Danza.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, indicó que esta competencia internacional de motocicletas, se realiza  con la intención de promover la belleza de la Ciudad de Oaxaca y posicionar al estado como un destino con capacidad para ser sede de encuentros altamente competitivos.

Este encuentro, dijo, es posible por el trabajo coordinado que realiza el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Sectur, con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Destacó que la belleza, historia, cultura y calidad de los habitantes de la Ciudad de Oaxaca, fueron motivos para que se realizara esta justa internacional en territorio oaxaqueño.

Este evento, subrayó, es una oportunidad para enseñar al mundo lo que Oaxaca ofrece y así impactar en la afluencia de turistas.

El director operativo de la empresa promotora Altius Events, Fernando del Olmo, señaló que a diferencia de otras modalidades de motociclismo, el Moto Trial, no es una competencia de velocidad, sino control sobre las motocicletas.

Dio a conocer que el público asistente podrá ver tres modalidades: el circuito de carrera o competencia de mano a mano; el circuito de obstáculos en el que se debe mantener el equilibrio sobre la ruta trazada; y el escalón de altura, que se lleva a cabo sobre una plataforma para obtener la máxima altura.

El director técnico de la carrera y piloto internacional, David Cobos, dijo que el Moto Trial será gratuito y para toda la familia y aseguró que es una actividad que tiene bajo impacto en términos ambientales y estructurales, ya que se utiliza una motocicleta de alrededor 70 kg sin asiento y poco agresiva.

En conferencia de prensa, los organizadores destacaron que se cuentan con los permisos para mantener la seguridad del lugar, espectadores y participantes, al tiempo que se cumplen con las recomendaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para proteger el patrimonio de Oaxaca.

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.