lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 164

Exhorta IEEPO a no condicionar entrega de documentación oficial en el cierre del ciclo escolar 2023-2024

Ante la próxima clausura del ciclo escolar 2023-2024, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exhorta a las autoridades escolares y directivos de los planteles educativos, a no condicionar la entrega de boletas o certificados de las y los alumnos, a cambio de cuotas, aportaciones económicas, pagos de multas o cualquier otro tipo de concepto. 

Al ser la educación un derecho Constitucional, el organismo puntualiza que ningún plantel público o privado tiene la facultad de negar la documentación oficial y los casos en que madres, padres de familia o personas tutoras tengan algún adeudo con la institución educativa, se deben dirimir a través del diálogo y el acuerdo para encontrar una solución consensada.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes General y Estatal de Educación establecen que las cuotas escolares que dan los padres y madres de familia deben ser voluntarias y no condicionar, restringir o prohibir los beneficios que brindan los servicios educativos por parte del Estado, entre ellos, la entrega de documentos oficiales.

El artículo 7, fracción IV, incisos a y b de la Ley General de Educación, señala que corresponde al Estado la rectoría de la educación; la impartida por éste, además de obligatoria, será gratuita, al ser un servicio público garantizado por el Estado, por lo que se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación de este servicio en la educación que le compete.

También, establece que no se podrá condicionar la inscripción, el acceso a los planteles, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos al pago de contraprestación alguna, ni afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los educandos.

Para mayor información y atención a la comunidad docente y ciudadanía, el IEEPO cuenta con el servicio de chat en línea en la página web institucional desde el enlace www.oaxaca.gob.mx/ieepo, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Logra Plantel 47 del COBAO Subcampeonato Nacional de Voleibol varonil

Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 47 de Loma Bonita, en la región de la Cuenca del Papaloapan, lograron el subcampeonato de voleibol varonil durante la final de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (Judenems).

El equipo que representó a Oaxaca derrotó en fase de grupos a Aguascalientes, Ciudad de México y Quintana Roo, en cuartos de final a San Luis Potosí y en semifinales a Guerrero, para así disputar el primer lugar en la arena de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con Nuevo León, informó la Directora General de la institución Verónica Hernández González.

Este equipo de voleibol varonil estuvo integrado por los bachilleres Josmar Reyes Torres, José Luis Zepeda Castillo, Carlos Alejandro Murcia Cabrera, Johan Alberto Moreno Velasco, Josias Medina Villarauz, Aldahir de Jesús Domínguez Lucas, Johan Emmanuel Rosales Ruiz, Jorge López Mateos, Abraham Cariño Sánchez y Juan de Dios Zuccolotto Pitol, con su entrenador, Julio César López Matus y el auxiliar técnico, Rogelio Vásquez Herrera.

Desde el año 2012, el Colegio no había participado en esta importante competencia organizada por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Conadems), pero al ver el ímpetu y talento de los jóvenes, la Directora General les respaldó y el desempeño deportivo de los bachilleres en esta disciplina fue excelente.

Dólar a la baja: así inicia la semana del 24 de junio

El dólar estadounidense cotizó al cierre a 17.95 pesos, de manera que implicó un cambio del 0.79% si se compara con los 18.09 pesos de la jornada previa.

Si consideramos los datos de los últimos siete días, el dólar estadounidense acumula un descenso del 2.51%; aunque en términos interanuales aún mantiene una subida del 7.24 por ciento.

Con respecto a días previos, sumó cuatro jornadas seguidas de bajada. La volatilidad referente a la última semana presentó un balance visiblemente inferior a la volatilidad que reflejaron los datos del último año, por lo que en esta última fase está tendiendo menos variaciones de lo habitual.

El “superpeso”, la inflación y el PIB

La economía de México ha registrado una serie de contrastes, mismos que continuarán, de acuerdo con los pronósticos del Banco de México (Banxico) para este 2024.

En cuanto al tipo de cambio, el banco central espera que el dólar se venda a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad. Un pronóstico conservador considerando que la moneda nacional destrozó las previsiones del 2023 rompiendo el piso de los 17 pesos por unidad, lo que no se veía desde hace ocho años.

Por su parte, se prevé que la inflación siga con la tendencia a la baja, desde que alcanzó su máximo histórico de 8.7% a finales del 2022. Banxico pronostica una inflación del 4.02% en 2024, sin embargo, no se espera que se llegue pronto al ideal de tres puntos porcentuales.

Lo anterior, sin embargo, contrasta con los pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que el banco central espera que sea del 2.29% en 2024.

Vía Infobae

Trasladan a 42 pacientes del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, a nosocomios de la entidad

Tras la inundación que sufrió por las pasadas lluvias, el director del Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) Doctor Guillermo Zárate Mijangos, Ricardo Ríos López, dio a conocer que 42 pacientes fueron trasladados a diferentes nosocomios del estado para continuar con su atención médica especializada.

De esta manera, cuatro pacientes se encuentran en el Hospital General de Zona número 1 Doctor Demetrio Mayoral Pardo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuatro en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, cuatro en el Hospital IMSS Bienestar de Tlacolula y dos en el Hospital Regional Presidente Juárez del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la capital oaxaqueña.

Así también, cuatro en el Hospital General Doctor Manuel Velasco Suárez de San Pablo Huixtepec, tres en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) en San Bartolo Coyotepec y 21 más en el Hospital de la Mujer y Niño Oaxaqueño en Reyes Mantecón.

Por las fuertes lluvias y desbordamiento de un arroyo cercano ocurrido el jueves 20 de junio, el HNO sufrió afectaciones en sus instalaciones, por lo que desde las 22:00 horas hasta las primeras horas del día siguiente, se llevaron a cabo los primeros 16 traslados, y en días posteriores los demás.

Derivado de estos traslados, el HNO activó un plan de contingencia para garantizar la atención de pacientes, con el desplazamiento de personal de salud especializado a los centros de referencia, provisión de medicamentos e insumos a estos mismos, así como la coordinación con IMSS-Bienestar para la habilitación del Hospital de la Mujer y Niño Oaxaqueño como sede alterna.

En este sentido, Ríos López señaló que en este nosocomio, al contar con la mayor parte de menores hospitalizados, se habilitó la atención de urgencias oncológicas, quimioterapia ambulatoria, rayos X fijo y portátil, además de que este lunes entrará en función la consulta externa de hematología y oncología.

En tanto, el procesamiento de estudios de laboratorio continuará en el HNO con el traslado de las muestras, y el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) apoyará con el aporte de hemoderivados (banco de sangre).

Desde el inicio de la contingencia, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña a través de sus diferentes instituciones, brindó apoyo en diferentes líneas, priorizando el Interés Superior de la Niñez salvaguardando el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes. 

Multimedallista Ian Kenner se corona en las copas panamericanas Cadete y Junior 2024

La cosecha de medallas para Oaxaca sigue, el multimedallista de judo Ian Kenner Aguirre se coronó este domingo en la división menos de 66 kilogramos en las copas panamericanas Cadete y Junior 2024, que se desarrolla este 23 y 24 de junio en Lima, Perú.

Durante la actividad convocada por la Confederación Panamericana de Judo, Ian, bajo el mando de su entrenador Juan Inés López Izquierdo, mantuvo paso firme en su división a través de la competencia en la que participaron 15 judocas.

Para llegar a este resultado, el multimedallista venció a un representante chileno en los octavos de final, posteriormente se enfrentó a un competidor paraguayo, llegando así a la semifinal contra un colombiano, para finalmente demostrar su superioridad y alcanzar el título anhelado de este certamen contra el paraguayo Agustín Ledesma.

Cabe destacar que el talentoso atleta consiguió esta corona panamericana una semana después de obtener el oro de la etapa Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024, en Guadalajara, Jalisco.

Este sábado persistirán las lluvias en todo el estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que las lluvias continuarán este sábado en todo el estado de Oaxaca, con mayores acumulados en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Istmo y Costa.

Este acumulado de lluvias pueden generar, crecidas de ríos de respuesta rápida por saturación del suelo, trombas marinas en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec, oleaje elevado y mar picado, persistiendo bancos de niebla muy densa en zonas serranas asociadas con lloviznas constantes que pueden reducir la visibilidad horizontal.

Debido a la saturación del suelo, aumenta el potencial de deslizamiento de tierra, caída de árboles, vallas espectaculares, encharcamientos urbanos, desbordamientos momentáneos cercanos a ríos y afectaciones a ramales eléctricos con daños a la infraestructura.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el ingreso de esta humedad es debido a la vaguada monzónica (una región con presencia de lluvias o ciclones que se forma en las áreas tropicales y subtropicales) ubicada próxima al Pacífico Sur, y una zona de baja presión que se desplazará paralela a las costas de Veracruz y Tamaulipas mostrando pocos signos de organización. Sin embargo, ambos sistemas seguirán inestabilizando el sureste de México.

Las temperaturas para este sábado son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 34 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
• Sierra Sur, mínima de 13 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil, Capitanías de Puerto; además de mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Cayó ‘La Parka’, líder de extorsionadores a transportistas en el Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ-Edomex) confirmó un nuevo golpe a un grupo criminal dedicado al robo y extorsión de transportistas en la entidad. En un comunicado informaron sobre la detención de Daniel “N”, alias ‘La Parka’, presunto jefe de plaza con operaciones en el oriente del Valle de México.

La detención del líder criminal fue confirmada este viernes por la FGJ-Edomex, al señalar que ‘La Parka’ fue detenido en el estado de Tlaxcala, en un operativo en el que participó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Comisión Nacional Antihomicidio (Conaho).

‘La Parka’ se encontraba en la segunda línea de mando en el grupo de extorsionadores con operaciones en la zona oriente del Estado de México, principalmente en el área de Texcoco, por lo que era considerado como un objetivo prioritario del gobierno de Delfina Gómez.

El detenido, informó la Fiscalía mexiquense, contaba ya con cuatro órdenes de aprehensión en su contra y se le vincula con los grupos delictivos que roban y obligan a los transportistas a pagarles fuertes sumas de dinero; quienes se niegan suelen ver como sus vehículos son quemados, aunque en ocasiones secuestran a los operadores o asesinan.

A pesar de su largo historial criminal, ‘La Parka’ fue detenido por el delito de homicidio calificado en contra de una persona a quien asesinó en el municipio de Chicoloapan de Juárez. La FGJ-Edomex apuntó que la hipótesis principal del crimen gira en torno a la negativa de la víctima a vender droga que el hoy detenido le había proporcionado.

¿La Nueva Familia Michoacana detrás de extorsionadores?

De acuerdo con la información difundida por la Fiscalía mexiquense, el grupo criminal al que pertenece ‘La Parka’ es dirigido por César Eduardo “N”, alias “El Osiris”, “El Cachetes” o “Kiko”, y Jorge Antonio “N”, alias “El Chimu”: ambos en calidad de prófugos de la justicia.

La FGJ-Edomex confirmó que los orígenes de la banda de extorsionadores tiene sus orígenes en el estado de Michoacán, sin embargo, no ha confirmado que ésta sea La Nueva Familia Michoacana, como ha trascendido en algunos medios de información.

Conviene recordar que el pasado 16 de junio la FGJ-Edomex informó sobre los resultados de la estrategia del gobierno de Delfina Gómez respecto al combate a los delitos de alto impacto, destacando elrobo y extorsión a transportistas. En la Mesa Estatal de Coordinación de la Construcción de la Paz se presumió la captura de cinco integrantes de la misma célula delictiva identificados como Erick Édgar “N” (El Peón o El Gordo), José Sergio “N” (El Chilaquil), Irving Noé “N” (El Negro), Carlos Francisco “N” y Jesús “N”.

En tanto, la dependencia mexiquense precisó que el 29 de noviembre de 2023 se logró la captura de Carlos Francisco “N”, quien actualmente se encuentra vinculado a proceso por delitos de portación de arma de fuego, contra la salud y robo con violencia, además de estar bajo una investigación por su presunta participación en el secuestro de un operador de transporte público (taxi), cometido el 25 de noviembre del año pasado.

Un día después las autoridades confirmaron las detenciones de “El Chilaquil” y “El Negro”, señalados como identificadores de las posibles víctimas y cobradores de las extorsiones; además, se les vincula con el homicidio de una persona cometido el 21 de enero de 2023 en el municipio de Chicoloapan de Juárez.

Vía Infobae

Bruno Mars en CDMX: así se verá el concierto desde tu lugar en el Estadio GNP Seguros

El próximo 10 de agosto se inaugurará la nueva versión del Foro Sol, que ahora se llamará Estadio GNP Seguros. Pero el recinto no sólo cambiará de nombre, sino que se está remodelando en muchos sentidos para convertirse en un estadio de conciertos masivos digno de la gran Ciudad de México.

Bruno Mars será el encargado de inaugurar el Estadio GNP Seguros, y ya se han puesto a la venta los boletos para la primera fecha del show. Tal fue el éxito, que Ocesa anunció un segundo espectáculo para ver al cantante.

Estos son los precios para ver al icónico intérprete de Uptown funk.

  • Platino A: 6 mil 75.50 pesos mexicanos
  • Platino B: $ 5 mil 343.50 pesos mexicanos
  • Platino C: $ 4 mil 367.50 pesos mexicanos
  • Platino D: $ 3 mil 513.50 pesos mexicanos
  • Platino E: $ 2 mil 903.50 pesos mexicanos
  • General B: $ 1 mil 561.50 pesos mexicanos
  • GNP: $ 3 mil 147.40 pesos mexicanos
  • Verde B: $ 2 mil 415.50 pesos mexicanos
  • Naranja B: $ 1 mil 927.50 pesos mexicanos
  • Verde C: $ 1 mil 317.50 pesos mexicanos
  • Naranja C $ : 951.50 pesos mexicanos

¿Y cómo se verá desde mi asiento?

Platino: Esta sección es la más solicitada por los fans. A diferencia de otros conciertos, con Bruno Mars habrá asientos numerados, lo que significa que hay pocas probabilidades de tener un mal rango de visión. Platino A es la mejor opción de todas pues vas a estar a metros del escenario; sin embargo, en B, C, D y E también se garantiza una buena vista. Por supuesto, entre más cerca estés mejor será la experiencia, pero en cualquiera de estos lugares hay comodidad garantizada. Aquí te dejamos fotos de cómo verás en los Platino más cercanos y en los más lejanos.

General B: Una de las secciones más polémicas desde que el Estadio GNP Seguros era el Foro Sol. Se trata de una zona donde no hay asientos numerados, por lo que tu rango de visión depende mucho de qué tan temprano llegues. Como tip te recomendamos evitar las aglomeraciones que se dan en la zona más cercana a la valla que separa la sección de la zona platino, pues aunque se esté más cerca, la comodidad es pésima y la visión no es exactamente la mejor. A veces ver el concierto atrás o a los costados es mil veces mejor. Te dejamos fotos para referencia.

GNP: Se trata de una excelente opción porque no tendrás ningún problema para ver el espectáculo en su gran magnitud. Se encuentra en las gradas más cercanas al escenario, y al estar elevadas permite dos cosas: ver el show sin ponerte de puntitas y no toparte con alguien más alto que tú que pueda bloquearte la vista. Aquí referencias visuales.

Resto de gradas: Aquí se prioriza la comodidad. Son asientos numerados por lo que no tendrás que llegar temprano para ver mejor. Por supuesto, entre más cerca al escenario estés tendrás una mejor vista del espectáculo; sin embargo, ninguna de estas zonas (Verde B, Naranja B, Verde C y Naranja C) están creadas para ver de cerca al artista, por lo que son ideales para los que no son tan fans o para quienes quieren ahorrar un poco de dinero pero sin perderse el evento. Aunque no es la mejor opción si quieres verle los lunares a Bruno Mars, la diversión está garantizada. Recuerda que siempre hay pantallas que te harán disfrutar más del show, y con la remodelación en curso, estas tendrán tecnología de punta.

Vía Infobae

HCBO realiza labores de traslado y limpieza en Hospital de la Niñez Oaxaqueña

A través del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca (HCBO), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realiza labores de traslado de pacientes y limpieza en el Hospital de la Niñez Oaxaca, luego de las intensas lluvias registradas durante las últimas horas que afectaron el inmueble.

Con el apoyo de 20 elementos de tropa, seis paramédicos, tres ambulancias, dos autobombas y una pipa, el HCBO trasladó a ocho pacientes hacia el hospital del IMSS Bienestar de Tlacolula y hacia el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en la capital oaxaqueña.

En este sentido, el personal de la corporación continuará realizando traslados durante la tarde de este viernes, con el objetivo de evacuar al 100 por ciento el edificio y salvaguardar la integridad física tanto de los pacientes que reciben atención médica, como del personal a cargo del nosocomio.

Asimismo, se realizan labores de limpieza en las áreas de Urgencias y Oncología, que resultaron mayormente afectadas por las lluvias, además de mantener vigilancia en el resto del inmueble para prevenir y atender los daños que puedan presentarse en otras áreas del hospital.

Desde la SSPC, se refrenda el interés supremo de salvaguardar la seguridad física de las niñas y niños que reciben atención en dicho hospital, así como de sus familias y el personal médico que trabaja coordinadamente con los cuerpos de seguridad pública.

FGEO inicia investigación y descarta veracidad de reportes de secuestro

Como parte de las acciones para garantizar la paz y seguridad en todas las regiones del estado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una investigación exhaustiva la cual permite asegurar que son Falsas los mensajes difundidos a través de diferentes plataformas digitales y redes sociales en los que reportan supuestos secuestros en la región del Istmo.

Lo anterior, debido a que en los últimos días se detectó la difusión de mensajes, principalmente, de WhatsApp, audios y videos de supuestos secuestros de menores de edad en centros educativos, así como comunicados emitidos por instituciones educativas alertando a la población, lo cual ya ha sido investigado por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), los cuales resultaron falsos.

De acuerdo con las indagatorias de la FGEO, no existe ningún registro ni denuncia penal por este delito en la región del Istmo ni en la entidad, pues se trata de mensajes genéricos que circulan a lo largo del país.

Ante estos hechos, la Fiscalía General de Oaxaca se mantiene atenta y fortalece los recorridos de seguridad y vigilancia en la zona y convoca a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales institucionales de comunicación de las instituciones de seguridad pública, pues son la única fuente oficial ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la paz social en el estado.

La Fiscalía General reitera en los hechos su compromiso de llevar ante la justicia a quien o quienes atenten contra la paz social a lo largo de las ocho regiones de la entidad.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Enfrentamiento entre Amoltepec y Santa María Zaniza deja una persona desaparecida...

0
La tensión por conflictos agrarios entre las comunidades de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza escaló nuevamente en las últimas horas, dejando un saldo de una persona desaparecida y dos más, heridas de gravedad.